catalogo_zig_zag.pdf

96

Upload: anonymous-rptosjv

Post on 06-Mar-2016

247 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • ndiceLibros lbum 4 Lectorcitos Azul 6 Lectorcitos Rojo 11 Lectorcitos Informativos 16 Las fuerzas de la naturaleza 17 Las dos miradas 18 Contamos Arte 20 Delfn de color Verde 22 Delfn de color Azul 28 Viento Joven 38 Un da en la vida de... 56 Narrativa 58 Poesa, ensayos y otros 61 Novela histrica 62 Historia 63 Recursos para la educacin 64 Entrevistas y crecimiento personal 66 Cocina 67 ndice de obras 68 ndice de autores 75 ndice de cuentos, obras de teatro, mitos y leyendas 82 Plan Lector 92

    Empresa Editora Zig-Zag, S.A. | Los Conquistadores 1700, Piso 10 | Providencia | Telfono +56 2 28107400 | Fax +56 2 28107455.E-mail: [email protected] | www.zigzag.cl | editorialzigzag.blogspot.cl | Impreso por: Salesianos Impresores, S.A. | General Gana 1486. | Santiago de Chile.

    Gerente editorial: Alejandra Schmidt Urza | Editora: Camila Domnguez Ureta | Director de arte: Juan Manuel Neira Lorca | Diseadora: Mirela Tomicic Petric

  • PresentacinEditorial Zig-Zag, con ms de 110 aos de vida, se ha consolidado como la editorial nacional ms importante de nuestro pas, dejando huella en la historia y cultura de Chile.

    A travs de la continua publicacin de libros y recursos educativos impacta positivamente en el desarrollo de nuestros nios y jvenes, enfundndoles desde temprana edad el goce por la lectura. El fomento lector ha sido desde siempre el pilar fundamental de Editorial Zig-Zag, y para mejorar cada da ms nuestra misin educativa es que trabajamos ampliando y actualizando nuestro catlogo con autores contemporneos e ilustradores talentosos, al tiempo que continuamos rescatando importantes clsicos universales y nacionales.

    Nuestras colecciones proponen temticas adecuadas para cada edad, fomentando con contenidos de calidad las artes, los valores, la imaginacin, la apreciacin de los dems y el desarrollo de la identidad, entre otros aspectos fundamentales de la construccin del ser humano.

    Editorial Zig-Zag posee adems una amplia variedad de libros de historia, narrativa para adultos y publicaciones de cocina y desarrollo personal, dando espacio en su fondo a autores nacionales e internacionales.

    Editorial Zig-Zag es una empresa del Grupo Educaria.

    El prncipe Cascanueces | Ilustracin: Carolina Durn

  • Libros lbumCon el fin de acercar lo mejor de la literatura infantil universal a los nios chilenos, Zig-Zag ha comenza-do una lnea de libros lbum. La seleccin de estos ttulos busca dar a conocer a autores e ilustradores de renombre y fama internacional, cuyas obras han tenido gran aceptacin entre los nios y tambin entre los adultos. La traduccin de estos libros al es-paol ha sido muy cuidadosa y centrada en usar un lenguaje neutro y cercano a los nios, para incenti-var una lectura completa y placentera, as como mo-tivar la imaginacin y el gusto por la lectura de texto e imgenes en un mismo formato.

    La is

    la d

    el ab

    uelo

    | I

    lust

    raci

    n: B

    enji

    Dav

    ies

    4

    A menos queTexto e Ilustraciones: Jim AverbeckTraduccin de Valerie MoirImaginacin | Creatividad | Naturaleza | Vida | Perseverancia

    En un comienzo haba un huevo, el que se convertira en un pajarito, a menos que se convirtiera en una serpiente; o a menos que esa serpiente fuera en realidad un dinosaurio. Cada vuelta de pgina de este libro lbum es un vuelco inesperado que motiva a los nios a expandir los lmites de la imaginacin y a desarrollar la capacidad de anticipacin, porque algunas cosas son predecibles, a menos que les des otra mirada.

    ISBN: 978-956-12-2540-4 | Cdigo: 20721 | Pgs: 36 | Formato: 23,5 x 23,5 cm | Tapa dura

    OT 2-3, 7, 10,

    La ballenaTexto e ilustraciones: Benji DaviesTraduccin de A. Schmidt y C. DomnguezNaturaleza | Medioambiente | Amistad | Imaginacin | Amor

    No vive con su padre, un pescador, a orillas del mar. Un da, luego de una noche de tormenta, No encuentra a una pequea ballena varada en la playa. Rpidamente piensa en ayudarla y la lleva a su casa para cuidarla, a escondidas de su pap. Pero cuando el padre descubre el secreto: una ballena en la tina del bao, en vez de enojarse, se da cuenta de algunas cosas importantes. Una historia de amistad llena de ternura y sorpresas, que cambiar la vida de sus protagonistas para siempre.

    ISBN: 978-956-12-2580-0 | Cdigo: 20736 | Pgs: 32 | Formato: 25 x 28,5 cm | Tapa dura

    OT 1-3, 5, 9-10, 20-21

  • La isla del abueloTexto e ilustraciones: Benji DaviesTraduccin de Equipo editorial Zig-ZagAmor | Familia | Imaginacin | Sabidura

    Cuando el abuelo invita a Simn a vivir con l una gran aventura: viajar a una isla llena de maravillas que se asemeja el lugar ms perfecto del mun-do, Simn descubre que su abuelo ha viajado para quedarse, y que l debe volver a casa solo... El autor de La ballena, aborda ahora un tema difcil la muerte de un ser querido con gran sensibilidad, a travs de una narracin sutil y bellsimas ilustraciones.

    ISBN: 978-956-12-1994-1 | Cdigo: 20749 | Pginas: 32 | Formato: 28,5 x 25 cm | Tapa dura

    OT 1, 5, 7, 10, 21

    LIBroS LBuM

    5

    Los fantsticos libros voladoresdel Sr. Morris LessmoreTexto: William Joyce | Ilustraciones: William Joyce y Joe BluhmTraduccin de Janell de la rosaImaginacin | Sabidura | Sensibilidad | Esperanza

    Inspirado en un cortometraje ganador de un Oscar, este libro rinde ho-menaje a la lectura y a los amantes de los libros. Luego de que un devas-tador huracn arrasara con el pueblo y el libro que le daba sentido a su existencia, Morris Lessmore debe comenzar una nueva vida. Una mujer muy especial se acerca a l conducida por mil libros voladores que le in-dican el camino a su nuevo hogar: la biblioteca. Aqu el protagonista se encarga de cuidar los libros y de entregar a cada lector la lectura indicada para l, logrando que los libros renazcan cada vez que sus palabras forman historias en la imaginacin y corazn de sus lectores.

    ISBN: 978-956-12-2428-5 | Cdigo: 20715 | Pgs: 52 | Formato: 30 x 21 cm | Tapa dura

    OT 1, 5, 7, 10

    Diez pequeas orugasTexto: Bill Martin Jr. | Ilustraciones: Lois Ehlert Traduccin de Valerie MoirNaturaleza | Sabidura | Perseverancia | Ciclo de la vida

    Ilustrado con la tcnica de collage y acuarela, este libro lbum presenta 10 tipos de orugas que se encuentran en el reino animal, su alimentacin, ambiente y ciclo vital, todo muy bien representado y nombrado. Incluye adems un glosario que muestra en qu clase de mariposa o polilla se transforma cada tipo de oruga. Un libro muy entretenido para aprender acerca del ciclo de la vida, los nmeros y la naturaleza.

    ISBN: 978-956-12-2544-2 | Cdigo: 20722 | Pgs: 36 | Formato: 26 x 28,5 cm | Tapa dura

    OT 2-3, 7, 10,

    Lista de honor

    ibby 2014

  • Lectorcitos azulLa coleccin Lectorcitos presenta una seleccin de obras de autores chilenos y de la literatura uni-versal para nios y nias, especialmente para aquellos que se inician en la lectura autnoma. Son libros que incluyen ilustraciones atractivas y de gran valor artstico, que complementan las his-torias y crean una atmsfera afectiva y mgica que motivar el placer de la lectura. Sugeridos a partir de los 4 aos.

    Formato 20 x 20 cm | Ilustraciones a color | Tapa blanda

    6

    Miguel tiene un secretoTrinidad Castro, chilenaIlustraciones: Virginia Herrera B., chilenaISBN: 978-956-12-2753-8 | Cdigo: 190 | Pgs: 32

    Sobre los fros hielos los pinginos se renen y comparten durante el da; menos Miguel, que se aparta de sus pares, avergonzado de sus enormes pies. Miguel pasa los das solo, triste y ensimismado, hasta que un da descubre que sus pies pueden hacer cosas asombrosas y que l es igual a cualquier pingino de la colonia.

    OT 1, 5, 9-10, 14

    El rey y su torreJess Aznar, espaolIlustraciones: Evangelina Prieto, chilenaISBN: 978-956-12-2773-6 | Cdigo: 195 | Pgs: 40

    Al rey del pequeo pas de Chiquilandia le gusta vivir en su casa y leer libros de jardinera. Nunca tuvo un castillo, ni quiso tenerlo, hasta el da en que sus sbditos le regalan una torre digna de un rey. Desde lo alto de su nuevo hogar, divisa el castillo de un reino vecino, y la envidia lo lleva a construir la torre ms alta del mundo, olvidndo-se por completo de su pueblo y de su amado rbol mgico.

    OT 1, 7, 9, 15, 18-20

    Juan Jos y AmapolaTrinidad Castro, chilenaIlustraciones: Marianela Frank, chilenaISBN: 978-956-12-2802-3 | Cdigo: 212 | Pgs: 32

    En la selva del Amazonas, viven dos monos sin cola, el mono se llama Jos y la mona Ama-pola. En la selva saben muy bien que una cola es un tesoro, y por tanto el resto de los anima-les se burla de ellos, sin aceptar que las dife-rencias nos vuelven nicos. Un cuento que habla sobre la tolerancia, el respeto para vivir en armona y comunidad.

    OT 1, 6, 11, 14-15

  • LECTorCIToS AZuL

    7

    DESDE LoS 4 AoS

    ZAPEsteban Cabezas, chilenoIlustraciones: Marko Torres, chilenoISBN: 978-956-12-2574-9 | Cdigo: 175 | Pgs: 40

    Zap es un cuento sin texto, lleno de humor y originalidad, que sigue la lnea del cmic. Un nio compra por internet una varita mgica para cum-plir muchos de sus sueos: convertir a sus padres en roca, aumentar de tamao su televisin y transformar en excremento a su hermano mayor. Todo es divertido para l hasta que su vecina decide comprar tambin la varita.

    OT 1, 7, 10, 12, 20

    Calixto, el cangrejo invictoClaudia Engeler, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chilenoISBN: 978-956-12-2538-1 | Cdigo: 172 | Pgs: 32

    Calixto est en busca de su propio hogar; aun-que conoce muy bien la vida en el ocano, no tiene claro cul es su casa. Durante la bsque-da, aprende las ventajas y desventajas que tiene su especie en el mar, descubriendo poco a poco que la respuesta est mucho ms cer-ca de lo que l cree.

    OT 3, 6, 8, 14-15, 20

    El re

    y y su

    torre

    | I

    lust

    raci

    n: E

    vang

    elin

    a Pr

    ieto

    Traca traca, qu alaraca!Paz Corral, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilenaISBN: 978-956-12-2550-3 | Cdigo: 174 | Pgs: 32

    Sofa es temerosa y muy alaraca: su imaginacin logra que todo lo que la rodea de pronto se transforme en algo enorme que la amenaza. Las ilustraciones expresan con humor las impresiones de Sofa, quien descubre que el amor de su ma-dre todo lo contiene. Un cuento que estimula el desarrollo de la lectura predictiva y motiva una lectura en voz alta con gran participacin.

    OT 5, 7, 12, 18, 21

    La mingaLoreto Corvaln, chilenaIlustraciones: de la autoraISBN: 978-956-12-2720-0 | Cdigo: 185 | Pgs: 32

    Este libro lbum entrega una historia sencilla y a la vez muy emotiva. La protagonista interpela al lector a travs de preguntas que dan pistas para descubrir cmo se mudar a su nuevo ho-gar. Pero una minga es mucho ms que mudar-se, es un trabajo comunitario en donde el ayu-darse unos a otros convierte todo en una gran fiesta.

    OT 1, 4, 7, 11, 13, 17, 19

  • LECTorCIToS AZuL

    8

    DESDE LoS 4 AoS

    Una ciudad llamada Chifladurarosario Elizalde, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilenaISBN: 978-956-12-2233-5 | Cdigo: 165 | Pgs: 24

    Juana Juanetes, Seorito Seriote y Magdalena Vallorar, junto a muchos otros divertidos perso-najes, deciden empezar una huelga con bailes, peinados y colores. Por mientras, Don Romualde, el alcalde, camina al altar con una mona. En Chi-fladura la felicidad se desborda y excntricos habitantes motivarn a los nios a imaginar sus propias locuras.

    OT 7, 12, 15

    Ratita MaritaAna Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Mara Jos Arce

    ISBN: 978-956-12-2718-7 | Cdigo: 184 | Pgs: 32

    Habr fiesta en la casa de laucha Monona y Ra-tita Marita no tiene qu ponerse. Menos mal su abuela le recuerda que para lucir arreglada bas-ta con sonrer con sus dientes color yeso y sus ojitos brillantes. Con este consejo, Marita resulta ser la ratona ms linda de la fiesta.

    OT 1, 6-7, 10-12, 20-21

    Cuentos: Ratita Marita, La lombriz resfriada

    El pirata Barbasverdesrosario Elizalde, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilenaISBN: 978-956-12-2688-3 | Cdigo: 183 | Pgs: 24

    El pirata de este cuento es viejo, cojo y mal ves-tido. Con su bote hechizado vive aventuras llenas de humor, rimas y magia. Le sonre a la vida, suea e imagina; sin duda sabe pasarlo bien. Y aunque en su pueblo lo crean un loco, nadie disfruta tanto como l de cada una de sus diver-sas aventuras.

    OT 1, 7, 12, 15

    Ratita Marita y el concierto de rock | Ilustracin: Mara Jos Arce

  • LECTorCIToS AZuL

    9

    DESDE LoS 4 AoS

    Ratita Marita y el concierto de rock Ana Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Mara Jos Arce, chilenaISBN: 978-956-12-2736-1 | Cdigo: 187 | Pgs: 32

    Ratita Marita est loca de ganas de ir al concier-to de rock que dan Los guarenes dorados en el Estadio Parmesano con el ratn Ramn. Su abuela los acompaa y en el estadio asombra a todos al cantar un bolero en tiempos de rock.

    OT 1, 5, 7, 12, 21

    La rebelin de los lpices de coloresAlejandra Herbas, chilenaIlustraciones: Soledad Sebastin, chilenaISBN: 978-956-12-2731-6 | Cdigo: 186 | Pgs: 32

    A Did le encanta dibujar y sobre todo pintar, usa tanto sus lpices de colores, que estos han decidido arrancarse, asustados de desaparecer en manos del sacapuntas. Pero, cuando estn a punto de hacerlo, comprenden la importan-te funcin que cada uno de sus respectivos colores tiene en los dibujos de la nia.

    OT 1, 7, 10-11, 19-20

    Ratita Marita y su teleserie favorita Ana Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Mara Jos Arce, chilenaISBN: 978-956-12-2778-8 | Cdigo: 196 | Pgs: 32

    En el tercer libro de la serie, Marita nos sorpren-de una vez ms con su humor y ternura. Esta vez disfrutar de su teleserie favorita junto a su abue-la Pericona, experta en amores telenovelescos, y su amigo el ratn Ramn, que no entiende nada de teleseries, pero que est feliz de com-partir su chocolate con Marita. Ser tal vez que un nuevo romance est naciendo?

    OT 1, 5, 12, 20-23

    Fue sin querer!Neva Milicic, chilenaIlustraciones: Patricia Gonzlez, chilenaISBN: 978-956-12-2329-5 | Cdigo: 167 | Pgs: 32

    Una cada accidental de Ximena, la hermana chica de Alejandro, da paso a un da de mala suerte, en el que tambin bota a su prima, se le cae el jugo en la mesa y desarma una linterna, lo cual lo lleva a reflexionar sobre la cautela en la convivencia con los dems y la capacidad de entender y reconocer los propios errores.

    OT 1, 9, 12, 21

    La abuela de FlorencioNathalie Moreno, chilenaIlustraciones: Loreto Salinas, chilenaISBN: 978-956-12-2465-0 | Cdigo: 170 | Pgs: 32

    La abuela de Florencio ha muerto hace un tiempo y l quiere entender a dnde ha ido a parar: estar en el cielo, como dice su mam, o en la tierra, como dice la Martuca? Un libro emotivo que nos muestra que las personas que amamos pueden vivir eternamente en nuestro corazn.

    OT 1, 5, 9-10

    Tantos a quienes quererNeva Milicic y Soledad Lpez de Lrida, chilenasIlustraciones: Patricia Gonzlez, chilenaISBN: 978-956-12-2592-3 | Cdigo: 176 | Pgs: 32

    Vicki y Diego se preguntan a quines quieren y as, a lo largo del cuento, descubrirn que se puede querer a las personas, a las cosas y a todo lo que nos rodea, incluso a nuestros ju-guetes. En este libro, las autoras (madre e hija) acercan a los nios al mundo de los afectos y fomentan su desarrollo emocional.

    OT 1, 5, 10, 14, 20-21, 23

  • LECTorCIToS AZuL

    10

    Jirafo, el gato que quera alcanzar la LunaMyriam Yagnam, chilenaIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2070-6 | Cdigo: 160 | Pgs: 32

    A Jirafo le crece el cuello de tanto mirar al cielo tratando de alcanzar la luna. En su afn por alcan-zarla, decide aprender a volar a partir de las ense-anzas del seor Bho, pero se olvida de los dems. En su aprendizaje comprende que para alcanzar los sueos primero hay que considerar a quienes viven con nosotros en un mismo mundo.

    OT 1, 5-6, 9-11, 14, 20

    Toms, el elefante que quera ser perro salchichaMyriam Yagnam, chilenaIlustraciones: Carolina Durn, chilena

    ISBN: 978-956-12-2069-0 | Cdigo: 159 | Pgs: 32

    Toms es un solitario elefante de circo que quie-re recibir el mismo cario que Salchichn, el pe-rro salchicha de la duea del circo. Aun cuando Toms logra ser adoptado y tratado como un perrito, pronto se da cuenta que todos tienen que ser aceptados y queridos tal cual son, ms all de las apariencias.

    OT 1, 3, 6-7, 15-16, 20

    Busca el libro de Actividades de Toms en la pg. 65

    DESDE LoS 4 AoSDESDE LoS 4 AoS

    Quin mat a la Tenquita?Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2611-1 | Cdigo: 177 | Pgs: 40

    El zorro chilla padre ha trado a sus dos hijos una tenquita muerta. Curiosos, los zorritos le preguntan quin la mat. La mat la helada, contesta el padre. Los zorritos le preguntan a la helada por qu mat a la tenquita. A partir de ese momento, los zorritos desencadenan un sinfn de preguntas en que intervienen muchos otros personajes.

    OT 1, 3, 7, 9-10, 13-15, 21

    Cantos y rondas de mamita Clara Clara Solovera, chilenaIlustraciones: Mara Jos Arce, chilena

    ISBN: 978-956-12-2623-4 | Cdigo: 179 | Pgs: 40

    Las canciones que han acompaado a los nios chilenos por generaciones se renen en este libro acompaadas de alegres ilustraciones, ms las partituras para que los mediadores puedan cantrselas a los nios. El caracolito, el chanchito de greda, y la vaquita que da leche, son algunos de los personajes del libro.

    OT 1, 7, 10, 12-13, 20

    Yo tena diez perritosManuel Pea Muoz, chilenoIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2379-0 | Cdigo: 169 | Pgs: 32

    Seleccin de cuentos en versos, canciones y trabalenguas que permiten que los nios disfru-te con el ritmo y la frescura de los relatos de la tradicin oral. La riqueza del lenguaje hace salir a flote las emociones y alegras infantiles. Versos sencillos y juegos de palabras que todos hemos odo en algn momento de nuestra niez.

    OT 1, 7, 10, 12-13, 15

    Versos y reversos Myriam Yagnam, chilenaIlustraciones: Patricia Gonzlez, chilena

    ISBN: 978-956-12-2174-1 | Cdigo: 164 | Pgs: 32

    Un perrito que se aburre, una bruja que se ena-mora y vientos que soplan muy fuerte aparecen entre las alegres y mgicas historias contadas en verso en este libro. Las rimas y las expresivas ilustraciones hacen de este libro una lectura muy entretenida.

    OT 1, 7, 23

  • 11

    DESDE LoS 6 AoS

    Historia con dos gatas y otras historiasMarta Brunet, chilenaIlustraciones: Alfredo Cceres, chileno

    ISBN: 978-956-12-1867-3 | Cdigo: 151 | Pgs: 40

    En este libro se dan cita gatos, ratones, sapos y zorros con caractersticas humanas que los hacen ms cercanos a los pequeos: hacen travesuras, aman, rabian, ren y lloran, tal como los seres humanos. Un entretenido texto ilustrado de aventuras sencillas del diario vivir..

    OT 7, 11, 19, 21

    Cuentos: Historia con dos gatas, Historia del ratn que enga a la zorra, Historia de Sapete que se enamor del sol, Historia de la seora Rata del pueblo de los ratones.

    Cuentan que en el reino de los animalesCecilia Beuchat y Carolina Valdivieso, chilenasIlustraciones: Mara Jos olavarra, chilena

    ISBN: 978-956-12-2614-2 | Cdigo: 178 | Pgs: 40

    En el reino de los animales hay historias tan diferentes como ellos mismos. Algo de eso se muestra en estos relatos de distintas culturas, llenos de sabidura y humor, donde participan las hormigas, una araa y una tortuga, un conejo y un zorro, perros y gatos, una gallina y un guila..

    OT 3, 7-8, 12, 15, 20

    Cuentos: Anansi y la tortuga, El guila y la gallina, Por qu el conejo tiene la cola corta?, La hormiga y el grano de trigo, Los gatos y los perros.

    El taln de Aquiles y otros mitos griegosCecilia Beuchat y Carolina Valdivieso, chilenasIlustraciones: Marianela Frank, chilena

    ISBN: 978-956-12-2746-0 | Cdigo: 181 | Pgs: 40

    En este libro se relatan algunos de los mitos griegos ms famosos y valorados, de una manera amena y entretenida para los nios. Adems, las ilustra-ciones de los personajes y sus respectivos mitos estn hechas con gran talento y logran retratar muy bien parte importante de la mitologa griega..

    OT 3, 5, 7, 9, 22

    Mitos: Aracne, la araa; El rey Midas; El taln de Aquiles, el gran hroe; Prometeo, el bienhechor de los hombres.

    Lectorcitos rojoLa coleccin Lectorcitos presenta una seleccin de obras de autores chilenos y de la literatura universal para nios y nias, especialmente para aquellos que se inician en la lectura autnoma. Son libros que incluyen ilustraciones atractivas y de gran valor artstico, que complementan las historias y crean una atmsfera afectiva y mgica que motivar el placer de la lectura. Sugeridos a partir de los 6 aos.

    Formato 20 x 20 cm | Ilustraciones a color | Tapa blanda

    Cuentan que en el reino de los animales | Ilustracin: M Jos Olavarra

  • LECTorCIToS roJo

    12

    DESDE LoS 6 AoS

    La campana mgica y otros cuentosJ. L. Carrasco, M. Quintana, J. Valds, chilenosIlustraciones: Carlos Denis, chileno

    ISBN: 978-956-12-2236-6 | Cdigo: 2345 | Pgs: 40

    En este libro, que rene los tres primeros lugares del concurso Un cuento infantil para el Bicen-tenario, se dan cita un seor muy avaro, una nia que participa en el desenlace de un cuento que le cuenta su abuela, y la letra a, que decide no aparecer ms en las palabras.

    OT 7, 20-21

    Cuentos: La campana mgica; Cuando la a se fue de vacaciones; Nachita, el zorro y el bho.

    El vampiro nio que soaba con bailarPaz Corral, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2380-6 | Cdigo: 168 | Pgs: 40

    Vladimir no suea como otros vampiros con un cuello que morder, lo que l quiere es bailar en un programa de televisin. En el segundo cuen-to, Casimiro Casilimpio deja de baarse y de limpiar su casa, y a raz de esta decisin, recibir una invitacin que cambiar su vida para siempre.OT 6-9, 12, 15, 18Cuentos: El vampiro nio que soaba con bailar, Casimiro Casilimpio.

    Rimas cantarinas Beatriz Concha, chilenaIlustraciones: Viviane de Grange y Beatriz Concha, chilenas

    ISBN: 978-956-12-1991-5 | Cdigo: 156 | Pgs: 40

    Las rimas y canciones de este libro nos cuentan de personajes del campo y de la ciudad cuyas situaciones y aventuras hablan de temas del da a da muy cercanos a los nios. Estas Rimas can-tarinas estimulan la imaginacin y la creatividad.

    OT 2, 13, 21

    Caperucita Roja y Abuelita, detectives privados | Ilustracin: Fabiola Solano

  • LECTorCIToS roJo

    13

    Un nio de diez mil aos Ana Mara del ro, chilenaIlustraciones: Loreto Salinas y Evangelina Prieto, chilenas

    ISBN: 978-956-12-2321-9 | Cdigo: 166 | Pgs: 40

    Akar, un pequeo nio que vive en la Pampa del Tamarugal, no se siente identificado con la banda de cazadores a la que pertenece, pero tiene gran aficin por el dibujo y el arte. En Esta maana una familia de chunchungos debe luchar por mantener su hbitat y as preservar su vida.

    OT 3, 5-7, 10, 15, 19, 22

    Cuentos: Un nio de diez mil aos, Esta maana.

    Caperucita Roja y Abuelita, detectives privadosPaz Corral, chilena Ilustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2745-3 | Cdigo: 191 | Pgs: 40

    El Leador lleva varias noches sin dormir, al pa-recer un cantor desconocido le quita su paz nocturna, quin podr ser? Este es un caso para Caperucita Roja y su Abuelita! Expertas en en-contrar pistas y descubrir misterios, estas detec-tives tendrn en este libro la oferta de un nuevo ayudante: nada menos que el Lobo.

    OT 4, 7-8, 12, 17, 19-21

    DESDE LoS 6 AoS

    Ciro, el cigeo preguntnClaudia Engeler, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2539-8 | Cdigo: 173 | Pgs: 40

    Ciro quiere descubrir cul es su labor como ci-geo en este mundo. Ha odo que las cigenas llevan a los recin nacidos a sus madres, pero est desconcertado porque nunca se lo han en-seado y no sabe dnde encontrarlos. En busca de la respuesta, emprende un viaje que lo ayu-dar a conocer y valorar su propia identidad.

    OT 1, 3, 7-8, 14,

    12 historias minsculas de la tierra, el cielo y el marMara Jos Ferrada, chilenaIlustraciones: Karina Letelier, chilenaISBN: 978-956-12-2779-8 | Cdigo: 197 | Pgs: 40

    Publicado inicialmente como una autoedicin el ao 2005, este libro vuelve a estar disponible para sus lectores dentro de la coleccin Lectorcitos. Cada pequea historia aqu recopilada entrega a sus lectores una imagen, una diminuta pincelada, que los invita a mirar la vida bajo otro lente y a sorpren-derse con algunas de las maravillas que nos rodean y a las que no siempre prestamos atencin.

    OT 1, 3, 7, 10

    FbulasEsopo, La Fontaine, Iriarte y SamaniegoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2001-0 | Cdigo: 158 | Pgs: 40

    Una seleccin de las mejores fbulas universales adaptadas por Jos Manuel Zaartu.

    Esopo:Elloboconpieldeoveja,Laliebreylatortuga, El len y los tres bueyes, El len y la liebre, Los lobos y los perros, El lobo y la cabra, El pastor que anunciaba al lobo.

    LaFontaine:Elgatoylosdoscanarios,Elleny el ratn, La cigarra y la hormiga, La trtola y la hormiga, La zorra y las uvas, La reunin de los ratones.

    Iriarte:Losdosconejos,Laardillayelcaballo.

    Samaniego:Lagallinadeloshuevosdeoro,Los dos amigos y el oso, El burro y el cochino.

    OT 3, 7-8, 11-12, 15, 19-20

    Ms fbulas Esopo, La Fontaine, Iriarte y SamaniegoIlustraciones: Evangelina Prieto, chileno

    ISBN: 978-956-12-2164-2 | Cdigo: 163 | Pgs: 40

    Una seleccin de las mejores fbulas universales adaptadas por Jos Manuel Zaartu. Esopo:Ellobosatisfechoylaoveja,Elratny

    la rana, El len y el jabal, Los lobos y los car-neros, El caballo y el burro, El burro y la zorra se topan con el len, El viejo perro cazador, El toro y el chivo, El burro y su comprador, El guila y los gallos, El elefante y su sombra.

    LaFontaine:Elratndelaciudadyelratndecampo, El cuervo y la zorra.

    Samaniego:Lazorraylagallina,Elcazadoryla perdiz, La mona, El jabal y la zorra.

    Iriarte:Elgusanodesedaylaaraa,Elburroflautista.

    OT 3, 7-8, 11-12, 15, 19-20

  • Las manchas de Vinca Alicia Morel, chilenaIlustraciones: Marianela Frank, chilenaISBN: 978-956-12-2635-7 | Cdigo: 180 | Pgs: 40

    Vinca, la chinita, despierta un da con la sensacin de que algo le falta. Otra chinita le grita al pasar que solo tiene seis de las ocho manchas negras que embellecen su lomo. Desde ese momento, Vinca empieza una loca carrera en busca de sus manchas perdidas que sospecha que alguien se las ha robado.

    OT 1, 7, 10, 14-15, 20

    Los cuentos de TocuenAna Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilenaISBN: 978-956-12-2527-5 | Cdigo: 171 | Pgs: 40

    Tres historias conforman este libro y todas ellas le suceden a un duende llamado Tocuen, que vive en una biblioteca y que a veces habla al revs. Junto al Ratn de los Dientes escribir un cuento y con la abuela Cobrali ayudar a leer a unos bichitos. A su vez, la Brisa, el Arcoris y el Caracol le ensearn que los amigos estn para ayudarse.

    OT 1, 7, 19-20

    Cuentos: El ratn llorn; La abuela Cobrali; La Brisa, el Arcoris y el Caracol.

    El payaso bomberoMatas Mackenna, chilenoIlustraciones: Fabiola Solano, chilenaISBN: 978-956-12-2801-6 | Cdigo: 211 | Pgs: 40

    El payaso de este cuento se viste con pantalones floreados y casco de bomberos, le gusta contar chistes y apagar el fuego. Al resto de los payasos, y tambin al resto de los bomberos, esto le pa-rece muy raro y no lo aceptan dentro de su gru-po. Pero el protagonista se esfuerza por dar lo mejor de s y sobresalir en los dos mundos, en-sendole a los dems que aceptar las diferencias nos convierte en mejores personas.

    OT 1, 6, 14-15, 18

    LECTorCIToS roJo

    14

    DESDE LoS 6 AoS

    Cuentos de animales contentos Ana Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1869-7 | Cdigo: 150 | Pgs: 40

    Un elefante bombero, un oso perezoso, un hipoptamo que masca chicle y una pata ena-morada de un pato malo se renen en este libro, que con sus divertidas aventuras y alegres ilustraciones le mostrarn a los nios algunos de los valores ms importantes de la vida.

    OT 6, 11, 19

    Cuentos: Fantito Trompeta, El Oso Maoso va al colegio, Plop!, Patomalo y Patamala.

    Cuentos con sal y sol Ana Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: ricardo Giraldes, chileno

    ISBN: 978-956-12-1913-7 | Cdigo: 153 | Pgs: 40

    Mara Mareas ayuda a los pescadores de la cale-ta con su larga cabellera; el cuerpo de Mariano Isla se est transformando en una isla. Pero las cosas extraas no solo le suceden a ellos: tambin el pirata Carelata y su loro estn asombrados por las rarezas que les acontecen.

    OT 1, 7, 10-12,

    Cuentos: Mara Mareas, Mariano Isla, El pirata Carelata.

    La bruja Aguja y ms historias Ana Mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chilenoISBN: 978-956-12-2099-7 | Cdigo: 162 | Pgs: 40

    A la bruja Aguja no le gusta su nariz y decide operrsela, sin darse cuenta de que as perder su identidad; el conejo Remigio no quiere hacer sus tareas y prefiere irse a jugar con el mono Cachirulo; y Flora, la lora piloto, lleva en un peli-groso viaje en avin a sus quejosos tripulantes.

    OT 6, 12, 14-15

    Cuentos: La bruja Aguja, El conejo remigio, La lora piloto.

  • Travesuras de Polita Alicia Morel, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1868-0 | Cdigo: 152 | Pgs: 40

    La hormiguita Polita, sobrina de la conocida y recordada Hormiguita Cantora, se mete en un panal lleno de abejas, las cuales la secuestran, convirtindola en prisionera. Adems, confunde a un copihue con una pequea brasa y se en-cuentra con el seor Escarabajo.

    OT 12-13, 16

    Cuentos: Polita en la colmena, El escarabajo serio, Algo colorado en el bosque.

    El cururo incomprendido y otros cuentos Alicia Morel, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1911-3 | Cdigo: 154 | Pgs: 40

    Hay tres entretenidas historias en este libro: la de un cururo que quiere aprender mucho por medio de la lectura; las aventuras de un zorro y un gato que discuten acerca de cul de los dos tiene la piel ms fina; y la historia de Josefina, que extrava su cartera azul el da en que se cambia de casa.

    OT 18, 21

    Cuentos: El Cururo incomprendido, La discusin de los peludos, La cartera azul.

    Quin salpic a la chinita? Jaime Mancilla, chilenoIlustraciones: raquel Echenique, chilena

    ISBN: 978-956-12-2747-7 | Cdigo: 188 | Pgs: 40

    Este libro invita a los nios a encantarse con la poesa y a sorprenderse con versos en donde se dan cita rboles, aves, instrumentos e insec-tos. Quin es el chercn? Conoces a las bai-larinas del sur? Estos poemas entretienen y convocan la sensibilidad de sus lectores, acer-cndolos a la poesa de una manera simple y profunda a la vez.

    OT 3, 5, 7, 10, 13

    Poemas y rondas de Clarita Clara Solovera, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1992-2 | Cdigo: 157 | Pgs: 40

    Los poemas, las rondas, los versos, el ritmo, la musicalidad y las ilustraciones de este libro son elementos esenciales para que los ms pequeos se sientan atrados y se entretengan a travs de la poesa y la lectura. Estas rimas pueden ser cantadas en voz baja a la hora de dormir o en voz alta con todo su curso.

    OT 1, 7, 10, 13, 20-22

    Marcel y sus cuentos Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Claudio Cifuentes, chilenoISBN: 978-956-12-1912-0 | Cdigo: 155 | Pgs: 40

    La suerte no acompaa a Marcel: no quiere ba-arse en el mar, pero tiene que ir a buscar a su perro a las olas; su gatita Macarena se escapa para jugar con perros callejeros; decide prepa-rarse unos huevos fritos y estos terminan en el suelo de la cocina, y tiene que aguantar el primer da de clases de su hermano.

    OT 8, 21

    Cuentos: Marcel no quiere ir a baarse, Macarena, Marcel cocina, Primer da de colegio.

    Los pinginos emperadores llegan al Norte Chico Myriam Yagnam, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2088-1 | Cdigo: 161 | Pgs: 40

    Esta es la historia de unos pinginos emperadores del Territorio Chileno Antrtico que viajan muchos kilmetros hacia la Reserva Nacional Pingino de Humboldt, en el Norte Chico, para llamar la aten-cin de los cientficos sobre el dao medioam-biental que afecta al hbitat que cobija a especies tan diversas como el delfn nariz de botella o el chungungo. Contiene un glosario con algunas especies que habitan los mares de Chile.

    OT 2-4, 10-11, 17, 19-20

    LECTorCIToS roJo

    15

    DESDE LoS 6 AoS

  • Lectorcitos informativosEsta coleccin busca saciar la curiosidad de los nios y acompaarlos en sus aprendizajes, a travs de una amplia variedad de textos como datos histricos, in-formacin cientfica, recetas, chistes, entre muchos otros. Las ilustraciones complementan el texto, moti-vando a los nios a extraer la informacin de variadas fuentes y formatos.

    Formato 20 x 20 cm | Ilustraciones a color | Tapa blanda

    16

    Superani

    males | Ilustraciones: Fabin Todorovic

    Una manzana con historiaosvaldo Schencke, Cecilia Beuchat, chilenosIlustraciones: Carlos Denis, chileno

    ISBN: 978-956-12-2683-8 | Cdigo: 182 | Pgs: 40

    La protagonista de este libro es la manzana: Co-noces su origen? Sabes qu es la manzana de la discordia? Conoces a Jonnhy Appleseed? Sabes cuntos tipos de manzanas existen? En este libro encontrars datos histricos, informacin cient-fica, ancdotas, recetas, chistes, poemas y relatos sobre una de las frutas ms comunes en nuestra sociedad.

    OT 2-3, 7, 13

    SuperanimalesThomas Kramer y Josefina Hepp, chilenosIlustraciones: Fabin Todorovic, chileno

    ISBN: 978-956-12-2807-8 | Cdigo: 213 | Pgs: 40

    Cules son los superpoderes de los animales? Sabes que la misin secreta del Tuqurere es comer ratones de cola larga, que transmiten el virus del hanta? Quin es el compaero de aventuras del Quirquincho? Qu leyendas conoces sobre los animales? Estas preguntas y muchas ms te harn conocer el mundo animal de una manera diver-tida y llena de sabidura, te sorprenders!

    OT 2-3, 7, 12

    Superanimales | Ilustraciones: Fabin Todorovic

  • La vieja est en la cuevaUn cuento sobre lluviasISBN: 978-956-12-2619-7 | Cdigo: 20744

    Cuando la vieja ms vieja del mundo despierta y sale de su cueva, le causa risa la cara que la gen-te pone al verla tan despeinada. Su risa se trans-forma en llanto, cuyas lgrimas pronto terminan por inundar campos y pueblos enteros. En las solapas de este libro se entrega vocabulario sobre los tipos de precipitaciones y se explica el ciclo del agua y su importancia.

    OT 1-3, 7, 18

    Las fuerzas de la naturalezaEsta coleccin ensea a los primeros lectores temas relacionados con las ciencias naturales y les habla de aquellos elementos y situa-ciones que provocan desastres en la naturaleza y en el diario vivir de las personas. Terremotos, maremotos, erupciones volcnicas, tormentas y aluviones encontrarn en estos cuentos una manera amable de apaciguar los miedos y buscar soluciones a los proble-mas que estos fenmenos crean en la comunidad. Al abrir las sola-pas, los nios encontrarn informacin concreta sobre estos fen-menos.

    Texto: Rosario Elizalde | Ilustraciones: Fabiola SolanoFormato 16 x 16 cm | Ilustraciones a color | Tapa blanda con solapa completa

    17

    El dragn furiosoUn cuento sobre terremotos y maremotosISBN: 978-956-12-2185-7 | Cdigo: 20707

    Qu pasa cuando la tierra se mueve y nuestras casitas quedan varadas en la punta de los cerros? Qu es ese pum pum pum que suena como un tambor bajo la tierra? En las solapas de este libro se explica por qu suceden los terremotos y en qu lugares del mundo se dan con ms frecuencia.

    OT 1, 3, 11, 18-19

    El gran oso blancoUn cuento sobre volcanesISBN: 978-956-12-2337-0 | Cdigo: 20708

    Cuando el gran oso blanco despierta de su sue-o, se viste de rojo y prepara fuegos artificiales. Entonces es mejor alejarse de l y esperar a que se ponga su pijama blanco y vuelva a dormirse. En las solapas de este libro se explica el por qu los volcanes hacen erupcin y se enumeran varios volcanes chilenos.

    OT 1-3, 11, 18

    La vi

    eja es

    t en

    la cu

    eva

    | Ilus

    tra

    cin:

    Fabi

    ola

    Sola

    no

  • 18

    Viaje a la Luna - AMISTADrosario Elizalde, chilena | Ilustraciones: Mara Jos olavarra, chilenaISBN: 978-956-12-2332-5 | Cdigo: 20706

    Dos nios, que provienen de mundos sociales distintos, comparten un sueo en comn: llegar a la Luna. Por un lado, uno prepara la nave espa-cial; y por el otro, un nio prepara su telescopio. Este cuento plantea la complejidad de las diferencias sociales, pero entrega, gracias a la mirada transparente y libre de prejuicios de los nios, una sincera historia de amistad y de integracin.

    OT 1, 3, 5-7, 10-11, 15, 19-21

    Hoy no quiero ir al colegio BULLYING Soledad Gmez y Ana Mara Deik, chilenasIlustraciones: Carolina Durn, chilena

    ISBN: 978-956-12-2117-8 | Cdigo: 20702

    Martn soporta da a da que lo molesten y que se burlen de l en su co-legio; mientras Jaime, debido a su envidia e insatisfaccin en la vida, se dedica a fastidiar a su compaero Martn. Un cuento que aborda el bullying escolar y muestra una manera de resolver el conflicto gracias a la comu-nicacin y accin oportuna.

    OT 1, 3, 5-6, 10-11, 15, 20-21

    Se m

    e olvi

    d |

    Ilu

    stra

    cin

    : Eva

    ngel

    ina

    Prie

    to

    Las dos miradasEsta coleccin presenta en un solo libro albm, dos cuentos, dos puntos de vista de un mismo tema que invitan a conversar acerca de los valores. Aquellos temas que a veces son difciles de tratar se entregan aqu por medio de un lenguaje ameno y emotivo, y unas ilustraciones llenas de smbolos y sentimientos que cuentan, desde su marco artstico, las distintas interpretaciones de una situacin o vivencia.

    Formato 20 x 20 cm | 40 pginas | Ilustraciones a color | Tapa blanda con solapa completa

  • LAS DoS MIrADAS

    19

    Una nueva vida - ADoPCIN Soledad Gmez y Ana Mara Deik, chilenas Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2068-3 | Cdigo: 20700

    Este libro nos muestra, por un lado, la historia de un nio que espera ser adoptado, su entorno y sus esperanzas, y, por el otro, la espera de los fu-turos padres y su preparacin para acoger a su nuevo hijo. Un cuento que invita a conversar y a compartir puntos de vista acerca de las distintas maneras de formar familia.

    OT 1, 3, 5-6, 10-11, 14, 21-22

    DESDE LoS 5 AoS

    Se me olvid - oLVIDoS Neva Milicic y Soledad Lpez de Lrida, chilenasIlustraciones: Evangelina Prieto, chilena

    ISBN: 978-956-12-2359-2 | Cdigo: 20712

    Beltrn se olvida de todo, le cuesta concentrarse en lo que hace y poner atencin a lo que le dicen. El apoyo de la familia y un consejo para que se concentre le permiten empezar de a poco a poner orden en su cabeza y en su mochila.

    OT 5-6, 8, 14-15, 17

    Dos ms dos son 4 - FAMILIA Mara Anglica Pinochet, chilenaIlustraciones: Virginia Herrera, chilenaISBN: 978-956-12-2620-3 | Cdigo: 20745 | Pgs: 40

    Camila vive junto a su pap a orillas del mar. Son solo ellos dos y as la vida va muy bien. Un da el padre anuncia su prximo matrimonio con una mujer de la caleta vecina y la vida de Camila parece dar un vuelco que la asusta. Sin embargo, tanto ella como Manuel, el hijo de la nueva mujer, comprendern que muchas veces los cambios pueden traer cosas buenas.

    OT 1, 5, 10, 21, 23

    La mam de la mam de mi mam - ENVEJECER Alejandra Schmidt, chilenaIlustraciones: Mara Jos olavarra, chilenaISBN: 978-956-12-2100-0 | Cdigo: 20701 | Pgs: 40

    Una nia y su bisabuela nos presentan dos puntos de vista acerca de la vida y la cercana de la muerte. Ambas mujeres comparten con espritu optimista las experiencias y dificultades propias de la vida, a travs de un cuento lleno de ternura, respeto, amor y esperanza en los recuerdos.

    OT 1, 3, 5, 10-11, 15, 21

  • Contamos arteEsta coleccin acerca a los nios a las distintas representaciones artsticas (pera, ballet, concierto) a travs de un cuento basado en el argumento de una obra en particular, y los motiva, los entretiene y encanta con un relato que los invitar a ir un poco ms all y conversar sobre las distintas representaciones artsticas, sus autores y compositores. La Coleccin Contamos Arte se compone de un cuento, una pequea biografa contextualizada en el momento en que el autor cre la obra, ms un comentario de un especialista en el tema de cada libro.

    Formato 24 x 17 cm | 32 pginas | Ilustraciones a colorTapa blanda con solapa completa

    20

    Sherezade / CoNCIERTo recontado e ilustrado por

    Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2621-0 | Cdigo: 20742

    Inspirado en el concierto de Rimsky-Korsakov y en los relatos de Las mil y una noches, este cuento recrea las historias de Simbad el marino, el prncipe Kalender, la princesa salvada por un caballo mgico y, principalmente, el poder de la palabra de Sherezade para salvar su vida ante los deseos de venganza del Sultn. El testimonio de Alexander Bader, clarinetista de la filarmnica de Berln, nos habla de la importancia de la magia y la fantasa en este concierto

    OT 1, 5, 7-8, 10, 23

    El prncipe Cascanueces / BALLET recontado por Gloria Salas, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2622-7 | Cdigo: 20743

    Basado en el ballet clsico de Piotr Ilich Tchaikovsky, este cuento nos sumer-ge en la magia de una noche de Navidad que da vida a los juguetes, armas a las ratas, esperanza a un cascanueces y aventuras a una tierna nia. La representacin tradicional del mes de diciembre puede ahora disfrutarse y leerse durante todo el ao. El testimonio de Luis Ortigoza, Primer Bailarn Estrella del Ballet de Santiago, nos habla de los desafos de bailar ests pieza.

    OT 5, 7, 10, 20, 23

    El lago de los cisnes / BALLET recontado por Alejandra Schmidt, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2358-5 | Cdigo: 20711

    Basado en el ballet de Piotr Ilich Tchaikovsky, este cuento rene todos los elementos para que una historia de amor sea inolvidable: engao, traicin, alguien que se interpone entre los amantes y, finalmente, un sacrificio trgico pero esperanzador. El testimonio de Marcela Goicoechea, ex pri-mera bailarina del ballet de Santiago, nos habla de los desafos artsticos que le signific interpretar a Odette y a Odile.

    OT 4-5, 10, 17, 23

    El pjaro de fuego / BALLET recontado por Sara Bertrand, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2796-5 | Cdigo: 20000

    El aclamado ballet de Stravinski narra la historia del prncipe Ivn, quien una noche de cacera se adentra en el jardn de Kaschi, un maligno espritu que convierte en piedra a todos quienes entran en su jardn. Pero gracias al encuen-tro con un deslumbrante pjaro y la pluma que este le entrega, Ivn recupera su libertad y la de todos los prisioneros, junto con enamorarse de la ms bella de las princesas. El testimonio de Maite Rodrguez, Primera Bailarina del Ballet de Santiago, nos habla de la importancia del equilibrio en esta danza.

    OT 5, 7, 23

  • La Seora de las Mariposas / PERA Recontado por Alejandra Schmidt, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2314-1 | Cdigo: 20704

    Una de las peras ms aclamadas del compositor italiano Giacomo Puccini: Madame Butterfly, nos cuenta en este libro de amor y desengao, de esperanzas y decepciones, de morir y trascender, temas que los nios interpretarn de acuerdo a sus conocimientos y sentimientos. El testimo-nio de Vernica Villarroel, cantante lrica chilena, nos habla de la puesta en escena de esta pera y de la interpretacin de su personaje principal.

    OT 5, 10, 23

    La Flauta Mgica / PERA Recontado por Alejandra Schmidt, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2328-8 | Cdigo: 20705

    La gran pera de Wolfgang Amadeus Mozart es un verdadero canto al amor. A travs de las ilustraciones, Tamino y Pamina, Papageno y Papagena le dan la bienvenida a los nios a una pera llena de simbolismos. El testimonio de Christian Boesch, cantante lrico austriaco, nos ensea cmo conoci y entendi a Papageno, el personaje que ha interpretado en varias oportunidades.

    OT 7, 10, 18, 23

    CoNtAmoS ARte

    21

    DeSDe loS 7 AoS

    El pjaro de fuego | Ilustracin: Carolina Durn

    Pedrito y el lobo / CONCIERTO Recontado por Alejandra Schmidt, chilena

    Ilustraciones: Carolina Durn, chilenaISBN: 978-956-12-2338-7 | Cdigo: 20709

    El concierto de Sergei Prokofiev, basado en el cuento popular ruso Pedro y el lobo, se da cita en este libro en donde Pedro, un nio inquieto y desobedien-te, pero muy inteligente, libra a sus amigos de caer en las fauces del lobo. El testimonio de Pedro Pablo Prudencio, director de orquesta chileno, cuenta su relacin con este concierto tanto en su infancia como en su trabajo de adulto.

    OT 4-5, 7, 10-11, 20

  • Delfn de color verde Esta coleccin incluye obras de literatura infantil, tanto de autores chilenos como de autores univer-sales, cuya seleccin se ha hecho de acuerdo a los intereses, valores e identidad de los nios chilenos. El lenguaje, la cantidad de texto y las ilustraciones que complementan los libros, estn adecuados al nivel lector de cada nio. As, las obras de la serie Delfn Verde se sugieren a partir de los 7 a 8 aos de edad.

    Serie Verde | Formato 13 x 18,5 cm | Ilustraciones a color Tapa blanda

    Cuentos a Beatriz esther Cosani, chilenaIlustraciones: Sandra Agudo, espaola

    ISBN: 978-956-12-2609-8 | Cdigo: 137 | Pgs: 136

    Estos cuentos estn protagonizados por traviesos querubines, quienes enviados por San Pedro, deben encargarse de proteger a cada recin nacido en la Tierra.

    OT 1, 5, 7, 9, 12, 17, 19-20

    Cuentos: El Querubn distrado, Un Querubn mie-doso, Un Querubn juguetn, Un Querubn aventu-rero, Un Querubn porfiado, Un Querubn curioso, Un Querubn cachurero, Un Querubn amistoso.

    Colas de colibr Vctor Carvajal, chilenoIlustraciones: Alex Pelayo, cubano

    ISBN: 978-956-12-2728-6 | Cdigo: 148 | Pgs: 80

    Una colonia de picaflores de Cora, destacados por la belleza de sus largas colas, llegan a los valles de Vtor y Azapa encantando a las novias de Arica. Sus novios preocupados buscan la ayuda del Toro Tricahue, quien logra devol-verles la paz y evitar la extincin de la especie.

    OT 2-3, 5, 9-10, 13, 15, 22-23

    22

    La abuela virtual y otros cuentos Cecilia Beuchat, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2360-8 | Cdigo: 95 | Pgs: 80

    El primer cuento de este libro habla de la es-pecial relacin de una abuela con su nieto; el segundo, del juego de la amiga secreta; el tercero, de un curso que decide hacerle una broma a la profesora nueva; y finalmente, un sorpresivo cuento de Navidad.

    OT 1, 3, 12, 20-21

    Cuentos: La abuela virtual; Amigo secreto; Campeonato de ortografa; Un regalo del Vie-jo Pascuero.

    Cuentos para Marisol marta Brunet, chilena Premio Nacional de Literatura 1961 Ilustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2433-9 | Cdigo: 25014 | Pgs: 136

    Los animales que pueblan este libro son pura magia y fantasa con sentimientos si-milares a seres humanos.

    OT 1, 5, 7, 10-11, 18, 20, 23

    Cuentos: Buscacamino, La flor del cobre, Gazapi-to quiere comer torta, Yo sYo no, Mam Con-dorina y mam Suaves-Lanas, La terrible aventu-ra de don Gato Glotn, Historia de Sapete que se enamor del Sol, Historia de por qu la Loica tiene el pecho colorado, Historias de Perros y Ga-tos, Historia de la seora Rata del pueblo de los ratones, Una historia que pas no ms, Historia del Ratn que enga a la Zorra, Historia con dos Gatas, Historia del Lobo cuando se enferm, His-toria de Sapos, Historia de los Albatros sabios, Historia de los amigos de azulina.

  • Medallones de Sol; medallones de LunaCarmen de Alonso, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2418-6 | Cdigo: 129 | Pgs: 112

    Los cuentos de este libro comienzan con una breve rima que atrae a los nios a la lectura. Estn narrados de forma sencilla y cercana a la oralidad, y se apela al lector para que se cuestione el accionar de los personajes.

    OT 5, 7, 12, 14, 21Cuentos: Don Florn del Campo; El negro Francisco; Don Zorro, confesor; La Cabrita desobediente; El bautizo de la Lucirnaga; Pap Negro y sus nueve negritos; El cuento del Burrito.

    La casita de cristal Carmen de Alonso, chilenaIlustraciones: Benjamn Dieguez, chileno

    ISBN: 978-956-12-2064-5 | Cdigo: 90 | Pgs: 112

    Durante 5 noches al ao, con un rase que se era, las historias de animales y de simpticos zapaticos andariegos toman forma de cuentos en este libro.

    OT 9, 11, 15, 19, 21Cuentos: El cuento de la patita ofendida, El cuento del frijolito burln, El cuento de los zapaticos andariegos, El cuento del zorro pillo, El cuento de Oln y Oln.

    Un esqueleto en vacaciones Ana mara del Ro, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2333-2 | Cdigo: 94 | Pgs: 80

    El primer cuento de este libro cuenta las aven-turas de Ostos, el esqueleto del laboratorio de un colegio, quien decide salir a pasear. Blu es un tierno monstruo azul, quien demostra-r la importancia del amor y la amistad.

    OT 1, 7, 12, 14-15, 20, 23

    Cuentos: Un esqueleto de vacaciones, Blu.

    La Porota Hernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968 Ilustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2377-6 | Cdigo: 131 | Pgs: 120

    Porota despierta una maana y se percata de que su mueca regalona ha desapareci-do. Comienza a buscarla y al mismo tiempo descubre un mundo que no conoca y que ahora se le muestra en toda su expresin.

    OT 7, 11, 15-16, 19

    DelFN De ColoR VeRDe

    23

    DeSDe loS 7 AoS

    Colas de c

    olibr | Ilu

    stracio

    nes: A

    lex Pe

    layo

  • Polita en el bosque Alicia morel, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2525-1 | Cdigo: 25017 | Pgs: 88

    A Polita, la sobrina de la Hormiguita Canto-ra, su curiosidad la lleva a vivir una gran cantidad de aventuras y a enfrentarse a muchos problemas, como terminar prisio-nera en una colmena de abejas.

    OT 1, 2, 4-8, 11, 15, 17, 19

    Cuentos: Algo colorado en el bosque, El esca-rabajo serio, Polita en la colmena, La casa de hojas, Do, Re, Mi, La huerta maravillosa, Los sustos y risas de Polita.

    La Hormiguita Cantora y el Duende Meloda Alicia morel, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2373-8 | Cdigo: 104 | Pgs: 120

    Una hormiguita que canta en vez de hablar y un duende que guarda el sol para tener calor en los meses de invierno, son algunos de los atractivos personajes de este libro.

    OT 1, 4, 7-8, 10-11, 17, 21

    Cuentos: Las hojas secas, La escuelita del Duende Meloda, Las flores, El cumpleaos de la Reina, La seora Cuncuna, La piedra misteriosa, El terrible Gigante, El nio del bosque, La noche de San Juan, La Chicharra verde, El experimento, El cumpleaos de la Ranita, El farolito de la Lucirnaga.

    La bruja Aguja y otros cuentos Ana mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2375-2 | Cdigo: 105 | Pgs: 88

    Una bruja se opera su larga nariz sin pensar que se volver irreconocible para sus cerca-nos y un osito al que le cuesta mucho levan-tarse para ir a la escuela, son algunos de los protagonistas de los cuentos de este libro.

    OT 6, 12, 14-15, 20-21

    Cuentos: La Bruja Aguja, El Oso Maoso va al colegio, Plop!, Doa Zoila Lavaza, Patomalo y Malapata, Don Barbetta Manodura, El Conejo Remigio, El Sol y la Gallina Paulina, La Lora Pi-loto, Fantito Trompeta, Navidad en la juguetera.

    Aventuras del Duende Meloda Alicia morel, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2415-5 | Cdigo: 128 | Pgs: 96

    El Duende Meloda junto a muchos otros se-res que viven en el bosque, viven una serie de aventuras que nos demuestran la impor-tancia de cuidar y de respetar la naturaleza.

    OT 1-2, 7, 14-15, 20

    Cuentos: Cosas del Duende Meloda, La extra-a vecina, Da de lluvia en el bosque, El som-brero, El enanito de las flores, El Padre Ro, Los reinos de la tierra, Un curioso robo.

    La luna tiene ojos negros Ana mara Giraldes, chilenaIlustraciones: Virginia Herrera, chilena

    ISBN: 978-956-12-2707-1 | Cdigo: 146 | Pgs: 80

    En estos cuentos cobran vida animales o insectos sumergidos en ancdotas llenas de sorpresas que juegan con la imaginacin de los lectores y los contagian de humor y de alegra.

    OT 1, 7, 11-12, 19-20, 23

    Cuentos: La luna tiene ojos negros; La Cerdita Pan-chita; La corona del rey Estanislao; Un cuento aso-leado; La Araa Melania; Qu buena Pata!; Cose, cose, Cosemucho; Un novio para Raca Retaca.

    La escapada de EmaAnglica Dossetti, chilenaIlustraciones: Soledad Sebastin, chilena

    ISBN: 978-956-12-2667-8 | Cdigo: 141 | Pgs: 96

    Ema tiene 8 aos y acaba de recibir una no-ticia: tendr un hermano. Por qu sus padres querrn tener otro hijo?, ser que ella no les es suficiente? Estas interrogantes la llevan a tomar una decisin radical y, junto a su perro Sansn y su amigo Maxi, vive una gran aventura.

    OT 1, 5-6, 9-10, 20-21, 23

    DelFN De ColoR VeRDe

    24

    DeSDe loS 7 AoS

    Las aventuras de Romeo Palote, detective | Ilustraciones: Alex Pelayo

  • El baile del Picaflor Alicia morel, chilenaIlustraciones: Fabin Rivas, chileno

    ISBN: 978-956-12-2583-1 | Cdigo: 25024 | Pgs: 80

    Los cinco cuentos de este libro estn prota-gonizados por personajes de la naturaleza: el Picaflor, el Viento, el Tordo, entre otros, desta-can el valor de la preocupacin por los dems.

    OT 1, 5, 7, 10-11, 18-20Cuentos: El baile del Picaflor, Los alegres amigos del jardn, La Rama Nmero 50, Vueltas de un Sendero, La ltima Polilla del otoo.

    Las aventuras de Romeo Palote, detectivePablo Noguera, chilenoIlustraciones: Alex Pelayo, cubanoISBN: 978-956-12-2769-9 | Cdigo: 194 | Pgs: 136

    Luego de que Romeo Palote, un hbil de-tective, ha logrado buena fama resolviendo misterios, don Gregorio y su primo Esteban Mantis recurren a l para solucionar el com-plicado caso en el pueblo El Durazno.

    OT 1-2, 4, 7-8, 12, 15, 19-20

    El nacimiento de las Tribrujasmaga Villaln, chilenaIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2534-3 | Cdigo: 134 | Pgs: 80

    En este libro se narra el nacimiento de tres brujas conocidas como las Tribrujas, quienes cuando adultas se dedicarn a sanar hechi-zos generados por brujos malignos. En la Noche de San Juan reciben visitas y regalos, y aprenden a utilizar sus poderes.

    OT 1, 7, 13, 17, 21

    Cuentos de mi escritorio Juan tejeda, chileno Ilustraciones: Consuelo moreno, chilena

    ISBN: 978-956-12-2420-9 | Cdigo: 25015 | Pgs: 96

    Un lpiz muy gastado y una goma que borra ms de la cuenta son los personajes princi-pales de estos cuentos, que junto a otros amigos de escritorio, aprenden que cada cual tiene algo bueno que aportar a los dems.

    OT 5, 7, 9, 12, 17, 19-20

    Cuentos: Los monederos falsos, El huevo vani-doso, El sacrificio de la vela, La gloria de la vela, La hojita viajera, La maldad de la goma, Las aventuras del lpiz.

    De miedos y pjaros Sal Schkolnik, chileno Ilustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2613-5 | Cdigo: 139 | Pgs: 88

    Estos relatos estn protagonizados por p-jaros de distintas clases, tratan los temores ms comunes en los nios. Al final se inclu-ye una ficha de cada uno de los pjaros y una gua prctica para profesores y padres.

    OT 1, 6, 10, 13-14, 21-22

    Cuentos: La lechuza asustadiza, Una perdiz muy solitaria, Zarapita tiene miedo, Un piquero diferente, Quin puede soportar llamarse Pato Juarjual?, A Chori le dio miedo volar.

    La mariposa negra y otros cuentos Jos luis Rosasco, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chilenoISBN: 978-956-12-2410-0 | Cdigo: 126 | Pgs: 72

    En este libro encontraremos, un pequeo murcilago que suea con ser como las ma-riposas, un nio muy malaspulgas y cruel con los animales, y una abeja admiradora de la naturaleza que logra transformarse en su ave preferida.

    OT 4, 10, 11, 15, 21

    Cuentos: La mariposa negra, Infinito candado, El nacimiento del primer picaflor.

    DelFN De ColoR VeRDe

    25

    DeSDe loS 7 AoS

  • Olegario maga Villaln, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2362-2 | Cdigo: 96 | Pgs: 80

    Esta es la historia de Olegario, un loro tropi-cal criado por un marinero malaspulgas en un barco ballenero. Un da Olegario se fuga y se une a una bandada de loros choroyes, desde ese momento comienzan entretenidas aventuras y sorpresas.

    OT 2, 5, 8, 17, 19-20

    Tribrujas maga Villaln, chilenaIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2323-3 | Cdigo: 93 | Pgs: 80

    Catuja, Maruja y Jajuja son tres brujas trillizas que se aburren de su ordenada rutina. Un da se sienten tan tristes que deciden ir a visitarse. Es un reencuentro de apoyo, en el que se dan cuenta de que pueden sentir lo mismo a pesar de sus diferencias.

    OT 1, 7, 12, 15, 21

    Yin-Yin. Tiki y la orqudeamyriam Yagnam, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2561-9 | Cdigo: 135 | Pgs: 96

    Yin-Yin es una perrita que queda hurfana y que, con la ayuda de unos perros callejeros, busca a los humanos que fueron los amos de su madre. Un segundo cuento trata sobre Tiki, un picaflor que sale en busca del amor.

    OT 1, 5, 7-8, 10-11, 21, 23

    Cuentos: Yin-Yin, Tiki y la orqudea.

    Historias de rbolesmyriam Yagnam, chilenaIlustraciones: mariel Sanhueza, chilena

    ISBN: 978-956-12-2763-7 | Cdigo: 193 | Pgs: 80

    Un espino suea convertirse en un rbol her-moso, mientras un roble cede ante la tormen-ta comprendiendo la importancia de cuidar sus races, al tiempo que las construcciones de cemento avanzan olvidando la importan-cia de la vegetacin.

    OT 1-2, 6, 8-9, 14-15, 19

    Cuentos: El pequeo Espino, El Roble y el huracn, El rbol RecogeSueos.

    DelFN De ColoR VeRDe

    26

    DeSDe loS 7 AoS

    Historias de rboles | Ilustracin: Mariel Sanhueza

  • El Mago de Oz Frank Baum, estadounidenseVersin de Alfonso CaldernIlustraciones: Patricia Gonzlez, chilena

    ISBN: 978-956-12-2369-1 | Cdigo: 97 | Pgs: 96

    En este cuento se narra la historia de Dorothy y su llegada inesperada al pas de Oz, acom-paada por el Espantapjaros, el Hombre de Hojalata y el Len Cobarde.

    OT 4-5, 8-9, 11-12, 20

    Cuentos de Perrault Charles Perrault, francsIlustraciones: mara Jos Arce, chilena

    ISBN: 978-956-12-2371-4 | Cdigo: 103 | Pgs: 96

    Este libro contiene algunos de los famosos cuentos de Perrault. En ellos, los argumentos, personajes y dilogos permanecen, ensean-do que aquel que acta con buenas inten-ciones siempre obtiene su recompensa y que el bien siempre se sobrepone al mal.

    OT 3, 7, 9, 11, 15-21, 23

    Cuentos: El Gato con botas, Caperucita roja, Pulgarcito, La Cenicienta.

    Cuentos de Grimm Jacob y Wilhelm Grimm, alemanesVersin de mara Rosa limaIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-2612-8 | Cdigo: 138 | Pgs: 104

    Los cuentos recopilados en este libro res-catados de la tradicin oral por los herma-nos Grimm, destacan importantes valores universales.

    OT 4-7, 10-11, 14-15, 19-21, 23

    Cuentos: La liebre y el erizo, La mujer del ma-nantial y sus gansos, Blancanieves, La serpien-te blanca, El burrito.

    Cuentos de Andersen Hans Christian Andersen, dansVersin de Frieda KrauseIlustraciones de Patricia Gonzlez, chilena

    ISBN: 978-956-12-2413-1 | Cdigo: 127 | Pgs: 80

    Este libro contiene una seleccin de los cuen-tos ms importantes de Hans Christian An-dersen, traducidos y adaptados para los nios directamente desde el dans.

    OT 1, 4-7, 10, 14-15, 20, 23

    Cuentos: El soldadito de plomo, La pequea vendedora de fsforos, El patito feo, La cajita de yesca, Pulgarcita, El mueco de nieve.

    DelFN De ColoR VeRDe

    27

    DeSDe loS 7 AoS

    Cuentos para nios len tolsti, rusoIlustraciones: Pilar mackenna, chilena

    ISBN: 978-956-12-2699-9 | Cdigo: 143 | Pgs: 112

    Las historias presentes en este libro sensibilizan a los nios en su relacin con la naturaleza.

    OT 2, 10, 14, 18

    Cuentos: Cmo aprend a montar a caballo, El viejo caballo, El incendio, Bolita, Bolita y el jabal, Los faisanes, Milton y Bolita, La tortuga, Bolita y el lobo, Lo que le ocurri a Bolita en Piatigor, El fin de Bolita y de Milton, La liebre, Cmo cazamos un oso, El prisionero del Cucaso.

    clsicos

    universales

    Cuentos de Andersen | Ilustracin: Patricia Gonzlez

  • La chacra de Don Candelario Isidora Aguirre, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1989-2 | Cdigo: 87 | Pgs: 96

    Esta chacra es un lugar de ajetreos: un peral no quiere que lo boten; Doa Abeja y la srta. Zancudo discuten por un alimento; un sau-ce, una flor y un matapiojos dan vida a una historia amorosa; entre otros.

    OT 1-2, 7, 10-13

    Cuentos: El viejo peral, Doa Abeja y seorita Zancudo, El sauce, la florcita y el matapiojos, El clavel y el girasol, El viejo puente.

    La isla enamoradaJacqueline Balcells, chilenaIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2617-3 | Cdigo: 140 | Pgs: 120

    En el primer cuento, una Isla se enamora del nufrago que llega a ella; en el segundo, el protagonista llega a la Isla de la Suerte, sin saber si lo que le ocurri es buena o mala suerte y, en el tercer cuento dos pueblos muy distintos protagonizarn sorprendentes suce-sos cuando crucen la frontera que los separa en la isla de la Paz.

    OT 2, 4, 7, 15-16, 19-20, 23

    Todas las botellas y todos los mares del mundoRicardo Chvez Castaeda, mexicanoIlustraciones: magdalena Armstrong, chilena

    ISBN: 978-956-12-2709-5 | Cdigo: 147 | Pgs: 96

    En los cuentos de este libro se busca poner en palabras cierta cotidianidad que nos per-mite abrir algunas cerraduras que muchas veces nos impiden llegar a la verdad, una verdad que en ocasiones la literatura infan-til quiere dejar fuera.

    OT 1, 5, 7

    Cuentos: Buenavidista, El nio que todos los adultos llevan dentro, La mirada de la naranja o El ltimo domingo para siempre, Todas las botellas y todos los mares del mundo.

    28

    Delfn de color azulEsta coleccin incluye obras de literatura infantil, tan-to de autores chilenos como de autores universales, cuya seleccin se ha hecho de acuerdo a los intereses, valores e identidad de los nios chilenos. El lenguaje, la cantidad de texto y las ilustraciones que comple-mentan los libros, estn adecuados al nivel lector de cada nio. La serie Delfn Azul est pensada para nios con una competencia lectora de 9 a 11 aos.

    Serie Azul | Formato 13 x 18,5 cm | Ilustraciones a colorTapa blanda

    Vampi Vamp y el seor ZombiJacqueline Balcells y Ana mara Giraldes, chilenasIlustraciones: Fabin Rivas, chileno

    ISBN: 978-956-12-2571-8 | Cdigo: 25020 | Pgs: 128

    Vampi Vamp es una vampira alrgica a la sangre que junto al seor Zombi tendr que resolver misteriosos casos. Todo esto en me-dio de entretenidas situaciones, como la llegada del poeta Amago al pueblo y la bs-queda de un prncipe para Caprichos.

    OT 1, 4, 7, 8, 12, 15, 17, 19, 20

    Vampi Vamp y el seor Zombi | Ilustracin: Fabin Rivas

  • Rosita Sombrero Beatriz Concha, chilenaIlustraciones: Beatriz Concha, chilenaISBN: 978-956-12-1119-3 | Cdigo: 58 | Pgs: 160

    Esta novela tiene entraables personajes como la anciana mal genio, los habitantes del pueblo de Tortoleca, la seorita Jerigon-za y Rosita Sombrero, una aficionada a la msica que vive apasionantes aventuras en compaa de sus amigos y su hermana Roco.

    OT 1, 3, 7, 10, 12

    El Pas de las Ausencias Beatriz Concha, chilenaIlustraciones: Beatriz Concha, chilena

    ISBN: 978-956-12-1955-7 | Cdigo: 34 | Pgs: 128

    Esta novela narra la historia de dos hermanos, quienes, despus de una discusin con su madrastra, deciden irse de su casa. Intentan-do superar la separacin de sus padres y buscando recuperar a su madre, viajan al mgico Pas de las Ausencias.

    OT 8, 10, 14, 21, 23

    29

    DelFN De ColoR AzulDeSDe loS 9 AoS

    Todas las botellas y todos los mares del mundo | Ilustracin: Magdalena Armstrong

    Policarpo y el to PabloPoli Dlano, chilenoIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2528-2 | Cdigo: 132 | Pgs: 104

    Cuando Poli Dlano era nio, estuvo muchas veces con Pablo Neruda. Junto al poeta y a su esposa, pas una larga temporada con sus padres en una casona en los alrededores de Ciudad de Mxico. En este libro narra las aventuras que vivieron juntos.

    OT 1, 3, 7, 21

    Policarpo en ManhattanPoli Dlano, chilenoIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2530-5 | Cdigo: 133 | Pgs: 80

    La novela sucede en la ciudad de Nueva York, en donde Policarpo recorre distintos puntos y vive diversas experiencias como la desaparicin de una pulsera, el intento por pertenecer a un club junto a otros nios y lo que sucede cuan-do su padre le regala una bicicleta.

    OT 1, 3-4, 20

    Policarpo y el camino del diabloPoli Dlano, chilenoIlustraciones: Fabiola Solano, chilena

    ISBN: 978-956-12-2787-3 | Cdigo: 209 | Pgs: 112

    Policarpo, el mismo protagonista de Policarpo en Manhattan y Policarpo y el to Pablo, vuelve esta vez con una gran historia. Su padre le pro-pone pasar junto a la familia los feriados de Semana Santa en Peaflor. Policarpo est muy entusiasmado, incluso sin saber las sorpresas inimaginables que vivir junto a sus amigos.

    OT 1, 7, 8, 19, 20, 21

  • Contar con los dedos Jorge Daz, chilenoPremio Nacional de Artes de Rep. Audiovisual 1993Ilustraciones: Roberto del Real, chileno

    ISBN: 978-956-12-1461-3 | Cdigo: 70 | Pgs: 112

    Por cada uno de los dedos de nuestras ma-nos, una historia; son relatos acerca de valo-res, la importancia de la familia y la necesidad del respeto y la solidaridad con los dems.

    OT 2, 4, 7, 11, 15-16, 21

    Cuentos: Sucedi en Valparaso, La nia de mis ojos, El regalo de Navidad, Alicia delante del espejo, Voy a tener un hermano, Rayn, Mam, lleg una carta!, Justina, La desmemoria, Pelayo en la red.

    DelFN De ColoR Azul

    30

    DeSDe loS 9 AoS

    Memorias de una sirena Hernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: m. Soledad Bertucci y evangelina Prieto, chilenas

    ISBN: 978-956-12-1460-6 | Cdigo: 71 | Pgs: 112

    Sabina es una linda y curiosa sirena que, al nacer, devuelve las esperanzas perdidas a las sirenas ms longevas con su facultad de encantar a los marinos, desorientndo los y provocando sus naufragios.

    OT 1-2, 10, 17, 23

    Las aventuras de Totora Hernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1514-6 | Cdigo: 73 | Pgs: 112

    Totora es un nio hechicero de una tribu africana. Su condicin le trae diversas difi-cultades, pues debe migrar de tribu en tribu, adoptando diversas costumbres de los lu-gares que visita y ayudando con sus mgicas capacidades a quienes lo necesitan.

    OT 3, 6, 8, 15, 19

    Enanos y gigantesHernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: thomas Gerber, chileno

    ISBN: 978-956-12-0802-5 | Cdigo: 23 | Pgs: 112

    Motola, el jefe de los enanos, y Tasla, un joven sabio, deciden investigar el origen de un misterioso y desconocido ruido que los tie-ne completamente aterrados, marcando el inicio de sus muchas aventuras.

    OT 4, 7, 9-11, 15-16

    Mac, el microbio desconocidoHernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: emilio martin, chileno

    ISBN: 978-956-12-0818-6 | Cdigo: 27 | Pgs: 112

    Mac, es el microbio de una desconocida peste que entra en el organismo de una nia enfermndola. Los mdicos hacen lo posible por sanarla, por lo que dentro del cuerpo de la nia empieza una pelea entre la medicina humana y las legiones de Mac.

    OT 2-3, 11, 16, 17

    El Rey de los Atunes Hernn del Solar, chilenoIlustraciones: Sebastin Ilabaca, chileno

    ISBN: 978-956-12-2780-4 | Cdigo: 198 | Pgs: 128

    Sabina es una linda y curiosa sirena que, al nacer, devuelve las esperanzas perdidas a las sirenas ms longevas con su facultad de encantar a los viajantes de los mares, des-orientando a los marineros y provocando sus naufragios.

    OT 1, 4, 7-8, 12, 14

    El crimen de la calle Bambi Hernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: Andrs Jullian, chilenoISBN: 978-956-12-0931-2 | Cdigo: 42 | Pgs: 104

    Nap, un reflexivo y pasivo bulldog, junto a Moiss, un travieso y perceptivo salchicha, son dos perros detectives de Animalandia que investigan toda clase de intrigas y cr-menes misteriosos para proteger y mante-ner la paz.

    OT 2-3, 7-11, 15, 18

    El Club de las Cigarras Hernn del Solar, chilenoPremio Nacional de Literatura 1968Ilustraciones: Andrs Jullian, chilenoISBN: 978-956-12-1543-6 | Cdigo: 72 | Pgs: 116

    En este libro, Nap, el perro bulldog, y su ami-go Moiss, el perro salchicha, tienen que dilucidar qu fue lo que pas en el misterio-so Club de las Cigarras, utilizando como herramientas la astucia del bulldog y la pasin del perro salchicha.

    OT 1, 5, 7, 15, 20, 23

  • Hay que salvar a Sole! Anglica Dossetti, chilenaIlustraciones: Claudio Romo, chileno

    ISBN: 978-956-12-1844-4 | Cdigo: 78 | Pgs: 112

    Ema es una nia chilena de doce aos, que debe viajar a Repblica Dominicana, por razones laborales de su padre. Al adaptarse a su nueva realidad, vive una aventura que consiste en salvar de la extincin a un extra-o animal de la fauna local: el solenodonte.

    OT 2, 4, 7-8, 12, 14, 16-17, 19-21

    Todo por una amiga Anglica Dossetti, chilenaIlustraciones: Alfredo Cceres, chileno

    ISBN: 978-956-12-1884-0 | Cdigo: 84 | Pgs: 144

    Ema vive en Repblica Dominicana y viaja con una amiga a Santiago de Chile. Entre sus nuevas amistades aparece Sofa, quien sin saberlo se ha insertado en una red de nar-cotrfico. Ema y sus amigos ayudarla a des-vincularse del enredo.

    OT 1, 3-4, 6, 9, 11, 14-15, 17-21

    Un viaje inesperado Anglica Dossetti, chilenaIlustraciones: Alfredo Cceres, chileno

    ISBN: 978-956-12-1918-2 | Cdigo: 85 | Pgs: 176

    La joven Ema, junto a su amiga dominicana y todo su curso de la escuela, al cual se ha incorporado un atractivo argentino, viajan a un inhspito lugar de la Rep. Dominicana en donde hay una leyenda que se remonta a los tiempos de la Conquista espaola.

    OT 1, 3

    DelFN De ColoR Azul

    31

    DeSDe loS 9 AoS

    Polic

    arpo

    y el

    cam

    ino

    del d

    iabl

    o |

    Ilu

    stra

    cin

    : Fab

    iola

    Sol

    ano

  • La isla mgica y otros cuentos Alicia morel, chilenaIlustraciones: Carolina Durn, chilena

    ISBN: 978-956-12-2175-8 | Cdigo: 92 | Pgs: 96

    Este libro consta de tres cuentos: una nia de Chilo que en un viaje a una isla vive algo inesperado; Gari, un perro que estropea un noviazgo; y una nia con una enfermedad incurable y su gran capacidad de fantasear.

    OT 1, 3, 7, 12, 19-21, 23

    Cuentos: La isla mgica, El chapern, La muralla china.

    El increble mundo de LlancaAlicia morel, chilenaIlustraciones: Carolina Durn, chilena

    ISBN: 978-956-12-2705-7 | Cdigo: 145 | Pgs: 136

    Qu grandes aventuras vive Llanca! Esta perrita disfruta recorriendo la ciudad de Val-divia: el ro Calle-Calle, las islas Teja, Sofa y Del Rey.

    OT 1, 3, 5, 7, 13, 15, 20

    El fabricante de risas Alicia morel, chilenaIlustraciones: Alex Pelayo, cubano

    ISBN: 978-956-12-2738-5 | Cdigo: 149 | Pgs: 136

    Arien, un joven que pertenece a las tribus de la Gente Pequea, se ha asociado con Bli, un anciano que se dedica a fabricar risas para llevar la paz a los lugares ms oscuros del bosque. El caracterstico imaginario de la autora se renen en este libro.

    OT 1, 7, 9, 12, 20

    Eres un vampiro y otros cuentos Alejandra Herbas, chilenaIlustraciones: Soledad Sebastin, chilena

    ISBN: 978-956-12-2091-1 | Cdigo: 91 | Pgs: 96

    En este libro se renen un nio-vampiro, un club de magos y la amistad entre una pulga y un perro. Los protagonistas viven aventuras que les muestran un mundo totalmente nuevo.

    OT 7, 12, 20

    Cuentos: Eres un vampiro, El hechizo de Gucatela, Patas y su pulga.

    Cuentos mapuchesdel Lago Escondido manuel Gallegos, chilenoIlustraciones: mnica lihn, chilena

    ISBN: 978-956-12-1444-6 | Cdigo: 69 | Pgs: 128

    Estos cuentos narran aventuras que apelan a la naturaleza y a leyendas de los huilliches, en los alrededores del lago Llanquihue.

    OT 2-3, 5-7, 11, 13, 15, 21

    Cuentos: Ayn l (el canto del amor), El secreto de la playa Puye, El jilguero que tena un canto de cristal, Los cangrejos pintores, El largo vuelo de un playero blanco, El ro que naci de unos ojos encantados, El enojo de la Montaa de Fuego, La conquista del lago Llanquihue, La visita de los Wingkas, La huida de los cisnes.

    De brujas caprichosas y hadas desencantadas Josefina Hepp, chilenaIlustraciones: Carolina Durn, chilena

    ISBN: 978-956-12-2509-1 | Cdigo: 25016 | Pgs: 112

    Este libro presenta dos historias contextua-lizadas en el mundo actual: la de una bruja caprichosa, cuya vida cambiar para siempre cuando recibe una inesperada invitacin; y la de un hada que por no haber usado su magia est pronta a desaparecer.

    OT 1, 7, 10, 12

    Mis vecinos los ogrosJosefina Hepp, chilenaIlustraciones: mara Jos Arce, chilena

    ISBN: 978-956-12-2602-9 | Cdigo: 136 | Pgs: 160

    Marta desconfa de su vecina: una mujer enor-me, brusca y bastante fea. Cuando se ve obli-gada a estudiar con Bruno, el hijo de la vecina, la protagonista se lleva una sorpresa que la har dejar de lado sus prejuicios. Pero, con respecto a doa Graciela, ser esta seora en verdad una ogresa?

    OT 1-2, 4, 7, 12, 15, 20, 21

    DelFN De ColoR Azul

    32

    Lista de honor

    ibby 1978

    DeSDe loS 9 AoS

    De b

    ruja

    s cap

    richo

    sas y

    had

    as d

    esen

    cant

    adas

    | I

    lust

    raci

    n: C

    arol

    ina

    Dur

    n

  • Florencia en su parque de diversiones Claudia Plissier, chilenaIlustraciones: Fernando Vergara, chileno

    ISBN: 978-956-12-2000-3 | Cdigo: 88 | Pgs: 80

    Florencia, una nia de diez aos, junto a su hermano Rodolfo y a su vecino Octavio, bus-can formas para divertirse al aire libre, sin televisin ni computador.

    OT 1, 7, 20

    Cuentos araucanos Alicia morel, chilenaIlustraciones: marianela Frank, chilena

    ISBN: 978-956-12-2749-1 | Cdigo: 189 | Pgs: 120

    Ocho cuentos basados en leyendas folclri-cas mapuches. Su autora ha aprovechado su riqueza para crear unas narraciones vvidas y entretenidas, en las que aparecen animales emblemticos como el puma, el zorro, el pud y algunas aves.

    OT 2-3, 5, 9-10, 13, 15, 17, 22

    Cuentos: La gente de la tierra, Leyenda de las lamparitas, Las dos serpientes de la tierra del sur, El pequeo zorro hambriento, Cuando el sol y la luna olvidaron la tierra, El espritu del lago, Pioncito, El zorro y el cangrejo.

    DelFN De ColoR Azul

    33

    Lista de honor

    ibby 1984

    DeSDe loS 9 AoS

    El hacedor de juguetes y otros cuentos manuel Pea muoz, chilenoIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-1663-1 | Cdigo: 76 | Pgs: 112

    Estos cuentos narran historias fantsticas de mundos y personajes maravillosos, y explican hechos cotidianos, como la reaccin de los perros ante los silbidos.

    OT 1, 5, 7, 10-11, 14, 20, 23

    Cuentos: El hacedor de juguetes, Funcin de magia en el circo Jpiter, Por qu los perros responden a un silbido?, Por qu lloran los sauces?, Cancin de cuna para un nio del Nor-te, El impermeable azul, El quinto da, Los men-sajes de Tacuaremb, La hoguera de la amistad.

    Cuentos de siempre para nios de hoy Floridor Prez, chilenoIlustraciones: evangelina Prieto, chilena

    ISBN: 978-956-12-0800-1 | Cdigo: 26 | Pgs: 112

    Diecisiete relatos populares en que lo fruc-tfero de Chile evidencia la identidad de todo un pas.

    OT 1, 9, 12-13, 22

    Cuentos: Las tres mentiras; Ni cansancio ni hambre ni sed; El tesoro que la tierra oculta; Juan Pereza; La opinin ajena; Si usted no lo hace, otro lo har; Los tres deseos; Las tres hachas; El guiso de piedra; El labrador y el Diablo; La lenteja viajera; El zorro que aprenda rpido; El asno que en mala hora dio un buen consejo; El flojo, el sabio y el lobo; El len binico; El Len y el Hombre; El conejero del Rey.

    Navegancias Floridor Prez, chilenoIlustraciones: Hernn Vidal, chileno

    ISBN: 978-956-12-1366-1 | Cdigo: 65 | Pgs: 88

    Poemas que ilustran los conocidos por qu de los nios a travs de palabras llanas y dilogos sencillos, exponiendo, adems, costumbres y bailes folclricos o realidades inventadas, como las creadas por el poeta creacionista Vicente Huidobro.

    OT 5-7, 10, 12

    Cien fbulas fabulosas Juan Andrs Pia, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-2006-5 | Cdigo: 89 | Pgs: 160

    Las fbulas de este libro presentan distintos animales, a los que, tal como se hizo desde la Antigedad, se les asignan virtudes y de-fectos propios de los humanos y contienen enseanzas y moralejas cruciales para la educacin.

    OT 3, 7-8, 11-12, 15, 19-20

    De brujas caprichosas y hadas desencantadas | Ilustracin: Carolina Durn

  • Cuentos de los derechos del nio Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-0785-1 | Cdigo: 17 | Pgs: 120

    Este libro est compuesto por once cuentos, narrados de manera simple y con humor, que sirven de ejemplo para ilustrar los dere-chos fundamentales de los nios.

    OT 2, 4, 11-12, 14-16, 22

    Cuentos: El enojo del Rey, Chorlitos en la cabeza, La casi triste historia de Villa Alegre, Qu ganas de comer un huevo frito!, La nia que no tena nombre, La guerra de los colores, Medu, la pequea medusa azul, Escchenme!, Cmo se puede mover una montaa, Cunto trabajo, cunto trabajo!, El sombrero de paja.

    Cuentos del to Juan, el zorro Culpeo Sul Schkolnik, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1257-2 | Cdigo: 62 | Pgs: 88

    El autor recopil estos cuentos a partir de lo que le contaron hombres y mujeres de entre 13 y 77 aos en su investigacin sobre las tra-diciones ms representativas del Norte Grande.

    OT 2-4, 7, 9, 11, 13-17, 22

    Cuentos: El Zorro y el Leador, La verdadera historia del Zorro y el Suri, El Zorro cazando andes, El and y el Cndor, El Zorro y el Arriero, El Zorro y la Guallata, El Zorro y el Quirquincho, El Guanaco y la Vicua, El Zorro y la piedra, El Zorro y el Cndor, El Zorro en-gaado tres veces.

    rase una vez un hermoso planeta llamado Tierra Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1259-6 | Cdigo: 63 | Pgs: 96

    La historia de un travieso Huemul, o la explica-cin de por que no se puede cazar un dodo, son algunos de los relatos que posee esta serie de cuentos sobre el respeto a la naturaleza.

    OT 1-3, 8, 10-11, 13

    Cuentos: Y si no fuera un cuento?; Orejas y la hoja de lechuga; Yo como, t comes, l come; Se necesita un rayo de sol; Kulum, el huemul travieso; Por qu no se puede cazar un dodo?; Todo por un granito de sal!; Por qu lloran los sauces?; A cazar una mosca!

    Cuentos para tiritar de miedo Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-1488-0 | Cdigo: 74 | Pgs: 104

    Nueve relatos sobre sucesos extraos, llenos de intriga y misterio; los que, sin embargo, no tienen como personajes a monstruos y fantasmas: solo cosas cotidianas como un microscopio y un auto.

    OT 3, 5, 7, 12, 14,

    Cuentos: Un auto, El globo ocular, Las piedras cadas del cielo, Esa casa del tiempo, Los Co-llectio nistas, Casi, Manchas en el cielo raso, Los nuevos flautistas de Hamelin, El microscopio.

    Los mejores cuentos para nios mara eugenia Rojas, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1657-0 | Cdigo: 60 | Pgs: 144

    En este libro, M. Eugenia Rojas hija del escritor chileno Manuel Rojas recopil trece cuentos clebres y atractivos para los nios de autores como Oscar Wilde, Horacio Quiroga, los herma-nos Grimm, Hans Christian Andersen, entre otros.

    OT 1, 4, 7, 11, 14-17, 19-21,

    Cuentos: La princesa que gastaba siete pares de zapatos por noche; El gigante egosta; La abeja haragana; Las medias de los flamencos; Riquet, el del copete; La liebre y el erizo; El ruiseor; Cmo se escribi la primera carta; El hijo del elefante; El porquerizo; Cmo se arrug la piel del rinoceronte; El pjaro-fantasma; El sacerdote y el peral.

    DelFN De ColoR Azul

    34

    DeSDe loS 9 AoS

    Cuentos chilenos Blanca Santa-Cruz, chilenaIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-0997-8 | Cdigo: 50 | Pgs: 136

    Siete cuentos chilenos basados en los relatos ms clebres de la cultura occidental, como los de Andersen, Perrault o los hermanos Grimm.

    OT 4, 8, 17, 20, 22

    Cuentos: El Tonto Perico, La Culebrita, Rosita la Tejedora, La Tenca y la Nieve, El Tamborcillo, La Flor Lilil, Los tres perros, El Medio-Pollo.

  • Cuentos transversales Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Alberto montt, chileno

    ISBN: 978-956-12-1409-5 | Cdigo: 68 | Pgs: 112

    Estos relatos cuentan historias muy diversas pero con un punto en comn: la enseanza de virtudes al lector.

    OT 2-3, 5-6, 9, 11, 14, 17-19

    Cuentos: Mara, la nia que volaba; Jugando al Monito Mayor; El Alicanto; El chanchito de greda; Mancha; Las nias azules; El da en que todo se detuvo; Una pequea discusin; Alop; Por qu llora la princesita?; Haba una vez; La piedrecita manchada; Mi planta de porotos?; La vela; El prncipe flojo.

    Cuentos para sonrer Sal Schkolnik, chilenoIlustraciones: Andrs Jullian, chileno

    ISBN: 978-956-12-1381-4 | Cdigo: 67 | Pgs: 112

    Este es un libro optimista, con historias c-micas que, al mismo tiempo, inculcan im-portantes valores.

    OT 1, 7, 9, 11-12, 15, 18-19, 21

    Cuentos: Yan en la misteriosa Isla de Pascua, Por qu los hombres andan de pie, Juanito el investigador, De cmo desaparece y reaparece un guanaco azul, La llama y la quena, El rey barrigudo, Un loro en el gallinero, A combatir dragones!

    El perro virtual y otros cuentos mara Silva ossa, chilenaIlustraciones: Carmen Cardemil, chilena

    ISBN: 978-956-12-1854-3 | Cdigo: 77 | Pgs: 96

    Matas quiere tener un perrito, pero sus pa-dres no lo permiten. Cuando est a punto de renunciar a lo que quiere, decide dibujar perros con ayuda de su computador. Uno de ellos toma vida y lo acompaa en bellas y asombrosas aventuras.

    OT 1, 5, 7, 10, 12, 15, 21

    Cuentos: El perro virtual; Un nio llamado Nadie; El pastor y sus perros; Las brujas del gato; El Branca.

    Cuentos para adolescentes romnticos Sul Schkolnik, chilenoIlustraciones: Pablo oyarzn, chileno

    ISBN: 978-956-12-1897-0 | Cdigo: 61 | Pgs: 80

    Estos relatos tratan las temticas del dilogo, el entendimiento mutuo, la transigencia en pos del bien comn y el respeto, todos enfo-cados en la compresin del amor romntico.

    OT 1, 5-6, 11, 20

    Cuentos: Por qu las lgrimas son transparentes?, Por qu los relojes hacen tic-tac?, El congreso de los sabios tontos, Pie de flor, Por qu no hay rosas negras?, La bailarina.

    DelFN De ColoR Azul

    35

    DeSDe loS 9 AoS

    Cuentos araucanos | Ilustracin: Marianela Frank

    Antologa de poesa infantil Dorys zeballos, uruguayaIlustraciones: Claudio Cifuentes, chileno

    ISBN: 978-956-12-1930-4 | Cdigo: 86 | Pgs: 192

    Ciento cincuenta poemas de autores chilenos y extranjeros, clsicos y contemporneos, cuyos versos giran en torno a diversas tem-ticas como el misterio, la fantasa, el juego, el amor, la amistad, la naturaleza, los sueos, entre otros.

    OT 5, 9-10, 20

  • La cigea y las joyas Raymond l. Bruckberger, suizoIlustraciones: elena Poirier, chilena

    ISBN: 978-956-12-1425-5 | Cdigo: 14 | Pgs: 80

    Un nio tiene a una cigea como amiga, que todas las primaveras anida en el techo de su casa. En las otras estaciones del ao, esta ave emigra a lejanos parajes, pero siem-pre le enva un saludo al nio. Un da, l decide contestarle y su vida toma un giro inesperado.

    OT 5, 15, 20, 23

    Mujercitas louise m. Alcott, estadounidenseVersin de Silvia RoblesIlustraciones: emilio martin, chileno

    ISBN: 978-956-12-2685-2 | Cdigo: 142 | Pgs: 160

    Con el padre ausente por estar en la guerra, cuatro hermanas se deben hacer cargo de su madre y de s mismas, convirtindose en adultas antes de lo esperado.

    OT 1, 3, 5-6, 9-11, 14-15, 18-19, 21, 23

    Hombrecitos louise m. Alcott, estadounidenseVersin de Fernando Dez de mirandaIlustraciones: emilio martin, chileno

    ISBN: 978-956-12-2028-7 | Cdigo: 40 | Pgs: 136

    Nat Blake, un nio hurfano y pobre, llega a un colegio nuevo, en donde vive expe-riencias junto a sus compaeros llenas de diversin y responsabilidades.

    OT 3, 5-6, 11, 14, 16, 20-21, 23

    El pez dragn Pearl S. Buck, estadounidensePremio Nobel de Literatura 1938traduccin de Isabel Jocelyn-HoltIlustraciones: thomas Gerber, chileno

    ISBN: 978-956-12-2029-4 | Cdigo: 25 | Pgs: 88

    En un solo da, a Lan-May le pasan dos cosas que cambian sustancialmente su vida: se encuentra en el ro un raro pez metlico y conoce a Alicia, una nia que es muy distin-ta a ella.

    OT 3, 5, 14-16, 20, 23

    Yu Lan, el nio aviador de China Pearl S. Buck, estadounidensePremio Nobel de Literatura 1938Ilustraciones: Cor, chileno

    ISBN: 978-956-12-0770-7 | Cdigo: 15 | Pgs: 80

    Yu Lan es un nio oriental que suea con pilotear un aeroplano. Sus padres no estn de acuerdo con su deseo y el nio se con-forma con mirar el cielo hasta que un da conoce a un aviador norteamericano que cambia su vida.

    OT 1, 3, 7, 10, 18

    36

    DelFN De ColoR Azul

    cls

    icos

    unive

    rsal

    es DeSDe loS 9 AoS

    El lobo de Gubbio Raymond l. Bruckberger, suizotraduccin de Blanca Santa-CruzIlustraciones: elena Poirier, chilena

    ISBN: 978-956-12-0784-4 | Cdigo: 18 | Pgs: 80

    Esta es la historia de un episodio de la vida de San Francisco de Ass, que narra cmo l entregaba virtudes propias de los seres humanos, a un animal salvaje y violento, que atormenta a los pobladores de Gubbio.

    OT 1-5, 7, 9-11, 15-16, 23

  • Corazn edmundo de Amicis, italianoVersin de Silvia RoblesIlustraciones: Cor, chileno

    ISBN: 978-956-12-0783-7 | Cdigo: 16 | Pgs: 176

    Esta novela nos revela el diario de vida de Enrique, un nio originario de Turn, que vive los sucesos que ocurren en una escuela ita-liana en el ao 1886, en un pas azotado por la pobreza y la guerra.

    OT 1, 3-5, 9-11, 15-16, 18-20, 23

    El maravilloso viaje de Nils Holgersson Selma lagerlff, suecaPremio Nobel de Literatura 1909Versin de Alfonso CaldernIlustraciones: Cor, chileno

    ISBN: 978-956-12-0806-3 | Cdigo: 24 | Pgs: 136

    Nils es un nio que nunca ha sentido amor por nadie. Un da, en castigo por su mal com-portamiento, se convierte en un duende. Para romper el hec