cc 5 cuaderno actividades preliminares.pdf

4
CUADERNO DE ACTIVIDADES

Upload: nelson-diaz

Post on 04-Sep-2015

262 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CUADERNO DE ACTIVIDADES

  • Mara Fernanda Campo SaavedraMinistra de Educacin Nacional

    Mauricio Perfetti del CorralViceministro de Educacin Preescolar, Bsica y Media

    Mnica Lpez CastroDirectora de Calidad para la Educacin Preescolar, Bsica y Media

    Heublyn Castro ValderramaSubdirectora de Referentes y Evaluacin de la Calidad Educativa

    Heublyn Castro ValderramaCoordinadora del Proyecto Mara Fernanda Dueas Yonar Eduardo FigueroaOmar Hernndez SalgadoEdgar Mauricio MartnezDiego Fernando PulecioEquipo Tcnico

    2012 Educar Editores S.A.ISBN libro: 978-958-05-1371-1

    Edicin especial para el Ministerio de Educacin Nacional

    Impreso en Colombia - Printed in Colombia. Impreso por: PRINTER COLOMBIANA S.A.

    Prohibida la reproduccin total o parcial, el registro o la transmisin por cualquier medio de recuperacin de informacin, sin permiso previo del Ministerio de Educacin Nacional.

    Equipo editorial de Educar Editores S.A.

    Gerencia editorial: Patricia Camacho Londoo. Direccin editorial: Martha Esperanza Rangel G.Autor: Mara Soledad Ferro Casas. Licenciada de INCEPRE. Autora y docente de programas institucionales de Lengua Castellana. Editor: Esteban Forero GuevaraRevisin de estilo, equidad de gnero y adecuacin a a las diferencias: Ludwing Cepeda A.Diagramacin: Juan Manuel ValderramaDiseo de cartula: Fabin AlbaDocumentacin grfica: Jorge Andrs Rodrguez, Archivo Educar.Ilustracin: Alba Cecilia vila, scar Soacha, Julin VelasquezProduccin: Carlos Lpez Otlora

  • Este Cuaderno de actividades, complementa los procesos de enseanza y aprendizaje propuestos en el libro Competencias Comunicativas 3 y, tiene como propsito fortalecer en los nios y en las nias, la comprensin lectora y la produccin textual.

    Este Cuaderno de actividades se organiza en las mismas cuatro unidades presentadas en el libro del estudiante, por esta razn, sus actividades estn relacionadas con los temas que all se trabajan.

    En cada unidad se presentan las siguientes secciones:

    Comprensin lectora

    Tiene como finalidad fortalecer el desarrollo del proceso lector en los nios y en las nias, a partir de amenas lecturas de diversos tipos de textos: informativos, instructivos, lricos y narrativos (cuentos, fbulas, poesas, mitos, leyendas, entre otros) y de variadas actividades de interpretacin y comprensin de dichas lecturas.

    En la seccin Desarrollo mis competencias lectoras, se trabajan actividades de los niveles:

    3 Literal 3 Inferencial 3 Crtico intertextual

    Produccin textual

    Integralmente se fortalece el desarrollo del pro-ceso escritor en los nios y en las nias, a partir

    de actividades que se proponen: comprender, interpretar, reescribir o elaborar un texto (perio-dstico, instructivo, informativo, lrico o narrativo) imaginar, describir y dibujar personajes, situa-ciones, lugares o tiempos; escribir ancdotas; elaborar caricaturas y tiras cmicas, entre otras.

    Ortografa

    Su objetivo principal es fortalecer en los nios y en las nias, los aspectos de la lengua como la semntica, la ortografa, la sintaxis, la morfologa y la gramtica. Los conceptos relacionados con estos aspectos se resaltan en un recuadro, para que sean de fcil recordacin.

    En esta seccin se sugieren actividades como: identificar oraciones, prrafos, ideas principales y secundarias, sujetos, predicados, conectores, acciones o verbos, en una lectura; buscar signi-ficados de palabras y contextualizarlos; aplicar el uso de diferentes normas o reglas ortogrficas, entre otros.

    Pasatiempos

    Busca fortalecer en los nios y en las nias, el proceso de aprendizaje de diferentes temas propios del lenguaje mediante actividades l-dicas como observar diferencias en imgenes; leer e interpretar imgenes; resolver laberintos, crucigramas y sopas de letras y muchas otras agradables actividades.

    PRESEntACIn

  • Unidad 1. Me comunico Pg.Comprensin lectoraMonaya Tiria y Buinaima .................................................................................5La Mandioca ....................................................................................................8Personanjes ....................................................................................................11Costumbres, creencias y algo ms... ...............................................................14Declogo para la buena escritura ..................................................................16La forma y la textura...y la temperatura .........................................................18

    Unidad 2. Analizo informacinComprensin lectoraCmo transformar una barra de hierro... ........................................................20Los dos principes ............................................................................................23La noticia .......................................................................................................26Orgenes del lenguaje ....................................................................................29Ortografa. Usos de la ll y de la y ..................................................................31Roger o R, mensaje recibido ...........................................................................33

    Unidad 3. Comprendo la realidadComprensin lectoraLa princesa y el guisante ................................................................................35La novela y la ficcin .....................................................................................38La pintura .......................................................................................................41Derechos de los nios y las nias ...................................................................44Ortografa. Signos de puntuacin ...................................................................46La entrevista ...................................................................................................48

    Unidad 4. Expreso sentimientosComprensin lectoraBajo la cama ..................................................................................................50Teatro para la historia .....................................................................................53La carta ..........................................................................................................56La publicidad con fines sociales .....................................................................59Ortografa. Uso de la c, z, j y g .......................................................................61Catalina la grande ..........................................................................................63