casos aplicativos ejercicios de pronóstico

Upload: omarrh

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    1/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    CASOS APLICATIVOS EJERCICIOS DE PRONÓSTICO:

    1. Con los datos que se dan a continuación desarrollar un pronóstico de 

    demanda de promedio móviles de tres años:

    Meses   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 11

    Demanda   7   9   5   9 13   8 12 13 9 11   7

    2. Una empresa procesadora de alimentos usa el promedio móvil

    par a  pronosticar la demanda del siuiente mes. !as demandasreales "en unidades#anter iores se muestran en la ta$la siuiente:

      % e s es &3 && &5 &' &7 &8 & 9 5( 51 

    Demanda 1(5 1(' 11( 11( 11& 121 13( 128 137 

    a# Calcular un promedio móvil de cinco meses ) pronosticar la

    demanda del mes siuiente.

    $# Calcule un promedio móvil ponderado de tres meses* donde las

    ponderaciones son ma)ores para los meses m+s recientes )  

    descienden en orden de 3* 2 * 1.

    3. !a demanda ,istórica para un producto* en miles de docenas es:

    Mes   ENE. FE.   MAR.   AR.   MA !.   J"N.Demanda 1& 12 12 11 17 1'

    ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIAL. INSTRUCTORASAAVEDRA CABREJAS ZOILA.

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    2/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    a# Utili-ar el promedio móvil de tres meses para ,allar el pronóstico del mes de

    ulio.

    Utili-ar el promedio móvil ponderado con pesos (.'* (.3 ) (.1 para ,alar  el

    pronóstico del mes de ulio.

    &. . !as ventas de un producto ,an crecido constantemente durante

    los /ltimos cinco años:

      A # O 1 989 1 9 7 0 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 $ 04 &5( &95 518 5'3 58& 

    l erente de ventas ,a pronosticado en 1988 que las ventas de1989 ser+n &1(.

    Utili-ando la suavi-ación e6perimental con un peso de a (.3(*

    desarrollar pronósticos para 199( ,asta 199&.

    5. Con los siuientes datos:

    PERIODO 1 2 $ 4 5 6

    DEMANDA 7 9 5 9 13 8

    Utilice la suavi-ación e6ponencial "a (.2(# para desarrollar un

    pronóstico de demanda. 4suma que el pronóstico para el

    periodo móvil es de 5.

    '. n la siuiente inormación:

    A#O 1 2 $ 4 5DEMANDA &5 5( 52 5' 58

    Use el mtodo de pro)ección de tendencia para pronosticar la 

    demanda en el año siuiente.

    ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIAL. INSTRUCTORASAAVEDRA CABREJAS ZOILA.

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    3/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    7. Utilice el mtodo de mnimo cuadrados para desarrollar una ecuación

    lineal de tendencia con los datos que a continuación se muestran:

    A#OS 1 2 $ 4 5 6 7 8 9 10 11

    DEMAND

    A

    2 3 ' 1( 8 7 12 1& 1& 18 19

    sta$le-ca la ecuación ) pronostique el valor correspondiente al año

    1'.

    8. e tiene la siuiente inormación de un producto:

    A#OS   TRIMESTRE DEMANDA

    199(;0;

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    4/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    1(.Dado lo siuiente:

    ncuentre:

    a. !a ecuación de reresión lineal

    $. Desviación est+ndar 

    c. Coeiciente de correlación

    11. Un estudio para determinar la correlación entre los depósitos $ancar ios )

    los ndices de precios a consumidores * revelaron lo siuiente "$asado en

    5 años de datos#:

    a. ncontrar el coeiciente de correlación Au siniicaB

    $. Cu+l es el error est+ndar del estimado

    12.Un erente de producción ,a pro)ectado la tendencia para el pró6imoverano "nero* @e$rero* %ar-o# de 7&2* 782 ) 8&2. Usando las

    unidades estaciónales dadas "1.5(* 1.3( ) 1.(1# A>ara qu producción

    estacionali-ada de$e planear el erenteB raicarlo.

    ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIAL. INSTRUCTORASAAVEDRA CABREJAS ZOILA.

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    5/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    13.e tiene la siuiente inormación de un producto:

    A#OS   TRIMESTRE DEMANDA

    2((1;0;

  • 8/19/2019 Casos Aplicativos Ejercicios de Pronóstico

    6/6

    ADMINISTRACION DE OPERACIONES I

    Gace &

    semanas

    Gace 3

    semanas

    Gace 2

    semanas

    emana

    >asada

    !unes 22(( 2&(( 23(( 2&((

    %artes 2((( 21(( 22(( 22((

    %ircoles 23(( 2&(( 23(( 25((

    ueves 18(( 19(( 18(( 2(((

    0iernes 19(( 18(( 21(( 2(((

    +$ado

    Domino 28(( 27(( 3((( 29((

    Gaa un pronóstico para la semana se/n este esquema:

    a. Diario con un promedio móvil de cuatro semanas.$. Diario* con un promedio móvil ponderado de (.&(* (.3(* (.2( ) (.1( para

    las /ltimas cuatro semanas.

    1'.!a Fuuetera a$) desea estimar mediante reresión lineal simple las ventaspara el mes de ulio de su nuevo carrito inantil H%ateH. !a inormación delcomportamiento de las ventas de todos sus almacenes de cadena se presentaen el siuiente ta$ulado.

    %es 0entas

    1 nero 7(((2 @e$rero 9(((

    3 %ar-o 5(((

    & 4$ril 11(((

    5 %a)o 1((((

    ' unio 13(((

    l primer paso para encontrar el pronóstico del mes 7 consiste en ,allar lapendiente.