casoforense

22
Informe Pericial Yahaira Roblero Marquez Betzy Alcántara Salazar estructuración de funciones Parentales

Upload: bc16alcantara

Post on 11-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe PericialYahaira Roblero Marquez

Betzy Alcántara SalazarRestructuración de funciones

Parentales

Fecha de Valoración: 30 de Julio 2012Lugar: DIF MontemorelosTiempo : 45 minutosTécnica empleada: Entrevista semiestructurada a fin de obtener datos personales sobre hechos y examen mentalMotivo de valoración: Procuraduría de la Defensa del menor y la familia, Delegación Linares:Solicita terapia para rehabilitar funciones parentales y manejo de técnicas para el cuidado de la menor y determinar el tipo de tratamiento psicológico que se deberá seguir y el tiempo que someterse al tratamiento.

Datos Relacionados a los hechos

Fecha de los hechos: Procuraduría refiere “19.Julio.2012” Lugar de los hechos: Paciente refiere “En la casa de mi prima, en mi ausencia.”Nombre del Denunciado: Ivonne Martínez

DATOS DEL EVALUADO

Nombre: Ivonne MoralesEdad: 17 añosSexo: FemeninoEscolaridad: 2º secundariaOcupación: HogarEstado Civil: Madre SolteraFecha de Nacimiento: 17. Enero. 1995Lugar de origen: Montemorelos, N.LLugar de residencia: Gladiola 335, Colonia Buganvilias.

ANTECEDENTES FAMILIARESProviene de una familia disfuncional, actualmente vive con una prima y su familia (esposo e hijo de 5 años).

Sr.XSra. Z

Hijax Mariox Ivonne Hijoz

ANTECEDENTES PERSONALES

Sale desde muy chica de sus casa (13años aprox.) por temor al padre, se prostituía para conseguir dinero y dárselo a su hermano.

“Si no le llevo dinero a Mario lo van a golpear.”

“ Me voy con los hombres para darle dinero a mi hermano y no le hagan nada”

ANTECEDENTES DEL CASO

Se hace una denuncia anónima refiriendo “la niña es atendida la mayor parte del tiempo por la prima, la deja mucho tiempo sola, no esta al pendiente de ella”.El ministerio publico investiga, algunos vecinos afirman lo que dice la denuncia, otros prefieren no hablar “no quiero tener problemas”.

Al efectuarse la visita de investigación, Ivonne se encuentra fuera de la ciudad, dejando a la pequeña encargada con la prima. Se confirma que evidentemente Yvonne no es responsable de la menor.

Al regresar Ivonne a su casa, se encuentra con la denuncia y con la novedad que su hija esta en “Capullo”. (tres días después)

En capullo se le indica que tiene que asistir al DIF a terapia para rehabilitar funciones parentales por el tiempo que se considere necesario.

INDICADORES CLÍNICOS“Me siento desesperada, quiero recuperar a mi hija, ya sé que hice mal al dejarla.”

“tenia que conseguir dinero para ayudar a mi hermano, mi prima era la única que podía cuidarla.”

SX: ansiedad, marcada tristeza.

EXAMEN PSIQUIÁTRICO

Funciones Cognoscitivas N/R

Funciones del pensamientoOrigen: Pensamiento concretoCurso: perseveracion “ no me van a regresar a mi hijaContenido: Idea Fija” “perdí a mi hija”

Funciones Afectivas Angustiada

Funciones de integración o síntesisConciencia: VigilMemoria: sin alteración Atención: Hipervilante

Juicio critico: N/RLenguaje: Coherente, con bajo volumen Orientación: Bien orientada en espacio y persona con alteración en tiempo (“No se”)

Funciones conativas: se presenta desaseada, se come la uñas como respuesta a su ansiedad.Funciones de relación:

Consigo mismo: baja autoestimaCon los demás: inestabilidad en sus relaciones. Con las cosas: N/R

PRUEBAS DE VALORACIÓN Cuestionario de autoestima Martinez - SánchezIndicadores:Baja autoestimaNiveles bajos en asertividad e inteligencia emocional.Niveles altos en autocritica Aplicación de la prueba MMP-2 Escalas suplementarias y escalas de contenido

MMPI- 2• La evaluada es una persona con problemas en su autoestima,

tiene una pobre imagen de si misma, desconfianza en su propia imagen, lo que puede explicar la causa de problemas en el trabajo, exageración de algunos síntomas o problemas reales, temores a enfrentar nuevas experiencias, pobre sentido de responsabilidad y dificultad para manejar conflictos que se presenten en el ambiente.

• Los problemas relacionados al trabajo se asocian directamente a que muestra tensión y presión además de dificultades en relación con la toma de decisiones, no muestra interés en cuando a la responsabilidad social, no puede percibir los errores que comete y tiende a no pedir ayuda cuando presenta conflictos.

.

EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA PRUEBA

• En el momento de la realización de la prueba, intentaba dar respuestas a lo que se espera que sea, después contesto sinceramente.

• No comprendía algunas indicaciones de los ítems.

CONCLUSIONES GENERALES:

Se encuentra bien orientada en lugar y persona sin indicadores clínicos de psicosis o retraso mental que afecten su capacidad de juicio o raciocinio.Presenta alteración en la esfera afectiva que se evidencia en un afecto ansioso y un temor derivado de los hechos denunciados ante la incertidumbre de perder a su hija.

• Las áreas para trabajar serán modificación de conducta y pensamiento en cuanto a su rol de madre.

• Auto sensibilización del desarrollo de su función maternal.

• Manejo de estrategias para mejorar su autoestima.

Se recomienda que Yvonne tenga un lugar estable para vivir, un trabajo con el que pueda mantener a la niña y brindarle seguridad y estabilidad emocional.

• Según la información obtenida, dado que la niña será entregada a su madre en cuanto cumpla la mayoría de edad se recomienda continuar con psicoterapia por 6 meses mas o por el tiempo que se considere necesario aun cuando se hayan rehabilitado sus funciones parentales.