catenaccio goleador - aapla2006.files.wordpress.com · sÁbado 7 de octubre de 2012 u aÑo vii....

3
SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2012 u AÑO VII. NÚM XIII www.aapla2006.com EN LO ALTO Por primera vez en su historia, el AAPLA es tercero en la 1º Jornada ¿CONOCES A TODOS? Te desvelamos quien es cada uno de los jugadores de la portada FÚTBOL CLUB C.F. Es, a priori, uno de los equipos más flojos de toda la liga 1 4 El A.A.P.L.A. recuerda a la Italia de Helenio Herrera y golea con su nuevo sistema 5-4-1 El equipo es tercero en la tabla CATENACCIO GOLEADOR

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATENACCIO GOLEADOR - aapla2006.files.wordpress.com · SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2012 u AÑO VII. NÚM XIII EN LO ALTO Por primera vez en su historia, el AAPLA es tercero en la 1º

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2012 u AÑO VII. NÚM XIII

www.

aapla

2006

.com

EN LO ALTOPor primera vez en su historia, el AAPLA es

tercero en la 1º Jornada

¿CONOCES A TODOS?Te desvelamos quien es

cada uno de los jugadores de la portada

FÚTBOL CLUB C.F.Es, a priori, uno de los equipos más flojos de

toda la liga

14

El A.A.P.L.A. recuerda a la Italia de Helenio Herrera y golea con su nuevo sistema 5-4-1

El equipo es tercero en la tabla

CATENACCIOGOLEADOR

Page 2: CATENACCIO GOLEADOR - aapla2006.files.wordpress.com · SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2012 u AÑO VII. NÚM XIII EN LO ALTO Por primera vez en su historia, el AAPLA es tercero en la 1º

A.A.P.L.A. - FÚTBOL CLUB C.F.JJ.DD.MM. JORNADA 1 LA CRÓNICA

A.A.P.L.A. - FÚTBOL CLUB C.F.JJ.DD.MM. JORNADA 1 LA PORTADA2

GUE

RIÑ

O|s

áb

ad

o, 7

de

oct

ub

re d

e 2

01

2

GUE

RIÑ

O|s

áb

ad

o, 7

de

oct

ub

re d

e 2

01

2

Un AAPLA meraviglioso

La asociación logra una gran victoria en un partido muy completo u El sistema 5-4-1 funcionó a la perfección u El equipo logra

la tercera plaza en la clasificación u David, Cristian, Luis y Adri fueorn los primeros goleadores de la temporada

Quintana ✭✭✭

Chopi ✭✭✭

Javi ✭✭✭

Álvaro ✭✭✭

Bruno (70’) ✭✭

Jesús ✭✭

Gil (15’) s.c. ❶ Cristian ✭✭✭

Óscar ✭✭✭

❶ David (60’) ✭✭✭

❶ Luis ✭✭✭

Borja (15’) ✭✭✭

Adri (60’) ✭✭✭

Boti (70’) ✭✭

Daniel ✭

Francisco José ✭

Cristian ✭

Andrés Nicolás ✭

Carlos (65’) ✭

Roger ✭

Rafael (79’) ✭

César (65’) ✭

Adri ✭

Álvaro ✭✭ ❶

Roberto ✭

J.Carlos (45’) - Tavin (54’) ✭

Alfonso (65’) ✭✭

BANQUILLO BANQUILLO

FÚTBOL CLUBA.A.P.L.A.

LA FIRMA ✍AlbertoLópez

Bravo! Así expresarían en Ita-lia el primer partido oficial del A.A.P.L.A. en su séptimo ani-versario. Dura fue la tempora-da pasada pero en esta oca-

sión, la ambición y las ganas por querer hacer las cosas bien se anteponen.

El equipo cervecero salió de inicio con un 5-4-1 que hacía recordar a la Italia de Helenio Herrera. Salvando las distancias con aquello, este esquema piensa mucho en lo defensivo. La tem-porada pasada la defensa fue un caos y el ataque tampoco acompañó. Por ello, encajar los menos goles posibles se ha convertido en una de las prioridades de este curso.

Sin sufrimiento. El sistema dotó al equipo de una gran seguridad en de-fensa. Durante toda la primera parte sólo se sufrió por un disparo al largue-ro del rival, en la que fue su única oca-sión en los primeros 45 minutos. Sin embargo, el AAPLA salió a por la portería contraria desde el inicio con un ataque rápido y trabajador en todos los aspec-tos. Gil, que empezó como mediocentro puro, tuvo que salirse del campo a los 15 minutos por un pequeño mareo. Por él entró Borja y Óscar, el nuevo gran fi-chaje de la asociación, supo coge el si-tio que Gil dejaba a la perfección.

El trabajo defensivo era en los que más se ponía atención, pero los juga-dores de ataque, Óscar, Cristian, Borja, David y Luis, estuvieron muy participati-vos en todo momento. De sus botas na-

cieron las mejores tocasiones, con tiros lejanos la mayoria, que inquietaban a un rival con poco fuelle.

En un saque de puerta al término de la primera parte, Chopi envió un balón pasado el medio campo. Luis estorbó a los centrales con su cuerpo y David, aprovechándose de la confusió de los ri-vales, se quedó solo ante el portero y le batió con facilidad. Se adelantaron los cerveceros y se fueron así al descanso.

¡Al taque!. Con la gran primera parte realizada, el equipo salió a ce-rrar el partido lo antes posible. De una buena combinación entre Borja, Óscar y Cristian, nació el segundo tanto. El de Leganés, que vuelve a portar el 10 a la espalda, se sacó un gran zurdazo en el que poco pudo hacer el meta rival. Todo parecía ir sobre ruedas para los cerve-ceros que seguían teniendo ocasiones claras a su favor como un mano a mano de Adri -sustituto de David- que erró por pocos metros de la meta rival tras una buena contra llevada por Chopi.

Tensión y reacción. El Fútbol

Club CF se acercó en el marcador tras una buena volea en el único fallo de-fensivo de la asociación en todo el en-cuentro. El rechace de un córner cayó en la frontal de área a Álvaro, que tuvo tiempo para controlar y empalmar a la perfección el balón. En esos momento entraron las dudas, pero el equipo pare-ció mucho más entero que en anteriores ocasiones al encajar un gol. Siempre ha sido uno de los problemas de este equi-po, la poca regularidad psicológca en los partidos, pero parece que nada ni nadie podría arruinar un buen comienzo de Liga. Quintana consiguió salvar a la asociación cuando más lo necesitaba. El meta paró un mano a mano contra Roberto y consiguió desviar lo justo el

balón para que diese en el palo. Fueron los peores minutos del equipo en todas las lineas.

En ese momento de dudas apareció Luis para volver a alejar al equipo en el marcador. Un buen movimiento le dejó sólo en el área y consiguió cruzar el ba-lón por debajo de las piernas del meta. El ariete se reencontraba así con el gol, su mejor aliado.

Tranquilidad. El tanto mermó las opciones de Fútbol Club y el AAPLA, en cambio, mantuvo el hambre por ampliar la goleada. Boti entró por el amonesta-do Bruno para seguir con la seguridad defensiva y las ocasiones se sucedie-ron. Se desaprovecharon grandes opor-tunidades claras que tuvieron entre Adri y Luis, pero APM7 no quería terminar el partido sin dejar su huella. Un buen pase de Luis le dejó sólo contra el por-tero, el 7 le dribló y consiguió definir. Ha-bía conseguido su objetivo a diez minu-tos del final del encuentro.

El AAPLA cerró así un partido en el que el sacrificio y el trabajo táctico fue-ron las claves para lograr la victoria ante el Fútbol Club CF. El equipo se adaptó a la perfección al nuevo sistema y creó más ocasiones que en muchos de los partidos de la pasada campaña. La am-bición por quererse sacar la espina del año anterior con el mismo bloque es una conjura en el vestuario. Así, el con-junto cervecero ha alcanzado la plaza más alta en una clasificación pertene-ciente a la primera jornada, desde que se fundase hace ya siete temporadas, y son terceros. Este es el espíritu a seguir si se quiere conseguir un sueño que, por qué no, se puediese forjar esta año.

Goles1-0 (45’): David se aprove-cha de un error de la defensa y remata a placer.2-0 (53’): Cristian con un gran disparo desde la frontal.2-1 (65’): Álvaro de volea al borde del área.3-1 (73’): Luis definiendo cruzado pegado al palo.4-1 (80’): Adri tras rega-tear al portero rival.

ÁrbitroJosé Luís López, del Cole-gio Madrileño. Amonestó a Bruno (40’) por protestar una jugada.

Campo Polideportivo Luis Aragonés.

4 1

LOCAL MARCADOR VISITANTE Los Hombres de Rafa 3 - 3 Equipo Actimel A.A.P.L.A. 4 - 1 Fútbol Club C.F. Grupo Calleja 5 - 0 Bollakas Selección de Hortaleza 2 - 1 A.D. Heros Club Naval 6 - 2 Hortaleza Galaxy

LOCAL Hora VISITANTE Fútbol Club C.F. 11.00 Club Naval Hortaleza Galaxy 13.00 Grupo Calleja Selección de Hortaleza 15.00 A.A.P.L.A. A.D. Heros 15.00 Los Hombres de Rafa Bollakas 17.00 Equipo Actimel

Ptos J G E P GF GC DG

1 Grupo Calleja 3 1 1 0 0 5 0 +5 2 Club Naval 3 1 1 0 0 6 2 +4 3 A.A.P.L.A. 3 1 1 0 0 4 1 +3 4 Selec. Hortaleza 3 1 1 0 0 2 1 +1 5 Hombres de Rafa 1 1 0 1 0 3 3 0 6 Equipo Actimel 1 1 0 1 0 3 3 0 7 A.D. Heros 0 1 0 0 1 1 2 -1 8 Fútbol Club C.F. 0 1 0 0 1 1 4 -3 9 Hortaleza Galaxy 0 1 0 0 1 2 6 -4 10 Bollakas 0 1 0 0 1 0 5 -5

C L A S I F I C A C I O N R E S U L T A D O S

P R O X I M A J O R N A D A

L O S M E J O R E S

L O S P E O R E SHortaleza Galaxy su-

frió más goles en contra que nadie y Bollakas recibió la

manita de la jornada

Grupo Calleja logró la goleada de la jornada

y el A.A.P.L.A. domi-nó amplia y comoda-

mente su partido

L AS N OTAS D E C H O PI

✔ Gran adaptación al nuevo sistema de juego. ✔ Compromiso y traba-jo en todas las líneas de campo.✔ Empeño por querer con-seguir el partido.✔ Entusiasmo y mereci-miento de la victoria.✘ Trabajo de los carrile-ros durante un tramo del encuentro.✘ Error/despiste cometido en el gol encajado. DISEÑO

ALBERTO LÓPEZ DÍAZ

¿QUIÉNES SON?. De pie de izquierda a derecha: Helenio Herrera, Quintana, Adri, Luis, Javi, Bruno, Jesús y Aurelio. Sentados: Gil, Borja, Cristian, Chopi y David.

ITALIA 1967. La Italia de Helenio Herrera campeona de la Euro 68.

EL ARTE QUIRÓS. Sergio, mítico portero del AAPLA, captó dicha imágen durante la segunda parte.

El Gueriño ÓscarCorrió por dos y

cogió el centro del campo con mucha facilidad. Su debut deslumbró a toda

la parroquia cerve-cera. Gran fichaje

El Jugón CristianMarcó un golazo y participó en la

mayoría de jugadas de ataque. Fue el

que mejor dirigió al equipo en la zona

de ataque

El Dandy ÁlvaroEstuvo muy seguro

durante todo el encuentro y supo sacar muy bien el

balón desde atrás. Se ha adaptado

bien a ser central

El Muro ChopiVolvió a la posición

de libre y cortó todo lo que pasó por su zona. Gra-

cias a su trabajo y al de los centrales

no se sufrió

◗ Catenaccio GUERIÑO Óscar fue el mejor durante el partido, el GUERIÑO, por todo el bien que hizo al equipo en el medio campo, pero la clave fue el conjunto y la fácilidad con la que el AAPLA ha sabido adaptarse al catenaccio como filosofía de fútbol. En su lengua nativa, catenaccio significa cerrojo y es la interpretación de un juego puramente defensivo pero con muchas ventajas

ofensivas. Máximos exponen-tes de esta filosofía fueron el Milan de Rocco -Campeón de Italia y de Europa-, el Inter de Helenio Herrera -tricampeón de Italia, bicampeón de Europa y del Mundo- y la Italia del propio Herrera que conquistó la Eurocopa celebrada en Italia en 1968. En esta selección se ha inspirado la redacción de GUERIÑO para crear la porta-da de este número.

En la foto original de la selec-ción italina (foto de la derecha) se encuentran Helenio Herrera, Giuliano Sarti, Aristide Guarne-ri, Giacinto Facchetti, Gigi Riva, Tarcisio Burgnich, Armando Picchi, Ferruccio Valcareggi; Gianni Rivera, Renato Cappe-llini, Sandro Mazzola, Mario Corso, Antonio Juliano. Todo un espejo en el que se puede reflejar esta asociación. Pura filosofía del calcio italiano.

◗ EL FÚTBOL COMO ARTEEl fútbol se puede ver desde distintos puntos de vistas. Cada uno tiene una opinión y eso enriquece este deporte. Mientras unos captan como maravillos el fútbol de toque y precisión que demostró España durante la Eurocopa de 2008, otros ven excelencia en el apartado defensivo que desarrollaron equipos como el Inter de Helenio Herrera. Todo es complementario y todo es fútbol, por eso este deporte es tan hermoso en diversidad. Por otra parte hay quien le encanta ver el fútbol como un arte, como algo más que un deporte. Así, muchos valoran

una cámara super lenta, cómo otros una buena instantánea de un gran remate. Sergio Qui-rós -histórico guardameta que vistió la elástica cervecera du-rante tres temporadas- es de esos, de aquellos que no ven en una foto una mera instan-tánea. Donde mezclar lo retro con el color de la foto puede quedar sublime y más si se compara a este AAPLA con equipos de la era de los 60’. Por ello captó una ocasión en una falta lateral de la asocia-ción que no tuvo gran peligro, pero que si refleja el hambre del gol ya que la instantanea fue captada con el 4-1 a favor de los locales.

LA FOTO DE LA PORTADA

3

Page 3: CATENACCIO GOLEADOR - aapla2006.files.wordpress.com · SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2012 u AÑO VII. NÚM XIII EN LO ALTO Por primera vez en su historia, el AAPLA es tercero en la 1º

LA PENULTIMA

◗ ¡Olé por mi A.A.P.L.A.! Seguro que han experimentado la sensación de que las cosas salen bien por medio de trabajo. ¡Ah, no! vago/a serás, pero te recomiendo que lo vivas. Con esa sen-sación me quedé yo cuando el árbitro pitó el final del encuentro. Demasiados fueron los momentos vividos de dudas durante la temporada pasada. Momen-tos de no saber si continuar con esta lo-cura que ya lleva siete años siendo algo cuerda. Pero la ilusión de poder ver a un grupo feliz por realizar un buen partido me supera. Por ver que el A.A.P.L.A. na-vega por la senda de la victoria que nos hace respirar en lo alto de la clasificación. Porque verse tercero en la tabla me llena de alegría y satisfacción, porque estoy orgulloso de mi A.A.P.L.A.

◗ Omar en la ‘guagua’. Aire canario respira desde hace unas semanas quien ha sido capaz de querer entrenar a este grupo de cerveceros por dos ocasiones. Omar Julio Ignacio España Arrieta ha sido destinado para realizar un buen trabajo como ojeador en la mágica isla de Tenerife y descubrir figuras de allí. Tierra del paraíso español del archipiélago Canario que ha dado grandes frutos fútbolísticos como Mujica, Betancor, Molowny, Pedrito, Valerón o David Silva entre otros figuras.

Desde la capital le pedimos que no se olvide de su labor para la asociación al contemplar a las grandes divas que por allí pasean. No le quitamos el derecho de cortejarlas y enamorar a alguna, pero siempre que sea presumiendo en su cu-rriculum de haber pasado dos grandes temporadas en esta asociación. Ahora, queremos que su informe trimestral con las futuras promesas canarias no falte. Ah! y si puede ayudar con alguna foto para la contra, mejor que mejor.

◗ Volviste Aurelio. Y si a alguien echaba de menos la parroquia cervece-ra, ése era a Aurelio Cascales Gómez. Destinado a Lisboa para conquistarla,

fue la ciudad la que le conquistó. Con un pulmón menos y con una co-

gorza de las memorables, el hijo pródigo se presentó en su

casa a las 6:30 de la ma-ñana. Se le llamó de urgencia a las 10:30h

para que asistiera al partido por la baja de Sergio. No dudo, se levantó y acudió a la cita cervece-ra sin ojos, con medio hídago, con los pulmones con ganas de respirar aire puro y con el corazón con ganas de volver a sentir la elástica cervecera. No

trajo DNI, por lo que no pudo jugar, pero demostró

lo que quiere a este equipo. Se te hecha-

ba de menos hijo fruta. Obrigado.

Sara viene a por Bruno◗ Sara Tommasi, presentadora italiana, ha quedado conquistado por Bruno al conocer su sanción por cinco partidos que se ha descubierto esta sema-na. La que fuese novia de Ronaldinho y Balotelli, ve la guapura del primero y la actitud del segundo en el carrilero del A.A.P.L.A. Seguro que el veterano jugador no se opondrá cuando Sara llame a su puerta.

http://aapla2006.com/

SI PASA EL BALÓN NO DEBE PASAR EL JUGADOR

El orgullo, Omar canario y la vuelta del hijo pródigo

‘Chopi’CON EL BRAZALETE PUESTO

GUE

RIÑ

O|s

áb

ad

o, 7

de

oct

ub

re d

e 2

01

2