cement o

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Facultad De Ingeniería Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental Producción de cemento Los siguientes son en general todos los procesos de la producción de cemento y solo desde el chancado hasta el ensacado son operaciones unitarias: Extracción El proceso industrial de fabricación de cemento, comienza en las canteras con la extracción de las materias primas, las materias primas fundamentales son las rocas calcáreas y las arcillas, que se efectúa normalmente mediante tajo abierto, con el uso de perforadoras especiales y posteriores voladuras. El material así extraído es cargado mediante palas de gran capacidad en camiones, los que transportan la materia prima hasta la planta de trituración primaria. Chancado El proceso de trituración de la caliza, materia prima básica del cemento, permite reducir el materia con tamaño de hasta 1.2 m 3 a un tamaño final de 75 mm. Este material triturado es transportado hasta las canchas de almacenamiento de la planta mediante fajas transportadoras. Molienda de crudo Es la etapa del proceso de fabricación donde se dosifica las características químicas de la harina que se desea obtener. El sistema consta de básculas dosificadora, cada una de ellas capaz de gobernar las proporciones de caliza, arcilla, minera de hierro, etc., que se incorporan al molino de crudo para lograr la mezcla y finura de la harina, controlando en forma automática por un sofisticado sistema interactivo de análisis químico por rayos x. Operaciones unitarias Página 1

Upload: roy-andre-branez-calzada

Post on 21-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cement o

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFacultad De Ingeniería

Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental

Producción de cemento

Los siguientes son en general todos los procesos de la producción de cemento y solo desde el chancado hasta el ensacado son operaciones unitarias:

Extracción

El proceso industrial de fabricación de cemento, comienza en las canteras con la extracción de las materias primas, las materias primas fundamentales son las rocas calcáreas y las arcillas,que se efectúa normalmente mediante tajo abierto, con el uso de perforadoras especiales y posteriores voladuras. El material así extraído es cargado mediante palas de gran capacidad en camiones, los que transportan la materia prima hasta la planta de trituración primaria.

Chancado

El proceso de trituración de la caliza, materia prima básica del cemento, permite reducir el materia con tamaño de hasta 1.2 m3 a un tamaño final de 75 mm. Este material triturado es transportado hasta las canchas de almacenamiento de la planta mediante fajas transportadoras.

Molienda de crudo

Es la etapa del proceso de fabricación donde se dosifica las características químicas de la harina que se desea obtener. El sistema consta de básculas dosificadora, cada una de ellas capaz de gobernar las proporciones de caliza, arcilla, minera de hierro, etc., que se incorporan al molino de crudo para lograr la mezcla y finura de la harina, controlando en forma automática por un sofisticado sistema interactivo de análisis químico por rayos x.

Calcinación

La harina cruda, previamente homogenizada para darle uniformidad a la mezcla pulverizada, es introducida mediante sistemas de transporte neumático de gases de varias etapas, en la base del cual se encuentran instalados modernos sistemas de precalcinación de la harina antes de la entrada del horno rotativo donde se desarrollan las

Operaciones unitarias Página 1

Page 2: Cement o

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFacultad De Ingeniería

Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental

restantes reacciones físicas y químicas que dan lugar a la formación del “Clinker” a temperaturas de 1400 – 1450 °C.

Molienda de cemento

Esta instalación construida por molinos de bolas de circuito cerrado y dos prensas de rodillos con separadores neumáticos, permiten obtener una figura muy uniforme y de alta superficie especifica. La molturación del Clinker se realiza conjuntamente con un pequeño porcentaje de yeso, para regular la fragua del cemento y cuando se produce cemento “puzolanico” se utilizan tanto materiales puzolanicos como yeso en la molturación.

Ensacado

En el Perú, el 80% de cemento se comercializa en sacos de papel con 42.5 kg de cemento. Para tal fin la fábrica cuenta con ensacadoras rotativas que empaquetan miles de sacos por hora.

Despacho

Son entregados en sacos de papel las cantidades requeridas por los clientes.

ADEMÁS

La Larga lista de sustancias toxicas de las cementeras

Según el El Convenio Internacional sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, firmado en Mayo de 2001 en Estocolmo, incluyó a las cementeras que incineran residuos, entre las cuatro fuentes más importantes de emisión de Dioxinas y Furanos, sustancias químicas extremadamente peligrosas.

La Combustión De Petcoke.

El principal combustible que vienen utilizando las cementeras es el coke de petróleo o petcoke. La lista de contaminantes a partir de la combustión de este residuo del petróleo es muy larga: gases de efecto invernadero como el CO2, y tóxicos como el CO, gases causantes de acidificación y lluvia ácida (dióxido de azufre) e implicados en la formación de ozono troposférico (óxidos del nitrógeno); metales volátiles, como el mercurio y el talio; semivolátiles como cadmio y plomo; no volátiles como níquel y arsénico; partículas en suspensión, compuestos orgánicos persistentes, hidrocarburos aromáticos policíclicos etc .

Mercurio (Hg). A altas temperaturas se vaporiza y no se puede retener en los sistemas de depuración y filtrado. Entre sus efectos

Operaciones unitarias Página 2

Page 3: Cement o

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFacultad De Ingeniería

Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental

tóxicos se han descrito disfunciones cerebrales, sensoriales y motoras. Los combustibles fósiles como los empleados masivamente para fabricar cemento constituyen una de las principales fuentes de emisión de mercurio al aire. De hecho el 95% de las cementeras estadounidenses comunicaron emisiones de mercurio en 2003, estando la cementera Lehigh Southwest Cement Co. a la cabeza del total de las industrias emisoras de mercurio al aire en dicho país. Commission for Environmental Cooperation (July 2006). El mercurio, en su forma orgánica, es altamente tóxico, principalmente en el sistema nervioso del feto y el niño. Incluso exposiciones a pequeñas dosis se han relacionado con un descenso en el coeficiente intelectual. En los últimos años están apareciendo estudios que indican una conexión entre el incremento del autismo y la exposición a mercurio del neonato.

Níquel (Ni): tiene un compuesto cancerígeno y teratógeno, especialmente peligroso en exposiciones crónicas, afectando al sistema cardiovascular y respiratorio. Otro metal volátil emitido por los hornos de las cementeras es el talio.

Talio. La exposición crónica al Talio puede provocar entre otros efectos, daños al nervio óptico, al hígado, riñón, afecciones gastrointestinales y daño cerebral.

Vanadio (Va): causa irritación de las membranas mucosas del aparato respiratorio y de la piel. Tiene efectos neurotóxicos. Se asocia a enfermedades como el Parkinson.

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), emitidos por la combustión del petcoque son tóxicos y cancerígenos. Estas sustancias junto con otras (partículas PM10, dioxinas, óxidos de nitrógeno, etc) han sido asociadas al desarrollo de la mayoria de cánceres infantiles, incluyendo leucemia infantil (Knox 2004).

Óxidos de nitrógeno: Contribuyen a las lluvias ácidas, dañan a la vegetación y producen enfermedades respiratorias. Son precursores del ozono troposférico otro enérgico contaminante que produce graves daños a la agricultura y a la salud.

CO2: Contribuye al efecto invernadero y por tanto al cambio climático.

La utilización del petcoke provoca acumulación de metales como el mercurio y el talio en ríos y embalses (Río Júcar y embalse de Alarcón, en el caso de La Parrilla) y en el agua potable. La bioacumulación se produce a través de las cadenas tróficas, fauna silvestre, doméstica y sus derivados, como la leche, magnificando sus efectos.

Operaciones unitarias Página 3

Page 4: Cement o

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFacultad De Ingeniería

Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental

Operaciones unitarias Página 4

Operaciones unitarias

Page 5: Cement o

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFacultad De Ingeniería

Escuela De Formación Profesional De Ingeniería Ambiental

Operaciones unitarias Página 5