catálogo de unidades de aprendizaje en línea extracto de unidad … pua... · 2018-12-07 ·...

38
Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad de aprendizaje DESARROLLO SUSTENTABLE

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea

Extracto de unidad de aprendizaje

DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 2: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

I. Descripción general del curso

1. Nombre de la unidad de aprendizaje: Desarrollo sustentable2. Clave: 20255 3. Programa educativo: Todos los Programas Educativos de licenciatura de la UABC4. Vigencia de la unidad de aprendizaje: 2015-1 5. Créditos: 8 créditos (HC:3 HT:2 HE:3)6. Asignación de créditos: 8 Créditos cuando se cursa como materia optativa.7. Carácter de la unidad de aprendizaje: Optativa libre. 8. Etapa de formación: Etapa libre.9. Perfil recomendable de los participantes:El curso es pertinente para cualquier perfil de ingreso, ya que atiende al desarrollo de competencias genéricas básicas para lavida profesional; asimismo, su enfoque contribuye con el perfil de egreso general de alumnos de la UABC por su apego a lascaracterísticas educativas que marca el modelo educativo, donde se hace referencia al compromiso personal con la formacióncontinua (aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser), a la innovación, y al uso detecnología de la información, la comunicación y la colaboración (TICC).Para el presente curso es recomendable que el participante cuente con lo siguiente: experiencia en uso de las TICC, así comohabilidades para organizar su tiempo, planear sus actividades, además el desarrollar un aprendizaje autónomo.10. Modalidad instruccional: A distancia.11. Presentación (propósito general):El principio fundamental del desarrollo sustentable establece que la búsqueda por satisfacer las necesidades que se tengan enel presente, no debe comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, de ahí laimportancia de que las personas conozcan y reconozcan el impacto que tienen sus acciones en el entorno que le rodea. Elreto es lograr que los seres humanos se identifiquen a sí mismos como propietarios de los bienes naturales, y despertar unsentido de responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente y el uso de los recursos.Por lo anterior, el propósito principal de la unidad de aprendizaje de Desarrollo Sustentable es acercar al alumno alconocimiento de distintas problemáticas ambientales y sociales que se encuentran en su entorno inmediato y hacerlo proponersoluciones de cambio y mejora que encuentren viabilidad en su contexto y tiempo. Se pretende que el estudiante conozca lasconsecuencias que ha sufrido el medio ambiente como resultado del crecimiento poblacional, la degradación del medioambiente y los recursos naturales, así como el impacto que tienen estos fenómenos en la sociedad, además de familiarizarsecon políticas públicas y los programas que promueven el desarrollo sustentable en la sociedad a nivel mundial, nacional y local.Asimismo, se busca que el estudiante relacione los contenidos de la curricula propia de su área de conocimiento con laresponsabilidad y respeto por su medio ambiente, y que desarrolle en él principios de equidad y valores de pertenencia,mediante la formulación de acciones dinámicas en la búsqueda del desarrollo sustentable, y así cumplir con los objetivos que seplantea la UABC dentro de su Modelo Educativo en lo que respecta a la sustentabilidad.Esta unidad de aprendizaje se encuentra ubicada dentro de la etapa básica de formación y es ofertada para todos losprogramas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Baja California. Al finalizar el programa, se espera que el estudiantehaya ejercitado procesamientos de pensamiento crítico e integrado una visión sistémica sobre la problemática ambiental actual

Page 3: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

que lo motive a comprometerse con la transformación de su entorno y su comunidad.12. ¿Qué aprenderá el estudiante durante el curso? Competencia general:Proponer acciones sustentables que generen un impacto ambiental favorable, mediante la observación y el análisis de lascondiciones en que se encuentra el entorno, para el desarrollo de un bienestar en la comunidad, mostrando actitud decompromiso, responsabilidad y respeto por el medio ambiente.13. ¿Cómo aprenderá el estudiante? Estrategia general de aprendizaje del curso:-Adquisición de conocimiento, la observación del entorno y el impacto del ser humano en el ambiente.-Elaboración de propuestas de mejora al medio ambiente mediante la implementación de estrategias viables que den paso a laresolución de las problemáticas detectadas anteriormente.14. ¿Cómo sabrá que lo aprendió? Evidencias de desempeño, criterios de acreditación y evaluación:

Criterios de acreditación:•Asistencia y participación de acuerdo a las políticas generales de curso que se imparten en modalidad a distancia en línea.•Es indispensable presentar el proyecto final para acreditar la asignatura.

Criterios de evaluación:•Cada una de las metas contiene los criterios específicos conforme a los cuales será evaluado el estudiante. Estos criterios sepresentan en la forma de requisitos para acreditar la meta/práctica (características y condiciones de forma y tiempo de losentregables), y de evidencias de desempeño (resultados esperados) en cada unidad.•Cada meta/práctica tiene un valor porcentual en el conjunto de la calificación.

Evaluación:a. Meta/prácticas de la Unidad 1: 25%b. Meta/prácticas de la Unidad 2: 40%c. Meta/prácticas de la Unidad 3: 35%

La presentación de evaluaciones ordinarias o extraordinarias quedan sujetas a lo dispuesto en los artículos 70, 71, 77 y 88del Estatuto Escolar vigente de la Universidad Autónoma de Baja California:•El alumno tiene derecho a presentar ordinario siempre y cuando haya tenido una participación continua dentro de laplataforma (Blackboard) del 80% o más dentro del curso en la realización de actividades solicitadas; demuestre unaasistencia (acceso al curso en la plataforma) del 80%; y no hayan quedado exentos del examen, de acuerdo con lo dispuestoen el artículo 68 del Estatuto Escolar vigente.•El alumno tiene derecho a presentar extraordinario siempre y cuando haya tenido una participación continua dentro de laplataforma (Blackboard) del 40% o más dentro del curso en la realización de actividades solicitadas, y una asistencia (accesoal curso en la plataforma) del 40% o más.

Page 4: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

•Para los cursos en modalidades a distancia, la asistencia será considerada mediante el número de accesos al curso en laplataforma por parte del alumno, con el criterio de: Acceder cuando menos dos días por semana en el transcurso de las 16semanas del ciclo para conformar el 100% de asistencia al curso.

15. Nombre y valor de las unidades:

Unidad 1. Origen histórico y dimensiones del desarrollo sustentable. (25%)Meta 1.1 Identificar los antecedentes históricos del surgimiento de desarrollo sustentable. 5%

Meta 1.2 Identificar el daño individual que causan las acciones diariamente realizadas alentorno. 10%

Meta 1.3 Comprender los conceptos básicos y dimensiones del Desarrollo Sustentable. 10%Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (40%)

Meta 2.1 Identificar problemáticas derivadas de un medio ambiente no sustentable en el entornoinmediato. 15%

Meta 2.2 Analizar problemáticas de sustentabilidad a nivel nacional y estatal. 10%Meta 2.3 Examinar la situación medioambiental regional en distintas zonas de interés. 15%

Unidad 3. Estrategias para el logro de la sustentabilidad. (35%)

Meta 3.1 Investigar distintos problemas medioambientales con impacto directo en la salud,competitividad o interrelación social. 10%

Meta 3.2 Elaborar propuestas sobre acciones que impacten favorablemente al medio ambiente. 10%Meta 3.3 Desarrollar estrategias que ayuden a la resolución de problemas de sustentabilidad. 15%

Calificación integrada 100%

16. Metodología de trabajo:

Para el estudiante:•El curso se imparte totalmente a distancia apoyado las TICC es decir, el estudiante se informa e interactúa con el docente ycompañeros a través de diferentes aplicaciones y herramientas de Internet, además de utilizar los medios de información,comunicación y colaboración de la plataforma institucional de administración de cursos en internet. Para ello, el estudiantedeberá organizarse y administrar eficientemente el tiempo a fin de llevar a cabo aprendizajes en esquemas autónomos ycolaborativos. Se tiene que cumplir con las metas y prácticas en los tiempos y formas previstos, además de mantenercomunicación con el docente y compañeros, para interactuar, recibir asesoría, apoyo técnico, instrucciones yretroalimentación.•El eje es el conocimiento, la observación del entorno y el impacto del ser humano en el ambiente, así como la elaboraciónde propuestas de mejora al medio ambiente mediante la implementación estrategias viables que den paso a la resolución de

Page 5: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

las problemáticas detectadas anteriormente.•Para realizar las actividades, cumplir con las metas y prácticas del programa, el estudiante tendrá a su disposición todos losrecursos necesarios de información, comunicación y colaboración a través de la plataforma institucional y de aplicaciones yherramientas gratuitas de Internet. Sin embargo, para los fines del curso será indispensable que el estudiante realice:procesos de investigación; lectura y comprensión de textos; revisión de recursos digitales (videotutoriales, presentaciones,etc.); instalación de software; discusiones e intercambio de ideas con otros compañeros; visite y observe sitios de interéspara la temática, así como que realice procesos creativos para la solución de problemas.

Para el docente en línea:•El curso se imparte totalmente a distancia apoyado en TICC a través de la plataforma institucional de administración decursos en Internet, para ello el docente debe tener una habilitación avanzada en dicha plataforma, dominar las herramientasy aplicaciones de Internet que se utilizan durante el curso; y haber acreditado dentro del Programa Flexible de Formación yDesarrollo Docente cursos asociados a la conducción de cursos en línea.•En el proceso de impartición del curso el docente debe verificar que el contenido del curso y los espacios de interacción ycomunicación estén funcionando apropiadamente; mantener comunicación constante con el estudiante; ser guía delaprendizaje; resolver dudas en un plazo no mayor de 24 horas y retroalimentar las práctica de manera oportuna; motivar alestudiante constantemente; y dar seguimiento puntual al desempeño del grupo con apoyo de las herramientas estadística dela plataforma con el objetivo de detectar estudiantes rezagados.•Como parte de un proceso de mejora continua, el docente debe establecer contacto con la red de aprendizaje y colaboraciónintegrada por otros docentes que imparten el curso para intercambiar ideas y buenas prácticas en la impartición, o sugerirmejoras en la estrategia general de enseñanza aprendizaje, contenidos y/o materiales (Solicitar registro en la red deaprendizaje y colaboración en el correo: [email protected]).

17. Fuentes de información:

Díaz, R. (2009). Desarrollo sustentable: oportunidad para la vida. México, D.F: Mc Graw Hill.

Drucker, R. y Namihira, R. (2011). México País éxito o fracaso. México, D.F: Ángel Porrúa.

González, E. (2008). Educación, medio ambiente y sustentabilidad. México, D.F: UANL y XXI.

Gutiérrez, E. y González, E. (2010). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. México, D.F: UANL y XXI.

Quintero, M. y Collins, K. (2005). Desarrollo y medio ambiente de la región fronteriza México-Estados Unidos: Valles deImperial y Mexicali México: Editoriales UABC y Porrúa.

Page 6: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Toro, F.J. (2007). El desarrollo sostenible: un concepto de interés para la geografía. Cuadernos geográficos, 40(1), 149-181.

Page 7: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

II. Competencias particulares y contenidos temáticos

Primera unidad.Origen histórico y dimensiones deldesarrollo sustentable.

Competencia:Identificar los conceptos básicos del desarrollo sustentable, a partir de la revisión desu desarrollo histórico y conceptualización filosófica asociada al impacto en lasdimensiones económica, política-jurídica, sociocultural y ambiental, para desarrollaruna visión de participación ciudadana, mostrando actitud de compromiso con elentorno y responsabilidad.

Contenido.1.1 Marco teórico conceptual.

1.1.1 Desarrollo histórico1.1.2 Conceptualización filosófica

1.2 Desarrollo sustentable y sus dimensiones.1.2.1 Dimensión económica y política-jurídica1.2.2 Dimensión social-cultural1.2.3 Dimensión ambiental

Segunda unidad.Entorno no sustentable, medio ambientey problemáticas.

Competencia:Identificar problemáticas derivadas de un medio ambiente no sustentable, así comola situación medioambiental en la región, a partir de una metodología deobservación, para caracterizar las consecuencias de la actividad humana nosustentable, mostrando actitud crítica, reflexiva y respeto al medio ambiente.

Contenido.2.1 Consecuencias de un entorno no sustentable.

2.1.1 Problemática ambiental2.1.2 Complicaciones en la salud2.1.3 Impacto en la competitividad2.1.4 Interrelación social2.1.5 Efecto de la insustentabilidad en la naturaleza

2.2 Entorno regional y local.2.2.1 Problemática medioambiental en Baja California2.2.2 Problemas en la salud derivados del medio ambiente

2.3 Observación del entorno.2.3.1 Metodología para la observación y documentación de la práctica de campo2.3.2 Implicaciones de la sustentabilidad en cada profesión

Page 8: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

2.3.3 Pensar globalmente, actuar localmenteTercera unidad.Estrategias para el logro de lasustentabilidad.

Competencia:Proponer acciones de mejora al medio ambiente, mediante el estudio de estrategiasy el marco legal existente, para generar condiciones sustentables que beneficien a lacomunidad, mostrando actitud de respeto, responsabilidad y conciencia social.

Contenido.3.1 Marco legal en el desarrollo sustentable.

3.1.1 Políticas gubernamentales3.1.2 Marco internacional: Acuerdos, tratados y reuniones3.1.3 Indicadores sobre desarrollo sustentable

3.2 Participación de la sociedad en el desarrollo sustentable.3.2.1 Papel de las organizaciones de la sociedad civil3.2.2 Estrategias para el logro de acciones sustentables

Page 9: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

III. Colaboradores en el diseño integrado del programa de unidad de aprendizaje publicado en el sistema deadministración de cursos Blackboard

Elaboración del programa de unidad de aprendizaje:Dr. Margarito Quintero NuñezDr. Francisco Javier Arriaga ReynagaDr. Alberto Tapia LanderosIng. Elizabeth Mora MorenoExpertos en contenidos:Mtra. Elizabeth Mora MorenoDr. Margarito Quintero NúñezDiseño instruccional:Mtra. Erika Lizbeth Gómez HernándezLCE. Jesús Alberto Gómez HernándezMtro. José Eduardo Perezchica VegaSelección, diseño y preparación del material didáctico:Mtra. Elizabeth Mora MorenoDr. Margarito Quintero NúñezBecaria: Alejandra Ramos HigueraBecaria: Ana Itzel Mazas HernándezBecaria: Marlenne Gabriela Cortez OrdoricaBecario: Nehemías Zunun BamacaDiseño gráfico:Becario: Luis Aarón Medina Ramírez

Page 10: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

IV. Requisitos técnicos y personales de las unidades de aprendizaje en línea

Técnicos:•Equipo de cómputo, bocinas o audífonos, micrófono e internet para acceso continuo.•Acceso a procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones (Microsoft Office, Open office o similar).

Personales:El alumno interesado en cursar una asignatura en la modalidad en línea tiene que ser disciplinado y responsable, además desaber organizar su tiempo para balancear la realización de diferentes actividades.

Es importante que el alumno que ingrese a este programa esté habilitado en el uso de la plataforma Blackboard,particularmente para:•Acceder al sistema (saber cuál es su cuenta de usuario y contraseña).•Navegación, acceso y descarga de materiales dentro de la plataforma.•Publicación de documentos e interacción en foros de discusión.•Envío de trabajos (SafeAssign o actividades).

Los alumnos interesados que aún no estén familiarizados con la plataforma se sugiere revisen los video tutoriales disponiblesen el sitio web del Centro de Educación Abierta: http://cead.mxl.uabc.mx, sección de Servicios / Alumnos / Recursos deapoyo.

Page 11: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

V. Mapa general del curso

Competencia general.Proponer acciones sustentables que generen un impacto ambiental favorable, mediante la observación y el análisis de lascondiciones en que se encuentra el entorno, para el desarrollo de un bienestar en la comunidad, mostrando actitud decompromiso, responsabilidad y respeto por el medio ambiente.Contenido temático por unidades.Unidad 1:Origen histórico y dimensiones deldesarrollo sustentable.

Valor: 25%

Unidad 2:Entorno no sustentable, media ambientey problemáticas.

Valor: 40%

Unidad 3:Estrategias para el logro de lasustentabilidad.

Valor: 35%

Metas.M1.1:Identificar los antecedentes históricosdel surgimiento de desarrollosustentable.

Valor: 5%

M2.1:Identificar problemáticas derivadas deun medio ambiente no sustentable en elentorno inmediato.

Valor: 15%

M3.1:Investigar distintos problemasmedioambientales con impacto directoen la salud, competitividad ointerrelación social.

Valor: 10%M1.2:Identificar el daño individual que causanlas acciones diariamente realizadas alentorno.

Valor: 10%

M2.2:Analizar problemáticas desustentabilidad a nivel nacional y estatal.

Valor: 10%

M3.2:Elaborar propuestas sobre acciones queimpacten favorablemente al medioambiente.

Valor: 10%M1.3:Comprender los conceptos básicos ydimensiones del Desarrollo Sustentable.

Valor: 10%

M2.3:Examinar la situación medioambientalregional en distintas zonas de interés.

Valor: 15%

M3.3:Desarrollar estrategias que ayuden a laresolución de problemas desustentabilidad.

Valor: 15%

Page 12: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

VI. Calendario de actividades.

Unidad Meta Producto/Evidencia Fecha límitede entrega Medio de entrega Valor

1(1-6)

Encuadre Respuesta al Foro Viernessemana 1 Foro 0%

Meta 1.1 Mapa conceptual Semana 2 Buzón de tareas 5%

Meta 1.2 Huella de carbono Semana 4 Buzón de tareas 10%

Meta 1.3 Video de comprensión Semana 6 Foro 10%

2(7-12)

Meta 2.1Informe de observación entorno

inmediatoSemana 8 Buzón de tareas 15%

Meta 2.2 Análisis reflexivo Semana 10 Buzón de tareas 10%

Meta 2.3Informe de observación zonas de

interésSemana 12 Foro 15%

3(13-17)

Meta 3.1 Reporte de lectura Semana 14 Buzón de tareas 10%

Meta 3.2 Listado de acciones sustentables Semana 15 Foro 10%

Meta 3.3Estrategias para la

sustentabilidadSemana 17 Buzón de tareas 15%

Page 13: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Encuadre: Presentación del curso.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Navegar en la plataforma Blackboard, identificar la ubicación de la asignatura, conocer las políticas generales del curso, asícomo las de acreditación y conocer algunas herramientas que se utilizaran en el curso.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Dar un breve recorrido por la plataforma para conocer cada una de los apartados de las cuales está formado el curso:Anuncios, Información del curso, Metas, Foros, Docente, Mis calificaciones.

2. Ingresar a la sección Recursos de apoyo, y descargar la Ficha de presentación donde se encuentran una serie depreguntas, las cuales tienen como objetivo conocer a los estudiantes que integran el grupo, así como saber cuáles son susexpectativas respecto al curso. Al terminar, agregar una fotografía en el espacio correspondiente.

3. Publicar la ficha en el Foro de presentación creando una nueva secuencia, para tener un primer acercamiento con loscompañeros del aula virtual.

4. Comentar la publicación de al menos dos compañeros.

>Día de entrega: 18/agosto/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

Esta actividad no tiene valor, pero es importante que la realice para saber con quién compartiré durante el semestre.

Page 14: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Exploré todos los apartados de la plataforma Blackboard.-Leí y comprendí las políticas generales del curso.-Realicé una presentación con mi maestro y compañeros.-Realicé una publicación dentro de un foro.-Revisé y comenté las presentaciones de mis compañeros.

Page 15: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Descripción de la Unidad 1. Origen histórico y dimensiones del desarrollo sustentable.Competencia de la unidad Identificar los conceptos básicos del desarrollo sustentable, a partir de la revisión de su

desarrollo histórico y conceptualización filosófica asociada al impacto en lasdimensiones económica, política-jurídica, sociocultural y ambiental, para desarrollaruna visión de participación ciudadana, mostrando actitud de compromiso con elentorno y responsabilidad.

Contenidos temáticos 1.1 Marco teórico conceptual.1.1.1 Desarrollo histórico1.1.2 Conceptualización filosófica

1.2 Desarrollo sustentable y sus dimensiones.1.2.1 Dimensión económica y política-jurídica1.2.2 Dimensión social-cultural1.2.3 Dimensión ambiental

Horas de dedicación efectiva /semanas 30hrs. / seis semanas

Valor de la unidad en relación a lacalificación final 25%

Page 16: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 1 Meta 1.1: Identificar los antecedentes históricos del surgimiento de desarrollo sustentable.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Identificar los antecedentes históricos que derivan en el surgimiento del desarrollo sustentable, además de entender deentender la relación entre el desarrollo sustentable y su impacto en la vida profesional o personal.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales:

Lecturas.

Foladori y Pierri (2005) Historia del concepto de desarrollo sustentable

Video.

Nuestro futuro común 1 a 25 años del informe Brutland

Material complementario.

Introducción estilo APA

2. Elaborar un mapa conceptual y agregar en el mismo documento una reflexión personal utilizando el formatoM1.1_Mapa-conceptual, atendiendo a los requisitos de contenido y forma indicados en dicho formato.

3. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Mapa-conceptual.

Nota: Revisar el material complementario “Introducción estilo APA”, pues será necesario para redactar las citas yreferencias en formato APA dentro del formato de elaboración.

Page 17: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

4. Guardar el documento como se indica a continuación:

-M1.1_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M1.1_López_Erick.docx

5. Adjuntar el mapa conceptual en el área Buzón de tareas, para entregar la meta 1.1 respetando la fecha y hora límiteestablecidas por el docente.

>Día de entrega: 24/agosto/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(50 puntos) Representa conceptos en palabras clave y conectores de manera secuencial, lógica, clara y entendible.(20 puntos) Orden, claridad y congruencia en la reflexión personal.(10 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.(10 puntos) Manejo de información, citas y/o referencias en formato APA.(10 puntos) Extensión y forma.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Identifiqué los antecedentes históricos que han hecho surgir los temas de desarrollo sustentable como un aspectotrascendental para la vida del ser humano.-Reflexioné el impacto que tiene el desarrollo sustentable con mi vida personal y profesional.

Page 18: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 1 Meta 1.2: Identificar el daño individual que causan las acciones diariamente realizadas al entorno.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?A partir de la revisión de la literatura hay que comprender los conceptos básicos y dimensiones del Desarrollo Sustentable yhay que ser capaz de explicarlos de manera verbal través de la realización y de un video.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales:

Lecturas.

Desarrollo sustentable (s.f.) Desarrollo sustentable

Fernández, F. (2004) Filosofía de la sostenibilidad

2. Realizar un ejercicio de autoevaluación sobre el impacto que tienen mis actividades diarias en el medio ambiente. Paraesto, ingresar a la liga que se encuentra en el área de Recursos de apoyo ubicada al término de las instrucciones, donde sepodrá calcular el porcentaje de daño individual causado al entorno.

Nota: Para la revisión de emisiones directas e indirectas de daño al entorno POR MES, contar con recibos de agua, luz, gas,en el caso de tener coche propio, hacer un cálculo aproximado de los litros que consume mensualmente.

3. Utilizar el formato M1.2_Huella-carbono para atender los requisitos de contenido y forma indicados. Tomar unacaptura de pantalla (screenshot) donde se muestre el resultado del ejercicio de emisiones de CO2, y en el mismodocumento añadir una reflexión sobre las impresiones personales al realizar esta actividad.

4. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Huella-carbono.

Page 19: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

5. Guardar el documento como se indica a continuación:

-M1.2_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M1.2_López_Erick.docx

6. Adjuntar el ejercicio en el área Buzón de tareas, para entregar la meta 1.2 respetando la fecha y hora límiteestablecidas por el docente.

>Día de entrega: 07/septiembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(40 puntos) Realización del ejercicio sobre huella de carbono.(30 puntos) Orden, claridad y congruencia en la reflexión personal.(20 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.(10 puntos) Extensión y forma.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Conocí la historia del concepto de Desarrollo Sustentable.-Identifiqué el impacto que tienen en el medio ambiente las acciones que realizo cotidianamente a través de un ejercicio dehuella de carbono.-Reflexioné el impacto negativo que tienen mis acciones diarias en el entorno.-Identifiqué de qué manera puedo compensar las emisiones de CO2 generadas en cierto periodo de tiempo.

Page 20: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 1 Meta 1.3: Comprender los conceptos básicos y dimensiones del Desarrollo Sustentable.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Identificar el daño individual que originan las acciones del día a día realizadas en el entorno, a través un ejercicio deautoevaluación que tenga como base una actitud crítica y reflexiva sobre el propio comportamiento.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales:

Lecturas.

Durán, D. (2010). Las dimensiones de lasustentabilidad.

Las dimensiones de la sustentabilidad

Video.

La historia de las cosas. (2013). La historia de las cosas

Material complementario.

Como subir un video a YouTube. (2010). Subir video a YouTube

2. Al hacer estas lecturas, tomar en cuenta las siguientes preguntas guía:

a) Explicar mi idea del concepto de sustentabilidad

b) ¿Qué entiendo por sustentabilidad ecológica?

c) Explicar lo comprendido acerca la relación que hay entre cada una de las dimensiones sobre sustentabilidad.

Page 21: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

d) ¿Qué cambios deben existir en la sociedad para poder mejorar nuestro entorno y hacerlo sustentable?

e) Al crecer, ¿mis padres, hermanos, familiares o amigos me dijeron algo referente a las acciones que se deben tomarpara mantener un ambiente sustentable?

3. Grabar un video con cualquier dispositivo electrónico de no más 5 minutos de duración, donde se dé respuesta a laspreguntas guía a manera de exposición. Es importante APARECER en el, diciendo al inicio nombre completo y la facultad deprocedencia.

4. Subir el video a YouTube. Para saber cómo cargar un video consultar la liga “Subir video a YouTube” que se encuentraen el área de Recursos de apoyo.

5. Una vez que está cargado, publicar la liga de acceso en el Foro: Meta 1.3 para que todo el grupo tenga oportunidad deverlo.

Nota: Es importante NO subir el video directo en el foro, sólo publicar la liga. Verificar que la carga del video sea correctapara evitar problemas al momento de la revisión.

6. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Video.

7. Revisar por lo menos las aportaciones de dos compañeros y realizar comentarios respecto a: coincidencia o diferencia deideas, justificando mis comentarios.

>Día de entrega: 21/septiembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(60 puntos) Orden, claridad y congruencia en la exposición de sus ideas.(30 puntos) Participación en foro (cuando menos dos intervenciones).(10 puntos) Respeto en la duración solicitada del video.

Page 22: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Comprendí los conceptos y las dimensiones que conforman el Desarrollo Sustentable.-Expliqué a qué se refiere sustentabilidad y los cambios que deben existir en la sociedad para mejorar nuestro entorno.-Reflexioné sobre mi crecimiento en familia, y los valores de sustentabilidad que me inculcaron.

Page 23: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Descripción de la Unidad 2. El Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas.Competencia de la unidad Identificar problemáticas derivadas de un medio ambiente no sustentable, así como la

situación medioambiental en la región, a partir de una metodología de observación,para caracterizar las consecuencias de la actividad humana no sustentable, mostrandoactitud crítica, reflexiva y respeto al medio ambiente.

Contenidos temáticos 2.1 Consecuencias de un entorno no sustentable.2.1.1 Problemática ambiental2.1.2 Complicaciones en la salud2.1.3 Impacto en la competitividad2.1.4 Interrelación social2.1.5 Efecto de la insustentabilidad en la naturaleza

2.2 Entorno regional y local.2.2.1 Problemática medioambiental en Baja California2.2.2 Problemas en la salud derivados del medio ambiente

2.3 Observación del entorno.2.3.1 Metodología para la observación y documentación de la práctica de campo2.3.2 Implicaciones de la sustentabilidad en cada profesión2.3.3 Pensar globalmente, actuar localmente

Horas de dedicación efectiva /semanas 30hrs. / seis semanas

Valor de la unidad en relación a lacalificación final 40%

Page 24: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 2 Meta 2.1: Identificar problemáticas derivadas de un medio ambiente no sustentable en el entornoinmediato.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Identificar problemáticas derivadas de un medio ambiente no sustentable en el entorno inmediato, a través de una observacióncientífica, con una actitud crítica y reflexiva.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales e identificar algunas consecuencias de un entorno no sustentable:

Lecturas.

Impactos sobre la salud de la contaminaciónatmosférica (s.f.).

Impactos sobre la salud de la contaminación atmosférica.

Burguete, L. (2007). Desarrollo sustentable yparticipación social.

Desarrollo sustentable y participación social.

Material complementario.

Presentación Prezi Metodología de la observación

2. Realizar una observación de mi entorno inmediato (familia, escuela, comunidad, trabajo) e identificar por lo menosdos situaciones problemáticas. Revisar la “Presentación Prezi Metodología de la observación”, donde se explicanalgunos aspectos que se deben considerar en el ejercicio de observación científica.

3. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Observación-entorno.

4. Elaborar un informe de observación científica utilizando el formato M2.1_Observación-entorno, atendiendo a los

Page 25: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

requisitos de contenido y forma indicados en dicho formato.

5. Adjuntar dentro del informe fotografías de evidencia, y en caso de grabar algún video cargarlo en una cuenta de YouTubey compartir la liga dentro del documento.

Nota: es necesario aparecer mínimo en una fotografía en el entorno observado.

6. Guardar el documento como se indica a continuación:

-M2.1_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M2.1_López_Erick.docx

7. Adjuntar el informe en el área Buzón de tareas, para entregar la meta 2.1 respetando la fecha y hora límiteestablecidas por el docente.

>Día de entrega: 05/octubre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(60 puntos) Orden, claridad y congruencia en la exposición de sus ideas.(30 puntos) Presentación de fotografías de evidencia.(10 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Identifiqué algunas consecuencias que trae consigo un medio ambiente no sustentable.-Realicé una observación científica de mi entorno inmediato identificando situaciones problemáticas.-Tomé fotografías que sirvieron de evidencia al ejercicio de observación.

Page 26: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 2 Meta 2.2: Analizar problemáticas de sustentabilidad a nivel nacional y estatal.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Hacer una revisión crítica de noticias nacionales y estales sobre la falta de sustentabilidad en el entorno, y señalar distintasleyes y normas que sirvan de apoyo para su resolución.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales los cuales ayudarán a identificar las leyes, reglamentos y normasAMBIENTALES en los niveles de gobierno federal y estatal:

Lecturas.

Marco jurídico y normativo. (2007). Marco jurídico y normativo

Secretaría de protección al ambiente (s.f.) Secretaría de protección al ambiente

2. Revisar el “Listado de noticias nacionales y estatales” donde se ejemplifican algunas problemáticas de sustentabilidad enel entorno.

3. Investigar dos noticias similares a las del listado revisado anteriormente; una a nivel estatal y otra nacional.

4. Realizar un análisis reflexivo utilizando el formato M2.2_Problemáticas-sustentabilidad, atendiendo a los requisitosde contenido y forma indicados en dicho formato.

5. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Problemáticas-sustentabilidad.

Page 27: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

6. Guardar el documento como se indica a continuación:

-M2.2_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M2.2_López_Erick.docx

7. Adjuntar el análisis en el área Buzón de tareas, para entregar la meta 2.2 respetando la fecha y hora límite establecidaspor el docente.

>Día de entrega: 19/octubre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(20 puntos) Identificación del tema o asunto de las dos noticias.(30 puntos) Relación especifica entre las problemáticas consultadas con las leyes, normas y reglamentos oficiales.(30 puntos) Análisis reflexivo con ideas propias de la temática abordada.(10 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y acentuación.(10 puntos) Manejo de información, citas y/o referencias en formato APA.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Identifiqué el marco legislativo de México en materia ambiental en los niveles de gobierno federal y estatal, y las relacioné conproblemáticas sobre sustentabilidad para poder apoyar en su resolución.-Investigué situaciones que derivan en problemáticas de sustentabilidad ambiental.-Reflexioné sobre las posibles acciones que deberían tomarse para evitar este tipo de situaciones.

Page 28: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 2 Meta 2.3: Examinar la situación medioambiental regional en distintas zonas de interés.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Examinar la situación que ocurre en la naturaleza a consecuencia de un medio ambiente no sustentable en alguna zona deinterés de mi comunidad con una actitud reflexiva y proactiva.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales para tener una visión más amplia sobre algunas situaciones queocurren en la naturaleza a consecuencia de un medio ambiente no sustentable:

Video.

HOME. (2013). Planeta Tierra

Burguete, L. (2007). Desarrollo sustentable yparticipación social.

Desarrollo sustentable y participación social.

Material complementario.

Acceso a base de datos. (2014). Bases de datos de la UABC

Metabuscador. (2014). Metabuscadores de Biblioteca UABC

2. Llevar a cabo una búsqueda de información para conocer algunos aspectos relevantes sobre el contextomedioambiental en la región bajacaliforniana (incluir aspectos positivos y negativos del entorno regional). Consultar fuentesconfiables como periódicos, revistas o blogs informativos de la región.

Nota: Para la búsqueda de fuentes confiables, revisar los videotutoriales “Metabuscadores de Biblioteca UABC” y“Bases de datos de la UABC” en la sección Recursos de apoyo.

Page 29: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

3. Acudir a alguna zona de interés en mi localidad en donde se realicen actividades de desarrollo sustentable o mejora almedio ambiente, o a su vez, visitar lugares que representen un gran problema ambiental en la región.

4. Como evidencia de la visita, tomar algunas fotografías o grabar videos y realizar una bitácora con datos relevantes. Esnecesario aparecer mínimo en dos fotografías del lugar seleccionado.

5. Elaborar un informe de observación científica utilizando el formato M2.3_Observación-zonas-interés, atendiendo alos requisitos de contenido y forma indicados en dicho formato; en ese mismo formato debes desarrollar el reporteinformativo sobre el medio ambiente en el Estado.

6. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Observación-zonas-interés.

7. Guardar el formato como se indica a continuación:

-M2.3_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M2.3_López_Erick.docx

8. Publicar el informe dentro del Foro: Meta 2.3, en la secuencia creada para la entrega, y responder también laspreguntas realizadas por un experto sobre la temática en el espacio Preguntas: Meta 2.3.

9. Leer y retroalimentar por lo menos dos publicaciones de mis compañeros.

>Día de entrega: 03/noviembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(40 puntos) Orden, claridad y congruencia en la exposición de sus ideas.(20 puntos) Presentación de fotografías de evidencia.(20 puntos) Participación en foro.(10 puntos) Uso correcto reglas ortográficas y de acentuación.(10 puntos) Manejo de información, citas y/o referencias en formato APA.

Page 30: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Investigué cómo se encuentra el entorno medioambiental en la región bajacaliforniana.-Realicé una observación científica de algunas zonas de interés en mi localidad.-Realicé un informe sobre la visita a zonas de interés, adjuntando fotografías como evidencia.-Examiné las problemáticas ocurridas a consecuencia de un medio ambiente no sustentable.

Page 31: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Descripción de la Unidad 3. Estrategias para el logro de la sustentabilidad.Competencia de la unidad Proponer acciones de mejora al medio ambiente, mediante el estudio de estrategias y

el marco legal existente, para generar condiciones sustentables que beneficien a lacomunidad, mostrando actitud de respeto, responsabilidad y conciencia social.

Contenidos temáticos 3.1 Marco legal en el desarrollo sustentable.3.1.1 Políticas gubernamentales3.1.2 Marco internacional: Acuerdos, tratados y reuniones3.1.3 Indicadores sobre desarrollo sustentable

3.2 Participación de la sociedad en el desarrollo sustentable.3.2.1 Papel de las organizaciones de la sociedad civil3.2.2 Estrategias para el logro de acciones sustentables

Horas de dedicación efectiva /semanas 25hrs. / cinco semanas

Valor de la unidad en relación a lacalificación final 35%

Page 32: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 3 Meta 3.1: Investigar distintos problemas medioambientales con impacto directo en la salud,competitividad o interrelación social.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Investigar distintos problemas medioambientales tanto nacionales como internacionales con impacto directo en la salud,competitividad o interrelación social que resulten cruciales de atender desde tu perspectiva de experiencia.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales los cuales servirán para identificar el papel que tienen lasorganizaciones internacionales en el Desarrollo Sustentable:

Lecturas.

Organizaciones, normativas, acuerdos y tratadosinternacionales (s.f.)

Organizaciones, normativas, acuerdos y tratados internacionales.

2. Llevar a cabo una investigación documental en distintas fuentes informativas, cuidando siempre que sean fuentesconfiables y manejen información relevante sobre problemas medioambientales que afecten directamente cuestiones de salud,competitividad o interrelación social.

Nota: NO se permite utilizar información recabada en la meta anterior.

3. Elaborar un reporte de lectura utilizando el formato M3.1_Reporte-lectura atendiendo a los requisitos de contenido yforma indicados en dicho formato.

4. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Reporte-lectura.

Page 33: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

5. Guardar el documento como se indica a continuación:

-M3.1_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M3.1_López_Erick.docx

6. Adjuntar el reporte en el área Buzón de tareas, para entregar la meta 3.1 respetando la fecha y hora límite establecidaspor el docente.

>Día de entrega: 16/noviembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(60 puntos) Orden, claridad y congruencia en la exposición de sus ideas.(20 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.(20 puntos) Manejo de información, citas y/o referencias en formato APA.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Revisé información relevante sobre los tratados y acuerdos internacionales sobre Desarrollo Sustentable.-Investigué documental en distintas fuentes sobre problemáticas de sustentabilidad a nivel local, nacional e internacional queafectan directamente cuestiones de salud, competitividad o interrelación social.

Page 34: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 3 Meta 3.2: Elaborar listado sobre acciones que impacten favorablemente al medio ambiente.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Elaborar listado sobre acciones innovadoras para disminuir las problemáticas ambientales que sean viables y factibles deimplementar en el corto plazo.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: individual

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

1. Estudiar y tomar notas sobre los siguientes materiales para conocer las responsabilidades de la sociedad actual y lograrun entorno sustentable:

Video.

Ciudadanía sustentable. (2012). Ciudadanía sustentable

Material complementario.

Guerrero, A. (2014). Y tú, ¿Innovas? ¿Qué es innovación?

2. Elaborar un listado de acciones innovadoras que puedan impactar favorablemente al medio ambiente. El listado debecontener como mínimo cinco acciones a realizar ya sea de una o varias problemáticas, debidamente justificadas. Utilizar elformato M3.2_Listado-acciones, atendiendo a los requisitos de contenido y forma indicados en dicho formato.

Nota: es necesario que cada una de las acciones sean realmente innovadoras, pues serán utilizadas en la meta siguiente.Consultar el material complementario “Y tú, ¿Innovas? ¿Qué es innovación?” en la sección Recursos de apoyo, paraconocer a qué se refieren con innovador.

3. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Listado-acciones.

4. Guardar el formato como se indica a continuación:

Page 35: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

-M3.2_PrimerApellido_Nombre.docx

-Ejemplo: M3.2_López_Erick.docx

5. Publicar el listado dentro del Foro: Meta 3.2.

6. Leer y retroalimentar por lo menos dos publicaciones de mis compañeros respondiendo a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué le recomendaría a mis compañeros para mejorar las acciones presentadas?

b) ¿Qué de lo que proponen mis compañeros me es útil para fortalecer mis propias acciones?

>Día de entrega: 23/noviembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(50 puntos) Orden, claridad y congruencia en la exposición de sus ideas.(40 puntos) Participación en foro.(10 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-Identifiqué algunas de las responsabilidades que tiene la sociedad para lograr un entorno sustentable.-Realicé una propuesta de acciones innovadoras que pueden impactar de manera favorable al medio ambiente.-Fui creativo al momento de proponer mis acciones innovadoras, para que sean viables y factibles.

Page 36: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

Unidad 3 Meta 3.3: Desarrollar estrategias que ayuden a la resolución de problemas de sustentabilidad.

I. Objetivo de la meta | ¿Qué voy a aprender?Desarrollar estrategias que ayuden a la resolución de problemas de sustentabilidad con una actitud de compromiso,responsabilidad y respeto por el medio ambiente.

II. Actividad de aprendizaje | ¿Cómo lo voy a aprender? Carácter de la actividad: colaborativa

Indicaciones, ¿Qué pasos debo dar?

Es indispensable realizar la entrega de esta meta, ya que representa el proyecto final de la materia necesariopara acreditar el curso.

Integración de equipos

-Previamente, el docente integrará y notificará al grupo cómo están conformadas las parejas de trabajo colaborativo.

-Verificar acceso, en la cuenta de correo UABC dentro del Google DRIVE, al formato M3.3_Estrategias-sustentabilidad.

-Observar quién es mi compañero de equipo y enviar un correo electrónico donde comparta otros medios de comunicación(Facebook, correo alternativo, Skype, etc.) para mantenerme en contacto.

1. Cada integrante debe utilizar el listado de acciones sustentables de la meta anterior y en colectivo elegir una deellas para desarrollar una estrategia sustentable innovadora.

2. Consultar el documento “Estrategia Nacional de Cambio Climático” (a partir de la página 17). Esta consulta servirá

Page 37: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

para tener una idea de cómo se redactan las estrategias para resolver problemas de sustentabilidad oficialmente en el país,que se encuentra en la sección Recursos de apoyo.

3. Acceder al archivo que el docente compartió en Google Drive, y llenar colaborativamente lo que se indica.

4. Descargar el archivo terminado y guardar como se indica a continuación:

-Equipo#X_ApellidoIntegrante#1_ApellidoIntegrante#2.docx

-Ejemplo: Equipo#4_Noriega_López.docx

5. (Sólo un responsable del equipo) adjuntar la versión final del documento en el área Buzón de tareas, paraentregar la meta 3.3 respetando la fecha y hora límite establecidas por el docente.

Nota: A pesar de que esta meta es de carácter colaborativo, se evaluará la participación de cada uno de los integrantes delequipo de manera INDIVIDUAL, según la información sustantiva agregada al documento en Google Drive.

6. Para realizar el ejercicio de esta meta, consultar los criterios de evaluación en Rúbrica_Estrategias-sustentabilidad.

7. De manera individual, ingresar al Foro: Actividad de cierre para compartir experiencias e impresiones dentro de estecurso y revisar las aportaciones de mis compañeros.

>Día de entrega: 07/diciembre/2017>Hora límite de entrega: 23:59 p.m.

III. Criterios de evaluación | ¿Cómo se evaluará la meta?

(30 puntos) Claridad, congruencia y creatividad en las propuestas.(30 puntos) Participación individual sustantiva en la realización de la meta.(10 puntos) Uso correcto de reglas ortográficas y de acentuación.(10 puntos) Manejo de información, citas y/o referencias en formato APA.(20 puntos) Participación en el foro de cierre.

Page 38: Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea Extracto de unidad … PUA... · 2018-12-07 · Unidad 2. Entorno no sustentable, medio ambiente y problemáticas. (4 0%) Meta 2.1 Identificar

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea | CUAL-UABC

IV. Reflexión de aprendizaje | ¿Cómo saber que logré la meta?

-De manera colaborativa se acordó la acción sustentable para redactar la estrategia sustentable innovadora con impactefavorable en el medio ambiente.-Consulté documentos para revisar cómo se redactan estrategias oficiales a nivel nacional.-Desarrollé estrategias que me ayudarán a llevar a cabo acciones con impacto favorable en el medio ambiente.