cdi nacional para el desarrollo de los pueblos … · ¿son correctos? el jefe del departamento de...

22

Upload: vuphuc

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 2 de 22

1. OBJETIVO Gestionar ante la SHCP la autorización y aplicación de los ingresos excedentes que se generen en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por diversos conceptos. 2. ALCANCE Unidades Administrativas Centrales y Foráneas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 3. MARCO LEGAL • Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, publicada en el D.O.F. el 21-V-2003.

• Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, publicada en el D.O.F., el 31-XII-1976 y reformada en diversas ocasiones, la última el 10-IV-2003.

• Ley Federal de las Entidades Paraestatales, publicada en el D.O.F., el 14-V-1986 y reformada en diversas ocasiones, la última 21-V-2003.

• Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, publicada en el D.O.F., el 13-III-2002.

• Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, publicado en el D.O.F., el 18-XI-1981 y reformado en diversas ocasiones, la última 5-VI-2001.

• Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, publicado en el D.O.F., el 26-I-1990 y reformado el 7-IV-1995.

• Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal correspondiente.

• Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal, publicado en el D.O.F., 31-XII-2004, Artículo 124 y 126.

• Acuerdo por el que se expide el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Publica Federal, publicado en el D.O.F. del 1-X-2004

• Procedimiento para que la Unidad de Política de Ingresos dictamine respecto a los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio por las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, fracción V, publicado en el D. O. F., 1-III-2005.

• Oficios-Circulares que para tal efecto emita la SHCP.

• Circular ST/003/04, emitida por la Secretaría Tesorería de la CDI, el 9 de febrero de 2004, hoy Coordinación General de Administración y Finanzas de la CDI, misma que a la fecha continua vigente.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 3 de 22

4. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 4.1 El Departamento de Programación, deberá gestionar la autorización y aplicación de los ingresos excedentes

durante el ejercicio fiscal, con base a las disposiciones que se emitan para tal efecto en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal y el Procedimiento de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP en materia de ingresos excedentes.

4.2 La Subdirección de Programación y Presupuesto gestionará una vez al año ante la Junta de Gobierno, la

Constancia de Acuerdo de autorización para realizar las modificaciones al Flujo de Efectivo derivadas de ingresos excedentes que se obtengan durante el ejercicio fiscal siguiente; así como el poder llevar a cabo las gestiones correspondientes ante la SHCP, debiendo solo informarle trimestralmente el detalle de los movimientos realizados.

4.3 El Departamento de Programación, con base a las necesidades de la CDI, determinará los conceptos de

gasto que serán sometidos a la autorización de la SHCP. 4.4 Los ingresos excedentes, sólo se aplicarán dentro del ejercicio presupuestario en que fueron autorizados por

la SHCP. En caso de no ser ejercidos, deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación en los tiempos que la normatividad establezca.

4.5 Las Unidades Administrativas Centrales y Foráneas que obtengan ingresos excedentes, deberán

concentrarlos para su registro y control en Oficinas Centrales a través del Departamento de Recursos Financieros, a más tardar dos días hábiles posteriores a su captación.

4.6 Será responsabilidad del Departamento de Recursos Financieros, informar dentro de los primeros 10 días de

cada mes, a la Subdirección de Programación y Presupuesto, de los ingresos excedentes obtenidos en el mes inmediato anterior, mediante el formato denominado “Integración de los Recursos obtenidos como otros Ingresos” (Anexo núm. 10.1).

4.7 Una vez que la SHCP autorice la modificación al Flujo de Efectivo, el Departamento de Programación

turnará copia del mismo a los Departamentos de Recursos Financieros y Presupuesto, para los efectos a que haya lugar

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha Ju

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SPP ó CGAF

(cuando el paso lo establezca)

Jefe del Departamento de Programación ó Jefe del

Departamento de Recursos Financieros (cuando el paso lo

establezca)

DGPYP “B” de la SHCP ó UPI de

la SHCP (cuando el paso lo establezca)

INICIO

EDpls

La SSP elabora y entrega aljefe de Recursos Financieros,oficio solicitud de informemensual de los ingresosexcedentes

de documentación: nio de 2005

l SSP recibe del Jefe epartamento de Programacióropuesta de gasto de acuerdo

as necesidades de la CDI, pau revisión

¿Son correctos? N

1

deln, ara

o 5

El Jefe de Depto. RecursosFinancie-ros recibe oficio desolicitud e informa de maneramensual a la SSP losingresos exceden-tes

Revisión: 1

2

El SSP recibe del jefe deRecursos Financieros dentrode los primeros 10 días dec/mes, mediante el formato10.1 el informe de ingresosexcedentes

3

Jefe de Depto. de Programaciónrecibe el informe de ingresosexcedentes, elabora propuestade gasto y remite a la SPP parasu revisión y autorización

4

5

El Jefe del Departamento deProgramación elabora oficiodirigido a la UPI de la SHCP,para informar sobre losingresos excedentes, recabarubrica de Vo. Bo. de la SPP,DPP y de la CGAF y envía ala Dir. Gral. para firma de laTitular de la CDI

6

7

Pagina: 4 de 22

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Rev

SPP ó CGAF

(cuando el paso lo establezca)

Jefe del Departamento de Programación ó Jefe del

Departamento de Recursos Financieros (cuando el paso lo

establezca)

UPI de la SHCP ó DGPYP “B” de

la SHCP (cuando el paso lo establezca)

Jefe del Depto.recibe de la SUPI en el qenterada de excedentes, ac10.2, 10.4, justificación del

6

Jefe del Deptrecibe firmadCDI, oficio ingresos excal cual le adacuerdo y lopuestarios pUPI de la SHse de por eingresos capt

CGAF recibe de la UPI de laSHCP, oficio de enterada delos ingresos excedentes,registra y turna a la SPP porconducto de la DPP, paracontinuar el tramite ante laDGPYP “B” de la SHCP

isión: 1

13

de ProgramacPP, oficio deue se da

los ingretualiza los ane10.5 y elab gasto

o. de Programo por el Titular

que informaedentes obtenjunta constancs formatos p

ara su envío CP, a efecto denterada sobreados

7

Pagina: 5 de 22

ión laporsosxosora

ación de la losidos,ia deresu-a la que los La UPI recibe oficio e in

mación adjunta, la analizelabora oficio en el que sepor enterada de los ingreexcedentes, lo envía a la para que siga la gestión ala DGPYP “B” de la SHCP

8

for-a y dasosCDInte

9

La SSP recibe de la DPP,oficio de la UPI de la SHCP,en el que se da por enteradade los ingresos excedentes,registra y turna al jefe delDepto. de Prog.

10

11

Elabora oficio dirigido a laDGPYP “B” de la SHCP, paraque autorice el flujo deefectivo de la entidad y remitea la SSP, DPP, y CGAF parala rubrica y firmas

12

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

SPP ó CGAF

(cuando el paso lo establezca)

Jefe del Departamento de Programación ó Jefe del

Departamento de Recursos Financieros (cuando el paso lo

establezca)

UPI de la SHCP ó DGPYP “B” de

la SHCP (cuando el paso lo establezca)

12

Jefe del Depto. de Programrecibe oficio debidafirmado y remite a la DGPde la SHCP, adjuntándoledel oficio que envia laconstancia de acuerdo, el10.2, el 10.4 y la justificacgasto correspondiente

La SSP recibe de la DPPoficio de autorización al Flujode Efectivo, así como losformatos presupuestarios,registra y turna al Jefe delDepartamento de Programa-ción para su tramite

FIN

13

aciónmenteYP “B” copia UPI,

anexoión del

DGPYP “B” de la SHCP recibe

de la CDI, oficio de solicitud deautorización del Flujo de Efectivoe información anexa, analiza ladocumentación para determinarla autorización

Pagina: 6 de 22

14

Remite oficio de autorizaciónal Flujo de Efectivo, a la CDIpor conducto de la CGAF,adjuntando los anexos 10.2,10.4 y 10.5

15

CGAF recibe de la DGPYP“B” de la SHCP, oficio deautorización al Flujo deEfectivo, así como losformatos presupuestarios,registra y turna a la SPP porconducto de la DPP, para losefectos procedentes

16

17

Jefe del Depto. deProgramación recibe de laSPP, oficio de autorización alFlujo de Efectivo, así comolos formatos presupuestariosy en un periodo de 2 días seturna copia del oficio y delFlujo a los Jefes de Depto. dePpto. y Rec. Financieros parasu registro, segto. y control

18

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 7 de 22

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Paso núm. Responsable Descripción de la Actividad

1 SPP Elabora y entrega, al Jefe del Departamento de Recursos Financieros, Oficio solicitud de informe mensual de los ingresos excedentes que se vayan generando durante cada mes del ejercicio fiscal (venta de bases, venta de publicaciones, recuperación de seguros por siniestros, etc.).

2 Jefe del Departamento de

Recursos Financieros

Recibe Oficio de solicitud e informa de manera mensual a la SPP, de los ingresos excedentes captados por diversos conceptos, mediante el formato “Integración de los Recursos Obtenidos como Otros Ingresos“ (Anexo núm. 10.1).

3 SPP Recibe del Departamento de Recursos Financieros, dentro de los primeros diez días de cada mes, mediante el formato “Integración de los Recursos Obtenidos como Otros Ingresos“ (Anexo núm. 10.1), el informe de ingresos excedentes generados en el mes inmediato anterior, registra y turna al Departamento de Programación.

4 Jefe del Departamento de

Programación

Recibe de manera mensual, informe de ingresos excedentes y elabora propuesta de gasto de acuerdo a las necesidades de la CDI, misma que remite a la SPP para su revisión y autorización.

5 SPP Recibe del Departamento de Programación, propuesta de gasto de acuerdo a las necesidades de la CDI, para su revisión. Correctos:

No: Devuelve al Departamento de Programación, para su corrección.

Si: Continúa en el paso núm. 6

6 Jefe del Departamento de

Programación

En apego a la fracción V del Procedimiento para que la Unidad de Política de Ingresos dictamine respecto a los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio, elabora para firma de la Titular de la CDI, Oficio dirigido a la UPI de la SHCP, mediante el cual se informa sobre los ingresos excedentes obtenidos, recaba rúbrica de Vo. Bo. de la SPP, DPP y de la CGAF. La CGAF envía a la Dirección General para firma de la Titular de la CDI.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 8 de 22

Paso núm. Responsable Descripción de la Actividad

7 Jefe del Departamento de

Programación

Recibe debidamente firmado por la titular de la CDI, Oficio en el que se informa de los ingresos excedentes obtenidos, al cual adjunta el original de la constancia de acuerdo, Integración de los recursos obtenidos, así como los formatos presupuestarios “Flujo de Efectivo Original y Modificado” (Anexo núm. 10.2), “Calendario original y modificado de ingreso y gasto de organismos y empresas proveedoras de bienes y servicios de control directo e indirecto” (Anexo núm. 10.3), para su envío a la UPI de la SHCP, a efecto de que se de por enterada sobre los ingresos excedentes captados.

8 UPI de la SHCP

Recibe Oficio de comunicación de ingresos excedentes e información adjunta, analiza la documentación recibida y elabora Oficio en el que se da por enterada de ingresos excedentes y lo envía a la CDI, por conducto de la CGAF, para que continúe la gestión ante la DGPYP “B” de la SHCP.

9 CGAF Recibe de la UPI de la SHCP, Oficio en el que se da por enterada respecto a ingresos excedentes, registra y turna a la SPP por conducto de la DPP, para continuar con la gestión ante la DGPYP “B” de la SHCP.

10 SPP Recibe de la DPP, Oficio de la UPI de la SHCP, en el que se da por enterada de los ingresos excedentes, registra y turna al Jefe del Departamento de Programación.

11 Jefe del Departamento de

Programación

Recibe de la SPP, Oficio de la UPI de la SHCP, en el que se da por enterada de ingresos excedentes, actualiza los siguientes formatos presupuestarios: “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2), “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4) y “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5); así como, elabora la justificación del gasto correspondiente.

12 Jefe del Departamento de

Programación

Elabora Oficio dirigido a la DGPYP “B” de la SHCP, con el objeto de que autorice el flujo de efectivo de la entidad; remite a la SPP, DPP y CGAF para las rúbricas y firmas correspondientes.

13 Jefe del Departamento de

Programación

Recibe Oficio debidamente firmado y remite a la DGPYP “B” de la SHCP, adjuntando la siguiente información: copia del oficio que emite la UPI, en el cual da por enterada de ingresos excedentes; copia de la constancia de acuerdo; “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2); “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4); “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5) y la justificación del gasto correspondiente.

14 DGPYP “B” de la SHCP

Recibe de la CDI, Oficio de solicitud de autorización del Flujo de Efectivo e información anexa, analiza la documentación para determinar la autorización.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 9 de 22

Paso núm. Responsable Descripción de la Actividad

15 DGPYP “B” de la SHCP

Remite Oficio de autorización al Flujo de Efectivo, a la CDI por conducto de la CGAF para el ejercicio de los recursos, anexando el “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2); “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4) y “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5)

16 CGAF Recibe de la DGPYP “B” de la SHCP, Oficio de autorización al Flujo de Efectivo, así como, los formatos presupuestarios “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2); “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4) y “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5), registra y turna a la SPP por conducto de la DPP, para los efectos procedentes.

17 SPP Recibe de la DPP, Oficio de autorización al Flujo de Efectivo, así como, los formatos presupuestarios “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2); “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4) y “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5), registra y turna al Jefe del Departamento de Programación para su trámite.

18 Jefe del Departamento de

Programación

Recibe de la SPP, Oficio de autorización al Flujo de Efectivo, así como, los formatos presupuestarios “Flujo de Efectivo Modificado” (Anexo núm. 10.2); “Análisis Funcional Programático Económico Financiero Devengable modificado” (Anexo núm. 10.4) y “Metas Presupuestarias modificado” (Anexo núm. 10.5), en un periodo máximo de dos días hábiles, turna copia del Oficio y del Flujo de Efectivo a los Jefes de los Departamento de: Presupuesto y Recursos Financieros para su registro, seguimiento y control.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 10 de 22

7. REGISTROS

Registro Tiempo de conservación Responsable de conservarlo

Expediente de Formatos Presupuestarios

Cinco años Jefe del Departamento de Programación

Expediente de Calendario de Ingresos y Gastos

Cinco años Jefe del Departamento de Programación

8. CONTROL DE CAMBIOS

Número de revisión Fecha de actualización Descripción del cambio

1 Mayo de 2005

De nueva creación, no existía antecedente. Desarrollado conforme a la Guía Técnica para Elaboración de Manuales de Procedimientos, versión 2.0

9. GLOSARIO SPP Subdirección de Programación y Presupuesto

UPI Unidad de Política de Ingresos

SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público

CDI Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

DPP Dirección de Programación y Presupuesto

CGAF Coordinación General de Administración y Finanzas

DGPYP “B” Dirección General de Programación y Presupuesto “B”

DPP Dirección de Programación y Presupuesto

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 11 de 22

Unidades Administrativas Centrales

Las consideradas en el Artículo 21 del Estatuto Orgánico de la CDI: Unidad de Planeación y Consulta, Unidad de Coordinación y Enlace, Coordinación General de Administración y Finanzas, Coordinación General de Programas y Proyectos Especiales y Dirección General de Asuntos Jurídicos.

Unidades Administrativas Foráneas

Las consideradas en el Artículo 21 del Estatuto Orgánico de la CDI: Delegaciones Estatales, Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena (CCDIs) y Radiodifusoras. Los CCDI´s y las Radiodifusoras se encuentran adscritas a una Delegación Estatal.

10. ANEXOS

10.1 “Integración de los Recursos Obtenidos como Otros Ingresos“

10.2 “Flujo de Efectivo”

10.3 “Calendario de Ingreso y Gasto de Organismos y Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios de Control Directo e Indirecto”

10.4 “Análisis Funcional Programático Económico Financiero (Devengable)”

10.5 “Metas Presupuestarias”

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 12 de 22

Anexo núm. 10.1

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 13 de 22

Anexo núm. 10.1 Instructivo de llenado

Núm. Dice Debe anotarse

1 Del mes de Con letras el nombre del mes calendario que se esta reportando.

2 de En formato AAAA, el ejercicio fiscal en el cual se obtienen los ingresos excedentes.

3 Concepto La procedencia del recurso obtenido; a continuación se señalan los más comunes: Seguros por siniestro de vehículos o de mobiliario, licitación de bienes o vehículos, venta de bases, Intereses, Venta de publicaciones, seguros por siniestro de Unidades Foráneas o de albergues escolares, robo en efectivo y otros.

4 Clave La clave numérica de 6 dígitos que corresponda según la clasificación del Formulario 16 de la SHCP (Productos y aprovechamientos).

5 Artículo 1º. Ley de Ingresos

La fracción, el numeral y, en su caso, el inciso y subinciso del Art. 1º. de la Ley de Ingresos, que aplica para conocer y ubicar el concepto del ingreso excedente.

6 Subtotales Suma aritmética de los importes a la derecha de la celda, según la fila que corresponda.

7 al 18

Meses calendario El importe incluyendo 2 decimales, de los recursos captados, ubicándolo en la celda que corresponda, según el concepto y el mes en que se registró.

19 al 31

Total Suma aritmética de los importes que le anteceden en la columna de referencia.

32 Elaboró El nombre completo y firma autógrafa del auxiliar que requisita el formato.

33 Revisó El nombre completo y firma autógrafa del Jefe del Departamento de Recursos Financieros.

34 Vo. Bo. El nombre completo y firma autógrafa del Director de Programación y Presupuesto.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 14 de 22

Anexo núm. 10.2

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 15 de 22

Anexo núm. 10.2 Instructivo de llenado Núm. Dice Debe anotarse

1 Entidad La clave y nombre de la Entidad Responsable

2 Sector La clave y nombre del Sector en la cual esta ubicada la Entidad Responsable

3 Total de Recursos El total de ingresos de la Entidad Responsable

4 Ingresos Diversos La suma total de los ingresos obtenidos, por concepto de Productos Financieros u Otros

5 Productos Financieros El monto de ingresos obtenidos por concepto de Productos Financieros

6 Otros El total de ingresos obtenidos por Otros Conceptos.

7 Subsidios y Transferencias del gobierno federal

El total de ingresos, de Subsidios y Transferencias del gobierno federal de la Entidad Responsable

8 Subsidios El total de ingresos de Subsidios de la Entidad Responsable

9 Corrientes El total de ingresos corrientes de Subsidios de la Entidad Responsable

10 De capital El total de ingresos de capital de Subsidios de la Entidad Responsable

11 Transferencias El total de ingresos, de Transferencias de la Entidad Responsable

12 Corrientes El total de ingresos corrientes de Transferencias de la Entidad Responsable

13 Servicios personales El total de ingresos de servicios personales, corrientes de Transferencias de la Entidad Responsable

14 Otros El total de ingresos de otros conceptos (capítulos 2000,3000 y 7000), corrientes de Transferencias de la Entidad Responsable

15 Inversión física El total de ingresos de inversión física (capítulos 5000 y 6000), de Transferencias de la Entidad Responsable

16 Suma de ingresos del Año La suma de ingresos del Año.

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 16 de 22

Anexo núm. 10.2 Instructivo de llenado (sigue)

Núm. Dice Debe anotarse

17 Total de recursos El total de egresos de la Entidad Responsable

18 Gasto corriente El total de egresos de gasto corriente de la Entidad Responsable

19 Servicios personales El total de egresos de servicios personales de gasto corriente

20 Materiales y suministros El total de egresos de materiales y suministros de gasto corriente

21 Servicios generales El total de egresos de servicios generales de gasto corriente

22 Otras erogaciones El total de egresos de otras erogaciones de gasto corriente

23 Inversión física El total de egresos de inversión física

24 Bienes muebles e inmuebles

El total de egresos de bienes muebles e inmuebles de inversión física

25 Obra pública El total de egresos de obra pública de inversión física

26 Otras erogaciones El total de egresos de otras erogaciones de inversión física

27 Suma de egresos del año La suma de egresos del año

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación:

Junio de 2005 Revisión:

1 Pagina: 17 de 22

Anexo núm. 10.3

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 18 de 22

Anexo núm. 10.3 Instructivo de llenado

Núm. Dice Debe anotarse

1 Clave La clave de la Entidad Responsable

2 Entidad El nombre de la Entidad Responsable

3 Sector La clave y nombre del Sector en la cual esta ubicada la Entidad Responsable

4 Concepto Descripción de cada uno de los conceptos que conforman el Flujo de efectivo de la Entidad Responsable

5 Meses Anotar los importes del mes, en cada uno de los conceptos correspondientes

6 Trimestre La suma de los importes de cada uno de los meses que conforman el trimestre, para cada uno de los conceptos correspondientes

7 Semestre La suma de los importes de cada uno de los trimestres que conforman el semestre, para cada uno de los conceptos correspondientes

8 Proyecto Anual La suma de los importes del periodo, de cada uno de los conceptos correspondientes

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 19 de 22

Anexo núm. 10.4

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 20 de 22

Anexo núm. 10.4 Instructivo de llenado

Núm. Dice Debe anotarse

1 Entidad La clave y nombre de la Entidad Responsable

2 Sector La clave y nombre del Sector en la cual esta ubicada la Entidad Responsable

3 Página Indicar el número de página y del total de las que se componen el formato

4 Grupo funcional La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto del grupo funcional

5 Función La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto de la función

6 Subfunción La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto de la Subfunción

7 Programa La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto del programa

8 Actividad institucional La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto de la actividad institucional

9 Actividad Prioritaria La clave, denominación y distribución por capítulo de gasto de la actividad prioritaria

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 21 de 22

Anexo núm. 10.5

Nombre del Procedimiento:

GESTIÓN DE LOS INGRESOS EXCEDENTES

Código:

CDI-PR-10101010011-01

Fecha de documentación: Junio de 2005

Revisión: 1

Pagina: 22 de 22

Anexo núm. 10.5 Instructivo de llenado

Núm. Dice Debe anotarse

1 Entidad La clave y nombre de la Entidad Responsable

2 Sector La clave y nombre del Sector en la cual esta ubicada la Entidad Responsable

3 Página Indicar el número de página y del total de las que se componen el formato

4 Actividad institucional La clave, denominación y gasto de la actividad institucional concertada y asociada a objetivos, metas e indicadores de la CDI

5 Objetivo, meta e indicador de resultado

El objetivo, la meta y el indicador de resultado que se asoció a una determinada actividad institucional

6 Fórmula Reflejar matemáticamente el nivel o magnitud que alcanza el indicador en un cierto periodo, donde el denominador será el universo que se pretende cubrir en un plazo determinado (un año) con la acción que desarrolla la CDI, y el numerador será la parte de ese universo que se cubrirá en el ejercicio fiscal correspondiente

7 Universo de cobertura Indicar el universo que se pretende cubrir en un plazo determinado (un año) con la acción que desarrolla la CDI

8 Unidad de medida Identificar el criterio definido, que permite medir los resultados del servicio determinado para lograr la meta fijada

9 Meta específica Registrar la valoración numérica en términos absolutos y porcentuales que la CDI programa obtener para cada uno de sus indicadores de resultado, con base al presupuesto que se asigna para la actividad institucional a la cual se asocia dicho indicador

10 Actividades Institucionales no Asociadas a Metas

El presupuesto asignado a actividades institucionales que no se asociaron a metas

11 Total entidad El costo de las actividades institucionales asociadas y no asociadas a metas.