catequesis 17 08 2011

Upload: grupo-jovenes-de-villacanas

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Catequesis 17 08 2011

    1/3

    1

    BENEDICTO XVI

    AUDIENCIA GENERAL

    Palacio de CastelgandolfoMircoles 17 de agosto de 2011

    LameditacinQueridoshermanosyhermanas,estamostodavaen la luzde laFiestade laAsuncin,que comodije esuna

    Fiesta de la Esperanza. Mara ha llegado al Paraso y este es nuestro destino:

    nosotrospodemosalcanzarelParaso.Lacuestines:cmo?Marayahallegado;Ella diceelEvangelio eslaquehacredoquesecumplirloquetefueanunciadodepartedelSeor(Lc1,45).Portanto,Marahacredo,sehaconfiadoaDios,haentradoconsuvoluntadenladelSeoryas,estabaenelcaminodirecto,enlavahacia el Paraso. Creer, confiarse en el Seor, entrar en su voluntad: est es ladireccinesencial.

    Hoynoquerrahablarsobreestecaminodefe,slosobreunpequeoaspectode la vidade laoracinquees la vidadel contacto conDios,esdecir, sobre lameditacin.Ques lameditacin?Quieredecirhacermemoriade loqueDioshahecho ynoolvidar susmuchosbeneficios (cfrSal103,2b).Amenudo vemosslo las cosas negativas; debemos tener en nuestramemoria tambin las cosaspositivas,losdonesqueDiosnoshahecho,estaratentosalossignospositivosquevienendeDiosyrecordarlos.Portanto,hablamosdeuntipodeoracinqueenlatradicin cristiana se conoce como oracin mental. Nosotros conocemosnormalmente lasoracionescon laspalabras,naturalmentetambin lamenteyelcorazn deben estar presentes en este tipo de oracin, pero en este caso,hablamosdeunameditacinquenoesthechadepalabras,sinoqueesunatoma

    de

    contacto

    de

    nuestra

    mente

    con

    el

    corazn

    de

    Dios.

    Y

    Mara

    en

    esto,

    es

    un

    modelomuyreal.ElevangelistaLucas repite,variasveces,queMaraporsuparte,custodiaba

    todasestascosas,meditndolasensucorazn(2,19;cfr2,51b).Elquecustodianoolvida.EllaestatentaatodoloqueelSeorlehadichoylehahecho,ymedita,esdecir,tomacontactocondiversascosas,profundizndolasensucorazn.

    La que, por tanto, ha credo en el anuncio del ngel y se ha hechoinstrumento para que la Palabra eterna del Altsimo se pudiese encarnar, haacogidotambinensucorazneladmirableprodigiodeestenacimientohumano

    divino, lohameditado,sehadetenidoen todo loqueDiosestaba realizandoenElla,paraacogerlavoluntaddivinaensuvidaycorresponderaella.Elmisteriode

  • 8/4/2019 Catequesis 17 08 2011

    2/3

    2

    laEncarnacindelhijodeDios yde lamaternidaddeMaraes tangrande,queexigeunprocesode interiorizacin,nosloesalgofsicoqueDiosrealizaenElla,sino que es algo que exige una interiorizacin por parte de Mara que buscaprofundizar en el conocimiento, interpretar el sentido, comprender sus

    implicaciones

    y

    consecuencias.

    As

    da

    tras

    da,

    en

    el

    silencio

    de

    la

    vida

    ordinaria,

    Maracontinucustodiandoensucorazn, lossiguientessucesosmaravillososdelos que fue testigo, hasta la prueba extrema de la Cruz y la gloria de laResurreccin.Marahavividoplenamentesuexistencia,susdeberescotidianos,sumisin de madre, pero ha sabido mantener en s un espacio interior parareflexionar sobre la palabra y la voluntad de Dios, sobre lo que suceda en smisma,sobrelosmisteriosdelavidadesuHijo.

    En nuestro tiempo estamos siendo absorbidos por muchas actividades ycompromisos,preocupaciones,problemas;amenudosetiendearellenartodoslos

    espacios de lajornada, sin tenerunmomento paradetenernos reflexionando ynutriendo lavidaespiritual,elcontactoconDios.Maranosensea lonecesarioqueesencontrarennuestrasjornadas,contodas lasactividades,momentospararecogernosensilencioymeditarsobre loqueelSeornosquiereensear,sobrecomo est presente y acta en el mundo y en nuestra vida: ser capaces dedetenernosunmomentoymeditar.SanAgustncompara lameditacinsobre losmisteriosdeDiosconlaasimilacindelosalimentosyusaunverboqueapareceentoda la tradicin cristiana: rumiar; que los misterios de Dios que resuenancontinuamenteennosotrosmismoshastaqueseconviertenen familiares,guennuestra vida, nos alimenten como sucede con el alimento necesario parasostenernos. Y san Buenaventura, refirindose a las palabras de la SagradaEscrituradicequedebenserrumiadasparapoderlasfijarconardienteaplicacinenelnimo(Coll.InHex,ed.Quaracchi1934,p.218).Meditar,portanto,quieredecir crearennosotrosuna situacinde recogimiento,de silencio interior,parareflexionar, asimilar losmisteriosdenuestra fe y loqueDiosobra ennosotros.Podemos hacer esta meditacin de varias formas, tomando, por ejemplo, unabreve cita de la Sagrada Escritura, sobre todo los Evangelios, losHechos de los

    Apstoles,

    las

    Cartas

    de

    los

    Apstoles,

    o

    bien

    una

    pgina

    de

    un

    autor

    espiritual

    que

    nosacercaynoshacemspresente lasrealidadesdeDiosanuestrohoy,quizstambinhacindoseaconsejarporel confesoroporeldirectorespiritual, leer yreflexionar sobre lo que se ha ledo, detenindose sobre eso, tratando decomprenderlo, de entender lo que nos dice a nosotros, en el da de hoy, abrirnuestronimoa loqueelSeorquieredecirnosoensearnos.TambinelSantoRosario es una oracin de meditacin: repitiendo el Ave Mara se nos invita aplantearnos y a reflexionar sobre elMisterio que hemos proclamado. Podemosdetenernostambinencualquierexperienciaespiritualintensa,sobrelaspalabras

    quequedanimpresasenlaparticipacindelaEucaristadominical.Portanto,veis,

  • 8/4/2019 Catequesis 17 08 2011

    3/3

    3

    haymuchasmanerasdemeditarydetomarcontactoconDios,deacercarnosal,y,deestemodo,estarenelcaminohaciaelParaso.

    Queridos amigos, la constancia en el dar tiempo a Dios es un elementofundamentalparaelcrecimientoespiritual;serelmismoSeorelquenosdel

    gusto

    por

    sus

    misterios,

    por

    sus

    palabras,

    por

    su

    presencia

    y

    accin,

    sentir

    qu

    belloesqueDioshableconnosotros;nosharcomprender deunamaneramsprofunda qu quiere de nosotros. Al final este es el objetivo de lameditacin:confiarnoscadavezmsen lasmanosdeDios,conconfianzayamor,segurosdequeslohaciendosuvoluntadsomos,finalmente,felices.

    [Al final de la audiencia, Benedicto XVI salud a los peregrinos en variosidiomas.Enespaol,dijo:]

    Saludocordialmentea losperegrinosde lenguaespaola,venidosdeEspaa,Mxico y otros pases Latinoamericanos. Que vuestra oracin me sostenga y

    acompaeenelViajeApostlicoquemaanaemprendoaEspaa.MuchasgraciasyqueDiososbendiga.