centro universitario de plasencia curso: 2014 /2015

125
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015 Convocatoria: junio Relaciones Productivas y Nutricionales entre Arbolado y Cultivos en Plantación de Nogal Híbrido para Madera de Calidad Trabajo presentado para optar al Título Oficial de GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL POR LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA POR: Dña. María Guadalupe Arenas Corraliza TUTELADO POR: Dña. María Lourdes López Díaz D. Gerardo Moreno Marcos PLASENCIA, JUNIO DE 2015

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

Curso: 2014 /2015

Convocatoria: junio

Relaciones Productivas y Nutricionales entre Arbolado

y Cultivos en Plantación de Nogal Híbrido

para Madera de Calidad

Trabajo presentado para optar al Título Oficial de

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL

Y DEL MEDIO NATURAL

POR LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

POR:

Dña. María Guadalupe Arenas Corraliza

TUTELADO POR:

Dña. María Lourdes López Díaz

D. Gerardo Moreno Marcos

PLASENCIA, JUNIO DE 2015

Page 2: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1

2. ANTECEDENTES .................................................................................................. 4

2.1. Sistemas agroforestales y situación actual del arbolado en el medio agrario. 4

2.2. Futuro de los sistemas agroforestales ............................................................ 8

2.3. Plantaciones de nogal en sistemas agroforestales ........................................ 11

2.4. Biología y rendimiento de los cereales de invierno ..................................... 13

2.5. Absorción de nutrientes por los cereales ..................................................... 18

3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 19

4. MATERIAL Y MÉTODOS .................................................................................. 20

4.1. Zona de Estudio ........................................................................................... 20

4.1.1. Ubicación y superficie de la parcela ..................................................... 20

4.1.2. Características de la parcela .................................................................. 21

4.2. Planteamiento experimental ......................................................................... 23

4.3. Parámetros analizados .................................................................................. 26

4.3.1. Producción herbácea ............................................................................. 26

4.3.2. Crecimiento del arbolado ...................................................................... 30

4.3.3. Estado nutricional del arbolado ............................................................ 32

5. RESULTADOS ..................................................................................................... 49

5.1. Condiciones climáticas del año de ensayo ................................................... 49

5.2. Producción herbácea .................................................................................... 50

5.3. Contenido de nutrientes en hoja ................................................................... 57

5.4. Crecimiento del arbolado ............................................................................. 60

6. DISCUSIÓN.......................................................................................................... 61

6.1. Producción herbácea .................................................................................... 61

6.2. Elementos nutritivos .................................................................................... 63

6.2.1. Nitrógeno .............................................................................................. 63

6.2.2. Fósforo .................................................................................................. 64

6.2.3. Calcio .................................................................................................... 66

6.3. Crecimiento del arbolado ............................................................................. 67

6.4. Futuras líneas de investigación .................................................................... 69

Page 3: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

7. CONCLUSIONES ................................................................................................ 70

8. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 72

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO .................................................................... 76

ANEJO II: DATOS DE CAMPO ................................................................................... 95

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS ......................................................................................... 96

Page 4: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2.1. Superficie ocupada (ha) por los principales tipos de sistemas agroforestales

en España.. ........................................................................................................................ 6

Tabla 4.1. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de N.. ....... 38

Tabla 4.2. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de P.. ........ 42

Tabla 4.3. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de Ca.. ...... 45

Tabla 5.1. Resultados de los ANOVAs realizados para producción herbácea y

contenido de nutrientes en hoja. ..................................................................................... 51

Tabla I.2. Resumen de temperaturas medias del período 1961-2002............................ 77

Tabla I.2. Resumen de precipitaciones medias del período 1961-2002. ....................... 78

Tabla 1.3. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter. ................................................. 81

Tabla I.4. Zonas climáticas según Índice Termopluviométrico de Lang.. .................... 84

Tabla I.5. Zonas climáticas según Índice Termopluviométrico de Martonne.. ............. 85

Tabla I.6. Regiones climáticas según Índice Termopluviométrico de Martonne

mensual. .......................................................................................................................... 86

Tabla I.7. Zonas climáticas según Índice Termopluviométrico de Dantín-Revenga.. .. 88

Tabla I.8. Tipos de invierno y límites en unidades de temperatura según Papadakis.. . 89

Tabla I.9. Tipos de verano y límites en unidades de temperatura según Papadakis.. .... 90

Tabla I.10. Equivalencia de los regímenes de temperatura con los tipos de invierno y

verano según Papadakis.. ................................................................................................ 91

Tabla I.11. Subdivisión del régimen de humedad mediterráneo y su definición según

Papadakis. ....................................................................................................................... 93

Tabla I.12. Extracto de Grupos Fundamentales y Clima Mediterráneo de la

clasificación climática según Papadakis. ........................................................................ 93

Page 5: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 2.1. Cambios recientes en el número de frutales con otros cultivos frente a la

superficie ocupada por plantaciones monoespecíficas en España.. .................................. 8

Figura 2.2. Crecimiento diametral de nogal para madera de calidad según cobertura del

suelo.. .............................................................................................................................. 12

Figura 2.3. Rendimiento de maíz y radiación disponible en parcela silvoagrícola,

Toulousse (Francia).. ...................................................................................................... 12

Figura 2.4. Ciclo biológico del trigo y determinación del rendimiento.. ....................... 14

Figura 4.1. Croquis de la situación de la parcela de estudio. ......................................... 20

Figura 4.2. Vista detallada de la parcela de estudio. ...................................................... 21

Figura 4.3. Posiciones dentro (D) y fuera (F) de las muestras en la condición con

arbolado (CA). ................................................................................................................ 24

Figura 4.4. Distribución de parcelas en tratamiento sin árboles (SA) ............................ 25

Figura 4.5. Distribución de parcelas en condición con árboles (CA) ............................. 26

Figura 4.6. Muestras de cultivos herbáceos en laboratorio. ........................................... 27

Figura 4.7. Equipo utilizado para la determinación de la producción herbácea. ............ 29

Figura 4.8. Tubos Kjeldahl en bloque digestor. ............................................................. 34

Figura 4.9. Aparato AA1 Auto Analyzer, SEAL ANALYTICAL. ..................................... 39

Figura 4.10. Aparato Flame Photometer 410, SHERWOOD. ........................................ 46

Figura 5.1. Precipitación mensual media del período de años de 1999-2013 y 2013-

2014.. .............................................................................................................................. 49

Figura 5.2. Temperaturas Máximas Absolutas durante el período 2013-2014.. ............ 50

Figura 5.3. Producción de grano en t ha-1

de las distintas especies de cereales ensayadas

según el tratamiento de arbolado.. .................................................................................. 52

Figura 5.4. Producción de grano en t ha-1

de las distintas variedades de las especies de

cereales ensayadas según el tratamiento de arbolado. .................................................... 53

Figura 5.5. Producción de biomasa en t ha-1

de las distintas variedades de la especies de

cereales ensayadas según el tratamiento de arbolado. .................................................... 54

Figura 5.6. Peso en gramos de 100 semillas de las distintas variedades de las especies de

cereales ensayadas según el tratamiento de arbolado. .................................................... 55

Figura 5.7. Número de espigas de las distintas variedades de las especies de cereales

ensayadas según el tratamiento de arbolado. .................................................................. 56

Figura 5.8. Miligramos de N por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los

distintos tratamientos de siembra bajo arbolado.. .......................................................... 57

Page 6: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Figura 5.9. Miligramos de P por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los

distintos tratamientos de siembra bajo arbolado.. .......................................................... 58

Figura 5.10. Miligramos de Ca por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los

distintos tratamientos de siembra bajo arbolado. ........................................................... 59

Figura 5.11. Incremento del diámetro normal del árbol para los distintos tratamientos de

siembra bajo arbolado. .................................................................................................... 60

Figura I.1. Gráfico de Temperaturas Medias (°C) del período 1961-2002.. ................. 78

Figura I.2. Gráfico de precipitación y evapotranspiración medias del período 1961-

2002.. .............................................................................................................................. 79

Figura I.3. Diagrama Ombrotérmico de Gaussen. .......................................................... 80

Figura I.4. Gráfico de Pluviometría, Evapotranspiración Potencial y Evapotranspiración

Real. . .............................................................................................................................. 82

Figura I.5. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter.. ................................................ 83

Figura III.1. Tratamientos de izquierda a derecha de trigo y cebada. ............................ 96

Figura III.2. Tratamiento de no siembra. ........................................................................ 96

Figura III.3. Tratamientos de cereales. ........................................................................... 97

Figura III.4. Tratamientos de cereales (cebada y trigo). ................................................. 97

Figura III.5. Tratamientos de cereal y pratense. ............................................................. 98

Figura III.6. Tratamiento de guisante. ............................................................................ 98

Figura III.7. Tratamientos de siembra de cereales sin arbolado ..................................... 99

Page 7: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

RESUMEN

Se ha realizado un ensayo en un sistema agroforestal de nogal híbrido para

madera de calidad con las combinaciones: nogal con cultivos herbáceos (cereales de

invierno con las especies de trigo y cebada, guisantes y cultivo forrajero), cereales sin

arbolado y arbolado sin cultivos, con el objetivo de conocer las interacciones

productivas y nutricionales que se generan en el sistema.

Los resultados, sobre los que se ha efectuado un Análisis de la Varianza

(ANOVA), muestran una mayor producción de la cebada bajo la influencia de los

árboles y un incremento diametral superior en el arbolado en el tratamiento sin cultivos.

Los análisis del estado nutritivo (análisis de hoja) de los árboles indican que hay

que continuar con estas líneas de investigación, pues se detectan competencias y

facilitaciones (entre los estratos arbóreo y herbáceo) controlables mediante modelos de

gestión que maximicen la productividad económica y medioambiental de estos sistemas

en nuestras condiciones ecológicas.

Palabras clave: sistema agroforestal, nogal, cereales de invierno, competencia,

facilitación.

Page 8: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

INTRODUCCIÓN

Page 9: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Introducción

1

1. INTRODUCCIÓN

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX la población mundial creció de

forma paralela al incremento del rendimiento de los cultivos, posibilitado por la mejora

de las técnicas agronómicas, el uso de fertilizantes, energías y pesticidas y la

selección/mejora genética de los cultivos. Estos avances, conocidos como la “revolución

verde”, permitieron multiplicar en varias veces el rendimiento de los cultivos por unidad

de suelo cultivado. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un estancamiento

en este crecimiento y no se espera ya ningún incremento significativo en los

rendimientos de los grandes cultivos (como los cereales, las frutas y hortalizas, las

praderas…) en el mundo. Incluso se podría producir una disminución de los

rendimientos causada por el cambio climático y la recurrencia creciente de eventos

meteorológicos extremos (olas de calor, largas sequías…) (Paniagua, García, & Coleto,

2012).

Esto conlleva la necesidad de nuevas tierras agrícolas para soportar el

crecimiento esperado de la población mundial (Hernández, 2005). Además,

recientemente existen numerosos llamamientos y propuestas para avanzar en la

intensificación ecológica (Medina, Iglesias, & Mateos, 2008). Ésta persigue aumentar el

rendimiento de la tierra a través de un mejor aprovechamiento de los recursos propios

de la misma. Entre estas propuestas se encuentran los sistemas agroforestales, los cuales

mediante la combinación de al menos dos componentes productivos (por ejemplo, árbol

y pasto) utilizan de forma más intensa y eficiente los recursos del sistema. Ejemplos de

este mejor aprovechamiento son la utilización por parte del pasto de la radiación solar

que traspasa las copas de los árboles (Montero, Ruíz, & Muñoz, 2005) o el

aprovechamiento por parte de las raíces profundas del árbol del nitrato que es lavado

dentro del suelo y queda inaccesible para las raíces del cereal (López - Bellido, 2010).

Las combinaciones agroforestales pueden ofrecer una nueva oportunidad para

algunos cultivos sensibles a eventos de sequía o calor extremos, cada vez más

frecuentes en el contexto actual de cambio climático (Castro, Martín-Vide, & Alonso,

2005). La protección que ofrecen los árboles a los pastos o cultivos, amortiguando las

temperaturas extremas, es una de las claves del éxito de muchas combinaciones

agroforestales. Sin embargo, para avanzar en la adopción de estas combinaciones como

técnica agronómica, se necesitan trabajos de selección de especies y cultivos anules que

Page 10: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Introducción

2

mejor se adapten al crecimiento en condiciones de sombra (o competencia por otros

recursos edáficos con el arbolado).

Durante décadas, todos los esfuerzos de mejora y selección genética de cultivos

se han realizado en condiciones de plena luz y en este trabajo se plantea la realización

de un ensayo de comparación del comportamiento de diferentes cultivos bajo árboles.

De forma concreta, plantea la comparación de dos cereales de invierno (trigo y cebada),

incluyendo dos variedades de cada uno.

Por otra parte, el cultivo de las especies llamadas “nobles” ha experimentado un

gran desarrollo en Europa como respuesta a las necesidades ocurridas en las últimas

décadas de maderas alternativas a las tropicales, cada vez más escasas y caras.

El mercado de estas maderas en los países desarrollados ha tenido un incremento

continuo y significativo de su demanda y sus precios. Esto convierte a este tipo de

plantaciones en inversiones muy rentables, pero con períodos de retorno de 25 – 30

años. Las altas exigencias ecológicas de las especies utilizadas en calidades de estación

y disponibilidad de recursos hídricos (ya sean de procedencia edáfica o mediante riego)

han provocado que, en los últimos años, en España se establezcan plantaciones en

terrenos aluviales de regadío. De hecho, el Libro Blanco de la Agricultura y el

Desarrollo Rural (MAPYA, 2002) ya indicaba la necesidad de suplir la demanda

nacional de madera con cultivos en tierras agrarias de calidad.

Como respuesta a esto, en algunos países europeos, se han desarrollado sistemas

agroforestales que combinan producciones de madera de calidad con cultivos herbáceos

anuales que permiten ingresos a corto plazo.

A escala mundial, se estima que un tercio del incremento de dióxido de carbono

atmosférico, desde el año 1850, proviene de los cambios en el uso de la tierra,

fundamentalmente de la tala de bosques. En España, la agricultura es responsable de

una décima parte de la emisión de CO2 a la atmósfera. La mayoría de estas tierras

presentan elevadas tasas de captación de carbono, pero la ganancia se exporta en forma

de productos agrícolas y restos de cultivos, siendo rápidamente liberada a la atmósfera.

Page 11: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Introducción

3

Si bien el carbono es de nuevo capturado por la cosecha posterior, muchos suelos de uso

agrícola son, actualmente, fuentes netas de emisión de carbono (Working Group Sinks

Related to Agricultural Soils. European Climate Change Program (ECCP)., 2004).

Se ha puesto de manifiesto que los sistemas agroforestales utilizan mejor los

recursos disponibles que los monocultivos o plantaciones puras, resultando ambiental y

económicamente más eficientes que éstos y siendo reconocidos como sistemas de

cultivo que pueden revertir la emisión de CO2 a la atmósfera por parte de los sistemas

agrícolas.

Poder diseñar sistemas agroforestales que combinen ambas producciones,

alimento y madera de calidad, mitigaría en cierto modo la competencia de ambas

producciones por las tierras de calidad.

Page 12: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANTECEDENTES

Page 13: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

4

2. ANTECEDENTES

En este apartado se realiza una revisión bibliográfica sobre sistemas agroforestales,

plantaciones de nogal para madera de calidad y desarrollo de los cereales y su relación

con las condiciones ecológicas.

2.1. Sistemas agroforestales y situación actual del arbolado en el medio agrario

Los sistemas agroforestales son sistemas multifuncionales que combinan diferentes

estratos vegetales, generalmente uno herbáceo (cultivo o pasto) y otro arbóreo. Estos

sistemas han formado parte durante siglos de muchos paisajes europeos por su

capacidad de utilización de los recursos (luz, agua y nutrientes) de manera más

eficiente, tanto a nivel subterráneo como aéreo, debido a la diferenciación espacial y/o

temporal en el uso de los mismos. Esta complementariedad y eficiencia es manejada

para reducir los aportes de fertilizantes al sistema y los costes y con ello aumentar la

rentabilidad de los cultivos.

En las últimas dos décadas el interés de la comunidad científica por este tipo de

sistemas se ha visto incrementado, acumulándose numerosas evidencias de que son

ambientalmente eficientes, tanto a nivel local (reducción de lixiviación de nutrientes,

disminución de los riesgos de erosión, mejora del paisaje…) como global (sumidero de

carbono, incremento de la biodiversidad…).

Los sistemas agroforestales son muy complejos, debido a la diversidad de

componentes, variación en el tiempo, productos a obtener, escala de los sistemas,

identidades y organismos implicados. Las relaciones biofísicas son muy complejas y

sobre todo cambiantes en el tiempo. Como ocurre en una masa al madurar, los árboles

se hacen más grandes y la incidencia sobre el componente herbáceo es mayor. También

existe el efecto de la distribución espacial de los componentes, pudiendo tomar la forma

de superficies continuas, filas más o menos separadas, golpes o pequeños rodales de

árboles o cualquier otra forma de ordenación geométrica. Otro aspecto es la escala

espacial, pues no es igual una explotación agroforestal pequeña que una de gran

superficie. Las fuerzas del mercado también influyen en el sistema, favoreciendo la

producción de unos determinados productos frente a otros.

Page 14: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

5

Las características de los árboles empleados en los sistemas agroforestales tienen

importancia en las interacciones entre los componentes. En este sentido, se intenta

buscar arquitecturas arbóreas (aéreas y subterráneas) que disminuyan la competencia

entre los estratos. Por ejemplo, existe preferencia por árboles de baja relación diámetro

de copa / diámetro de tronco y una ramificación poco densa que permita el paso del

agua y la luz, o un sistema radical profundo, para que no compita con las raíces

superficiales de los cultivos herbáceos. También se buscan efectos como la fijación de

nitrógeno, la producción de abundante hojarasca o la reducción de la amplitud térmica

dentro del ecosistema (Nair, 1983). A su vez hay que tener en cuenta el efecto del

componente herbáceo sobre el arbóreo.

Las interacciones entre los componentes varían de acuerdo con las condiciones

ambientales. La relativa importancia de cada efecto depende tanto del tipo de sistema

agroforestal como de la localización del mismo. Por ejemplo, en zonas boreales,

templadas y tropicales, donde no existen problemas de limitación de agua, la

producción de pasto disminuye bajo el arbolado, mientras que en zonas con bajas

pluviometrías y varios meses de sequía, la producción y la calidad del pasto bajo

arbolado es mayor que fuera de ellos.

La resultante de las interacciones entre los componentes puede ser positiva o

negativa, pero el balance final de un sistema agroforestal dependerá del conjunto de

interacciones. El conocimiento de estas interacciones y su funcionamiento permite

mejorar el balance y crear nuevas prácticas o sistemas.

El objetivo de la agroselvicultura es lograr manejar dichas interacciones entre el

componente arbóreo y el componente agrícola con los ambientales, de forma que se

consiga un balance positivo de todo el sistema. Por otro lado, la comprensión de las

interacciones y su origen, dónde y cómo ocurren, indicará las posibles vías de mejora

del sistema y desarrollo futuro, con las consiguientes pautas de gestión (Silva-Pando &

Rozados, 2002).

Page 15: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

6

Determinadas combinaciones de árboles y cultivos producen una competencia por

los recursos, incrementándose ésta con el crecimiento del arbolado. Además, la política

agraria ha favorecido los sistemas agrícolas desarbolados. Esto ha provocado que a lo

largo del siglo XX se produjera la drástica separación de las actividades agrícolas de las

forestales en gran parte del territorio europeo.

La evolución de los principales sistemas agroforestales en España se refleja en los

censos agrarios del Ministerio de Agricultura y del Instituto Nacional de Estadística

(INE 1963, 1965, 1985, 1991 y 2002). En la Tabla 2.1. se observa la disminución de la

superficie ocupada por distintos sistemas agroforestales en España.

Tabla 2.1. Superficie ocupada (ha) por los principales tipos de sistemas agroforestales en España. Fuente:

elaboración propia. Datos de “El Árbol en el Medio Agrícola” (Moreno, 2004).

Sistema Agroforestal 1962 1972 1982 1989 1999

Combinación cultivo anual con arbolado

Cultivo anual con frutales 402005

78999 27562 13484

Cultivo anual con Viñas

21677 8175 8359

Cultivo anual con Olivos 242628

39092 20219 15030

Cultivo anual en monte abierto 685893 478375 433000 357000 566865

Combinación de cultivos leñosos

Olivo + Viña 181866 67875 78270 39203 48605

Frutal + Viña 57406 33058 14981 7389

Olivos con frutales 217816 195566 107485 74675

Combinación de frutales 60913 85563 47650 17859

Esta tendencia existe también en el resto de los países europeos. Sin embargo, en

los países tropicales, se ha potenciado la agroforestía ligada a economías de

subsistencia, potenciado desde organismos de desarrollo científico – tecnológico de

carácter internacional como el International Centre for Research in Agroforestry

(ICRAF) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

Page 16: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

7

La Política Agraria Común (PAC) ha favorecido los monocultivos y los Programas

de Desarrollo Rural (PDRs) no han implementado líneas de ayuda a sistemas

agroforestales. No ha existido, por tanto, ningún tipo de política activa que haya

propiciado la reforestación de zonas productivas, como por ejemplo en regadíos con

especies de madera de calidad (cerezo, nogal, fresno…). Hasta el año 2002, en

Extremadura, no se había realizado ninguna plantación con especies de interés maderero

en tierras agrarias, que pudiera compensar la deforestación paulatina sufrida por el

medio agrario en el siglo XX (Moreno, 2004).

Las posibles causas de reducción del arbolado en el medio agrícola han sido:

- Cambio en los sistemas de economía rural: prescindiendo de los sistemas

multifuncionales y pasando a sistemas de monocultivo.

- Mecanización de la agricultura: eliminando el arbolado o disminuyéndolo

drásticamente en otros casos (en las dehesas esta reducción ha sido estimada en

un 23 % , entre 1957 y 1981) (San Miguel, 1994).

- Concentración parcelaria: facilitando la eliminación de miles de kilómetros de

setos y franjas de vegetación natural, generalmente leñosa.

- Proyectos de regadío: transformando las dehesas en monocultivos. La inclusión

en los censos estadísticos de las dehesas junto con otros tipos de montes abiertos

en incremento (por ejemplo, monte bajo de montaña rebrotado tras incendios

forestales) explican el aparente mantenimiento de la superficie total de monte

abierto en España.

- Abandono de pequeñas explotaciones: debido a la escasa rentabilidad y la

pérdida de población rural. Muchas de ellas eran combinaciones de cereales y

hortalizas con frutales y olivos. Su pérdida se pone de manifiesto al analizar la

evolución del número de frutales dispersos en el medio rural (Figura 2.1).

Page 17: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

8

Figura 2.1. Cambios recientes en el número de frutales con otros cultivos, frente a la superficie ocupada por

plantaciones monoespecíficas en España. Fuente: elaboración propia. Datos de “El Árbol en el Medio Agrícola”

(Moreno, 2004).

A nivel nacional, a principios del siglo XXI, sólo un 5,2 % de las tierras labradas

presentan algún tipo de asociación de cultivo con arbolado y únicamente el 4,9 % de los

cultivos herbáceos se realizan en parcelas arboladas, sean frutales o forestales (Moreno,

2004).

2.2. Futuro de los sistemas agroforestales

Una de las características de los sistemas agroforestales es la capacidad de

regularizar los ingresos económicos, al combinar los ingresos a largo plazo de la

explotación forestal con los de corto plazo de la producción agrícola. Esta combinación

permite incrementar el beneficio económico y la posibilidad de disponer de liquidez en

caso de fallo en uno de los componentes. También permite una mejor distribución del

trabajo, sobre todo si se buscan combinaciones cuyas demandas correspondan a

distintos períodos del año (Rigueiro-Rodríguez, Fernández-Núñez, González-

Hernández, McAdam, & Mosquera-Losada, 2008).

0

5

10

15

20

25

30

0 0,5

1 1,5

2 2,5

3 3,5

4 4,5

5

Fru

tale

s d

isp

ers

os

(mill

on

es

árb

ole

s)

Pla

nta

cio

ne

s m

on

oe

spe

cífi

cas

(Mill

on

es

de

he

ctár

eas

)

Años

Monocultivos Dispersos

Page 18: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

9

A pesar de existir muchas razones para impulsar políticas que favorezcan la

reintroducción del arbolado en los ambientes agrícolas (aumento de la biodiversidad,

reducción de la contaminación difusa (Moreno, López-Díaz, Oliveira, & Cunha, 2007),

protección del suelo, reducción del consumo de agroquímicos, fijación de CO2, mejora

del paisaje agrícola (Montero, Cisneros, & Cañellas, 2003), diversificación de la renta

rural y producción de madera de calidad, esta última de gran demanda actual y futura y

para la que hay que anticiparse varias décadas a las necesidades del mercado

(Mosquera-Losada et al., 2012)), no ha existido ningún tipo de política impulsora de los

sistemas agroforestales hasta fechas recientes. Hasta el reglamento UE de 2005 (Nº

1698/2005) no se introdujo una ayuda específica para la implantación de sistemas

agroforestales en Europa, aunque el nivel de implantación de momento ha sido muy

reducido.

Actualmente, con la nueva reforma de la PAC, la Unión Europea (UE) parece

replantearse esta situación, según se aprecia en la nueva reglamentación:

El REGLAMENTO (UE) Nº 1305/2013 del PARLAMENTO EUROPEO Y DEL

CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través

del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el

Reglamento (CE) nº 1698/2005 del Consejo, en su artículo 23 “Implantación de

Sistemas Agroforestales” aborda una línea específica de potenciación de estos sistemas:

Art. 23.2. A efectos del presente artículo se entiende por sistemas agroforestales

los sistemas de utilización de las tierras que combinan el mantenimiento de árboles con

la agricultura en las mismas tierras. Los Estados miembros determinarán el número

mínimo y máximo de árboles por hectárea atendiendo a las condiciones edafoclimáticas

y medioambientales locales, las especies forestales y la necesidad de garantizar la

utilización agrícola sostenible de las tierras. (Diario Oficial de la Unión Europea,

20.12.2013).

Page 19: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

10

En el Anexo II de este Reglamento se especifican los importes máximos en

porcentaje de estas ayudas:

Implantación de sistemas agroforestales: 80 % del importe de las inversiones

subvencionables para la implantación de sistemas agroforestales.

Las Comunidades Autónomas en sus PDRs son las encargadas de implementar o

no esta ayuda para el período de programación 2015-2020.

Por otra parte, el REGLAMENTO (UE) Nº 1307/2013 del PARLAMENTO

EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 por el que se establecen

normas aplicables a los pagos directos a los agricultores, en virtud de los regímenes de

ayudas incluidas en el marco de la Política Agraria Común (este Reglamento se

desarrolla en España por los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014,

1078/2014 y 1079/2014, todos de 19 de diciembre de 2014), establece que las

superficies ocupadas por la agroselvicultura son superficies admisibles para el futuro

Pago Básico y además válidas íntegramente como SIE (Superficie de Interés

Ecológico), exigible para el cobro del llamado PAGO VERDE (Greening) de la nueva

PAC 2015-2020. Pago Verde, que en España, supone aproximadamente 1453 millones

de euros para el 2015, incrementándose ligeramente hasta llegar a 1468 millones de

euros en 2019.

Queda pues, patente, el posicionamiento estratégico de los sistemas agroforestales

en el nuevo período de aplicación de los reglamentos de Desarrollo Rural (FEADER),

segundo pilar de la PAC y del Fondo Europeo de Garantía Agrícola (FEAGA), primer

pilar (pagos directos) de la PAC.

Esto supone que los sistemas agroforestales son potenciados desde la nueva PAC,

contrariamente a lo que había sucedido con anterioridad. No obstante, corresponde a los

Estados miembros desarrollarlo de forma que realmente signifique un cambio efectivo y

no solamente formal.

Page 20: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

11

2.3. Plantaciones de nogal en sistemas agroforestales

En España, las plantaciones de frondosas dirigidas a la obtención de madera de

calidad están en fase de expansión sostenida. Actualmente representan una pequeña,

aunque importante, realidad agroforestal, debido a su potencial como alternativa

económica. Los nogales son los más utilizados en este tipo de explotaciones. Los

materiales vegetales plantados, en su mayoría, son progenies híbridas destinadas a

acortar el turno de tala (Juglans x intermedia Mj209xRa y Juglans x intermedia

Ng23xRa) (Aletá & Vilanova, 2006, 2011).

Estas dos progenies proceden de la polinización de Juglans major Mj209 con

polen de Juglans regia y de Juglans nigra Ng23 con polen de Juglans regia, bien de

nueces producidas en huertos semilleros por polinización libre o ejemplares clonales

procedentes de propagación por cultivo in vitro de árboles seleccionados. Ambos

presentan unas características interesantes para la producción de madera (buenas

propiedades técnicas y estéticas, similares a las de sus progenitores), más vigorosos

desde los primeros años de plantación (vigor híbrido) y con una mayor dominancia del

brote apical. Además, son más resistentes a enfermedades, sequía y heladas

primaverales que el nogal común, aunque muy sensibles a la competencia herbácea.

Este material supone un buen compromiso entre crecimiento, resistencia a agentes

nocivos y a incertidumbres climáticas, facilitando la gestión para producir madera de

calidad. Necesitan un clima suficientemente húmedo, preferentemente sin sequía y no

demasiado frío, así como un suelo profundo de textura equilibrada y bien drenado. La

progenie Mj209xRa tiene una mayor tolerancia a los climas calurosos (área

mediterránea) mientras que Ng23xRa tolera mejor las estaciones frías (Coello et al.,

2009).

Experiencias francesas realizadas por el INRA (Institut National de la Recherche

Agronomique) muestran que el crecimiento diametral en los primeros años de una

plantación de nogal para madera es superior con la presencia de un cultivo como

cobertura del suelo (Figura 2.2.) mostrándose tanto la cubierta herbácea espontánea

como el suelo desnudo, marcadamente inferiores (Moreno, 2005).

Page 21: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

12

Figura 2.2. Crecimiento diametral de nogal para madera de calidad según cobertura del suelo. Fuente: elaboración

propia. Datos de “Silvoagricultura: Otra Forma de Hacer Selvicultura” (Moreno, 2005).

Con respecto a los rendimientos de los cultivos herbáceos en sistemas

agroforestales con nogal, experiencias francesas con maíz demuestran la existencia de

un “efecto sombra” ligado a la transmisión de la luz y la proximidad al árbol (Figura

2.3.) (Moreno, 2005).

Figura 2.3. Rendimiento de maíz y radiación disponible en parcela silvoagrícola, Toulousse (Francia). Fuente:

elaboración propia. Datos de “Silvoagricultura: Otra Forma de Hacer Selvicultura.” (Moreno, 2005).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 1 2 3 4 5

Diá

me

tro

No

rmal

(m

m)

Años

Cultivo Herbáceo espontáneo Desnudo

y = 1,3881x2 - 0,4546x + 53,352 R² = 0,7415

y = 1,0388x2 - 0,772x + 56,893 R² = 0,7994

0

20

40

60

80

100

120

-10 -5 0 5 10

Po

rce

nta

je (

%)

Distancia al árbol (m)

Rendimiento

Transmisión

Polinómica (Rendimiento )

Polinómica (Transmisión)

Page 22: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

13

En este sentido, la orientación de las filas de árboles, si se establecen calles de

cierta anchura, demostró ser muy influyente en los rendimientos de los cultivos

herbáceos bajo arbolado, mitigando los efectos del sombreado la orientación norte-sur

en las filas de árboles. Los mismos efectos ocurrieron con la altura de la poda, siendo a

más altura mayor la penetración de la luz y mayores los rendimientos del cultivo

herbáceo (Moreno, 2005).

2.4. Biología y rendimiento de los cereales de invierno

Las fases del ciclo biológico en los cereales de invierno (Figura 2.4.) están ligadas

a la integral térmica (Esteban, n.d.), de manera que cada uno de sus estadíos se produce

tras la acumulación de un mínimo de grados-día. Así, el intervalo entre siembra-

nascencia es de 150 ºC en condiciones favorables. Esto equivale a 8 - 10 días en

siembras tempranas de primeros de octubre, 15-20 días en siembras de noviembre.

El estado de 2-3 hojas necesita en el trigo 100 ºC por hoja. La cebada, el centeno y

algunas variedades de triticale, 80 ºC (en siembras tempranas en los dos casos).

Para el inicio del ahijado (cuando ha aparecido la cuarta hoja), en el trigo 450 ºC

desde la siembra y en la cebada 390 ºC.

El pleno ahijado se produce entre los 550 – 650 ºC desde la siembra.

El inicio del encañado, a aproximadamente 750 ºC desde la siembra.

El estado de 1-2 nudos en la caña, 1000 ºC desde la siembra.

La última hoja aparece a los 1300 ºC para siembras muy tardías y 1400 ºC para

siembras muy tempranas.

En cuanto al espigado, éste se produce entre 1200 ºC y 1900 ºC según variedades

y fecha de siembra (valores máximos para siembras tempranas).

La floración, por término medio, se produce sobre los 8 días después del espigado,

necesitándose 145 ºC desde este estado.

Para la formación del grano (variable según la especie), desde el espigado hasta el

grano lechoso, se necesitan 450 ºC y hasta grano pastoso 750 ºC (Bonciarelli, 1987).

Page 23: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

14

Figura 2.4. Ciclo biológico del trigo y determinación del rendimiento. Fuente: Coltivazioni Erbacee da Pieno Campo

(Bonciarelli, 1987).

La única fuente de energía para el crecimiento de los cultivos es la radiación

solar, y por tanto, la cantidad de crecimiento acumulado depende proporcionalmente de

la cantidad de radiación interceptada acumulada, convertida en materia seca, con cierta

eficiencia (en general, alrededor de 1,5 g / MJ de radiación global interceptada). Por

ello, el índice de área foliar o Leaf Area Index (LAI) es considerado el principal atributo

del cultivo, responsable de interceptar la radiación solar entrante para proporcionar

recursos para el crecimiento del cultivo y la acumulación de biomasa. Este enfoque

asume que la interceptación de la radiación y acumulación de biomasa se traduce en el

aumento de rendimiento con independencia del momento en que se logra el incremento

de la biomasa y no es así (Slafer & Savin, 2011).

Page 24: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

15

A partir del trabajo de Tony Fisher (Fisher, 1985), se estableció con claridad que

el rendimiento del trigo es mucho más sensible a los cambios en el crecimiento durante

el relativamente corto período comprendido entre, aproximadamente, tres semanas antes

y pocos días después de la antesis, que a cambios en cualquier momento. El rendimiento

del cultivo parece ser particularmente sensible a los cambios en la acumulación y

partición de los recursos en este período. Así, el rendimiento se maximiza si el índice de

área foliar alcanza su máximo valor en el inicio del espigado.

De este modo, cualquier factor que mejore el crecimiento del cultivo durante el

período de encañado, lograría un aumento del peso de las espigas, con lo que

aumentaría el número de granos y su peso. Así también, cualquier factor que perjudique

el crecimiento del cultivo en esta etapa, reducirá el rendimiento por afectar al número de

granos (Slafer & Savin, 2011).

En situaciones de menor número de granos por m2, el aumento de peso de éstos

no compensa la pérdida de producción. Por ello, aunque el peso final de los granos,

frecuentemente, está relacionado negativamente con el número de granos por m2, el

rendimiento está claramente relacionado con el número de granos por m2 (Sadras,

2007). De este modo, en la mayoría de los casos el peso final de los granos depende de

la capacidad de crecimiento que tengan los mismos. El peso final del grano está

determinado por la tasa de acumulación de materia seca y la duración del período de

llenado. Consecuentemente, las variaciones en peso de los granos están relacionadas

con las condiciones ambientales que regulan la expresión del peso, principalmente

temperatura y disponibilidad hídrica durante la post-floración.

En nuestras latitudes, considerando que la disponibilidad hídrica sea suficiente,

se ha llegado a calcular que la reducción en el rendimiento de los cereales de invierno,

debido a las altas temperaturas en el período de llenado de los granos, podría llegar al

10 – 15 %. Por ejemplo, en trigo, se ha encontrado una reducción entre 3 y 5 % en peso

de grano por cado grado de aumento de la temperatura media por encima de los 15 ºC

durante el período de llenado del grano (Tewolde, Fernández, & Erickson, 2006;

Wardlaw & Wrigley, 1994). También existe abundante información que indica que los

estreses térmicos son más negativos cuando ocurren en etapas tempranas del período de

llenado en comparación con etapas más tardías.

Page 25: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

16

La mayoría de los modelos de cambio climático predicen que tanto la

temperatura diurna como la nocturna aumentarán de 1 a 4 ºC en los próximos años. Esto

es importante porque en algunos cultivos, las altas temperaturas nocturnas son más

influyentes para la productividad que las altas temperaturas diurnas (Hall, 1992).

En los cereales de invierno se establece como temperaturas moderadamente altas

de 25 a 32 ºC en el período de llenado de los granos y muy altas las temperaturas de 35

a 40 ºC durante breves períodos de 3 – 5 días en esta fase. Aún cuando estos breves

períodos de muy alta temperatura no cambian demasiado la temperatura media diaria

del período completo de llenado, pueden tener un efecto muy diferente en el

rendimiento y calidad de los granos. El efecto de breves períodos de temperaturas muy

altas resulta más perjudicial sobre el peso y la composición de proteínas, que el efecto

de temperaturas moderadamente elevadas durante un mayor período (Wardlaw,

Blumenthal, Larroque, & Wrigley, 2002). Por tanto, hacer esta distinción es relevante:

mucho de lo que conocemos de efectos de las altas temperaturas ha sido generado en

experimentos donde los tratamientos consistían en regímenes térmicos más o menos

constantes durante el llenado del grano, mientras que, en muchos casos, lo que ocurre en

condiciones de campo son períodos de alternancia de temperaturas altas en breves

períodos de tiempo.

El primer efecto de temperaturas más elevadas que las óptimas es la reducción

temporal de las etapas de crecimiento. En función de cuánto se acorte una determinada

etapa de crecimiento, así será el efecto final sobre el rendimiento de las distintas

estructuras del cultivo y la cantidad de recursos que el cultivo es capaz de captar (agua,

nutrientes, radiación).

Otro efecto importante se encuentra relacionado con la perturbación de los

procesos asociados a la asimilación del carbono (transpiración, fotosíntesis y

respiración (Stone, 2001)). Temperaturas mayores a 35 ºC reducen significativamente la

actividad de la fotosíntesis y la conductancia estomática. En general, cultivos expuestos

a temperaturas altas, superiores a 5 ºC sobre las óptimas, muestran cambios en el

metabolismo celular. Estos efectos incluyen una reducción de la síntesis de las proteínas

normales y el aumento en la síntesis de proteínas de choque térmico (HSPs), la

Page 26: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

17

producción de fitohormonas (ácidos abscísico, jasmónico y salicílico) y de antioxidantes

(Slafer & Savin, 2011).

Experiencias realizadas en nuestras latitudes demuestran que en los sistemas

agroforestales las diferencias entre las temperaturas máximas y mínimas y las

fluctuaciones diarias de éstas, están muy amortiguadas por la influencia del arbolado

(un ensayo reveló que en el mes de junio, en la superficie cubierta por la copa, la

fluctuación fue de 10 ºC, con máximas de 25 ºC, y en la zona descubierta, la fluctuación

fue de 15 ºC, con máximas de 39 ºC) (Moreno, 2005). Lo mismo ocurre con respecto a

la humedad edáfica bajo la copa del árbol.

De lo expuesto anteriormente, se infiere que las condiciones de los cultivos

herbáceos en sistemas agroforestales de latitudes superiores a las nuestras presentan

mayores rendimientos en situaciones menos próximas al arbolado. Contrariamente,

parece que en nuestras latitudes (de clima más marcadamente mediterráneo), las

temperaturas máximas de los meses de abril y mayo (independientemente de las

limitaciones por disponibilidades hídricas y nutricionales) son suficientes para

establecer algunas ventajas fisiológicas y productivas para los cereales de invierno que

se desarrollan bajo la protección de los árboles.

Por tanto, puede ocurrir que, en estas condiciones, las relaciones con el arbolado

no sean de competencia, sino de facilitación, en términos de producción de cereal.

Page 27: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Antecedentes

18

2.5. Absorción de nutrientes por los cereales

La absorción de elementos minerales por los cereales es intensa a partir del

ahijamiento y a lo largo del encañado, hasta la aparición de la espiga.

Los períodos críticos de necesidades de agua y elementos nutritivos del trigo son

la fase de desarrollo de la espiga, la floración y la fase inicial de formación del grano,

esto es de mediados de abril a mediados de mayo. Este período en la cebada se localiza

desde el final del estado de zurrón (cuando la espiga está en la vaina) hasta la fase de

espigado, esto es, desde primeros de marzo hasta finales de abril. El déficit hídrico en

dichas fases ocasiona la reducción del número de espigas por planta, la disminución del

número de granos por espiga y la merma del peso del grano. Por esto, el arbolado, con

su condición de mantenimiento de humedad del suelo, favorece de manera general la

producción en los cereales.

La cebada posee un sistema radicular fasciculado y fibroso, localizándose el 60 %

de las raíces en los primeros 25 cm del suelo, alcanzando rara vez 1 m de profundidad.

Se adapta a zonas de poca lluvia primaveral, ya que sus necesidades hídricas y nutritivas

son más importantes al comienzo del ciclo. En el caso del trigo, las raíces pueden

alcanzar 1 m de profundidad, aunque la mayoría se localiza también en los primeros 25

cm (López - Bellido, 2010).

Page 28: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

OBJETIVOS

Page 29: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Objetivos

19

3. OBJETIVOS

Se pretende implementar un sistema agroforestal que combine la producción de

madera de calidad (renta a medio-largo plazo) con la producción de cultivos herbáceos

(renta a corto plazo).

Por tanto, el objetivo general de este proyecto es estudiar las relaciones de

competencia o facilitación entre el estrato herbáceo cultivado y el estrato arbóreo para

producción de madera de calidad. Para ello se abordan los siguientes objetivos

específicos:

- Testar la producción de distintas variedades de cereal para comprobar su

desarrollo sin arbolado y con éste, y establecer si existen diferencias entre zonas

próximas y alejadas de la copa de los árboles.

- Valorar la posible ventaja del cultivo de cereal bajo arbolado en el contexto de

calentamiento gradual de la atmósfera y la recurrencia cada vez mayor de episodios de

altas temperaturas.

- Valorar el crecimiento del arbolado con los distintos tratamientos herbáceos

(cereales, guisantes y forrajeras) y sin cultivo.

- Determinar el contenido de nutrientes (nitrógeno, fósforo y calcio) en hoja del

arbolado en los distintos tratamientos para discernir la posible existencia de

competencia por los nutrientes del suelo entre ambos estratos vegetales.

Page 30: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

MATERIAL Y MÉTODOS

Page 31: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

20

4. MATERIAL Y MÉTODOS

En este apartado se describen el material y los métodos utilizados para la

realización del estudio y consecución de los objetivos propuestos.

4.1. Zona de Estudio

En este apartado se detallarán la ubicación y características de la parcela,

encuadrando así la zona de estudio.

4.1.1. Ubicación y superficie de la parcela

La zona de estudio se encuentra en el término municipal de El Carpio de Tajo

(Toledo), en la finca “El Soto”, junto a la Central Eléctrica de Castrejón y el Embalse de

Castrejón – El Carpio, a una altitud de 411 metros sobre el nivel del mar y

prácticamente en llano. Las coordenadas UTM (Huso 30 zona N) del centro de la

parcela, con elipsoide de referencia ETRS 89, son: X = 374.444 m; Y = 4.411.877 m.

La parcela tiene una superficie total de 68,4125 ha, de las cuales 0,4908 ha fueron

objeto de estudio. Limita al Norte con el canal del Embalse de Castrejón – El Carpio, al

Oeste con terrenos de cultivo hortícola y al Sur y al Este con el río Tajo. La situación de

la parcela (en color naranja) se ilustra en las Figuras 4.1. y 4.2. y en los planos nº 1, nº

2, nº 3 y nº 4.

Figura 4.1. Croquis de la situación de la parcela de estudio.

Page 32: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

21

Figura 4.2. Vista detallada de la parcela de estudio.

La finca donde se localiza la parcela pertenece a la empresa BOSQUES

NATURALES S.A. Actualmente, esta empresa posee 1383 ha de plantaciones de cerezo

y nogal para madera de calidad repartidas por toda la geografía española. Las

plantaciones están en régimen de cultivo intensivo, con el objetivo de obtener la mayor

producción de madera en el menor tiempo posible y de la mejor calidad (mantenimiento

de crecimientos sostenidos). Para esto, se utilizan planteamientos de manejo intensivo

(riegos, fertilizaciones, podas…). Dichas plantaciones cuentan con la certificación

forestal FSC del Consejo de Manejo Forestal.

Actualmente la finca tiene plantaciones de nogal y cerezo y cultivos de tomate.

La plantación de nogal es del clon Nat7 de Juglans x intermedia Mj209xRa.

4.1.2. Características de la parcela

Según el Mapa de Suelos de la Provincia de Toledo publicado por el Instituto

Geográfico Nacional (IGN) y elaborado por el Instituto de Edafología y Biología

Vegetal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (1983) con escala

1: 200.000 y siguiendo la taxonomía de suelos de la Base Referencial Mundial del

Recurso Suelo (International Union of Soil Sciences (IUSS) Working Group World

Reference Base (WRB), 2006) el suelo de la parcela es un Fluvisol.

Page 33: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

22

Los fluvisoles están desarrollados sobre depósitos aluviales recientes, que en el

caso de la zona de estudio, pertenecen a los depositados por el río Tajo. La textura del

suelo es arenosa - franca en superficie y franco – arenosa a mayor profundidad. Las

arcillas son illita (75 %) y caolinita (25 %). El pH varía entre 7,50 y 8,00, lo que hace

posible el cultivo de las especies utilizadas en el estudio (Pardo, 1995).

El clima de la zona, según la clasificación de Papadakis, es mediterráneo

subtropical. La temperatura media anual, según datos del SIGA, es de 15,3 ºC y las

temperaturas medias mensuales son perfectamente compatibles con el cultivo del nogal

(Coello et al., 2009) (media anual superior a 8 ºC y más de 5 meses con media superior

a 10 ºC). La precipitación media anual es de 437,3 mm, siendo necesarios para el

cultivo del nogal unos 700 mm, repartidos durante el período vegetativo. Estas

condiciones no se dan en el clima de la zona, en el que las lluvias no están

uniformemente repartidas en dicho período. Es pues necesario un aporte hídrico

adicional. En el Anejo I se detallan en mayor profundidad las condiciones climáticas.

Por otra parte, un aspecto importante en el cultivo del nogal son los daños

producidos por heladas tempranas de primavera y tardías de otoño. En el primer caso,

porque los brotes tiernos son muy sensibles a las bajas temperaturas y en el segundo,

porque no se han lignificado lo suficiente los brotes del año. Una disminución del riego

y abonado al final del verano soluciona satisfactoriamente este problema. Sin embargo,

las heladas tempranas de primavera, una vez ha brotado el árbol, son muy dañinas y en

muchos casos son de carácter microclimático o topográfico (fondos de valle cerrados o

vaguadas sin circulación de aire). En el Anejo Climatológico se incluye un gráfico que

muestra la media de las temperaturas mínimas absolutas, donde se aprecia que en la

zona de estudio se producen heladas desde principios de noviembre hasta principios de

abril. Por ello, es necesario realizar un control sobre estos posibles daños, cambiando

en un futuro, si fuera necesario, el híbrido de la especie por otro cuya brotación sea lo

suficientemente tardía como para obviar este inconveniente.

Page 34: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

23

4.2. Planteamiento experimental

El arbolado es del clon Nat7 de Juglans x intermedia Mj209xRa y todos los

ejemplares fueron plantados en 2007, por lo que en el momento de la instalación del

ensayo tenían 8 años de edad. El marco de plantación establecido es de 5x6 m, lo que

supone una densidad de 333 árboles/ha.

En esta plantación se sembraron diferentes especies y variedades herbáceas, que

también se instalaron en una superficie sin árboles, en octubre de 2013. También se

estableció una zona de árboles sin siembra.

El diseño experimental se compone por tanto de 3 sistemas de vegetación, uno de

asociación de nogal con cultivo herbáceo, otro de nogal sin cultivo herbáceo y otro sin

arbolado, sembrado con cultivo herbáceo. Además, se tomaron muestras de los

diferentes tratamientos de cultivo herbáceo en dos posiciones respecto al arbolado.

Los sistemas de vegetación se dividieron en tres niveles:

Siembra bajo

cobertura de arbolado

(CA)

Siembra sin cobertura

de arbolado

(SA)

Arbolado sin siembra

(NS)

Las especies de cultivo herbáceo fueron:

1.- TK. Trigo Blando Kilopondio. Dosis de siembra (D.s.): 220 kg/ha.

2.- TB. Trigo Blando Bologna R2. D.s.: 220 kg/ha.

3.- CP. Cebada Dña. Pepa R-1. D.s.: 220 kg/ha.

4.- CA. Cebada 6 c. Azara R-1. D.s.: 220 kg/ha.

5.- GU. Guisante forrajero. D.s.: 220 kg/ha.

6.- SF. Siembra Forrajera: Lolium perenne L.

Page 35: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

24

El guisante y la siembra forrajera (no sembrados en el sistema SA) únicamente se

tienen en cuenta para valorar el estado nutritivo del arbolado y su crecimiento con

respecto al control (arbolado sin siembra). Para las variedades de cereal, que se

instalaron bajo cobertura arbórea y sin esta, se cuantificó además la producción.

Las variedades de trigo y cebada utilizadas son, actualmente, valoradas por el

Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España

(GENVCE), presentando buenas características para la zona y siendo de maduración

precoz (variedades tempranas).

La distancia respecto al árbol de la muestra tomada de cultivo herbáceo (Figura

4.3.) se clasificó en:

1.- Muestra bajo copa, denominada “dentro” (D).

2.- Muestra en el exterior de la copa, en el centro de las calles, denominada

“fuera” (F).

Figura 4.3. Posiciones dentro (D) y fuera (F) de las muestras en la condición con arbolado (CA).

El número de muestras de cultivo herbáceo que se obtuvo del diseño

experimental fue:

- Siembra sin cobertura de arbolado (SA): se establecieron aleatoriamente un

total de 12 parcelas de 9 m2, para así conseguir 3 parcelas para cada variedad

de cereal (TK1, TK2, TK3, TB1, TB2, CB1, CB2, CP1, CP2…etc) (Figura

4.4.). Además, dichas parcelas estaban separadas por 1 m de ancho sin

siembra, para evitar el efecto borde. El número de muestras de cultivo

D F D D F D

Page 36: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

25

herbáceo recogidas fue de 3 por parcela, por lo que el total de muestras fue

de 36 (12 parcelas x 3 muestras por parcela = 36 muestras en total).

Figura 4.4. Distribución de parcelas en tratamiento sin árboles (SA)

- Siembra con cobertura de arbolado (CA): entre filas de árboles, se

establecieron diferentes parcelas de 4,5 m de ancho (dejando una zona de

seguridad para no dañar el arbolado) y de 70 m de largo (secuencias de 15

árboles en la línea), lo que formaba parcelas de muestreo de 315 m2 (Figura

4.5.). En primer lugar, para las distintas variedades de trigo y cebada, se

fijaron un total de 16 parcelas de 315 m2

, con lo que se obtuvieron 4

parcelas para cada variedad de cereal. Se recogieron, para cada parcela, 3

muestras dentro y 3 muestras fuera, obteniéndose un total de 96 muestras (16

parcelas x 6 muestras por parcela = 96 muestras).

Para los guisantes, se establecieron 4 parcelas también de 315 m2

y para el

conjunto de todas ellas, se recogieron 4 muestras dentro y 4 muestras fuera.

De esta forma, para este tratamiento se obtuvo un total de 8 muestras (4

muestras dentro + 4 muestras fuera = 8 muestras).

Para la siembra forrajera, se establecieron 3 calles completas, y en cada una

de ellas se recogieron, aleatoriamente, 4 muestras dentro y 4 muestras fuera,

obteniéndose en total 96 muestras (3 calles x 8 muestras = 24 muestras).

Por tanto, el número total de muestras de cultivos herbáceos recogidas para

la determinación de su producción fueron 164 (36 + 96 + 8 + 24 = 164

muestras).

3 m TK 1

CA 1

TB 1

CP 1

TK 2

CA 2

1 m

3 m TB 2

CP 2

TK 3

CA 3

TB 3

CP 3

3 m 3 m

Page 37: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

26

Figura 4.5. Distribución de parcelas en condición con árboles (CA)

Antes de la siembra, tanto la zona con arbolado como la zona sin árboles fueron

aradas para mejorar la aireación del suelo y para controlar la vegetación espontánea. Se

realizó en ambas zonas fertilización con abono NPK 8:12:12 a razón de 600 kg/ha en

otoño y 120 kg/ha de urea del 46 % de riqueza en primavera.

4.3. Parámetros analizados

Los parámetros analizados en el estudio fueron los siguientes:

1. Producción herbácea

2. Crecimiento del arbolado en diámetro

3. Estado nutricional del arbolado

4.3.1. Producción herbácea

Para determinar la producción herbácea, tanto bajo arbolado como sin cobertura

arbórea, se procedió a la recogida de muestras y a la medición de los parámetros de

producción de las distintas variedades de cereal.

Calle 8

Calle 7 SIEMBRA FORRAJERA

Calle 6

Calle 5 TK 1 CA 1 TB 1 CP 1 GU 1

Calle 4 CP 2 TK 2 CA 2 TB 2 GU 2

Calle 3 TB 3 CP 3 TK 3 CA 3 GU 3

Calle 2 CA 4 TB 4 CP 4 TK 4 GU 4

Calle 1

Nº del árbol en

que empieza cada

parcela 1 16 31 46 61 73

Page 38: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

27

4.3.1.1. Recogida de muestras

La recogida de las muestras de cultivos herbáceos de cereal se realizó a

principios de junio de 2014, colocando en el suelo un cuadro de metal de medidas 0,5 m

x 0,5 m, (área interior de 0,25 m2). Para cada muestra, con ayuda de unas tijeras, se

segó toda la masa vegetal que encerraba el cuadro en su interior y se introdujo en una

bolsa de plástico para, posteriormente, ser trasladada a laboratorio. En el laboratorio, se

abrieron todas las bolsas y se dejaron secar las muestras (Figura 4.6.). Una vez secas, se

determinaron las correspondientes variables de producción.

Figura 4.6. Muestras de cultivos herbáceos en laboratorio.

Page 39: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

28

4.3.1.2. Medición de variables de producción

Para determinar la producción de los cultivos herbáceos de cereal se analizaron

las siguientes variables:

- PESO TOTAL: peso de la muestra.

- NÚMERO DE ESPIGAS: número de espigas presentes.

- PESO DE 100 SEMILLAS: peso de 100 granos.

- PESO TOTAL DE ESPIGAS: peso de las espigas presentes.

- PESO MUESTRA DE ESPIGAS: peso de una submuestra de espigas del

total de las presentes en la muestra.

- GRANO MUESTRA DE ESPIGAS: peso total del grano presente en la

submuestra de espigas tomada para obtener la variable anterior.

- GRANO TOTAL: estimación del grano total de la muestra en función del

obtenido en la submuestra de espigas estudiada en las dos variables

anteriores.

4.3.1.2.1. Material

El material utilizado para la determinación de la producción del cereal se

muestra en la Figura 4.7. y fue el siguiente:

- Báscula de precisión

- Recipiente de plástico

4.3.1.2.2. Procedimiento

Para la estimación del grano total de cada muestra, se realizó una alícuota en la

que se tomaba el peso de las espigas de una submuestra de aproximadamente 15 g y se

pesaba el grano contenido en ellas. De esta forma, mediante una regla de

Page 40: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

29

proporcionalidad simple, podía conocerse el grano que contenía el total de las espigas

de la muestra.

El procedimiento a seguir fue el siguiente:

1. Medir el peso total (biomasa) de la muestra en la báscula.

2. Contar el número total de espigas de la muestra desprendiéndolas de los

tallos manualmente.

3. Pesar todas las espigas de la muestra en una bandeja.

4. Tomar una porción de espigas de la muestra (que servirá como alícuota o

submuestra) y pesarlas en la báscula con ayuda de una bandeja.

5. Desgranar de forma manual las espigas de la submuestra y pesar el grano en

el recipiente de plástico en la báscula de precisión.

6. Pesar 100 semillas en el recipiente de plástico en la báscula de precisión.

Figura 4.7. Equipo utilizado para la determinación de la producción herbácea.

Page 41: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

30

4.3.2. Crecimiento del arbolado

El crecimiento del arbolado en diámetro se estimó mediante el incremento que

experimentó el diámetro normal del mismo en un año. Se analizó esta variable por ser la

más determinante para el crecimiento del arbolado y el cálculo de la producción de

madera, frente al estudio del crecimiento en altura, que proporciona una medición más

incierta.

4.3.2.1. Medición del diámetro normal

La medición del diámetro normal se realizó apoyándose en el fundamento

teórico y procedimiento expuestos a continuación.

4.3.2.1.1. Fundamento teórico

Se define la sección normal, g, de un árbol como la intersección del tronco con

un plano perpendicular al eje del mismo a una distancia normal de 1,30 metros de la

superficie del suelo en terreno llano y a la misma distancia de la zona de contacto del

tronco con la parte superior de la ladera en terreno inclinado. Su importancia como

dimensión radica en que está relacionada directamente con el volumen de madera en

pie. En la práctica, la cuantificación de la sección normal se simplifica suponiéndola

circular y midiendo con cinta métrica el denominado diámetro normal a 1,30 metros de

distancia respecto a la superficie del suelo (Diéguez et al., 2003).

4.3.2.1.2. Material

- Cinta métrica

- Rotulador permanente

Page 42: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

31

4.3.2.1.3. Procedimiento

Para la medición del diámetro se siguieron los siguientes pasos:

1. En época de parada vegetativa (febrero 2014) se midió el perímetro de

los árboles a 1,30 m de altura con cinta métrica y se marcó con un

rotulador permanente para posteriores mediciones, evitando los posibles

nudos y en su caso procediendo a calcular la media aritmética entre las

mediciones superior e inferior inmediatamente contiguas (Diéguez et al.,

2003).

2. Un año después, coincidiendo de nuevo con parada vegetativa (febrero

2015), se midió el perímetro de cada árbol en la marca realizada el año

anterior.

3. Con los datos de perímetro en centímetros se calculó, mediante la

siguiente fórmula, el diámetro para las dos mediciones de cada árbol:

Donde:

c: perímetro (cm)

r: radio (cm)

Por otra parte, en árboles con un rango de diámetro de 12 - 16 cm, seleccionados

al azar, se instalaron dendrómetros para facilitar la medición del diámetro de los mismos

en años posteriores y poder conocer así, de forma rápida, el incremento diametral de la

plantación. Dichos árboles se localizaron de la siguiente forma:

- 37 árboles con cultivo de cereal a ambos lados

- 21 árboles con cultivo de guisante a ambos lados

- 44 árboles con cultivo forrajero a ambos lados

Page 43: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

32

4.3.3. Estado nutricional del arbolado

El estado nutricional de la masa se determinó mediante la concentración de

Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Calcio (Ca) en hoja.

4.3.3.1. Recogida de las muestras

Las muestras de hojas se recogieron en julio de 2014, eligiendo para ello los

mismos árboles en los que se instalaron dendrómetros, que en total contabilizaban 102.

En cada árbol seleccionado se eligió una rama al azar situada a mitad de copa.

Dicha rama se cortó con ayuda de una tijera telescópica y se recogieron todas sus hojas,

guardándolas en un sobre de papel donde pudieran transpirar y secarse lentamente,

evitando su pudrición.

4.3.3.2. Digestión de las muestras

Para poder llevar a cabo la determinación de nutrientes (N, P, y Ca) de las

muestras de hojas, se realizó, en primer lugar, una digestión ácida de todas ellas.

4.3.3.2.1. Material

- Unidad de digestión “Bloc-digest 20” (Bloque metálico calefactor con

programador de tiempo y temperatura).

- Tubos Kjeldahl

- Embudos de cristal

- Bandeja metálica para sostener los tubos

- Matraces aforados

- Pipeta graduada

- Cucharilla de metal

Page 44: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

33

4.3.3.2.2. Reactivos

- Ácido Sulfúrico 0,05 N

- Mezcla Catalizadora: Se compone de 500 g de sulfato potásico (K2SO4)

con 50 g de sulfato de cobre (CuSO4) molidos en un mortero y 5 g de selenio

(Se).

4.3.3.2.3. Procedimiento

El procedimiento de la digestión está formado por las siguientes etapas:

1. Secar las muestras de hojas en estufa durante 12 horas a 60 ºC.

2. Moler las muestras con ayuda de un molinillo hasta quedar reducidas a

polvo.

3. Introducir 0,5 g (pesados en báscula de precisión) de cada muestra

vegetal molida en un tubo Kjeldahl.

4. Añadir una cucharilla de bolas pequeñas de cristal en cada tubo para

facilitar la mezcla.

5. Añadir 2,5 gr de mezcla catalizadora Se : CuSO4 : K2SO4 a todos los

tubos.

6. Añadir 10 ml de ácido sulfúrico H2SO4 0,05 N, dejándolo caer por las

paredes del tubo.

7. La bandeja metálica debe contener, al acabar de añadir los reactivos, un

total de 19 tubos Kjeldahl, donde:

- 18 tubos contienen una muestra de hojas y los reactivos

- 1 tubo representa la muestra “en blanco”, es decir, que no contiene

muestra de hoja, únicamente los reactivos, también denominados en

su conjunto “matriz de la digestión”.

Page 45: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

34

8. Colocar la bandeja metálica con los tubos dentro del bloque digestor

(Figura 4.8.) tapándolos uno a uno con un embudo de cristal para

dificultar la salida de gases y permitir así la recirculación de los mismos

dentro de los tubos.

9. Calentar el bloque digestor durante 90 minutos a 220 ºC y posteriormente

durante 150 minutos a 350 ºC.

10. Dejar enfriar los tubos a temperatura ambiente.

Figura 4.8. Tubos Kjeldahl en bloque digestor.

El digerido resultante de cada tubo se enrasa en un matraz aforado hasta 250 ml

con agua destilada. De esta forma, en el digerido inicial de 10 ml de volumen, donde

todo el líquido aportado era H2SO4, la concentración de éste era del 100 % en

disolución, pasando ahora a representar el 4 % del volumen, donde el 96 % restante es

agua destilada. Esta operación se realiza porque la concentración del 4 % en volumen de

H2SO4 en disolución es la máxima permitida para realizar análisis en digestiones ácidas.

A partir de esta disolución de 250 ml se realizan los análisis de N, P y Ca para

cada muestra.

Page 46: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

35

4.3.3.3. Determinación del contenido de nitrógeno (N) en hoja

El análisis del nitrógeno (N) contenido en las muestras se realizó con el aparato

AA1 Auto Analyzer, SEAL ANALYTICAL. Este aparato utiliza la técnica de análisis de

flujo continuo segmentado por burbujas de aire. De esta forma, todas las muestras

reaccionan con los reactivos y se analizan exactamente durante el mismo tiempo,

reduciendo errores en la medición. La principal ventaja del aparato es que automatiza

todos los pasos del análisis desde la absorción de las muestras en las cubetas del

carrusel, donde éstas son depositadas en el orden deseado.

4.3.3.3.1. Fundamento teórico y funcionamiento del aparato

El aparato consiste en un fotómetro o fotocolorímetro, cuyo funcionamiento se

basa en la Ley de Beer, que dice que la cantidad de luz absorbida por un medio es

proporcional a la concentración del soluto presente. De esta forma, la concentración de

un soluto colorido en solución puede ser determinada en laboratorio mediante la

medición de su absorción de luz a una longitud de onda específica, previamente

seleccionada, medida en nanómetros (nm). Dicho color es, en este caso, no propio del

elemento, si no resultado de la reacción provocada por la adición de un reactivo. La luz

es proporcionada por una lámpara de tungsteno, que hace pasar una radiación de 600

nm de longitud de onda a través de la muestra. Parte de esa luz es absorbida por la

solución y el resto sigue su recorrido y choca con un fotodiodo que funciona como

detector. Así, la cantidad de luz que atraviesa la muestra se conoce como transmitancia

y la cantidad absorbida como absorbancia. Ambas se calculan mediante comparación

entre la cantidad inicial de luz que atravesó la muestra y la cantidad que se absorbió o

que se transmitió.

Una vez obtenida la lectura de absorbancia en nm de la muestra, ésta se compara

con la obtenida para los patrones de concentración conocida en mg/l del elemento a

analizar. De esta forma, se obtiene el contenido en mg/l del elemento para cada muestra.

Page 47: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

36

De esta forma, el análisis de nitrógeno por el método Kjeldahl en digestiones

ácidas con el aparato AA1 consiste en hacer reaccionar a la muestra con salicilato e

hipoclorito de sodio, utilizando como catalizador nitroprusiato sódico, para producir un

compuesto de color azul que será medido a 600 nm.

4.3.3.3.2. Material

- Aparato AA1 Auto Analyzer, SEAL ANALYTICAL

- Pipeta automática

- Vasos de precipitado

- Matraces aforados

- Agua destilada

- Agitador magnético

- Cucharilla de metal

- Báscula de precisión

4.3.3.3.3. Reactivos

- Solución Buffer: para preparar 500 ml de la solución buffer se disuelven

17,9 g de hidrogenofosfato de sodio dodecahidratado (Na2HPO4 ∙12H2O), 16

g de hidróxido sódico (NaOH) y 25 g de tartrato mixto de potasio y sodio

(C4H4KNaO6 ∙ 4H2O) en 600 ml de agua destilada en un vaso de precipitado.

Dicha disolución se enrasa a 1000 ml de agua destilada en un matraz

aforado, se añade 1 ml del detergente del aparato Brij-35 y se mezcla bien

con un agitador magnético.

- Salicilato de sodio: Para preparar 500 ml de salicilato de sodio (Na2C7H5O3)

se disuelven 20 g de salicilato de sodio en 600 ml de agua destilada en un

vaso de precipitado. Se añaden 0,5 g de nitroprusiato sódico

Page 48: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

37

(Na2[Fe(CN)5NO] ∙ 2H2O), se enrasa a 500 ml con agua destilada en un

matraz aforado y se mezcla bien.

- Hipoclorito de sodio: Para preparar 100 ml de hipoclorito de sodio de

(NaOCl, 5,25 % en pureza) se disuelven 3 ml de hipoclorito sódico

(tomados con pipeta automática) en 60 ml de agua destilada en un vaso de

precipitado. Posteriormente se enrasa con agua a 100 ml en un matraz

aforado y se mezcla con agitador.

- Detergente para el muestreador: El detergente para el muestreador es agua

destilada.

- Matriz de la digestión (ácido sulfúrico + mezcla catalizadora).

4.3.3.3.4. Realización de patrones

Para preparar los patrones de concentración de N, en primer lugar se realizan dos

disoluciones patrón denominadas “A” y “B”.

- Disolución patrón “A” (concentración de 1000 mg N/L): para preparar la

disolución patrón “A”, se disuelven 4,717 g de sulfato de amonio

((NH4)2SO4) en 600 ml de agua destilada en un vaso de precipitado.

Posteriormente se enrasa con agua a 1000 ml en un matraz aforado y se

mezcla bien.

- Disolución patrón “B” (concentración de 50 mg N/L): la disolución patrón

“B” se prepara diluyendo 5 ml de la disolución patrón “A”, tomados con

pipeta automática, en 100 ml de de agua destilada en un matraz aforado.

A continuación se preparan los patrones que se van a utilizar para su análisis y

posterior comparación con los resultados obtenidos para las muestras. Para ello, se

utiliza la disolución patrón “B” y la disolución matriz de la digestión, formada por el

ácido sulfúrico y la mezcla catalizadora utilizados en la digestión y que permanecen sin

alterar en las muestras en blanco desde su digestión.

Las proporciones de cada disolución y la concentración de N resultante en cada

patrón se muestran en la Tabla 4.1.

Page 49: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

38

Tabla 4.1. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de N. Fuente: elaboración propia.

Disolución patrón "B" de N (ml)

Disolución matriz de digestión (ml)

Concentración de N en patrones (mg/L)

10 15 20

5 20 10

3 22 6

2 23 4

1 24 2

0,5 24,5 1

0 25 0

4.3.3.3.5. Procedimiento

El procedimiento para la realización del análisis de N en digestiones ácidas por

el método Kjeldahl en el aparato AA1 (Figura 4.9.) consta de las siguientes fases:

1. Una vez encendido el aparato, introducir las cápsulas de absorción de la

consola en los reactivos correspondientes tal y como indica el manual para el

análisis de N en digestiones ácidas por el método Kjeldhal.

2. Introducir los patrones (en primer lugar) y una proporción de cada muestra

digerida en cubetas de plástico de 4 cm de altura colocadas en el carrusel del

aparato.

3. Seleccionar el análisis pre-programado en el programa informático AAC

asociado al aparato AA1 para N en digestiones ácidas por el método

Kjeldahl. El análisis debe haberse programado anteriormente siguiendo las

instrucciones que proporciona el manual.

4. El muestreador absorbe automáticamente la misma cantidad de cada muestra

y la introduce en la consola de análisis, donde se produce la reacción de la

muestra con los reactivos. Antes de absorber la siguiente muestra, el

muestreador absorbe el detergente preparado para su limpieza.

5. Una vez la muestra haya reaccionado con los reactivos, se le proporciona

automáticamente calor, haciendo que desarrolle un color azul rápidamente y

sea leída en el fotómetro.

Page 50: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

39

6. La pantalla del ordenador conectado al aparato muestra el resultado obtenido

para la muestra.

7. Se continúa con el análisis de las muestras restantes de forma automática.

8. Una vez obtenidos los resultados de los análisis de los patrones y las

muestras, se procede a realizar un análisis matemático que refleje la relación

entre la lectura obtenida y la concentración de N.

9. Obtenida dicha relación pueden conocerse las concentraciones de N de cada

muestra analizada.

Figura 4.9. Aparato AA1 Auto Analyzer, SEAL ANALYTICAL.

Page 51: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

40

4.3.3.4. Determinación del contenido de P en hoja

La determinación del contenido en P de las muestras digeridas de las hojas de

nogal se realizó de forma similar a la determinación de N, con el aparato AA1 Auto

Analyzer, SEAL ANALITICAL.

4.3.3.4.1. Fundamento teórico y funcionamiento del aparato

El funcionamiento es el mismo que el descrito en el apartado 4.3.3.3.1.

El fundamento teórico del análisis de P en digestiones ácidas se basa en que los

compuestos orgánicos de fósforo y los polifosfatos se convierten a ortofosfatos o

fosfatos en el proceso de digestión. La determinación del ortofosfato en el diluido de la

muestra se realiza por colorimetría, donde se forma un color azul por la reacción del

fosfato con el molibdato y el antimonio, seguida de una reducción con ácido ascórbico a

un pH ácido. El complejo formado por el fósforo y molibdeno es leído a 660 nm.

4.3.3.4.2. Material

- Aparato AA1 Auto Analyzer, SEAL ANALYTICAL

- Pipeta automática

- Vasos de precipitado

- Matraces aforados

- Agua destilada

- Agitador magnético

- Báscula de precisión

Page 52: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

41

4.3.3.4.3. Reactivos

- Molibdato: para preparar 500 ml de molibdato se disuelven 3,1 g de

molibdato amónico tetra hidratado ((NH4)Mo7O24 ∙ 4H2O) en 700 ml de

agua. Después, se añaden 0,17 g de tartrato mixto de potasio y antimonio

(K(SbO)C4H4O6 ∙ ½ H2O), se diluyen en 1000 ml de agua destilada y se

mezcla bien con un agitador magnético. Debe guardarse en un recipiente

oscuro hasta su utilización.

- Acido salino: para preparar 500 ml de ácido salino se disuelven 2,5 g de

cloruro de sodio (NaCl) tomados con cucharilla metálica, en 700 ml de agua

destilada. A continuación, se añaden, lentamente, 6 ml de ácido sulfúrico

(H2SO4), se mezcla y se diluye en un matraz de 1000 ml de agua destilada.

Por último, se añade 1 g de dodecilsulfato sódico (C12H25NaO4S) y se mezcla

bien.

- Ácido ascórbico: Para preparar 250 ml de ácido ascórbico se disuelven 3,75

g de ácido L – ascórbico en 600 ml de agua destilada. Posteriormente, se

enrasa a 250 ml con agua destilada y se mezcla bien. Debe guardarse en un

recipiente de color oscuro hasta el momento de su utilización.

- Detergente para el muestreador: El detergente para el muestreador es agua

destilada.

- Matriz de la digestión (ácido sulfúrico + mezcla catalizadora).

4.3.3.4.4. Realización de patrones

Para preparar los patrones de P que van a utilizarse en el análisis, se realizan, en

primer lugar, dos disoluciones patrón denominadas “A” y “B”.

- Disolución patrón “A” (concentración de 1000 mg/L de P): para preparar la

disolución patrón “A” se disuelven 1,098 g de dihidrógeno fosfato de potasio

(KH2PO4) en 250 ml de agua, en un matraz aforado.

Page 53: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

42

- Disolución patrón “B” (concentración de 100 mg/L de P): para preparar la

disolución patrón “B” se pipetean 10 ml de la disolución patrón “A” y se

enrasa a 100 ml en un matraz aforado con agua destilada.

Posteriormente se prepararan los patrones que se utilizan en el análisis,

utilizando para ello las disoluciones patrón “B” de fósforo y la matriz de la digestión,

procedente de las muestras en blanco que permanecieron sin alterar desde su digestión.

En la Tabla 4.2. se muestran las concentraciones de los patrones obtenidos

Tabla 4.2. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de P. Fuente: elaboración propia.

Disolución patrón "B" de P (ml)

Disolución matriz de digestión (ml)

Concentración de P en patrones (mg/L)

12,5 12,5 50

10 15 40

5 20 20

3 22 12

2 23 8

1 24 4

0,5 24,5 2

0 25 0

4.3.3.4.5. Procedimiento

El procedimiento para realizar el análisis de P es similar al seguido para el

análisis de N (descrito anteriormente):

1. Una vez encendido el aparato, introducir las cápsulas de absorción de la

consola del aparato en los reactivos correspondientes tal y como indica el

manual para el análisis de P en digestiones ácidas.

2. Una vez obtenidos los patrones, se introduce una proporción de cada muestra

digerida en cubetas de plástico de 4 cm de altura que se colocan en el

carrusel.

3. Seleccionar en el ordenador, dentro del programa AAC asociado al aparato

AA1, el análisis pre-programado para P en digestiones ácidas.

Page 54: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

43

4. El muestreador absorbe la misma cantidad de cada muestra y la introduce a

la consola, donde se produce la reacción de la muestra con los reactivos. En

el espacio de tiempo que separa la absorción de dos muestras, el muestreador

absorbe el detergente preparado para su limpieza.

5. Una vez ha reaccionado la muestra con los reactivos dentro de la consola, se

le proporciona calor, haciendo que desarrolle color rápidamente y pueda ser

leída en el fotómetro.

6. Una vez leída, el resultado de cada muestra aparecerá en la pantalla del

ordenador.

7. Se continúa analizando todas las muestras de manera automática.

8. Obtenidos los análisis de los patrones y las muestras, se efectúa un análisis

matemático que refleje la relación entre la lectura obtenida y la

concentración de P.

9. Obtenida dicha relación pueden conocerse las concentraciones de P de cada

muestra analizada.

4.3.3.5. Determinación del contenido en Ca en hoja

Para la determinación del contenido en Ca de las muestras de hojas digeridas se

utilizó el aparato Flame Photometer 410, SHERWOOD.

4.3.3.5.1. Fundamento teórico y funcionamiento del aparato

El aparato Flame Photometer 410, SHERWOOD se basa en la fotometría de

llama o de emisión. La fotometría de llama consiste en la medida de la radiación

electromagnética emitida espontáneamente por un elemento previamente excitado con

el calor de una llama. Las transiciones electrónicas que se producen entre el estado

electrónico de base y el estado electrónico excitado son características de la estructura

electrónica del elemento y por tanto la longitud de onda de la radiación emitida también

Page 55: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

44

lo es. La intensidad de la radiación emitida es proporcional a la concentración de la

muestra analizada.

Este fenómeno puede representarse como:

A + hʋ

Donde:

A* : átomo excitado

A: átomo en estado base

hʋ: energía emitida

Por tanto, el funcionamiento del fotómetro de llama consiste en que una muestra

del líquido a analizar es absorbida por una cápsula del aparato. Esta muestra pasa a un

nebulizador, que la convierte en pequeñas partículas pulverizadas. Éstas, a su vez, pasan

al quemador, donde reciben el calor de una llama. En este momento los átomos pasan a

su estado excitado y al tratar de volver a su estado fundamental emiten radiación

electromagnética a una longitud de onda característica (en el caso del Ca a 660 nm). Por

medio de un monocromador (seleccionado a 660 nm) la radiación emitida se dirige

sobre una o más fotocélulas. Ello a su vez da lugar a un impulso eléctrico, cuya

intensidad es medida por un galvanómetro. A través de un procesador de señal, este

impulso se convierte en un valor numérico en la pantalla del aparato (Skoog, Holler, &

Crouch, 2001).

4.3.3.5.2. Material

- Espectrofotómetro de llama Flame Photometer 410, SHERWOOD.

- Matraz aforado a 50 ml

- Micropipeta automática

- Pipeta Pasteur

Page 56: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

45

- Vaso de precipitado

4.3.3.5.3. Reactivos

- Disolución patrón 1000 ppm de Ca

- Matriz de la digestión (ácido sulfúrico + mezcla catalizadora).

4.3.3.5.4. Realización de los patrones

La obtención de los patrones de Ca se llevó a cabo de forma similar a la

obtención de los patrones de N y P, mediante reglas de proporcionalidad simples. El

material utilizado fue el citado anteriormente. La Tabla 4.3. muestra los patrones

realizados.

Tabla 4.3. Proporciones de disolución para la preparación de los patrones de Ca. Fuente: elaboración propia.

Disolución de concentración 1000 mg/L de Ca

Disolución matriz de digestión (ml)

Concentración de Ca en patrones (mg/L)

25 25 500

15 35 300

10 40 200

7,5 42,5 150

5 45 100

Patrón de concentración 100 mg/L de Ca

Disolución matriz de digestión (ml)

Concentración de Ca en patrones (mg/L)

25 25 50

10 40 20

5 45 10

0 50 0

4.3.3.5.5. Procedimiento

El procedimiento a seguir para el análisis de Ca en las muestras de hojas con el

aparato Flame Photometer 410, SHERWOOD (Figura 4.10.) consta de las siguientes

fases:

Page 57: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

46

1. Una vez encendido el fotómetro de llama, colocar la pestaña en análisis de

Ca.

2. Colocar un matraz con agua destilada en el tubo de absorción, de tal forma

que esté succionando agua siempre que no esté succionando muestra.

3. Introducir el tubo de absorción en los diferentes patrones de Ca en orden

ascendente, anotando la lectura obtenida en la pantalla.

4. Introducir el tubo de absorción en las muestras y anotar la lectura leída en la

pantalla.

5. Una vez anotadas todas las lecturas para los patrones de concentración

conocida, se procede a realizar un análisis matemático que refleje la relación

entre la lectura obtenida y la concentración de Ca en cada caso.

6. Obtenida dicha relación pueden conocerse las concentraciones de Ca de

cada muestra analizada.

Figura 4.10. Aparato Flame Photometer 410, SHERWOOD.

Page 58: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

47

4.4. Análisis Estadístico

Para la comparación de los valores medios de biomasa de las especies de

cereales se utilizó un Análisis de la Varianza (ANOVA) con el software “R” versión

3.1.2. Para analizar si la posición de la muestra de cereal dentro del sistema con

arbolado afectaba a la producción, en el modelo estadístico se incluyeron 2 variables

independientes: posición de la muestra (con 2 niveles: bajo copa (D) y fuera de copa

(F)) y especie de cereal (con 2 niveles: cebada y trigo).

Una vez comprobada la falta de significación de la posición de la muestra para

todas las variedades de cereal cultivadas y todas las variables dependientes analizadas

(biomasa, grano, número de espigas y peso de 100 semillas), para los siguientes análisis

estadísticos se compararon los valores medios de producción (variables dependientes:

biomasa, grano, número de espigas y peso de 100 semillas) obtenidos en el sistema con

arbolado (tomando los valores bajo como fuera de copa de forma conjunta) frente a los

obtenidos en el sistema sin árboles. Para ello se siguió igualmente el modelo de

ANOVAs de 2 vías, con sistema (2 niveles: con arbolado y sin arbolado) y como

segunda variable independiente, bien la especie (2 niveles: trigo y cebada) o la variedad

(4 niveles: Azara, Doña Pepa, Bologna y Kilopondio). El modelo estadístico en ambos

casos incorporaba la interacción entre las 2 variables independientes.

Para el estudio del resto de variables dependientes, crecimiento del arbolado

(incremento de diámetro normal), contenido de nitrógeno en hoja de árbol, contenido de

fósforo en hoja de árbol y contenido de calcio en hoja de árbol, se ha realizado un

ANOVA de 1 vía con el tratamiento de siembra (4 niveles: cereal, guisante, pratense y

no siembra) como variable independiente.

Durante los análisis de los datos se consideraron los siguientes límites de

significación:

p > 0,05: Ausencia de diferencias significativas

0,05 > p > 0,01: Presencia de diferencias significativas

p < 0,01: Presencia de diferencias altamente significativas

Page 59: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Material y Métodos

48

Después de realizar los correspondientes ANOVAs se aplicó el test LSD de Fisher

para comparar las medias en cada uno de los niveles de cada variable independiente

cuando esta resultó significativa. Este test quedó reflejado en los gráficos de resultados

mediante letras distintas que indican diferencias significativas (apartado de Resultados).

En todos los casos, se comprobó las independencias de las observaciones, la

homocedasticidad de las variables independientes y la normalidad de los residuos.

Page 60: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

RESULTADOS

Page 61: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

49

5. RESULTADOS

En este apartado se reflejan los resultados obtenidos en la parcela de estudio en

los distintos tratamientos.

5.1. Condiciones climáticas del año de ensayo

Las condiciones climáticas del año en la parcela de estudio fueron las de una

primavera muy seca (Figura 5.1.), siendo las precipitaciones de los años anteriores

aproximadamente el doble que las de este año.

Figura 5.1. Precipitación mensual media del período de años de 1999-2013 y 2013-2014. Fuente: elaboración propia.

Datos del Servicio de Asesoramiento al Regante de Castilla - La Mancha (SIAR). Estación Vegas de San Antonio (La

Pueblanueva).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Pre

cip

itac

ión

(L

m-2

)

Precipitación mensual media de los períodos 1999-2013 y 2013-2014

2013-2014 Valor medio 1999-2013

Page 62: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

50

Las temperaturas máximas absolutas durante la primavera del año 2014 son las

reflejadas en la Figura 5.2. En los meses de abril y mayo se registraron temperaturas

máximas absolutas del orden de 30- 32 ºC, por encima de la media de las temperaturas

absolutas de los años anteriores.

Figura 5.2. Temperaturas Máximas Absolutas durante el período 2013-2014. Fuente: elaboración propia. Datos de

Servicio de Asesoramiento al Regante de Castilla - La Mancha (SIAR). Estación Vegas de San Antonio (La

Pueblanueva).

5.2. Producción herbácea

En el ensayo se han obtenido resultados muy diferentes en las producciones de las

dos especies de cereal ensayadas (dos variedades de cebada y dos de trigo).

En ningún caso se observaron diferencias entre las localizaciones “dentro” y

“fuera” en los tratamientos bajo arbolado.

En la Tabla 5.1. se muestran los valores de p obtenidos en el análisis estadístico

para la producción herbácea y el contenido de nutrientes en hoja.

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

Temperaturas Máximas Absolutas durante los períodos 1999-2013 y 2013-2014

TMA (ºC) 1999-2013 TMA (ºC) 2013-20124

Page 63: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

51

Tabla 5.1. Resultados de los ANOVAs realizados para producción herbácea y contenido de nutrientes en hoja.

VARIABLES INDEPENDIENTES

ANOVA I ANOVA II ANOVA III

Sistema Especie cereal Sistema x

Especie cereal Sistema

Variedad cereal

Sistema x Variedad Cereal

Tratamiento de Siembra

VA

RIA

BL

ES

DE

PE

ND

IEN

TE

S

Biomasa p = 0,02 p = 0,005 p =0,04 p = 0,027 p = 0,04 p = 0,17

Grano p < 0,001 p = 0,005 p = 0,02 p < 0,001 p = 0,03 p = 0,12

Nº Espigas p = 0,37 p < 0,001 p = 0,49 p = 0,27 p < 0,001 p = 0,04

Peso 100 semillas p = 0,11 p < 0,001 p = 0,13 p = 0,03 p < 0,001 p = 0,01

Contenido de N en hoja de árbol

p = 0,48

Contenido de P en hoja de árbol

p = 0,04

Contenido de Ca en hoja de árbol

p = 0,03

Crecimiento árbol p < 0,001

Page 64: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

52

En la Figura 5.3. se aprecia que las producciones de grano de la cebada y del trigo

fueron mayores en ambos casos bajo la influencia del arbolado, siendo únicamente

significativas en la cebada, donde la producción media sin arbolado fue de 1,06±0,09 t

ha-1

y con arbolado de 1,85±0,11 t ha-1

. En el caso del trigo, la producción sin arbolado

fue de 1,16±0,11 t ha-1

y con arbolado 1,39±0,07 t ha-1

.

Figura 5.3. Producción de grano en t ha-1 de las distintas especies de cereales ensayadas según el tratamiento de

arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren significativamente se señalan

con letras diferentes. CB: cebada; TR: trigo; CA: con árbol; SA; sin árbol.

Page 65: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

53

En la Figura 5.4. se observan diferencias significativas en la producción de

grano en t ha-1

entre los dos tratamientos de arbolado en las variedades de cebada Azara

(sin árbol fue de 1,09±0,11 t ha-1

y con árbol fue de 1,76±0,18 t ha-1

) y Doña Pepa (sin

árbol fue de 1,03±0,16 t ha-1

y con árbol fue de 1,94±0,15 t ha-1

), siendo mayores en

ambos casos en el tratamiento con arbolado. En las de trigo no se encontraron

diferencias significativas, aunque fueron ligeramente superiores con arbolado.

Figura 5.4. Producción de grano en t ha-1 de las distintas variedades de las especies de cereales ensayadas según el

tratamiento de arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren

significativamente se señalan con letras diferentes. CB: cebada Azara; CP: cebada Doña Pepa; TB: trigo Bologna;

TK: trigo Kilopondio; CA: con árbol; SA; sin árbol.

Page 66: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

54

En Figura 5.5. se muestra la producción de biomasa (materia seca) de las

distintas variedades de cereal con cobertura arbórea y sin presencia de arbolado. Se

observan diferencias significativas entre los tratamientos de arbolado para las cebadas

Azara (sin árbol 6,14±0,49 t ha-1

y con árbol 7,60±0,37 t ha-1

) y Doña Pepa (sin árbol de

6,50±0,57 t ha-1

y con árbol de 8,04±0,36 t ha-1

) siendo mayores en ambos casos con

arbolado. En el trigo, no existe esta diferencia.

Figura 5.5. Producción de biomasa en t ha-1 de las distintas variedades de las especies de cereales ensayadas según el

tratamiento de arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren

significativamente se señalan con letras diferentes. CB: cebada Azara; CP: cebada Doña Pepa; TB: trigo Bologna;

TK: trigo Kilopondio; CA: con árbol; SA; sin árbol.

Page 67: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

55

En la Figura 5.6. se muestra el peso en gramos de 100 semillas para las distintas

variedades de cebada y trigo ensayadas, según los diferentes tratamientos de arbolado.

Se observa que en las variedades de cebada Azara y Doña Pepa y en la variedad de trigo

Bologna no existen diferencias significativas en el peso de 100 semillas bajo cobertura

arbórea y sin arbolado. Únicamente en el trigo Kilopondio existen diferencias

significativas, siendo mayor el peso de 100 semillas sin cobertura arbórea (2,92±0,08 g)

que con ella (2,41±0,09 g.).

Figura 5.6. Peso en gramos de 100 semillas de las distintas variedades de las especies de cereales ensayadas según el

tratamiento de arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren

significativamente se señalan con letras diferentes. CB: cebada Azara; CP: cebada Doña Pepa; TB: trigo Bologna;

TK: trigo Kilopondio; CA: con árbol; SA; sin árbol.

Page 68: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

56

En la Figura 5.7. se muestra el número de espigas observado para las distintas

variedades de cereal ensayadas respecto a los tratamientos de cobertura arbórea y sin

cobertura arbórea. Se observan diferencias significativas entre los tratamientos de

arbolado únicamente para la cebada Doña Pepa, siendo mayor el número de espigas en

el tratamiento con arbolado (88,04±3,86) que sin éste (62,56±8,22).

Figura 5.7. Número de espigas de las distintas variedades de las especies de cereales ensayadas según el tratamiento

de arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren significativamente se señalan

con letras diferentes. CB: cebada Azara; CP: cebada Doña Pepa; TB: trigo Bologna; TK: trigo Kilopondio; CA: con

árbol; SA; sin árbol.

Page 69: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

57

5.3. Contenido de nutrientes en hoja

En la figura 5.8. se muestra en contenido en mg de N por g de materia seca de

hoja de árbol para los distintos tratamientos de siembra bajo arbolado. En ninguno de

ellos se encontraron diferencias significativas. En el tratamiento de cereal el contenido

medio de nitrógeno en hoja de árbol fue de 17,32±0,38 mg N g-1

hoja, similar al

contenido en el tratamiento de no siembra (17,27±0,42 mg N g-1

hoja). El contenido

medio de nitrógeno en hoja de árbol para el tratamiento de guisante fue de 18,1±0,44

mg N g-1

hoja, siendo similar para el tratamiento de pratenses (18,06±0,39 mg N g-1

hoja).

Figura 5.8. Miligramos de N por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los distintos tratamientos de siembra

bajo arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. No existen diferencias significativas entre tratamientos. CE:

cereal; GU: guisante; NS: no siembra; PR: pratense.

Page 70: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

58

En la Figura 5.9. se muestra el contenido en mg de P por gramo de hoja de árbol

respecto a los diferentes tratamientos de siembra bajo arbolado. Únicamente se

encontraron diferencias significativas para el tratamiento de no siembra (NS), donde el

contenido en P fue de 2,23±0,12 mg P g-1

hoja. El contenido medio de P en hoja para el

tratamiento de cereal fue de 1,84±0,09 mg P g-1

hoja. Dicho contenido en P es similar

para el tratamiento de guisante (1,88±0,07 mg P g-1

hoja) y para el de pratenses

(1,90±0,08 mg P g-1

hoja).

Figura 5.9. Miligramos de P por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los distintos tratamientos de siembra

bajo arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren significativamente se

señalan con letras diferentes. CE: cereal; GU: guisante; NS: no siembra; PR: pratense.

Page 71: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

59

En la Figura 5.10. se muestra el contenido en mg de Ca por g de materia seca de

hoja de árbol respecto a los diferentes tratamientos de siembra bajo arbolado. Sólo se

encontraron diferencias significativas en el tratamiento de no siembra (NS), con el que

se detectaron los valores máximos de Ca (15,85±0,30 mg Ca g-1

hoja), aunque fueron

similares a los obtenidos en el tratamiento de pratenses (15,45±0,29 mg Ca g-1

hoja). El

contenido medio de Ca en hoja de árbol en el tratamiento de cereal fue de 14,67±0,35

mg Ca g-1

hoja, siendo similar al contenido para el tratamiento de guisante (14,48±0,42

mg Ca g-1

hoja).

Figura 5.10. Miligramos de Ca por gramo de materia seca en hoja de arbolado para los distintos tratamientos de

siembra bajo arbolado. Se indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren significativamente

se señalan con letras diferentes. CE: cereal; GU: guisante; NS: no siembra; PR: pratense.

Page 72: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Resultados

60

5.4. Crecimiento del arbolado

En la Figura 5.11. se muestra el incremento de diámetro normal del árbol para los

diferentes tratamientos de siembra bajo arbolado. Únicamente se encontraron

diferencias significativas para el tratamiento de no siembra (NS), en el que el arbolado

experimentó un incremento de diámetro de aproximadamente el doble al resto de

tratamientos (1,02±0,02 cm). En el tratamiento de cereal la media fue de 0,51±0,02 cm,

siendo similar al incremento de diámetro en los tratamientos de guisante (0,48±0,02 cm)

y pratenses (0,52±0,02 cm).

Figura 5.11. Incremento del diámetro normal del árbol para los distintos tratamientos de siembra bajo arbolado. Se

indica el valor medio ± error estándar. Los valores medios que difieren significativamente se señalan con letras

diferentes. CE: cereal; GU: guisante; NS: no siembra; PR: pratense.

Page 73: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

DISCUSIÓN

Page 74: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

61

6. DISCUSIÓN

En este apartado se analizan los resultados obtenidos en los distintos tratamientos

planteados en el estudio.

6.1. Producción herbácea

Las condiciones climáticas del año del ensayo, con la presencia de una primavera

muy seca (Figura 5.1.) y temperaturas máximas por encima de la media (Figura 5.2.),

han permitido observar el efecto positivo del arbolado sobre los cultivos ensayados.

Precisamente la primavera es el período estacional más afectado por eventos

irregulares cálidos. En los últimos 40 años se ha observado, para nuestras latitudes, que

durante los 20 últimos, esta tendencia se ha acentuado (Paniagua et al., 2012). Las

consecuencias de esto en la actividad agraria, todavía poco evaluado científicamente,

empiezan a reflejarse en muchas prácticas comunes en la agricultura, como el adelanto

de la época habitual de recolección de muchos cultivos y el empleo de variedades más

precoces.

En los meses de abril y mayo se registraron temperaturas máximas absolutas del

orden de 30 - 32 ºC (Figura 5.2.) que tienen repercusiones importantes en los

rendimientos cuando se presentan en la fase de llenado de los granos (Wardlaw et al.,

2002). Esto, unido a las escasas precipitaciones ocurridas durante la primavera, provocó

una disminución del rendimiento de ambas especies de cereal con respecto al año

anterior, donde el rendimiento fue de, aproximadamente, el triple, tomando como

referencia el ensayo de estas variedades por el GENVCE en la localización cercana de

Malpica de Tajo (Moreno, 2014).

La producción tanto de biomasa total como de grano se vio beneficiada por la

presencia del arbolado, si bien en el caso del trigo esto fue sólo una tendencia. En la

cebada, el incremento de producción bajo el arbolado fue del 74,52 % para grano

(Figura 5.3.) y del 23,73 % para biomasa total (Figura 5.5.). Por otra parte, las

variedades de ambas especies de cereal confirmaron esta tendencia observada a nivel de

especie.

Page 75: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

62

La cebada tiene un coeficiente de transpiración superior al trigo, que es de 450-

550 l/kg de materia seca, aunque por ser el ciclo más corto, la cantidad de agua

absorbida es menor. Además, exige más agua al principio de su desarrollo (desde el

final del estado de zurrón hasta el espigado, esto es, desde primeros de marzo a finales

de abril) que al final. De ahí que se diga que la cebada es más resistente a la sequía que

el trigo, favoreciéndole las condiciones de mantenimiento de humedad de épocas

anteriores y de amortiguación de las temperaturas existentes bajo la influencia del

arbolado (ya comentadas con anterioridad), compensando la falta de precipitaciones

tempranas de primavera (marzo), donde la cebada se encontraría en fase de encañado.

En el trigo, las necesidades hídricas máximas se encuentran en fases más

posteriores que en la cebada (desarrollo de la espiga, floración y fase inicial de

formación del grano), esto es, desde mediados de abril a mediados de mayo. En estos

dos meses las precipitaciones fueron también escasas, sumándose ya a los dos meses de

sequía anteriores. Posiblemente, el arbolado no pudo suponer una mejora

suficientemente extensa en el tiempo para compensar este déficit hídrico, pero tampoco

supuso una competencia importante, lo que se traduce en producciones similares tanto

bajo como fuera del arbolado.

Estos resultados de producción difieren de los obtenidos en ensayos franceses

(Moreno, 2005), donde la influencia del arbolado actuaba de forma negativa sobre los

cultivos (menor transmisión de luz). Las líneas de arbolado en estos casos se encuentran

en espaciamientos de 20 m frente a los 6 m del ensayo y con condiciones climáticas más

húmedas y temperaturas menos extremas.

En el peso de 100 semillas, únicamente se observaron diferencias significativas en

una variedad de trigo (Kilopondio), donde éste fue mayor en el tratamiento sin arbolado,

no observándose este comportamiento en la otra variedad de trigo (Bologna) (Figura

5.6.). Considerando las características que ha presentado esta variedad en cuanto a la

producción de grano y número de espigas, puede intuirse que dicha variedad tiene un

comportamiento diferente en el período de llenado de granos, produciendo granos de

mayor peso pero en menor cantidad, ya que la producción fue similar a la de la otra

Page 76: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

63

variedad. Además, la condición sin arbolado le fue favorable (posiblemente por menor

competencia por elementos nutritivos y/o recursos hídricos).

En cuanto al número de espigas existen diferencias significativas entre las dos

variedades de trigo (Figura 5.7.), siendo superior en la variedad Bologna en los dos

tratamientos de arbolado (lo que induce a pensar en una característica varietal de mayor

ahijamiento). También hay diferencias significativas en la variedad de cebada Doña

Pepa, donde el número de espigas es mayor con arbolado.

6.2. Elementos nutritivos

Los elementos nutritivos analizados son el nitrógeno, el fósforo y el calcio. El

nitrógeno presenta niveles ligeramente bajos en todos los tratamientos y a continuación

se harán unas consideraciones sobre su utilización. El fósforo y el calcio presentan

diferencias significativas en los tratamientos, por lo que se desarrollan algunos aspectos

sobre su dinámica en el suelo y absorción por las plantas.

6.2.1. Nitrógeno

De los resultados obtenidos se extrae que el nivel de nitrógeno encontrado en los

diferentes tratamientos de siembra para el arbolado fue ligeramente deficiente en todos

los casos (valores obtenidos entre 17 mg g-1

hoja y 18,5 mg g-1

hoja) (Figura 5.8.)

comparados con los niveles considerados adecuados en hojas de nogal en el mes de

julio (Beutel, Uriu, & Lilleland, 1983), cuyo rango es de 22 – 32 mg g-1

hoja.

Los niveles deficientes indican que la nutrición nitrogenada del arbolado no fue

adecuada, lo que implica que, para que ésta sea correcta, es necesario el aporte

complementario durante el período vegetativo. En el caso de la plantación, éste puede

ser incorporado con el riego de forma fraccionada en el tiempo.

El hecho de que todos los tratamientos (incluido el de no siembra) presentasen

deficiencias en nitrógeno en hoja sin diferencias significativas entre ellos, confirma la

hipótesis de que el arbolado no compite con el cultivo herbáceo por este elemento de la

Page 77: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

64

misma forma que lo hace con el fósforo y el calcio y/o no se produce competencia en el

mismo espacio y/o tiempo. Hay que tener en cuenta que, en el nogal, las necesidades de

nitrógeno se mantienen durante todo el período vegetativo (abril – septiembre).

En el caso de sistemas agroforestales, los cálculos de abonado nitrogenado

comprenden dos cultivos con características fisiológicas y fenológicas diferentes, lo que

hace especialmente complicada la utilización de elementos que no creen una reserva a

largo plazo en el suelo (como es el caso del nitrógeno, fácilmente lixiviable).

6.2.2. Fósforo

Para los niveles de fósforo se encontraron diferencias significativas entre el

tratamiento de no siembra y los tratamientos con siembra, resultando el tratamiento sin

siembra en un nivel medio de 2,2 mg g-1

hoja y el resto alrededor de 1,9 mg g-1

hoja

(Figura 5.9.). Estos niveles están dentro de los rangos de normalidad (1 - 3 mg g-1

hoja)

fijados para el fósforo en hoja de nogal en julio (Beutel et al., 1983).

Dadas las características hidrológicas del año, la fuerte competencia en el

período primaveral que las herbáceas realizaron sobre los recursos hídricos y los

elementos nutritivos y la coincidencia de esto con el período de desarrollo inicial del

sistema radicular del arbolado en primavera (necesidades elevadas de P de mediados de

abril a mediados de mayo) (Ruíz, 2006), las condiciones para el desarrollo vegetativo

del nogal fueron, muy probablemente, limitadas en los tratamientos con siembra.

Los fosfatos H2PO4- ó HPO4

2- son fácilmente asimilables por las plantas, pero

excepto en suelos recientemente fertilizados, estos compuestos están presentes en

cantidades extremadamente pequeñas, ya que se transforman con cierta rapidez en

compuestos insolubles. En suelos ácidos, los hidróxidos de Fe y Al aumentan su

solubilidad, originándose cationes Fe3+

y Al3+

que pasan a la disolución. Éstos

precipitan inmediatamente con el H2PO4-, también presente en la disolución,

originándose compuestos insolubles, en los que el fósforo no está disponible para la

planta. En suelos básicos, el fósforo reacciona con el calcio, formando fosfato dicálcico

y tricálcico, precipitando también en fosfatos insolubles (Navarro, 2000). Al ser el pH

Page 78: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

65

de la parcela de estudio básico, las precipitaciones se suponen en forma de fosfato

cálcico.

Por esto, el fósforo normalmente presente en los suelos no es aprovechable por

las plantas, debido a su insolubilidad. En consecuencia, el mantenimiento de una

adecuada concentración de fósforo en el suelo será condición indispensable para el buen

desarrollo de la planta.

El contenido de P absorbible, disuelto en la solución de suelo, es muy

dependiente del contenido en humedad de éste y de las características del suelo. El

movimiento del fósforo asimilable se realiza a través del mecanismo de difusión,

dependiente de las concentraciones de fósforo adsorbido sobre el complejo de cambio

mediante puentes de Ca2+

(Gros, 1981) y la concentración en la disolución de suelo. De

ahí que la cantidad total de P asimilable esté relacionada de forma directa con la de agua

disponible (disolvente de la disolución) y con el Ca2+

adsorbido en el complejo de

cambio. Así mismo, la absorción del P por las raíces se realiza también por difusión,

necesitando una concentración superior en la disolución del suelo que dentro de la raíz.

Por todo esto, la fuente de fósforo deberá colocarse, en un cultivo, en el

momento de la siembra o plantación y lo más cerca posible, creando zonas de alta

concentración en fósforo (Navarro, 2000).

Uno de los aspectos más problemáticos en relación con el abonado fosfórico,

como se ha visto, es su fijación por el suelo, que puede dar lugar a que su eficacia no

supere el 20 %. A esto hay que unir su poca movilidad y la escasa absorción por la

planta en condiciones de frío o de sequía, frecuentes en las zonas mediterráneas

semiáridas. Factores como la capacidad de fijación del suelo, el nivel de carbonato

cálcico, el pH, el tipo de arcilla, el porcentaje de materia orgánica, etc., condicionan la

eficacia del abonado fosfatado (López - Bellido, 2010).

Teniendo en cuenta la poca movilidad del fósforo, la localización en capas

superficiales del suelo a disposición de las herbáceas (y la poca densidad en estas

profundidades de raíces de nogal (Mulia & Dupraz, 2006)) y la gran demanda en los

Page 79: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

66

inicios del crecimiento de las mismas (ahijamiento y encañado) el fósforo absorbido por

las raíces del nogal en el tratamiento de no siembra fue mayor (mayor contenido en

hoja), al no tener la competencia ejercida por las herbáceas.

6.2.3. Calcio

Los niveles de calcio en hoja presentan diferencias significativas entre los

tratamientos de no siembra y cultivo de cereal y guisante, y escasamente significativas

entre pratenses y el resto de tratamientos (Figura 5.10.). El mayor contenido en calcio se

obtuvo en el tratamiento de no siembra (valor medio de 16,0 mg g-1

hoja) y los menores

en cultivo de cereal (15,7 mg g-1

hoja) y guisante (15,5 mg g-1

hoja). Estos contenidos,

al igual que ocurre con el fósforo, están dentro de los niveles considerados normales (>

10 mg g-1

hoja) para el nogal (Beutel et al., 1983). Las condiciones hidrológicas de la

primavera del año y los tratamientos de siembra realizados tienen en este caso la misma

consideración que se ha hecho para el fósforo (competencia por elemento nutritivo).

Las exigencias del guisante y los cereales son relativamente altas en calcio,

explorando a su vez sus sistemas radiculares volúmenes importantes de suelo y

pudiendo consumir, por tanto, mayor cantidad de calcio (Guerrero, 1981). De esta

forma, el calcio disponible para el nogal en estos tratamientos es menor. No ocurre así

en el tratamiento de pratense (menor volumen de suelo explorado) ni en el tratamiento

de no siembra, cuyos nogales presentan el mayor contenido en calcio.

La disponibilidad del Ca2+

para las plantas depende de la liberación del Ca2+

adsorbido en el complejo de cambio (el Ca2+

representa entre el 60 – 80 % de los

cationes intercambiables en el complejo). Al igual que en cualquier otro catión, los

cationes retenidos en el complejo de cambio y los cationes presentes en la disolución se

hallan en equilibrio dinámico. Por tanto, si disminuye el contenido de Ca2+

en la

disolución, (por lixiviación o consumo por las plantas) parte del Ca2+

adsorbido tiende a

pasar a la disolución para restablecer el equilibrio.

En suelos aluviales, la cantidad de Ca2+

disponible, dado los continuos lavados y

extracción por los cultivos, puede resultar en niveles insuficientes para la normal

Page 80: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

67

nutrición de las plantas si no se repone con cierta periodicidad en el suelo. (Navarro,

2000).

Una de las principales funciones del calcio en la planta es la de actuar formando

parte de la estructura de la protopectina, localizada en la pared primaria y en la lámina

media de las células vegetales. Se estima que el nogal, para producir 1 Tn de madera,

extrae del suelo 4,6 kg de Ca, frente a 0,3 kg de P (Luna Lorente, 1979). Se pone de

manifiesto así la importancia de su deficiencia o menor contenido en el árbol para el

crecimiento del mismo en los diferentes tratamientos de siembra.

6.3. Crecimiento del arbolado

Los incrementos del diámetro normal en el tratamiento de no siembra fueron el

doble respecto al tratamiento de cereal (1,02 cm frente a 0,51 cm). El resto de

tratamientos presentaron incrementos diametrales muy próximos a los del cereal.

Probablemente los nogales, en el tratamiento de no siembra, experimentaron un mayor

crecimiento radicular de primavera, que es determinante para el desarrollo vegetativo

posterior.

La base del desarrollo del nogal está en las características de su sistema radicular.

Si el sistema radicular está sano y bien desarrollado, la parte aérea también lo estará.

Las raíces del nogal tienen dos períodos de máximo crecimiento y por tanto de

máximas exigencias en P. El primero, en primavera (de mediados de abril a mediados

de mayo), cuando comienza a aumentar la temperatura. Esta etapa es fundamental para

todo el período de desarrollo vegetativo. El segundo, en los meses de septiembre y

octubre. Este crecimiento es primordial para la constitución de las reservas, con las que

se producirá la brotación en la temporada siguiente (Ruíz, 2006).

El período de crecimiento radicular de primavera está sujeto a posibles

limitaciones que, sin considerar las propias físico-químicas del suelo, pueden ser déficit

hídrico y competencias nutricionales con adventicias y/o cultivos (que se encuentran

además en demanda máxima de agua y nutrientes), con lo que las raíces comenzarían su

crecimiento en condiciones desfavorables, limitando así su desarrollo.

Page 81: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

68

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es que, aproximadamente a finales de

junio, está prácticamente todo el crecimiento vegetativo ya realizado. Posteriormente,

hasta septiembre, lo que aumenta es el área foliar de la planta. Por ello, para tener un

buen desarrollo, se debe disponer de condiciones adecuadas en la absorción de

elementos nutritivos y agua en primavera, cuando se produce el crecimiento vegetativo

(Sellès, 2004).

El calcio es componente fundamental de las membranas celulares vegetales y

por tanto de la composición de la madera. Existe, además, cierto paralelismo entre los

niveles de calcio en la hoja y los incrementos de diámetro del arbolado en cada uno de

los tratamientos.

Por todo lo expuesto, es evidente que una disminución en los niveles de calcio y

fósforo de magnitud leve suponen unas diferencias notables en el crecimiento del

arbolado. Se extrae de esto la considerable importancia que tiene para la producción de

madera la disponibilidad de estos elementos y su posible disminución por competencia

del estrato herbáceo.

Ya se ha comentado con anterioridad que los suelos aluviales, si bien presentan

características físicas muy adecuadas para el desarrollo del arbolado (buena estructura,

profundidad, escasa o nula pedregosidad, etc.) tienen limitaciones en cuanto a sus

características para nutrir a las plantas en fósforo y calcio. Los abonados anuales

realizados a la capa arable (25-30 cm) pueden ser suficientes para plantaciones de

árboles sin estrato herbáceo, pero para el establecimiento de un sistema agroforestal de

estas características, con presencia de cultivos herbáceos, es necesario establecer

reservas suficientes de calcio y fósforo en profundidad, capaces de nutrir al arbolado sin

que las herbáceas sean competencia.

Las cales agrícolas (dolomita) pueden ser incorporadas en las labores de pre-

plantación con arado de discos (mejor que vertedera, al evitar la inversión de

horizontes) profundizando 35-40 cm. Los fosfatos naturales (roca fosfórica) pueden ser

localizados en la línea de plantación antes de realizar ésta con subsolador,

profundizando 40-60 cm e incluso en el centro de las calles, en años posteriores, con el

Page 82: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Discusión

69

mismo apero. Se ha observado que, en situaciones de baja disponibilidad de fósforo (por

consumo por herbáceas, fijación en el suelo, etc) la combinación de abonos fosfóricos

naturales de lenta solubilización (roca fosfórica) con otros más solubles (abonado de

fondo a los cultivos) asegura la adecuada nutrición de los árboles (Aparicio, 2001).

Hay que tener en cuenta, no obstante, que los datos que se han manejado se

refieren a un solo año y una sola localización, con las características que cada uno ha

presentado, por lo que sería conveniente repetir el estudio en sucesivos años y

localizaciones para confirmar esta tendencia.

6.4. Futuras líneas de investigación

Líneas de investigación podrían ir encaminadas a estudiar las interacciones entre

un abanico más amplio de especies (y posteriormente de variedades) de cultivo con

nogal híbrido. Otras serían el estudio de prácticas de abonado en sistemas

agroforestales, teniendo en cuenta los diferentes sistemas de absorción de nutrientes por

las plantas (interceptación radicular, flujo masal y difusión). Por otra parte, estudiar en

profundidad la influencia de la densidad arbórea y la orientación de las líneas de

plantación: norte-sur para cultivos de invierno y suroeste-noreste para cultivos de

primavera, proporcionaría información sobre la influencia del arbolado en los cultivos y

revelaría la importancia de la densidad y orientación del arbolado en los sistemas

agroforestales.

Page 83: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

CONCLUSIONES

Page 84: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Conclusiones

70

7. CONCLUSIONES

Del estudio realizado sobre la plantación de nogal con los distintos tratamientos

herbáceos se extraen las siguientes conclusiones:

I. La producción de grano de las dos variedades de cebada bajo arbolado fue

significativamente mayor que sin arbolado. El aumento de la producción de

grano de las dos variedades de trigo bajo arbolado no resultó significativo.

La producción de biomasa de la cebada fue significativamente mayor bajo

arbolado en las dos variedades. En el trigo no se encontraron diferencias

entre los dos tratamientos (con y sin arbolado).

En el peso de 100 semillas no hubo diferencias significativas en ningún

tratamiento excepto para la variedad de trigo Kilopondio, donde fue mayor

en el tratamiento sin arbolado.

El número de espigas presentó diferencias significativas entre las dos

variedades de trigo, siendo superior en la variedad Bologna en los dos

tratamientos de arbolado. En el caso de la cebada, se observaron diferencias

significativas entre los dos tratamientos en la variedad Doña Pepa, siendo

mayor con arbolado.

II. Los análisis de hoja del arbolado revelaron que los niveles de nitrógeno eran

deficientes, pero no presentaban diferencias significativas en los distintos

tratamientos de siembra.

Los niveles de fósforo estaban dentro de los niveles considerados normales

para el nogal, aunque el tratamiento de no siembra presentó mayores niveles

y diferencias significativas con el resto de tratamientos herbáceos.

Page 85: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Conclusiones

71

El contenido de calcio en hoja estaba en el rango de niveles considerados

normales y presentó diferencias significativas en los tratamientos, siendo

superiores los contenidos de los tratamientos de no siembra y de siembra

forrajera respecto a los tratamientos de cereal y guisante.

III. El incremento de diámetro normal del arbolado fue de, aproximadamente, el

doble en el tratamiento de no siembra respecto al resto de tratamientos con

siembra. Esto evidenció la fuerte competencia hídrica y nutricional de las

herbáceas con el nogal.

IV. El conjunto de resultados muestra el potencial del cultivo bajo árbol como

mecanismo de adaptación al cambio climático y muy especialmente a los

eventos extremos/tempranos de sequía y altas temperaturas que

presumiblemente tendrán una recurrencia creciente en el futuro próximo.

Page 86: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

BIBLIOGRAFÍA

Page 87: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Bibliografía

72

8. BIBLIOGRAFÍA

Aletá, N., & Vilanova, A. (2006). El Nogal Híbrido. Navarraforestal, No 13, 18–21.

Aletá, N., & Vilanova, A. (2011). Evaluación del Crecimiento y la Producción de

Nogal. Navarraforestal, No 28, 11–16.

Aparicio, J. L. (2001). Rendimiento y Biomasa de Eucalyptus nitens con Alternativas

Nutricionales para una Selvicultura Sustentable en un Suelo Rojo Arcilloso.

Universidad Austral de Chile - Facultad de Ciencias Forestales.

Beutel, J., Uriu, K., & Lilleland, O. (1983). Leaf analysis for California deciduous

fruits. Davis: University of California Division of Agriculture and Natural

Resources.

Bonciarelli, F. (1987). Coltivazioni Erbacee da Pieno Campo. Bologna: Edagricole.

Cámara, R., Martínez, J. R., & Díaz, F. (2000). Metodología y aplicaciones de los

balances hídrico y bioclimático y su aplicación al estudio ecodinámico de las

formaciones vegetales . Sevilla.

Castro, M., Martín-Vide, J., & Alonso, S. (2005). El Clima de España: Pasado, Presente

y Escenarios de Clima para el Siglo XXI. En Evaluación Preliminar de los

Impactos en España por Efecto del Cambio Climático (pp. 1–64). Madrid:

Ministerio de Medio Ambiente.

Coello, J., Becquey, J., Gonin, P., Ortisset, J.-P., Baiges, T., & Piqué, M. (2009). El

Nogal Híbrido (Juglans x intermedia) y el Nogal Común (J.regia) para Madera de

Calidad.

Diéguez, U., Barrio, M., Castedo, F., Ruíz, A. D., Álvarez, M. F., Álvarez, J. G., &

Rojo, A. (2003). Dendrometría. (F. C. del V. S. E. T. S. I. Montes, Ed.) (p. 327).

Mundi Prensa.

Elías, F., & Castelvi, F. (2001). Agrometeorología (2a Ed., p. 517). Madrid: Mundi

Prensa.

Esteban, J. J. (n.d.). Tema 6: Morfología y Fisiología de Cereales de Invierno. Apuntes

de Cultivos Herbáceos Extensivos del Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio

Rural. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Fisher, R. A. (1985). Number of Kernels in Wheat Crops and the Influence of Solar

Radiation and Temperature. Journal of Agricultural Science, 105, 447–461.

Gros, A. (1981). Abonos (p. 559). Madrid: Mundi Prensa.

Guerrero, A. (1981). Cultivos Herbáceos Extensivos (2a Ed., p. 546). Madrid: Mundi

Prensa.

Page 88: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Bibliografía

73

Hall, A. E. (1992). Breeding for Heat Tolerance. Plant Breeding, 10, 129–168.

Hernández, C. (2005). Cambio climático y cultivos. Agricultura.

International Union of Soil Sciences (IUSS) Working Group World Reference Base

(WRB). (2006).

López - Bellido, L. (2010). Abonado de los Cereales de Invierno: Trigo y Cebada. En

Guía Práctica de la Fertilización Racional de los Cultivos en España (pp. 123–

133). Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Luna Lorente, F. (1979). El Nogal. Madrid: Ministerio de Agricultura.

MAPYA. (2002). Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. Madrid:

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Medina, F., Iglesias, A., & Mateos, C. (2008). Mitigación del Cambio Climático

Mediante Técnicas de la Agricultura Ecológica en España. En VIII Congreso

Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Bullas.

Montero, G., Cisneros, O., & Cañellas, I. (2003). Manual de Selvicultura para

Plantaciones de Especies Productoras de Madera de Calidad (p. 284). Madrid:

Mundi Prensa.

Montero, G., Ruíz, R., & Muñoz, M. (2005). Producción de Biomasa y Fijación de

Carbono por Parte de los Bosques Españoles. En Serie Forestal. Madrid: Instituto

de Investigaciones Agrarias y Agroalimentarias.

Moreno, G. (2004). El Árbol en el Medio Agrícola. Foresta, No 27, 170–176.

Moreno, G. (2005). Silvoagricultura: Otra Forma de Hacer Selvicultura. Madrid.

Moreno, G. (2014, Diciembre 16). Cropping Among Trees to Cope with Climate

Change (Spain). Insights From Cereal Yield Cultivated in Walnut Plantations of

Central Spain. European Agroforestry Federation, pp. 1–10. Montpellier.

Moreno, G., López-Díaz, M. L., Oliveira, F., & Cunha, M. (2007). Eficacia de los

Sistemas Agroforestales en el Control de la Lixiviación de Nitrato. En Actas de la

II Reunión sobre Sistemas Agroforestlaes. Cuaderno de la Sociedad Española de

Ciencias Forestales No22 (Vol. 118, pp. 113–118). Sociedad Española de Ciencias

Forestales.

Mosquera-Losada, M. R., Moreno, G., Pardini, A., Mcadam, J. H., Papanastasis, V.,

Burgess, P. J., Rigueiro-Rodríguez, A. (2012). Past, Present and Future of

Agroforestry Systems in Europe. En P.K. Ramachandran Nair & D. Garrity (Eds.),

Agroforestry - The Future of Global Land Use (Vol. 9, pp. 285–312). Springer

Netherlands.

Page 89: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Bibliografía

74

Mulia, R., & Dupraz, C. (2006). Unusual Fine Root Distributions of Two Deciduous

Tree Species in Southern France: What Consequences for Modelling of Tree Root

Dynamics? En Plant and Soil.

Nair, P.K.R. (1983). Multiple Land-Use and Agro-Forestry. En J. Nugent & M.

O’Connor (Eds.), Ciba Foundation Symposium 97: Better Crops for Food (pp.

101–115).

Navarro, G. (2000). Química Agrícola (p. 488). Madrid: Mundi Prensa.

Paniagua, L., García, A., & Coleto, J. M. (2012). Anomalías Climáticas en Extremadura

en los Últimos 40 Años. Irregularidades Térmicas. En La Agricultura y la

Ganadería Extremeñas en 2012 (pp. 171–183). Badajoz: Fundación Caja de

Badajoz.

Pardo, E. (1995). Morfología, Mineralogía y Génesis de los Suelos Desarrollados sobre

Distintas Superficies Morfológicas Relacionadas con la Vertiente Norte de los

Montes de Toledo. Universidad Complutense de Madrid.

Rigueiro-Rodríguez, A., Fernández-Núñez, E., González-Hernández, P., McAdam, J., &

Mosquera-Losada, M. R. (2008). Agroforestry Systems in Europe: Productive,

Ecological and Social Perspectives. En A. Rigueiro-Rodríguez, J. McAdam, & M.

R. Mosquera-Losada (Eds.), Agroforestry in Europe: Current Status and Future

Prospects (Advances in Agroforestry) (pp. 43–65). Springer.

Ruíz, R. (2006). Nutrición y Fertilización del Nogal. Santiago de Chile.

Sadras, V. O. (2007). Evolutionary Aspects of the Trade-Off Between Seed Size and

Number in Crops. Field Crops Research, 100, 125–138.

San Miguel, A. (1994). La dehesa española. Origen, tipología, características y

gestión. Fundación Conde del Valle de Salazar. Madrid. (F. D. del V. S., Ed.).

Madrid.

Sellès, G. (2004). Producción de Nueces de Nogal. En Manuales de Apoyo a la

Formación de Recursos Humanos para la Innovación Agraria (pp. 20–22).

Santiago de Chile: Centro Regional de Investigación la Platina. Instituto Nacional

de Investigaciones Agrarias. Gobierno de Chile.

Silva-Pando, F. J., & Rozados, M. J. (2002). Agroselvicultura, Agroforestería, Prácticas

Agroforestales, Uso Múltiple: Una Definición y Un Concepto. En Actas de la I

Reunión Sistemas Agroforestales - I Reunión Espacios Naturales. Cuaderno de la

Sociedad Española de Ciencias Forestales No 14 (Vol. 14, pp. 9–21). Sociedad

Española de Ciencias Forestales.

Skoog, D. A., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2001). Principios de Análisis Instrumental

(5a Edición., pp. 245–261). Madrid: McGraw-Hill.

Slafer, G. A., & Savin, R. (2011). Limitantes a la Expresión del Potencial Asociadas al

Estrés Térmico. En A. Castro, E. Hoffman, & L. Viega (Eds.), Limitaciones para

Page 90: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

Bibliografía

75

la Productividad de Trigo y Cebada (pp. 11–20). Montevideo: Cooperación

Iberoamericana. Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Stone, P. J. (2001). The Effects of Heat Stress on Cereal Yield and Quality in Crop

Responses and Adaptations to Temperature Stress. (A. S. Basra, Ed.) Food

Products Press (pp. 243–291). Binghamton (NY, USA): Food Products Press.

Tewolde, H., Fernández, C. J., & Erickson, C. A. (2006). Wheat Cultivars Adapted to

Post-Heading High Temperature Stress. Agronomy & Crop Science, 192, 111–120.

Wardlaw, I. F., Blumenthal, C., Larroque, O., & Wrigley, C. W. (2002). Contrasting

Effects of Chronic Heat Stress and Heat Shock on Kernel Weight and Flour

Quality in Wheat. Functional Plan Biology, 29, 25–34.

Wardlaw, I. F., & Wrigley, C. W. (1994). Heat Tolerance in Temperate Cereals: An

Overview. Australian Journal of Plant Physiology, 21, 695–703.

Working Group Sinks Related to Agricultural Soils., European Climate Change

Program (ECCP). (2004). Final Report.

Page 91: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

Page 92: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ÍNDICE ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

1. Elección de Estación Climatológica ...................................................................... 76

1.1. Resumen de los Datos Climáticos ................................................................ 76

1.1.1. Temperaturas ........................................................................................ 76

1.1.2. Precipitaciones ...................................................................................... 78

1.1.3. Diagrama Ombrotérmico de Gaussen ................................................... 79

1.1.4. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter .......................................... 80

1.2. Clasificaciones Climáticas ........................................................................... 83

1.2.1. Índices Ombrotérmicos ......................................................................... 83

1.2.2. Índice Termopluviométrico de Lang (1915) ......................................... 84

1.2.3. Índice de Aridez de Martonne (1923). .................................................. 84

1.2.4. Índice de Emberger (1932) ................................................................... 86

1.2.5. Índice termopluviométrico de Dantín – Revenga (1940) ..................... 87

1.3. Clasificación Agroclimática de Papadakis ................................................... 88

1.3.1. Tipo de Invierno .................................................................................... 88

1.3.2. Tipo de Verano ..................................................................................... 89

1.3.3. Régimen Térmico ................................................................................. 91

1.3.4. Régimen Hídrico ................................................................................... 93

1.3.5. Tipo Climático ...................................................................................... 93

Page 93: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

76

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

Este anejo constituye el estudio climatológico de la parcela de ensayo. La

influencia del clima en el crecimiento, desarrollo y productividad de los cultivos,

justifica la necesidad de realizar una caracterización climática de la superficie

contemplada en el ensayo.

1. Elección de Estación Climatológica

Los datos climatológicos empleados proceden del Sistema de Información

Geográfico Agrario (SIGA). Para realizar la caracterización climática se utilizaron los

datos de la estación termopluviométrica “El Carpio de Tajo – Central de Castrejón”, de

código 3303E, situada en el punto de coordenadas UTM (Huso 30 Zona N), con

elipsoide de referencia ETRS89: X = 374.497 m; Y = 4.412.487 m, a 401 m sobre el

nivel del mar y a unos 700 m de la posición del ensayo. Los datos de temperatura y

precipitación corresponden al período comprendido entre 1961 y 2002, ambos inclusive.

A partir de 2002 no hay datos registrados en dicha estación.

Con estos datos se han calculado diversos índices que permiten caracterizar el

clima de la zona.

1.1. Resumen de los Datos Climáticos

En este apartado se realiza un resumen de los datos obtenidos del SIGA, de

manera que puedan visualizarse de forma sencilla.

1.1.1. Temperaturas

En la Tabla I.1. se muestran las temperaturas medias mensuales y anuales para el

período 1961-2002.

Page 94: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

77

Tabla I.1. Resumen de temperaturas medias del período 1961-2002. Fuente: elaboración propia. Datos del SIGA.

Mes Media de las Tª

medias (ºC) Media de las Tª

máximas absolutas (ºC) Media de las Tª

mínimas absolutas (ºC)

Enero 6,1 16,8 -4,8

Febrero 7,8 19,7 -3,9

Marzo 10,6 24,6 -2,1

Abril 13 27,6 0,5

Mayo 17,4 32,6 4,1

Junio 22,5 37,5 8,7

Julio 26,3 40,6 12,6

Agosto 25,8 39,9 12,2

Septiembre 21,6 36,1 8,5

Octubre 15,8 29,5 3,1

Noviembre 10,1 22,2 -1,8

Diciembre 6,3 16,9 -5

Media Anual 15,3 28,6 2,7

Por otra parte, la media de las temperaturas máximas del mes más cálido es de

35 ºC y la media de las temperaturas mínimas del mes más frío es de 0,7 ºC.

Se observan rangos de temperaturas propios de climas mediterráneos, con gran

diferencia de temperaturas entre la estación estival y el invierno.

Las temperaturas medias (Figura I.1.) indican que en la zona de estudio no hay

temperaturas extremas que puedan limitar la plantación. Se prestará atención a las

temperaturas mínimas absolutas que, a pesar de ser inferiores a 0 °C en los meses de

invierno, sobrepasan este umbral levemente.

Page 95: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

78

Figura I.1. Gráfico de Temperaturas Medias (°C) del período 1961-2002. Fuente: elaboración propia. Datos del

SIGA.

1.1.2. Precipitaciones

Para conocer las necesidades hídricas de la plantación es necesario conocer las

precipitaciones de los últimos años (Tabla I.2.).

Tabla I.2. Resumen de precipitaciones medias del período 1961-2002. Fuente: elaboración propia. Datos del SIGA.

Mes Precipitación media (mm) Evapotranspiración media (mm)

Enero 43,5 10,12

Febrero 41,3 16,73

Marzo 33,3 30,51

Abril 43 47,1

Mayo 43,9 82,18

Junio 29,7 129,53

Julio 14,4 163,89

Agosto 9,9 148,56

Septiembre 27,1 100,91

Octubre 46,3 54,52

Noviembre 51,5 23,66

Diciembre 53,4 10,4

Total 437,3 818,11

-10

0

10

20

30

40

50

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

Temperaturas medias (°C) del período 1960-2002

Media de las Tª Medias Media de las Tª Mínimas Absolutas Media de las Tª Máximas Absolutas

Page 96: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

79

El período de verano tiene escasas precipitaciones, siendo los meses más secos

julio y agosto (Figura I.2.).

Figura I.2. Gráfico de precipitación y evapotranspiración medias del período 1961-2002. Fuente: elaboración propia.

Datos del SIGA.

1.1.3. Diagrama Ombrotérmico de Gaussen

El diagrama Ombrotérmico de Gaussen permite identificar el período seco, en el

cual la precipitación es inferior a dos veces la temperatura media (como aproximación a

la sequedad estacional, considerando dos veces la temperatura media una estimación de

la evapotranspiración). Para su representación, en el eje X se distribuyen los doce meses

del año y en el doble eje Y se representan, por un lado las precipitaciones medias

mensuales (P en mm), y por otro, las temperaturas medias mensuales (Tª en ºC). La

escala de precipitaciones debe ser el doble que la de temperaturas.

Si P 2∙T , la curva de precipitaciones estará por debajo de la curva de

temperaturas y el área comprendida entre las dos curvas indicará la duración e

intensidad del periodo seco (Figura I.3.).

Se aprecia en el diagrama la coincidencia, común en este tipo de climas, de las

máximas temperaturas con las mínimas precipitaciones, dando lugar a lo que se conoce

como “período seco”.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Precipitación y Evapotranspiración medias (mm) del período 1961-2002

Precipitación Media Evapotranspiración Media

Page 97: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

80

Figura I.3. Diagrama Ombrotérmico de Gaussen. Fuente: elaboración propia. Datos del SIGA.

1.1.4. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter

El Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter (Tabla I.3.) parte del supuesto de

que la profundidad del suelo donde tienen lugar las pérdidas de agua por

evapotranspiración está determinada por la profundidad del sistema radicular de la

vegetación existente. De esta forma, la capacidad de almacenamiento de agua de la zona

(susceptible a la evapotranspiración), está definida por la capacidad de campo y el punto

de marchitez permanente.

Para la obtención del valor de la capacidad de campo (CC) se aplica la siguiente

fórmula (Cámara, Martínez, & Díaz, 2000):

Donde:

CC: Capacidad de Campo en mm ( )

CR: Capacidad de retención en mm/m

Pr: Profundidad radicular en m

0

10

20

30

40

50

60

0

5

10

15

20

25

30

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Diagrama Ombrotérmico de Gaussen

Temperatura media (ºC) Precipitación media (mm)

Período Seco

Page 98: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

81

La capacidad de retención (CR) para un suelo de textura franco arenoso (suelo

existente en la zona de estudio) y vegetación arbolada con densidad no muy alta se

supone de 150 mm/m. Suponiendo, además, una profundidad radicular máxima de

exploración efectiva de 1,67 m para la situación anterior, la capacidad de campo (CC)

es de 150 mm/m. Este cálculo junto con el resto de los que componen la Tabla 1.3. se

llevaron a cabo según la metodología del balance hídrico y su aplicación al estudio

ecodinámico de las formaciones vegetales (Cámara et al., 2000).

Tabla 1.3. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter. Fuente: elaboración propia. Datos del SIGA.

Mes T P ETP P - ETP ppa ST ΔST ETR Dh S

Enero 6,10 43,50 10,12 33,38 0,00 123,22 33,38 10,12 0,00 0,00

Febrero 7,80 41,30 16,73 24,57 0,00 147,79 24,57 16,73 0,00 0,00

Marzo 10,60 33,30 30,51 2,79 -126,00 150,00 2,79 30,51 0,00 0,00

Abril 13,00 43,00 47,10 -4,10 -130,10 148,00 - 2,58 45,58 -1,52 0,00

Mayo 17,40 43,90 82,18 -38,28 -168,38 127,00 -21,00 64,90 -17,28 0,00

Junio 22,50 29,70 129,53 -99,83 -268,20 85,00 -42,00 71,70 -57,83 0,00

Julio 26,30 14,40 163,89 -149,49 -417,69 46,00 -39,00 53,40 -110,49 0,00

Agosto 25,80 9,90 148,56 -138,66 -556,35 26,00 -20,00 29,90 -118,66 0,00

Septiembre 21,60 27,10 100,91 -73,81 -630,16 20,00 -6,00 33,10 -67,81 0,00

Octubre 15,80 46,30 54,52 -8,22 -638,38 19,00 -1,00 47,30 -7,22 0,00

Noviembre 10,10 51,50 23,66 27,84 0,00 46,84 27,84 23,66 0,00 0,00

Diciembre 6,30 53,40 10,40 43,00 0,00 89,84 43,00 10,40 0,00 0,00

Total 15,28 437,30 818,10 -380,80 -- -- -- 437,30 -380,80 0,00

En la Tabla I.3., los significados de las columnas son los siguientes:

T: temperatura media mensual en ºC

P: precipitación media mensual en mm

ETP: evapotranspiración potencial en mm

P-ETP: pérdidas o adiciones potenciales de humedad en el suelo

ppa: pérdidas potenciales acumuladas

Page 99: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

82

ST: agua almacenada en el suelo

ST: cambios del agua almacenada en el suelo

ETR: evapotranspiración real (equivalente a ETP-P)

S: excedente de humedad

Dh: déficit de humedad (equivalente a ETP-ETR)

A partir de la Tabla I.3., pueden representarse la pluviometría,

evapotranspiración potencial y evapotranspiración real (Figura I.4.).

Figura I.4. Gráfico de Pluviometría, Evapotranspiración Potencial y Evapotranspiración Real. Fuente: elaboración

propia. Datos del SIGA.

De esta forma, quedan definidas las siguientes áreas en el balance hídrico

(Figura I.5.):

- Exceso de agua: cuando P > ETP, constituyendo el área entre la P (arriba) y

la ETP (abajo), denominada como excedente hídrico (S).

- Déficit de agua: cuando ETP > ETR, el área demarcada entre la ETP (arriba)

y la ETP (abajo) es definida como déficit hídrico (Dh).

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Pluviometría, Evapotranspiración Potencial y Evapotranspiración Real

Pluviometría Evapotranspiración Potencial Evapotranspiración Real

Page 100: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

83

- Utilización de humedad del suelo: constituye el área que se halla entre ETR

(arriba) y P (abajo).

- Recargo de humedad del suelo: cuando P > ETP después de un período de

déficit, hasta que el sobrante (S) sea positivo. Esta área en los meses en que

S = 0 constituye el área de recargo de humedad edáfica.

Figura I.5. Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter. Fuente: elaboración propia. Datos del SIGA.

1.2. Clasificaciones Climáticas

A continuación se presentan diferentes índices y clasificaciones climáticas para

caracterizar la zona de estudio.

1.2.1. Índices Ombrotérmicos

En este apartado se tratan principalmente índices de aridez, por ser éste uno de

los parámetros más determinantes en el crecimiento y producción de los cultivos.

Algunos de los más utilizados son los que se desarrollan en los apartados siguientes.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

mm

Diagrama de Balance Hídrico de Thornthwaite y Matter

Blanco Exceso de Agua Utilización de la humedad por el suelo Déficit de agua Recargo de agua en el suelo

Page 101: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

84

1.2.2. Índice Termopluviométrico de Lang (1915)

La expresión del índice de Lang es la siguiente:

Donde:

IL: índice de Lang

P: precipitación media mensual anual (mm)

T: temperatura media anual en (°C)

Para la estación seleccionada el índice de Lang es

Según este índice, la zona de estudio pertenece a una zona árida (Tabla I.4.).

Tabla I.4. Zonas climáticas según Índice Termopluviométrico de Lang. Fuente: elaboración propia. Datos de

“Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Índice Termopluviométrico de Lang Zonas climáticas

0 ≤ IL < 20 Desierto

20 ≤ IL < 40 Zona árida

40 ≤ IL < 60 Zona húmeda de estepa y sabana

60 ≤ IL < 100 Zona de bosques ralos

100 ≤ IL < 160 Zona húmeda de bosques densos

IL ≥ 160 Zona hiperhúmeda de prados y tundras

1.2.3. Índice de Aridez de Martonne (1923)

El índice de Martonne, utilizado frecuentemente para definir los límites

climáticos de los desiertos, praderas y bosques, se calcula con la siguiente expresión:

Page 102: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

85

Donde:

P: precipitación media anual (mm)

T: temperatura media anual (°C)

En este caso se obtiene un índice de Martonne de

Según este índice la zona de estudio pertenece a la zona climática de países

secos mediterráneos, semiárido (Tabla I.5.).

Tabla I.5. Zonas climáticas según Índice Termopluviométrico de Martonne. Fuente: elaboración propia. Datos de

“Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Índice Termopluviométrico de

Martonne Zonas climáticas

0 ≤ IM < 5 Desierto, Árido extremo

5 ≤ IM < 15 Semidesierto. Árido

15 ≤ IM < 20 Países secos mediterráneos. Semiárido

20 ≤ IM < 30 Subhúmedo

30 ≤ IM < 60 Húmedo

IM ≥ 60 Perhúmedo

Este índice puede considerarse también mensualmente de la siguiente forma:

Donde:

P: precipitación media mensual (mm)

T: temperatura media mensual (°C)

Según el autor, los meses con actividad vegetativa son aquellos en que la

temperatura media es superior a 3°C y en los que el índice de aridez mensual es superior

a 20 (Tabla I.6.).

Page 103: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

86

Tabla I.6. Regiones climáticas según Índice Termopluviométrico de Martonne mensual. Fuente: elaboración propia.

Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001). Datos del SIGA.

Mes T P Im Tipo

Enero 6,1 43,5 32,42 (> 30) Regiones subhúmedas de prados y bosques)

Febrero 7,8 41,3 27,84 (20 – 30) Regiones del olivo y cereales

Marzo 10,6 33,3 19,40 (10 – 20) Estepas y países mediterráneos

Abril 13 43 22,43 (20 – 30) Regiones del olivo y cereales

Mayo 17,4 43,9 19,23 (10 – 20) Estepas y países mediterráneos

Junio 22,5 29,7 10,97 (10 – 20) Estepas y países mediterráneos

Julio 26,3 14,4 4,76 (0 – 5) Desiertos

Agosto 25,8 9,9 3,32 (0 – 5) Desiertos

Septiembre 21,6 27,1 10,29 (10 – 20) Estepas y países mediterráneos

Octubre 15,8 46,3 21,53 (20 – 30) Regiones del olivo y cereales

Noviembre 10,1 51,5 30,75 (> 30) Regiones subhúmedas de prados y bosques)

Diciembre 6,3 53,4 39,31 (> 30) Regiones subhúmedas de prados y bosques)

1.2.4. Índice de Emberger (1932)

El índice de Emberger permite la caracterización de la zona mediterránea

mediante la siguiente expresión:

Donde:

P: precipitación media anual (mm)

Q: temperatura media de las máximas del mes más cálido (°C)

q: temperatura media de las mínimas del mes más frío (°C)

En este caso:

Page 104: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

87

A partir del diagrama de Emberger se puede concluir que la zona de estudio se

encuentra en un piso climático mediterráneo semiárido (Figura I.6.).

Figura I.6. Diagrama de Emberger.

1.2.5. Índice termopluviométrico de Dantín – Revenga (1940)

Este índice tiene la siguiente expresión:

Donde:

P: precipitación media anual (mm)

T: temperatura media anual (°C)

Page 105: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

88

En el caso de la zona de estudio se obtiene:

Siguiendo las zonas climáticas de la Tabla I.7. Se obtiene que la zona climática

de la zona de estudio es la zona árida.

Tabla I.7. Zonas climáticas según el Índice Termopluviométrico de Dantín-Revenga. Fuente: elaboración propia.

Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Índice Termopluviométrico de Dantín - Revenga Zonas climáticas

0 < I < 2 Zona húmeda

2 < I < 3 Zona semiárida

3 < I < 6 Zona árida

I > 6 Zona subdesértica

1.3. Clasificación Agroclimática de Papadakis

Desde el punto de vista de la ecología de los cultivos, Papadakis considera cinco

características principales de un clima: tipo de invierno, tipo de verano, régimen

térmico, régimen hídrico y tipo climático.

Los tipos de invierno y verano definen el régimen térmico. Por otra parte, en

función de las precipitaciones y el balance de agua del suelo se obtiene el régimen

hídrico. Finalmente, con ambos regímenes se obtiene el tipo climático.

En ausencia de los datos específicos para construir los índices necesarios y llevar

a cabo la clasificación, se considera válida la realizada por el SIGA para la estación

utilizada.

1.3.1. Tipo de Invierno

El tipo de invierno caracteriza la severidad de la estación fría en función de la

temperatura media de las mínimas absolutas del mes más frío, la temperatura media de

mínimas del mes más frío y la temperatura media de máximas del mes más frío.

Page 106: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

89

El tipo de invierno de la zona de estudio es Avena cálida (Av) (Tabla I.8.).

Según el autor, este tipo de invierno es suave como para cultivar avena de invierno pero

demasiado frío para cultivar cítricos.

Tabla I.8. Tipos de invierno y sus límites en unidades de temperatura según Papadakis. Fuente: elaboración propia.

Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Tipos de

invierno

Tª media de las

mínimas absolutas

(ºc) del mes más frío

Tª media de las

medias (ºc) del mes

más frío

Tª media de las

máximas (ºc) del mes

más frío

Ecuatorial Ec > 7 > 18

Tropical

Cálido Tp > 7 13 a 18 > 21

Medio tP > 7 8 a 13 > 21

Fresco tp > 7 8 a 13 < 21

Citrus

Tropical Ct - 2,5 a 7 > 8 > 21

Citrus Ci - 2,5 a 7 > 8 10 a 21

Avena

Cálida Av - 10 a - 2,5 > 4 > 10

Fresca av > -10 > 4 4 a 10

Triticum

Avena – trigo

Tv - 29 a - 10

> 5

Cálido

Ti > -29

0 a 5

Fresco

ti > -29

< 0

Primavera

Cálido Pr < - 29

> - 17,8

Fresco pr < - 29

< - 17,8

1.3.2. Tipo de Verano

Como el tipo de invierno, el tipo de verano está determinado por límites

térmicos, teniendo además en cuenta el período libre de heladas. Según datos del SIGA,

el tipo de verano de la zona de estudio es Gossypium cálido (G) (Tabla I.9.).

Page 107: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

90

Tabla I.9. Tipos de verano y sus límites en unidades de temperatura según Papadakis. Fuente: elaboración propia.

Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Tipo

Duración de la

estación libre de

heladas (mínima

disponible o

media), en meses

Media de la

media de

las

máximas

de los n

meses más

cálidos

Media de

las

máximas

del mes

más

cálido

Media de

las

mínimas

del mes

más cálido

Media de las

medias de las

mínimas de

los dos meses

más cálidos

Gossypium

G (cálido) Mínima > 4,5 >25ºC n=6 >33,5ºC

g1 (fresco) Mínima > 4,5 >25ºC n=6 <33,5ºC >20ºC

Cafeto c Mínima 12 > 21ºC <33,5ºC <20ºC

Oryza

O1 Mínima >4ºC

21 a 25ºC

n= 6

Maíz

M2 Disponible >4,5 >21ºC n=6

Triticum

T (más cálido) Disponible >4,5 <21ºC n=6

>17ºC n=4

t (menos

cálido)

Disponible 2,5 a

4,5 >17ºC n=4

Polar cálido

P (taiga) Disponible < 2,5 >10ºC n=4

>5

Polar frío

p3 (tundra) Disponible < 2,5 >6ºC n=2

Frígido

F (desértico

subglacial) >6ºC n=2 > 0ºC

F (helada

permanente) < 0ºC

Andino -

alpino

A3 (alpino

bajo) Disponible < 2,5 >10ºC n=4

Media >1

a

3 (alpino

bajo) Media <1 >10ºC n=4

Page 108: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

91

1: No puede ser c

2: No puede ser G, g, O ó c

3: No puede ser P

1.3.3. Régimen Térmico

La clasificación de Papadakis caracteriza los climas mediante la correspondencia

a cada uno de un esquema de posibilidades de cultivo. El régimen térmico corresponde

a una combinación de tipos de invierno y verano. En el caso de la zona de estudio el

tipo de invierno es Avena cálida (Av) y el tipo de verano Gossypium cálido (G), por lo

que el régimen térmico se corresponde con Subtropical cálido (SU) (Tabla I.10.).

Tabla I.10. Equivalencia de los regímenes de temperatura con los tipos de invierno y verano según Papadakis.

Fuente: elaboración propia. Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Régimen térmico Tipo de invierno Tipo de verano

Ecuatorial

EQ (cálido) Ec G

Eq (semicálido) Ec g

Tropical

TR (cálido) Tp G

Tr (semicálido) Tp g

tR (cálido con invierno fresco) tP G, g

tr (fresco) tp O, g

Tierra templada

Tt (tierra templada) Tp, tP, tp c

tt (tierra templada fresca) tp T

Tierra fría

TF (tierra fría baja) (1) Ct o más frío g

Tf (tierra fría media) (1) Ci o más frío O, M

tf (tierra fría alta) (1) Ci o más frío T, t

Andino

An (bajo) (1) Ti o más suave A

an (alto) (1) Ti o más suave a

aP (taiga andina) (1) Ti o más suave P

ap (tundra andina) (1) Ti o más suave p

aF (desierto subglacial andino) (1) Ti o más suave F

Subtropical

Ts (semitropical) Ct G, g

Page 109: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

92

SU (Subtropical cálido) Ci, Av G

Su (Subtropical semicálido) (2) Ci g

Marítimo

Mm (supermarítimo) (3) Ci T

MA (marítimo cálido) (3) Ci O, M

Ma (marítimo fresco) (3) av T

ma (marítimo frío) (3), (4) av, Ti P

mp (tundra marítima) (3) Ti p

mF (desierto subglacial marítimo (3) Ti F

Templado

TE (cálido) (3) av, Av M

Te (fresco) (3) ti, Ti T

te (frío) (3) ti, Ti t

Pampeano-Patagoniano

PA (pampeano) (3), (5) Av M

Pa (patagoniano) (3) Tv, av, Av t

pa (patagoniano frío) (3), (6) Ti, av, Tv P

Continental

CO (cálido) (7) Av o más frío g, G

Co (semicálido) Ti o más frío M, O

co (frío) pr, Pr t

Polar

Po (taiga) ti o más frío P

po (tundra) ti o más frío p

Fr (desértico subglacial) ti o más frío F

fr (hielo permanente) ti o más frío f

Alpino

Al (bajo) (3) Pr, Ti, ti A

al (alto) (3) Pr, Ti, ti a

(1) El mes con la evapotranspiración potencial más elevada es anterior o es el del solsticio

de verano, la media de las mínimas de todos los meses <20° C.

(2) No puede ser TF.

(3) El mes con la evapotranspiración potencial más elevada es posterior al solsticio de

verano y el régimen de humedad no es monzónico.

(4) Estación libre de heladas disponible > 2’5 meses.

(5) Media de las máximas de los seis meses más cálidos >25°.

(6) Estación libre de heladas disponible < 2’5 meses.

(7) No se incluye la combinación de invierno Av con verano G.

Page 110: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

93

1.3.4. Régimen Hídrico

En función de las precipitaciones y el balance de agua en el suelo se obtiene el

régimen hídrico. Para la zona de estudio, según datos del SIGA es Me (seco) (Tabla

I.11.).

Tabla I.11. Subdivisión del régimen de humedad mediterráneo y su definición según Papadakis. Fuente: elaboración

propia. Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Régimen de

humedad Definición

Mediterráneo

Ni húmedo ni desértico; P invernal mayor que P estival. Si el verano es G

julio deberá ser seco. Latitud mayor que 20°, en caso contrario

monzónico.

ME (húmedo) Ln mayor que el 20 por ciento de la ETP anual y/o índice anual de

humedad mayor de 0’88.

Me (seco)

Ln menor del 20 por ciento de la ETP anual; índice anual de humedad

entre 0’22 y 0’88; en uno o más meses con la media de las máximas

>15°C el agua disponible (P i + Ri-11 ) cubre completamente la ETPi.

me (semiárido) Demasiado seco para Me

1.3.5. Tipo Climático

El régimen térmico Subtropical Cálido (SU) y el régimen de humedad

Mediterráneo Seco (Me) determinan el tipo climático Mediterráneo Subtropical (Su,Me)

(Tabla I.12.).

Tabla I.12. Extracto de Grupos Fundamentales y Clima Mediterráneo de la clasificación climática según Papadakis.

Fuente: elaboración propia. Datos de “Agrometeorología” (Elías & Castelvi, 2001).

Unidad climática Régimen de temperatura Régimen de humedad

I. Grupos

fundamentales

1. Tropical EQ, Eq, TR, Tr, tR, tr, Tt, tt HU, Hu, MO, Mo, mo

2. Tierra fría TF, Tf, tf, An, an, aP, ap, aF HU, Hu, MO, Mo, mo

3. Desértico Cualquiera da, de, di, do

4. Subtropical Ts, SU, Su HU, Hu, MO, Mo, mo

5. Pampeano PA, Pa, pa, TE, MA, Ma, ma, St, si, Mo, mo1

Page 111: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO I: ESTUDIO CLIMATOLÓGICO

94

SU, Su

6. Mediterráneo Cualquiera ME, Me, me

7. Marítimo Mm, MA, Ma, ma, mp, mF, TE,

Te, te, Pa, pa HU, Hu

8. Continental húmedo CO, Co, co HU, Hu, MO

9. Estepario CO, Co, co, Po, Te, te St, si, Mo, mo

10. Polar Po, po, Fr, fr, Al, al Cualquiera

VII. Subdivisión del

grupo 6.

(Mediterráneo)

6.1. Mediterráneo

subtropical SU, Su ME, Me

6.2. Mediterráneo

marítimo MA, Mm ME, Me

6.3. Mediterráneo

marítimo fresco Ma ME

6.4. Mediterráneo

tropical tr ME, Me

6.5. Mediterráneo

templado TE ME, Me

6.6. Mediterráneo

templado fresco Te, te, Po, Pa, pa ME, Me

6.7. Mediterráneo

continental CO, Co, co ME, Me

6.8. Mediterráneo

semiárido subtropical SU, Su, Tr, tr, MA me

6.9. Mediterráneo

semiárido continental CO, Co, co, TE, te me

Page 112: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO II: DATOS DE CAMPO

Page 113: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ÍNDICE DATOS DE CAMPO

1. PRODUCCIÓN HERBÁCEA .............................................................................. 95

2. ANÁLISIS FOLIAR ............................................................................................. 95

3. CRECIMIENTO ARBOLADO ............................................................................ 95

Page 114: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO II: DATOS DE CAMPO

95

ANEJO II: DATOS DE CAMPO

1. PRODUCCIÓN HERBÁCEA

2. ANÁLISIS FOLIAR

3. CRECIMIENTO ARBOLADO

Page 115: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

Page 116: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

96

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

Figura III.1. Tratamientos de izquierda a derecha de trigo y cebada.

Figura III.2. Tratamiento de no siembra.

Page 117: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

97

Figura III.3. Tratamientos de cereales.

Figura III.4. Tratamientos de cereales (cebada y trigo).

Page 118: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

98

Figura III.5. Tratamientos de cereal y pratense.

Figura III.6. Tratamiento de guisante.

Page 119: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

ANEJO III: FOTOGRAFÍAS

99

Figura III.7. Tratamientos de siembra de cereales sin arbolado

Page 120: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015
Page 121: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015

PLANOS

Page 122: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015
Page 123: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015
Page 124: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015
Page 125: CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA Curso: 2014 /2015