cepeda rebeca 6 t a instituciones financieras.docx

8
NOMBRE: REBECA CEPEDA CURSO: 6 TO “B” DOCENTE: Ing.MBA. Elisabeth Jiménez Silva

Upload: cinthyadelacruz

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

NOMBRE: REBECA CEPEDACURSO: 6 TO B DOCENTE: Ing.MBA. Elisabeth Jimnez Silva

GARANTIA BANCARIACONCEPTOLas garantas bancarias son acuerdos contractuales entre el titular (la persona que solicita la garanta) y el banco, que se pueden utilizar para reforzar los trminos de un acuerdo comercial con un tercero. El beneficiario recibe los beneficios de la garanta del banco si el titular no puede cumplir con los trminos de su contrato. Por otra parte tambin se define como la obligacin irrevocable de un banco de pagar una suma de dinero, en el caso del no-cumplimiento de un contrato por una tercera parte.EJMPLOEl cliente obtiene un prstamo de un banco y ste le exige una fianza bancaria o el aval bancario. Ello es corriente, cuando se obtiene un crdito de un banco radicado en el exterior. El banco extranjero exige que el deudor nacional obtenga fianza o aval bancario de un banco nacional. Incumplida la obligacin por el deudor principal, el banco extranjero hace el correspondiente dbito a la cuenta del banco nacional fiador o avalista y se cobra en su crdito.CARTA DE CREDITOCONCEPTOUna carta de crdito, es un documento emitido por un banco, aseguradora o institucin de crdito con la finalidad de acreditar un trato entre dos empresas.Para efectuar este documento se debe cumplir algunas condiciones por ejemplo que el comprador y el vendedor se encuentren de acuerdo en las condiciones de la transaccin, incluyendo el transporte, el tiempo y el crdito que se ofrece.Debe contar con incoterm que es la aceptacin por parte de las partes para realizar dicho trato.Esta carta, representa tres voluntades, la del comprador, la del vendedor y la del banco o aseguradora que se compromete a realizar el financiamiento comercial y puede ser de carcter revocable, irrevocable transferible, confirmada y sin confirmar.Tambin es el documento con que se avala un trato (generalmente internacional), entre dos personas (fsicas o morales), que requieren de dicho documento para concretar los tratos comerciales. Puede ser avalada por las secretaras correspondientes en cada pasREQUISITOS Nombre y direccin del ordenante y beneficiario. Monto de la Carta de Crdito. Documentos a exigir. Fecha de vencimiento de la Carta de Crdito de la mercanca. Tipo de Carta de Crdito (Irrevocable, Confirmada) Tipos de embarques parciales (permitidos o no permitidos). Cobertura de Seguros. Formas de pago. Banco del Barrio S.A de C.V.BC.P Romualdo Gonzlez PrezSr. Fernando Cabrera BarriosLic. Eduardo Estrada GutirrezMxico distrito Federal a 26 de noviembre de 2012Sres. Presentes:Tal y como lo dispone la ley correspondiente en su artculo 263, por medio de la presente se hace de su conocimiento que los contratos y transacciones adjuntas a este documento, que se encuentran solventados por Banco del Barrio S.A de C.V.B, se ha presentado ante la autoridad correspondiente para que sean incluidas las caractersticas del crdito aceptado.Se ha recibido el importe y la confirmacin del Banco Nacional de Alla S.A de C.V.B quien acepta el trmite mencionado. Esta carta tiene carcter de revocable, y su monto ser devuelto a la contra parte al momento de completarse el trato, con la reduccin correspondiente a la comisin.Importe del crdito 4.980.000,00 Cuatro millones novecientos ochenta mil pesos M/N, que sern transferidos a la cuenta de la empresa vendedora en un plazo no mayor de 30 das hbiles, contados a partir de la firma de este documento.Este documento avala el financiamiento realizado ante Banco del Barrio S.A de C.V.B, quien se compromete a solventar los gastos de cualesquiera de las partes, en caso de siniestro o insolvencia repentina.Atentamente.Administracin del Banco del Barrio S.A de C.V.BVendedor CompradorFernando Cabrera Barrios Eduardo Estrada GutirrezBancoRomualdo Gonzlez PrezURL del artculo: http://www.ejemplode.com/59-finanzas/2526-ejemplo_de_carta_de_credito.htmlFuente: ejemplos de Carta de crditoInstrucciones especiales. EJEMPLO

LEASINGCONCEPTO Conocido tambin como el contrato de arrendamiento mercantil por consiguiente es aquel por el cual el propietario de un bien mueble o inmueble concede el goce de este a otra persona ,por el pago de una renta determinada, bajo un plazo inicial forzoso, a cuyo vencimiento el arrendatario tiene opcin de compra En cuanto a su actividad financiera : Es una operacin por la cual el propietario, persona jurdica legalmente autorizada, arrienda un bien por un plazo determinado y forzoso y el arrendatario reconoce el pago de una renta.Al leasing financiero tambin se lo puede definir como una formula financiera a mediano o largo plazo, en virtud de un contrato mercantil, una sociedad especializada se obliga a adquirir la propiedad de un bien de equipo, cuyo proveedor y caracteres tcnicos son sealados por el usuario y conceder a este su tendencia y disfrute a cambio de una remuneracin peridica durante el termino inicial que corresponde a su amortizacin con opcin de compra a favor del usuario. ELEMENTOSEL arrendador: Es el propietario de bien sobre el que se concede el goce. Puede ser persona natural o una compaa annima que habitualmente se dedique al arrendamiento de bienes muebles o inmuebles.El arrendatario: Es la persona natural o jurdica que toma el bien mueble o inmueble en arrendamiento con opcin de compra.VENTAJAS Permite a los empresarios disponer de equipos El empresario no necesita acudir a prestamos Facilita destinar mayores recursos para capital de trabajoEJEMPLOUn colegio necesita una maquina fotocopiadora, por lo tanto puede llevar 2 opciones la 1 de la cual es comprar la fotocopiadora lo que conlleva pedir un prstamo para tal y que tengas que devolver unos intereses al banco y que al cabo de unos aos se quede obsoleta, la segunda opcin es el leasing es el alquiler de dicha maquina por un ao donde se establecen unos acuerdos de pagar mensualmente y cuanto se deber pagar al final si se desea comprar la fotocopiadora y en el vencimiento de dicho contrato podremos comprar la fotocopiadora, devolverla o renovar el contrato con una fotocopiadora mejor.

FACTORINGCONCEPTOEl factoring o factoraje es una alternativa de financiamiento dirigida preferentemente a pequeas y medianas empresas que consiste en un contrato por el que la empresa usuaria encomienda el cobro de sus crditos con clientes a una empresa especializada, la compaa de factoring o sociedad factor. Esta empresa, adems, presta servicios de financiacin, garanta, administracin y gestin de los crditos a cobrar.El contrato de factoring consiste en que una persona (factor) adquiera los documentos de crdito que provienen de las ventas acredito que realiza una empresa, la que se convierte en su cliente.ELEMENTOSFACTOR: Es la empresa o persona que compra los ttulos de crdito que tiene la organizacin que le permite la ejecucin del negocio y de esta manera colocar recursos financieros.FACTORADO O CLIENTE ADQUIRENTE: Es la persona natural o jurdica portadora de ttulos de crdito que negocia y entrega esta cartera al factor y recibe un precio por ella.Aumenta La consolidacin de la clientela Mejor seleccin. La posibilidad de mejorar las condiciones de ventas. Tiempo de personal para tareas productivas.Reduce: El riesgo de fallidos de contrato. El trabajo burocrticoEjemplo.Una empresa de construccin de casas obtiene un contrato de 500.000 dlares de un comprador de vivienda. Sin embargo, la empresa no dispone de fondos suficientes para cubrir efectivamente los costos de construccin de la casa de principio a fin.Por lo tanto, recurren a lo que se llama un factor. El factor revisa la transaccin del comprador de vivienda, y, al encontrar un cliente de calidad, el factor da 70% -90% de los $ 500.000 a la empresa de construccin por lo que la casa puede ser construida. La constructora devuelve el factor una vez que el proyecto est terminado. En algunos casos, corresponde al factor de actuar como colecciones y obtener dinero del cliente / banco directamente despus de la casa est construida. En este caso, el factor por lo general trabaja estrechamente con ambas partes para asegurar que la empresa constructora entrega los productos segn lo prometido. Una vez que el factor de recibe un pago del comprador, la empresa constructora y luego recibe el restante 10% -30% de los $ 500.000 (honorarios de factoraje menos).Obtener un prstamo para la construccin del banco es lo mejor, pero no todas las empresas de la construccin es aceptada. A diferencia de un prestamista tradicional, una empresa de factoring no est preocupado por su puntuacin de crdito y ms preocupados por el flujo de efectivo lo que es ms fcil conseguir un prstamo

LINKOGRAFIAhttp://www.ehowenespanol.com/tipos-garantias-bancarias-info_262003/http://www.soyentrepreneur.com/6-ventajas-del-leasing-como-formula-de-financiamiento.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos59/carta-de-credito/carta-de-credito.shtml#ixzz3KnyuGZXe