caza del_tesoro del cambio climático fagr

7
El efecto invernadero una tarea de todos Diplomado de competencias básicas para la docencia. Diseño y Selección de recursos didácticos en el desarrollo de competencias Nombre: Guerrero: Roque Fernando Antonio Fecha de Entrega: 10/04/14

Upload: ferguerr

Post on 31-Jul-2015

138 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

El efecto invernadero una tarea de todos

Diplomado de competencias básicas para la docencia.Diseño y Selección de recursos didácticos en el desarrollo de competenciasNombre: Guerrero: Roque Fernando Antonio Fecha de Entrega: 10/04/14

El calentamiento global es un problema que amenaza a los ecosistemas mundiales, comprometiendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la Humanidad. Los estudios científicos muestran que el planeta se enfrentará a desastres humanos y naturales irreversibles si la concentración atmosférica de CO2 continúa por encima de 350 partes por millón.

Te invito a Conozcas mas y ve que puedes hacer tu para evitar esto.

Recuerda que el mejor presentación o video y propuesta tendrá 5 decimas sobre el examen parcial

INTRODUCCIÓN

1. Definición2. Principales causas.3. Gases invernadero, sus fuentes y tiempos de

prevalencia.4. Principal gas invernadero que lo provoca.5. Explique el proceso del efecto invernadero

mediante un mapa cognitivo6. Radiación que hace que se eleve la temperatura

en la biosfera7. Que función tiene la capa de ozono y que ha

provocado su deterioro.8. Radiación que casa cáncer de piel debido al efecto

invernadero9. Como se le conoce al efecto invernadero10. Mencione algunos productos que contenga gases

invernadero11. De las Fuentes de contaminación quien tiene

mayor impacto ambiental 12. Efectos sobre la salud.

PREGUNTAS

Definición.http://www.ecodes.org/cambio-climatico/ Procesos, gases y Radiacioneshttp://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=99&Itemid=132&lang=es

Causas, tiempos de prevalencia y efectos en la saludhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Efecto_invernadero.htm

Productos con gases invernaderohttp://www.aie.org.ar/downloads/invernadero.pdf

Diferentes nombre del efecto invernaderohttp://www.youtube.com/watch?v=7MqlvHFa7jA.

Procesos y balance de energíahttp://www.ecured.cu/index.php/Efecto_invernadero

RECURSOS

Con toda la información que revisaste tu que soluciones

propones para mitigar el impacto del efecto invernadero.

LA GRAN PREGUNTA

EVALUACIÓNELEMENTOS A EVALUAR

NIVEL PUNTAJESUFICIENTE (5) REGULAR (2.5) INSUFICIENTE (0)

1. Aspectos formales

Presenta alguna de las tres formas de presentar el producto, se adecuada a los formatos especificados, además de presentar orden y ortografía.  

Falta uno o dos de los elementos anteriores.

No presenta ningún elemento formal solicitado

 

 2. Aspectos de contenido.

Presenta de manera reflexiva y correcta todos las preguntas y destaca de manera precisa las los aspectos solicitados en las preguntas La información se presenta con un orden coherencias y un lenguaje adecuado al ciencia. Presenta un lógica de planteamiento, desarrollo y cierre del tema

 Se presentan solo algunos de ellos y con un desarrollo parcial, estructura lógica parcial de planteamiento, desarrollo y cierre.

 Se presentan pero sin ser correctos o no se encuentran bien relacionados, sin estructura de planteamiento, desarrollo y cierre.

 

3. Originalidad

Se presenta una organización propia de ideas y con un estilo personal en la elaboración del producto con los materiales elegidos.

El producto se encuentra desorganizada y remite a la copia.

Copia esquemas preestablecidas de algunas páginas de internet.

 

4. Claridad Las ideas escritas y orales sin complicaciones con una redacción sencilla, así como una adecuada relación entre.

Solo en algunas partes se presenta claridad y no hay relación de todas las ideas.

La expresión oral es confusa y no se comprenden los conceptos, sin relación alguna.

 

5. Referencia a autores.

En producto además de presentar su elaboración personal, incluye citas de algunos autores y complementa la información de otras fuentes (distintas a las revisadas en clase). 

Solo cita a un autor en todo el texto. Incluye otra fuente de información diferente a la utilizada en clase pero no confiable.

No incluye ninguna cita ni fuente de información extra-clase.

 

INEECUDEDRevista científica el SCIELOManual de Ecología.UNED

CRÉDITOS