cedaf me mo r ia 1998cedaf - me mo ria 1998 cen tro para el de sa rrol lo agro pe cua rio y fo res...

51
CEDAF - Memoria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Memoria 1998 Santo Domingo 1999

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

CEDAF

Me mo ria 1998

San to Do min go

1999

Page 2: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

El Cen tro Para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc. (CEDAF), fue

fun da do en 1987 como Fun da ción de De sa rrol lo Agro pe cua rio, Inc.

(FDA). El CEDAF es una ins ti tu ción sin fi nes de lu cro crea da para apo yar

la eje cu ción de pro yec tos de in ves ti ga ción y trans fe ren cia de tec no lo gías

en el sec tor agro pe cua rio y fo res tal.

“Pro mo vien do la In ves ti ga ción y la Trans fe ren cia de

Tec no lo gías en el Sec tor Agro pe cua rio y Fo res tal”

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 3: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Jun ta Di rec ti va

José Mi guel Bo netti

Pre si den te

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Luis Crouch1er Vi ce pre si den te

Je rry Du puySe cre ta rio Ge ne ral

Ma rio Ca bre ra2do Vi ce pre si den te

Ir ving Re don doTe so re ro

Luis Vi lle ya

Geor ge Ar ze no Bru gal

Hi pó li to Me jía

Ilse Mena de Ro drí guez

Fran cis Red man

Nor ber to Ro me ro

Vi vian Lu bra no de Cas til lo

San tia go Te ja da

Ma nuel de Js. Vi ñas Ova lles

Ra fael Or tíz Que za da

José Ma nuel Ar men te ros

Amíl car Ro me ro

Directorio

Do min go Mar teAse sor

Bien ve ni do Bri toCo mi sa rio

Ig na cio Ca ra bal loCo mi sa rio su plen te

Page 4: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Acró ni mos

ADAO Aso cia ción Do mi ni ca na de Agri cul tu ra Or gá ni ca.

AFCONAGRO Aso cia ción de Fa bri can tes de Con ser vas y Pro duc tos del Agro.

ADEPE Aso cia ción para el De sa rrol lo de la Pro vin cia Es pai llat, Inc.

ANPROFOR Aso cia ción Na cio nal de Pro fe sio na les Fo res ta les.

APAPE Aso cia ción de Pro duc to res Agrí co las de la Pro vin cia Es pai llat.

BID Ban co In ter ame ri ca no de De sa rrol lo.

CARDI Ca ribbean Agri cul tu ral Re search and De ve lopment Ins ti tu te.

CATIE Cen tro Agro nó mi co Tro pi cal de In ves ti ga ción y En se ñan za.

CEDAF Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc.

CEDIA Cen tro de In ves ti ga cio nes Arro ce ras.

CFSC Ca ribbean Food Crops So ciety.

CESDA Cen tro Sur de De sa rrol lo Agro pe cua rio.

CIAZA Cen tro de In ves ti ga cio nes Apli ca das a Zo nas Ári das.

CIAT Cen tro In ter na cio nal de Agri cul tu ra Tro pi cal.

CGIAR Con sul ta ti ve Group on In ter na tio nal Agri cul tu ral Re search.

CIRAD Cen tre de Co o pé ra tion In ter na tio nal en Re cher che Agro no mi que pour le Dé ve loppe ment.

CORBANA Cor po ra ción Ba na ne ra Na cio nal de Cos ta Rica.

CONATEF Co mi sión Na cio nal Téc ni ca Fo res tal.

CRBP Cen tre de Re cher ches Re gio na les Sur Bo na niers et Plan tains.

CORPOICA Cor po ra ción Co lom bia na de In ves ti ga ción Agro pe cua ria.

DIA De par ta men to de In ves ti ga cio nes Agro pe cua rias.

DIRENA Di rec ción de Re cur sos Na tu ra les.

EMBRAPA Em pre sa Bra si lei ra de Pes qui sa Agro pe cua ria.

FAO Food and Agri cul tu re Or ga ni za tion of the Uni ted Na tions / Or ga ni za ción de las Na cio nes

Uni das para la Agri cul tu ra y la Ali men ta ción.

FEDECARES Fe de ra ción de Ca fi cul to res de la Re gión Sur.

FHIA Fun da ción Hon du re ña de In ves ti ga ción Agrí co la.

FONTAGRO Fon do Re gio nal de Tec no lo gía Agro pe cua ria.

GPS Glo bal Positioning Sys tems.

IICA Ins ti tu to In ter ame ri ca no de Co o pe ra ción para la Agri cul tu ra.

INCO-DC In ter na tio nal Co o pe ra tion With De ve lo ping Coun tries.

INDRHI Ins ti tu to Na cio nal de Re cur sos Hi dráu li cos.

INIBAP Red In ter na cio nal para el Me jo ra mien to del Ba na no y el Plá ta no.

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 5: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

INISAV Ins ti tu to de Sa ni dad Ve ge tal de Cuba.

ISA Ins ti tu to Su pe rior de Agri cul tu ra.

ISNAR In ter na tio nal Ser vi ce for Na tio nal Agri cul tu ral Re search / Ser vi cio In ter na cio nal para la In -

ves ti ga ción Agrí co la Na cio nal.

JAD Jun ta Agroem pre sa rial Do mi ni ca na.

PUCMM Pon ti fi cia Uni ver si dad Ca tó li ca Ma dre y Maes tra.

PROCIANDINO Pro gra ma Co o pe ra ti vo de In no va ción Tec no ló gi ca Agro pe cua ria para la Re gión An di na.

PROCICARIBE Pro gra ma Co o pe ra ti vo para el De sa rrol lo Tec no ló gi co Agro pe cua rio para la Re gión del

Ca ri be.

PROCISUR Pro gra ma Co o pe ra ti vo para el De sa rrol lo Tec no ló gi co Agro pe cua rio del Cono Sur.

PROCITROPICOS Pro gra ma Co o pe ra ti vo de In ves ti ga ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gía para los Tró pi cos

Sur Ame ri ca nos.

PROMUSA Pro gra ma Mun dial de In ves ti ga ción en Musa.

PRONATTA Pro gra ma Na cio nal Téc ni co Agro pe cua rio de Co lom bia.

PRONATURA Fon do Pro Na tu ra le za.

REDAPI Red Apí co la Do mi ni ca na.

REDCA Red Re gio nal de Co o pe ra ción en Edu ca ción e In ves ti ga ción Agro pe cua ria y de Re cur -

sos Na tu ra les.

REDIFOR Red Do mi ni ca na de In ves ti ga ción, Con ser va ción y De sa rrol lo Fo res tal.

RELAFRUT Red La ti no ame ri ca na de Fru tas Tro pi ca les.

SEA Se cre ta ría de Es ta do de Agri cul tu ra.

SEIECA Sub se cre ta ría de In ves ti ga ción, Ex ten sión y Ca pa ci ta ción Agro pe cua rias.

SODIAF So cie dad Do mi ni ca na de In ves ti ga do res Agro pe cua rios y Fo res ta les.

SOECI So cie dad Eco ló gi ca del Ci bao.

SPSS Sta tis ti cal Packa ge for the So cial Scien ce.

UASD Uni ver si dad Au tó no ma de San to Do min go.

UNESCO Uni ted Na tions Edu ca tio nal Scien ti fic and Cul tu ral Or ga niza tion / Or ga ni za ción de las Na -

cio nes Uni das para la Edu ca ción, la Cien cia y la Cul tu ra.

UNIDOS Unión Do mi ni ca na de Vo lun ta rios.

UNPHU Uni ver si dad Na cio nal Pe dro Hen rí quez Ure ña.

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 6: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

4 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Con te ni do

Men sa je del Pre si den te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Re su men de Ac ti vi da des. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

PROGRAMA I . INVESTIGACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Ac cio nes del pro gra ma de in ves ti ga ción para el de sa rro llo de tec no lo gías sos te ni bles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Ge ne ra ción y va li da ción de prác ti cas agro fo res ta les: Los Mon to nes del Plan Sie rra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Pro yec to co la bo ra ti vo de in ves ti ga ción en Ha bi chue la-Cowpea-Tí tu lo XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Me jo ra mien to de la ca pa ci dad pro duc ti va de las mu sá ceas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Pro yec to eva lua ción eco ló gi ca hu ma na para el área ma dre de las aguas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Ac cio nes del pro gra ma de in ves ti ga ción en el de sa rro llo de tec no lo gías para el con trol bio ló gi co de pla gas y en fer me da des: . . . . 16

Ma ne jo in te gra do de la bro ca del café (Hypo the ne mus ham pei). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

De sa rrol lo de tec no lo gías para cul ti vos com pe ti ti vos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Red de de sa rro llo fru tí co la. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Ban co de ger mo plas ma con ti pos lo ca les de agua ca te (Per sea ame ri ca na. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . )17

Ac ti vi da des de la Red Apí co la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

OTRAS ACCIONES DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA FOMENTAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.. . . . . . . . 18

Ex po si ción de tra ba jos en la Ter ce ra Jor na da de la SODIAF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Sus crip ción a lis tas y a re vis tas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Iden ti fi ca ción de te mas de in ves ti ga ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Eva lua ción de va rie da des de to ma te in dus trial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

En cues ta so bre ins ti tu cio nes de in ves ti ga ción en la Re pú bli ca Do mi ni ca na . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

PROGRAMA II. CAPACITACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

ACCIONES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Apo yo a los re cur sos na tu ra les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Cur so am bien te, de sa rro llo sus ten ta ble y ca li dad de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Con fe ren cia so bre am bien te, fu tu ro y so cie dad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Char la cul tu ra am bien tal y de sa rro llo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Char la co se cha de agua y re cu pe ra ción de sue los de te rio ra dos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Fo ro- Ta ller: Lec cio nes de Geor ges en la Fo res ta Do mi ni ca na. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Ac cio nes para el for ta le ci mien to de los re cur sos hu ma nos del CEDAF y de otras ins ti tu cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Ac cio nes para apo yar al De par ta men to de In ves ti ga cio nes Agro pe cua rias de la SEA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Ac ti vi da des de ca pa ci ta ción so bre téc ni cas de pro duc ción para apo yar a la Se cre ta ría de Es ta do de Agri cul tu ra . . . . . . . . . 23

Page 7: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998 5

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

PROGRAMA III: ASISTENCIA TÉCNICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

PROYECTO ÁGORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

ACCIONES DEL PROYECTO ÁGORA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Fo ros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Ac tua li za ción pro fe sio nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Sis te ma de in for ma ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Con tra ta ción de Asis ten cia Téc ni ca para Ac ti vi da des de In ves ti ga ción, Ca pa ci ta ción y Di fu sión. . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Re des . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Ca pa ci ta ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Guías Téc ni cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

PROGRAMA IV. DIFUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

CEDAF fir ma acuer do con FAO para dis tri buir sus pu bli ca cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Cen tro de Do cu men ta ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Re cep ción de do cu men tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Bús que das de da tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

El Pro gra ma de Di fu sión pro mue ve la cap ta ción de do cu men tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

CEDAF MEJORA SU SERVICIO DE INFORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Ad qui si cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

In ter cam bio de in for ma ción y do cu men tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Reu bi ca ción de do cu men tos en la base de da tos bi blio grá fi ca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Pu bli ca cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE DIFUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Par ti ci pa ción en even tos y re u nio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Vi si tas a otras ins ti tu cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

PROGRAMA V. DESARROLLO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Ac cio nes del Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal apo ya la for ma ción de re cur sos hu ma nos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Maes tría en Ge ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

PROGRAMA VI. ADMINISTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

PER SO NAL QUE LA BO RA EN EL CEDAF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Page 8: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

6 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 9: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

En este año 1998, nues tra ins ti tu ción ce le bra su un dé ci mo ani ver sa rio. Du ran te ese lap so

se ha ope ra do un cre cien te y sos te ni do pro ce so de ins ti tu cio na li za ción que ha per mi ti do al

CEDAF, con ver tir se en la or ga ni za ción pri va da más im por tan te en lo que res pec ta a Ge -

ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gías. Gra cias a nues tro pres ti gio he mos po di do pro -

yec tar nos a es ca la na cio nal e in ter na cio nal, lo que se ma ni fies ta en una con ti nua

par ti ci pa ción en ac ti vi da des re le van tes para los sec to res de la agro pe cua ria y la fo res ta

do mi ni ca na.

Este pro ce so de for ta le ci mien to ins ti tu cio nal ha im pli ca do in gen tes es fuer zos in di vi dua les

y co lec ti vos de los miem bros y re la cio na dos del CEDAF. El Cen tro es to ma do en cuen ta

por los or ga nis mos na cio na les, re gio na les e in ter na cio na les, agro pe cua rios y fo res ta les,

des ta cán do se como una ins ti tu ción que apo ya, real y efec ti va men te, a in ves ti ga do res, téc -

ni cos y pro duc to res de la Re pú bli ca Do mi ni ca na.

Tra ba ja mos sin des can so por el de sa rro llo sos te ni ble de la agro pe cua ria y la fo res ta do mi -

ni ca nas y la co mu ni dad cien tí fi ca re ci be nues tro cons tan te apo yo. Las múl ti ples pu bli ca -

cio nes del Cen tro y es tas me mo rias, cons ti tu yen una prue ba feha cien te de ello y mues tran

los lo gros y los ni ve les de co la bo ra ción ins ti tu cio nal que re no va mos cada día, ra ti fi can do

así nues tro com pro mi so con el de sa rro llo na cio nal.

Cum pli dos es tos once años, los fun da do res y ser vi do res del Cen tro para el De sa rrol lo

Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc. (CEDAF), nos sen ti mos com pla ci dos del tra ba jo rea li za do y

las me tas al can za das. Se gui re mos apo yan do el sis te ma na cio nal de ge ne ra ción y trans -

fe ren cia, y la bús que da de for mas más ope ra ti vas y efi ca ces de fun cio na mien to.

So mos con cien tes de que, pese al ca mi no re co rri do, que da un lar go tre cho por re co rrer.

Esta ins ti tu ción se gui rá, pues, tra ba jan do sin des can so y res pal dan do a los sec to res pú bli -

co y pri va do con el cla ro y pre ci so ob je ti vo de con tri buir al de sa rro llo sos te ni ble de la agro -

pe cua ria y la fo res ta do mi ni ca na.

Sir van, pues, es tas me mo rias, no sólo como ren di ción de cuen ta del pe río do ci ta do, sino

como un nue vo re co no ci mien to a to das aque llas per so nas, em pre sas e ins ti tu cio nes que,

de un modo u otro, nos han ayu da do a al can zar nues tros ob je ti vos. A to dos ellos nues tro

pro fun do y sin ce ro agra de ci mien to. Con su co la bo ra ción po de mos en fren tar exi to sa men -

te los re tos de la glo ba li za ción y las rá pi das trans for ma cio nes de la co mu ni ca ción a ni vel

mun dial. Es tos avan ces am plían las po si bi li da des de co no ci mien to y el de sa rro llo so cioe -

co nó mi co de los pue blos y, lo que es más im por tan te, del gé ne ro hu ma no, cuya par ti ci pa -

ción hace po si ble la con ser va ción de los re cur sos na tu ra les y la so bre vi ven cia del pla ne ta.

Dr. José Mi guel Bo netti Pre si den te

CEDAF - Me mo ria 1998 7

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Men

sa je

del P

resid

en

te

Page 10: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

8 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Pro gra ma de In ves ti ga ción

Pro gra ma de Capacitación

Pro gra ma de Asis ten cia Técnica

Pro gra ma de Difusión

De sa rrol lo Institucional

Administración

Me mo ria 1998

Page 11: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

El Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc, fue crea do con el pro pó si to de pro mo ver y

ayu dar al de sa rro llo de la agro pe cua ria y la fo res ta na cio na les, al mis mo tiem po que se sen ta ban

las ba ses para el uso, ma ne jo y apro ve cha mien to ra cio nal de los re cur sos na tu ra les. Des de el ini cio

de sus ope ra cio nes, el CEDAF tuvo como man da to apo yar la ge ne ra ción y trans fe ren cia de tec no lo -

gías, la ca pa ci ta ción, la asis ten cia téc ni ca y la di fu sión, en mar can do es tos ele men tos den tro de las

lí neas ge ne ra les ya des cri tas.

En 1998, a tra vés del Pro gra ma de In ves ti ga ción, brin damos apo yo a di fe ren tes ins ti tu cio nes li ga -

das al sec tor agro pe cua rio y fo res tal del país, para el de sa rro llo de in ves ti ga cio nes y es tu dios en ca -

mi na dos a me jo rar la pro duc ti vi dad y sos te ni bi li dad de la agri cul tu ra y fo res ta do mi ni ca na. El

res pal do con sis tió en asis ten cia para el aná li sis de pro ble mas y el di se ño de pro pues tas, así como

apor tes de re cur sos fi nan cie ros para la eje cu ción de pro yec tos y ac ti vi da des de in ves ti ga ción, va li -

da ción y rea li za ción de es tu dios.

Cabe des ta car que en el ci ta do pe río do, el Cen tro ca na li zó re cur sos y apo yo téc ni co para po ner en

ope ra ción las re des de de sa rro llo tec no ló gi co, en tre las que se en cuen tran la de fru tas, mu sá ceas,

abe jas y agro fo res te ría, to das con el pro pó si to de ge ne rar, va li dar y pro mo ver tec no lo gías.

Tam bién se rea li za ron es tu dios de base que per mi tie ron de fi nir es tra te gias y po lí ti cas ade cua das

para un uso más efi cien te de los re cur sos de agua y sue lo. Los cri te rios de se lec ción de es tos pro -

yec tos son bá si ca men te: su con tri bu ción para me jo rar la com pe ti ti vi dad y su par ti ci pa ción en los

mer ca dos lo ca les y de ex por ta ción.

Du ran te 1998, el Pro gra ma de Ca pa ci ta ción lle vó a cabo 50 ac ti vi da des de en tre na mien to, en tre

ellas 16 cur sos, 9 char las y 25 jor na das apí co las, con fe ren cias y ta lle res, en los cua les brin dó en -

tre na mien to téc ni co a más de 1,789 pro duc to res y pro fe sio na les, en tó pi cos ta les como: re dac ción

de in for mes téc ni cos, pre sen ta ción de re sul ta dos de in ves ti ga ción, sis te ma de pro duc ción del cul ti -

vo de plá ta no y ma ne jo in te gra do de la bro ca de café. Tam bién or ga ni zó tres con fe ren cias so bre

Am bien te, Fu tu ro y So cie dad, una char la so bre co se cha de agua y un ta ller so bre los efec tos del

Hu ra cán Geor ges en la fo res ta do mi ni ca na.

En el ci ta do periodo, a tra vés del Pro gra ma de Asis ten cia Téc ni ca, el CEDAF con tra tó es pe cia lis tas,

quie nes tra ba ja ron en la ela bo ra ción de guías téc ni cas, en las im ple men ta cio nes de la re des de De -

sa rrol lo Tec no ló gi co, así como en las ac ti vi da des de ca pa ci ta ción.

Un com pro mi so per ma nen te del CEDAF, es el de apo yar a su cre cien te clien te la, siem pre con el

pro pó si to fun da men tal de sa tis fa cer las ne ce si da des y re que ri mien tos de información de los sec to -

res agro pe cua rio y fo res tal do mi ni ca no. Du ran te el año se hi cie ron es fuer zos para me jo rar los ser vi -

cios que brin da el Pro gra ma de Di fu sión, en es pe cial los re la cio na dos con el Cen tro de

Do cu men ta ción, como una for ma de ofre cer in for ma ción opor tu na y re le van te so bre te mas de in te -

rés. El ser vi cio se ofre ció tan to a los pro gra mas y pro yec tos in ter nos del CEDAF, como a las re des

tec no ló gi cas, a los in ves ti ga do res aso cia dos que eje cu tan pro yec tos fi nan cia dos por el Cen tro,

usua rios ex ter nos, clien tes, so cios y re la cio na dos.

Fi nal men te con vie ne se ña lar que du ran te el pe río do que nos ocu pa, el CEDAF con tri bu yó al for ta -

le ci mien to ins ti tu cio nal del Cen tro y de otras or ga ni za cio nes con las cua les, man tie ne ne xos de co -

la bo ra ción, como por ejem plo, la me jo ría de in fraes truc tu ra en el Plan Sie rra, el apo yo a la UASD y

el ISA para la rea li za ción de una maes tría en Ge ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gías, la co la -

bo ra ción con ti nua para la bús que da de so lu cio nes a fa vor del me jo ra mien to del Sis te ma Na cio nal

de In ves ti ga ción, y el apo yo a la So cie dad Do mi ni ca na de In ves ti ga do res Agro pe cua rios y Fo res ta -

les (SODIAF), en tre otras ac cio nes.

Al ta gra cia Ri ve ra de Cas til loDi rec to ra Eje cu ti va

PROGRAMA I . INVESTIGACIÓN

CEDAF - Me mo ria 1998 9

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , IncRe su

men

de A

ctiv

idad

es

Page 12: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

10 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Pro gra ma de In ves ti ga ción

“Desarrollo de Tecnologías que contribuyan a la Sostenibilidad de los

Sistemas de Producción Practicados en la República Dominicana”

Page 13: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Acciones del programa de investigación para el desarrollo de tecnologías sostenibles.

Ge ne ra ción y va li da ción de prác ti cas agro fo res ta les: Los Mon to nes del Plan Sie rra

Des de hace va rios años, el CEDAF ha va lo ra do la im por tan cia de la in ves ti ga ción y va li da ción de prác ti cas agro -

fo res ta les que me jo ren los in gre sos de los pro duc to res y la sos te ni bi li dad de los sis te mas pro duc ti vos en zo nas

de la de ras. En 1998, el Cen tro con tri bu yó a for ta le cer y me jo rar las ca pa ci da des téc ni cas de ins ti tu cio nes ami -

gas, para que pue dan con du cir y va li dar prác ti cas que re duz can el de te rio ro de los sue los y otras que con tri bu -

yan a res tau rar la fer ti li dad de los mis mos.

Du ran te 1998, el Cen tro con jun ta men te con el Plan Sie rra, de fi nió ac cio nes cuya im ple men ta ción for ta le ce rá téc -

ni ca men te al Cen tro de Ca pa ci ta ción de Los Mon to nes, me jo ran do de esta ma ne ra su ca pa ci dad para va li dar y

trans fe rir mo de los y prác ti cas agro fo res ta les.

Den tro de este pro ce so de de fi ni ción de ac cio nes y en el mar co de la co o pe ra ción ya exis ten te con el Plan Sie rra,

se ini ció un pro yec to para iden ti fi car mo de los agro fo res ta les que pu die ran ser apli ca dos por los pro duc to res de la

zona y así au men tar sus in gre sos y por ende me jo rar su ca li dad de vida. En di cho pro yec to se plan tea que un

nú me ro con sid er able de fa mi lias de la Sie rra po dría de di car ma yo res es fuer zos a otras ac ti vi da des pro duc ti vas y

a la re fo res ta ción, si di chas fa mi lias dis pu sie ran de téc ni cas y co no ci mien tos para pro du cir y co mer cia li zar pro -

duc tos de alto va lor eco nó mi co, prin ci pal men te en los mer ca dos de San tia go y Puer to Pla ta. Sin em bar go, por

un ma ne jo ina de cua do de los sis te mas de pro duc ción, en áreas ubi ca das en la sub cuen ca del río Já ni co, se ha

fa vo re ci do el de te rio ro de los sue los, oca sio nan do se ve ros pro ble mas de pér di da de fer ti li dad en los mis mos.

El ob je ti vo ge ne ral del pro yec to bus ca iden ti fi car y va li dar mo de los pro duc ti vos, para el di se ño de sis te mas sos -

te ni bles de pro duc ción de cul ti vos de alto va lor co mer cial y que con tri bu yan a ele var los in gre sos y de di ver si fi car

la pro duc ción, me jo ran do la nu tri ción de los pro duc to res agrí co las en la zona bajo es tu dio.

De ma ne ra es pe cí fi ca, el pro yec to per si gue los si guien tes ob je ti vos:

• Eva luar la efi cien cia de prác ti cas de re cu pe ra ción de la fer ti li dad, apli ca das en sue los de la de ras

de gra da dos, a tra vés del uso de es pe cies de co ber tu ra y di ver sos com po nen tes uti li za dos en el

es ta ble ci mien to de ba rre ras vi vas.

• Eva luar la pro duc ti vi dad de di fe ren tes es pe cies y va rie da des hor tí co las y fru ta les, en sis te mas de pro duc ción

bajo rie go, con el em pleo de me to do lo gías para el ma ne jo de pla gas, ba sa das en el uso de con tro la do res

bio ló gi cos y de ri va dos na tu ra les.

• Ana li zar la sos te ni bi li dad y la via bi li dad eco nó mi ca de los mo de los más efi cien tes, en fun ción de las

con di cio nes so cioe co nó mi cas de los pro duc to res de la sub cuen ca.

Para lo grar los ob je ti vos an tes se ña la dos, el CEDAF su mi nis tró re cur sos téc ni cos y fi nan cie ros a fin de am pliar

un área ex pe ri men tal que ser vi rá para las eva lua cio nes de di fe ren tes es pe cies hor tí co las y prác ti cas de ma ne jo

de sue lo. Las ac ti vi da des con sis tie ron en el di se ño y cons truc ción de te rra zas, apli ca ción de ma te ria les or gá ni -

cos y siem bra de es pe cies de co ber tu ra y ba rre ras vi vas. Las es pe cies de co ber tu ras uti li za das son Mu cu na

(Mu cu na sp.), Ca na va lia (Ca na va lia en si for mis, L.), Do li chos (Do li chos la blab L.), Cowpea (Vig na un gui cu la ta); y

para las ba rre ras se eva lúan el Pi ñón Cu ba no (Gli ri ci dia se pium), Yer ba de Ele fan te (Pen ni se tum pur pu reum

CEDAF - Me mo ria 1998 11

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 14: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Schum.), Ti to nia (Titho nia di ver si fo lia), Ve ti ver (Ve ti ve ria zi za nioi des L.), y el Li mon cil lo o Yer ba de Té (Cym bo -

po gon sp.).

Pro yec to co la bo ra ti vo de in ves ti ga ción en Ha bi chue la-Cowpea-Tí tu lo XII

Las ac ti vi da des de este pro yec to se eje cu tan en el país gra cias a los es fuer zos de la Se cre ta ría de Es ta do de

Agri cul tu ra, las uni ver si da des de los Es ta dos de Ne braska y Mi chi gan en los Es ta dos Uni dos y el Cen tro para el

De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal Inc. (CEDAF). El pro pó si to del mis mo es me jo rar la pro duc ti vi dad y sos te -

ni bi li dad del cul ti vo de ha bi chue la (Pha seo lus vul ga ris L.), me dian te el de sa rro llo de ger mo plas ma de ma yor

pro duc ti vi dad y con re sis ten cia a en fer me da des.

El CEDAF es la ins ti tu ción que ad mi nis tra el pro yec to, me dian te acuer do con las men cio na das ins ti tu cio nes par -

ti ci pan tes. Las ac ti vi da des se rea li zan en el mar co de una se rie de man da tos ya es ta ble ci dos y en es tre cha co la -

bo ra ción con otras ins ti tu cio nes de in ves ti ga ción de paí ses de Amé ri ca La ti na y el Ca ri be.

La In te gra ción de di fe ren tes dis ci pli nas de in ves ti ga ción es uno de los prin ci pios en que des can sa la eje cu ción

del pro yec to. Por esta ra zón, la con duc ción de las ac ti vi da des es eje cu ta da por equi pos de fi to pa to lo gía, me jo -

ra mien to y agro no mía. Este en fo que de par ti ci pa ción mul ti dis ci pli na ria ha per mi ti do el de sa rro llo de nue vas va -

rie da des y me to do lo gías para el con trol de en fer me da des, así como de prác ti cas agro nó mi cas que in cre men tan

la pro duc ti vi dad.

La im ple men ta ción de las prác ti cas se ña la das ha apor ta do una ma yor es ta bi li dad al sis te ma pro duc ti vo de ha bi -

chue la en la re gión su roes te. Este es fuer zo in ves ti ga ti vo es for ta le ci do por los es tu dios so bre el im pac to so cial

del tra ba jo rea li za dos por el equi po so cioe co nó mi co del pro yec to de la Uni ver si dad de Mi chi gan. Los es tu dios

de bio lo gía mo le cu lar pro ve nien tes de la Uni ver si dad de Ne braska y Wis con sin han me jo ra do la ca li dad del pro -

yec to.

En la Re pú bli ca Do mi ni ca na, las en fer me da des más co mu nes que afec tan el cul ti vo de ha bi chue la son: el mo sai -

co do ra do, la roya, la bac te rio sis co mún, la mus tia hi la cho sa, y la an trac no sis, y los da ños que oca sio nan man -

tie nen preo cu pa dos a los pro duc to res de di cho cul ti vo. Por esta ra zón, en los dos úl ti mos años, el Pro yec to

Tí tu lo XII ha pues to es pe cial én fa sis en el di se ño de es tra te gias para el ma ne jo y con trol de las en fer me da des

an tes men cio na das. Las in ves ti ga cio nes abar can es tu dios so bre pe río do de bar be cho, fe cha de siem bra, con -

trol quí mi co, ro ta ción de cul ti vos, uso de va rie da des re sis ten tes, pre pa ra ción de te rre nos y uso de se mi llas de

bue na ca li dad.

El Pro gra ma de In ves ti ga ción en tien de que el pro pó si to fi nal de cual quier in ves ti ga ción es la trans fe ren cia de los

co no ci mien tos ob te ni dos, de ahí que ges tio na ra a tra vés del pro gra ma de di fu sión del CEDAF, la ela bo ra ción y

pu bli ca ción de va rias guías téc ni cas, con in for ma cio nes im por tan tes para li diar con los pro ble mas de pro duc ción

en ha bi chue la. Cada año, es tas in for ma cio nes son re vi sa das y se les in tro du cen las re co men da cio nes he chas

por los es pe cia lis tas que la bo ran en el Pro yec to Tí tu lo XII.

Las es tra te gias más exi to sas im ple men ta das por el pro yec to en el caso de mo sai co do ra do, pue den re u nir se en

dos: el pe río do de bar be cho y de siem bra (5 de no viem bre a 15 di ciem bre), y la rea li za ción de dos apli ca cio nes

de un buen in sec ti ci da para con tro lar la po bla ción de mos ca blan ca. En los dos úl ti mos ci clos de siem bra, so la -

12 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 15: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

men te con sem brar tem pra no du ran te el pe río do, el cul ti vo ha lo gra do es ca par a los da ños de la roya, de bi do a

que ésta se ha pre sen ta do tar de. Un dato im por tan te se re fie re a la dis mi nu ción que ha te ni do el uso de fun gi ci -

das. Fi nal men te, se re por ta que la bac te rio sis co mún, la mus tia hi la cho sa y la an trac no sis es tán sien do bien ma -

ne ja das, a tra vés de las siem bras a tiem po, ro ta ción de cul ti vos y el uso de se mi llas lim pias.

Como par te de los re sul ta dos ob te ni dos por el Pro yec to Tí tu lo XII, en ene ro de 1998, se li be ra ron cua tro nue vas

va rie da des de ha bi chue la, de no mi na das CIAS '95, Sa la dín '97, JB 178 y Arro yo Loro Ne gro, las tres pri me ras

rojo mo tea do. Se mi llas de los ma te ria les ge né ti cos li be ra dos, fue ron en tre ga das a la SEA y a los pro duc to res,

como una con tri bu ción a los pro gra mas de mul ti pli ca ción de se mi lla bá si ca que se eje cu tan en el país.

Las va rie da des de ha bi chue las me jo ra das y li be ra das han con tri bui do al es ta ble ci mien to de sis te mas de pro duc -

ción más es ta bles y pro duc ti vos. Una ac ción co la te ral que ha rea li za do el equi po téc ni co del pro yec to, está re la -

cio na do con la ca pa ci ta ción de mu je res agri cul to ras, so bre cómo ma ne jar me jor el tra ba jo de sus fin cas,

es pe cial men te en siem bras y plan ta cio nes de ha bi chue la.

Me jo ra mien to de la ca pa ci dad pro duc ti va de las mu sá ceas.

En las ac ti vi da des de de sa rro llo tec no ló gi co en mu sá ceas, se han in vo lu cra do nue vas ins ti tu cio nes y or ga nis -

mos de co o pe ra ción. En el trans cur so de este año, el CEDAF puso en ope ra ción la Red de Mu sá ceas, en co la -

bo ra ción con el De par ta men to de In ves ti ga cio nes de la Se cre ta ría de Es ta do de Agri cul tu ra. La Red se ha

con ce bi do como un me ca nis mo que fa vo re ce rá la ge ne ra ción y va li da ción de téc ni cas de pro duc ción y su trans -

fe ren cia a los pro duc to res de plá ta no y ba na no, así como ha cer más efec ti va la iden ti fi ca ción de los te mas y pro -

ble mas de ma yor in te rés para es tos cul ti vos.

El ob je ti vo ge ne ral de la red con sis te en va li dar y trans fe rir tec no lo gía para me jo rar la pro duc ti vi dad y sos te ni bi li -

dad de las em pre sas pro duc to ras de plá ta no y ba na no, así como apo yar los tra ba jos de in ves ti ga ción so bre as -

pec tos que li mi tan la pro duc ti vi dad de di chos cul ti vos, en re gio nes pro duc to ras de la Re pú bli ca Do mi ni ca na. De

ma ne ra es pe cí fi ca , la Red se pro po ne apo yar a téc ni cos y pro duc to res en el su mi nis tro de in for ma ción, ger mo -

plas ma y do cu men ta ción. Así mis mo, co la bo rar en el es ta ble ci mien to de ba ses de da tos de pro duc to res y ac ti vi -

da des de ca pa ci ta ción en as pec tos re le van tes de las mu sá ceas. En este sen ti do, se de sig nó al Ing. Hen ry

Ri car do, del De par ta men to de In ves ti ga cio nes Agro pe cua rias (DIA) de la SEA, co or di na dor de la Red, quien ten -

drá bajo su res pon sa bi li dad rea li zar con tac tos con di fe ren tes aso cia cio nes de pro duc to res, di ri gir y par ti ci par en

los tra ba jos de cam po que se eje cu ten.

A tra vés del pro gra ma de in ves ti ga ción, el CEDAF brin dó apo yo para la eje cu ción de los si guien tes pro yec tos y

ac ti vi da des di se ña dos por la Red de Mu sá ceas:

• Ini cio del pro yec to de va li da ción con el Clon FHIA 21, sem brán do lo en par ce las ubi ca das en di fe ren tes

re gio nes de pro duc ción de plá ta no del país. Con esta ac ti vi dad se per si gue de ter mi nar el gra do de

acep ta ción por los pro duc to res y su com por ta mien to fren te a los clo nes lo ca les, bajo las con di cio nes y/o

sis te mas de pro duc ción de uso co mún en es tas re gio nes. Este pro yec to cuen ta con el res pal do de la

Aso cia ción de Pro duc to res de la Pro vin cia Es pai llat (APAPE). Los re sul ta dos de las pri me ras eva lua cio nes

de mues tran la alta ca pa ci dad pro duc ti va del FHIA-21, ex pre sa da en ra ci mos de buen ta ma ño y has ta con

70 uni da des co mer cia les. La meta de este pro yec to es es ta ble cer 15 par ce las de va li da ción en fin cas de

pro duc to res, in clu yen do el uso de al tas den si da des en los clo nes Ma cho X Hem bra y FHIA-21.

CEDAF - Me mo ria 1998 13

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 16: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

• En el CIAZA se es ta ble ció un vi ve ro de pro pa ga ción con el ma te rial FHIA-21 para ase gu rar la dis po ni bi li dad

de ma te rial de siem bra de ca li dad en los en sa yos y par ce las de va li da ción. En este Cen tro tam bién exis te un

vi ve ro mul ti clo nal que ser vi rá para la ex trac ción de ma te rial de pro pa ga ción.

• Se ofre ció apo yo al Ins ti tu to Po li téc ni co Lo yo la en el man te ni mien to de la co lec ción de mu sá ceas y la

siem bra de nue vos clo nes, así como tam bién al De par ta men to de In ves ti ga cio nes de la SEA, para es ta ble cer

va rios en sa yos y par ce las de va li da ción so bre eva lua ción clo nal y uso de al tas den si da des de siem bra. Las

siem bras se rea li za ron en Mao y en el Cen tro de In ves ti ga cio nes Apli ca das a Zo nas Ari das (CIAZA).

• La Red de Mu sá ceas su mi nis tró a FEDECARES y al Plan Sie rra, ma te rial de pro pa ga ción de los clo nes

FHIA-21, FHIA-01, FHIA-02, FHIA-03, los cua les se rían eva lua dos en su com por ta mien to en zo nas al tas,

pro duc to ras de café. En es tas zo nas, el plá ta no y el ba na no son com po nen tes im por tan tes de los sis te mas

de pro duc ción, pero los clo nes lo ca les se ven se ria men te afec ta dos por las en fer me da des fo lia res.

• Otra ac ti vi dad im por tan te fue la in tro duc ción, des de Co lom bia, de ma te rial para pro pa ga ción de dos clo nes

de plá ta no, con adap ta ción a zo nas al tas. Es tos ma te ria les fue ron en tre ga dos, con fi nes de in cre men to y

eva lua ción, al Cen tro Na cio nal de Bio tec no lo gía Ve ge tal de la SEA.

En el mar co del pro yec to INCO-DC, se in tro du je ron nue vos clo nes de plá ta no y ba na no para su eva lua ción en el

país, los cua les com pren den ma te ria les de sa rro lla dos por el pro gra ma de plá ta no del CIRAD-FHLOR, en Gua -

da lu pe, y el CRBP en Ca me rún. Una par te del ma te rial pro pa ga do será des ti na do para su eva lua ción en Hai tí,

como par te las ac ti vi da des que eje cu ta el CIRAD en la re gión del Ca ri be (ver lis ta ane xa). Por otro lado, se rea li -

za ron ges tio nes con la Cor po ra ción Na cio nal de In ves ti ga cio nes de Co lom bia (CORPOICA), para la ad qui si ción

de ma te rial bá si co de pro pa ga ción de los ma te ria les FHIA-21 y FHIA 20.

En apo yo a la for mu la ción del Pro gra ma Na cio nal de In ves ti ga ción en musa del De par ta men to de In ves ti ga ción

de la Se cre ta ría de Es ta do de Agri cul tu ra, co la bo ró con la ce le bra ción de un se mi na rio de iden ti fi ca ción de pro -

yec tos y ac ti vi da des de in ves ti ga ción, los cua les se rían in clui dos en el Plan de In ves ti ga ción para el pe río do

1998-2000.

En vis ta de la im por tan cia que re vis te para las mu sá ceas, la en fer me dad de no mi na da Si ga to ka ne gra ( My -

cosphae rel la fi jien sis ), el pro gra ma de in ves ti ga ción del CEDAF apo yó la ela bo ra ción de un ma nual de ca pa ci ta -

ción so bre la bio lo gía y el ma ne jo de la en fer me dad, en el cual par ti ci pa ron téc ni cos de la SEA y el ex per to

Thie rry Les cot, del pro gra ma de plá ta no del CIRAD. En la ac tua li dad, el ma nual está en pro ce so de re vi sión.

Como par te de las ac ti vi da des de la Red y el pro yec to INCO-DC, el pro gra ma de in ves ti ga ción re co men dó la ca -

pa ci ta ción de un téc ni co del Ins ti tu to Po li téc ni co Lo yo la, quien par ti ci pó en un en tre na mien to en el Cen tre de Re -

cher ches Re gio na les Sur Bo na niers et Plan tains (CRBP) de Ca me rún, so bre as pec tos re la cio na dos con el

ma ne jo de en sa yos de cam po y de co lec ción, así como en sis te mas de pro pa ga ción.

Con el pro pó si to de me jo rar el ni vel de co no ci mien tos so bre mu sá ceas, el pro gra ma de in ves ti ga ción re co men -

dó la par ti ci pa ción de dos téc ni cos do mi ni ca nos, que se ac tua li za rían en el ma ne jo de ger mo plas ma y en fer me -

da des de mu sá ceas. Es tas ac ti vi da des de ca pa ci ta ción se rea li za ron en Man za nil lo, Mé xi co, y en Cuba, y se

or ga ni za ron con jun ta men te con el pro gra ma de ca pa ci ta ción del Cen tro.

14 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 17: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

En co la bo ra ción con el Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal del CEDAF, el pro gra ma de in ves ti ga ción par ti ci pó,

jun to con la di rec to ra eje cu ti va, en el se mi na rio so bre De man das y Pers pec ti vas del Co mer cio del Ba na no en Eu -

ro pa, rea li za do en el mar co de la Fe ria de Agri cul tu ra ce le bra da en Pa rís, Fran cia.

Lis ta de ma te ria les de mu sá ceas del CIRAD-FLHOR para la Re pú bli ca Do mi ni ca na y Hai tí:

• IRFA 909 (tipo “man za no”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ama ri lla, y mal de Pa na má).

• RFA 910 (tipo “man za no”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ama ri lla, y mal de Pa na má).

• FHIA 18 (tipo “man za no”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ne má to dos).

• FHIA 23 (tipo “gui neo”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y mal de Pa na má).

• SH 3640 (tipo “gui neo”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ama ri lla).

• Pi sang Madu (di ploi de AA tipo “gui neo”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra).

• Pi sang Ceylan (tri ploi de AAB, re sis ten te a Si ga to ka ne gra).

• Yan gam bi km5 (tri ploi de AAA, tipo “gui neo”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ama ri lla, mal de Pa na má y

ne má to dos, muy rús ti co).

• Kluai Namwa Khom (tri ploi de ABB, Awak ena no, tipo “Pe li pi ta”, re sis ten te a Si ga to ka ne gra y ama ri lla, y mal

de Pa na má).

• Kluai Hom Khom (tri ploi de AAA, tipo “gui neo Ca ven dish” re sis ten te a Si ga to ka ne gra por con fir mar y

ama ri lla).

• Kluai Roi Wi (tri ploi de AAB = Pi sang Ke lat).

Pro yec to eva lua ción eco ló gi ca hu ma na para el área ma dre de las aguas.

El CEDAF brin dó apo yo fi nan cie ro a la Unión Do mi ni ca na de Vo lun ta rios (UNIDOS), para la eje cu ción de las ac ti -

vi da des del Pro yec to “Eva lua ción Eco ló gi ca Hu ma na para el área Ma dre de Las Aguas”. El pro yec to tie ne como

ob je ti vos prin ci pa les ade cuar y apli car la me to do lo gía de eva lua ción eco ló gi ca hu ma na, para el le van ta mien to de

in for ma cio nes bá si cas en el par que na cio nal Ar man do Ber mú dez y la re ser va de Val le Nue vo. Di chas in for ma -

cio nes ser vi rán para ela bo rar re co men da cio nes so bre la adop ción de po lí ti cas de ma ne jo, di ri gir ac cio nes de in -

ter ven cio nes para la con ser va ción, así como dis cu tir la po si ble res pues ta de los ha bi tan tes e in te re sa dos a

di fe ren tes pro yec tos e ini cia ti vas de con ser va ción.

El equi po de in ves ti ga do res está con for ma do por Matthew McPher son, de UNIDOS; Fá ti ma Por to rreal, An to pó -

lo ga de la UNPHU; Cathe rin Cat ta fes ta, Eco no mis ta Eco ló gi ca de EQUIS-INTEC; y Faus to Díaz, de la Se cre ta -

ría de Agri cul tu ra (SEA) y la Aso cia ción Do mi ni ca na de Agri cul tu ra Or gá ni ca (ADAO). Du ran te este año, el

equi po rea li zó 17 vi si tas a las co mu ni da des que tie nen in ci den cia en el Par que Na cio nal Juan B. Pé rez Ran -

cier/Val le Nue vo, las cua les in clu yen ocho co mu ni da des ubi ca das en las pro vin cias de La Vega, Mon se ñor

Nouel, Pe ra via y Azua.

En las pri me ras vi si tas se rea li za ron eva lua cio nes de las co mu ni da des y es tu dios de ca sos para las mis mas,

usan do téc ni cas cua li ta ti vas (en tre vis tas, gru pos fo ca les, ob ser va ción par ti ci pa ti va, ma peo co mu ni ta rio, ca len -

CEDAF - Me mo ria 1998 15

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 18: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

da rios de ci clos agrí co las). Tam bién se tra ba jó para geo re fe ren ciar pun tos cla ves por me dio del Glo bal Po si tion

Sys tem (GPS), los cua les es tán sien do usa dos por los téc ni cos de la Di rec ción de Re cur sos Na tu ra les (DIRENA)

de la SEA, en la pro duc ción de ma pas so bre mo vi mien tos de mo grá fi cos y po bla cio nes en la re gión.

La se gun da fase de vi si ta a las co mu ni da des iden ti fi ca das com pren dió la im ple men ta ción de un cen so, el cual

per mi tió com ple tar 265 en cues tas en las ocho co mu ni da des. Las en cues tas re ve lan in for ma cio nes im por tan tes

so bre as pec tos de mo grá fi cos y pa tro nes mi gra to rios, uso de prác ti cas con ser va cio nis tas, pa tro nes de te nen cia

de tie rras, prác ti cas agrí co las, ac ti tu des y per cep cio nes so bre el par que y la na tu ra le za, en tre mu chos otros.

Se creó una base de da tos en Sta ti cal Packa ge for So cial Scien se (SPSS), usan do la in for ma ción re co pi la da en

el cen so, la cual fue ana li za da de for ma pre li mi nar e in cor po ra da en el pri mer bo rra dor del in for me fi nal.

Con el apo yo de este pro gra ma, ca pa ci ta ción rea li zó una se rie de ta lle res y re u nio nes para fa ci li tar la in te gra ción

de los re sul ta dos del equi po so cioe co nó mi co, con los ob te ni dos por los equi pos que tra ba ja ron la flo ra y fau na de

Val le Nue vo.

Acciones del programa de investigación en el desarrollo de tecnologías para el control biológico de plagas y

enfermedades:

Ma ne jo in te gra do de la bro ca del café (Hypo the ne mus ham pei).

Una im por tan cia de pri mer or den en las ac cio nes que eje cu ta el CEDAF, lo cons ti tu ye el de sa rro llo de tec no lo -

gías para el con trol ade cua do de pla gas y en fer me da des. En este sen ti do, du ran te 1998 el Cen tro apo yó la eje -

cu ción de un pro yec to, a fin de va li dar y trans fe rir me to do lo gías para el ma ne jo in te gra do de la bro ca del café, en

dos áreas pi lo to del país, ubi ca das en el Plan Sie rra y en la zona de Los Ca caos, en Cam bi ta, San Cris tó bal. Este

pro yec to in clu ye apo yo a las ac ti vi da des de ca pa ci ta ción, va li da ción y do cu men ta ción, así como el es ta ble ci -

mien to de uni da des para la pro duc ción de con tro la do res bio ló gi cos de la bro ca. En lo que res pec ta a las ac ti vi -

da des de ca pa ci ta ción, se rea li za ron dos cur sos; ade más, se pro mo vió la ela bo ra ción de un ma nual so bre la

bro ca y un li bro de cam po para ser usa do por téc ni cos y pro duc to res, en el mo ni to reo y de ter mi na ción de ni ve les

de in fes ta ción del in sec to.

Desarrollo de tecnologías para cultivos competitivos

Red de de sa rrol lo fru tí co la.

En el trans cur so de 1998, se puso en ope ra ción la Red de De sa rrol lo Fru tí co la, me dian te un es fuer zo con jun to

en tre el CEDAF y la SEA. A tra vés de esta red se eje cu ta rán pro yec tos de in ves ti ga ción y trans fe ren cia de tec no -

lo gías en las áreas y cul ti vos de ma yor po ten cial, pro cu ran do una par ti ci pa ción ac ti va de los pro duc to res. Se

pre ten de que la red asis ta a los pro duc to res con in for ma ción y do cu men ta ción, y que a la vez sir va para ca na li zar

asis ten cia téc ni ca y co o pe ra ción de otros paí ses, así como las pro ve nien tes de re des re gio na les y subre gio na les

de la amé ri ca la ti na y el ca ri be.

Una de las pri me ras ac ti vi da des eje cu ta das por la Red se re fie re a un diag nós ti co so bre los pro ble mas fi to sa ni ta -

rios en los cí tri cos, en es pe cial so bre los po si bles im pac tos de la en fer me dad co no ci da como “tris te za de los cí tri -

16 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 19: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

cos”. Los re sul ta dos del diag nós ti co per mi ti rán la de fi ni ción de pro yec tos y ac ti vi da des para re du cir los po si bles

im pac tos de esta en fer me dad, así como de otras que ame na zan la ci tri cul tu ra do mi ni ca na.

La red de fru tas tam bién ser vi rá de con tra par te en la eje cu ción de los pro yec tos que se acuer den en el mar co de

la Red La ti no ame ri ca na de Fru tas Tro pi ca les (RELAFRUT). Du ran te la úl ti ma re u nión de co o pe ra ción téc ni ca en

fru ta les tro pi ca les, ce le bra da en Cuba, en oc tu bre de 1998, la SEA y el CEDAF fue ron con fir ma dos como re pre -

sen tan tes del país ante la Red, con las fun cio nes de co or di nar los pro yec tos de la sub- red téc ni ca so bre pro duc -

ción fru tí co la. Las de más sub- re des téc ni cas son la de re cur sos fi to ge né ti cos, pro tec ción fi to sa ni ta ria,

post co se cha, co mer cio y trans fe ren cia de tec no lo gía.

Los ob je ti vos ge ne ra les de Red Re gio nal son: pro mo ver la co o pe ra ción para el in ter cam bio de co no ci mien tos y

ex pe rien cias; con ser var la bio di ver si dad; es ti mu lar la pro duc ción sos te ni ble; aus pi ciar la for ma ción de re des na -

cio na les y co or di nar el aná li sis, es tu dio y so lu cio nes de pro ble mas co mu nes.

En el mar co de los acuer dos de co o pe ra ción en tre el CEDAF y el CIRAD para pro mo ver la par ti ci pa ción de ins ti -

tu cio nes na cio na les en el pro yec to de trans for ma ción de fru tas, se co or di nó la vi si ta de un co o pe ran te fran cés

que tra ba jó con una em pre sa lo cal en el aná li sis de pro ce sos de trans for ma ción de pul pas para la ex por ta ción.

Ban co de ger mo plas ma con ti pos lo ca les de agua ca te (Per sea ame ri ca na)

Du ran te 1998 se con ti nua ron los tra ba jos de ca rac te ri za ción de los ma te ria les de agua ca te en co lec ción y la in -

cor po ra ción de nue vas ac ce sio nes en el pro yec to de es ta ble ci mien to de un ban co de ger mo plas ma, con ti pos lo -

ca les de agua ca te, que eje cu ta la Uni ver si dad Na cio nal Pe dro Hen rí quez Ure ña con apo yo del CESDA. Por

efec to del hu ra cán Geor ges, un nú me ro con sid er able de plan tas su frie ron da ños tan se ve ros que no po drán re -

cu pe rar se.

Se rea li za ron du ran te este año las pri me ras eva lua cio nes en fru tas de va rios de los ti pos co lec ta dos. Ade más de

la ca rac te ri za ción mor fo ló gi ca de los fru tos, se eva luó la com po si ción en cuan to a hu me dad, pro teí na, gra sa, ce -

ni zas, en tre otros com pues tos. Tam bién se de ter mi nó la to le ran cia de los clo nes al ata que de la chin che de en -

ca je del agua ca te, (Pseu doacys ta per sea L). Es tas eva lua cio nes han de ter mi na do di fe ren cias sig ni fi ca ti vas

en tre los clo nes en cuan to a su reac ción al ata que de esta pla ga.

CEDAF - Me mo ria 1998 17

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 20: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Cua dro 1. Com po si ción quí mi ca de los fru tos de los ti pos lo ca les de agua ca te

Cultivar Humedad

%

Pro teí na

N x 6.25

Gra sa

Ex trac to

Et éreo

Ce ni zas

%

Car bohi dra tos Ca lo rías

Cal/100g

Fi bras

%

Áci do

As cór bi co

mg/100g

Pro vi ta mi na A

B- Ca ro te no

mg/100g

Cal cio

MG/100g

So dio

mg/100g

Po ta sio

mgG/100g

VD4 #1 81.97 2.08 7.53 1.36 3.13 81.29 3.93 51.8 0.43 3.3 37 237.1

FTZ #5 78.8 1.97 8.49 1.77 7.06 103.09 1.91 37.4 1.44 7.3 36 330.8

MG1 #6 86.36 1.48 2.61 0.78 6.81 51.34 1.95 47 1.24 7.7 17 176.8

DL 9 82.62 1.58 3.25 1.06 8.92 67.49 2.57 47.2 2.13 7.1 50.1 206

MG1 #5 77.86 1.65 9.7 1.34 5.33 105.91 4.12 50.5 1.32 6.9 68.6 305.8

DR 4 87.24 1.49 1.68 0.76 6.93 44.02 1.9 48.9 8.1 27.8 142

ADZ #1 74.29 1.59 10.63 1.81 8.41 124.59 3.27 62.8 0.88 6.9 51.9 295.8

FDI #8 77.71 1.42 4.64 1.32 7.95 74.77 6.96 50.4 2.01 4.9 48 256.3

JP2 #3 78.93 2.21 6.27 1.27 8.18 91.98 3.14 55.7 2.7 8 38.5 192.3

AD2 73.62 1.9 7.96 1.52 10.49 110.77 4.51 54.4 1.22 4 46.5 291.3

VD #3 78.35 5.6 1.59 1.46 9.91 87.89 3.09 49.3 1.43 7.7 49.7 299.7

MAM #5 77.08 1.36 5.38 1.51 11.32 93.97 3.35 44.2 1.31 4.4 36.6 275.4

MAM #3 79.22 1.16 7.86 1.28 6.7 93.88 3.78 34.6 0.92 11.2 42.9 237.4

CMCI #6 84.05 0.78 3.25 1.19 14.03 84.82 3.29 63.9 1.3 8.2 53.4 210.9

Ac ti vi da des de la Red Apí co la

Du ran te el año 1998, las ac ti vi da des de la Red Apí co la Do mi ni ca na (REDAPI), con tri bu ye ron de ma ne ra de ci si va

a au men tar el in te rés en esa área, lue go del re flu jo pro vo ca do por las cuan tio sas pér di das oca sio na das por la

Va rroa (Va rroa ja cob so ni). El pro gra ma de con trol de Va rroa, ha sido exi to so y cons ti tu ye un es tí mu lo para con -

ti nuar de sa rro llan do esta ta rea pro duc ti va en la Re pú bli ca Do mi ni ca na. Las me di das im ple men ta das han evi ta -

do la baja en la po bla ción de abe jas, que co rría el pe li gro de de sa pa re cer.

Como par te de las ac cio nes del pro gra ma, se ins ta ló un apia rio ex pe ri men tal, con sis ten te en 35 col me nas mo -

der nas, ubi ca das en los te rre nos del CENDETECA, en la sec ción Mata Lar ga, en San Fran cis co de Ma co rís.

Este apia rio ser vi rá para eva luar el ma te rial ge né ti co se lec cio na do en la re gión Nor des te, del cual se ob ten drán

los pro ge ni to res uti li za dos en el cen tro de pro duc ción de rei nas.

En co or di na ción con el pro gra ma de ca pa ci ta ción, se rea li za ron di ver sos en tre na mien tos para el for ta le ci mien to

de téc ni cos y pro duc to res, en di fe ren tes as pec tos de la api cul tu ra. Se apro ve chó el mar co de esas ac ti vi da des

para trans fe rir los re sul ta dos ob te ni dos por la red en 1998, dis tri bu yen do en tre las aso cia cio nes de api cul to res

44,000 ta bli llas de ma de ra im preg na das de flu va li na to, con las cua les se me di ca ron 30,000 col me nas, tan to rús -

ti cas como mo der nas. Ese pro gra ma se lle vó a cabo en las re gio nes Nor des te, Este y No roes te, es pe cí fi ca men -

te en Da ja bón.

OTRAS AC CIO NES DEL PRO GRA MA DE IN VES TI GA CIÓN PARA FO MEN TAR EL DE SA RROL LO

TEC NO LÓ GI CO.

Ex po si ción de tra ba jos en la Ter ce ra Jor na da de la SODIAF

18 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 21: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

El pro gra ma de in ves ti ga ción del CEDAF ges tio nó la par ti ci pa ción de va rios in ves ti ga do res en la 3ra. Jor na da

Cien tí fi ca de la SODIAF, quie nes ex pu sie ron sus re sul ta dos. Los tra ba jos pre sen ta dos fue ron: Pla gas y en fer -

me da des de la api cul tu ra en la Re pú bli ca Do mi ni ca na y la Va rroa sis en la Re pú bli ca Do mi ni ca na.

Sus crip ción a lis tas y a re vis tas

Por re co men da ción de di cho pro gra ma, el área de di fu sión del CEDAF ges tio nó la in cor po ra ción a lis tas de dis -

cu sión o con fe ren cia elec tró ni ca a una se rie de te mas de in te rés para la api cul tu ra. En es tas lis tas se pro du cen

in te re san tes in ter cam bios y dis cu sio nes so bre di ver sos tó pi cos de la api cul tu ra en el mun do.

Iden ti fi ca ción de te mas de in ves ti ga ción

Du ran te este año, el pro gra ma de in ves ti ga ción ini ció el pro ce so de se lec ción e iden ti fi ca ción de áreas y te mas

de in te rés, para los tra ba jos que sus ten ta rán las te sis de gra do de los par ti ci pan tes en la maes tría que apo ya y

co or di na el CEDAF. El pro ce so se ini ció con la re co pi la ción de las prio ri da des de in ves ti ga ción, pro duc to de los

aná li sis rea li za dos por el DIA y el CEDAF, y una re vi sión de los te mas pre li mi na res que su gi rie ron los par ti ci -

pan tes en la maes tría. Los as pec tos iden ti fi ca dos fue ron pre sen ta dos a los es tu dian tes de la UASD y el ISA

para su dis cu sión.

Los te mas y áreas iden ti fi ca dos abar ca ron as pec tos di ver sos, con én fa sis en el ma ne jo sos te ni ble de los re cur -

sos na tu ra les, me jo ra mien to de la com pe ti ti vi dad de la agri cul tu ra y el ma ne jo in te gra do de pla gas, en tre otros.

Es tas in for ma cio nes sólo re pre sen tan una guía de apo yo, so bre pro ble mas de la agri cul tu ra do mi ni ca na, en fun -

ción de la im por tan cia con fe ri da por téc ni cos y pro duc to res en los ta lle res de dis cu sión de prio ri da des.

Eva lua ción de va rie da des de to ma te in dus trial.

El pro gra ma con ti nuó co la bo ran do con la Aso cia ción de Fa bri can tes de Con ser vas y Pro duc tos del Agro

(AFCONAGRO), en el pro yec to de eva lua ción de va rie da des de to ma te in dus trial, cuyo pro pó si to es iden ti fi car

ma te ria les de ma yor pro duc ti vi dad y to le ran cia a en fer me da des. Se rea li za ron con tac tos con com pa ñías pro duc -

to ras de se mi llas, para el su mi nis tro de las va rie da des que se rán eva lua das en la tem po ra da de co se cha

1997-1998. Un to tal de 38 ma te ria les fue ron en via dos por las com pa ñías, los cua les fue ron eva lua dos en un en -

sa yo es ta ble ci do en el Cen tro de In ves ti ga cio nes Apli ca das a Zo nas Ari das, en Azua, bajo la di rec ción de los téc -

ni cos de ese cen tro. Los re sul ta dos ob te ni dos mues tran nue vas in for ma cio nes so bre el com por ta mien to de

va rie da des de to ma te in dus trial a la ge mi ni vi ro sis trans mi ti da por la mos ca blan ca Be mi sia sp.

En cues ta so bre ins ti tu cio nes de in ves ti ga ción en la Re pú bli ca Do mi ni ca na

El pro gra ma de in ves ti ga ción, con jun ta men te con el de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal, apo ya ron la apli ca ción de una

en cues ta so bre las ins ti tu cio nes de in ves ti ga ción de la Re pú bli ca Do mi ni ca na, como par te del pro yec to que de -

sa rro lla el Ser vi cio In ter na cio nal para la In ves ti ga ción Agrí co la (ISNAR). El pro yec to per si gue co no cer las ca pa -

ci da des ac tua les de los paí ses y or ga ni zar una base de da tos so bre los re cur sos de in ves ti ga ción, la cual es ta rá

a dis po si ción de los par ti ci pan tes en el pro yec to.

CEDAF - Me mo ria 1998 19

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 22: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

20 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Pro gra ma de Capacitación

“Contribuyendo a la formación de los recursos humanos necesarios para

el desarrollo agropecuario y forestal de la República Dominicana”

Page 23: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROGRAMA II. CAPACITACIÓN

AC CIO NES DEL PRO GRA MA DE CA PA CI TA CIÓN

Apo yo a los re cur sos na tu ra les

Cur so am bien te, de sa rrol lo sus ten ta ble y ca li dad de vida.

Como par te del com po nen te am bien tal del Pro yec to ÁGORA, el CEDAF sir vió de con tra par te na cio nal al pro yec -

to “Amé ri ca La ti na: ha cia una cul tu ra am bien tal para el año 2000", el cual se eje cu ta con apo yo del pro gra ma Hi -

dro ló gi co In ter na cio nal de la UNESCO y el World Wildli fe Fund for Na tu re (WWFN), bajo la di rec ción del Ing.

Her nán Con tre ras Man fre di, ex per to chi le no ga lar do na do en 1976 con el pre mio de la UNESCO, por pre sen tar el

me jor pro yec to con ti nen tal de edu ca ción am bien tal.

El Ing. Con tre ras im par tió dos cur sos en San to Do min go y San tia go so bre Am bien te, De sa rrol lo Sus ten ta ble y

Ca li dad de Vida. En am bas ac ti vi da des par ti ci pa ron 94 pro fe sio na les, a quie nes, se les ob se quió un ejem plar del

li bro “Am bien te, De sa rrol lo Sus ten ta ble y Ca li dad de Vida”.

Con fe ren cia so bre am bien te, fu tu ro y so cie dad.

En tres es ce na rios di fe ren tes se im par tió la con fe ren cia “Am bien te, Fu tu ro y So cie dad”, que tuvo como ex po si -

tor al con sul tor chi le no Her nán Con tre ras. Las con fe ren cias fue ron dic ta das en el CEDAF y en los pro gra mas de

Maes tría que se eje cu tan en la UASD y el ISA, que co or di na el Cen tro, y fue ron apro ve cha das por 170 pro fe sio -

na les.

Char la cul tu ra am bien tal y de sa rrol lo.

Dic ta da por el Ing. Her nán Con tre ras en la Pon ti fi cia Uni ver si dad Ca tó li ca Ma dre y maes tra (PUCMM), Re cin to

de San tia go. Esta ac ti vi dad con tó con 400 par ti ci pan tes y fue or ga ni za da por la Uni ver si dad y la So cie dad Eco ló -

gi ca del Ci bao (SOECI).

Char la co se cha de agua y re cu pe ra ción de sue los de te rio ra dos.

Para be ne fi ciar a 25 pro duc to res y di rec ti vos de la Aso cia ción para el De sa rrol lo de la Pro vin cia Es pai llat

(ADEPE) y la Aso cia ción de Pro duc to res Agrí co las de la Pro vin cia Es pai llat (APAPE), se im par tió, en las ins ta la -

cio nes del ISA, una char la so bre “Co se cha de Agua y Re cu pe ra ción de Sue los De te rio ra dos”.

Fo ro- Ta ller: Lec cio nes de Geor ges en la Fo res ta Do mi ni ca na.

Con el pro pó si to de com par tir y ana li zar las ex pe rien cias apren di das en el área fo res tal como con se cuen cia del

paso del hu ra cán Geor ges por el país, la Di rec ción Ge ne ral Fo res tal, el Fon do Pro Na tu ra le za (Pro na tu ra) y el

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc. (CEDAF), ce le bra ron, el jue ves 3 de di ciem bre de 1998,

en el Sa lón de Con fe ren cias del CEDAF, el fo ro- ta ller “Lec cio nes de Geor ges en la Fo res ta Do mi ni ca na”, que

tuvo una du ra ción de un día y con tó con ex po si cio nes de des ta ca dos pro fe sio na les del sec tor fo res tal y los re cur -

sos na tu ra les. El Dr. Radha més Lora Sal ce do, Di rec tor Ge ne ral de Fo res ta, tuvo a su car go la in tro duc ción ge ne -

ral de la ac ti vi dad, con la pre sen ta ción del tema “La Si tua ción de la Fo res ta Do mi ni ca na Pre y Post Hu ra cán.”

El Lic. Mil cia des Me jía, Di rec tor Ge ne ral del Jar dín Bo tá ni co, hizo una pre sen ta ción in tro duc to ria del tema “Es pe -

cies Fo res ta les Na ti vas”. In me dia ta men te se de sa rro lló un pa nel so bre las lec cio nes apren di das des pués del

CEDAF - Me mo ria 1998 21

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 24: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

hu ra cán Geor ges, en el cual par ti ci pa ron el Ing. Juan An to nio Gon zá lez, Di rec tor de Or na to del Ayun ta mien to del

Dis tri to Na cio nal; el Ing. Faus to Fe rrei ra, Ge ren te de Inas ca Agroin dus trial, quien pre sen tó los efec tos del hu ra -

cán en la pal ma afri ca na. En el pa nel, el Ing. Héc tor Acos ta, Ge ren te Ge ne ral de Cí tri cos Do mi ni ca nos, ha bló de

los da ños cau sa dos a las na ran jas. El Ing. Al ber to Sán chez hizo una ex po si ción de los es tra gos cau sa dos por el

hu ra cán en las es pe cies fo res ta les.

La Dra. Car leen Yo cum, Ase so ra Am bien tal Re gio nal/Ca ri be, Ser vi cio Fo res tal, De par ta men to de Agri cul tu ra de

Es ta dos Uni dos, tuvo a su car go la pre sen ta ción in tro duc to ria del tema ma ne jo de ár bo les de rri ba dos. Como pa -

ne lis tas par ti ci pa ron, el Ing. Ri car do Gar cía, Sub di rec tor del Jar dín Bo tá ni co Na cio nal, el Ing. Ga briel Val dez, Re -

pre sen tan te de la Di rec ción Ge ne ral de Par ques Na cio na les, y el Ing. Juan Re yes Qui ño nes, Pro duc tor Fo res tal.

Con res pec to al tema de po lí ti cas, la pre sen ta ción in tro duc to ria la rea li zó el Ing. Da vid Arias, Di rec tor Eje cu ti vo

de la Co mi sión Téc ni ca Fo res tal, CONATEF. Ac tua ron como pa ne lis tas el Dr. Abel Her nán dez y el Ing. Al ber to

Ro drí guez.

Acciones para el fortalecimiento de los recursos humanos del cedaf y de otras instituciones

Par ti ci pa ción en la re u nión de inau gu ra ción del Pro gra ma de Co o pe ra ción en Tec no lo gía Agro pe cua ria para el

Ca ri be (PROCICARIBE), ce le bra da en Kings ton. A esta re u nión asis tie ron por el CEDAF, la Dra. Al ta gra cia Ri -

ve ra de Cas til lo y el Ing. Ra fael Pé rez Du ver gé; y por la SEA, el Ing. Lean dro Mer ce des.

El Co or di na dor de la Red de De sa rrol lo Tec no ló gi co de Mu sá ceas, Ing. Hen ry Ri car do, par ti ci pó en el “Se mi na rio

In ter na cio nal so bre Pro duc ción de Plá ta no”, ce le bra do en Co lom bia. Esta ac ti vi dad con tó con los aus pi cios de la

Cor po ra ción Co lom bia na de In ves ti ga ción Agro pe cua ria (CORPOICA). En la eje cu ción del se mi na rio co la bo ra -

ron va rias ins ti tu cio nes lo ca les, como las uni ver si da des Na cio nal de Co lom bia y la Gran Co lom bia, en tre otras.

Ade más, otras or ga ni za cio nes in ter na cio na les como el INIBAP, el CIRAD-FLHOR y la Uni ver si dad Ca tó li ca de

Lo vai na.

El Ing. Hen ry Ri car do, tam bien par ti ci pó en Cuba en el ta ller so bre “Ma ne jo de Base de Da tos de Ger mo plas ma

de Musa”, or ga ni za do por la Red In ter na cio nal para el Me jo ra mien to del Ba na no y el Plá ta no.

Se brin dó apo yo para par ti ci par en la 34ta. Re u nión Anual ce le bra da en la ciu dad de Mon te go Bay en Ja mai ca.

En la re u nión se pre sen ta ron 62 tra ba jos cien tí fi cos y 18 pos ters y par ti ci pa ron 162 in ves ti ga do res. Por la Re pú -

bli ca Do mi ni ca na asis tie ron: José Pa blo Mo ra les, Pre si den te de la SODIAF; el se ñor Je rry W. Du puy, Miem bro

de la Jun ta de Di rec to res del CEDAF, y Pe dro Pa blo Peña, Su per vi sor de Ca pa ci ta ción del CEDAF. La co mi sión

do mi ni ca na pre sen tó 6 pos ters, uno de ellos so bre el CEDAF.

Ac cio nes para apo yar al De par ta men to de In ves ti ga cio nes Agro pe cua rias de la SEA.

Se ce le bró un cur so so bre For mu la ción de Pro pues tas para Pro yec tos de In ves ti ga ción y Trans fe ren cia de Tec -

no lo gía. Esta ac ti vi dad se rea li zó con la par ti ci pa ción de 22 téc ni cos del Cen tro de In ves ti ga cio nes Arro ce ras

(CEDIA), de la Se cre ta ría de Es ta do de Agri cul tu ra. El ob je ti vo del en tre na mien to era ca pa ci tar so bre téc ni cas

para la ela bo ra ción de pro yec tos com pe ti ti vos en ge ne ra ción y trans fe ren cia de tec no lo gía. En tre las áreas te -

má ti cas abar ca das en el cur so se men cio nan: la pla ni fi ca ción de la ac ción in ves ti ga ti va, cri te rios para for mu lar

ade cua da men te un pro ble ma, do cu men ta ción y so por te téc ni co, me to do lo gía, en tre otros te mas.

22 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 25: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Ac ti vi da des de ca pa ci ta ción so bre técnicas de pro duc ción para apo yar a la Se cre ta ría de Es ta do de

Agri cul tu ra

• Plan de Ca pa ci ta ción so bre ma ne jo de la bro ca del café, para 48 téc ni cos de la SEA que la bo ran en las zo nas

pro duc to ras, ubi ca das en el área de ac ción del Plan Sie rra. El ob je ti vo de este en tre na mien to fue ac tua li zar

los co no ci mien tos de los pro fe sio na les so bre las prác ti cas más re cien tes apli ca das en el ma ne jo in te gra do de

la bro ca, así como pro veer las he rra mien tas más ade cua das para la di fu sión de los co no ci mien tos

ad qui ri dos.

• Ca pa ci ta ción en el ma ne jo de la bro ca a 62 pro duc to res de café ubi ca dos en el área de in fluen cia del Plan

Sie rra. Du ran te el cur so se ofre cie ron ex pli ca cio nes so bre el ci clo de vida del in sec to, su po ten cial de daño y

las prác ti cas de ma ne jo más ade cua das para re du cir de ma ne ra efec ti va las pér di das pro du ci das por el

in sec to en una es tra te gia de ma ne jo in te gra do del mis mo.

• Es tas dos jor na das con ta ron con ex po si cio nes de téc ni cos del De par ta men to de Café de la SEA, la JAD, el

Plan Sie rra, y el ex per to Ber trand Sa llée, del Acuer do IICA-CIRAD.

• Como par te del pro gra ma de ca pa ci ta ción in ten si va a ex ten sio nis tas de la SEA, el Su per vi sor de

Ca pa ci ta ción del CEDAF, Lic. Pe dro Pa blo Peña, par ti ci pó como ins truc tor, ex po nien do “Los Re cur sos

Hu ma nos para el Ser vi cio Na cio nal de Ex ten sión”. En esta ac ti vi dad par ti ci pa ron 125 ex ten sio nis tas que

la bo ran a ni vel na cio nal. El ob je ti vo del pro gra ma in ten ta ba dar a co no cer los com po nen tes de la Es tra te gia

de De sa rrol lo Tec no ló gi co para la Ren ta bi li dad y Com pe ti ti vi dad Agro pe cua ria auspiciada por la Secretaría

de Estado de Agricultura, así como do tar de co no ci mien tos y en se ñar las ha bi li da des re que ri das para la

im ple men ta ción de di cha es tra te gia.

• Tres cur sos so bre ac tua li za ción para el ma ne jo ade cua do en la pro duc ción de plá ta no fue ron rea li za dos en

las zo nas de Moca, Ba ra ho na y Baní, res pec ti va men te. Di chos cur sos se im par tie ron a téc ni cos y

pro duc to res agrí co las vin cu la dos al cul ti vo. El CEDAF a tra vés del pro gra ma de Asis ten cia Téc ni ca, con tra tó

al Dr. Syl vio Be lal cá zar como ins truc tor, quien tam bién hizo una eva lua ción de los da ños en el cul ti vo

pro vo ca dos por el hu ra cán Geor ges en las pro vin cias Es pai llat, Azua, Ba ra ho na y Pe ra via. La ac ti vi dad

con tó con la par ti ci pa ción de 103 pro fe sio na les y pro duc to res. El Dr. Be lal cá zar fue asis ti do por los

pro fe sio na les na cio na les Hen ry Ri car do, Dor ca Bal cá cer, Juan San tia go Es pai llat, Mo des to Te rre ro

Mo que te, San tos Cés pe des Gam boa y Ra món Ig na cio Her nán dez.

CEDAF - Me mo ria 1998 23

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 26: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Re su men de las ac ti vi da des de ca pa ci ta ción or ga ni za das y fi nan cia das por el CEDAF en la Re pú bli ca Do mi ni ca na du -

ran te 1998.

Nom bre Ac ti vi dad Ins ti tu ción Par ti ci pan tes

Cur sos:

Pro gra ma Maes tría en Cien cias ISA 53

Pro gra ma de Maes tría en Cien cias UASD 52

Formulación Pro pues ta In ves ti ga ción CEDIA 22

Di se ño Ex pe ri men tal CEDIA 21

Ma ne jo Ex pe ri men tos CEDIA 23

Aná li sis de Da tos CEDIA 21

Redacción de Informe Técnico CEDIA 19

Presentación Resultados Investigación CEDIA 19

Ambiente, Desarrollo y Calidad de Vida CEDAF 38

Ambiente, Desarrollo y Calidad de Vida ISA 56

Manejo Integrado Broca de Café (2 cursos) SEA 111

23 Jornadas de capacitación apícola Productores y Técnicos.1 450

Extensión Agrícola SEA 125

Nuevas Tecnologías en Plátano ADEPE 35

Nuevas Tecnologías en Plátano SEA 69

Conferencias, charlas, talleres:

Ei Futuro de la Educación CEDAF 22

Definición prioridades de investigación CEDAF 24

Ambiente, Futuro y Sociedad CEDAF 60

Ambiente, Futuro y Sociedad UASD 56

Ambiente, Futuro y Sociedad ISA 60

Cultura, Ambiente y Desarrollo PUCMM 400

Cosecha de Agua ISA 25

Manejo Enfermedades en Musáceas CIAZA 15

Foro Taller sobre Huracán Georges CEDAF 80

1 Per te ne cen a di fe ren tes aso cia cio nes e ins ti tu cio nes

Re su men de las ac ti vi da des de ca pa ci ta ción en el ex te rior fi nan cia das por el CEDAF du ran te 1998.

Nom bre Ac ti vi dad Lu gar Par ti ci pan tes Ins ti tu ción

Re u nión Anual Ja mai ca 2 PROCICARIBE

Pro duc ción de Plá ta no Co lom bia 2 CORPOICA -INIBAP

34 Re u nión Anual CFCS Ja mai ca 2 CFCS

ll Enc. Or ga ni za cio nes de Cuen cas Gua te ma la 2

PRONATTA Co lom bia 2

En se ñan za Agrí co la Sui za 1

En tre na mien to en Mu sá ceas Cuba 1

En tre na mien to en Fru ta les Cuba 1

24 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 27: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998 25

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 28: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

26 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Progra ma de Asis ten cia Técnica

“Ágora es el nombre de un proyecto financiado por la Fundación W.K.

Kellogg y el CEDAF, que tiene como objetivo mejorar el bienestar de la

población rural dominicana, mediante el establecimiento de un diálogo

permanente que conduzca a la concertación entre líderes de los sectores

agropecuario y forestal en temas claves relacionados con el manejo de los

recursos naturales, la sostenibilidad de la agricultura y la pobreza rural”

Page 29: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROGRAMA III: ASISTENCIA TÉCNICA

PROYECTO ÁGORA

Ágo ra es el nom bre dado al pro yec to fi nan cia do por la Fun da ción W. K. Ke llogg de Es ta dos Uni dos de Nor tea mé -

ri ca y el CEDAF, con el ob je ti vo ge ne ral de me jo rar el bie nes tar de la po bla ción ru ral do mi ni ca na, me dian te el es -

ta ble ci mien to de un diá lo go per ma nen te que con duz ca a la con cer ta ción en tre lí de res de los sec to res

agro pe cua rio y fo res tal, en te mas cla ves re la cio na dos con el ma ne jo de los re cur sos na tu ra les, la sos te ni bi li dad

de la agri cul tu ra y la po bre za ru ral.

Du ran te el año se avan zó mo des ta men te en la eje cu ción de los tres com po nen tes prin ci pa les del pro yec to: a) fo -

ros so bre re cur sos na tu ra les y agri cul tu ra sos te ni ble; b) ac tua li za ción del pro fe sio nal agro pe cua rio; y c) sis te ma

de in for ma ción.

AC CIO NES DEL PRO YEC TO ÁGO RA:

Fo ros

Para la rea li za ción de los fo ros, se en car gan do cu men tos que sir van de apo yo al tema y la pro ble má ti ca ob je to

de dis cu sión. En este sen ti do, al ini cio del 1998 se con tra tó a la doc to ra Pe nélo pe Jen nings Eckert, para que pre -

pa ra ra dos li bros: uno so bre el es ta do ac tual de la cien cia y la tec no lo gía en el área fo res tal, con la pre sen ta ción

de al gu nas con si de ra cio nes so bre agro fo res ta y sus apli ca cio nes en el país. El se gun do li bro ha ría re fe ren cia

so bre los pun tos de vis ta de los di fe ren tes ac to res que in ter vie nen en el sec tor fo res tal do mi ni ca no, in clu yen do

una crí ti ca de la au to ra a di chos en fo ques, así como la iden ti fi ca ción de li nea mien tos de po lí ti ca en el área.

El pri mer do cu men to en el idio ma in glés ya está ter mi na do, con el tí tu lo “Essen tial Con cepts in Fo res try and

Agro fo res try”. Se es pe ra que para 1999 esté tra du ci do y pu bli ca do. Par te del do cu men to fue pre sen ta do por la

au to ra en el Se mi na rio Ta ller “Fo res te ría: Prio ri da des y Es tra te gias para la In ves ti ga ción Na cio nal”, ce le bra do en

San tia go a fi nes de ene ro, bajo el aus pi cio de la Red Do mi ni ca na de In ves ti ga ción, Con ser va ción y De sa rrol lo

Fo res tal (REDIFOR), la Aso cia ción Na cio nal de Pro fe sio na les Fo res ta les, Inc. (ANPROFOR), el CEDAF y otras

or ga ni za cio nes. El do cu men to ex po ne cin co con cep tos fun da men ta les como mar co para la dis cu sión so bre la

fo res ta do mi ni ca na. Es tos se re fie ren a los si guien tes as pec tos: Es ca la, Eco sis te ma, Uti li dad So cial, Sos te ni bi li -

dad e Im ple men ta ción. El se gun do do cu men to se está ela bo ran do y se es pe ra que esté lis to a fi nes de 1999.

Otra ac ti vi dad del pro gra ma de sa rro lla da en 1998 como par te de los fo ros del Pro yec to Ágo ra, fue la con tra ta ción

de asis ten cia téc ni ca para la ela bo ra ción de un do cu men to para fun da men tar las dis cu sio nes, y que ser vi ría

para dis cu tir so bre la crea ción de una Se cre ta ría de Re cur sos Na tu ra les y Me dio Am bien te en el país. El even to

con ta ría con la par ti ci pa ción de la Co mi sión Co or di na do ra del Sec tor Re cur sos Na tu ra les y Me dio Am bien te, la

Co mi sión de Se gui mien to al Diá lo go Na cio nal y el Fon do Pro Na tu ra le za (PRONATURA). El do cu men to se ela -

bo ró, pero el Foro no pudo rea li zar se du ran te el 1998.

Aun que el Pro gra ma de Asis ten cia Téc ni ca no tuvo par ti ci pa ción di rec ta, cabe des ta car la ce le bra ción del Fo ro-

Ta ller “Lec cio nes del hu ra cán Geor ges en la Fo res ta Do mi ni ca na” rea li za do por el CEDAF, con la co la bo ra ción

de la Di rec ción Ge ne ral Fo res tal y PRONATURA, y el aus pi cio del Pro yec to Ágo ra. Con el Fo ro- Ta ller se com -

CEDAF - Me mo ria 1998 27

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 30: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

par tie ron ex pe rien cias so bre el com por ta mien to de las es pe cies fo res ta les, el ma ne jo de los ár bo les de rri ba dos y

las res tric cio nes o fa ci li da des per mi ti das por la po lí ti ca fo res tal en la toma de de ci sio nes pos te rio res al hu ra cán.

Ac tua li za ción pro fe sio nal

Este com po nen te del Pro yec to Ágo ra, con sis te en la do ta ción de co no ci mien tos a pro fe sio na les agro pe cua rios y

del área de los re cur sos na tu ra les. Es tos co no ci mien tos se re fie ren a as pec tos con cep tua les de de sa rro llo re -

cien te y a tec no lo gías de pun ta de uso po ten cial en el país. Para cum plir con este pro pó si to, se es tán ela bo ran do

ma te ria les di dác ti cos so bre di fe ren tes te mas, para los cua les se han con tra ta do los ser vi cios de va rios ex per tos.

Los do cu men tos que se ela bo ren se rán uti li za dos en ac ti vi da des de ac tua li za ción. Has ta el mo men to, es tán pre -

pa ra dos los tex tos so bre ma ne jo in te gra do de pla gas y eco lo gía, y en pro ce so de ela bo ra ción los re la ti vos a

agro fo res ta, sue los y bio tec no lo gía. Una se sión de ac tua li za ción en el área de eco lo gía tam bién fue rea li za da en

el año re cién fi na li za do, para lo cual se con tra tó al ex per to chi le no Ing. Her nán Con tre ras.

Sis te ma de in for ma ción

De bi do a la im por tan cia que re vis te la in for ma ción para el CEDAF, y en vis ta de la con cu rren cia de di ver sos sec -

to res en even tos or ga ni za dos por el Cen tro, en 1998 se con tra tó ase so ría para el di se ño de ba ses de da tos, prin -

ci pal men te las re la ti vas a man te ner or ga ni za das las lis tas de par ti ci pan tes en las ac ti vi da des, así como para dar

se gui mien to y ac tua li zar pe rió di ca men te el in ven ta rio de or ga ni za cio nes que tra ba jan en el área agro pe cua ria y

en el ma ne jo de los re cur sos na tu ra les. Tam bién se ha con ta do con ase so ría para di se ñar y rea li zar vi deos so bre

los te mas que se rán uti li za dos du ran te los fo ros y las se sio nes de ac tua li za ción pro fe sio nal.

Con tra ta ción de Asis ten cia Técnica para Ac ti vi da des de In ves ti ga ción, Ca pa ci ta ción y Di fu sión.

Re des

Las re des tec no ló gi cas re pre sen tan una fuen te im por tan te de asis ten cia téc ni ca, de bi do a que las ac ti vi da des

prin ci pa les que rea li zan tie nen que ver con la co or di na ción y fa ci li ta ción de las mis mas. En ese sen ti do, para su -

plir las ne ce si da des de tec no lo gía que sur jan de los miem bros de la red, se re quie re la con tra ta ción de ex per tos,

la cual se ca na li za a tra vés de este pro gra ma. Para las re des apí co la, de fru ta les y mu sá ceas or ga ni za das en

1998, se con tra ta ron 176 días- hom bre de asis ten cia téc ni ca.

Ca pa ci ta ción

Para las ac ti vi da des con tem pla das en el pro gra ma de ca pa ci ta ción, el de asis ten cia téc ni ca pro gra mó 60 días-

hom bre, uti li zan do para es tos fi nes ex per tos lo ca les y ex tran je ros. La con tra ta ción ex tran je ra con sis tió en la uti li -

za ción de 7 días- hom bre apli ca dos du ran te la ce le bra ción de jor na das de ca pa ci ta ción en mu sá ceas, rea li za das

con la par ti ci pa ción del ex per to co lom bia no Sil vio Be lalcá zar.

Guías Téc ni cas

Un com po nen te im por tan te to ma do en cuen ta por el pro gra ma de asis ten cia téc ni ca, se re fie re a la con tra ta ción

de ex per tos para la ela bo ra ción de guías téc ni cas so bre cul ti vos, ga na do y fo res ta. En este sen ti do, a tra vés del

pro gra ma de di fu sión, se ini ció en 1998, la ela bo ra ción de una guía por ci na. Así mis mo, se ter mi na ron cin co

28 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 31: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

guías que ha bían sido con tra ta das en el año an te rior: ce bo lla, ve ge ta les de ho jas y flo res, ve ge ta les chi nos, co -

ne jo y si ga to ka ne gra.

CEDAF - Me mo ria 1998 29

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 32: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

30 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Pro gra ma de Difusión

“ A través de su Centro de Documentación, el CEDAF ofrece

informaciones oportunas y relevantes sobre temas relacionados con la

agropecuaria y foresta al servicio de todos”

Page 33: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998 31

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 34: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROGRAMA IV. DIFUSIÓN

CEDAF fir ma acuer do con FAO para dis tri buir sus pu bli ca cio nes

A fin de me jo rar las fa ci li da des de ac ce so a la in for ma ción, a fi nes de 1998, el CEDAF fir mó un Acuer do con la Or -

ga ni za ción de las Na cio nes Uni das para la Agri cul tu ra y la Ali men ta ción (FAO), me dian te el cual el CEDAF se

con vir tió en de po si ta rio de los do cu men tos de la FAO en la Re pú bli ca Do mi ni ca na. De esta ma ne ra, los in ves ti -

ga do res y ex ten sio nis tas agrí co las, pro duc to res y agroin dus tria les, así como el pú bli co en ge ne ral, tie nen una

fuen te per ma nen te de ad qui si ción de di chas pu bli ca cio nes, las cua les po drán pa gar en mo ne da lo cal. Con la fir -

ma de este acuer do, el pú bli co in te re sa do ya po drá ha cer pe di dos a tra vés de un ca tá lo go que con tie ne cen te na -

res de pu bli ca cio nes de una ins ti tu ción pres ti gio sa en el ám bi to mun dial. Con este acuer do el CEDAF rea fir ma

su com pro mi so de con tri buir con el de sa rro llo de la agri cul tu ra y los re cur sos na tu ra les de la Re pú bli ca Do mi ni -

ca na, fa ci li tan do el ac ce so a in for ma ción pre ci sa y opor tu na.

Centro de Documentación

Re cep ción de do cu men tos

Du ran te el pe rio do ene ro- di ciem bre de 1998 se re ci bie ron 427 do cu men tos. Esos re gis tros in clu yen mo no gra -

fías, li bros, pro ce di mien tos, se mi na rios, cur sos de ca pa ci ta ción, in for mes anua les y se pa ra tas de ar tí cu los cien -

tí fi cos. Tam bién se re ci bie ron 120 re vis tas, in clu yen do bo le ti nes, ca tá lo gos y bro chu res.

To dos es tos do cu men tos ge ne ra ron 1,093 nue vas en tra das en la Base de Da tos Bi blio grá fi ca (BDB), la cual

cuen ta ac tual men te con un to tal de 6,114 re gis tros.

Bús que das de da tos

En el mis mo pe río do se rea li za ron 310 bús que das en las ba ses bi blio grá fi cas de da tos y de dis cos com pac tos.

Es tos ser vi cios de bús que das fue ron so li ci ta dos por in ves ti ga do res, es tu dian tes, pro duc to res, téc ni cos agro pe -

cua rios y fo res ta les, en tre otros. Ade más, se rea li za ron 15 con sul tas por co rreo elec tró ni co (E- mail) en otras ba -

ses de da tos (Bi blio te ca Or ton en el CATIE), y 40 bús que das en el INTERNET. Las bús que das elec tró ni cas

tie nen cada vez ma yor de man da en tre los usua rios y re pre sen tan un gran apo yo del CEDAF para la co mu ni dad

cien tí fi ca lo cal.

El Pro gra ma de Di fu sión pro mue ve la cap ta ción de do cu men tos

Du ran te 1998, el Cen tro de In for ma ción, a so li ci tud de sus usua rios, ges tio nó y co men zó a re ci bir al gu nas pu bli -

ca cio nes nue vas; en tre ellas las si guien tes:

• Bo le tín de pre cios de ce rea les, de la FAO.

• Bo le tín de pre cios de pro duc tos e in su mos de los paí ses del CORECA.

• Re vis ta MIP/CATIE en for ma to elec tró ni co por INTERNET.

• Re vis ta Vida Apí co la, de la Fe de ra ción In ter na cio nal de Aso cia cio nes de Api cul to res.

• Re vis ta Cien tí fi ca de la Cor po ra ción Ba na ne ra (CORBANA) de Co lom bia.

• Re vis ta Fo res tal Cen tro ame ri ca na, del CATIE.

32 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 35: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

• Re vis ta Apiac ta, de Mon ta gud Edi to res, de Es pa ña.

• Re vis ta World Watch, del World Watch Ins ti tu te.

• Sus crip cio nes a bo le ti nes y lis tas de dis cu sión o con fe ren cias elec tró ni cas

• Land and Wa ter, de la FAO. Un bo le tín que tra ta te mas so bre el ma ne jo sos te ni do de sue los y aguas.

• Whi te Fly, de la Uni ver si dad Te xas A&M. Este bo le tín elec tró ni co tra ta so bre asun tos re la cio na dos con el

ma ne jo de la mos ca blan ca en el mun do.

• MULCH-L de la Uni ver si dad de Cor nell. Esta lis ta de dis cu sión abor da te mas re la ti vos al uso de las

co ber tu ras ve ge ta les y los abo nos ver des en la agri cul tu ra.

• DROUGHT-LIVE-L de la FAO. Bo le tín elec tró ni co so bre te mas re la ti vos al uso de ani ma les para trac ción en

las la bo res agrí co las.

• AGROFORESTERIA para la pro duc ción ani mal, de la FAO. Lis ta de sus crip ción so bre las apli ca cio nes de la

agro fo res te ría como prác ti ca de agri cul tu ra sos te ni ble.

• BEE-L ori gi na da en Al ba ny, Es ta dos Uni dos

• APICULTURA, pro mo vi da por el Cen tro de Cóm pu tos del La bo ra to rio de Ar tró po dos,

• Fa cul tad de Cien cias Na tu ra les de la Uni ver si dad de Mar de Pla ta, Ar gen ti na.

CEDAF MEJORA SU SERVICIO DE INFORMACIÓN

Ad qui si cio nes

Du ran te 1998, el CEDAF for ta le ció su com pro mi so de apo yar to dos los as pec tos re la cio na dos con la in for má ti ca

y la co mu ni ca ción. En este sen ti do, ges tio nó y ad qui rió im por tan tes do cu men tos es pe cia li za dos re la cio na dos

con la agro pe cua ria y la fo res ta, con sis ten tes en pro gra mas de com pu ta do ra, ba ses de da tos y en ci clo pe dias. A

con ti nua ción una lis ta de las ad qui si cio nes:

• Ver sión 10 de FAIRS, base de da tos agrí co la y de re cur sos na tu ra les de la Uni ver si dad de Flo ri da.

• Ver sión 1998 de Pest Bank, de Sil ver Plat ter, una base de da tos elec tró ni ca so bre pla gui ci das y re gu la cio nes

del uso de pla gui ci das con re gis tro EPA de los Es ta dos Uni dos.

• Base de Da tos en dis que tes “Re pú bli ca Do mi ni ca na en Ci fras”, de la Ofi ci na Na cio nal de Es ta dís ti cas, de la

Re pú bli ca Do mi ni ca na; una base de da tos so bre el cen so de po bla ción de 1993.

• Gran En ci clo pe dia de la Cien cia y de la Téc ni ca (12 vo lú me nes).

• En ci clo pe dia Océa no de la Eco lo gía (3 to mos).

• En ci clo pe dia Agro pe cua ria Te rra no va (6 to mos).

• Bi blio te ca de la Agri cul tu ra (3 to mos).

In ter cam bio de in for ma ción y do cu men tos

CEDAF - Me mo ria 1998 33

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 36: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Con el pro pó si to de am pliar la dis po ni bi li dad de do cu men tos es pe cia li za dos, du ran te el año, se man tu vo el in ter -

cam bio do cu men tal en tre el Cen tro de In for ma ción del CEDAF y al gu nos cen tros de do cu men ta ción, de in for ma -

ción y bi blio te cas lo ca les y de Amé ri ca La ti na, en tre las que se en cuen tran la Uni ver si dad Tec no ló gi ca del Ci bao;

el Ins ti tu to de Sa ni dad Ve ge tal (INISAV) de Cuba; la Bi blio te ca Or ton, del CATIE; el Cen tro de Do cu men ta ción

del INRA, en Gua da lu pe; la Uni ver si dad Na cio nal Agra ria de Ni ca ra gua y el Mi nis te rio Agro pe cua rio y Fo res tal,

tam bién de Ni ca ra gua.

Reu bi ca ción de do cu men tos en la base de da tos bi blio grá fi ca

Para fa ci li tar el ac ce so a la in for ma ción exis ten te en el cen tro, to dos los do cu men tos del mis mo fue ron reu bi ca -

dos y re nu me ra dos en un pro ce so que se ini ció en 1997 y con clu yó en 1998. Pro duc to de este tra ba jo, se cam bió

el sis te ma nu mé ri co de re gis tro y se crea ron nue vos tra mos para la ubi ca ción de in for mes anua les, me mo rias de

con gre sos y re u nio nes cien tí fi cas, te sis, y fol ders para se pa ra tas. Se con ti nuó con el pro ce so de di gi ta ción de ar -

tí cu los cien tí fi cos. Se es pe ra me jo rar así los pro ce di mien tos de bús que da y se lec ción de do cu men tos.

Pu bli ca cio nes

Du ran te 1998, el Pro gra ma de Di fu sión edi tó, dia gra mó y pu bli có los si guien tes do cu men tos:

• Cua tro Bo le ti nes CEDAF, con una ti ra da de 750 ejem pla res de cada uno.

• Dos Bo le ti nes REDAPI de la Red apí co la, de 750 ejem pla res cada uno.

• Un In for me “Una dé ca da con tri bu yen do al de sa rro llo tec no ló gi co de la agri cul tu ra do mi ni ca na 1987-1997",

de 1,000 ejem pla res.

• Tres Ho jas Di vul ga ti vas, de 500 ejem pla res cada una:

• El nim, las abe jas y la va rroa sis.

• Can ce ro sis del guan dul, del Pro yec to SEA/Tí tu lo XII.

• Con trol de ma le zas en el cul ti vo de ha bi chue las, del Pro yec to SEA/Tí tu lo XII.

• Sie te Guías Téc ni cas (Cul ti vo de le cho sa se gun da edi ción), Cul ti vo de yuca, Cul ti vo de ve ge ta les chi nos,

Cul ti vo de maíz, Crian za de co ne jos, Pro duc ción por ci na, y Pro duc ción apí co la (se gun da edi ción). Cada

guía con una ti ra da de 500 ejem pla res.

• Una guía so bre “La bro ca del fru to del ca fe to: bio lo gía y con trol”, con la co la bo ra ción de la SEA, el CIRAD y el

IICA.

• En 1998, el CEDAF, a tra vés de su Cen tro de In for ma ción co la bo ró en la edi ción y dia gra ma ción de

pu bli ca cio nes de en ti da des re la cio na das. En el cua dro se mues tra el apo yo ofre ci do para pu bli ca cio nes y

pre sen ta ción de re sul ta dos en jor na das téc ni cas:

OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE DIFUSIÓN

Par ti ci pa ción en even tos y re u nio nes

El per so nal del pro gra ma par ti ci pó y apo yó los even tos or ga ni za dos por el CEDAF y otras ins ti tu cio nes del sec -

tor.

34 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 37: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

• Re u nión Anual y III Jor na da Cien tí fi ca de la So cie dad Do mi ni ca na de In ves ti ga do res Agro pe cua rios y

Fo res ta les (SODIAF).

• Se mi na rio so bre “Lec cio nes del Hu ra cán Geor ges en la Fo res ta Do mi ni ca na.”

• Char las y cur sos dic ta dos por el Ing. Her nán Con tre ras so bre “Am bien te y Ca li dad de Vida.”

• Par ti ci pa ción en tres Asam bleas Or di na rias del Co mi té Do mi ni ca no de la Red Re gio nal de Co o pe ra ción en

Edu ca ción e In ves ti ga ción Agro pe cua rias y de los Re cur sos Na tu ra les" (REDCA)

Vi si tas a otras ins ti tu cio nes

Du ran te el mes ju nio, el gru po de es tu dian tes del Pro gra ma de Maes tría en Cien cias que eje cu ta la Uni ver si dad

Na cio nal Pe dro Hen rí quez Ure ña, hizo una vi si ta al Cen tro de In for ma ción del CEDAF, para co no cer los de ta lles

de los ser vi cios que se ofre cen.

En el mes de no viem bre de 1998, el Su per vi sor de Di fu sión acom pa ñó a la Dra. Pe nélo pe Jen nings Eckert en un

re co rri do por va rias zo nas del país, du ran te el pro ce so de en tre vis tas que ésta rea li zó a di fe ren tes per so na li da -

des del sec tor fo res tal de la Re pú bli ca Do mi ni ca na.

Apo yo Del Ce daf A La Pu bli ca ción, Pre sen ta ción De Re sul ta dos De In ves ti ga ción Y Con fe ren cias, Du ran te

1998. Pro gra ma De Di fu sión.

Actividad Institución y Personalidades Uso del Material

2 Boletines SODIAF Distribución membresía

Programas y Resúmenes SODIAF II Jornada Cintífica

Boletín DIA - SEIECA - SEA Distribución Investigadores

Hoja Divulgativa, “El muerto o marchitez bacteriana de la papa” DIA - SEIECA - SEA Productores de papa e investigadores

Presentación de Resultados CEDAF Reuniones - INIBAP, CORPOICA y CIRAD

Poster Institucional CEDAF Reunión CFCS, Jamaica; FONTAGRO, Brasil

Charlas (Power Point)

Futuro de la Agricultura Dominicana

Plagas y enfermedades en la apicultura Dominicana

Curso Apícola

La Varroasis en La Rep. Dom.

Luis Crouch

REDAPI

REDAPI

REDAPI

Reunión del Episcopado Dominicana, Jarabacoa

II Jornada SODIAF

IPL

III Jornada SODIAF

Poster FDA 1987 - 1997 CEDAF III Jornada SODIAF

Poster Caracterización Frutos de Aguacate UNPHU III Jornada SODIAF

Poster “La Podredumbre parda de la Guanabana” CESDA III Jornada SODIAF

Development of tropical Disease resistant dry bean varieties PROYECTO TITULO XII 95° Annual International Conference of the American

Society for Horticultural Sciences 1998

CEDAF - Me mo ria 1998 35

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 38: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

36 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

De sa rrol lo Institucional

“Procurar el desarrollo institucional, integral y sostenido del CEDAF y de

las instituciones con las cuales el Centro mantiene nexos de colaboración,

con el propósito fundamental de adecuarlas a los retos que representa la

apertura de los mercados, fruto de la globalización de las economías”

Page 39: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROGRAMA V. DESARROLLO INSTITUCIONAL

En sep tiem bre de 1997, na ció el Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc. (CEDAF), y el 3 de ju nio

del 1998, me dian te el de cre to No.212-98 del Po der Eje cu ti vo que dó in cor po ra do. El CEDAF es el re sul ta do de

diez años de tra ba jo con ti nuo en el sec tor agro pe cua rio como Fun da ción de De sa rrol lo Agro pe cua rio (FDA). La

nue va ins ti tu ción, (en lo que a nom bre se re fie re) sur gió como una ne ce si dad de ade cuar se a los re tos que re -

pre sen ta la aper tu ra de los mer ca dos, fru to de la glo ba li za ción de las economías. El CEDAF sin em bar go, se

ma ne ja con los mis mos cri te rios téc ni cos y ad mi nis tra ti vos que sir vie ron de base a la crea ción de la FDA.

Las ac ti vi da des del Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal pre ten den for ta le cer la or ga ni za ción y tra ta, en todo mo -

men to, de ser cohe ren te en la eje cu ción de las mis mas con los de más pro gra mas del Cen tro, de ahí el apo yo

que ha re ci bi do la ge ne ra ción y trans fe ren cia de tec no lo gía, el de sa rro llo de los re cur sos hu ma nos a tra vés de la

ca pa ci ta ción, y la di fu sión de in for ma cio nes opor tu nas so bre te mas de la agro pe cua ria y la fo res ta.

Las ac cio nes de for ta le ci mien to ins ti tu cio nal eje cu ta das por este pro gra ma du ran te 1998, no sólo se con cen tra -

ron en nues tra ins ti tu ción, sino que va lo ra mos el de sa rro llo de otras con las cua les el Cen tro man tie ne ne xos de

co la bo ra ción, como por ejem plo, la me jo ría de in fraes truc tu ra en el Plan Sie rra, el apo yo a la UASD y el ISA para

la rea li za ción de una maes tría en Ge ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gías, la co la bo ra ción con ti nua para la

bús que da de so lu cio nes a fa vor del me jo ra mien to del Sis te ma Na cio nal de In ves ti ga ción, el apo yo a la So cie dad

Do mi ni ca na de In ves ti ga do res Agro pe cua rios y Fo res ta les (SODIAF), en tre otras ac cio nes.

Ac cio nes del Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal

En 1998 se apor ta ron re cur sos eco nó mi cos para que el Plan Sie rra reha bi li ta ra el sis te ma de rie go que su ple las

ne ce si da des de agua de un área ex pe ri men tal, así como los ca mi nos y otras in fraes truc tu ras de in te rés para di -

cha ins ti tu ción. Tam bién se con tra tó una com pa ñía lo cal para que rea li za ra el di se ño y es ta ble ci mien to del sis te -

ma de rie go.

Du ran te el año, el CEDAF man tu vo la ad mi nis tra ción del Pro yec to Tí tu lo XII, apo yan do y dan do se gui mien to a to -

dos los as pec tos re la cio na dos con el de sa rro llo del mis mo.

Con el pro pó si to de con ti nuar las ges tio nes para for ta le cer la in ves ti ga ción en mu sá ceas en el país, la di rec to ra

eje cu ti va del CEDAF y el su per vi sor de in ves ti ga ción, par ti ci pa ron en el se mi na rio so bre “De man das y Pers pec -

ti vas del Co mer cio del Ba na no”, ce le bra do en Pa rís, como par te de las ac ti vi da des téc ni co- cien tí fi cas del “Sa lon

In ter na tio nal de l'A gri cul tu re” , im por tan te even to agro pe cua rio que se ce le bra anual men te en la Re pú bli ca Fran -

ce sa. La in vi ta ción a los dos fun cio na rios téc ni cos del CEDAF, quie nes tam bién vi si ta ron las ins ta la cio nes del

CIRAD y la sede cen tral del INIBAP, en Montpe llier, Fran cia, fue he cha por el Pro gra ma de Plá ta no del

CIRAD/FHLOR. En 1998, el CEDAF fue ele gi do miem bro del Con se jo Di rec ti vo del Pro gra ma Mun dial de In ves -

ti ga ción en Musa (PROMUSA), or ga nis mo que es co or di na do por el INIBAP. Con esta par ti ci pa ción, el Cen tro

pasa a re pre sen tar los Sis te mas Na cio na les de In ves ti ga ción de Amé ri ca La ti na y el Ca ri be.

En el trans cur so del año que nos ocu pa, el CEDAF tuvo una des ta ca da par ti ci pa ción en ac ti vi da des, pro gra mas y

even tos de im por tan cia re gio nal e in ter na cio nal, for ta le cien do así los vín cu los in te rins ti tu cio na les con or ga nis -

mos del sis te ma in ter na cio nal de in ves ti ga ción y de sa rro llo tec no ló gi co, agro pe cua rio y fo res tal, ta les como: la

FAO, el CGIAR, el BID,el ISNAR, el IICA, el CIAT, el FONTAGRO, el FORAGRO, PROCICARIBE,

CEDAF - Me mo ria 1998 37

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 40: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROCITROPICOS, PROCISUR, PROCIANDINO, el CARDI, (in clu yen do el FORO GLOBAL DE

INVESTIGACION AGROPECUARIA y el FORO REGIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA). Tam bién

con los sis te mas na cio na les de in ves ti ga ción agro pe cua ria (SNIA's) de otros paí ses, ta les como: EMBRAPA

(Bra sil), CORPOICA y PRONATTA (Co lom bia), y los Ins ti tu tos Na cio na les de In ves ti ga ción Agro pe cua ria

(INIA's) de los paí ses del Ca ri be, Cen tro y Sura mé ri ca.

Cabe des ta car, la elec ción del CEDAF como miem bro del Con se jo Re gio nal del FORAGRO des de su crea ción

en 1997, re pre sen tan do en di cho or ga nis mo al sec tor pri va do y las ONG's del Sis te ma Re gio nal de In ves ti ga ción

y De sa rrol lo Agro pe cua rio. Por tal mo ti vo, la di rec to ra eje cu ti va del Cen tro, par ti ci pó en mayo de este año en la

“Se gun da Re u nión del Co mi té Eje cu ti vo del FORAGRO”, ce le bra da en Bra si lia. Du ran te la vi si ta, la re pre sen tan -

te del CEDAF, asis tió a la ex po si ción so bre cien cia y tec no lo gía agro pe cua ria, or ga ni za da por EMBRAPA (Em -

pre sa Bra si le ña de In ves ti ga ción Agrí co la).

Una mi sión téc ni ca del INDRHI y el CEDAF, vi si tó en agos to el De par ta men to de Eje cu ción del Pro gra ma Na cio -

nal Téc ni co Agro pe cua rio (PRONATTA), del Mi nis te rio de Agri cul tu ra de Co lom bia, en Bo go tá, así como va rios

dis tri tos de rie go en zo nas ru ra les. El ob je ti vo de esta mi sión fue ob ser var el fun cio na mien to del Fon do Tec no ló -

gi co Com pe ti ti vo, si mi lar al fon do que ad mi nis tra mos.

El CEDAF par ti ci pó ac ti va men te en el Pro yec to INIAs- BID- IS NAR “In te gra ción de De man das Agroin dus tria les y

Am bien ta les en la In ves ti ga ción Agrí co la para el Si glo 21". En tal sen ti do, la re pre sen ta ción del CEDAF , en el se -

mi na rio so bre de sa rro llo de los mó du los de ca pa ci ta ción ce le bra do en Ca ra cas, Ve ne zue la es tu vo a car go del

ge ren te téc ni co; y de la Di rec to ra Eje cu ti va en el Se mi na rio In ter na cio nal que so bre el tema ”Res pues tas de la In -

ves ti ga ción Agrí co la a las Nue vas De man das Tec no ló gi cas: Agroin dus tria y Re cur sos Na tu ra les" fue ce le bra do

en Bo go tá, Co lom bia los días 3 y 4 de no viem bre de 1998.

Una con clu sión de con sen so en este even to, que cons ti tu yó la pre sen ta ción del re sul ta do fi nal del Pro yec to

INIA's- BID- IS NAR, fue la ne ce si dad de con ti nuar el pro yec to, in clu yen do a otros paí ses de la re gión. Para ta les

fi nes se de ci dió so li ci tar al ISNAR su apo yo para una se gun da eta pa del pro yec to, por lo que se se lec cio nó a 7

per so nas, re pre sen ta ti vas de la re gión de la ti noa mé ri ca y el ca ri be, para con for mar un gru po de tra ba jo que se

en car ga ría de ela bo rar a la ma yor bre ve dad, los li nea mien tos y la pro pues ta de la se gun da eta pa del pro yec to,

con el ob je to de so me ter la al ISNAR en la pri me ra quin ce na de ene ro de 1999.

La Di rec to ra Eje cu ti va del CEDAF re pre sen tó a PROCICARIBE, las ONG's y el Sec tor Pri va do, en di cho Gru po

de Tra ba jo, el cual se re u nió en la sede de PROCITROPICOS en Bra si lia, Bra sil, del 1° al 4 de di ciem bre. El do -

cu men to re sul tan te de esta re u nión fue lle va do a La Haya, Ho lan da (sede cen tral del ISNAR) por el Dr. Wi llem

Janssen, y pre sen ta do a las au to ri da des co rres pon dien tes para fi nes de apro ba ción y fi nan cia mien to. La Re pú -

bli ca Do mi ni ca na se ría uno de los nue vos paí ses que par ti ci pa rían di rec ta men te en el pro yec to, de ser este apro -

ba do. El re sul ta do de esta ges tión se es pe ra a fines de 1999, y el re i ni cio del pro yec to en su se gun da eta pa se

ini cia ría en el año 2000.

En el pla no na cio nal, la Red Apí co la Do mi ni ca na (REDAPI), fue apo ya da a tra vés del Pro gra ma de De sa rrol lo

Ins ti tu cio nal y, para es tos fi nes, en 1998 se fi nan ció un cen tro de pro duc ción de rei nas y la ins ta la ción de un apia -

rio ex pe ri men tal. Du ran te el año, api cul to res de la pro vin cia Duar te se be ne fi cia ron con el otor ga mien to de un fi -

38 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 41: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

nan cia mien to no re em bol sa ble para un cria de ro de rei nas, con tri bu yen do de esta for ma a la pro duc ción de rei nas

en can ti dad y de ca li dad. El apo yo del CEDAF per mi tió el ini cio de un pro gra ma de me jo ra mien to ge né ti co , el

cual con tri bui rá al au men to de la pro duc ción y pro duc ti vi dad de los apia rios de la re gión.

Du ran te 1998, el de sem pe ño del Sis te ma Na cio nal de In ves ti ga ción Agro pe cua ria y Fo res tal, se man tu vo como

una de las prio ri da des del CEDAF. El Pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal apo yó la apli ca ción, en el país, de

una en cues ta so bre las ins ti tu cio nes de in ves ti ga ción de la Re pú bli ca Do mi ni ca na. Esta ac ti vi dad for ma par te de

un pro yec to que en ese sen ti do de sa rro lla el Ser vi cio In ter na cio nal para la In ves ti ga ción Agrí co la (ISNAR), or ga -

ni za ción que so li ci tó el apo yo al Cen tro.

Programa de Desarrollo Institucional apoya la formación de recursos humanos.

Maes tría en Ge ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gía

A tra vés de su pro gra ma de De sa rrol lo Ins ti tu cio nal, el CEDAF con ti núa apo yan do la eje cu ción del Pro gra ma de

Maes tría en Ge ne ra ción y Trans fe ren cia de Tec no lo gías, ac ti vi dad que cuen ta con el fi nan cia mien to de la Fun -

da ción Ke llogg. En 1998, el Pro gra ma man tu vo con tac tos per ma nen tes con las ins ti tu cio nes aca dé mi cas eje cu -

to ras de la maes tría, ade más de pro por cio nar a tiem po los re cur sos eco nó mi cos ne ce sa rios para la bue na

mar cha de las ac ti vi da des pro gra ma das.

El 14 de fe bre ro de 1998, se ini ció for mal men te el Pro gra ma de Maes tría en Cien cias en Ge ne ra ción y Trans fe -

ren cia de Tec no lo gía, con la par ti ci pa ción de 105 pro fe sio na les agro pe cua rios y fo res ta les, que la bo ran en más

de 25 ins ti tu cio nes pú bli cas y pri va das li ga das a pro yec tos de de sa rro llo ru ral en todo el te rri to rio na cio nal. La

Maes tría en Cien cias for ma par te del Pro gra ma de For ma ción de Nue vo Li de raz go Agrí co la para el De sa rrol lo

Sos te ni ble, que con fi nan cia mien to de la Fun da ción Ke llogg y el Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res -

tal, Inc. (CEDAF), eje cu tan la Uni ver si dad Au tó no ma de San to Do min go (UASD) y el Ins ti tu to Su pe rior de Agri -

cul tu ra (ISA).

El ob je ti vo del pro yec to es con tri buir a de sa rro llar una masa crí ti ca de pro fe sio na les que pue dan li de rar las ac cio -

nes que se eje cu ten y que per mi tan ele var las con di cio nes de vida de los sec to res de ba jos in gre sos en la Re pú -

bli ca Do mi ni ca na, me jo ran do el sis te ma ali men ta rio. Es tos nue vos lí de res for ma rán par te de los re cur sos

hu ma nos re que ri dos para en ca mi nar la agri cul tu ra del país ha cia los ni ve les apro pia dos de com pe ti ti vi dad, equi -

dad y sos te ni bi li dad, re vir tien do al mis mo tiem po el pro ce so de de te rio ro am bien tal.

Con la eje cu ción del pro gra ma de maes tría se pre ten de: a) crear en los par ti ci pan tes una mís ti ca de tra ba jo en

equi po; b) sis te ma ti zar el co no ci mien to de los pro fe sio na les agro pe cua rios y fo res ta les que tra ba jan con pe que -

ños agri cul to res; y c) sen tar las ba ses teó ri cas, me to do ló gi cas y con cep tua les para en ri que cer y or ga ni zar las

ex pe rien cias de quie nes tra ba jan en De sa rrol lo Ru ral.

La Di rec ción Eje cu ti va y los téc ni cos del CEDAF, bajo el li de ra to del Ing. Luis Crouch, vi ce pre si den te de la ins ti tu -

ción, par ti ci pa ron du ran te 1998 en va rios en cuen tros or ga ni za dos por el Cen tro y las au to ri da des de las dos aca -

de mias que eje cu tan la maes tría. Es tos en cuen tros te nían como pro pó si to co no cer el de sa rro llo de las

ac ti vi da des del pro gra ma de maes tría, así como ana li zar as pec tos re la cio na dos con po si bles te mas de in ves ti -

ga ción, de in te rés para la agri cul tu ra do mi ni ca na. Tam bién el Ing. Crouch vi si tó, en di fe ren tes opor tu ni da des, los

cen tros de en se ñan za para in ter cam biar ex pe rien cias con los es tu dian tes, a fin de mo ti var los a que par ti ci pen en

CEDAF - Me mo ria 1998 39

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 42: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

tra ba jos de in ves ti ga ción des ti na dos a bus car so lu cio nes a los prin ci pa les pro ble mas que afec tan la agri cul tu ra

do mi ni ca na.

El paso del hu ra cán Geor ges, en sep tiem bre del 1998, oca sio nó gran des da ños al país en ge ne ral y a la agro pe -

cua ria y la fo res ta en par ti cu lar. En vis ta de esta si tua ción, el CEDAF se ofre ció para ges tio nar la asis ten cia téc -

ni ca re que ri da para la reha bi li ta ción de las plan ta cio nes afec ta das. En esta oca sión, fui mos de sig na dos por

re so lu ción, como miem bros de la Co mi sión Na cio nal Téc ni ca Fo res tal (CONATEF) am plia da, de la que for man

par te tam bien, la Di rec ción Na cio nal de Par ques y Zo nas Pro te gi das, la Di rec ción Ge ne ral Fo res tal, la Sub se -

cre ta ría de Re cur sos Na tu ra les de la SEA, el Plan Sie rra, el Plan Quis que ya Ver de en tre otras ins ti tu cio nes na -

cio na les. Esta co mi sión am plia da, se en car gó de aplicar, las me di das de emer gen cia necesarias, para el ma ne jo

de los ár bo les de rri ba dos por el me teo ro y otros asun tos re la cio na dos. Pos te rior men te se ce le bró en el CEDAF,

con jun ta men te con la Co mi sión Na cio nal Fo res tal, un con cu rri do en cuen tro en tre re pre sen tan tes de los dis tin tos

or ga nis mos del sec tor, con el pro po si to de ana li zar las ex pe rien cias del hu ra cán en el sec tor agro pe cua rio y fo -

res tal.

40 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 43: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998 41

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 44: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

42 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

CEDAF

Pro gra ma Ad mi nis tra ción

Pro gra ma de In ves ti ga ción

Pro gra ma de Capacitación

Pro gra ma de Difusión

Pro gra ma de Asis ten cia Técnica

De sa rrol lo Institucional

Pro gra ma de Administración

Page 45: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

PROGRAMA VI. ADMINISTRACIÓN

Bajo la res pon sa bi li dad de la Di rec ción Eje cu ti va, con el apo yo lo gís ti co de los De par ta men tos de Con ta bi li dad y

de Com pras y Ser vi cios Ad mi nis tra ti vos, y la co la bo ra ción de la Ge ren cia Téc ni ca y sus de pen den cias, el Pro -

gra ma de Ad mi nis tra ción con cier ne las ope ra cio nes fi nan cie ras y ad mi nis tra ti vas. Tie ne en tre sus fun cio nes, la

ges tión del Fon do Pa tri mo nial, ve lar por un de sa rro llo ins ti tu cio nal sos te ni do, su per vi sar el fiel cum pli mien to de

las ac ti vi da des pro gra ma das en el Plan de Tra ba jo y ga ran ti zar el con trol efec ti vo de una eje cu ción opor tu na y

efi cien te del Pre su pues to por Pro gra mas en el trans cur so del año fis cal.

El Pre su pues to por Pro gra mas apro ba do por la Jun ta Di rec ti va, para la eje cu ción del Plan de Tra ba jo eje cu ta do

en 1998, as cen dió a RD$ 17.94 mi llo nes, suma que re pre sen ta ba los in gre sos es pe ra dos (aun que no real men te

lo gra dos) para este año fis cal.

Du ran te el año 1998, los in gre sos to ta les del Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc., al can za ron

sin em bar go los RD$ 10.56 mi llo nes, re pre sen tan do un au men to por cen tual del 13.39% con re la ción a los in gre -

sos del año an te rior (RD$ 9.31 mi llo nes). Esta va ria ción se de bió a in gre sos ge ne ra dos por la ven ta de pu bli ca -

cio nes y ser vi cios, y al in cre men to de los in gre sos por con cep to de in te re ses pro ve nien tes de la in ver sión del

Fon do Pa tri mo nial, cuyo mon to es de RD$ 46.8 mi llo nes. El Fon do no re gis tró va ria cio nes sig ni fi ca ti vas en este

año, aun que se re gis tra ron in cre men tos en los ac ti vos fi jos de la ins ti tu ción.

Los gas tos eje cu ta dos en este año dis mi nu ye ron de RD$ 9.25 a RD$ 9.10 mi llo nes, lo que re pre sen ta una baja

por cen tual de 1.55%. Esto fue po si ble por la re duc ción en los cos tos pre su pues ta dos para al gu nas ac ti vi da des

del Plan de Tra ba jo, en los pro gra mas de Di fu sión y Ad mi nis tra ción.

El In for me de Au di to ría Ex ter na pre sen ta do por los Au di to res In de pen dien tes, Peat, Mar wick, Mit chell & Co.

(KPMG), mues tra una si tua ción fi nan cie ra sa tis fac to ria, como pue de ver se en ane xo. En di cho in for me, los Au di -

to res con sig nan ade más, que al 31 de di ciem bre de 1998, los sis te mas y apli ca cio nes de cóm pu tos crí ti cos, para

pro por cio nar la in for ma ción fi nan cie ra y de ope ra cio nes, es tán sien do re vi sa dos con el pro pó si to de pre pa rar los

mis mos para que pue dan se guir ope ran do más allá del año 2000.

Este pro yec to con tem pla la ac tua li za ción del soft ware ac tual men te en uso, de acuer do con la nue va ver sión del

fa bri can te, el cual, se gún cer ti fi ca ción ob te ni da, está pre pa ra do para ope rar con el cam bio del mi le nio y más allá.

En base a las pruebas efectuadas, la institución entiende que la situación relacionada con el cambio de milenio

quedará completa y definitivamente resuelta en el año 1999.

CEDAF - Me mo ria 1998 43

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 46: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

44 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 47: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

Per so nal que La bo ra en el CEDAF

Al ta gra cia Ri ve ra de Cas til loDi rec to ra Eje cu ti va

Teó fi lo Su rielGe ren te Téc ni co

Ra fael Pé rez Du ver géSu per vi sor de In ves ti ga ción

Pe dro Pa blo PeñaSu per vi sor de Ca pa ci ta ción

Ra món Ar bo naSu per vi sor de Di fu sión

Gon za lo Mo ra lesEnc. Cen tro de In for ma ción

Gra ce Zowe de Ca bral Asist. Cen tro de In for ma ción

Ana Ju lia Co rrea de Al mon teEnc. Con ta bi li dad

Men ly Ma rit za Gu tié rrez de To rresAsist. de Con ta bi li dad

En ma nuel Le ger de los San tosEnc. Cen tro de Cóm pu tos

Ne lly La bra da de Ro sa rio Enc. Com pras y Ser vi cios

Mi gue li na Ca ra ti ni de Mau rizSe cre ta ria Eje cu ti va

Sa bri na Pe gue ro de Be ras Se cre ta ria Re cep cio nis ta

Ma ría Améz qui taEnc. Ba ses de Da tos

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 48: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

46 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 49: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

SOCIOS FUNDADORES Y ACTIVOS

• So cie dad In dus trial Do mi ni ca na, C. por A.

• Ban co del Co mer cio Do mi ni ca no, S. A.

• Central Romana Corporation

• La Antillana Comercial, S. A.

• Fertilizantes Santo Domingo, C. por A.

• León Jiménes, C. por A.

• Compañía Anónima de Explotaciones Industriales

• Fertilizantes Químicos Dominicanos, S. A.

• Banco de Desarrollo Agropecuario, S. A.

• Grupo Financiero Popular, S. A.

• Financiera Empresarial, S. A.

• Grupo Empresarial Industrias Lavador

• Proteínas Nacionales, C. por A.

• Industria Cartonera Dominicana, S. A.

• Pasteurizadora Rica, C. por A.

• Industrias Nigua, C. por A.

• Banco Gerencial & Fiduciario

• Financiera de Capitales y Primas, S. A.

• Compañía Dominicana de Teléfonos, C. por A.

• Consorcio Agroindustrial Delta, S. A.

• Seguros América, C. por A.

• Empresas J. Gassó y Gassó, C. por A.

• Banco de Reservas de la República Dominicana

• Universidad Central del Este

• Sociedad Dominicana de Conservas y Alimentos, S. A.

• Aseguradora Dominicana Agropecuaria, C. por A.

• Préstamos El Conde, S. A.

• Industrias Asociadas, C. por A.

• Banco de Desarrollo BHD, S. A.

• Maicera Dominicana, C. por A.

• Talleres Cima, C. por A.

• Banco Nacional de Crédito, S. A.

• Productora de Papas, S. A.

• Granja Mora, C. por A.

• Banco Mercantil, S. A.

• Semillas Sureñas, S. A.

• Dominit, S. A.

• Publicitaria Interamérica, S. A.

• Compañía Anónima Tabacalera

• Barceló & Cía, C. por A.

• Ing. Agrón. Domingo Marte

• Dr. José Miguel Bonetti Guerra

• Grupo Intercontinental, S. A.

• Induspalma, S. A.

• Plantaciones Oscar de la Renta, S. A.

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Page 50: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

• Brugal & Cía., C. por A.

• Luo ma Vi tro lab, S. A.

48 CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc.

Page 51: CEDAF Me mo r ia 1998CEDAF - Me mo ria 1998 Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc CEDAF Me mo r ia 1998 San to Do min go 1999 El Cen tro Para el De sa rrol

CEDAF - Me mo ria 1998

Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal , Inc

Me mo ria 1998Cen tro para el De sa rrol lo Agro pe cua rio y Fo res tal, Inc. (CEDAF)

Edi ción

Dra. Al ta gra cia Ri ve ra de Cas til lo

Lic. José Al cán ta ra

Ing. Inés Brioso

Di se ño y Dia gra ma ción

Ines A. Brio so

Gon za lo Mo ra les

Fo to gra fías

Víc tor Bencosme

Im pre sión

Má xi mo Sa ba la