cd_05-02

16
año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 1 1 Cyan Magenta Yellow Black Torneo NCAA con sabor boricua [ 12 ] [ 6 ] Golpes en el Futbol español philadel- phia con Rotación de lujo Medias Rojas: GRandes expectativas [ 7 ] MLB: Récords a vencer La Triple Corona [ pág. 3 ] [ pág. 9 ] [ pág. 14 ]

Upload: conexion-deportiva

Post on 24-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

[ pág. 9 ] [ pág. 14 ] MLB: Récords a vencer La Triple Corona año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 [ pág. 3 ] [ 12 ] 11 [ 6 ] [ 7 ] C y a n M a g e n ta Y e ll o w B la c k

TRANSCRIPT

a ñ o 2 n o . 0 5 : : d o M i n G o 2 0 d e M a R z o , 2 0 1 1

11C

ya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

Torneo NCAAcon saborboricua

[ 12 ]

[ 6 ]

Golpes enel Futbolespañol

philadel-phia conRotaciónde lujo

MediasRojas:GRandesexpectativas

[ 7 ]

MLB: Récordsa vencer

La Triple Corona

[ pág. 3 ]

[ pág. 9 ][ pág. 14 ]

Después de perder 6partidos en línea, Los Bob-cats (28-38) vuelven aencarrilarse por el buencamino. Estos derrotarona Gerald Wallace (3) y sunuevo equipo, Los Blazers(37-28) de Portland conmarcador de 97-92 yluego dispusieron delequipo de Toronto, LosRaptors (18-48) con mar-cador de 95-90.

En el emotivo juego encontra de Portland, donde

se honoró a Wallace pormedio de un video de sucarrera en el equipo local,Stephen Jackson (1) se lucióante su anterior compañerode equipo al producir 18 desus 29 puntos durante elcuarto tiempo, incluyendosu jugada de 3 puntos queselló la victoria del equipode la ciudad reina.

Por otro lado durante elpartido en contra de Los

química del equipo. Pareceque está dando resultado.

Por otro lado, Wallace haexpresado sus sentimientospor el cambio hecho dicien-do que se sintió como si lehubieran clavado un cuchilloen la espalda y como unabofetada en la mejilla. Enverdad nunca pensó que lle-

garía el día en que no jugaracon Los Bobcats. Pero así esla situación en estos tiem-pos, solo somos unas sim-ples piezas de un juego deajedrez utilizadas como másle convenga al que tiene elpoder de efectuar los cam-bios.

Durante la semana que se

nos avecina, Los Bobcatslucharán por el derecho aentrar en la postemporadaen contra de Los Pacers(28-38) de Indiana; LosCeltics (47-17) de Bostony Carmelo Anthony y sunuevo equipo, Los Knicks(34-31) de New York.

mié 23 de marzo

Indiana pacers

7:00 pm

time warnerarenacharlotte, nc

Raptors, le tocó el turno aotro Gerald. Este es GeraldHenderson (15) quienanotó 18 puntos. Hender-son ha estado en la alin-eación principal desde elcambio de Wallace y hademostrado buena capaci-dad al reemplazar a Wal-lace. Es precisamente esa larazón principal por la cualel equipo no escatimó queel cambio de Wallace afec-taría adversamente la

Vie 25 de marzo

Boston Celtics

7:30 pm

td banknorthgardenboston, ma

Sáb 26 de marzo

New York Knicks

7:00 pm

time warnerarenacharlotte, nc

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

2

Conexión eportiva

C

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 20112

PresidenteJeFF Jacobo

editOrAgeXenia Jacobo

diseñO gráFicOcontravía gs, llc

61 high street • LAwrence, MA 01841 • 978.853.4597conexió[email protected] • www.issuu.com/conexiondeportiva

cOLAbOrAdOrAgiselle Jacobo

cOLuMnistAsJeFF Jacobo Jr.edward nuñez

césar hernándezalberto tirado

Jesús rubio

enok méndezcésar cáceres

reyes manzaneroomar guzman hernández

hector a. gomez

distribuciónmelkis webb

Estamos tan solo a par desemanas del día de aperturade la temporada regular delas grandes ligas y en lospredios de Boston haygrandes expectativas, puescomo todos ya sabemos, losMedias Rojas han confor-mado un equipo con calidadde ganador. En base a loplasmado en el papel,muchos expertos han dadoa los Medias Rojas comoganadores de la liga ameri-cana, sin apenas jugar unsolo partido regular, buenoy por que no, si estos se ven

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

3

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 Conexión eportiva

C

JeFF JAcObO

Rojas les llegue el momentode firmar a este súperjugador. En base a lasestadísticas ofensivas deGonzález, las cuales estable-ció en su anterior equipo,ya tienen calculados losextravases, las carreras pro-ducidas y un robustezcopromedio de bateo. Ya sehan hecho los estudios enbase a las dimensiones delparque, en comparacióncon su estilo de bateo porlos diferentes ángulos del

parque y los resultados delos cálculos son impresion-antes. De manera que, notenemos nada mas queesperar cosas grandes deGonzález, por tal razón losinvitamos a ponerse cómo-dos y disfrutar de una grantemporada en la que sesumara a la larga lista defanáticos que ya se hanplanteado grandes expecta-tivas.

En conclusión, al sumarestas dos súper importantes

piezas hay un ya bien com-pactado equipo, solo sepuede esperar cosasmejores, mucho mejoresque en años anteriores. Soloimagine el hecho de queTerry Francona cuenta conproblemas al preparar sualineación, pues esta, estaremozada de talento dearriba a bajo. Se presenta lacuestión sobre quienbateara en que turno, aligual que la situación decontar con tantosbateadores zurdos en laalineación, cuando tenganque enfrentar un lanzadorque tire desde ese mismoángulo. A la misma vezpiense en el dolor de cabezaque presentara esta peli-grosa alineación, cuando ellanzador sea derecho, ahílos problemas serán deotro, mientras el dirigentede los Medias Rojas solo sesonríe y mantiene muy altassus expectativas.

muy bien tanto en su alin-eación ofensiva, en la defen-sa y en su cuerpo monticu-lar. No cabe duda de que esun equipo que se puededefinir como una maquinar-ia casi perfecta, desde luegodeportivamente hablando.

Ahora, hay un aspectoparticular por el cual losMedias Rojas esperan teneruna excelente temporada,es la llega de dos piezasclaves para el éxito, lascuales el gerente generaldel equipo, había puestotoda sus energía en conquis-tar para de esta maneraorquestar el conjunto queeste tanto había soñado.Nos referimos a AdrianGonzález y Carl Crawford,dos jugadores que seencuentran entre losmejores en sus posicionesen todos los aspectos, loque representa en laopinión de todos, una gransuma a este conjunto.

De acuerdo con lacapacidad y estilo de juegode Carl Crawford, se esperaque este cause un granimpacto en el estilo de jugode ahora su nuevo equipo.Su adición al equipo, obligaa sus contrarios a continua-mente cambiar la forma deplaneamiento de juego, porlas múltiples formas en queeste puede causar daño a susoponentes. Sin dudas suimpacto en el juego esremarcable, este puedeganar un juego con su bate,sus piernas o su gran defen-sa. Por tal razón, no haydudas de que los MediasRojas tengan grandesexpectativas en su millonar-ia inversión.

Por el otro lado estaAdrian González y si, esmucho lo que se espera deel. Su impacto debe sergrande, como de grandeserá el momento en que ladirigencia de los Medias

3Los Medias Rojas con grandes expectativas

Adrian Gonzalez Carl Crawford

floor which will only resultin good things for Boston.

If you’re worrying outthere, I don’t think youshould. The Celtics willcome through when itmatters most. We couldsee the Celtics go through

something similar to theLos Angeles Lakers. Theycould lose a few toughgames but they are alreadyin for the playoffs, so it istime for Boston to focuson their main goal: Bannernumber 18.

many new people. Shouldfans start to panic? Is this asign of what is to come forthe rest of the season?Luckily, I don’t think wewould have to go so far tohave to panic. The Celticswent through a similardown fall last season. Aftera really great start theCeltics finished the season27-27, and you can say thatthe season didn’t turn outtoo bad.

As always injuries haveplayed a huge part in theCeltics’ struggles. WithJermaine and ShaquilleO’Neal injured most of theseason the Celtics havebeen missing that lengththat they desperately need.Recently Glen Davis wasadded to that list of injuredplayers. The Celtics missedhim coming off the benchfor a few games. The

biggest disappointment hasprobably been DelonteWest. He started the sea-son off with a 10 game sus-pension, then suffered abroken wrist that had himsidelined for most of theseason, and then recently anankle injury has taken himoff the court yet again.With Delonte on the courtthe Celtics will have anexcellent back up to RajonRondo. Now that NateRobinson was traded Westwill see more playing timeas the number one backuppoint guard.

The Celtics are obvious-ly an old team, but theywere playing like they werein their prime when theoriginal team was intact.Many players were nothappy about Perkins beingtraded, and it is starting toshow in their play. It’s pos-

sible that the chemistry thatwas once there just is notpresent anymore. EvenRondo who is usually veryconsistent has been strug-gling since the moves weremade. It will take time forthe newcomers to meshwith the team this late inthe season. Jeff Green andNenad Krstic have shown tobe great additions but it willbe a process for all the play-ers to build trust in eachother. Even Doc Rivers isnot exactly sure how to usehis new players. HopefullyRivers and his staff will beable to work the new situa-tion out. It will be great tohave Green and Davis comeof off the bench, two toughguys that will score and dowhatever it takes to helpwin the game. They willeventually find out whereguys like the ball on the

4

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011Conexión eportiva

C

4

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

Jeff Jacobo Jr. Time to Panic?

Earlier in the Celtic’sseason I talked about howinjuries would slow downthe Boston Celtics. Nowlater in the season it stillseems to be a huge prob-lem. The only difference isnow the effects are startingto show. The Celtics havelost three of their last fourgames, and they haven’tbeen to the most elite teamseither. With an exceptionto a huge win over the Mil-waukee Bucks the Celticshave lost to the Los AngelesClippers, Philadelphia76ers, and the New JerseyNets. Some people are say-ing their age is starting toshow. Others are sayingthat their chemistry wasdisrupted by bringing in so

Aunque están ocurrien-do peores desastres en elmundo, como el terremotoy tsunami que afectó el áreadel Japón, la NFL estáviviendo en estos momen-tos la peor pesadilla en elhistorial de la liga.

Al finalizar el períodoestablecido con el contratode juego, se movilizarontodos los miembros envuel-tos en las negociaciones. Enel caso de los dueños, estosdecidieron cerrar por com-

pleto todas las actividadesen que puedan participar losjugadores, con la excepcióndel reclutamiento de losjugadores de colegio a cele-brarse durante el mes deabril.

Mientras esto ocurría,los jugadores se movilizarony colocaron una demanda encontra de la liga la cual alegaque los dueños están violan-do leyes laborales.Jugadores como Tom Brady,Peyton Manning, DrewBrees, entre otros, liderandicha demanda. Para poderabrir esta demanda, losjugadores disolvieron laNFLPA (sindicato dejugadores) y al mismo tiem-po empezaron una campañapidiendo a los principalesprospectos que seránescogidos durante el reclu-tamiento, a que estos noasistan a dicho evento enprotesta contra las manio-bras de los dueños.

Desde hace mas de 23años no se veía tan grande

zozobra ni Discordia entreestas dos entidades quecomponen la más popular yfuerte liga deportiva de losEstados Unidos.

Los jugadores han expre-sado su desacuerdo absolutoen aumentar la temporadaregular a 18 juegos. Mien-tras que los dueños con-tinúan rehusando abrir suslibros financieros ni tam-poco repartir una mayorporción de las ganancias dela liga entre los jugadores.

Es una encrucijada bas-tante complicada, pues loque los jugadores estánexigiendo se puede com-parar a que un empleado seempeñe en ver cuánto ganael dueño de la empresa endonde trabaja para poder asídeterminar cuánto mássalario exigirle. La verdad esque ambas entidades estánmuy enfocadas en el aspectofinanciero y se han olvidadode la seguridad futura de laliga, tanto en el futuro cer-cano como lejano.

Aunque cabe señalar elhecho de que los dueños sesiente seguros, por lo menospor el próximo año, debidoa que tienen suficientesrecursos para poder subsis-tir. Pero si no se resuelvenpronto las diferencias estopodría cambiar especial-

mente en el caso de aquellosequipos que no disfrutan deabundantes ganancias.Como es el caso del pasadoganador del Súper Tazón,Green Bay.

9.3 mil millones dedólares es mucho dinero,pero debería ser suficiente

para ser repartidos y quedarsatisfechos. Yo con tan soloun milloncito estaría felizpor el resto de mi vida eneste mundo en el cual vivi-mos. Pero como podemosnotar no todo el mundopiensa igual. ¡Qué pena!

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

5

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 5Conexión eportiva

C

TouchDown!

edward núñezconexioneddnunez

@live.com

La pesadilla que temía la NFL cobra vida

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

6

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011Conexión eportiva

C

6

enTrenAmienTos

primAverAles

Se ha mencionado elcampocorto boricua MikeAvilés como el candidatopara ocupar la posición detercera base de los KansasCity Royals. En el 2010,Avilés bateó .304 con 8 jon-rones y 32 epujadas en 110partidos y en su año denovato (2008) promedió.324 con 10 bambinazos y51 empujadas en 419turnos. Sin embargo, en el

2009 una operación recon-structiva del codo derechoacabó con su temporada. Enlos entrenamientos primav-erales de la Liga del Cactusen Arizona, está entre loslíderes ofensivos al prome-diar .467 con 14 incogiblesen 30 turnos, con 5 empu-jadas, en los primeros 12

encuentros, demostrandoque esta completamenterecuperado.

Torneo nCAA Con

sABor BoriCuA

Ocho canasteros puer-torriqueños o de ascenden-cia boricua estarán activosen el torneo de campeonatode la NCAA que inicia elpróximo 17 de marzo.incluyendo el escolta JohnHolland (Boston Universi-

ty, 21-13), los bases ShabazzNapier (Connecticut, 25-9)y Alex Abreu (Akron, 23-12), el armador Nick León(St. Peter's, 20-13), el caro-linense Joel Gierbolini(Long Island, 27-5), eldelantero Carlos “Yao”López (UNLV, 25-7), elbase Gio Fontán (USC, 19-14) y por último el armadorJoey Rodríguez (VCU, 23-11).

El más sobresaliente estatemporada fue John Hol-land (19.2 puntos, 5.7

rebotes), Jugador de Año enla America East y selecciónde primera ronda de losCaciques de Humacao en elBaloncesto Superior de PR.El fin de semana pasadotuvo una espectacularactuación con 27 puntos -23 de ellos en la segundamitad-, 11 rebotes y 3robos de balón para ayudara Boston University a bor-rar un déficit de 15 puntos yconducirlos a un triunfosobre Stony Brook, 56-54,para ganar el título de laConferencia America East.Sin embargo, Boston Uni-versity (21-13) tendrá lasmanos llenas en el TorneoNCAA al ser pareado en laprimera ronda con Kansas(32-2) en el RegionalSuroeste. Por su parte, elbase Shabazz Napier de losConnecticut Huskies con-tribuyó con 5 puntos, 3rebotes y 3 robos en el tri-unfo, 69-66, sobre la Uni-versidad de Louisville por elcampeonato de la Confer-encia Big East. Connecticutiniciará el torneo ante la

Universidad Bucknell eljueves en el RegionalOeste. En la RegionSuroeste, los Louisville Car-denals (25-8), dirigido porel técnico Rick Pitino delEquipo Nacional de PR, esde los equipos mejoresclasificados en el torneo y semedirán ante MoreheadState (24-9).

BéisBol superior

DoBle A - pr

Al completarse elprimer mes de acción, losLeones de Patillas, subcam-peones nacionales, tienenmarca de 7-1 para lograr elmejor récord a nivelnacional y mantenerse en eltope de la División. Patillasbatea colectivamente para.296 y su efectividad es de3.07, gracias a uno de lospilares de la rotación abri-dora, el derecho Juan“Goodbye” Acevedo, quientiene la costumbre de des-pedirse de cada uno de losbateadores que poncha aldecirle adiós haciendo elgesto con sus manos.

ed Laboylaboypuertorico

@yahoo.com

ConexiónBorinqueña

Mike Avilés

JohnHolland

Juan“Goodbye”Acevedo

campeones mundiales: 31-6. Obvio, más difícil devencer. Antes de McClain,el último había sido DizzyDean cuando en 1934 ganó30 juegos para los Carde-nales de San Luis.

En 1988, Orel Hershiser(Cy Young) con Dodgerslanzó 59 ceros consecu-tivos, eclipsando la marcade 58.2 de Don Drysdalede 1968.

mAgisTrAl Año

Del “Toro”Fernando Valenzuela, en

1981, impuso récord paraun novato al ganar conDodgers los primeros ochopartidos abriendo tempora-da. Un año sensacional del“Toro” que coronó con elCY Young, Novato del Añoy el banderín otoñal anteYankees a quienes les ganóel tercer choque en elDodger Stadium

Fue aquella temporadainterrumpida por una huel-ga de jugadores, pero cuan-do se reanudaron lasacciones, Fernando siguiócon su paso imponentefinalizando con 13 victoriasy 7 derrotas en 25 partidos.

Además fue líder deinnings lanzados en la LigaNacional con 192 ycampeón de ponches con

180, logrando un minúscu-lo promedio de carreraslimpias admitidas de 2.48.

Valenzuela fue la sen-sación del año convirtién-dose en el primer lanzadorde la historia en ganar lostítulos como mejor Novatodel Año al mismo tiempoque el Cy Young, siendonombrado también elJugador del Año por lafamosa revista SportingNews.

Como si eso fuera poco,el gran “Toro deEtchohuaquila” también sehizo acreedor al Bat de Platadebido a su aceptable bateo.

El gran “Toro” deEtchohuaquila, señores.

CArl yAsTrzemski¿Será en este 2011 cuan-

do volvamos a disfrutar a unpelotero ganando la TripleCorona de Bateo?

El último en lograrlo fueCarl Yastrzemski (1967)cuando bateó .326, produjo121 carreras y pegó 44cuadrangulares.

Curiosamente un añoantes Frank Robinson hizola misma hazaña para losOrioles de Baltimore alconquistar los tronos depromedio ofensivo (.316),de jonrones (49) y deimpulsadas (122).

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

7

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011

mantenía Ty Cobb (Detroit)desde 1915.

Luego en 1974, LouBrook (Cardenales) iba aimpactar al mundo al con-vertirse en el amo y señorde la especialidad con 118 yparecía una marca imbati-ble.

Sin embargo, en 1982Rickey Henderson (Atléti-cos de Oakland), con astu-cia, inteligencia y velocidadvertiginosa, se ubicó comoel rey de todos los tiemposal terminar la campaña con130, hoy el récord a vencer.

Rickey, es el líder enbases robadas en Ligas May-ores con 1406.

Of course: en su vitrinatiene el trofeo “Cool PapaBell” que se otorga a quiense roba la mayor cantidad debases cada temporada. Estepremio se nombró enhonor del rapidísimo JamesCool Papa Bell, consideradoel jugador más veloz en lahistoria del béisbol.

oTrAs grAnDes

mArCAs por Año:

Ichiro Suzuki (Seattle) esquien más hits ha conectado(262 en 2004). El sensa-cional jardinero derechosuperó ese año la granmarca de 257 que George

Este 2011 todo puede sucederen la “Dimensión Desconocidadel béisbol del Big Show”; laexpectativa por cada sorpresa,marca, suceso, hazaña está porllegar sobre el terreno de juego.

A unos días de iniciar lashostilidades en Ligas May-ores, prevalece la expectati-va, como siempre, en tornoa grandes récords de tem-porada que ahí están paraser empatados… o supera-dos.

Hay una diversidad demarcas; empezaré por el desalves.

El récord, con 62, lotiene Francisco Rodríguezdesde el 2008, quien hizo lahazaña cuando fue el cer-rador estelar de Anaheim.

La marca anterior era de57 y la tenía en su poderBobby Thigpen desde 1990con Medias Blancas deChicago.

K-Rod, ahora con Mets,también tiene en su poderel record de más juegos sal-vados antes del Juego de lasEstrellas de MLB (38). Lamarca era de 34 y la poseíaJohn Smoltz en su etapa deapaga fuegos para los Bravosde Atlanta.

Así mismo, el vene-zolano posee el record derescates para una sola tem-porada dentro de la organi-zación de los Angelinos con54.

De mAury Wills

A HenDersonEn estafas, todo inició

con Maury Wills cuando en1962 (JMV) con Dodgersse robó 104 bases para elrécord moderno en la espe-cialidad de ese entonces.Había superado las 96 que

Conexión eportiva

C

Al bat

jesús aLberto [email protected]

Sisler impuso con los Cafésde San Luis en 1920.

Hack Wilson (Cachor-ros) impulsó 191 carrerasen 1930.

Joe Sewell, tiene elrécord de menos ponches(3); 1930 con Cleveland y1932 con Yankees. Tuvootras temporadas (4) desólo 4 ponches.

Más victorias en unatemporada (116): Cachor-ros de Chicago en 1906 ylos Marineros en el 2001.Los Cubs tienen el mejorporcentaje por su 116-36(.763), mientras que Seattle116-46 (.716).

¿Sueño imposible?: lafamosa e histórica cadena de56 juegos consecutivospegando de hit por JoeDiMaggio, en 1941, se haconvertido en el paradigmadel beisbol. Veremos denuevo. (En la Liga Nacionalel récord lo tiene PeteRose, con 44).

Y qué se puede decir delos dos grand slam en unepisodio (tercer inning) deFernando Tatis en el juegode sus Cardenales anteDodgers, el 23 de abril de1999. En verdad, algoiverosímil… sí, difícil decreer y menos ver.

Claro, ahora sin sustan-cias “extrañas”, ahí están los73 jonrones que dejó conSan Francisco desde el 2001Barry Bonds para el mejorpostor.

Bueno, también está elde Roger Clemens/dosveces (¿anabólicos de pormedio?), Kerry Wood yRandy Johnson, de 20ponches en juego de nueveepisodios.

Roger lo hizo conMedias Rojas), el 29 deabril de 1986 y el 18 de sep-tiembre de 1996. Luego selo empató Wood (Cachor-ros), el seis de mayo 1998 y,el último, Randy Johnson(Diamondbacks), el ochode mayo de 2001.

Bobby Welch, en 1990,con Oakland, tuvo 27-6.Desde entonces, nadie haganado tantos partidos encampaña. Ahí está otro reto.

El último en ganar 30,fue Dennis McClain, conlos Tigres de Detroit de1968 cuando fueron

Han sido los últimos enlograrlo; en el caso del gran“Yaz”, aquel 1967 susMedias Rojas fueron a laSerie Mundial contra losCardenales de San Luisinspirados precisamente ensu gran bateo, pero que alfinal no fue suficienteporque el inmenso BobGibson venció a Jim Lon-borg en el séptimo encuen-tro para la coronación deSan Luis.

Yastrzemski era entoncesel líder e inspiración de losbostonianos que para sumala fortuna todavía per-sistía aquella “Maldición deBabe Ruth”, que desapare-ció en el 2004….precisa-mente contra los Carde-nales ¡y por limpia!

TeD WilliAms¿Alguien bateará sobre

.400…?Fue Ted Williams el últi-

mo que bateó .400 en 1941(406).

Alguien conectará dejonrón en sus dos primerasveces al bat en la GranCarpa como lo hizo BobNieman en 1951 con losCafés de San Luis?

¿O algún valiente delpitcheo superará los 10ponches consecutivos quelogró en 1978 el gran TomSeaver con los Mets deNueva York?

Mmmmm ¿5 jonronesen un juego?;

¿Abanicar a 21 o 22…?Caray…. Qué retos.Por ello, esperemos jun-

tos esa dimensión descono-cida donde puede sucederlo inimaginable con cadasorpresa, marca, suceso,hazaña o lo que uno menospuede esperar sobre el ter-reno de juego.

7Francisco Rodriguez

Joe Dimaggio

Carl Yastrzemsk

Ichiro Suzuki

Fernando

ValenzuelaJoe Sewell

Rickey Base

MLB: Récords a vencer

"meTAs y DesAFíos

De mlB en lA

repúBliCA

DominiCAnA"

El encabezado de estecomentario, es el nombredel simposio organizadopor la Fundación Global,Economía y Desarrollo(FUNGLODE), con el finde intercambiar ideas prác-

preparadores de jugadores,entre otras aberraciones,ahora los escándalos de estetipo han comenzado a dis-minuir, debido a un trabajoen conjunto por parte de lasautoridades dominicanas yla oficina de Mejor LeagueBaseball en nuestro país.

De hecho Sandy Alder-son, presidente del Comitéde Supervisión de Activi-

Jon Horford, de Michigan,Eloy Vargas, de Kentucky yAntonio Peña, de Villano-va, serán parte de lareunión de los mejores 68equipos del baloncestouniversitario de la uniónnorteamericana. Ken-tucky, donde Vargas es uncentro de 6-11 de estatura,choca este jueves 17 frentea Princeton, por otro ladoVillanova, en la que Peñafue líder de rebotes, estatemporada, con 9.8 cap-turas por juego, se verácon George Mason elviernes 18, en la mismafecha Michigan, en dondeHorford juega comodelantero sustituto,enfrentará a Tennessee.

mAyorgA se

reTirÓ el mismo

Brevemente en unascuantas líneas, muchosdicen que el boricuaMiguel Cotto retiró, elpasado sábado, a RicardoMayorga, pero la verdad esque “El Matador” Mayorgase acabó el mismo, con lasu vida desenfrenada y elpoco respeto a un oficioque ha metido mucha plataen su bolsillo, dinero queel nicaragüense a malgasta-do en drogas, parrandas yotros obscuros destinos.

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

8

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011Conexión eportiva

C

8Virus

Deportivo

omar GuzmanHernándezomarattack

@hotmail.com

dades de MLB en AméricaLatina, reconoció dichosavances, pero dejó claroque se debe seguir traba-jando, sin descanso, paraerradicar la cultura defraude en la tierra deDuarte. Por cierto, aquíentre nos´, las autoridadescriollas mantienen su pos-tura y se niegan a la organi-zación de un draft deagentes libres en RepúblicaDominicana, esto bajo elalegato que el mismodejaría a muchos jóvenessin oportunidad de con-seguir un contrato para elbéisbol organizado.

NOTA: El draft estableceríauna especie de lotería regula-da para el fichaje de peloterosy eliminaría la forma como enla actualidad se firmanjugadores libremente y sinrestricciones, en nuestro país.

HorForD en “lA

loCurA De mArzo”

Una vez más RepúblicaDominicana estará pre-sente en el Torneo de laNCAA. En esta ocasión

ticas y funcionales, conejecutivos de GrandesLigas, para el desarrollo einversión del béisbol orga-nizado en RepúblicaDominicana. Lo cierto esque luego de tantos entuer-tos, generados por todotipo de fraudes, entre ellosla falsificación de documen-tos, estafas millonarias debuscadores de talentos y

transferido al AtléticoMadrid su actual equipo.

Donde su nuevo técnicoLeonardo busca poner unaformula ganadora y el clubJuventus del Turín quienesbuscan un líder respetado yproductivo. Diego dijo “elAtlético es un gran equipouno de los mejores delmundo” luego admitió nosaber por qué no hanobtenido resultadosmejores a pesar de haberse

reforzados en la últimatemporada. El uruguayobusca un cambio y la ligaitaliana será una buenaoportunidad para él poderlograrlo como grangoleador y como excelentelíder.

espAñA

La cadena de radioespañola Cape hizo unoscomentarios serios acercadel uso de dopaje ó sustan-cias prohibidas por las fed-eraciones futbolísticasmundialmente. En un pro-grama de radio el domingopasado se dijo que por lomenos dos equipos deprimera división en Españaestán vinculados al uso dedopaje y según la cadena deradio son Barcelona y elVilla. Ambos clubes men-cionaron que estas acusa-ciones no tienen fundamen-tos y son falsas.

La cadena Cope dejoclaro que la fuente de esainformación son fuentesMadridista. Estos basan lassospechas de Valencia enque con ellos trabajaEufemiano Fuentes quienen otras ocasiones asidoacusado de dopaje, en elcaso de Barcelona se dijo

que trabajan con médicosde reputación dudosa. Elreal Madrid pidén que laRFEF Real FederaciónEspañola de futbol ponganmejores sistemas antidopa-je y que lo tomen en serio,no la broma que tienehasta hora en toda la ligaespañola.

El delantero del AtléticoMadrid Diego Forlánparece que busca nuevoshorizontes pues en unaentrevista reciente men-cionó que si un club deItalia le hace una buenaoferta les gustaría pasar a laliga italiana. Forlán veteranode 31 años fue reconocidopor la FIFA como el mejorjugador de la Copa mundial

2010 en África del Surganado el balón de oro.

El delantero uruguayo haganado otros galardonescomo las zapatillas de oroeuropeas además ganó endos ocasiones el trofeoPichichi otorgado al máxi-mo goleador de la ligaespañola. En su carreraDiego ha jugado para clubesde gran nombre, desde2001 hasta 2005 pertenecióal club ingles del Mánches-ter United luego pasa a laliga española con el Villarealdonde jugó solo 2 años y es

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

9

Gol

Cesar Hernándezcdhernandez1991

@gmail.com

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 Conexión eportiva

C

Golpes en el fútbol español9

Ponte donde losclientes te vean.COLOCA TU NEGOCIO AQUÍ POR UN MÓDICO PRECIO.

LLAMA AL 978-853-4597

DiegoForlán

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

10

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011Conexión eportiva

C

Galería de Conexiones

10

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

11

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 Conexión eportiva

C

Rapiditas

La temporada queviene la PremierLeague podría presen-tar una novedad. Segúnse puede leer en elDaily Mail, la liga ingle-sa podría empezar autilizar a partir de lapróxima temporada el'ojo de halcón' (sistemautilizado en el tenis)pero nunca serán pub-licados los resultadosde la prueba.

A principios demarzo, la InternationalFootball AssociationBoard (asociaciónencargada de definirlas reglas del fútbol)decidió probar la tec-nología para acabar

con la polémica de losgoles fantasma. La FIFA,que ya ha probadoalgunos sistemas sinfortuna, confesó laposibilidad de testar eldispositivo 'Hawk-Eye'. "Tal vez realice-mos pruebas enInglaterra y si resultaefectivo lo utilizare-mos" dijo Joseph Blat-ter.

Paul Hawkins, crea-

dor del 'ojo de halcón,reconoció los contac-tos. "Estamos conver-sando. La idea seríaprobarlo en tres esta-dios de la PremierLeague, sin divulgar losresultados pasados seismeses para no crearproblemas", manifestó.

Si las pruebas real-izadas durante el 2012son satisfactorias, latecnología seríaimplantada en el próx-imo Mundial de Brasilen 2014. El 'ojo de hal-cón' es un sistemainformático que gen-era una imagen de latrayectoria de lapelota.

DEL FuTBOL INTERNACIONAL

11

El defensor del FútbolClub Barcelona, EricAbidal, será intervenido elpróximo viernes de untumor en el higado.

Según ha informado elpropio club blaugrana enun comunicado oficial "aljugador francés se le hadetectado un tumor en elhígado, que será tratadoquirúrgicamente el próxi-mo viernes en BarnaClinicGrup Hospital Clínic deBarcelona por el doctorJosep Fuster Obregon".

Del mismo modo, elFútbol Club Barcelona, porexpreso deseo de Abidal, hapedido el máximo respetoal derecho de privacidaddel futbolista.

Eric Abidal estaba com-pletando la mejor tempo-rada desde que llegó alBarcelona, especialmentecomo central, posición queocupaba desde que selesionó Puyol con unrendimiento excelente. El

francés ha jugado esta tem-porada 35 partidos (22 deLiga, seis de Champions,cinco de Copa y dos deSupercopa) y marcó el golque clasificó al Barcelonapara los cuartos de final dela Copa del Rey.

El francés, de 31 años,comenzó su carrera en elLyon-la-Duchere, de sulocalidad natal. Después

pasó por el Mónaco y porel Lille y en 2004 fichó porel Lyon. En 2007 fichó porel Barcelona, que pagóquince millones de euros.

El Barcelona no ha dadoningún detalle sobre lascaracterísticas de latumoración pero todoapunta a que Abidal novolverá a jugar en la pre-sente temporada.

‘Ojo de Halcón’ se pondrá a prueba

Eric Abidal será operado

Desde que Carl Yas-trzemski ganó la TripleCorona del bateo en la LigaAmericana en 1967 con losMedias Rojas de Bostonbateando para .326 con 44cuadrangulares y 121 car-reras empujadas, variosjugadores han coqueteadocon la difícil hazaña.

En la década del 60Willie McCovey fue el

jugador que más cerca estu-vo de igualar la hazaña deYastrzemski cuando en 1969jugando para los Gigantesde San Francisco terminócomo el quinto mejorbateador del más viejo delos circuitos con un prome-dio de .320 y fue líder encuadrangulares con 45 y encarreras empujadas con126.

En los 70’s se acercaronBilly Williams, George Fos-ter, Dave Parker, Jim Rice yFred Lynn, en tanto que enlos 80’s emergieron figurasdel calibre de MikeSchmidt, Cecil Cooper,Dale Murphy y Don Mat-tingly.

En los 90’s surgieron var-ios candidatos que ame-nazaron con cristalizar ladifícil hazaña, tales comoGary Sheffield, Jeff Bagwell,Frank Thomas, Albert Belle,Dante Bichette, Larry Walk-er y Manny Ramírez y final-mente, en la década reciénfinalizada, nombres tan

12

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011Conexión eportiva

C

12

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

Hector a. Gó[email protected]

Home Run

La Triple Coronasonoros como el perennecandidato al Jugador MásValioso Albert Pujols, asícomo Carlos Delgado, AlexRodríguez y Matt Holliday,amenazaron seriamente conllevarse la Triple Corona.

Veamos las respectivasactuaciones del grupo antesdestacado y el lugar queocuparon en cada una de lastres patas de la famosa TripleCorona.

De este grupo, valedestacar entre los que máscerca estuvieron de con-seguir la Triple Corona a JimRice, quien en 1978 jugan-do para los Medias Rojas deBoston terminó tercero enbateo con .315 y líder encuadrangulares con 46 y encarreras empujadas con139, en tanto que en la LigaNacional los que más ame-nazaron la hazaña fueron JeffBagwell (Houston) en 1994cuando finalizó la tempora-da como el segundo mejorbateador con promedio de.368, segundo en cuadran-

gulares con 39 y primero enremolcadas con 116.

El año siguiente, en1995, Dante Bichette de losRockies de Colorado fue eltercer mejor bateador conun promedio de .340 y fueel líder en cuadrangularescon 40 y en carreras empu-jadas con 128 y finalmenteLarry walter (Colorado), en1997 fue el segundo mejorbateador de la liga con unastronómico .366, terminólíder en cuadrangulares con49 y tercero en empujadascon 130.

prinCipAles CAnDiDATos en lA ACTuAliDAD

Entre los bateadores deesta generación el nombre

de Albert Pujols emergecomo la más seria amenaza aconquistar la Triple Coronadel Bateo. Es harto conocidoque el criollo representa laexcelencia como bateador,lo cual ha quedado más queevidenciado en las primeras10 temporadas del criolloen Las Mayores, a tal puntoque sus números solo soncomparados con los de TedWilliams y Joe Dimaggio endicho lapso en sus respecti-vas carreras.

A Pujols le siguen, comobateadores de calidad ycapaces de lograr una even-tual Triple Corona, JoeMauer, el venezolanoMiguel Cabrera, Joey Vottoy el también dominicanoAlex Rodríguez. En el caso

de Alex Rodríguez y RyanHoward, debemos colegirque si bien es cierto puedenlograr, con relativa facilidad,conquistar los lideratos decuadrangulares y empu-jadas, no es menos ciertoque en lo que respecta alpromedio de bateo, esterenglón será muy difícil delograr por los jugadoresantes citados, debido a lamerma experimentada eneste importante renglónofensivo.

¿Será este el año en queAlbert Pujols emulará lahazaña de Yastrzemski?

¿Qué opina usted,amable [email protected]

liGa aMeRicana

Año Jugador eQuiPO AVg hr ce

2005 alex rodríguez yankees .321 (2) 48 (1) 130 (4)

2001 alex rodríguez texas .318 (7) 52 (1) 135 (3)

2000 carlos delgado toronto .344 (4) 41 (4) 137 (4)

1999 manny ramírez cleveland .337 (5) 44 (3) 165 (1)

1998 albert belle cleveland .328 (3) 49 (2) 152 (2)

1994 albert belle cleveland .357 (2) 36 (3) 101 (3)

1994 Frank thomas chicago .353 (3) 38 (2) 101 (3)

1986 don mattingly yankees .352 (2) 31 (6) 113 (3)

1982 cecil cooper milwaukee .313 (5) 32 (5) 121 (2)

1979 Fred lynn boston .333 (1) 39 (2) 122 (4)

1979 Jim rice boston .325 (4) 39 (2) 130 (2)

1978 Jim rice boston .315 (3) 46 (1) 139 (1)

liGa nacional

Año Jugador eQuiPO AVg hr ce

2007 matt holliday colorado .340 (1) 36 (4) 137 (1)

2006 albert Pujols san luis .331 (3) 49 (2) 137 (2)

2003 albert Pujols san luis .359 (1) 43 (4) 124 (4)

2002 barry bonds san Fco. .370 (1) 46 (2) 110 (6)

2000 todd helton colorado .372 (1) 42 (7) 147 (1)

1997 larry walker colorado .366 (2) 49 (1) 130 (3)

1995 dante bichette colorado .340 (3) 40 (1) 128 (1)

1994 Jeff bagwell houston .368 (2) 39 (2) 116 (1)

1992 gary sheffield san diego .330 (1) 33 (3) 100 (5)

1983 dale murphy atlanta .302 (6) 36 (2) 121 (1)

1981 mike schmidt Filadelfia .316 (4) 31 (1) 91 (1)

1978 dave Parker Pittsburgh .334 (1) 30 (3) 117 (2)

1977 george Foster cincinnati .320 (4) 52 (1) 149 (1)

1972 billy williams chicago .333 (1) 37 (3) 122 (2)

1969 willie mccovey san Fco. .320 (5) 45 (1) 126 (1)

Michael Jordan: "El MVPde la liga es Rose. Con élpueden llegar seis títulosmás a Chicago". El jovenbase, de 22 años, se quitaimportancia: "Es muchapresión, no sé por qué lodijo". Pero los datos le danrespuesta: los Bulls sonprimeros del Este y Rose es

Chicago no es una ciu-dad sencilla para triunfar enla NBA. La sombra de un talJordan no es alargada, esinfinita. Desde que el mitoabandonó definitivamentelos Bulls en 1998, con seisanillos en la mochila, lamediocridad ha sido con-stante. Hasta que eligieroncon el número 1 del draftde 2008 a Derrick Rose,nativo de Chicago. Hubodudas: no era un base puro,se sospechaba de un tratode favor en los exámenes enla universidad de Memphis,su entorno le podría, otrosnúmeros 1 como EltonBrand no habían logradosacar a Chicago del abismo..Palabrería.

Dos temporadas y mediadespués, Rose es el jugadorde la temporada. No lo dicecualquiera, lo asegura un tal

principio y fin del equipocon 24,7 puntos y 8 asisten-cias por partido. Las dudashan desaparecido.

Carácter.Su carácter es humilde y

callado, el menor de cuatrohermanos de una madresoltera, capaz de sortear losproblemas de una adoles-cencia rodeada de pandillasy amigos fallecidos, admi-rador de Bob Marley yBarack Obama, Rose notiene el espíritu de unasuperestrella. Pero sí el tal-ento. Líder de un equipomuy joven, bien secundadopor Joakim Noah, CarlosBoozer y Luol Deng y conun entrenador novato queva para estrella (Tom Thi-bodeau), ha devuelto a losBulls al primer plano concierta timidez: "Está siendodivertido, ¿no?"

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

13

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 Conexión eportiva

C

13

"Así funciona la NBA,amigos". Este es el final deun mensaje publicado enTwitter por el periodistaJon Krawczynski y que estálevantando ahora ampollasen el entorno de la ligaporque ha sido objeto deuna denuncia por daños yperjuicios. El denunciantees Bill Spooner, un árbitrocon 22 años de experienciaen las canchas y el mensajecompleto que publicóKrawczynski a raíz de unMinnesota Timberwolves -Houston Rockets fue elsiguiente:

"El árbitro Bill Spoonerle dijo a Kurt Rambis queles compensaría por unafalta mal pitada en su con-tra. Después cometió unerror todavía más evidenteen contra de los Rockets.Así funciona la NBA, ami-gos".

El partido se disputó elpasado 24 de enero y en élKurt Rambis, técnico de losWolves, se enfadó muchopor una falta que Spoonerpitó a su equipo durante elsegundo cuarto. En la dis-cusión, Spooner aseguró aRambis que revisaría lajugada en el descanso y elentrenador le preguntó quecómo iba a devolverle esospuntos a su equipo. Aquíviene el problema: el árbi-

tro asegura que no contestóa esa cuestión mientras queKrawczynski, reportero del'Minneapolis-St.Paul Busi-ness Journal' (medio deAssociated Press) reiteraque la conversación contin-uó como apuntó en su díavía Twitter. Los Timber-wolves, por cierto,perdieron el partido por125-129.

Ahora Spooner exige aldemandado una suma totalde 75.000 dólares quedeberá ir acompañada deuna rectificación públicatoda vez que considera quesu afirmación en Twitter fueuna "acusación difamato-ria". La NBA por ahora nose ha manifestado y fuentescercanas al caso aseguranque Bill Spooner estáactuando por cuenta propiay sin ninguna intervenciónde la liga.

Arbitro de la NBA demandaa periodista

Derrick Rose herederode Michael Jordan

Los ganadores del Cy Young,Roy Halladay y Cliff Lee, juntoal veterano Roy Oswalt y elzurdo Cole Hamels, figurancomo los cuatro principales asesde una rotación, donde tambiénestará el derecho Joe Blanton.

Omar guzmán hernández

Los Phillies de Philadel-phia no descansan en su afánde volver a conquistar lacorona de Serie Mundial, enesta oportunidad el equipode la ciudad del amor fra-ternal, ha logrado aglutinaruna rotación abridora detalentosos lanzadores, en sumayoría con capacidad paralograr 20 o más victorias enuna temporada.

Para esta campaña, losPhillies tendrán como suprincipal arma, sobre elmontículo, al derecho RoyHalladay, dos veces ganadordel Premio Cy Young y paramuchos el lanzador más

dominante en la actualidad.Algo que se resalta en lasestadísticas de Halladay, enla pasada temporada, fueronsus 13 victorias en 16 sali-das, frente a equipos de sumisma división, lo que con-stituyó más del 60 por cien-to de sus 21 triunfos en2010, a lo que sumó 2.44en materia de efectividad.

Cliff Lee es otro distin-guido miembro del pelotónde estelares abridores de losPhillies. El zurdo declinólanzar para los Yankees ydecidió regresar aPhialadelphia donde jugó

después de ser transferidode equipo en 2009. Luegode ganar el Cy Young, en2008 con Cleveland, Leefue canjeado de equipo envarias oportunidades,donde se las arregló paraconseguir cifras dobles envictorias y efectividad pordebajo de los 3.20, jugandocon los Indios, Phillies,Seattle y Texas. Para esteaño Philadelphia espera quelos números de Lee seincrementen, bajo la esta-bilidad de un contrato acinco años y 100 millonesde dólares.

En el grupo tambiéntenemos al siempre com-petitivo Roy Oswalt, quienllegó al conjunto vía canje,en la pasada estación y deinmediato reavivó una car-rera que parecía apagarse.Oswalt estuvo fenomenalcon Philadelphia, donderegistro marca de siete vic-torias, una derrota con 1.74

de efectividad. El derechoserá tercer o cuarto abridorde los Phillies, para la tem-porada que esta al doblar dela esquina.

Por otro lado, uno queapuesta a la consistencia esel zurdo Cole Hamels,quien en 2010 llegó a lapausa del Juego de Estrellascon efectividad de 3.79,con 50 carreras permitidas,en 112 entradas lanzadas, loque mejoró en la segundamitad a 2.25 en materia decarreras permitidas, porcada nueve entradas lan-zadas, con apenas 24 vueltasen casi 97 episodios, a loque sumamos el .214 depromedio de bateo que per-mitió a la oposición.

Hemos mencionado asólo cuatro de los cinco lan-zadores que conforman unarotación abridora, en estecaso el quinto abridor de losPhillies será Joe Blanton, dequien Philadelphia no

Philadelphia podría teneruna de las alineaciones máspeligrosas de todo el béis-bol, donde se resaltaría supoder y velocidad.

Pese a la salida a Wash-ington del jardinero JaysonWerth, Philadelphia man-tiene con vida su casa depoder, encabezada por RyanHoward, quien busca susexta temporada consecuti-va por encima de los 30cuadrangulares y más de100 carreras impulsadas.

Usando el sentidocomún, llegamos a la con-clusión de que un equipo debéisbol, no está conforma-do solamente por pitcheo,pero en el caso de losPhillies su rotación de lan-zadores abridores, llama laatención de las GrandesLigas, debido a la calidad desus integrantes, en donde seincluyen a dos ganadoresdel Cy Young.

espera grandes actuacionescomo Halladay, Lee, Oswalty Hamels, pero por lomenos cuentan con quederecho se mantenga salud-able y con númerosdecentes, que ayuden alequipo a logran una nuevaincursión a postemporada.

El equipo dirigido porCharlie Manuel, espera quelas lesiones sean menos parael 2011, ya que en 2010,Chase Utley, Carlos Ruiz,Jimmy Rollins, PlacidoPolanco y Shane Victorino,perdieron un mínimo de 15juegos, cada uno, por prob-lemas físicos. En el caso deChase Utley, una nueva visi-ta al quirófano pareceinevitable, por lo que elequipo podría darle mástiempo de juego al domini-cano Wilson Valdez opodrían estar buscando algoen el mercado. Si estegrupo de bateadores semantienen saludables,

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

14

14 Conexión eportiva

C

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011

Philadelphia con rotación de lujo para el 2011

15

año 2 no. 05 :: doMinGo 20 de MaRzo, 2011 15Conexión eportiva

C

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack

DE NEGOC IOS Coloca tu negocio aquí por un módico precio.Llama al 978-853-4597Conexión

¡La publicidad funciona!Anúncia tu negocio aquí.Llama al 978.853.4597.L

LAMA AL 978-853-4597

Ponte donde los clientes te vean.

Coloca tu negocio aquí por un módico precio.

16

Cya

n M

ag

en

ta Y

ello

w B

lack