cataluÑa desafÍo al estado la independencia queda en...

24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 11 OCTUBRE 2017 NÚMERO 3179 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA Una unidad de salud mental atenderá unos 200 casos anuales de niños y jóvenes Puigdemont, durante su intervención en el Parlamento catalán, en medio de una enorme expectación. / EFE PÁGINAS 2-15-16-17 Y 18 Ambiguo discurso. Puigdemont declara la república catalana, pero paraliza sus efectos durante «varias semanas» Marcha atrás. El president pide ahora diálogo al Gobierno central. La solución planteada genera rechazo en la CUP Efectos económicos . Agencias de viajes riojanas detectan recelo a elegir Cataluña como destino por la tensa situación PÁG 3 La independencia queda en suspenso Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores el sábado 14 CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO

Upload: haliem

Post on 03-Dec-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 11 OCTUBRE 2017

NÚMERO 3179 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LA RIOJA

Una unidad de salud mental atenderá unos 200 casos anuales de niños y jóvenes

Puigdemont, durante su intervención en el Parlamento catalán, en medio de una enorme expectación. / EFE PÁGINAS 2-15-16-17 Y 18

Ambiguo discurso. Puigdemont declara la república catalana, pero paraliza sus efectos durante «varias semanas»

Marcha atrás. El president pide ahora diálogo al Gobierno central. La solución planteada genera rechazo en la CUP

Efectos económicos. Agencias de viajes riojanas detectan recelo a elegir Cataluña como destino por la tensa situación

PÁG 3

La independencia queda en suspenso

Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores

el sábado 14

CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO

Page 2: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

2 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

TEMA DEL DÍA

El PR dice que la buena gestión rebaja 350.000 euros de deuda � El PR dijo ayer que la «buena gestión econó-mica» en el Ayuntamiento de Lardero «permite rebajar la deuda en 350.000 euros y aumentar las inversiones». Los regionalistas resaltan su ca-pacidad para gobernar desde el diálogo con di-ferentes partidos, como en Lardero, donde los plenos son casi una constante en unanimidad.

LARDERO

De vacaciones a Cataluña, no graciasLos comerciantes riojanos no creen que haya boicot a los productos catalanes, pero los

agentes de viajes sí ven cómo clientes suyos modifican sus destinos para evitar problemasBÁRBARA MORENO/ LOGROÑO [email protected] Los comerciantes riojanos aún no pueden apreciar de forma gene-ralizada que los residentes en La Rioja estén o no haciendo boicot a los productos catalanes, como sí que se produce a nivel nacio-nal, según han reconocido los propios empresarios catalanes.

Tanto desde la Federación de Empresarios de La Rioja como desde la Cámara de Comercio e Industria de la región explican que habría que hacer un estudio más pormenorizado y esperar más tiempo para comprobar si se está reduciendo el consumo de productos catalanes, y desde la Cámara añaden que en cualquier caso de momento no han detec-tado «ningún movimiento en este sentido».

Los que sí han apreciado ya ‘movimientos’ entre sus clientes son los agentes de viajes de La Rioja. Ya ven que no son pocos los riojanos que están evitando viajar a Cataluña. Pero no con la inten-ción de hacer boicot, sino que lo justifican por miedo a confronta-ciones en hoteles con los propios independentistas más radicales, o a discrepancias producidas por caceroladas en puertas de hote-les, o manifestaciones espontá-neas en sitios más emblemáticos.

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de La Rioja, Jesús Ángel Herrera, explicaba ayer a Noticias de La Rioja, que de momento no les han cancelado viajes a Cataluña, «pero clientes que pensaban viajar a Cataluña próximamente lo han descartado totalmente».

De hecho, Herrera ejemplifica con que algún grupo que tenían previsto para primavera del pró-ximo año «ya nos han solicitado que cambiemos de destino, por-que no quieren viajar a Cataluña». La tendencia por ahora parece clara y podría resumirse en algo así como ‘de vacaciones a Catalu-ña no, gracias’, según los agentes de viajes.

EN LOS VIAJES DEL IMSERSO Por otro lado, se aprecian también ‘otras tendencias’ en el programa de viajes de mayores de Imserso. Herrera explica que para la salida de La Rioja este año había inclui-do Lloret de Mar (Gerona). Y, «a día de hoy (por ayer) quedan bas-tantes plazas libres porque no quieren viajar y los que han reser-vado plaza a este destino no can-celan de momento pero me temo que más adelante si el conflicto continua en la misma línea, no van a viajar y van a perder el de-posito que han realizado de los 40 euros».

Casualmente los viajes que

ofrecen desde Imserso a Cataluña todos los años son de los favoritos y que primero se agotan por parte de los riojanos, más bien por cer-

canía. Pero este año no. Por otro lado, según Herrera,

también director de la Agencia de Viajes Incavisa, compañeros que

trabajan en hoteles de Cataluña le han comentado que, «el desarro-llo de la actividad hotelera y turís-tica en estos días se está produ-

ciendo con normalidad» pero ya perciben «ralentización de la en-trada de reservas a más largo pla-zo».

El mejor puente para La Rioja

Los hoteleros aseguran que un año más pueden hablar de muy buena ocupación en el puente del Pilar, con una reserva de ya un 80%. En casas rurales, la reserva roza el 70%

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El denominado puente del Pi-lar (con sus cuatro días festi-

vos) no está generalizado en to-do el país, porque muchos traba-jan el viernes, pero el turista se lo ha adueñado, y, son las mejores fechas o el mejor puente para los hoteleros riojanos. Así lo explica el presidente de la Asociación de Hoteleros de La Rioja, Demetrio Domínguez, quien indica que además es octubre el mejor mes para conocer la Comunidad por-que, «La Rioja apetece cuanto más en octubre, con su colorido tan espectacular». Así se refiere a que el paisaje muta a rojizo tras la vendimia, y es cuando las bo-degas están también en plena producción con su olor tan ca-racterístico.

Si bien, lejos de subjetivida-des, hay una cosa clara, y son los datos de reserva. Domínguez in-

dica que ya cuentan con una re-serva del 80% de ocupación ho-telera para todos los días, que va-rían entre el «arranque del jue-ves», el 80% del viernes y el 90% del sábado, «incluso hay hoteles ya completos», especifica. «Los puentes de cuatro días para La Rioja son ideales». Y más, cuando

el tiempo parece que será bueno, añade.

Por su parte, desde tuscasas-rurales.como, explican que du-rante este puente La Rioja es una de las comunidades que registra una mayor ocupación. Ya que, mientras la ocupación media de alojamientos rurales en La Rioja

es del 69,33%, en España es del 51,73%, (entre todos los aloja-mientos rurales de alquiler inte-gro que tienen su calendario de ocupación actualizado, a falta de contabilizar las reservas de últi-ma hora que pueden incremen-tar la ocupación en uno de los puentes clave para el turismo ru-ral). Por comunidades, La Rioja se encuentra solo por detrás de Navarra que cuenta con una re-serva del 89%. El tercer puesto lo ocupa Aragón con un 61,19%, y detrás, Castilla y León (57,54%).

Desde este mismo portal in-dican que «a pocos días para que llegue el puente, la ocupación media de los alojamientos de tu-rismo rural durante estos días es muy superior a la registrada el pasado año en estas mismas fe-chas», ya que el año pasado el día 12 cayó en miércoles y no hubo puente.

Las visitas a bodegas son uno de los puntos fuertes de la oferta turísticia de la Comunidad autónoma. /CLARA LARREA

Page 3: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

3MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA Cuarto atropello en las calles de Logroño en dos días � Una mujer fue trasladada ayer al hospital San Pedro a causa de las heridas que sufrió al ser atropellada por un vehículo en la calle Alameda hacia las 16:36 horas. Se da la circustancia de que se trata del cuarto atropello en las calles de Logroño en dos días.

SUCESOS

Una nueva unidad de salud mental infanto-juvenil atenderá unos 200 casos anualesLa creciente demanda ha hecho que «se desborde» el Espartero, con 700 nuevos casos

EFE / LOGROÑO La nueva unidad de salud mental infanto-juvenil, que entrará en funcionamiento en los próximos días en el Hospital San Pedro de Logroño, atenderá un promedio de unos 200 pacientes al año y se crea ante la creciente demanda en las consultas de salud mental in-fantil y juvenil. Así lo explicó ayer el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, en su visita a esta unidad, junto a la consejera de Salud, María Martín, y el equipo médico que atenderá este nuevo servicio, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental y del primer aniversario de la presentación del III Plan de Sa-lud Mental de La Rioja.

Ceniceros aludió a este nuevo servicio ambulatorio especializa-do en la atención a menores que requieren un mayor seguimiento que el que se ofrece en Atención Primaria, pero sin llegar al ingre-so, lo que permitirá «evitar hospi-talizaciones innecesarias».

De esta forma, se logrará «com-patibilizar las consultas y los trata-mientos» con ámbitos fundamen-tales del desarrollo evolutivo del menor, como son su entorno fa-miliar, escolar y social, para mejo-

rar su calidad de vida y el de sus familias, favorecer su desarrollo y «evitar su estigmatizació», explicó Ceniceros.

En este sentido, el presidente explicó que, «en los últimos años, las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos de comportamiento, bipo-laridad, depresión), por lo que es-tamos orientando los recursos pa-

ra dar la respuesta necesaria». Subrayó, además, que «esta

unidad es ejemplo de la gestión que desarrolla la Consejería de Sa-lud», consistente en «abordar los problemas con decisión, aportan-do soluciones no solo eficaces te-rapéuticamente sino que también aporten bienestar a los pacientes y sus familias desde una perspec-tiva integral de la persona».

El jefe de Servicio de Psiquia-tría del hospital San Pedro, Miguel Ángel Ortega, informó de que en los últimos años se ha registrado un aumento en los trastornos mentales en la población juvenil de entre 13 y 17 años. En este con-texto, subrayó que la unidad exis-tente en este ámbito en el centro de salud Espartero se ha desbor-dado, con una media de unas 700

consultas nuevas, de las que entre 140 y 160 requieren de una aten-ción intensiva, a pesar de que el pasado año se reforzó con más re-cursos humanos.

Ortega agradeció el apoyo del Gobierno de La Rioja para crear esta nueva unidad, que permitirá «resolver unas carencias asisten-ciales» existentes y, además, evitar la hospitalización de estos adoles-centes que teníamos con esta uni-dad, y sobre todo evitar la hospita-lización. También se ofrecerá una ayuda y una protección a las fami-lias de los pacientes para que pue-dan asumir la parte que les corres-ponde, dentro del tratamiento.

Cambios socia-les y la crisis

La coordinadora de la nueva uni-dad, Carmen Merino, explicó que el aumento en la demanda en las consultas de salud men-tal, relacionada con los jóvenes, atiende a muchos motivos, pero, básicamente, a un cambio social demográfico y un cambio estruc-tural de las familias, de forma de vivir. También ha influido «una crisis que ha desestabilizado mucho a los padres, pero tam-bién una mayor identificación de los problemas y eso también ha hecho que la sociedad en sí iden-tifique cada vez mejor donde hay un problema para resolverlo». Por ello, esta unidad tratará de «tener una estructura que dé más solidez al tratamiento, más intensidad y pueda haber unos resultados mejores», recalcó. El equipo que atenderá esta unidad estará formado por un psicólogo y una enfermera de Salud Men-tal, sin olvidar que también con-tará con un terapeuta ocupacio-nal y un profesor dependiente de la Consejería de Educación que trabajará para evitar la interrup-ción del proceso educativo de los menores.

Ceniceros y Martín atienden las explicaciones de profesionales sanitarios sobre la nueva unidad. /INGRID

Page 4: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

4

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

Un joven, trasladado al hospital de Zaragoza tras una explosión en una vivienda de NaldaEl muchacho evoluciona favorablemente de las quemaduras

NR / LOGROÑO Tres jóvenes resultaron heridos de carácter leve en una explo-sión que se produjo el lunes por la tarde en una vivienda de Nal-da y cuyas causas se descono-cen. A consecuencia de la defla-gración, uno de los chavales fue trasladado al hospital de Zara-goza por las quemaduras que presentaba. El chico permane-cía ayer ingresado en este centro hospitalario y evolucionaba fa-vorablemente, según ha confir-mó el alcalde de Nalda, Daniel Osés. Los otros dos jóvenes fue-ron trasladados al centro hospi-talario de la capital riojana y ya

están en sus casas. La Guardia Civil está investi-

gando las causas que provoca-ron la explosión en esta vivien-da, situada en el segundo piso de un edificio de la calle Arrabal, 23 de dicha localidad, cuyo in-mueble es una propiedad de un familiar de uno de los jóvenes.

La deflagración ha provoca-do importantes daños en la vi-vienda, con varios tabiques de-rrumbados y ventanas destrui-das, según confirmaron los Bomberos de Logroño en su cuenta de Twitter (@bajomini-mosbomb) que se desplazaron al lugar del suceso.

Destrozos causados por la explosión en la vivienda. /BOMBEROS DE LOGROÑO

Carlos Cuevas destaca que cinco de los siete compromisos del protocolo firmado con Fomento están cumplidos

El PP dice que por primera vez en la historia se habla del desdoblamiento de la N-232 «sin más calificativos»

NR / LOGROÑO El vicesecretario de Organización y Acción Electoral del Partido Po-pular de La Rioja y consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno de La Rioja, Carlos Cue-vas, afirmó ayer que «por primera vez en la historia se está hablando

del desdoblamiento de la N-232 en La Rioja, sin más calificativos, no hablamos de variantes o cir-cunvalación de ningún núcleo. Hablamos de 25 kilómetros de desdoblamiento entre Calahorra, Alfaro y el límite de Navarra».

Cuevas realizó estas declara-ciones en la Comisión de Desarro-llo Económico del PP riojano en la que también participaron el vice-secretario de Transparencia y Par-ticipación, Alberto Bretón; el al-calde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo; y la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado; entre otros.

«Desde que se firmó el proto-colo pensando en el eje del Ebro

por parte del presidente, José Ig-nacio Ceniceros, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, hasta hoy, 5 de los 7 compromisos sus-critos en mayo están cumplidos y los dos restantes en trámite de cumplimiento. Estamos avanzan-do a buen ritmo», ha señalado.

Recordó que está en marcha la mejora del enlace de Lodosa en la AP-68, así como la aprobación del proyecto y licitación este año de la Ronda Sur de Logroño y la conti-nuación de la A-12 desde Santo Domingo hasta Burgos, y añadió que «próximamente» se firmará el convenio para desviar el tráfico pesado de la N-232 a la AP-68.

Carlos Cuevas (en el centro de la imagen), durante su intervención en la Comisión de Desarrollo Económico del PP riojano. /NR

EFE / LOGROÑO Un 84,74 % del Claustro de la UR respaldó ayer la propuesta de «proseguir con la posición de no establecer ninguna colabora-ción institucional con la Univer-sidad Internacional de La Rioja (UNIR), que siempre ha mante-nido la UR». Esta propuesta del Consejo de Dirección de la UR se concreta, por un lado, en los servicios o actividades incom-patibles que el personal de esta universidad no podrá desempe-ñar en la UNIR; y, por el otro, en los servicios o actividades desa-rrollados o promovidos por per-sonal de la UR que se conside-ran actos contrarios a la política de no colaboración institucio-nal con la UNIR.

La UR añadió que este docu-mento ha recibido 50 votos a fa-vor, 4 en contra y 5 en blanco, lo que supone un 84,74% de res-paldo a la propuesta. El rector de la UR, Julio Rubio, afirmó que, con este acuerdo, «se ha da-do continuidad a la política que siempre se había mantenido por parte de todos los rectorados de esta universidad desde que exis-te la UNIR» en lo relacionado a no establecer esa colaboración institucional.

«Lo único que pretendemos es buscar la claridad interna en la comunidad universitaria de la UR sobre qué cosas se pue-den hacer y qué cosas no se pue-den hacer», según el rector, dado que, hasta ahora, había cierta «ambigüedad» al respecto.

Señaló que existe un conflic-to de intereses «evidente» entre la UR, de carácter público, y la UNIR, que es una empresa pri-vada; además de que los intere-ses de ambas entidades son «distintos». Rubio indicó que es-te asunto es «muy lateral» en el funcionamiento de la UR, pero aprecia que es un «perjuicio» y la universidad pública riojana

no puede colaborar con la UN-IR en el sentido de que hay «una tendencia a la confusión».

SINGULARIDAD El texto aprobado señala que la UR, desde su creación en 1992, «siempre ha mostrado una pro-bada preocupación por distin-guir sus servicios y presentar su propia identidad y singularidad de tal forma que estos sean co-nocidos e identificados por la sociedad». Añade que el reco-nocimiento de la UNIR en 2008 supuso «el inicio de una etapa diferente, que se ha caracteriza-do por la imposibilidad de una relación normalizada desde un punto de vista mercantil y de servicio público entre ambas or-ganizaciones»

Para la UR, la UNIR busca «maximizar sus beneficios eco-nómicos» y «no podemos la-mentarnos en modo alguno de esa actitud, que es natural y completamente justificada des-de un punto de vista empresa-rial», pero «la UR, como institu-ción pública, está en su derecho de no colaborar, en ningún as-pecto, con una empresa cuya actividad comercial lesiona los intereses fundamentales de nuestra universidad». La UR re-cuerda que su Consejo de Direc-ción decidió plantear al Claus-tro la adopción de una postura clara para la defensa de los inte-reses de esta universidad y del servicio público que tiene enco-mendado. El documento plan-teado al Claustro contextualiza la situación de «conflicto» de de-nominación y marcas entre am-bas universidades y detalla los actos de confusión que genera, En ello se cita la elección del nombre de Universidad Inter-nacional de La Rioja, «circuns-tancia que ha provocado y sigue provocando múltiples vías de confusión», añadió.

El Claustro de la UR acuerda no colaborar institucionalmente con la UNIR

EFE / LOGROÑO El ex rector de la Universidad de La Rioja (UR) José María Martínez de Pisón presentó ayer su dimisión como miem-bro del claustro de este organis-mo por «motivos personales», ya que dijo a Efe que no desea tener «ningún papel público».

Martínez de Pisón dimite por «motivos personales» del claustro de la UR

Martínez de Pisón (Zarago-za, 1959) fue rector de la UR en-tre 2004 y 2012 y actualmente es catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Cien-cias Jurídicas y Sociales de la universidad pública riojana.

«Esta renuncia no tiene ma-yor relevancia, responde a mo-tivos personales», recalcó el ex rector, quien ha descartado que su dimisión esté relacionada con el documento que planteó ayer el equipo rectoral, en la re-unión del claustro, sobre rom-per relaciones institucionales con la Universidad Internacio-nal de La Rioja (UNIR).

«Se ha dado continuidad a la política que siempre se había mantenido», dice el rector

Page 5: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

5

LLA RIOJAMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Reunión de responsables del PP y representantes de la patronal riojana./ NR

Los empresarios destacan abogan por impulsar la Formación Profesional y agilizar los trámites para la creación y ampliación de empresas

La FER plantea al PP un pacto regional para el desarrollo de las infraestructuras en la región

NR/ LOGROÑO La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) planteó ayer al Par-tido Popular la necesidad de im-pulsar un pacto de infraestructu-ras y proseguir con el desarrollo de la Formación Profesional (FP) en la comunidad.

Dirigentes del partido mantu-vieron un encuentro con repre-sentantes de la FER par conocer, de cerca, las propuestas e inquie-tudes de esta Federación para el nuevo curso político en las insti-tuciones riojanas, informó el Par-tido Popular.

Entre los asuntos abordados destacaron el desarrollo de las in-fraestructuras, para lo que la FER considera fundamental impulsar

un pacto regional; así como la lu-cha contra la economía sumergi-da.

Según el PP, los representantes de la FER destacaron «la buena sintonía con el Gobierno» y resal-taron la importancia de continuar trabajando en el desarrollo de la FP para responder a la necesidad de personal cualificado que de-mandan las empresas de nuestra región.

Igualmente, mencionaron co-mo otra cuestión a tener en cuen-ta la necesidad de agilizar los trá-mites para favorecer la creación y ampliación de empresas.

En representación del PP, par-ticiparon en la reunión la vicese-cretaria de Relaciones Institucio-

nales, Estudios y Programas, Ana Lourdes González; el vicesecreta-rio de Transparencia y Participa-ción, Alberto Bretón; el secretario de Economía, Álvaro Forcada; y el secretario de Relaciones Institu-cionales, Rubén Gutiérrez. La FER estuvo representada por su presi-dente, Jaime García-Calzada y el secretario general, Eduardo Fer-nández.

Esta reunión celebrada en la sede de la FER, forma parte de la ronda de encuentros de trabajo que mantienen responsables del Partido Popular de La Rioja con distintas asociaciones e institucio-nes de nuestra comunidad para conocer sus propuestas para el nuevo inicio del curso político.

NR / LOGROÑO [email protected] La Junta de Gobierno de la Fe-deración Riojana de Municipios (FRM) aprobó ayer por unani-midad una declaración institu-cional de apoyo a la legalidad constitucional y la convivencia democrática. La FRM añadió que, con esta declaración, muestra su apoyo unánime a los alcaldes y concejales catalanes que son objeto de «presiones» por acatar la legalidad vigente y mostrar su respaldo al orden constitucional.

Este respaldo se plasmó en este texto consensuado entre los miembros de la Junta de Go-bierno de la FRM, entre los que figuran representantes del PP, PSOE y PR+. La declaración también muestra el respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Segu-ridad del Estado, en especial a la Policía Nacional y a la Guar-dia Civil, en su papel de garan-tes del cumplimiento de las le-yes; y defiende el respeto al es-tado democrático de derecho y la pacífica convivencia dentro del marco de la ley.

La FRM, en su condición de institución representativa de to-das las entidades locales de La Rioja, apoya «rotunda y unáni-

memente» a «los alcaldes y con-cejales de Cataluña que desem-peñan sus funciones diaria-mente dentro de la legalidad, con respeto a las leyes y en de-fensa de los derechos de los ciu-dadanos».

CONDENA DEL ACOSO Por ello, condena «firme y enér-gicamente» cualquier tipo de presión, coacción, acoso o per-secución a los alcaldes y conce-jales de Cataluña y muestra su rechazo a quienes llevan ade-lante actitudes «intolerables» contra los que cumplen las le-yes, la Constitución y los com-promisos asumidos con los ciu-dadanos.

La Federación indicó que «defiende y defenderá con con-vicción absoluta la legalidad, la convivencia, la libertad, la tole-rancia y el acatamiento de los principios constitucionales co-mo pilares del Estado de Dere-cho democrático» y manifestó de manera unánime el respeto a la democracia y a la conviven-cia. «Queremos permanecer en este Estado de Derecho dentro de las leyes y queremos el res-peto total a la convivencia libre y pacífica», subrayó la Federa-ción Riojana de Municipios.

Los municipios riojanos apoyan la convivencia democrática en Cataluña

NR / LOGROÑO El Partido Riojano (PR+) denun-ció ayer que la licitación públi-ca estatal se ha desplomado un 35,7 por ciento en La Rioja en el período entre enero y julio de 2017, cuando en el conjunto del Estado la inversión aumentó más de un 10 por ciento, que deja a la región en una situación

El PR+ denuncia que la licitación estatal cae el 36% en La Rioja

aún más desfavorable. Los re-gionalistas detallaron que la li-citación pública ha aumentado de forma «considerable» en co-munidades limítrofes como Na-varra, Cantabria y el País Vasco, lo mismo que en Cataluña, Co-munidad Valenciana y Andalu-cía. Según el PR+, en el período entre enero y julio de 2017, la li-citación pública se estancó en menos de 53 millones, cuando en la misma época del año an-terior la licitación sumo más de 82 millones, unas cifras que su-ponen menor actividad econó-mica y menor empleo.

Page 6: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

6

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

El número de abonados en verano ha sido de 767, casi el doble que en 2016, en especial del municipio

Récord histórico en Aqualar de Lardero

NR / LOGROÑO Record histórico en las instalacio-nes del complejo lúdico acuático de Aqualar de Lardero, con un ve-rano de climatología desigual con días nublos en agosto y sofocan-tes en junio que no han impedido

un resultado espectacular que las propias cifras lo avalan y dan co-mo resultado el récord de usos en el complejo Aqualar. Este verano las piscinas del municipio han si-do más visitadas por los residentes en el municipio. Es el verano que más abonados se han realizado, el año que más habitantes de Larde-ro se han abonado al verano com-pleto. Los datos son concluyentes : - Verano de 2017 con 767 abona-dos de los que 717 corresponden a personas empadronadas en Lar-dero y 50 no abonados. En 2016, el número de abonados fue de 423

de los que 400 estaban empadro-nadas en el municipio.

Otros datos.Hasta el 31 de agos-to, el número de entradas vendi-das han sido las siguientes :

- Festivos: adultos ; 6.343. - Festivos infantil : 3.224 - Días laborables adulto : 6.776 -Días laborables infantil: 5.446 El número total ha sido, desde

que se inició el verano de 21799 y el importe total recaudado ha as-cendido a 130.550,21 euros.

Los días de máxima afluencia, claro está, primados por el calor, fueron los dos fines de semana de

julio por lo que los días 15 y 16 y 29 y 30, se batieron todos los ré-cords. ¿Que mejor lugar para miti-gar la calor que el emplazamiento donde se ubican las piscinas de Lardero ?. Los que en su día se em-peñaron en comprar la finca para el ayuntamiento, hicieron una muy buena labor. Es difícil que en los primeros años de los ochenta finales de los setenta, pensaran en piscinas con atracciones y toboga-nes.

Aqualar es un referente, sobre todo, enverano con sus magníficas instalaciones que disfrutan.

El complejo de Aqualar dispone de unas instalaciones que son visitadas por cientos de personas, sobre todo, en verano que se extiende en el invierno. /NR

NR / LOGROÑO Ya están abiertas las instala-ciones de nuevo, para las ins-cripciones de la campaña de invierno que acogerán los cursos de natación para to-dos los niveles y las activida-des en seco

Las instalaciones son: en planta baja, la piscina rectan-gular, el vaso termal y del hi-dronasaje, unídos por una zona de de plkaya común. El vaso termal está dotado de una cascada, dos cuellos dee cisme y camas de agua para diversos tratamientos. En la franja cerrada, se ubican cua-tro duchas escocesas, dos du-chas bitérmicas,la terma ro-mana, el baño de pavor y la fuente de hielo. También fun-ciona el gimnasio.

Aqualar, para todo el año

El complejo funciona todo el año con apertura de piscina cubierta y el gimnasio

LA CIFRA

ENTRADAS VENDIDAS

21.799hasta el 31 de agosto para dis-frutar de las instalaciones del complejo de Aqualar durante el verano de 2017 con un aumento significativo de abonados de los empadronados en Lardero.

Page 7: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

7

LLA RIOJAMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Tres colegios logran el Certificado de Centro Educativo Sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Íñigo Nagore, entregó ayer a representantes de tres centros escolares de La Rioja el certificado que les acredita como Centros Educativos Ha-cia la Sostenibilidad (CEHS). Se trata del CRA Entreviñas (Ábalos, Briones, San Asensio y San Vicente) y los colegios Inmaculado Corazón de María y San Pío X de Logroño. / NR

Cáritas premia a un agricultor por buenas prácticas con temporeros

Cáritas La Rioja entregó ayer su primer galardón a las ‘Buenas prácticas en la campaña temporera 2017’, que ha recaído en el agricultor Ramón Crespo, de San Vicente de la Sonsierra. Este galardón tiene como fin reconocer públicamente su «ejemplar» compor-tamiento con los trabajadores temporeros en la campaña que acaba de concluir. / NR

NR / LOGROÑO Los grupos de la oposición municipal reprocharon ayer al alcalde de Arnedo, el socia-lista Javier García, que no ha-ya contado con ellos a la hora de decidir el futuro del Nue-vo Cinema, una vez que con-cluya la exposición La Rioja Tierra Abierta, y que haya op-tado unilateralmente por ubicar en ese edificio una ofi-cina de turismo y el Museo del Calzado. Para el Partido Popular, el alcalde ha actua-do con «falta de diálogo» y con «nulo interés por alcan-zar consensos». La portavoz de Ciudadanos, Virginia Do-mínguez, lamentó que el al-calde no haya tomado en consideración al resto de gru-pos y el PR le reprochó «falta de consenso y de diálogo».

La oposición reprocha al alcalde de Arnedo falta de diálogo sobre el Nuevo Cinema

Se han construido aceras en ambos márgenes del tramo urbano de la carretera LR-115

La travesía de Arnedillo mejora la seguridad tras una inversión de 480.000 euros

NR / LOGROÑO Las obras de mejora en la travesía de Arnedillo han permitido mejo-rar la seguridad vial en esta locali-dad, en cuya vía central se ha se-parado, de forma segura, a los vehículos de los peatones, tras una inversión de unos 480.000 eu-ros.

El presidente del Gobierno, Jo-sé Ignacio Ceniceros, visitó ayer la travesía, una vez finalizados las obras de mejora para aumentar la seguridad vial en una zona «muy frecuentada por vecinos y visitan-tes», dado el carácter turístico de este municipio de La Rioja Baja.

Esta actuación ha consistido en la construcción de aceras en ambos márgenes del tramo urba-no de la carretera LR-115 para se-parar convenientemente el tráfi-co rodado de los viandantes. «Esa ha sido la prioridad: proteger a la parte más débil en una carretera:

el peatón», señaló el presidente. El proyecto ha incluido tam-

bién la sustitución de las señales de tráfico, la mejora del baliza-miento, la renovación del firme y la reposición del alumbrado pú-blico. «Ha sido una actuación téc-

nicamente delicada por la estre-chez de la calzada, el volumen im-portante de tráfico que soporta y la presencia de los principales es-tablecimientos de hostelería al borde de la travesía», apuntó Ce-niceros, que añadió que «Arnedi-

llo, uno de nuestros pueblos más turísticos gracias a su balneario, las pozas públicas, su riqueza mi-cológica o su amplia oferta de sen-derismo, consigue dar respuesta a una justificada demanda en rela-ción con la seguridad vial».

José Ignacio Ceniceros visita las obras en la travesía de Arnedillo. /NR

Page 8: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

8

LLOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

Cs urge al derribo del antiguo cuartel de la Policía NacionalNR / LOGROÑO El portavoz municipal de Ciuda-danos (Cs) de Logroño, Julián San Martín, exige al Ayuntamiento que utilice la partida presupues-

taria disponible para derribar el antiguo cuartel de la Policía Na-cional y se ceda al Gobierno de La Rioja para empezar el nuevo cen-tro de salud Rodríguez Paterna.

Acompañado por el portavoz de Cs en el Parlamento, Diego Ubis, recordó ayer, junto al anti-guo cuartel ubicado en avenida de Viana, que en 2015 la alcaldesa, Cuca Gamarra, y el entonces pre-sidente del Gobierno, Pedro Sanz, prometieron que ese mismo año comenzarían las obras del nuevo centro de salud del Casco Antiguo.

Este centro, que cuenta con 11.000 cartillas, está «totalmente dejado de la mano de Dios», ya no caben más pacientes y los trabaja-dores ejercen su profesión «en condiciones pésimas», por lo que su estado es «indecente». En 2016, agregó San Martín, se anunció co-mo «inminente» el derribo del an-tiguo cuartel de la Policía Nacio-nal para ceder después el solar al Gobierno regional.

Así, señaló que Cs respaldó una moción para que se ubicase el nuevo centro de salud en esa par-cela y en el pleno del pasado jue-ves se informó de que el Gobierno riojano había solicitado ya los te-rrenos para poder construir esta dotación. Y añadió que en los pre-supuestos regionales de 2017, su partido presentó una enmienda para que se hiciera el proyecto constructivo de este nuevo centro de salud.

Aunque no se haya ejecutado el derribo del antiguo cuartel, ya se podría haber comenzado la re-dacción del proyecto constructi-vos del nuevo centro de salud, «pa-ra que sea una realidad cuanto an-tes», recalcó Ubis.

Julián San Martín (izquierda) y Diego Ubis. /NR

Interpondrán un recurso contencioso administrativo ante esta situación de falta de transparencia

PSOE y Cs recurren contra el Gobierno local por no informar de la ordenanza animales

EFE / LOGROÑO Los grupos del PSOE y Ciudada-nos (Cs) en Logroño interpon-drán un recurso contencioso ad-ministrativo contra el equipo de Gobierno municipal por su falta de información sobre la orde-nanza de animales de compañía.

Así lo anunciaron ayer los concejales socialista, José Luis Díez Cámara, y de Cs, María Lui-sa Alonso, que apuntaron que el Gobierno local no les proporcio-na la información requerida so-bre la modificación de la orde-nanza reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía, pendiente de su aprobación, ni de «otros infor-mes que se manejan dentro del Ayuntamiento».

Alonso recordó que la orde-nanza está pendiente de su apro-bación, pero «se ha paralizado su redacción», debido a que In-tervención ha elaborado un in-forme mostrando reparos al de la unidad de Medio Ambiente.

A pesar de que ambos grupos han solicitado los dos informes y la comparecencia del concejal Jesús Ruiz Tutor para que «pueda explicar en qué situación se en-cuentra la tramitación de la or-denanza», no han recibido noti-

cias. Ante esta situación de «pa-rálisis y falta de transparencia vi-tal para sacar adelante una orde-nanza necesaria en la ciudad», han solicitado información y «so-lo hemos obtenido silencio por respuesta», dijo Alonso.

María Luisa Alonso y José Luis Díez Cámara. /NR

Page 9: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

9

LLOGROÑOMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑO El Ayuntamiento iluminará hoy y mañana a partir de las 20,30 horas la fachada del Consistorio y la fuente de Murrieta con los colores de la Bandera de España, en ho-menaje a la Fiesta Nacional y para refrendar su compromi-so con la unidad de España.

Con este encendido, el Ayuntamiento pretende re-frendar «su compromiso con el Estado de Derecho, la Constitución, la defensa de la libertad, los derechos huma-nos, la convivencia pacífica y la legalidad». La alcaldesa, Cuca Gamarra, animó a los logroñeses a acudir a la plaza del Ayuntamiento hoy a las 20,30 horas para presenciar el primer encendido de la ilu-minación. Esta iniciativa, in-dicó la alcaldesa, «simboliza la enseña nacional, la sobe-ranía, unidad e integridad de la patria y representa los va-lores de la Constitución Es-pañola, que son la libertad, la democracia, la justicia, la igualdad y el pluralismo polí-tico».

Los colores de la bandera de España iluminarán el Ayuntamiento y la Fuente Murrieta

Jack Sparrow se da una alegríaEntregados los

premios del concurso de San Mateo de selfies

y fotografías

NR / LOGROÑO

A legría y Chupinazo son los ga-nadores del II Concurso de Fo-

tografía y Selfie ‘Vente a Logroño, disfruta San Mateo’, para el jura-do, mientras que Jack Sparrow cambia el ron por el vino y Captu-rando las luces son los ganadores para el jurado popular, informó ayer el Ayuntamiento.

El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, y el gerente de Media Markt Logroño, Raúl del Río, entregaron los premios del II Concurso de Fo-tografía y Selfies ‘Vente a Logroño, disfruta San Mateo’, en el que se ha superado con creces el número de originales recibidos el año pa-sado, 113 fotografías y 26 selfies. En la primera edición fueron más de 30 los selfies recibidos y diez ví-deos.

RESULTADO POSITIVO Sáinz afirmó que el resultado ha sido «muy positivo», ya que se han recibido obras de «gran calidad, pero lo más importante es que en

casi todas ellas se transmitía la pa-sión por las fiestas de San Mateo y por esta tierra».

En la votación realizada por el jurado, compuesto por un repre-sentante de Mediamarkt, y 3 repre-sentantes de las unidades de Fes-tejos, Turismo y Nuevas Tecnolo-

gías del Ayuntamiento de Logroño, ha resultado ganadora en la cate-goría selfies Chupinazo, de César Otero; mientras que para el jurado la mejor fotografía presentada ha sido Alegria, de Ángel Benito.

La votación popular no ha coincidido con la del jurado y ha

considerado ganadora, en la cate-goría selfies, a Jack Sparrow cam-bia el ron por el vino, de Cristina Plaza, que ha recibido 105 de 367 votos emitidos; mientras que la mejor foto ha sido Capturando las luces, de Lorena Porres, con 49 de 159 votos.

El concejal Miguel Sáinz (izquierda) y el gerente de Mediamarkt (derecha) entregaron los premios a los ganadores. /NR

Page 10: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

10 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

VIVIR Entrega del Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro en el Centro Riojano de Ma-drid � La directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso, participó ayer en el Centro Rioja-no de Madrid en la entrega del XV Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro al diestro Ginés Marín. Este trofeo se concede anualmente al matador de to-ros que resulta triunfador de la Feria de San Isi-dro en la plaza de Las Ventas en Madrid.

TOROS

90 ‘Greguerías ilustradas’ en ‘La Bene’La sala de columnas de la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, en el edifi-cio de ‘La Bene’, acoge hasta el 25 de noviembre la exposición ‘Greguerías ilustradas’, que recopila una selección de 90 reflexiones del periodista, dibujante y escritor Ramón Gómez de la Serna, y que fue inaugurada ayer. / NR

Un estudio de dos profesores de la UNIR percibe mayor sensibilidad por parte de los anunciantes de estos productos

La publicidad en Facebook empieza a revertir la tendencia sexista en juguetes

NR / LOGROÑO La publicidad en Facebook co-mienza a revertir las tendencias sexistas en los anuncios de jugue-tes y los datos apuntan a una ma-yor sensibilidad por parte de los anunciantes de estos productos en los mensajes que publican en sus páginas de esta red social. Son algunas de las conclusiones de una investigación de la Universi-dad Internacional de La Rioja (UNIR), que analiza los mensajes que las principales marcas de ju-guetes publicaron en Facebook en la campaña navideña de 2015.

Los investigadores de UNIR Je-sús Díaz-Campo y Erika Fernán-dez han realizado el estudio Este- Jesús Díaz-Campo.

reotipos de género y socialización del menor: La publicidad de jugue-tes a través de Facebook en Espa-ña, publicada recientemente en OBS Journal. La muestra del estu-dio está formada por 479 mensa-jes publicados por seis marcas de la Asociación Española de Fabri-cantes de Juguetes (AEFJ).

Díaz-Campo y Fernández han prestado especial atención al ob-jetivo del mensaje, qué tipo de ju-guete muestran los mensajes, cuál es el género de los menores, de quién es la voz en off que se utili-za, qué papel desempeñan los adultos cuando aparecen y qué ti-po de interacción se muestra. El

estudio señala que, en las catego-rías de muñecas y accesorios y de figuras de acción, se observan re-laciones asociadas a los roles de género tradicionales, con mayor presencia de niñas en el primer ca-so y de niños en el segundo caso. Sin embargo, los datos del total pa-recen apuntar a una mayor sensi-bilidad de los anunciantes de ju-guetes en los mensajes que publi-can en sus páginas de Facebook.

La presencia de estereotipos en las distintas variables estudiadas es menor que la detectada por los trabajos que han analizado los anuncios televisivos en las cam-pañas de Navidad, lo que repercu-tiría positivamente en el proceso de socialización de los menores, según esta investigación. Del mis-mo modo, la existencia mucho mayor de interacciones amistosas frente a interacciones de lucha también es un buen indicativo, so-bre todo si se tiene en cuenta que varios de los juguetes correspon-den a marcas en los que la acción está presente.Erika Fernández.

Nuevo ciclo de conferencias del Aula de SaludEspecialistas en urología y traumatología acercarán a los riojanos su experiencia para incidir en há-bitos de vida saludables y pautas de prevención en estas patologías, con información útil y veraz en el Aula de Salud del Centro Ibercaja-Hospital Viamed Los Manzanos, que inaugurará en los próximos días este nuevo ciclo de conferencias, que se celebrarán en el Centro Ibercaja. / INGRID

Page 11: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

11

VVIVIRMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Gabriel Santos y José Alcalá, en la presentación del Festival de Magia. /NR

NR/ LOGROÑO Los actores Adriana Ozores y Fernando Tejero llegan a Logro-ño con La cantante calva, de Eugène Ionesco, que subirán hoy y mañana al escenario del teatro Bretón. Luis Luque dirige un elenco de actores que se completa con Joaquín Climent, Carmen Ruiz, Javier Pereira y Helena Lanza, que interpretan «una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia».

No se había superado el ecuador del siglo pasado cuan-do Eugène Ionesco, un joven y desconocido autor, estrenaba en un teatro parisino una obra que llegaría a convertirse en una de las piezas más representati-

vas del llamado teatro del ab-surdo. La obra nació a partir del estudio de un manual para aprender inglés. Sin embargo, no fue la gramática ni fonética anglosajona lo que inspiró al au-tor, sino las reveladoras verda-des que contenían los innega-bles axiomas que aparecían en el manual. «Abajo está el suelo y arriba el techo» o «el campo es más tranquilo que una ciudad ruidosa» son algunas de las sen-tencias de aquellas páginas que llevaron a Ionesco a escribir una obra que «a través de sus sinsen-tidos es un fiel reflejo de las so-ciedades modernas y muestran el absurdo de nuestras acciones que llenan nuestro día a día».

Adriana Ozores y Fernando Tejero, en ‘La cantante calva’

Tiempo de trucos y chisteras

El Festival Ilusionitis acercará la magia al público infantil riojano durante los próximos meses en Logroño y otros municipios de la región

EUROPA PRESS/ LOGROÑO

La IV edición del Festival de Ma-gia Ilusionitis dirigido al públi-

co familiar se celebrará durante los próximos meses en Logroño y otras localidades de La Rioja. El je-fe de Servicio de Promoción Cul-tural de la Dirección general de Cultura y Turismo, Gabriel Santos, y el mago Alcalá, José Alcalá Agui-lera, presentaron ayer la nueva programación de esta actividad impulsada por la Consejería de Desarrollo Económico e Innova-ción y el grupo Más Que Magia.

Este festival propone espectá-culos, exposiciones, actividades de ilusionismo participativo, per-

sonalizado e interactivo que tiene como eje central la interacción con el público. El objetivo es que los asistentes se sientan protagonis-tas. La programación arranca este mes e incluye actuaciones hasta el primer trimestre de 2018. Princi-palmente se celebrarán en Logro-ño, pero también en Arnedo, Autol y Albelda, entre otros municipios.

La Biblioteca de Autol acogerá en octubre una actividad de pro-moción de la lectura mediante la magia que también se llevará a ca-bo en Albelda y Alfaro. La actividad Magia para bebés se celebrará el 19 de octubre en la Biblioteca de La Rioja, donde asimismo se cele-

brará el acto Todo está en los libros, el día 27 de octubre será en la Bi-blioteca de La Rioja, en Logroño y el 10 de noviembre en la Biblioteca de Santo Domingo. La Sala Gonza-

lo de Berceo acogerá funciones co-mo el Teatro del terror (30 octubre y 1 noviembre), una actuación de magia donde la temática gira alre-dedor del día de Halloween; Magia

familiar (15 octubre, 25 noviembre y 10 diciembre), y Todos tenemos magia (1 diciembre). Toda la infor-mación puede consultarse la web www.ilusionitis.es.

NR / LOGROÑO El escritor Borja Monreal pre-sentará hoy en Logroño su libro El sueño eterno de Kianda, obra ganadora del Premio de novela Benito Pérez Armas. La presen-tación tendrá lugar en el Espa-cio Santos Ochoa (Calle Calvo Sotelo 19) a las 19,30 horas y posteriormente habrá un colo-quio sobre los refugiados, un te-ma del que la novela se ocupa profusamente.

Ganadora del premio de no-vela Benito Pérez Armas 2016, El sueño eterno de Kianda es una documentada novela coral que narra dos turbulentas épo-cas de la historia de Angola: lo acaecido durante la guerra con-tra los portugueses y la actuali-dad, víctima del pacto de silen-

Borja Monreal presenta hoy en Logroño su novela El sueño eterno de Kianda

cio que se impuso tras conseguir la independencia. Esta ambicio-sa obra habla sobre la necesidad de diálogo entre distintas gene-raciones y el difícil camino al que

Borja Monreal. /NR

lleva la lucha por los ideales. Borja Monreal Gaiza nació en

Pamplona en 1984 y creció en Lo-groño. En 2012 fue galardonado con el premio Francisco Ynduráin de las letras por la crónica social Angola, la intensidad de SER hu-mano y es autor de la novela ne-gra Cómo me convertí en un muerto, un relato que analiza la complejidad de la culpa y la justi-cia tras la realización de un cri-men.

Como profesional de la coo-peración al desarrollo, ha viajado durante años por todo el conti-nente africano y ha publicado ar-tículos, relatos de viajes, crónicas y ensayos en diferentes medios españoles e internacionales (Mundo Negro, Esglobal o Fo-reign Policy).

Page 12: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

12

VVIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

Page 13: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

13MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 14: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

14

VVIVIR / AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

E LAS CITAS DE HOYL VAREA FIESTAS DE VAREA

La Asociación de vecinos de Varea y el Ayuntamien-to de Logroño organizan las fiestas del barrio en honor a la Virgen del Pilar. Serán cuatro días de fiestas llenas de actividades. Hoy miércoles arran-can las fiestas con el cohete anunciador a las 19.00 horas. Habrá chocolatada, concurso de zurracapo-te, desfile de disfraces. A las 20.00 horas comenzará la orquesta en la plaza de la Iglesia, y después ha-brá toro de fuego y más orquesta, carrera de sacos, y a las cuatro y media de la noche, se ofrecerá mos-catel con pastas.

A LAS 19.00 HORAS

P UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DINOSAURIOS Y OTROS MONS-TRUOS

La Cátedra Extraordinaria de Paleontología organi-za el Ciclo de Cine ‘Dinosaurios y otros monstruos’ y hoy se ofrece la proyección de Godzilla de 1974, presentada por Pablo Navarro y Angélica Torices. Será a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Edifi-cio de Filológicas con entrada libre.

A LAS 19.00 HORAS

P CENTRO DE IBERCAJA PORTALES ÓPERA EN DVD

La Asociación Riojana de Amigos de la Ópera y el Centro Ibercaja La Rioja ofrecen una nueva edi-ción del Ciclo de Ópera en DVD, que supone la XIV temporada del ciclo, con el objetivo de ofrecer a los amantes del género la posibilidad de disfrutar de algunas de las mejores obras de todos los tiempos. Hoy se ofrecerá Los pescadores de Perlas (Les pêcheurs de perles) de Georges Bizet. Presenta Eduardo Aisa Melgosa, el presidente de la asocia-ción. Será a las 19.30 horas, en el Centro de Ibercaja de Portales.

A LAS 19.30 HORAS

Y ESPACIO SANTOS OCHOA PRESENTACIÓN DE LIBRO

El Espacio Santos Ochoa, en la calle Calvo Sotelo, ofrece hoy un coloquio con Borja Monreal, titulado ‘Refugiados, un viaje de ida y vuelta’. Y el escritor presentará su libro El sueño eterno de Kianda. Es su cuarto libro y fue galardonado con el premio Benito Pérez Armas de Novela en 2016. Será a las 19.30 horas.

A LAS 19.30 HORAS

P FILMOTECA RAFAEL AZCONA PELÍCULAS FESTIVALERAS

La Filmoteca de Rafael Azcona trae hoy de nuevo, a las 20:15, una sesión de Películas Festivaleras, con la película United States of Love (Estados Unidos del Amor), de Tomasz Wasilewski, ganadora del premio al Mejor Guión en el Festival de Berlín, y que nos cuenta el cambio en la vida de cuatro mu-

7 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA GRAN VÍA ÁFRICA SIN COMPLEJOS

Fernando Egíluz, fotógrafo y viajero que recorre desde hace 30 años el continente africano, muestra en una exposición en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía su trabajo con el título “Áfri-ca sin complejos. Descubre otra parte de la reali-dad”. Este navarro muestra la vida cotidiana, apo-yado en el color de sus imágenes, para acercarnos una realidad enmarcada en Senegal, Mali, Burkina Faso, Uganda y Etiopía. Podrá visitarse hasta el 17 de octubre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 ho-ras. HASTA EL 17 DE OCTUBRE

7 CENTRO IBERCAJA SAN ANTÓN VENTANAS AL ÓLEO

El pintor Paulino Lázaro ofrece la exposición Ven-tanas al óleo en la Sala de Exposiciones del Centro Ibercaja La Rioja, en la calle San Antón, 3, de Lo-groño. La muestra ofrece una selección de paisajes al óleo y permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de octubre.

HASTA EL 20 DE OCTUBRE

7 ARNEDO LA RIOJA TIERRA ABIERTA. CINEMÁTICA

El argumento nace en el desarrollo industrial de ayer y resulta un guión adaptado a los nuevos tiem-pos. Cinemática es la exposición de este año en Ar-nedo bajo La Rioja Tierra Abierta que ofrece sus exposiciones en tres escenarios, la iglesia de San Cosme y San Damián, un contexto sagrado del si-glo XVI que encierra vidas y milagros añejos; el Nuevo Cinema, un espacio construido a mediados del siglo XX, reaparece en primer plano, resucitado en hormigón y alma, para soldar pasado y futuro. Y la escena final acampa en el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), un reducto futu-rista de 2007 que camina siempre por delante.

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

7 SALA AMÓS SALVADOR EL ROTO EN LOGROÑO

El Roto (el artista Andrés Rábago) expone su co-lección ‘De lado a lado/del lado alado’, en la Sala Amós Salvador. La muestra de dibujo y pintura, que será inaugurada hoy a las 12.00 horas, cuenta con 82 obras (22 pictóricas y 60 dibujos) y perma-necerá hasta el 12 de noviembre. La exposición está producida por Cultural Rioja, y comisariada por Julio Hontana.

HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIAS CUANDO LA TIERRA TIEMBLA

‘Cuando la Tierra tiembla. Volcanes y Terremo-tos, es la exposición que permanecerá abierta en la Casa de las Ciencias hasta el 4 de febrero de 2018. La exposición está realizada por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, y acerca a las entrañas de la Tierra y a todo lo relacionado con la extraordi-naria energía de su interior (volcanes, terremotos, termalismo y energía geotérmica). HASTA EL 4 DE FEBRERO

jeres en la Polonia de 1990 que acaba de abrirse al capitalismo.

A LAS 20:15 HORAS

R TEATRO BRETÓN LA CANTANTE CALVA

El Teatro Bretón acoge hoy la obra La cantante calva, de Eugene Ionesco, interpretada por el Tea-tro Español y Pentación Espectáculos, con los in-térpretes Adriana Ozores, Fernando Tejero, Joa-quín Climent, Carmen Ruiz, Javier Pereira y Hele-na Lanza. Será hoy a las 20.30 horas, y mañana jueves también hay otro pase a las 19.30 horas.

A LAS 20.30 HORAS

E EXPOSICIONES

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES TENGO UNA MUÑECA

La Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Co-legio de Ingenieros Industriales ofrece hasta el 13 de octubre la exposición de Mª Cruz Garrido: ‘Ten-go una muñeca vestida de verde, de rojo, de azul’..tras años recibiendo una muñeca por Reyes, Cruz Garrido crea un proyecto personal dónde reúne, dentro de un marco de poesía y color, to-das esas muñecas, consiguiendo una armonía única.

HASTA EL 13 DE OCTUBRE

Page 15: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

15

EESPAÑAMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

CATALUÑA UN DESAFÍO EN DIFERIDO

Independencia en suspenso

AGENCIAS / BARCELONA La independencia de Cataluña du-ró ayer, más o menos, unos cinco segundos. Los que tardó el presi-dente de la Generalitat, Carles Puig-demont, en pedir al Parlament de-jar en suspenso la secesión que él mismo había declarado unos ins-tantes antes para, según sus pala-bras, «cumplir con el mandato del pueblo» que votó sí en el referén-dum ilegal del pasado 1 de octubre. Cuando los separatistas aún cele-braban en las calles cercanas a la Cámara autonómica la frase que culminaba el desafío soberanista emprendido por el Govern, llegó el jarro de agua fría del líder regional que se rectificaba a sí mismo para pedir diálogo. Un intento desespe-rado a última hora para tratar de contentar a todos: a los indepen-dentistas, a los constitucionalistas, al Gobierno central y a los que exi-gían volver al consenso. Una huida hacia adelante que, sin embargo, no sedujo a nadie y cuyas conse-cuencias son imprevisibles.

«Asumo, al presentarles los re-sultados del referéndum ante todos ustedes y ante nuestros conciuda-danos, el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un es-tado independiente en forma de República», aseveró el líder de la Ge-neralitat, en una frase que levantó la primera gran ovación de los di-putados soberanistas. Sin embargo, tras apagarse el ruido de los aplau-sos, añadió: «Con la misma solem-nidad el Govern y yo proponemos que el Parlament suspenda los efec-tos de la declaración de indepen-dencia para que en las próximas se-manas se emprenda el diálogo».

Con sus palabras, Puigdemont asumió, por tanto, la llamada vía eslovena. Con las instituciones de Yugoslavia bloqueadas y en claro proceso de descomposición, Eslo-venia celebró el 23 de diciembre de 1990 un referéndum en el que, con una participación del 93,3 por cien-to, el 94,8 por ciento de los votos emitidos fueron favorables a la in-dependencia. Sin embargo, el Par-lamento esloveno no hizo efectiva la secesión hasta el 25 de junio de 1991. Un día en el que, por la opo-sición de Yugoslavia, comenzó una guerra que duró 10 días y que dejó más de 60 muertos. La Unión Eu-ropea, que se había mantenido al margen, tuvo que intervenir para frenar el conflicto y abrir el diálogo.

De esta manera, Puigdemont evitó optar por la vía más directa a

Marcha atrás. Puigdemont declara la República catalana, pero paraliza sus efectos durante «varias semanas»

Apoyos y diálogo. El líder de la ‘Generalitat’ busca la mediación de la UE y tiende ahora la mano al Gobierno

Fractura secesionista. La decisión del dirigente provoca el rechazo de la CUP y pone en peligro la legislatura

eLAS REACCIONES

[ ]INÉS ARRIMADAS CIUDADANOS «La independencia a plazos sigue siendo un golpe a la democracia»

[ ]MIQUEL ICETA PSC «La separación sería el peor negocio de nuestra Historia»

[ ]XAVIER GARCÍA ALBIOL PPC «Ha sido un caso inaudito de demencia de un poder público»

la independencia, en un intento de «desescalar la tensión» con el Esta-do, un «gesto de generosidad y res-ponsabilidad» con el que espera «abrir un tiempo de diálogo con el Estado español». En este sentido, exigió la mediación de Bruselas, re-clamando que «de una vez por to-das», la Unión Europea se implique a fondo para encontrar una solu-ción a este conflicto.

«No somos unos delincuentes. No somos unos golpistas», enfatizó el president dirigiéndose en caste-llano al Gobierno central. A pesar de tender la mano a Moncloa, per-sistió en su ilegalidad al remarcar que aunque «la Constitución es un marco democrático, hay democra-cia más allá de la Carta Magna».

Antes de llegar al punto más es-perado de su discurso, Puigdemont repasó la Historia de Cataluña des-de el franquismo, censuró la sen-tencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto de autonomía que, según él, alentó el proceso sobera-nista y cargó con la actuación del Gobierno central y las cargas poli-ciales del pasado 1 de octubre que quedarán «grabadas en la memoria por siempre» de los catalanes.

POSIBLES ELECCIONES. El Ple-no comenzó con una hora de re-traso por petición expresa de Puig-demont. Al parecer, según algunas fuentes, la CUP, que sustenta el Govern, no aprobaba su discurso, al no declarar de manera explícita la independencia unilateral, tal y como los antisistemas le exigían. Una fractura en el frente indepen-dentista que se vio en el hemici-clo, cuando los cuperos se queda-ron sentados al término del dis-curso del líder de la Generalitat. Esta división que podría obligar al Gabinete regional a adelantar las elecciones regionales, ya que sin los radicales no podría sacar ade-lante ningún proyecto en la Cáma-ra autonómica.

El mandatario no concluyó ayer el proceso independentista, tal y como le pedían los diputados antisistema. / REUTERS

El ‘president’ persiste en su ilegalidad y se

aferra a que hay democracia fuera de la Constitución

Del júbilo a la decepción en las calles � Miles de personas se congregaron alrededor del Parlament tras ser convocadas por la ANC para seguir la comparecencia de Carles Puigdemont. El entusiasmo inicial tras la pro-clamación de un «Estado independiente» derivó en de-cepción apenas unos minutos después, cuando decidió suspender dicha declaración. «Una traición inadmisible», según Arran, la organización juvenil de la CUP, que abogó por seguir en las calles, pese a la desbandada general.

EL DETALLE

ESPAÑA

Page 16: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

16

EESPAÑANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

CATALUÑA EL HOMBRE QUE QUISO PASAR A LA HISTORIA

El nacionalista posa en el claustro del Palacio de la ‘Generalitat’ en Barcelona. / EFE

PUIGDEMONT, UN ‘PRESIDENT’ GRIS

QUE NO CONVENCEEl dirigente llegó al Gobierno en 2016, tomando el relevo de Mas, con el objetivo de declarar una independencia que está en el aire

SPC-DPA

En menos de dos años, Carles Puigdemont pasó de ser un

completo desconocido como al-calde de Gerona a tomar el relevo de Artur Mas y dirigir el mayor de-safío lanzado en décadas al Estado español: declarar la independen-cia de Cataluña. Según su círculo más cercano, estaba decidido a pa-sar a la Historia como Lluís Com-panys, que hace casi 83 años pro-clamó el nacimiento del Estado Catalán, unido a España, eso sí. Fi-nalmente, su declaración de inde-pendencia de ayer le deja en el ám-bito de los grises del sí, pero no.

Filólogo y periodista de profe-sión, en enero de 2016 aterrizó en la Presidencia del Govern casi por casualidad. Su nombre no apare-cía en ninguna de las quinielas pa-ra relevar a Mas cuando éste se vio obligado a dar un paso atrás pre-sionado por la CUP, que era enton-ces -y ahora- un pequeño partido antisistema que no le veía con buenos ojos por estar asediado por casos de corrupción.

La necesidad del apoyo de esta formación a la Generalitat era tan importante entonces, en un mo-mento clave del proceso secesio-nista, que el hombre que lo impul-só desde el inicio tuvo que retirar-se in extremis para evitar una crisis y nuevas elecciones. Y Puigde-mont, independentista convenci-do, alcalde de Gerona -lo único

destacable de su currículum- y, so-bre todo, limpio a los ojos de la Candidatura de Unidad Popular, se puso al frente del Ejecutivo re-gional con la única misión de guiar a la comunidad mediterránea a la ruptura total con España.

«No son tiempos para cobar-des ni para los que les tiemblan las piernas. Nos toca asumir respon-sabilidades», aseveró en su discur-so de investidura el 12 de enero de 2016. «Soy consciente de que ini-ciamos un proceso que no es fácil ni cómodo. Habrá que poner valor y coraje pero no temeridad», aña-dió ese mismo día, una máxima que no ha logrado cumplir.

Un año y nueve meses después, son muchos los que tildan a Puig-demont de temerario y lo acusan de poner a los catalanes ante el pre-cipicio, un abismo económico, so-cial y político que se ha podido comprobar con los nulos apoyos que el proceso ha cosechado.

El político, nacido en Amer (Gerona) en 1962, materializó su gran desafío el pasado 7 de sep-

tiembre al convocar, junto al resto de su Gabinete, un referéndum in-dependentista para el 1 de octu-bre pese a la oposición, las adver-tencias del Gobierno central y, por encima todo, el Tribunal Constitu-cional, máximo garante de la Car-

ta Magna, a la que pretenden pi-sotear con la secesión del país.

Ante las críticas, él insistió en todo momento que le hubiera gus-tado hacer una consulta acordada con Madrid. Cerrazón la suya, ya que es la Constitución la que prohi-

be que una región sola pueda deci-dir cambios en la estructura del Es-tado. Poco tiene que decir ante eso la Moncloa si no hay una reforma previa de la ley de leyes.

Pero su pulso no ha cesado. «Re-tirarse y rendirse sería acabar mal»,

argumentaba hace unos días en una entrevista televisiva.

Al contrario que su predecesor en el cargo, Artur Mas, quien fue evolucionando desde el naciona-lismo hacia el independentismo, Puigdemont fue siempre un sepa-ratista convencido que ha demos-trado manejar bien a los medios de comunicación extranjeros.

Miembro desde muy joven de Covergencia, hoy PDeCAT, formó parte de diversas organizaciones secesionistas y estuvo al mando de la asociación que congrega a los municipios que defienden la digregación, responsable de orga-nizar las primeras consultas sobe-ranistas en la Comunidad.

PRIMER EDIL DE SU CIUDAD. Di-putado en el Parlament desde 2006, un año después, encabezó la candidatura de Convergencia i Unió (CiU) al Ayuntamiento de Gerona. En aquella ocasión, no ga-nó las elecciones y se mantuvo en la oposición hasta 2011, cuando se convirtió en alcalde y puso fin a 30 años de mandato socialista.

Puigdemont estudió Filología catalana y se dedicó al periodismo hasta que entró en política. Llegó a ser redactor jefe del diario El Punt, y director de la agencia pública de noticias de la región, además de publicar varios libros y ensayos, entre ellos Cata... què? Catalunya vista per la premsa internacional.

Amante del rock, es asiduo a las redes sociales, donde publica mensajes casi a diario. Habla es-pañol, catalán, francés, inglés y también rumano, ya que su mujer, llamada Marcela Topor, nació en Rumanía. Con ella tiene dos hijas.

Hay una fecha que tiene mar-cada a fuego, y es la del 25 de ene-ro de 1983, cuando tenía 21 años, el actual jefe del Ejecutivo autonó-mico volvió a nacer al salvar la vi-da en un grave accidente de tráfi-co que le destrozó la cara y le dejó cicatrices que cubre con su pecu-liar peinado, objeto de bromas hasta en su partido.

Su vida política, e incluso la per-sonal, está pendiente de un hilo, aunque él ya dijo en abril del año pasado que no se presentará a la reelección, su actitud un kami-kazee tras la declaración de inde-pendencia le vuelve a situar frente a fernte de la Justicia. Motivos para su detención no faltan. La sedición se pena con cárcel, la malversación de fondos, también. La maquina-ria ya está funcionando.

El soberanista es un temerario por abocar a la

autonomía a un abismo político,

social y económico

El exalcalde de Gerona es

un secesionista convencido

desde su juventud

PARTIDO POPULAR

Interior ordena un incremento de la pre-sencia policial en aeropuertos � El Ministerio del Interior ordenó ayer, horas antes de la compare-cencia del presidente de la Generalitat, Carles Puig-demont, un incremento de la presencia policial en aeropuertos, estaciones de trenes, pasos fronterizos y edificios e infraestructuras del Estado en Cataluña a fin de evitar que el Govern los controlara.

SEGURIDAD

Hernando cree que la aplicación del artículo 155 «no es el bálsamo de Fierabrás» � El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, re-plicó ayer a Cs que el artículo 155 de la Constitución no es el «bálsamo de Fierabrás» frente al «golpe anti-democrático» de Puigdemont, sino que es «algo más complejo» que requiere otras medidas «más elabora-das» y que deben aplicarse «de forma conjunta».

Page 17: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

17

EESPAÑAMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

MURCIA Acusan al camionero del accidente con cinco muertos de conducir drogado � El conductor detenido el pasado lunes tras embestir en la A-7 dirección Murcia a varios vehículos con su trai-ler ocasionando cinco muer-tos y 10 heridos fue puesto ayer en libertad por el juez de guardia con los cargos de conducción bajo la influen-cia de la droga, homicidio imprudente y lesiones. El ca-mionero de nacionalidad es-pañola se puso al volante su-puestamente tras haber con-sumido cocaína, según fuentes de la investigación.

TRÁFICO DE DROGAS Cae en Granada una banda dedicada a la venta internacional de marihuana � La Guardia Civil detuvo ayer a 51 personas en el marco de la operación Tar-quinal contra un organiza-ción criminal que se dedi-caba al tráfico internacio-nal de marihuana desde la provincia de Granada, ha-biéndose intervenido 271 kilos de esta droga, 46 vehí-culos de alta gama, un ca-mión de gran tonelaje, una pistola de nueve milímetros de calibre y más de 473.000 euros en metálico. Intervienen 101 kilos de cocaína y 258 hachís en Marbella � La Policía Nacional se in-cautó ayer en Marbella (Má-laga) de 59 paquetes de co-caína, con un peso total de 101 kilogramos, y de 258 ki-logramos de hachís, distri-buido en ocho fardos, en una operación que continúa abierta y en la que fueron detenidas dos personas. TRIBUNALES Un año de cárcel para la activista de Femen que atacó a Fernández Díaz � Una activista de Femen aceptó ayer ser condenada a un año de prisión por atenta-do contra el exministro del Interior Jorge Fernández Dí-az el 23 de abril de 2015 en un acto en Madrid donde le arro-jó un ejemplar de la Consti-tución con su torso desnudo para protestar contra la lla-mada Ley Mordaza.

BREVESqCATALUÑA JORNADAS DE INCERTIDUMBRE

UN MES DE FURIALa aprobación de la Ley del Referéndum dio el pistoletazo de salida a 34 días cargados de tensión en los que el ‘Govern’ ha llevado su desafío secesionista hasta cotas nunca vistas

AGENCIAS / BARCELONA

La cita de ayer en el Parlament redondea un mes de ajedrez

político, judicial y policial entre Barcelona y Madrid que ha abier-to la crisis más profunda que ha sufrido la joven democracia espa-ñola. Treinta y cuatro días de ten-sión en los despachos, pero tam-bién en la calle.

6 DE SEPTIEMBRE El Parlament aprueba en una tur-bulenta sesión la Ley del Referén-dum. La oposición abandona la Cámara en protesta por el trámite, cargado de irregularidades. Horas más tarde, el Govern firma la con-vocatoria para el 1 de octubre.

7 DE SEPTIEMBRE El Tribunal Constitucional suspen-de tanto la convocatoria del refe-réndum como la ley que lo regula al aceptar el recurso del Gobierno central. Cuatro días más tarde, in-valida también la Ley de Transito-riedad que da cobertura legal a la República catalana.

8 DE SEPTIEMBRE La Guardia Civil registra una im-prenta que supuestamente prepa-ra material para el referéndum. Es la primera de muchas operaciones policiales contra la organización y la logística de la consulta. La inter-vención de las Fuerzas de Seguri-dad del Estado provoca las prime-ras protestas en las calles.

11 DE SEPTIEMBRE Miles de personas marchan en Barcelona durante una Diada en la que se reivindica el derecho a de-cidir y la independencia.

13 DE SEPTIEMBRE La Fiscalía cita como investigados a más de 700 alcaldes de Cataluña que expresaron su apoyo a la vota-ción secesionista. La Justicia cie-rra, además, la web de la Generali-tat sobre la consulta.

15 DE SEPTIEMBRE El Ejecutivo de Rajoy interviene las cuentas del Govern con el fin de evitar que utilice fondos públicos para financiar el referéndum ilegal.

20 DE SEPTIEMBRE La Guardia Civil registra varias ofi-cinas de la Generalitat, confisca 10 millones de papeletas y detiene a

Sin la oposición, la Cámara convocó la consulta soberanista. / FOTOS: AGENCIAS

La Guardia Civil fue sitiada por los secesionistas, ante la pasividad de los ‘Mossos’.

La Policía trató de detener el referéndum ilegalizado por el Constitucional.

Miles de personas defendieron en Barcelona la unidad de España.

14 personas, incluyendo a varios altos funcionarios. El Gobierno central da por «desmantelado» el referéndum.

23 DE SEPTIEMBRE La Fiscalía ordena que todas las Fuerzas de Seguridad, incluidos los Mossos d’Esquadra, sean coor-dinadas por el Ministerio del Inte-rior para garantizar las actuacio-nes contra la votación del 1-O.

1 DE OCTUBRE La consulta ilegal se celebra en una jornada turbulenta marcada por las irregularidades en la votación, la pasividad de los Mossos y las car-gas de los agentes de los Cuerpos del Estado que tienen orden judi-cial de cerrar colegios electorales.

3 DE OCTUBRE Se celebra en Cataluña una jornada de paro como protesta por la actua-ción policial en el referéndum. Por la noche, el Rey Felipe VI compare-ce de manera extraordinaria para pedir al Estado que asegure «el or-den constitucional y el normal fun-cionamiento de las instituciones».

4 Y 5 DE OCTUBRE El Parlament convoca para el 9 de octubre un Pleno para analizar los próximos pasos en el proceso so-beranista, incluyendo una posible declaración de independencia uni-lateral. Un día después, el Tribunal Constitucional suspende la cita.

6 DE OCTUBRE Puigdemont pide comparecer en la Cámara regional el martes, sin alu-dir explícitamente al referéndum ni a la declaración unilateral de in-dependencia. Mientras, varias em-presas importantes anuncian su sa-lida de Cataluña por la inseguridad jurídica ante una posible secesión.

8 DE OCTUBRE Cientos de miles de personas, la llamada mayoría silenciada, se movilizan en Barcelona, por pri-mera vez, contra la independen-cia de Cataluña.

10 DE OCTUBRE Puigdemont, apoyado en los resul-tados del 1-O, declara la indepen-dencia en el Parlament, pero, a continuación, pide dejarla en sus-penso varias semanas para abrir un período de diálogo.

La Guardia Civil pide que identifiquen a los ‘mossos’ que desobedecieron las órdenes � La Guardia Civil reclamó ayer a la jueza de la Audien-cia Nacional Carmen Lamela que identifique a los mossos que participaron en los registros del 20 de sep-tiembre y la celebración del 1-O para tomarles decla-ración sobre su actuación, ya que considera que in-cumplieron las órdenes dadas por los tribunales.

AUDIENCIA NACIONAL

Solicitan el bloqueo de las cuentas de ANC y Òmnium � La Benemérita pidió ayer a la Audien-cia Nacional que bloquee las cuentas de la ANC y Òmnium Cultural en la causa abierta por sedición a sus dirigentes, Jordi Sánchez (foto, a la izquierda) y Jordi Cuixart (d), respectivamente, así como al jefe de los Mossos, Josep Lluis Trapero, por su labor durante los registros en la Consejería de Economía.

Page 18: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

18

EESPAÑANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

CATALUÑA UNA ESTANCADA ‘HOJA DE RUTA’

La norma de ruptura catalana preveía la redacción de una ley máxima para la supuesta ‘República’ en el plazo de un año.

UN DISPARATE DE ‘CONSTITUCIÓN’

El ‘Parlament’ aprobó a primeros de septiembre una Ley de Transitoriedad repleta de anomalías y contraria a la Carta Magna

SPC

La Generalitat culminó a prime-ros de septiembre su desafió se-

cesionista, saltándose la Carta Magna, el Estatut y el reglamento del Parlamento catalán, con la aprobación de la Ley del Referén-dum y de Transitoriedad, respalda-das por los antisistema de la CUP. Sin embargo, la norma de ruptura con España, que regiría una su-puesta República Catalana, queda a priori en suspenso tras la decla-ración ayer del president Carles Puigdemont de detener la declara-ción de independencia y negociar.

UN AÑO DE VIGENCIA La norma prevé un período transi-torio de un año hasta la creación de una Constitución catalana. Du-rante ese tiempo, tendrá vigencia la Ley de Transitoriedad.

REPÚBLICA DE DERECHO Una vez declarada la independen-cia, la ley catalana suspendida por el TC considera a Cataluña como una República de derecho, democrá-tica y social, y atribuye la soberanía «al pueblo de Cataluña». El jefe del Estado será el presidente de la Ge-neralitat que será elegido por el Par-lament. En el período transitorio,

las normas locales, autonómicas y estatales vigentes en Cataluña en el momento de la entrada en vigor de la norma seguirán aplicándose siempre que «no contravenga» la Ley de Transitoriedad. También se seguirán aplicando los preceptos de la UE, del derecho internacional y los tratados internacionales.

LENGUAS OFICIALES Serían lenguas oficiales la catalana, la occitana y la castellana.

NACIONALIDAD Según el texto aprobado, tendrían la nacionalidad catalana los que po-sean la española y estuvieran em-padronados en Cataluña desde an-tes del 31 de diciembre de 2016. También podrían serlo los empa-dronados con posterioridad a esa fecha, pero antes de la entrada en vigor de la Ley de Transitoriedad. Además, podrían optar a esta op-ción los nacidos en Cataluña, aun-que no residan o los hijos de catala-nes. Igualmente, fija que «la nacio-nalidad catalana se podría adquirir

por residencia legal y continuada durante cinco años inmediatamen-te anterior a la petición». Para ser catalán, no se exigirá «la renuncia a la nacionalidad española».

JUSTICIA A MEDIDA Establece que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se converti-ría en el Tribunal Supremo Catalán. Se mantendrían los magistrados y salas actuales. Se crearía una Sala Superior de Garantías en sustitu-ción del Tribunal Constitucional que se hará cargo de los recursos de amparo que antes de la inde-pendencia se encargaba el Alto Tri-bunal, de los conflictos de jurisdic-ción, y de los recursos electorales. El presidente de este órgano será elegido por el líder de la Generali-tat a propuesta de una comisión mixta. El fiscal general será nom-brado por el Parlamento a propues-ta del Govern.

AMNISTÍAS El documento establecería la am-nistía para los imputados o con-

denados por el procès. Se estable-ce que los tribunales catalanes po-drán archivar o anular «los proce-sos penales contra investigados o condenados por conductas que buscasen un pronunciamiento democrático sobre la independen-cia de Cataluña o la creación de un nuevo Estado de manera demo-crática y no violenta». Así, queda-rían amnistiados el expresidente Artur Mas y los exconsellers Irene Rigau, Joana Ortega y Francesc Homs.

FUNCIONARIOS La Generalitat asume el control de la Administración del Estado y los funcionarios estatales serán asu-midos por las instituciones catala-nes. Establece que mantiene tanto los salarios como el empleo de los trabajadores públicos. También el nuevo Estado catalán subrogará los contratos formalizados por el Esta-do español. Se requerirá la nacio-nalidad catalana para ser funcio-nario en Cataluña y para acceder a empleos de «salvaguarda de intere-ses generales».

GESTIÓN DE IMPUESTOS Los tributos pasarían a ser gestio-nados por la Generalitat: «El Esta-do catalán sucederá al Reino de España en los derechos y obliga-ciones de carácter económico». Se haría cargo de la Seguridad Social.

SINDICATURA ELECTORAL Sindicatura Electoral de Cataluña es el «órgano responsable de ga-rantizar la transparencia y la obje-tividad de los procesos electora-les, los referendos y consultas» en el nuevo Estado.

PROCESO CONSTITUYENTE Tras el referéndum del 1-O comen-zaría un proceso constituyente que tendrá tres fases y que tras la decla-ración de ayer de Puigdemont que-daría en suspenso: primero, un proceso participativo de seis meses donde a través de un Foro Social Constituyente formado por repre-sentantes de la sociedad civil y par-tidos se propone cómo ha de ser la Constitución. En segundo lugar, habría elecciones para conformar la Asamblea que redactaría la Cons-titución. Para lo que dispondría de seis meses. Y, por último, se tendría que ratificar en referéndum.

EMPRESAS

Cambian de clase a un hijo de un guardia civil por el trato de una profesora � La es-cuela de primaria Mossèn Vives de La Seu d’Urgell (Lé-rida) decidió cambiar de clase a los dos niños, uno de ellos hijo de un guardia civil, cuyas familias se queja-ron de que una profesora había explicado los hechos del 1 de octubre en el aula con frases como «la Guar-dia Civil es mala y pega a la gente».

LÉRIDA

Catalana Occidente traslada su sede social a Madrid � El consejo de administración del Grupo Catalana Occidente acordó ayer, en una reunión ex-traordinaria, trasladar su domicilio social a Madrid. La aseguradora tomó esta decisión para «preservar los in-tereses de sus clientes, trabajadores, mediadores y ac-cionistas, y operar en un marco de normalidad, estabi-lidad y seguridad jurídica y económica».

Page 19: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

19MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Este Clavijo tiene muy buena pintaUn parcial de 23-8 en el tercer cuarto acaba

con el Valladolid

DEPORTES La Oro defiende sus dos ascen-sos � Los clubes integrantes de Oro se reunieron el lunes con la FEB y acordaron ratificar su posición, con la excepción del Barça B, en la defensa de las condiciones de competición aprobadas por unanimidad en la Asamblea General de la FEB del pasa-do mes de julio (dos ascensos).

BALONCESTO-ORO

El base del equipo riojano Erik Quintela entra a canasta después de sortear la defensa pucelana. / CLARA LARREA

SUB’ 21

772CLAVIJO VALLADOLID

85CLAVIJO: (25+24+23+13): Goggins (14), Gutenius (11), Balamou (6), Schaftenaar (6), Quintela (9) -quinteto inicial- Bravo (3), Cabot (7), Yates (12), Carlos Martínez (7) y Olekaibe (10). VALLADOLID: Carramimbre Valladolid (21+20+8+23): Gantt (6), Alvarado, Alex Reyes (5), Sergio de la Fuente (11), Jito Kok (9) -quinteto inicial- Wade, Rares (21), Astilleros (2), Graham (16) y Kopfgartn (2). ÁRBITROS Uruñuela y González Cuervo. PARCIALES 25-21, 49-41 (descanso), 72-49 y 85-72 (final). INCIDENCIAS Unos 500 espectadores en el Palacio de los Deportes de La Rioja.

NR / LOGROÑO El Clavijo enfila con optimismo el final de su tour de force. Los rioja-nos ganaron el viernes en Ouren-se (70-72) y lo volvieron a hacer ayer ante el Valladolid (85-72), tras un gran encuentro colectivo de los de Jenaro Díaz. El Palacio, de su mano, vuelve a disfrutar. Porque aunque los pucelanos sustentaron todo su esfuerzo en la buena ma-no del rumano Uta, autor de 21 puntos, el Clavijo fue un equipo polifónico, por fuera y por dentro.

Aunque los logroñeses siem-pre fueron por delante en el mar-cador (25-21 al final del primer pe-riodo y 49-42 al descanso), la se-gunda victoria sólo se aseguró en el tercer periodo, cuando el Clavi-jo firmó un parcial de 23-8 que re-sultó definitivo. El Valladolid que-dó sin respuesta ante tamaño ejer-cicio de contundencia.

Los de Jenaro Díaz, apoyados en el buen hacer de Quintela (7 puntos) y Coggins (14), entraron en los 10 últimos minutos con 23 pun-tos de ventaja (72-49) que, a dife-rencia con lo sucedido en Ourense cuatro días antes, nunca estuvie-ron en peligro. El Valladolid inquie-tó ante la relajación de los locales, pero los de Jenaro Díaz tuvieron siempre el partido controlado.

El Clavijo, que este sábado visi-tará al Prat, mira hacia arriba. Si hace quince días demostró estar muy verdes, ayer mostró un grado de madurez más que aceptable. Y lo mejor está por llegar. El vier-nes se espera a Adala Moto, un ele-mento más para un Clavijo que ha recuperado el optimismo de la mano de un baloncesto colectivo, de entrega y esfuerzo. Lo prometi-do por el técnico ovetense en el arranque de este ilusionador cur-so baloncestístico.

Page 20: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

20

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

En toda la Tercera, nadie marca más que los blanquirrojos que suman treinta dianas; Calahorra y Náxara tampoco flojean

La SDL, una máquina de hacer golesNR / LOGROÑO El pasado año, el Náxara se procla-mó subcampeón del grupo XVI pe-ro recibió un título honorífico más, el de máximo goleador de toda la 3ª. Los de Diego Martínez anota-ron 117 goles, uno más que Calaho-rra y dos por encima de Anguiano y Haro, los equipos más realizado-res de los 18 grupos de la categoría.

A punto de cumplir el primer cuarto de liga, la SDL ha calcado el gran arranque de la temporada pasada. Los de David Ochoa han enlazado ocho victorias consegui-das (sólo el Barça, en Primera, y el Moralo, en el grupo XIV, han ga-nado también sus siete partidos disputados; el Malagueño, que li-deraba esta estadística, perdió el pasado fin de semana en la noeva jornada del grupo IX) y se han con-vertido en el máximo realizador de todas las categorías nacionales.

Los blanquirrojos suman 30 goles, 3,75 por encuentro. Sólo ante el Casalarreina (0-1), Alfaro (2-0), Pradejón (3-0) y Anguiano (3-2) no superaron este registro anotador (arrancaron la liga mar-cando seis a la Oyonesa y han anotado cinco ante Berceo, Cala-sancio y Arnedo). Hasta la fecha, los goles recibidos por Pinillos han sido 4 (Benji todavía no ha encajado gol alguno en las dos jornadas en las que ha actuado).

Estas cifras son prácticamente similares a las firmadas el pasado año con Chechu Martínez. Los lo-groñeses sumaban 24 puntos, con 31 goles a favor y 4 en contra.

De los 30 goles blanquirrojos, Imanol Etxeberria, llegado este año al club procedente del Egüés, ha festejado nueve, los mismos que

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

Imanol Etxeberria es el máximo goleador del equipo más realizador de todas las categorías. / CLARA LARREA

suma el najerino Javi Martínez. El pichichi de la categoría es el

también navarro Rodrigo, autor de 10 de los 27 goles anotados por el Calahorra, segundo máximo go-leador de todo el fútbol nacional.

El tercer equipo que sobresale en este apartado vuelve a ser rio-jano, un Náxara que pese a llevar menos puntos que el pasado cur-

so, ha calcado su rendimiento go-leador. El año pasado era segundo con 26 goles a favor y 10 en con-tra; en la actualidad ha marcado 26 y ha recibido ocho.

En el resto de grupos, sólo Ma-llorca B y Yeclano se acercan con 23 goles celebrados; por 22 anotados por Espanyol B, Almería B y Lan-greo (sólo han recibido un tanto).

El Mundial acoge la final de Copa

Anguiano y SDL disputan ma-ñana (Mundial 82, 17 horas; 5 euros la entrada) la final de Co-pa Federación. Los blanquirrojos llegan como líderes a esta cita mientras que los serranos han perdido com-ba en las últimas dos semanas tras su tropiezo en Las Gaunas y en Isla con el Haro.

Calahorra y Náxara juegan mañana

La novena jornada en Tercera arranca mañana, coincidiendo con el día de la Hispanidad, con el Calahorra y el Náxara en es-cena. A las 17 horas, en La Sa-lera, los najerinos recibirán al peligroso Berceo mientras que una hora más tarde el Calaho-rra se las verá en La Planilla con el Alfaro.

Los datos

44Primera: Barça, 7 victorias en 7 partidos con 23 goles a favor y 2 en contra. 4Segunda: Granada es sexto con 16 goles a favor, el que más de la categoría. 4Segunda B: el Elche, segundo del grupo III, es el máximo realizador de

toda la Segunda B con 19 goles en ocho jornadas. 4Tercera: la SDL ha marcado 30 y recibido 4 (+26); el Calahorra ha marcado

27 y ha sufrido 3; y el Náxarra ha anotado 26 y marcado 8; Mallorca B y Yecla-no han marcado 23; y el Moralo, 21 (ha ganado los siete partidos disputados).

Page 21: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

21

DDEPORTESMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

La plantilla blanquirroja regresa al trabajo

� Tras la jornada de descanso del martes, la UDL vuelve a los entre-namientos y lo hará esta mañana en el Mundial. Para el choque de este domingo con el Tudelano, Sergio Rodríguez recupera al san-cionado Remón. Miguel aún ha de cumplir un partido de suspensión.

El conjunto de Jota González, penúltimo clasificado, abre la sexta jornada frente al intratable Barça

El Logroño mira a Zamora

BALONMANO-LIGA ASOBAL

Chiuffa lanza a portería ante la mirada de Imanol Garciandia. El Ciudad de Logroño preparó el lunes su choque ante el Barça. / CLARA LARREA

La UDL recibe 400 entradas para el partido de este domingo (17 horas) en el Ciudad de Tudela

� La UDL quiere enlazar su segunda victoria consecutiva este do-mingo en el Ciudad de Tudela (17 horas) y para eso solicita el apoyo de los aficionados blanquirrojos. El club ha recibido del Tudelano 400 entradas para venta anticipada. 300 entradas se ubican en la grada general y tienen un precio de venta al público de 15 euros. Otras cien corresponden a tribuna, cuyo importe es de 20 euros. Los menores de 16 años no pagarán. Los interesados en acudir al en-cuentro han de informarse en las oficinas de la UDL.

NR / LOGROÑO [email protected] El cuerpo técnico, la directiva, los jugadores y los aficionados del Ciudad de Logroño mirarán esta noche la clasificación y, salvo sor-presa mayúscula, verán a su equi-po en la penúltima plaza, con dos puntos después de seis jornadas disputadas.

Para que esto no ocurra, ha de suceder algo que lleva casi cinco años sin producirse. Que el Barce-lona se deje algún punto en la competición doméstica. Precisa-mente, desde que los de Xavi Pas-cual pasaron por el Palacio un le-jano 18 de mayo de 2013, los cata-lanes acumulan casi 130 victorias consecutivas, un hecho difícil-mente igualable.

Los azulgranas visitan esta no-che en el Palacio (20.30 horas, con arbitraje de Javier Álvarez Mata y Yon Bustamante) a un Ciudad de Logroño que tendrá que rozar la perfección para acabar con la dic-tadura del Barça.

Aunque el Ciudad de Logroño ha sido el último equipo capaz de derrotar al líder de la Asobal, mu-chas cosas han cambiado en estos cuatro años y medio de hegemo-

nía absoluta azulgrana. El conjunto de Jota González,

que el pasado curso cedió el sub-campeonato al Ademar, ha firma-do su peor arranque liguero y es

penúltimo con sola una victoria en su casillero, la conseguida en la se-gunda jornada ante el Valladolid.

Las derrotas ante Granollers, Cangas, Ciudad Encantada y Bida-

soa, por riguroso orden cronológi-co, han encendido las alarmas de un bloque muy poroso.

De hecho, el tercer clasificado de la Asobal 2016-17 es penúltimo, con un punto de ventaja sobre el Zamora, al que visitará el sábado 21 de octubre.

Por eso, y ante el potencial del Barça, la mirada de los aficiona-dos estará puesta en Zamora, can-cha desde donde se atisba la sali-da a la crisis de juego y resultados del bloque de Jota González.

Mientras que el Ciudad de Lo-groño no se encuentra, las miras del Barça están puestas en la Liga de Campeones (los de Xavi Pas-cual lideran el grupo A con tres vic-torias y un empate) toda vez que la competición nacional ha deja-do de tener secretos para los bar-celoneses.

El Barça ya ha dejado por el ca-mino, hasta la fecha, a Sagunto (34-18), Huesca (17-23), Puente Genil (36-24), Ademar (21-26) y Benidorm (34-19).

El Ciudad de Logroño será la sexta víctima, salvo milagro, algo muy propio de cualquier otro de-porte que no sea el balonmano Asobal o la Fórmula 1.

El Logroño pasa su peor momento deportivo de la última década. / CLARA LARREA

De Irún a Zamora

Del viaje a Irún recuerdo cla-ramente el sol de la maña-

na, el calor del mediodía, los pinchos en San Sebastián, los precios de su chacolí. La versión de servirse uno mismo, a modo de bufé, en la que se ha conver-tido el casco viejo de la capital guipuzcoana. Añoro aquellos bares en los que te acodabas en la barra mientras te comías un pincho. Ahora la entrada a los bares debe hacerse en equipo: uno pide la bebida, otro elige y coge los pinchos y otro busca el sitio para las viandas. La estam-pa de apoyar el codo en la barra y cruzar los pies, realizando un equilibrio perfecto con el dor-sal en tensión, no es figura des-tinada para San Sebastián.

También me percaté de que si eres un aficionado tar-dío en la decisión de acompa-ñar al equipo, no encuentras lugar para comer allí donde te recomiendan. Señores todos los restaurantes a 10 km. a la redonda de Irún estaban com-pletos. Ya nadie come el boca-dillo de casa. Somos europeos y todos llegamos al mantel. Ya decía mi abuela, ‘quien pasa de servilleta a mantel, no hay quien pueda con él’.

Me acorde de las cuestas de Arteleku, pero no en la subida que es cuando las sueles sufrir, sino para bajar corriendo y así olvidar. Hay que ver las esta-dísticas para entender el parti-do. Muy malas en porcentaje de acierto de cara al gol y con muchas pérdidas de balón. Y sin necesidad de estadísticas, la sensación es buena en un 30% del tiempo, tirando a ma-los los minutos restantes.

Esta tarde, el Barcelona, que vaya situación tienen al-gunos, entre otros mi amigo Ricardo. Acérrimo al club azul-grana y con una cara estas se-manas de no saber qué hacer. Parece que tiene decidido de-jar la simpatía por el club de su niñez y pasar a otro que tenga como primer objetivo ganar al Madrid. Si de balonmano ha-blamos, y más concretamente del partido de las 20.30 horas, la derrota está asegurada. Nuestra competición este año se focaliza más en el partido de Zamora, que pensar en los puestos de mérito. Ahora sal-var la categoría es el principal objetivo. Todo ello con calma, que en la zozobra lo importan-te es mantener la calma.

LUIS MEDRANO BALONRIPIO

Page 22: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

22

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017

Víctor se acerca a Ezcaray para seleccionar el material de su choque frente a Danel Elezkano

Comienza el baile de elecciones

NR / LOGROÑO La festividad de la Hispanidad hace que, desde mañana y hasta el próxi-mo domingo, se resuelva la primera jornada de la liguilla de cuartos del Cuatro y Medio. En esta primera jor-nada, los frontones navarros ten-drán un especial protagonismo.

Así, las elecciones protocola-rias se trasladaron ayer a Pamplo-na y Altsasu. En la capital navarra comenzará mañana el baile con el duelo más atractivo de los pro-gramos para estos días: Oinatz Bengoetxea vs. Aimar Olaizola.

El actual campeón se enfrenta al rey de la ‘jaula’. Oinatz apartó dos cueros de 105,1 y 106 gramos, por 105,9 y 106,4 el lote de Aimar.

A continuación, el foco se tras-

ladó al frontón Burunda de Altsa-su donde el viernes se jugará el Ezkurdia vs. Artola. El lote del pe-lotari local pesó 105,7 y 105,5 por 104,9 y 105,6 los del guipuzcoano Iñaki Artola.

Y el protocolo seguirá esta ma-ñana en el frontón San Lorenzo de Ezcaray donde Víctor buscará el sábado su primer triunfo en la li-guilla de cuartos de final. El rival del riojano, que se exhibió ante Ja-ka en el Adarraga, será Danel Elezkano, un rival de su mismo perfil.

Las selecciones se completan esta tarde en la localidad navarra Lekunberri donde el domingo se verán las caras Urrutikoetxea y Al-tuna.

NR / LOGROÑO Mientras que este fin de semana arrancan las ligas de Tercera y Sé-nior, los equipos riojanos continúan cosechando buenos resultados.

Así, el Rioja encadenó su se-gunda victoria consecutiva (pri-mera en Logroño) tras derrotar por la mínima al Fervenza lucense (2-1). Las logroñesas miran hacia arriba y acumulan siete puntos en una categoría dominada por el Sa-la Zaragoza, verdugo en la jornada inaugural de las logroñesas. Peor le van las cosas al Calceatense, que encadenó ante el Ribamontán su

El Rioja mira hacia arriba mientras que el Nalda aprende a empatar

PELOTA-CUATRO Y MEDIO

Plantilla del ADL Triple Logrobus, que debuta en División de Honor Juvenil. / NR

RESULTADOS JORNADA 4 RIOJA - A FERVENZA 2-1 RIBAMONTÁN - CCALCEATENSE 6-2 STILO KIROL CLUB - FLAVIOBRIGA 3-2 ORDIZIA - ORVINA 3-2 SAN VIATOR - SALA ZARAGOZA 1-2 FERROL - RODILES 8-1 TXANTREA - BILBO 2-1 INTERSALA - EUROGAN RED STARS 6-3 CLASIFICACIÓN Puntos 1. SALA ZARAGOZA 12 2. FERROL 10 3. INTERSALA 9 4. TXANTREA 8 5. BILBO 7 6. ORVINA 7 7. RRIOJA 7 8. ORDIZIA 6 9. A FERVENZA 5 10. SAN VIATOR 4 11. RIBAMONTÁN 4 12. EUROGAN RED STARS 4 13. RODILES 3 14. STILO KIROL CLUBA 3 15. FLAVIOBRIGA 1 16. CCALCEATENSE 0

RESULTADOS JORNADA 5 SANTURTZI - NNALDA 5-5 ELORRIO - SAN JUAN 5-5 JOSÉ LUIS COBO COBO - GUADALAJARA 5-4 N. S. DEL PORTAL - COLO COLO 3-2 PINSEQUE - SALA QUINTO 4-8 TAFATRANS - SEGORBE 10-4 PEÑA LA UNIÓN - ZIERBANA 3-6 CÍRCULO CATÓLICO - IBARRA 3-3 CLASIFICACIÓN Puntos 1. JOSÉ LUIS COBO COBOBARRA 15 2. ZIERBANA 13 3. IBARRA 10 4. SANTURTZI 10 5. COLO COLO 9 6. SALA QUINTO 9 7. SAN JUAN 8 8. PINSEQUE 7 9. GUADALAJARA 6 10. NUESTRA SEÑORA DEL PORTAL 6 11. TAFATRANS 6 12. CÍRCULO CATÓLICO 4 13. SEGORBE 4 14. PEÑA LA UNIÓN 3 15. ELORRIO 2 16. NNALDA 2

FÚTBOL SALA-SEGUNDA B Y SEGUNDA FEMENINA

Oinatz Bengoetxea y Aimar Olaizola, con el material de su partido. / ASEGARCE

FÚTBOL-SEGUNDA B

EFE / SHANGHÁI (CHINA) Pese a la intensidad de esta temporada, Rafa Nadal ase-guró que no se siente cansa-do y que se encuentra moti-vado y en buena forma para luchar partido a partido y conseguir proclamarse cam-peón de uno de los pocos tor-neos que no ostenta, el Mas-ters 1000 de Shanghái.

«Voy día a día y mi calen-dario siempre depende de có-mo se sienta mi cuerpo y mi mente. Me sentía listo para es-tar aquí y aquí estoy», reseñó.

Nadal llegó el lunes a Shanghái, procedente de Pe-kín donde el domingo se pro-clamó campeón del Abierto de China, y hoy debutará en segunda ronda de este Mas-ters 1000 contra el estadou-nidense Jared Donaldson, número 52 del mundo.

Nadal, tras ganar en Beijing, pone su punto de mira en Shanghái

cuarta derrota consecutiva (6-2). En Segunda B, el Nalda empa-

tó en su desplazamiento a San-turtzi (5-5), en el segundo empate consecutivo de los naldenses que

siguen colistas. También arrancó la liga en DHJ

y lo hizo con el empate doméstico del ADL frente al Eskoriatza (4-4). El Valle del Ebro descansó.

Page 23: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

23

CCLASIFICADOSMIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

98.000 € PISO TRASTERO GARAJE.

Bonita vivienda totalmente exterior. Soleada y luminosa. 3 habitaciones

amplias, salón con dos ventanas, cocina bien amueblada con balcón. Baño com-

pleto y aseo con ducha. En la mejor zona de El Arco. OCASIÓN.

140.000 € Zona Jesuitas. Todo exterior.

3 habitaciones, salón cocina montada alta gama, baño completo y aseo ducha.

Trastero incl.. Posibilidad de garaje. OCASIÓN

95.000€ c/ PIO XII. Todo exterior, orien-

tación sur con balcón. 3 dormitorios y salón (ideal para hacer un buen aparta-mento) cocina amuebl. Baño con venta-

na. Ascensor a piso llano. MUY CENTRICO.

����������� ���� ���� ��������������� ���������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��/$%��$0&���$�$

,�������"&��,���1

��,��&��,����,"�'���'���2.,��������$0$�����!��$&��&�-�$����,%����!!�,������"�'���'���!������,�$0�&�!$!��"�$&������$��%$$��$%3�!�,������'�"$,��'�!����

��,�&�-$&1

������������� ������������������ ������������������ ���� �� ��������������� !����"�#��

����"�$&���$��,����"4���,$&2��%�&2��,��'���,$,"����2�$'�&�$2�!'�,����$��%�. $0��$&1

Page 24: CATALUÑA DESAFÍO AL ESTADO La independencia queda en …noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/10/3179.pdf · las consultas de salud mental en menores están aumentando (tras-tornos

TIEMPOHOY 27º MÁXIMA 9º MÍNIMA

MAÑANA 25º MÁXIMA 10º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

¿Fuera del euro y de la UE?

En los últimos días la furia indepen-dentista había ido cambiando de

color por diversos acontecimientos, algo que los partidos de la separación han acusado en su talante y en su pul-so frente al mundo político y la opi-nión pública. Incluso el tema de la de-claración formal de independencia había dejado de ser una amenaza, pe-ro eso hasta la jornada del día 10, cuan-do se iba a desatar la tragedia. Sucesos de una gran repercusión habían sido la manifestación del domingo 8 en Barcelona, la salida de empresas de primer orden o la rotunda negativa de Francia y Alemania a transigir con la declaración del Parlament.

No es fácil establecer unas priorida-des, pero mi opinión es que el argumento antiindependentista más poderoso segu-ramente sea la oposición alemana y fran-cesa. Solo hay que pensar en la situación de una hipotética Cataluña independien-te fuera del euro y del paraguas de la UE: solo esto es suficiente para que Puigde-mont se replantee seriamente la cuestión y se abra al diálogo, siempre que en los ad-versarios se concretase igual disposición.

La disposición de Pedro Sánchez a aceptar una posible aplicación del artí-culo 155 y el discurso de Josep Borrell eran otros dos aldabonazos en la con-ciencia del independentismo, pues ello significaba la clara disposición del PSOE a secundar a Rajoy en su línea dura.

En el panorama se dibuja un hálito de respiro político en el PP. Todo lo que está ocurriendo les es muy favorable para se-miborrar los hechos relacionados con su extrema corrupción. El mantenimiento esencial de las penas para Correa, Bárce-nas y Mato son hechos gravísimos que vienen a añadirse a la descomunal histo-ria de la corrupción pepera, por la cual el partido y el Gobierno se van a ir de rositas.

PEDRO CALVO HERNANDO

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

El director general de Cultura (en el centro), con el alcalde de Tudelilla y el director de programación de la Casa de las Musas. /NR

Seis artistas plantearán propuestas creativas para transformar la localidad

riojabajeña con la I Bienal de Arte Urbano en Espacios Rurales,

prevista del 16 al 22 de octubre

URRA! por Tudelilla

EFE / LOGROÑO

Un total de seis artistas de dis-tintas disciplinas plantearán

diferentes propuestas creativas para transformar Tudellilla, den-tro de la ‘I Bienal de Arte Urbano en Espacios Rurales, URRA!’, pre-vista del 16 al 22 de octubre pró-ximo. El director general de Cul-tura y Turismo, Eduardo Rodrí-guez Osés; el alcalde de Tudelilla, Raúl La Vega; y el director de Pro-gramación de la Asociación Casa de las Musas, Manuel Aragón, presentaron ayer esta bienal.

Los artistas invitados son Naiara Arrieta, Carlos Villoslada, Cristian Terroba, Daniel Díez, Jor-ge Ochagavía y Vicente Patiño, que desarrollarán distintas obras artísticas de disciplinas como la pintura, el mural, el grafiti, la es-cultura y la instalación en dife-rentes entornos de Tudelilla.

El objetivo de esta iniciativa es dotar al municipio de recursos culturales y de ocio para que, jun-to a sus recursos patrimoniales y naturales, sea un lugar de atracti-

Los artistas

44Vicente Patiño. Pintura Mural. Espacio: Pared Trujal.

4Carlos Villoslada. Raíces. Es-pacio: Lavadero.

4Naiara Arrieta. Imagen mural tridimensional. Espacio: PTE. Ayuntamiento.

4Jorge Ochagavía. Pintura Mu-ral. Espacio: Almacén de Villa-nueva.

4Cristian Terroba. Escultura en Piedra de arenisca. Espacio: Par-que España.

4Daniel Díez. Escultura en Fi-bra de Vidrio. Espacio: Plaza del Pilar.

vo turístico para sus habitantes y visitantes, subrayó el alcalde.

La artista Mapi Gutiérrez, cu-yas esculturas adornan las princi-pales calles de Tudelilla, será la anfitriona de la inauguración de la bienal y expondrá alguna de sus obras junto a Israel Melero y ar-tistas invitados del grupo Baraka

en la exposición que se inaugura-rá el 20 de octubre, formada por más de medio centenar de obras.

Vicente Patiño, en la pared del trujal, pintará un mural; Carlos Villoslada desarrollará su proyec-to ‘raíces’ en el lavadero; y Naira Arrieta protagonizará una ima-gen mural tridimensional en la

zona del Ayuntamiento. Jorge Ochagavía también pintará un mural en el almacén de Villanue-va; Cristian Terroba será el autor de una escultura en piedra de are-nisca en el Parque España y Da-niel Díez hará, en la Plaza del Pi-lar, una escultura en fibra de vi-drio.

La programación durante la semana se centrará en el desarro-llo de diferentes talleres abiertos al público con los artistas, que se iniciará con uno con los niños del Colegio Público de Tudelilla, don-de reflexionarán sobre su trabajo y utilizarán este encuentro artísti-co como nexo de unión entre el arte urbano y los espacios rurales.

Otros talleres propuestos se centrarán sobre la pintura en ce-rámica, la escultura en piedra y la elaboración de moldes, relieves y pátinas. El fin de semana se han previsto actividades para todos los públicos, como visitas guiadas a las obras, exposiciones, feria de antigüedades y oficios artesanos, actuaciones musicales, exhibición de danza urbana, un espectáculo de improvisación teatral, degus-taciones y el primer certamen de pintura al aire libre de Tudelilla.