centro de convenciones en la ciudad de ibagué

99
Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué Autor: Karen Daniela Ramos Forero Código: 6120151102 Universidad de Ibagué Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Programa de Arquitectura Ibagué 2019

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Autor: Karen Daniela Ramos Forero

Código: 6120151102

Universidad de Ibagué

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Programa de Arquitectura

Ibagué

2019

Page 2: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Autor: Karen Daniela Ramos Forero

Asesor: Henry Mauricio Mogollón Pinto

Trabajo de Grado para optar al título

Arquitecto

Universidad de Ibagué

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Programa de Arquitectura

Ibagué

2019

Page 3: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Agradecimientos

Fue un proceso largo y difícil pero valió la pena porque está lleno de aprendizajes en los cuales

pude conocerme y crecer como persona, estas palabras se las dedico principalmente a Dios por

acompañarme en cada paso, brindándome la fortaleza y capacidad para superarme cada día;

agradezco a todos los docentes que me guiaron y enseñaron cosas nuevas para convertirme en lo

que soy hasta ahora, sus conocimientos siempre serán importantes para cualquier persona;

agradezco a mis padres que son los principales autores de este proyecto, ya que siempre están

brindándome su apoyo con sus palabras y actos de amor, porque sin ellos hubiera sido imposible

alcanzar este logro; a mis hermanos por ayudarme y alegrarme los días cuando me sentía

estresada y desmotivada; agradezco a mis compañeros y amigos por todo lo compartido y por

estar ahí cuando los necesitaba; finalmente agradezco a todas las personas que permanecieron

por poco o mucho tiempo y fueron parte de esta maravillosa etapa.

Page 4: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Resumen

El desarrollo de este trabajo, se basa inicialmente en la investigación de los centros de

convenciones teniendo en cuenta su importancia y estado actual, para llevar a cabo la realización

de un proyecto arquitectónico y urbanístico que cumpla con las funciones y normas requeridas.

Además, se realizan estudios con proyectos ya existentes, en este caso podemos encontrar que

los centros de convenciones son de gran importancia ya que impulsan el crecimiento económico,

empresarial y turístico. ya que, a partir de estos se realizan grandes eventos que permiten la

reunión de personas de distintos lugares del mundo.

Todo el proceso aquí expuesto es con el fin de conocer un poco más este tipo de proyectos que

cada día están teniendo un impacto económico importante en la sociedad y que están creciendo

exponencialmente con grandes beneficios a futuro.

Palabras clave: Convenciones, eventos, empresarial, turismo, negocios, ferias, congresos.

Abstract

The development of this work, is initially based on the investigation of the convention centers

taking into account their importance and current status, to carry out the realization of an

architectural and urban project that meets the required functions and standards.

In addition, studies are carried out with existing projects, in this case we can find that the

convention centers are of great importance as they boost economic, business and tourism growth.

since, from these large events are held that allow the gathering of people from different parts of

the world.

The whole process presented here is in order to know a little more about these types of projects

that are having an important economic impact on society every day and that are growing

exponentially with great future benefits.

Keywords: Conventions, events, business, tourism, business, fairs, congresses.

Page 5: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Introducción

El proyecto centro de convenciones, será importante para impulsar el desarrollo de un

nuevo nodo urbano con centralidad funcional, que permita el desarrollo y fortalecimiento de

servicios turísticos, sociales, culturales y económicos en la ciudad de Ibagué. Así mismo, se tiene

en cuenta que el proyecto estará vinculado al polígono de expansión del parque deportivo, el cual

se reconoce como una zona potencializada para el recibimiento de turistas y personas de la

región; De esta manera, se identifican oportunidades de crecimiento a partir de actividades como

eventos sociales y culturales, exposiciones, conferencias, congresos y convenciones.

Según La entidad financiera del desarrollo territorial (Findeter, 2017) afirma: “El área

de Parque Deportivo, se define como una oportunidad para la consolidación de la visión del

POT hacia una ciudad policéntrica, en donde las autoridades locales desean trasladar la mayor

parte de las actividades administrativas municipales; así como la generación de equipamientos

de escala metropolitana con los que se espera dar respuesta a las dinámicas regionales y por

ende, a la prestación de servicios de carácter turístico, cultural, empresarial y comercial, entre

otros.” (Findeter, 2017, p. 284)

Page 6: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Tabla de contenidos

1. Capitulo I. Formulación de proyecto ........................................................................................ 16

1.1. Título del proyecto ............................................................................................................. 16

1.2. Objetivo General ................................................................................................................ 16

1.3. Objetivos Específicos ......................................................................................................... 16

1.4. Justificación ........................................................................................................................ 17

1.5. Marco Teórico .................................................................................................................... 18

1.5.1. Convenciones............................................................................................................... 18

1.5.2. Definición de convención ............................................................................................ 18

1.5.3. Definición de centro de convenciones ......................................................................... 18

1.5.4. Definición centro de convenciones.............................................................................. 19

1.5.5. Antecedentes historicos de los centros de convenciones ............................................. 19

1.5.6. Antecedentes locales .................................................................................................... 20

1.5.7. Características de los centros de reuniones y convenciones ........................................ 21

1.5.8. Para que sirven los centros de convenciones ............................................................... 21

1.5.9. El Turismo de negocios y eventos ............................................................................... 21

1.5.10. Las convenciones en colombia .................................................................................. 22

1.5.11. Situación de las convenciones en colombia .............................................................. 22

1.5.12. Hotelería y turismo en Colombia............................................................................... 24

1.5.13. Empresas en colombia ............................................................................................... 26

1.5.14. Clasificación .............................................................................................................. 27

Page 7: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.15. Ingresos operacionales ............................................................................................... 27

1.5.16. Resultados sector económico..................................................................................... 28

1.5.17. Distribucion de las mil empresas mas grandes .......................................................... 29

1.5.18. ¿por qué organizar congresos y convenciones en Colombia? ................................... 30

1.5.19. Infraestructura ............................................................................................................ 31

1.5.20. Profesionalismo ......................................................................................................... 31

1.5.21. Ayuda especializada .................................................................................................. 31

1.5.22. Lugares que solo existen en Colombia ...................................................................... 32

1.5.23. la puerta de Suramérica ............................................................................................. 32

1.5.24. Alegría, encanto y amabilidad ................................................................................... 32

1.5.25. Las convenciones en Ibagué – Tolima ...................................................................... 32

1.5.26. Principales Lugares de eventos y convenciones ........................................................ 34

1.5.27. Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo ................................................... 34

1.5.28. Casa Morales Hotel Internacional y Centro de Convenciones .................................. 35

1.5.29. Espacios para convenciones ...................................................................................... 36

1.5.30. El world trade center (WTC) .................................................................................... 36

1.5.31. Eventos empresariales ............................................................................................... 37

1.5.32. Auditorios y servicios de organización de eventos ................................................... 37

1.5.33. Red Global WTC’S. .................................................................................................. 38

1.5.34. Centro empresarial ..................................................................................................... 38

1.5.35. Grandes eventos sociales y empresariales ................................................................. 38

Page 8: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.36. Ibagué negocio y moda .............................................................................................. 38

1.5.37. Hotelería y turismo en Ibagué – Tolima .................................................................... 39

1.5.38. las 100 empresas más grandes del Tolima ................................................................. 41

1.5.39. Ubicación ................................................................................................................... 41

1.5.40. Forma jurídica............................................................................................................ 41

1.5.41. Tamaño de las empresas ............................................................................................ 42

1.5.42. Sector económico ...................................................................................................... 43

1.5.43. Empleos Generados ................................................................................................... 44

1.5.44. Ubicación empresas sector turismo según tamaño .................................................... 44

1.5.45. Organización jurídica empresas sector turismo ......................................................... 45

1.5.46. Proyecto centro multipropósito ................................................................................. 46

1.5.47. Proyectos complementarios ....................................................................................... 47

1.5.48. Valor de la inversión.................................................................................................. 47

1.5.49. 3 grandes ventajas de la construcción del Multipropósito ........................................ 47

1.5.50. Programación y ejecución del proyecto por fases ..................................................... 48

1.5.51. Ágora Bogotá centro de convenciones ...................................................................... 48

1.5.52. Generalidades ............................................................................................................ 50

1.5.53. Ubicación estratégica ................................................................................................. 51

1.5.54. Posicionamiento......................................................................................................... 52

1.5.55. Estrategia Urbana ...................................................................................................... 52

1.5.56. Sus espacios ............................................................................................................... 53

Page 9: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.57. Centro de convenciones Cartagena de indias ............................................................ 55

1.5.58. Ubicación ................................................................................................................... 57

1.5.59. Espacios ..................................................................................................................... 58

1.6. Marco conceptual ............................................................................................................... 58

1.6.1. Generalidades .............................................................................................................. 58

1.6.2. Coordinación Modular ................................................................................................. 58

1.6.3. Versatilidad en los espacios ......................................................................................... 58

1.6.4. arquitectura modular .................................................................................................... 59

1.7. Marco normativo ................................................................................................................ 62

2. Capitulo II. Proceso de diseño .................................................................................................. 63

2.1. Esquema básico .................................................................................................................. 63

2.1.1. Localización terreno .................................................................................................... 63

2.1.2. Determinantes .............................................................................................................. 65

2.1.3. Análisis sector.............................................................................................................. 65

2.1.4. Formula compositiva ................................................................................................... 68

2.1.5. Proceso de diseño formula compositiva ...................................................................... 69

2.1.6. Bocetos diseño esquemático ........................................................................................ 70

2.1.7. Proceso volumétrico .................................................................................................... 70

2.1.8. Perspectivas volumetria 4 ............................................................................................ 70

2.1.9. Perspectivas y renders volumetria 3 ............................................................................ 71

2.2. Esquemas de diseño ........................................................................................................... 73

Page 10: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.1. Zona comercial (fachada posterior) ............................................................................. 75

2.2.2. Accesos y circulaciones exteriores .............................................................................. 75

2.2.3. Conexiones estratégicas ............................................................................................... 76

2.2.4. Circulaciones horizontales ........................................................................................... 76

2.2.5. Circulaciones verticales ............................................................................................... 77

2.2.6. Referentes de diseño .................................................................................................... 77

2.2.7. Organigrama de espacialidad ....................................................................................... 78

2.2.8. Tabla de capacidades ................................................................................................... 78

2.2.9. Programa arquitectónico .............................................................................................. 79

3. Capítulo III – Proyecto arquitectónico y urbano....................................................................... 80

3.1. Resolución formal, espacial y funcional ............................................................................ 80

3.2. Perspectivas ........................................................................................................................ 83

3.3. Sistema estructural y constructivo...................................................................................... 85

3.3.1. Corte longitudinal ........................................................................................................ 85

3.3.2. Corte transversal .......................................................................................................... 85

3.3.3. Fachada frontal ............................................................................................................ 86

3.3.4. Fachada lateral derecha ............................................................................................... 86

3.3.5. Fachada lateral izquierda ............................................................................................. 87

3.3.6. Fachada posterior ......................................................................................................... 87

3.4. Detalles constructivos ........................................................................................................ 88

3.4.1. Detalle cubierta ............................................................................................................ 88

Page 11: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.4.2. Detalle Placas .............................................................................................................. 89

3.4.3. Detalle vigas ................................................................................................................ 89

3.4.4. Detalle muro cortina modular ...................................................................................... 90

3.4.5. Detalle fachadas madera .............................................................................................. 90

3.4.6. Detalle paneles modulares ........................................................................................... 91

3.5. Renders ............................................................................................................................... 92

Page 12: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Índice de tablas

Tabla 1. Distribución de las empresas del sector turismo según municipio y tamaño ................. 45

Tabla 2. Organización Jurídica de las empresas del sector turismo en la CCI – 2018 ................. 45

Tabla 3. Marco normativo............................................................................................................. 62

Tabla 4 Cuadro de áreas lote ......................................................................................................... 64

Tabla 5 Ficha técnica del terreno a intervenir ............................................................................... 64

Page 13: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Índice de gráficas

Gráfica 1. Las apuestas por el turismo de reuniones .................................................................... 23

Gráfica 2. Ocupación hotelera julio 2004 a 2019 ......................................................................... 25

Gráfica 3. Metodología usada en el informe de las 1.000 empresas más grandes ........................ 27

Gráfica 4. Peso de las 50 más grandes ingresos operacionales billones - porcentaje ................... 28

Gráfica 5. Ingresos operacionales 1.000 empresas mas grandes por sector ................................. 28

Gráfica 6 Distribución de las 1.000 empresas más grandes por región 2018 ............................... 29

Gráfica 7. Capacidad auditorio según ubicación .......................................................................... 37

Gráfica 8. Ubicación de las 100 empresas más grandes según monto de activos ........................ 41

Gráfica 9. Forma jurídica de las 100 empresas más grandes, según valor de activos .................. 42

Gráfica 10. Tamaño de las 100 empresas más grandes, según valor de activos ........................... 42

Gráfica 11. Tamaño de las 100 empresas más grandes, según valor de activos ........................... 43

Gráfica 12 . Calificación por sector de las 100 empresas más grandes según monto de activos. 43

Page 14: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Índice de ilustraciones

Ilustración 1. Hotel Casa Morales ................................................................................................. 35

Ilustración 2. Worl Trade Center .................................................................................................. 36

Ilustración 3. Centro de convenciones Ágora Bogotá .................................................................. 50

Ilustración 4. Ubicación estratégica Ágora Bogotá ...................................................................... 52

Ilustración 5. Estrategia urbana..................................................................................................... 53

Ilustración 6. Centro de convenciones Cartagena de Indias ......................................................... 56

Ilustración 7 Centro de convenciones Cartagena de Indias .......................................................... 57

Ilustración 8. Versatilidad ............................................................................................................. 59

Ilustración 9. Torre de capsulas nakagin....................................................................................... 60

Ilustración 10. Adaptabilidad ........................................................................................................ 60

Ilustración 11. Arquitectura modular bioclimática ....................................................................... 61

Ilustración 12 Sector de estudio .................................................................................................... 65

Ilustración 13 Ventajas ................................................................................................................. 66

Ilustración 14 Ejes principales ...................................................................................................... 73

Ilustración 15 Accesos desde entorno ........................................................................................... 73

Ilustración 16 Puntos fuertes de conexión .................................................................................... 74

Ilustración 17 Esquemas proyecto ................................................................................................ 74

Ilustración 18 Organigrama .......................................................................................................... 78

Page 15: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Problema

Conforme al plan de desarrollo (2016-2019) afirma “el municipio de Ibagué presenta

grandes deficiencias en la cantidad y calidad del equipamiento urbano. Lo cual afecta la

movilidad social, la modernización de la ciudad y sobre todo el sentido de pertenencia y cultura

ciudadana.” (p.180)

Según la problemática enunciada, en la actualidad Ibagué se encuentra débil en el sector

de la cultura, debido a la insuficiencia y deterioro de equipamientos urbanos; esta problemática

está afectando al municipio y a sus ciudadanos, ya que no se brindan espacios en donde se

generen nuevas prácticas que beneficien el desarrollo turístico, cultural, empresarial y social de

la ciudad.

Page 16: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1. Capitulo I. Formulación de proyecto

1.1. Título del proyecto

Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué.

1.2. Objetivo General

Diseñar un centro de convenciones en la ciudad de Ibagué el cual contribuya a un

desarrollo turístico, económico y cultural.

1.3. Objetivos Específicos

1. Potencializar a la ciudad de Ibagué en el sector económico y empresarial mediante el

turismo de negocios, brindando espacios arquitectónicos aptos para la realización

eventos sociales y corporativos.

2. Aprovechar la posición geográfica de Ibagué para fortalecer sus conexiones regionales,

permitiendo así, una expansión de sus áreas urbanas y una relación directa con el

contexto.

3. Generar una estructura en la que sus espacios interiores sean modulables y se adapten

confortablemente a cualquier necesidad, creando así mismo una permeabilidad entre el

interior y el exterior.

Page 17: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.4. Justificación

A través de este proyecto se busca un crecimiento en el sector turístico, económico y

empresarial de la ciudad de Ibagué, ya que actualmente son necesarias las iniciativas para el

fortalecimiento en estos sectores, de acuerdo a lo mencionado se deben tener en cuenta las zonas

que presentan oportunidades de desarrollo y se espera posicionar a Ibagué como una ciudad de

negocios.

La entidad financiera de desarrollo territorial (Findeter, 2017) afirma “se establece la

necesidad de un equipamiento urbano que permita la realización de eventos con capacidad para

espectadores no solo de Ibagué sino de la región.” (p.288)

Se propone entonces diseñar un proyecto en el cual no solo integremos a las personas de

la ciudad de Ibagué sino también de diferentes lugares de la región, a través de espacios

confortables y versátiles para la realización de convenciones, eventos empresariales y sociales,

los cuales ofrezcan posibilidades de fortalecer las conexiones regionales, dimensiones y atributos

del territorio Ibaguereño.

Findeter (2017) afirma: “Liberar el centro de informalidad puede ser un impacto positivo

(…)”. (p. 288)

Con relación a lo mencionado, en el centro de la ciudad hay una informalidad debido a la

gran concentración de ofertas administrativas, comerciales, culturales, y artísticas, que causan

congestiones vehiculares y peatonales, así como también contaminación ambiental, visual y

auditiva. Debido a esto, se busca generar un impacto urbanístico positivo con el centro de

convenciones, permitiendo así que Ibagué pueda crecer a partir de nuevas iniciativas y nuevos

proyectos hacia sus áreas de expansión.

Page 18: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5. Marco Teórico

A partir de este marco teórico daremos a conocer la importancia de un centro de

convenciones y el porque es necesario para el desarrollo de la ciudad de Ibagué, de esta manera,

con las distintas fuentes de información se identificarán los principales requerimientos y la

planificación organizada para llevar a cabo su proceso de diseño, tomando como referencia

datos, cifras y distintos proyectos.

1.5.1. Convenciones

1.5.2. Definición de convención

Es una reunión de empresa cuya finalidad es estudiar la marcha de esta, los objetivos,

resultados, valores, etc. También tiene un propósito integrador con el que se pretende

motivar y hacer equipo entre los diferentes miembros de la empresa para poder alcanzar

los objetivos en conjunto. (Hoteles & Resorts, 2015)

1.5.3. Definición de centro de convenciones

Es un espacio constituido para acoger reuniones homogéneas, tipo juntas, asambleas,

conferencias y seminarios de gran formato, caracterizados por ser eventos de promoción

permanente, por lo general son instalaciones que mantiene ocupadas a lo largo del

calendario anual. Su ubicación por lo general es sobre áreas ya consolidadas, que estén

inmediatas para el usuario y de fácil accesibilidad. (centro multipropósito, 2017)

Page 19: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.4. Definición centro de convenciones

De acuerdo a Ramírez (2010) se define como: “edificio donde se llevan a cabo

actividades de la comunicación, que tiene por objeto reunir personas con intereses comunes y

distintos conceptos ideológicos, culturales, comerciales, sociales, exposiciones y espectáculos de

tipo cultural”.

Podemos entender a partir de estas definiciones que un centro de convenciones impulsa a

la integracion de personas con intereses comunes y diferentes, generando asi el avance y

fortalecimiento en distintas areas como la economia, el turismo y la cultura, a partir del

intercambio de nuevas ideas y conocimientos.

1.5.5. Antecedentes historicos de los centros de convenciones

Los centros de convenciones han tenido una gran acogida y un buen reconocimiento a lo

largo de los años, ya que han sido primordiales para la reunion de distintos grupos sociales, los

cuales comparten conocimientos para generar nuevas formas de mejoramiento y desarrollo.

Desde principios de las primeras culturas que aparecieron sobre la tierra el hombre ha

tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes para conocer y transmitir sus

conocimientos, con el paso del tiempo surge la necesidad de diseñar un espacio para la

convivencia, asambleas, reuniones o eventos especiales. (Ramírez, 2010)

El origen de éstos se remonta hacia el año 1000 a.C. con las caravanas mercantiles que

organizaron los habitantes de Egipto, Siria, Palestina y Mesopotamia. Algunas tenían

significado religioso. También se establecieron ferias en las principales plazas de la india

África, y Asia central. En Grecia y Roma las actividades comerciales y culturales se

llevaban a cabo en las plazas, ágoras y foros. (Monografias Plus, s.f.)

Page 20: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

El desarrollo moderno de la idea, se le atribuye a los franceses, quienes celebraron la

primera gran exposición de maquinaria agrícola en el año de 1756 y entre 1798 y 1850 realizaron

varias exposiciones y convenciones en Francia e Inglaterra.

La primera convención de la que se tiene noticia se dio en Wesfalia y duro 4 años (1644-

1648). Las convenciones y/o concentraciones empezaron a adquirir mayor relevancia a fines

del siglo XIX, es cuando se expanden por el mundo entero. (Ramírez, 2010)

El año de 1841 marca un movimiento importante en la industria de los viajes y en el

desarrollo de los grupos y convenciones cuando Thomas Cook llevo a cabo el primer

viaje grupal organizado, alquiló un tren para llevar 540 personas a una convención

antialcohólica. Después de la segunda guerra mundial el turismo se transformó en un

fenómeno masivo, en medio de un ambiente relativamente pacífico. (Monografias Plus,

s.f.)

Vemos entonces como todo el desarrollo de la industria influencio de alguna forma para

que se originaran los centros de convenciones, ya que se necesitaban espacios donde se

exhibieran los procesos y avances que se estaban dando en todos los sectores, principalmente en

la tecnologia, el comercio y la industria de viajes.

1.5.6. Antecedentes locales

En la ciudad de Ibagué no existió un lugar donde realizar eventos de gran magnitud hasta

que en 1997 fue abierto al público, el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo,

que en la actualidad funciona como el principal recinto con que cuenta la capital

tolimense para la realización de las diferentes cumbres, congresos, simposios o

Page 21: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

exposiciones que puedan llegar al municipio. Ubicado en el primer piso del edifico de la

gobernación del Tolima y con una capacidad máxima para 1200 personas. (Florez, 2017)

A lo largo de los años Ibague se ha fortalecido en la industria de las reuniones y los negocios,

favoreciendo el sector turistico y empresarial, estos eventos han crecido exponencialmente no

solo en ibague sino tambien a nivel nacional. Por esta razón es necesario que al igual que las

convenciones evolucionan se brinden espacios de alta calidad en las que estas se llevan a cabo.

1.5.7. Características de los centros de reuniones y convenciones

Cuando las empresas tienen necesidad de ampliar su mercado comercial o demandan nuevas

soluciones tecnológicas o están buscando oportunidades de inversión es el momento de acudir a

un centro de negocios o de convenciones para poder cerrar acuerdos, conocer ofertas, realizar

contactos y participar de las últimas novedades en innovación que se están produciendo.

1.5.8. Para que sirven los centros de convenciones

Actualmente los centros de convenciones sirven para posicionar a una ciudad en la agenda del

turismo corporativo, motivando así la ejecución de obras que se requieren para atender a

visitantes. Además, es todo un reto que permite fortalecer la calidad de los servicios y lo que

impone atender bien a los turistas para generar desarrollo, y crear riqueza en la sociedad.

1.5.9. El Turismo de negocios y eventos

Hoy el mundo de las grandes reuniones viene evolucionando a pasos agigantados. Los clientes

quieren cada vez más acceder a la oferta nacional e internacional a través de nuevas tecnologías

que les permitan a su vez impactar a sus visitantes y clientes. Buscan también un servicio

integral y eficiente que les permita disminuir los riesgos de operación inherentes al negocio de

los eventos.

Page 22: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.10. Las convenciones en colombia

El crecimiento en el sector hotelero, la inversión en infraestructura para eventos de talla

mundial, la articulación del sector público y privado y el particular encanto de sus

atractivos turísticos, son factores decisivos que posicionan al país en el puesto 29 en el

ranking de turismo de reuniones de 2016. Además, según la Asociación Internacional de

Congresos y Convenciones (ICCA), Colombia es el tercer país en América Latina que

llevó a cabo más eventos, después de Brasil y Argentina. (Valle Del Pacífico centro de

eventos, 2018)

1.5.11. Situación de las convenciones en colombia

El país se consolida cada vez mas en su industria de reuniones y convenciones gracias a

su atractivo turistico, su infraestructura y su compromiso con las comunidades locales y el medio

ambiente. De acuerdo a lo mencionado se evidencian algunos datos relevantes.

Colombia es el tercer país que más realiza eventos y convenciones en América Latina

(…) de acuerdo con el ranking del International Congress and Convention Association

(Icca), Colombia realizó un total de 142 eventos el año pasado y ocupó el segundo lugar

con mayor número de asistentes a los mismos; señala la presidenta de procolombia

(Santoro, 2018).

Santoro (2018) tambien señala: “en los últimos cinco años la llegada de viajeros por

eventos y negocios al país ha crecido 15,4% (…) Además, según el promedio del gasto estimado

por Icca en 2017 el impacto de esta industria en Colombia superó los US$853 millones”.

Page 23: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gráfica 1. Las apuestas por el turismo de reuniones

Fuente 1 Procolombia

El turismo de negocios y convenciones en Colombia es un sector muy importante en la

economía, porque gran parte del turismo que llega al país es corporativo, este sector no

solo impulsa la ocupación hotelera sino también la utilización de servicios

complementarios (Velásquez, 2018) ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de

Colombia (Cotelco).

Conforme lo mencionado anteriormente tambien se debe tener en cuenta que los

principales paises que emiten viajeros con motivos de eventos en colombia son: Mexico, Estados

Unidos, Ecuador y Perú, podemos identificar entonces un incremento turistico según las cifras ya

Page 24: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

indicadas, ademas, debemos reconocer que la ciudad de Bogotá es una de las principales

ciudades para la realización de eventos y convenciones.

1.5.12. Hotelería y turismo en Colombia

La ocupación hotelera en Colombia se ubicó en 57.78% para el mes de julio de 2019, de

acuerdo con el informe de indicadores hoteleros que emite cotelco. (Asociación Hotelera y

Turística De Colombia, 2019)

Según la fuente citada, el creciemiento nacional es significativo en este sector, cabe resaltar

que las principales ciudades que impulsaron estos resultados fueron Bogotá, Cartagena, San

Andrés, Antioquia y Valle del Cauca. Es decir, sino se hubiera contado con estos destinos y sus

aportes, el indicador cae en 1.89 puntos porcentuales.

El dato reportado por el gremio refleja un crecimiento de 0.93 puntos porcentuales, con respecto

al nivel de ocupación del mismo mes de 2018. Entre enero y julio de 2019, la ocupación hotelera

nacional acumula un crecimiento de 0.8 puntos porcentuales. (Asociación Hotelera y Turística

De Colombia, 2019)

Page 25: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gráfica 2. Ocupación hotelera julio 2004 a 2019

Fuente 2 Sistemas de información Hotelero - SIH de COTELCO

el sector hotelero en Colombia se sigue fortaleciendo. Se destaca el buen comportamiento

de la demanda interna por servicios turísticos, especialmente en periodos vacacionales,

así como el dinamismo en el segmento corporativo, el aumento de turistas extranjeros y

el trabajo articulado de promoción de destino. (Velásquez G. A., 2019)

Es necesario mencionar que muchas marcas internacionales e inversionistas están comenzando

apostar por el turismo y el mercado colombiano, siendo algo positivo para los próximos años en

la industria nacional y una perspectiva muy relevante para el turismo en 2019 y 2020.

Además, se generarían oportunidades de empleo, el mejoramiento en la infraestructura y el

desarrollo de las regiones a partir de la visibilidad, la promoción y dándose a conocer, es un

momento en donde se tienen que potenciar esas posibilidades que ofrece Colombia para crear

expansión y crecimiento

Con el paso de los años, la industria hotelera dirigida a los negocios se ha fortalecido. De

acuerdo con cifras de Procolombia, el 67 por ciento de la infraestructura para eventos en

el país equivale a hoteles con salón. El 16 por ciento son venues, el 11 por ciento hoteles

Page 26: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

y el 6 por ciento centros de convenciones, recintos feriales y salones de eventos. (El

Tiempo, 2017)

1.5.13. Empresas en colombia

Los resultados de las 1.000 empresas más grandes del país (…) Reportaron un aumento

en sus ingresos del 11,5 por ciento, y de casi 50 por ciento en sus utilidades; nada mal

para un año electoral en el que la inversión se vio frenada por casi tres trimestres (…) En

términos generales, 80 por ciento de las 1.000 más grandes del país reportó utilidades, y

78 por ciento de ellas registró aumentos en las ventas. (Semana, 2019)

Con relación a lo mencionado podemos decir que estas grandes empresas han contribuido

al mejoramiento de la economía en el último año, aun así, se identifican perdidas para las

pequeñas y medianas empresas las cuales requieren de consolidación. Otro tema es que las

compañías más grandes siguen concentradas en las tres principales regiones: Bogotá, Antioquia

y el occidente. Allí se encuentran alrededor del 78 por ciento de las empresas.

Sin embargo, no se puede desconocer que sectores que venían con signo negativo

empiezan a pasar hacia el lado positivo. Compañías industriales y de telecomunicaciones dejaron

de dar las pérdidas y el año pasado mostraron un repunte. (Semana, 2019)

Page 27: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.14. Clasificación

Gráfica 3. Metodología usada en el informe de las 1.000 empresas más grandes

Fuente 3 Superintendencia de sociedades

La Superintendencia de Sociedades efectuó un análisis del desempeño financiero de las 1000

empresas más grandes por ingresos operacionales a partir de la información reportada por las

empresas que prepararon su contabilidad. (Superintendencia De Sociedades, 2019)

1.5.15. Ingresos operacionales

Como se muestra a continuación, al analizar el total de los ingresos operacionales de las

empresas divididas por segmentos, se encuentra que las 50 empresas más grandes de las 1.000

representan 42% de los ingresos, lo que equivale a $288 billones de pesos. (Superintendencia

De Sociedades, 2019)

Page 28: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gráfica 4. Peso de las 50 más grandes según ingresos operacionales billones - porcentaje

Fuente 4 Superintendencia de sociedades

Balance en el que se da cuenta de los ingresos hasta por 680 billones de pesos, solo en este

primer bloque de resultados anuales.

1.5.16. Resultados sector económico

Gráfica 5. Ingresos operacionales 1.000 empresas más grandes por sector

Fuente 5 Superintendencia de sociedades

Se analiza el comportamiento financiero de los sectores agropecuario, comercio,

construcción, manufactura, minero e hidrocarburos y servicios, de las 1.000 empresas

Page 29: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

más grandes para el 2018. El sector que registró mayor participación en ingresos

operacionales para el 2018 fue el sector comercio con 28,6%, seguido del sector servicios

con 25,5%. (Superintendencia, 2019)

1.5.17. Distribucion de las mil empresas mas grandes

Gráfica 6 Distribución de las 1.000 empresas más grandes por región 2018

Fuente 6 Superintendencia de sociedades

En materia de participación en ingresos operacionales de las empresas analizadas, en el año 2018

la región Bogotá-Cundinamarca concentró el 63,4% de los ingresos operacionales, seguido de

Antioquia y Costa Atlántica con 14,6% y 10,7% respectivamente. (Superintendencias, 2019)

En general, la economía muestra una recuperación, pues la tasa de crecimiento del PIB

del primer trimestre fue de 2,8% y los resultados de las 1.000 empresas en 2018 son

mejores con relación al 2017. Hay que seguir trabajado y apoyando al sector empresarial

para contar con “mas empresa, más empleo” con “empresas competitivas, productivas y

perdurables”. (Superintendencia, 2019)

Page 30: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Se requiere hacer un pacto por el emprendimiento, la productividad y la competitividad en donde

se beneficien las empresas pequeñas para que se vuelvan medianas y las medianas para que sean

grandes, teniendo como objetivo la posición de una clase media empresarial, así mismo, más y

mejores empresas medianas que generen riqueza y empleo.

1.5.18. ¿por qué organizar congresos y convenciones en Colombia?

Colombia es uno de los destinos de eventos y congresos más importantes de América Latina.

Solo para dar un ejemplo, Bogotá ha recibido desde el 2016, ganancias superiores a los 370

mil millones de pesos, por la realización de eventos y convenciones. (Unypimes, 2019)

Actualmente Colombia es considerado uno de los países con la infraestructura adecuada

para la realización de grandes eventos y reuniones corporativas, además de esto presenta un

récord de ocupación hotelera en 2017 lo cual hace más prometedor el turismo de negocios y

convenciones. Es necesario que Colombia siga teniendo un mejoramiento integral en la calidad

de sus servicios para así mismo fortalecer su posición.

ProColombia confirmó más de doscientos eventos, entre grandes y medianos, que habrían

sido captados por nuestro país y que se llevarán a cabo en los próximos años, y eso se debe,

en gran medida, a la infraestructura creciente de centros de convenciones. (Dinero, 2018)

Además de lo ya mencionado Colombia es la puerta de entrada de Suramérica al mundo.

Su ubicación estratégica hace del país el destino ideal para eventos y convenciones

internacionales. La variedad en climas, paisajes y la amabilidad de su gente convierte al

país en un lugar ideal para que los encuentros de negocios se conviertan en experiencias

inolvidables. (Colombia Siente El Ritmo, s.f.)

Page 31: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.19. Infraestructura

Se destaca en su infraestructura de convenciones, pero también en su infraestructura

hotelera y de lugares no tradicionales, en donde se llevan a cabo reuniones y eventos

empresariales con el fin de generar relaciones internacionales que favorezcan el

desarrollo del país. “las buenas conexiones aéreas con destinos internacionales y una

tierra llena de encanto y gente servicial, son garantía de que los grandes eventos están en

buenas manos en Colombia”. Afirma la fuente (Colombia Siente El Ritmo, s.f.)

1.5.20. Profesionalismo

En los últimos años Colombia ha sido un destino importante en la organización de

congresos y convenciones de talla mundial. Debido a esto se ha avanzado en el sector del

turismo siendo impulsado por expertos que están dispuestos a mejorar la calidad de los servicios

y quieren mostrar todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

1.5.21. Ayuda especializada

Los eventos empresariales que se realizan en las principales ciudades son de gran apoyo y

fundamentales para que cualquier tipo de congresos y convenciones sea un éxito.

El presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Velásquez, 2019) afirma: (…) para

el año 2019 estaremos entre 56 y 58% de ocupación, una cifra interesante en la medida que ha

habido nuevos proyectos hoteleros, nuevas habitaciones que se incorporan a la oferta, lo cual

permite inferir que efectivamente el turismo colombiano está creciendo a tasas importantes

para poder mantener la ocupación hotelera en los niveles en que está en este momento.

Page 32: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Los hoteles son uno de los principales aliados para el turismo de negocios y centros de

convenciones, ya que permiten el alojamiento seguro y cómodo de aquellas personas que serán

los asistentes y organizadores de los grandes eventos.

1.5.22. Lugares que solo existen en Colombia

En Colombia, también conocida como la tierra del ritmo y el sabor, sus paisajes son

únicos, Sus ciudades están llenas de riqueza cultural y gastronómica, sus pueblos con visuales

atractivas hacia las imponentes montañas, todo en un solo lugar y listo para ser escenario de los

eventos más exigentes.

1.5.23. la puerta de Suramérica

Colombia tiene una amplia conectividad internacional, puertos sobre el Atlántico y el

Pacífico y más de 900 frecuencias aéreas semanales. Al no tener estaciones, sus

escenarios naturales están disponibles para albergar los eventos más inolvidables

cualquier día del año. Y lo mejor de todo: una tierra llena de ritmos y alegría que recibe a

quienes la visitan con los brazos abiertos. (Colombia Siente El Ritmo, s.f.)

1.5.24. Alegría, encanto y amabilidad

En Colombia las personas se caracterizan por su carisma y su vocación de servicio lo cual

garantiza que los eventos sean desarrollados con todo el profesionalismo y alto nivel, así como

también dejando en las personas recuerdos memorables.

1.5.25. Las convenciones en Ibagué – Tolima

Ibagué cuenta con una ubicación estratégica favorable, gracias a esto, genera una

conectividad con distintas regiones y ciudades del país, pero principalmente con la capital

de Bogotá la cual es considerada actualmente como el principal centro turístico del país,

Page 33: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

donde se han realizado en los últimos años la mayor cantidad de reuniones y

convenciones nacionales e internacionales, esto la hace una ciudad atractiva y con

oportunidades de crecimiento en el sector turístico y empresarial.

De acuerdo con el secretario de Planeación, Ibagué se ha convertido en una ciudad

llamativa para que las empresas organicen eventos y convenciones, pero la ciudad no

cuenta con un espacio adecuado. (El Olfato periodismo + profundo, 2016)

El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, tiene cinco ambiciosos proyectos de

infraestructura que espera financiar y ejecutar mediante alianzas público-privadas.

No solamente se necesita un centro de convenciones, sino un recinto ferial dotado de las

últimas tecnologías, con plazoletas de comidas, parqueaderos y auditorios para eventos

donde los diferentes sectores productivos de la ciudad puedan hacer uso del mismo. (El

Olfato periodismo + profundo, 2016)

Eje cultural y de negocios de la región, Con una industria en desarrollo permanente, su ubicación

la ha convertido en lugar de encuentro natural de los grandes eventos, y punto de partida para

vivir toda la magia de la región en la que se destaca el ecoturismo.

Las cifras lo demuestran y los hoteleros lo afirman, por su ubicación estratégica, el clima, la

conectividad y la facilidad para hacer negocios, Ibagué es una ciudad con gran potencial para

desarrollar el turismo reuniones. (El Olfato periodismo + profundo, 2016 )

Page 34: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.26. Principales Lugares de eventos y convenciones

1.5.27. Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo

Es el principal escenario para la ejecución de eventos y reuniones que tiene la ciudad de Ibagué,

está ubicado en el segundo piso de la gobernación Tolima y brinda sus servicios desde 1997.

Además, cuenta con una estructura moderna la cual tiene una capacidad para 1200 personas,

salas de convenciones e instalciones para modernos equipos audiovisuales. Con servicios como:

Auditorio Principal: Capacidad para 1200 personas, silletería fija (Sala de cine), escenario para

15 personas en mesa directiva.

Auditorio Anexo: Capacidad para 100 personas, silletería móvil, sistema de paneles que permite

dividir en dos áreas independientes cada una con capacidad para 150 personas.

Auditorios auxiliares (2): área 6 por 12 metros cada uno, capacidad para 52 personas cada uno

con silletería fija.

Sala de Juntas: diseñada para eventos o como centro administrativo u oficina de logística de

nuestros clientes.

Servicios técnicos: videoconferencias, computadores portátiles, amplificación de sonido,

grabación de conferencias, soporte de audio, monitores de audio o parlantes, proyectores de

acetatos, semáforos de tiempo, telones de proyección, consola de amplificación, micrófonos

(Solapa, inalámbricos de mano y de podio), videobeam, proyectores de filminas, extracción de

aire e internet inalámbrico.

Servicios generales: seguridad y vigilancia, asesoría en organización, camerinos, cafetería y

cocina con dotación, baños.

Page 35: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Áreas comunes: pasillo principal área de 15 por 15 metros, pasillo anexo área de 30 por 6,50

metros, espacios para exposiciones, ferias y lanzamientos.

Equipo humano: ofrece apoyo en la instalación de recursos tecnológicos y operación de

consolas de sonido, diseño e impresión de la programación del evento.

1.5.28. Casa Morales Hotel Internacional y Centro de Convenciones

Ilustración 1. Hotel Casa Morales

Fuente 7 Google

Este hotel cuenta con variados servicios de alta calidad, para el disfrute de cualquier persona,

haciendo de este un lugar comodo, seguro y atractivo para realizar cualquier tipo de evento y

convencion, de esta forma se enfocan en dejar la mejor expectativa. Cabe mencionar que cerca se

ubican algunos lugares atractivos y de entretenimiento.

En el hotel Casa Morales puede realizar diferentes tipos de eventos, desde convenciones

gremiales, institucionales y empresariales, hasta los más especializados eventos sociales como

matrimonios y quince años. (Hotel Casa Morales y Centro De Convenciones, 2019)

Page 36: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Sus espacios estan hechos para transmitir todo tipo de emociones, enfocandose en ofrecer calidad

y adaptandose a los requerimientos de sus clientes o visitantes.

1.5.29. Espacios para convenciones

Centro de conferencias,espacio para conferencias: 320m, Número de plantas: 10, Centro de

negocios, Número total de habitaciones: 131

1.5.30. El world trade center (WTC)

Ilustración 2. Worl Trade Center

Fuente 8 Google imágenes

El WTC Se enfoca principalmente en los eventos de negocios y de tipo empresarial, su

reconocimiento inicio en 2016 y ha sido un impacto positivo para la ciudad de Ibagué,

posicionandola cada vez más como una ciudad negocios, impulsando el emprendimiento y

brindando calidad en sus servicios a todos los empresarios de la ciudad, además, ha generado

conexiones nacionales e internacionales, ampliando la visión hacia nuevos mercados.

Se podrán realizar muchísimos negocios porque la red de negocios está compuesta por

más de 300 World Trade Center con 1 millón de miembros en el mundo, nosotros

Page 37: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

apoyamos a los empresarios y los conectamos nacional e internacionalmente generando

múltiples oportunidades de inversión. (Villaveces, 2016)

1.5.31. Eventos empresariales

El WTC Ibagué, realiza eventos de excelente calidad enfocados en diferentes temas de

actualidad e interés para los empresarios (comercio internacional, marketing, ventas,

finanzas, gestión humana, economía), entre otros, los cuales sirven de soporte para la

actualización empresarial y fomentan el networking entre los empresarios de la Región.

(World Trade Center Ibagué, 2017)

Igualmente, con la red de WTC`S se realizan misiones comerciales en el País y en el exterior, en

las cuales se desarrolla una agenda temática y una rueda de negocios.

1.5.32. Auditorios y servicios de organización de eventos

El WTC Ibagué, cuenta por el momento con tres auditorios para realizar eventos empresariales o

sociales, los auditorios se pueden unir para ampliar la capacidad y realizar cualquier tipo de

evento.

Gráfica 7. Capacidad auditorio según ubicación

Fuente 9 World Trade Center Ibagué

Page 38: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Eventos empresariales: Conferencias, foros, paneles, seminarios, reuniones de junta directiva,

lanzamientos de proyectos, etc.

Eventos sociales: Matrimonios, bautizos, primeras comuniones, fiestas de cumpleaños, etc.

Centro de negocios

1.5.33. Red Global WTC’S.

Esta red tiene como objetivo llegar a empresas internacionales, brindando lo mejor de sus

servicios para así mismo, estimular el comercio y la inversión, tratando siempre de conectarse

con las mejores marcas y soportarse en estas.

El World Trade Center Ibagué, pertenece a una asociación mundial World Trade Centers

Association (WTCA) fundada en 1969 con casa matriz en New York (…) Con más de

320 miembros (WTC`S), localizados en más de 90 países, la asociación sirve como un

ecosistema internacional de conexiones globales. (WTC Ibagué, 2017)

1.5.34. Centro empresarial

El primer centro empresarial con una marca mundial, está operando en la ciudad de

Ibagué desde el año 2016, cuenta con 72 oficinas y auditorios para eventos empresariales

o sociales. Está en proceso de construcción, una sala VIP especial para reuniones de

negocios, oficinas y salas de juntas temporales. (WTC Ibagué, 2017)

1.5.35. Grandes eventos sociales y empresariales

1.5.36. Ibagué negocio y moda

Ibagué Negocios y Moda (IN&M) es la plataforma de negocios y tendencias de moda sostenible,

más importante del centro del país, en las que se cierran negocios por miles de millones de pesos,

Page 39: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

reúne cada año a los empresarios de la industria de la moda, diseñadores, líderes gremiales,

periodistas y expertos, para hablar, aprender y hacer negocios de moda. El World Trade Center

Ibagué hace parte de este evento en donde expertos de la moda, tendencias y el diseño

compartirán sus experiencias a través de la Agenda académica.

1.5.37. Hotelería y turismo en Ibagué – Tolima

Los visitantes o turistas que llegan a Ibagué lo hacen impulsados principalmente por el municipio

de murillo y una mínima parte atraídos por el festival folclórico y por el evento de “Ibagué,

Negocios y Moda” y al norte del Tolima con lo que es honda, mariquita, que viene muy atraído

por el tema de la ruta mutis; de acuerdo a esto, se identifica una necesidad de incrementar las

actividades de este tipo y otras nuevas.

Según la Ley 300 de 1996 los alojamientos de turismo son hoteles, apartamentos, casas o

fincas que cuenten con el registro Nacional del Turismo, el cual garantiza que el

establecimiento cumpla con las condiciones de calidad y de legalidad establecidas. Los

hoteles Dann Combeima, Estelar Altamira y Sonesta, son establecimientos que cuentan

con una oferta en servicio para reuniones de negocios, eventos especiales y ambientes

agradables para la familia. (Alcaldía Municipal De Ibagué, 2016)

El departamento del Tolima se ha visto afectado en el sector hotelero debido a la presencia

clandestina de viviendas turísticas, las cuales evaden impuestos, no permiten medir estadísticas y

originan informalidad, generando así, cada vez más perdidas a los empresarios hoteleros y

empresas. Por esta razón se deben tomar medidas necesarias con un control estricto de los

servicios clandestinos para volverlos formales.

Page 40: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gustavo Adolfo Toro, presidente nacional ejecutivo de Cotelco, aseguró que en los

últimos 10 años en la ciudad de Ibagué y el departamento la ocupación hotelera ha

disminuido en un 10%, en lo que se refiere a la actividad económica de este sector.

(Alerta Tolima, 2018)

La directora de Cotelco-Tolima habló de la necesidad de que los entes gubernamentales hagan

valer las legislaciones que regulan las viviendas turísticas, esto a raíz del crecimiento de la

informalidad en la ciudad de Ibagué. (Ecos Del Combeima, 2018)

Tenemos que trabajar en diferentes referentes, primero diseño de producto (articular

diferentes ofertas de naturaleza y culturales), tambien mirar el tema de congresos y

convencionesen en Ibagué, la ciudad puede hacer un trabajo muy importante para

ofrecerce como destino de eventos y convenciones que ademas es un turismo importante

porque no esta muy atado a la estacionalidad. (Velásquez G. T, 2018)

Para que Ibagué sea un lugar de turismo y negocios se tienen que tomar medidas correctas e

innovadoras, además, esta ciudad presenta muchas oportunidades de crecimiento, para esto de

deben identificar cuáles son las actividades o practicas a nivel nacional que están generando

mayor rendimiento.

El departamento del Tolima presento en 2019 una menor ocupación hotelera con respecto al año

2018 con una disminución de 7,89% en el mes de febrero, esto ha afectado a Ibagué

principalmente en el turismo corporativo, al igual que en municipios como Prado, Melgar, Honda

y Mariquita no se evidencio un trafico de turismo en corredores.

Page 41: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

La ocupación acumulada 2019 (enero - marzo), según Cotelco capítulo Tolima y Alto

Magdalena, se encuentra en el 43,72%%, lo que significa una reducción del 8,51 puntos

porcentuales frente al mismo periodo de 2018 donde la ocupación se plantó en 52,23%.

1.5.38. las 100 empresas más grandes del Tolima

1.5.39. Ubicación

En el ranking de las 100 empresas más grandes del Tolima, según valor de activos, el 88% se

encuentran localizadas en la ciudad de Ibagué; 5% están ubicadas en El Espinal, y las demás

están localizadas en otros siete municipios del departamento.

Gráfica 8. Ubicación de las 100 empresas más grandes según monto de activos

Fuente 10 Cámara de Comercio de Ibagué

1.5.40. Forma jurídica

El 92% de las empresas son personas jurídicas y solo el 8% son naturales, una estructura con una

proporción inversa a la de todo el tejido empresarial del Tolima, donde predomina la persona

natural. Respecto a las personas naturales y su baja participación, es importante destacar la

presencia en el ranking de empresas como: Supermercados Mercacentro y Drogas Copifam.

Page 42: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gráfica 9. Forma jurídica de las 100 empresas más grandes, según valor de activos

Fuente 11 Cámara de Comercio de Ibagué

1.5.41. Tamaño de las empresas

En cuanto a la estructura por tamaño, según valor de activos, solo existe participación de

medianas y grandes empresas en el ranking, como se muestra en la figura.

Gráfica 10. Tamaño de las 100 empresas más grandes, según valor de activos

Fuente 12 Cámara de Comercio de Ibagué

Page 43: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Gráfica 11. Tamaño de las 100 empresas más grandes, según valor de activos

Fuente 13 Cámara de Comercio de Ibagué

1.5.42. Sector económico

Gráfica 12 . Calificación por sector de las 100 empresas más grandes según monto de

activos.

Fuente 14 Cámara de Comercio de Ibagué

En el sector primario, es importante resaltar el número de empresas pertenecientes al renglón

agricultura, ganadería, caza y pesca que clasifican en el ranking (11 empresas); entre las cuales

se destacan, actividades económicas como el cultivo de arroz y la cría de aves de corral.

Page 44: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

En el sector secundario, el renglón de mayor participación son las industrias manufactureras, que

en la mayoría de los casos las empresas desarrollan diferentes actividades de manufactura, se

resalta la presencia de 3 empresas dedicadas a la confección de prendas de vestir.

En el sector terciario, el mayor número de empresas pertenece al renglón comercio al por mayor

y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas (28%); se destacan

actividades como el comercio al por mayor de materias primas agropecuarias; comercio de

productos químicos básicos cauchos y plásticos en formas primarias y productos químicos de uso

agropecuario; comercio de vehículos automotores nuevos, comercio al por menor de artículos de

ferretería pinturas y productos de vidrio; y el Comercio al por mayor de bebidas y tabaco.

1.5.43. Empleos Generados

Las 100 empresas más grandes del Tolima, según valor de activos, generaron 2.917 empleos

durante el 2016, alrededor de 29 empleados en promedio por empresa. El sector que más aporta

empleo en este grupo de empresas, es el terciario (64.5%), seguido del secundario (25%) y por

último el primario (10.5%). Los dos subsectores con mayor dinámica de empleo son el comercio

al por mayor y al por menor y las industrias manufactureras

1.5.44. Ubicación empresas sector turismo según tamaño

El 91,26% de las empresas del sector turismo están emplazadas en Ibagué, el 8,74% restante se

localizan en los otros 10 municipios de la jurisdicción de la CCI. Las pequeñas y medianas

empresas están localizadas en Ibagué, en el resto de los municipios solo existen microempresas.

Page 45: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Tabla 1. Distribución de las empresas del sector turismo según municipio y tamaño

Fuente 15 Cámara de Comercio de Ibagué, Dirección de investigaciones y Publicaciones,

estadísticas RUES, 2018.

1.5.45. Organización jurídica empresas sector turismo

De las 2.758 empresas del sector turismo registradas en la CCI, el 93,1% son personas naturales

y el 6,9% son personas jurídicas. Dentro de estas últimas el mayor número está registrado como

S.A.S. (80,42%).

Tabla 2. Organización Jurídica de las empresas del sector turismo en la CCI – 2018

Page 46: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 16 Cámara de Comercio de Ibagué

1.5.46. Proyecto centro multipropósito

Uno de los proyectos más grandes que podría tener la ciudad de Ibagué, entre sus objetivos

principales está impulsar el desarrollo turístico y económico, debido a esto, muchas entidades,

instituciones y gremios económicos están apoyando esta iniciativa en la capital musical ya que

puede atraer oportunidades tanto a nivel local como nacional.

Una alianza público-privada entre la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio, los

Gremios Económicos y la Empresa Privada, permitiría la construcción en la Capital

Musical de un gran escenario multipropósito donde se podrán realizar eventos

empresariales, agropecuarios, culturales y artísticos de primer nivel a escala regional,

nacional e internacional. (InviertaEnIbagué.com, 2017)

En el documento de findeter 2017 podemos encontrar un primer analisis o acercamiento hacia los

montos, las etapas y las fórmulas de asociación para crear una figura que garantice que el

escenario multipropósito va a sostenerse jurídica y financieramente.

Se tenia previsto que las obras de este proyecto iniciaran en el 2018, pero aun no se tiene

establecido el lugar de su construcción, ya que su ubicación debe ser estrategica y de facil acceso

tanto para turistas como para habitantes locales. Lo que promete este proyecto es generar

Page 47: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

conexiones solidas e importantes a nivel local y nacional, siendo una oportunidad para que la

ciudad de Ibagué mejore y fortalezca la calidad de sus servicios.

Dentro de las necesidades identificadas por el Estudio de Perfil, desarrollado por la

Gerencia de Estructuración de proyectos de Findeter durante el año 2017, se considera

pertinente la construcción de un Centro de Convenciones, un área de conciertos y un

recinto ferial; cuya área estimada puede alcanzar hasta los 120 mil metros cuadrados.

(Findeter, 2017)

1.5.47. Proyectos complementarios

La viabilidad de la construcción del escenario multipropósito va de la mano con la

posibilidad de asociar proyectos complementarios que dinamicen el sector. Hoteles y

complejos comerciales aparecen como las iniciativas más cercanas para impulsar el

nuevo escenario de los ibaguereños. (InviertaEnIbagué.com, 2017)

Por esta razon se requiere un lugar consolidado que muestre ventajas de crecimiento y

expansión.

1.5.48. Valor de la inversión

(…) Se estima que la construcción del Centro Multipropósito asciende a COP $80.000 millones,

de los cuales COP $3.200 millones corresponden a estudios y diseños y COP $76.800 millones a

la inversión. (Findeter, 2017)

1.5.49. 3 grandes ventajas de la construcción del Multipropósito

• Concentrará todos los escenarios donde se realizan eventos en Ibagué en un solo lugar, y

reducirá costos de funcionamiento.

Page 48: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

• Brindará comodidad total para los asistentes al escenario, quienes además de disfrutar de

convenciones, eventos, ferias y conciertos, tendrán todo a la mano, cuando salgan de sus

eventos.

• Aumentará la realización de eventos de primer nivel en la ciudad, dado que ofrecerá todo

las garantías en términos logísticos y de producción de eventos.

1.5.50. Programación y ejecución del proyecto por fases

FASE 1: Centro de Convenciones Área 5.636 m2

FASE 2: Recinto Ferial. Área 4.550 m2

FASE 3: Arena de Eventos. Área 7.500 m2

FASE 4: Plaza de Comidas, Área Comercial, Edificio Capacitación Empresarial, Parqueaderos y

Plaza –Monumento. Área 45.372 m2

FASE 5: Urbanismo vías de acceso y áreas verdes. Área 56.942 m2

Referentes

1.5.51. Ágora Bogotá centro de convenciones

con capacidad para reuniones de entre 100 y 2.000 personas. Los espacios de sus salones son

modulables según la necesidad de área y se adaptan a cualquier tipo evento, uno de los objetivos

es dinamizar la economía de Bogotá y la región.

Cuenta con 64.883 m2 de área total, con espacios multifuncionales y flexibles

distribuidos en 5 pisos, (…) salón principal con capacidad para 4.000 personas, ideal para

la organización de todo tipo de eventos, además tendrá autonomía para operar el servicio

Page 49: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

de alimentos y bebidas, 1.055 espacios de parqueaderos y zona franca permanente.

(Colombia Siente El Ritmo, s.f.)

Ágora Bogotá fue premiado este año 2019 por el World Travel Awards como el Mejor Centro de

Convenciones y Reuniones en Suramérica, esto debido a su impacto positivo en la industria de

viajes y turismo, además sus estrategias de mercadeo han contribuido al mejoramiento de la

economía. Sin duda este centro de convenciones ha generado oportunidades en el sector social,

económico, cultural y turístico a nivel nacional e internacional.

El World Travel Awards, llamados “premios Oscar" del turismo, son los premios más

prestigiosos y reconocidos en el mundo como sello distintivo a la excelencia de la industria,

votado por profesionales del sector y consumidores internacionales. (Cámara de comercio de

Bogotá, 2019)

Page 50: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 3. Centro de convenciones Ágora Bogotá

Fuente 17 Archdaily

Según la CCB, por cada evento masivo que se realiza en la capital, se activan entre 11 y 15

sectores de la economía, como el transporte, la gastronomía, la seguridad privada, la logística y

el sector hotelero.

El nombre de este centro de convenciones, hace referencia a la antigua Grecia en la cual

llamaban ágora a sus plazas o lugares donde se ubicaba la mayor parte de mercados, se

desarrollaban la cultura y las actividades políticas.

1.5.52. Generalidades

• Diseño con principios de transparencia, luminosidad, integración con el entorno y respeto

por zonas verdes e incluyentes.

• Más de 18 salones de reuniones con diversas capacidades y distribuciones.

Page 51: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

• 10 salones adicionales de soporte.

• Espacios multifuncionales y flexibles, con la capacidad tecnológica de cubrir cualquier

requerimiento.

1.5.53. Ubicación estratégica

Ubicada en el Corazón de las Américas, a 5 horas de Nueva York, ciudad de México y Sao

Paulo. Capital de Colombia y 5ta ciudad más grande de América Latina con más de 8 millones

de habitantes. (Ágora Bogotá centro de convenciones, 2018)

Esta localizado en una zona consolidada en donde se pueden encontrar gran cantidad de

servicios, con respecto a hoteles se localizan 2.000 habitaciones a menos de 15 minutos, además,

cuenta con una conectividad favorable tanto nacional como internacionalmente.

700 vuelos internacionales directos, 21 ciudades con conexión directa y 23 aerolíneas con

operación en Bogotá.

Page 52: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 4. Ubicación estratégica Ágora Bogotá

Fuente 18 Ágora Bogotá brochure

1.5.54. Posicionamiento

Es miembro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y única ciudad latinoamericana

miembro del Best Cities Global Alliance.

1.5.55. Estrategia Urbana

Estará conectado con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá-Corferias,

líder en Latinoamérica en la organización de ferias y eventos, con más de 5.000 habitaciones de

hotel entre 3 y 5 estrellas en un radio de 2Km.

Page 53: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 5. Estrategia urbana

Fuente 19 Archdaily

Localizado en un lote de casi 2 hectáreas en el centro geográfico de Bogotá, a mitad de camino

entre el centro histórico (a 3km.) y el aeropuerto internacional (a 8km.), el centro de

convenciones ÁGORA BOGOTÁ se convierte en una de las piezas más importantes del

complejo ferial y de eventos de la ciudad, CORFERIAS. (Bermudez Arquitectos, 2018)

1.5.56. Sus espacios

El proyecto se instala en un entorno urbano en consolidación que destaca por su gran déficit de

espacio público de calidad. Optando por liberar la mayor cantidad de superficie de suelo, el

volumen edificado tiende a la verticalidad. Con 5 niveles principales sobre el nivel de la calle y

Page 54: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

dos sótanos, el edificio ocupa en planta un cuadrado de 81×81 mt y llega hasta los 49 mt de

altura.

Piso 1: Zaguán 2.600 m², Lobby principal 3.700 m, 3 zonas de registro independientes, Café.

Piso 2: Lobbies + Terraza (Expo - Coffee Break -Lunchbox) 1.870 m², Salones flexibles 1.000m,

Servicio (Baño, Cocina y Depósitos).

Piso 3: Lobbies + Terraza (Expo - Co ee Break -Lunchbox) 2.100 m², Salones flexibles 1.700

m², Servicio (Baño, cocina y depósitos).

Piso 4: Estructura de soporte 5to piso, Lobbies + Terraza (Expo - Coffee Break -Lunchbox)

3.500 m, Servicio (VIP, baño, cocina y depósito).

Piso 5: Lobbies laterales 1.500 m, Salón principal 3.100 m², (Capacidad 4.000 personas), Salón

principal divisible en tres (3) espacios, Servicios (Cocina y depósitos).

Salones

Ágora dispone de 18 modernos salones divisibles para eventos con diferentes capacidades y

características. Con espacios ideales para reuniones de pequeño, mediano y gran formato, que

permitirán crear experiencias memorables, ya sea que se requiera de un espacio pequeño y

acogedor o un gran auditorio.

Lobbies

Los lobbies de Ágora son espacios ideales para llevar a cabo cocteles, presentaciones de

productos, pequeñas exposiciones, ferias o actividades complementarias para eventos en los

salones. Con diferentes capacidades y características, todos los lobbies cuentan con servicio de

Wifi.

Page 55: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Terrazas

Las terrazas de Ágora permiten a los visitantes interactuar con la naturaleza y encontrar el

perfecto espacio de paz entre conferencias. Asimismo, son espacios ideales para eventos de

pequeño y mediano formato en la ciudad. Las terrazas cuentan con servicio de Wifi y sonido.

Salas de apoyo y business center

Diferentes salas de apoyo con completa disposición. Cada una de ellas con mobiliario y un

espacio aproximado de 10 mts2. El Business Center es una sala de reuniones con capacidad

máxima para 20 personas. Incluye servicios audiovisuales básicos.

1.5.57. Centro de convenciones Cartagena de indias

El Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI), diseñado por la firma Esguerra,

Sáenz y Samper Ltda. y construido entre 1981 y 1982 por la firma cartagenera Civilco, es

un sitio emblemático en Colombia. Surge como un proyecto del Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo en 1978 como un mecanismo para generar polos de desarrollo

regional mediante la realización de actividades de amplia convocatoria como son los

congresos, eventos y convenciones. (Yellow.Place, s.f.)

Este centro tiene un gran atractivo arquitectonico, gracias a su estructura enchapada en piedra

coralina y su integracion con el paisaje el cual genera unas visuales muy agradables. Sus

espacios interiores se caracterizan por su versatilidad y adaptacion a cualquier tipo de evento ya

sea de nivel nacional o internacional, Su configuración general en forma de L bordeando la

bahía de las Animas tiene en sus extremos dos grandes áreas explanadas externas, la llamada

explanada de San Francisco y el parqueadero también con una interesante vista sobre la bahía.

Page 56: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 6. Centro de convenciones Cartagena de Indias

Fuente 20 Google imágenes

Es el lugar predilecto para la realización de reuniones y eventos de mayor importancia en el país.

actualmente es el único centro de convenciones en américa latina que tienes la certificación de

oro que entrega la asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) por cumplir con los

más altos índices de calidad. (NotiCartagena, 2017)

Page 57: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 7 Centro de convenciones Cartagena de Indias

Fuente 21 Google imágenes

Del centro de convenciones se tomará el aporte de la unión entre el mar, el casco urbano y el

centro histórico, la conexión que hay entre estos elementos sin perder la identidad y resaltando

los valores culturales propios con un entorno enmarcado en sus principales recursos naturales.

1.5.58. Ubicación

Con su ubicación estratégica en una de las bahías más bellas del mundo, Localizado en el barrio

Getsemaní, centro histórico de Cartagena, es el escenario de eventos más importante de la ciudad

con capacidad para recibir a 4000 personas simultáneamente. Con su ubicación estratégica en

una de las bahías más bellas del mundo, es una sede extraordinaria para la realización de eventos

exitosos en Colombia.

Page 58: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.5.59. Espacios

cuenta con 20,000 m2 (215,000 f2) de espacios versátiles, ideales para la realización eventos

pequeños y grandes como cumbres, congresos, convenciones, bodas, conciertos y otros eventos

con los más altos estándares internacionales de calidad.

1.6. Marco conceptual

En esta sección se expondrán algunos conceptos, ideas, argumentos o teorías, que serán

claves para el avance del proyecto centro de convenciones, tratando así de encontrar y aplicar

conceptos relevantes que sean un soporte y que proporcionen mayor comprensión para el

desarrollo innovador del proyecto.

1.6.1. Generalidades

Se debe tener en cuenta que para la realización de grandes eventos y convenciones es necesario

que los espacios sean dotados de alta calidad y se adapten a cualquier tipo evento. Cabe resaltar

que se deben adaptar primordialmente a las personas que ocuparan los espacios por largas

jornadas. Siendo primordial la calidad en su infraestructura.

1.6.2. Coordinación Modular

1.6.3. Versatilidad en los espacios

La versatilidad hace referencia a la capacidad de algo o alguien de adaptarse con rapidez y

facilidad a distintas funciones. La versatilidad, por lo tanto, es una característica muy valorada.

(Definición.de, 2013)

Page 59: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 8. Versatilidad

Fuente 22 Google imágenes

En arquitectura el concepto de versatilidad se refiere principalmente a aquellos espacios o

estructuras que logran adaptarse a las necesidades de las personas, además, presenta muchos

beneficios de sostenibilidad en su desarrollo, este concepto se puede relacionar con la

arquitectura modular.

1.6.4. arquitectura modular

Este tipo de arquitectura ha tenido un reconocimiento y un impacto positivo, ya que ha permitido

la construcción en menor tiempo y con mayor ahorro de recursos, reduciendo el impacto

medioambiental que conlleva construir una edificación tradicional, esto gracias al proceso de

industrialización.

Page 60: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 9. Torre de capsulas nakagin

Fuente 23 Google imágenes

“La arquitectura modular se refiere a cualquier diseño compuesto por componentes

separados que conectados o unidos forman una unidad habitable. Lo novedoso de la

arquitectura modular es que se pueden reemplazar o agregar cualquiera de sus

componentes (o módulos) sin afectar al resto del sistema.” (Arcus Global, s.f.)

Ilustración 10. Adaptabilidad

Fuente 24 Google imágenes

Page 61: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Una de las caracteristicas principales de la arquitectura modular es que tiene una gran variedad

de usos. Se pueden utilizar a largo plazo, en instalaciones temporales o permanentes y se adaptan

facilmente. Las tecnologias, los materiales y las tecnicas que se aplican en esta arquitectura

brindan nuevas oportunidades y mejores condiciones en su construcción.

Ilustración 11. Arquitectura modular bioclimática

Fuente 25 Google imágenes

Este tipo de construcción tiene la virtud de ofrecer unos parámetros de versatilidad sin

igual. Y no sólo en cuestión de diseño. En primer lugar, disponen de unos precios muy

competitivos, ya que siguen un proyecto ya preestablecido y un proceso de elaboración

industrializado que no da pie a la improvisación ni a desajustes de presupuestos, como

suele suceder en la construcción convencional. (Ovacen , 2017)

Page 62: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

1.7. Marco normativo

Tabla 3. Marco normativo

Escala Norma Año Titulo Concepto

Municipal Findeter 2017 11 - Aproximación al

costo del plan de acción

Territorio ordenado y

planificado

Municipal Plan de desarrollo

Ibagué

2016-

2019 Dimensión social

Ibagué cultural,

musical y abierta al

mundo

Municipal Plan de desarrollo

Ibagué

2016-

2019 Dimensión económica

Turismo para la paz, la

convivencia y el

desarrollo económico

Municipal Plan de desarrollo

Ibagué

2016-

2019 Dimension territorial

Ibagué ciudad

sostenible y

competitiva.

Municipal Plan de desarrollo

Ibagué

2016-

2019 Dimension territorial

Modernización del

equipamiento

urbano y rural

Municipal Plan de desarrollo

Ibagué

2016-

2019 Institucionalidad política

Instrumentos para la

financiación del

desarrollo territorial

Municipal Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Título II-Capítulo III Art. 55-56-57-58-59

Municipal Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Título II - Capítulo VI Art. 84, 85, 87, 89, 90,

92, 103, 104, 107

Municipal

Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Tercera parte Art. 110-114-115

Municipal Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Tercera parte- Capitulo IV Art. 149-150-155-157-

160

Municipal Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Título III - Capitulo III Art. 216-219-221-222

Municipal Acuerdo 116

P.O.T Ibagué

2000 Título III – Capítulo V Art. 244-245-246

Municipal Decreto (1000-

0823) de 2014 2014 Título II – Capítulo I Art. 15-16-17

Municipal Decreto (1000-

0823) de 2014 2014 Título II – Capítulo II Art. 22-24

Municipal Decreto (1000-

0823) de 2014 2014 Título II – Capítulo IV 69-70-71-72-76

Fuente 26 Elaboración propia

Page 63: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2. Capitulo II. Proceso de diseño

2.1. Esquema básico

2.1.1. Localización terreno

Fuente 27 Elaboración propia

Ubicado en la comuna 4 – Barrio Rincon piedrapintada

Terreno ubicado sobre la calle 60 en la “milla de oro” de Ibagué, la zona de mayor desarrollo

urbanístico de la ciudad, cerca de 3 centros comerciales.

Page 64: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Tabla 4 Cuadro de áreas lote

Área del lote % Área total

Área bruta 100 5730 m²

Área de cesiones

8 426,32 m²

Área neta 93 5329 m²

Área de afectación vial 7 401,1 m²

I.O. Max 62 --------

I.C. Max 32 --------

Área libre de espacio publico 60 3197,4 m²

Área construida 40 2131,6 m²

Area neta total 4501,48m²

Fuente 28 Elaboración propia

Tabla 5 Ficha técnica del terreno a intervenir

Categoría Variable

Departamento 73 - Tolima

Municipio 001 - Ibagué

Dirección K 8C 8E C 57 60 Mz C1 Ur

Rincón de piedra pintada

Área del terreno 5730 m²

Área construida 0 m²

Cantidad de construcciones 0

Tipo de zona Zona de actividad central

Tipo de suelo Por estabilización

Código predial nacional 730010108000008730001000000000

Código predial 73001010808730001000

Tratamiento

Consolidación

Fuente 29 IGAC – consulta catastral

Page 65: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.1.2. Determinantes

Fuente 30 Elaboración propia

2.1.3. Análisis sector

Ilustración 12 Sector de estudio

Fuente 31 Elaboración propia

Page 66: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 13 Ventajas

Fuente 32 Elaboración propia

Fuente 33 Elaboración propia

El sector brinda muchas oportunidades en

cuanto al desarrollo urbano, el centro de

convenciones brindaría un nuevo carácter

de índole empresarial y turístico, con

servicios y actividades en donde se puedan

crear nuevas y diferentes interacciones

personales a partir del turismo de reuniones

y negocios.

Se ubican dos áreas de espacio público: el parque de Mercacentro y el de los abuelos, se

identifica mayor actividad e interacción en las horas de la tarde y la noche.

Conexión Zonas de espacio público

Page 67: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Una de las ventajas del sector son los 3

hoteles que se ubican de forma

continua y cerca al terreno a intervenir,

los cuales serían un apoyo para el

centro de convenciones.

Los conjuntos residenciales se

convierten en una barrera para las

circulaciones, visuales y conexiones

directas.

Conexión Hoteles

Barreras arquitectónicas

Vías de acceso

Vías inseguras

Vías

Page 68: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.1.4. Formula compositiva

Organización espacial

Central x

Lineal

Radial

Relaciones espaciales

Espacio interior a otro

Espacios conexos

Espacios contiguos x

Espacios vinculados por otro en

común

Principios ordenadores

Eje

Simetría x

Jerarquía x

Repetición

Ritmo

Pauta x

Transformación de la forma

Dimensional

Sustractiva x

Aditiva

Características de la

composición

Dispersa

Semi-compacta

Compacta x

Asociación entre volúmenes

Contacto x

Penetración

Articulación

Yuxtaposición x

Formula

Central, Espacios contiguos,

Jerarquía, Simetría, Pauta,

Sustractiva, Compacta, contacto

Fuente 34 Elaboración propia

Page 69: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.1.5. Proceso de diseño formula compositiva

La fórmula compositiva parte de un estudio del terreno y el sector que nos permite determinar

factores primordiales y generar un acercamiento volumétrico, además de esto, se tienen en

cuenta los conceptos de diseño, en este caso son la coordinación modular, la versatilidad en los

espacios, la adaptabilidad de la infraestructura y la plasticidad. Primero partimos de un módulo

con medidas de 10x7 metros los cuales son ubicados conforme al eje conector, tratando de dejar

un área libre y de esparcimiento para los peatones.

Gracias al manejo y la posición de los módulos se adquieren nuevas formas volumétricas en los

siguientes niveles, buscando conservar su forma tanto en planta como en fachada y evitando

simultáneamente la perdida de las visuales, además, se busca generar un juego de volúmenes que

permitan un manejo adecuado de las determinantes físicas como el sol y los vientos.

Fuente 35 Elaboración propia

Orden Elevación

Creación de nuevas formas

Repetición vertical Repetición horizontal

Unión de módulos

Módulos de 10x7

m

Page 70: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.1.6. Bocetos diseño esquemático

Fuente 36 Elaboración propia

2.1.7. Proceso volumétrico

Fuente 37 Elaboración propia

2.1.8. Perspectivas volumetria 4

Page 71: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 38 Elaboración propia

2.1.9. Perspectivas y renders volumetria 3

Fuente 39 Elaboración propia

Page 72: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 40 Elaboración propia

Fuente 41 Elaboración propia

Page 73: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2. Esquemas de diseño

Ilustración 14 Ejes principales

Fuente 42 Elaboración propia

Ilustración 15 Accesos desde entorno

Fuente 43 Elaboración propia

Para el desarrollo esquemático se

tienen en cuenta cuatro ejes

conectores, estos permiten

conexiones estratégicas entre zonas

públicas y áreas de servicios,

permitiendo que los espacios sean

permeables y revitalizando así

mismo vías que se encuentran en

mal estado o son poco transitadas.

Para generar accesos directos al

proyecto centro de convenciones se

plantea una plazoleta central que

sea abierta al público y permita la

interacción de los mismos. Esto con

el fin de incentivar la interacción y

dinamizar el sector aledaño en

donde se ubican gran parte de las

viviendas el cual tiende a ser

inseguro.

Page 74: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Ilustración 16 Puntos fuertes de conexión

Fuente 44 Elaboración propia

Ilustración 17 Esquemas proyecto

Fuente 45 Elaboración propia

Teniendo en cuenta las zonas más

transitadas, se genera una conexión

central que se distribuya a través

del volumen dando paso así a

nuevas rutas de acceso.

Page 75: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.1. Zona comercial (fachada posterior)

Fuente 46 Elaboración propia

2.2.2. Accesos y circulaciones exteriores

Fuente 47 Elaboración propia

Page 76: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.3. Conexiones estratégicas

Fuente 48 Elaboración propia

2.2.4. Circulaciones horizontales

Fuente 49 Elaboración propia

Page 77: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.5. Circulaciones verticales

Fuente 50 Elaboración propia

2.2.6. Referentes de diseño

Fuente 51 Google imágenes

Page 78: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.7. Organigrama de espacialidad

Ilustración 18 Organigrama

Fuente 52 Elaboración propia

2.2.8. Tabla de capacidades

Fuente 53 Elaboración propia

Page 79: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

2.2.9. Programa arquitectónico

Áreas Espacios Área m²

Zona comercial Locales comerciales 108,6

Área de usos múltiples

Hall de ferias empresariales 216,24

Hall de exhibiciones de productos 72

Hall de exposiciones artísticas

temporales 72

Zonas de eventos

Salas de eventos 205

Salones de conferencia 205

Salones de reuniones y capacitaciones 182

Salón de usos múltiples 182

Zona administrativa

Recepción 15

Oficinas ejecutivas 216

Centro de negocios 100

Sala de juntas 40

Zona de servicios

Cocina/restaurante 31

Depósito 15

Cuarto de mantenimiento 15

Área de servicios 238

Baños 55

Zonas comunes

Lobby 287

Áreas sociales 276,5

Terrazas 112

Balcones/circulación 380

Total, m² 3023

Fuente 54 Elaboración propia

Page 80: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3. Capítulo III – Proyecto arquitectónico y urbano

3.1. Resolución formal, espacial y funcional

Fuente 55 Elaboración propia

Fuente 56 Elaboración propia

Zona de Muestras

Planta 1er nivel

Planta sótano

Page 81: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 57 Elaboración propia

Fuente 58 Elaboración propia

Zona de eventos

Planta 3er nivel

Planta 2do nivel

Zona de eventos

Page 82: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 59 Elaboración propia

Fuente 60 Elaboración propia

Zona de administración y servicios

Planta Sótano

Planta cubierta

Page 83: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.2. Perspectivas

Fuente 61 Elaboración propia

Fuente 62 Elaboración propia

Page 84: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 63 Elaboración propia

Fuente 64 Elaboración propia

Page 85: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.3. Sistema estructural y constructivo

3.3.1. Corte longitudinal

Fuente 65 Elaboración propia

3.3.2. Corte transversal

Fuente 66 Elaboración propia

Page 86: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.3.3. Fachada frontal

Fuente 67 Elaboración propia

3.3.4. Fachada lateral derecha

Fuente 68 Elaboración propia

Page 87: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.3.5. Fachada lateral izquierda

Fuente 69 Elaboración propia

3.3.6. Fachada posterior

Fuente 70 Elaboración propia

Page 88: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.4. Detalles constructivos

3.4.1. Detalle cubierta

Fuente 71 Elaboración propia

Page 89: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.4.2. Detalle Placas

Fuente 72 Elaboración propia

3.4.3. Detalle vigas

Fuente 73 Elaboración propia

Page 90: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.4.4. Detalle muro cortina modular

Fuente 74 Elaboración propia

3.4.5. Detalle fachadas madera

Fuente 75 Elaboración propia

Page 91: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.4.6. Detalle paneles modulares

Fuente 76 Elaboración propia

Page 92: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

3.5. Renders

Fuente 77 Elaboración propia

Fuente 78 Elaboración propia

Page 93: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Fuente 79 Elaboración propia

Fuente 80 Elaboración propia

Page 94: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Referencias Bibliográficas

Ágora Bogotá centro de convenciones. (2018). Camara de comercio Bogotá. Obtenido de Ágora

Bogotá centro de convenciones: https://agora-bogota.com/pdf/agora-bogota-brochure.pdf

Alcaldía Municipal De Ibagué. (16 de Agosto de 2016). Conozca la oferta hotelera de Ibagué.

Obtenido de Alcaldía Municipal De Ibagué:

https://www.ibague.gov.co/portal/seccion/noticias/index.php?idnt=1391

Alerta Tolima. (10 de Julio de 2018). Ocupación hotelera en el Tolima ha disminuido en los

último 10 años. Obtenido de Alerta Tolima:

https://www.alertatolima.com/noticias/tendencias/ocupacion-hotelera-en-el-tolima-ha-

disminuido-en-los-ultimo-10-anos

Arcus Global. (s.f.). Arquitectura Modular. Obtenido de Arcus Global: https://www.arcus-

global.com/wp/arquitectura-modular/

Asociación Hotelera y Turística De Colombia. (23 de agosto de 2019). Ocupación hotelera en

Colombia fue de 57.78% en el mes de julio. Obtenido de Asociación Hotelera y Turística

De Colombia: https://www.cotelco.org/noticias/ocupacion%20julio

Bermudez Arquitectos. (2018). Ágora Bogotá, Centro de Convenciones. Obtenido de Bermudez

Arquitectos: http://www.bermudezarquitectos.com/proyecto-agora/

Cámara de comercio de Bogotá. (Julio de 2019). Los World Travel Awards reconocen a Ágora

Bogotá como el Mejor Centro de Convenciones y Reuniones en Suramérica. Obtenido de

Camara de comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-

CCB/2019/Julio-2019/Los-World-Travel-Awards-reconocen-a-Agora-Bogota-como-el-

Mejor-Centro-de-Convenciones-y-Reuniones-en-Suramerica

Colombia Siente El Ritmo. (s.f.). ¿Por qué colombia? Obtenido de Colombia Siente El Ritmo:

http://www.colombia.travel/es/reuniones/por-que-colombia

Colombia Siente El Ritmo. (s.f.). Centro internacional de convenciones Ágora Bogotá. Obtenido

de Colombia Siente El Ritmo: http://www.colombia.travel/es/reuniones/bogota/centro-

internacional-de-convenciones-agora-bogota

Page 95: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Definición.de . (2013). Definición de versatil. Obtenido de Definición.de :

https://definicion.de/versatil/

Dinero. (3 de Enero de 2018). El turismo de negocios y convenciones está 'ganando cancha' en

Colombia. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-

especial/articulo/panorama-del-turismo-de-negocios-y-convenciones-en-

colombia/255849

Ecos Del Combeima. (03 de Octubre de 2018). La posición de Cotelco es que en Ibagué no

podemos seguir dando soluciones a corto plazo con el tema del predia. Obtenido de Ecos

Del Combeima: http://www.ecosdelcombeima.com/economia/nota-133904-la-posicion-

de-cotelco-es-que-en-ibague-no-podemos-seguir-dando-soluciones

El Olfato periodismo + profundo. (24 de Noviembre de 2016 ). Turismo de negocios y eventos:

un segmento de oportunidades. Obtenido de El Olfato periodismo + profundo:

https://www.elolfato.com/turismo-de-negocios-y-eventos-un-segmento-de-oportunidades

El Olfato periodismo + profundo. (21 de Abril de 2016). Los cinco 'megaproyectos' que

Jaramillo quiere sacar adelante con alianzas público-privadas. Obtenido de El Olfato

periodismo + profundo: https://www.elolfato.com/los-cinco-megaproyectos-que-

jaramillo-quiere-sacar-adelante-con-alianzas-publico-privadas?fbclid=IwAR2CWXfnXz-

qO6Kltz-89FQY2QdUwO9JaUN5dQg0wyZwy2nXctNAw84cMR0

El Tiempo. (22 de Noviembre de 2017 ). Centros de convenciones para la cita de negocios.

Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/centros-de-convenciones-

en-hoteles-de-colombia-154124?fbclid=IwAR1orkCWCwpy7sLfnEZlI2Oh-

wkF3a062uU1UpkB3YXBr9ZNINNKGsZ0urU

Findeter. (2017). Ibague sostenible 2037. Ibagué. Obtenido de Findeter.

Florez, K. M. (2017). Centro De Negocios y Convenciones Ibagué Agropolis. Ibagué.

Hotel Casa Morales y Centro De Convenciones. (2019). Eventos. Obtenido de Hotel Casa

Morales y Centro De Convenciones: https://hotelcasamorales.com/eventos/

Page 96: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Hoteles & Resorts. (2015). Diferencias entre seminarios, congresos y convenciones. Obtenido de

Hoteles & Resorts: https://www.ar-hotels.com/blog/diferencias-entre-seminarios-

congresos-y-convenciones

InviertaEnIbagué.com. (12 de Enero de 2017). Convenciones, ferias y conciertos de Ibagué

ahora reunidos en un solo lugar. Obtenido de InviertaEnIbagué.com:

https://inviertaenibague.com/escenario-

multiproposito/?fbclid=IwAR0WSQldDzi_1UZ4EELt9kNSvKcRU_JPUw167VmG72cJI

hTGOID4EOosE6s

Monografias Plus. (s.f.). Antecedentes centro de convenciones. Obtenido de Monografias Plus.

NotiCartagena. (18 de Abril de 2017). Centro de Convenciones Cartagena de indias Julio cesar

Turbay Ayala. Obtenido de NotiCartagena: http://noticartagena.com.co/centro-de-

convenciones-cartagena-de/

Ovacen. (17 de Marzo de 2017). Arquitectura modular, ligera y adaptable con ejemplos.

Obtenido de Ovacen: https://ovacen.com/arquitectura-modular-

ejemplos/#Que_es_arquitectura_modular

Ramírez, R. D. (13 de Octubre de 2010). PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN

CENTRO DE CONVENCIONES UNIVERSITARIO. Obtenido de blogger.com:

http://centrodeconvencionesfacarq.blogspot.com/

Santoro, F. (23 de octubre de 2018). Colombia es el tercer país con más eventos y convenciones

en América Latina. Obtenido de Especial Hoteles y Centros De Convenciones:

https://www.larepublica.co/especiales/especial-hoteles-y-centros-de-

convenciones/colombia-es-el-tercer-pais-con-mas-eventos-y-convenciones-en-america-

latina-2785060

Semana. (26 de Mayo de 2019). Las 100 Empresas Más Grandes De Colombia . Obtenido de

Semana: https://www.semana.com/100-empresas/articulo/100-empresas-mas-grandes-de-

colombia-en-el-2019/616937

Page 97: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Superintendencia De Sociedades. (2019). Comportamiento de las mil empresas mas grandes del

sector real, por ingresos operacionales informe. Bogotá.

Unypimes. (5 de abril de 2019). Los centros de convenciones impulsores de la economia

hotelera en Colombia. Obtenido de Unypimes: https://www.unipymes.com/los-centros-

de-convenciones-impulsores-de-la-economia-hotelera-en-

colombia/?fbclid=IwAR3fNIfmsZ-8KQMZn_7c3jHPYW-

f2y9S4Lx15SoVVzCBntMB8-ptcgsd1uc

Valle Del Pacífico centro de eventos. (2018). ¿Por qué Colombia? Obtenido de Valle Del

Pacífico centro de eventos: http://www.valledelpacifico.co/organizadores-de-eventos-

3/razones-para-escoger-el-destino/por-que-colombia/

Velásquez, G. A. (8 de Febrero de 2019). Ocupación Hotelera En Colombia, Una De Las Más

Altas En Los Últimos Años. Obtenido de El Espectador:

https://www.elespectador.com/vivir/buen-viaje-vip/ocupacion-hotelera-en-colombia-una-

de-las-mas-altas-en-los-ultimos-anos-articulo-838598

Velásquez, G. T. (10 de Julio de 2018). Alerta Tolima. Obtenido de Ocupación hotelera en el

Tolima ha disminuido en los último 10 años:

https://www.alertatolima.com/noticias/tendencias/ocupacion-hotelera-en-el-tolima-ha-

disminuido-en-los-ultimo-10-anos

Velásquez, G. T. (23 de octubre de 2018). Colombia es el tercer país con más eventos y

convenciones en América Latina. Obtenido de Especial Hoteles y Centros De

Convenciones: https://www.larepublica.co/especiales/especial-hoteles-y-centros-de-

convenciones/colombia-es-el-tercer-pais-con-mas-eventos-y-convenciones-en-america-

latina-2785060

Velásquez, G. T. (10 de Julio de 2018). Ocupación hotelera en el Tolima ha disminuido en los

último 10 años.

Velásquez, G. T. (2019). Secciones Equipar Colombia. Obtenido de Revista Equipar:

https://www.revistaequipar.com/colombia/contenido-editorial/gustavo-toro-velasquez

Page 98: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Villaveces, D. (19 de Agosto de 2016). Ecos Del Combeima. Obtenido de World Trade Center,

el centro de negocios más importante en el mundo llegó a Ibagué:

https://www.ecosdelcombeima.com/foros/nota-88882-world-trade-center-el-centro-de-

negocios-mas-importante-el-mundo-llego-a-ibague

World Trade Center Ibagué. (2017). Servicios. Obtenido de World Trade Center Ibagué:

https://www.wtcibague.com/servicios/eventos-empresariales

Yellow.Place. (s.f.). Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Obtenido de Yellow.Place:

https://yellow.place/en/centro-de-convenciones-cartagena-de-indias-cartagena-colombia

Page 99: Centro de convenciones en la ciudad de Ibagué

Anexos

-Memorias descriptivas

-Planos urbanísticos y arquitectónicos del proyecto

-Detalles constructivos