caso toyota

3

Upload: gloria-torres

Post on 28-Jul-2015

477 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Toyota
Page 2: Caso Toyota

Contextualización de la empresa

Actividades, técnicas e instrumentos utilizados

Cuáles son las claves de éxito de Toyota

Es una empresa que posee un sistema: Fundamentalmente competitivo en la diversificación del mercado; generando productos diferenciados y variados, no en la estandarización y la uniformidadSistema elástico; es la producción justa en el momento preciso, se pone en marcha la producción cuando hay que reponer las unidades vendidasSe adapta a las condiciones más difíciles, racionalización del trabajo basada en el mayor rendimientoInnovación, creación del método Kan-Ban descentralizar al menos una parte de las tareas de planificación e Integrar las tareas de control de calidad de los productos a las tareas de fabricación.

Qué papel juega la calidad como estrategia de negocio

Es fundamental ya que cada operario no está solo en su puesto de trabajo, sino que forma parte de un grupo y que trabajan en una perfecta coordinación, entre sí, y la labor de cada uno depende de la de los demás. Cada persona es una ¨celda flexible¨¸ya que se encarga en la ausencia de algún compañero de cumplir con la meta de producción y no perjudicar a los otros equipos. Se eliminan las interrupciones y se controla más la calidad por medio de la tecnología, con el fin de evitar desperdicios y las fallas.

Page 3: Caso Toyota

Contextualización de la empresa

Actividades, técnicas e instrumentos utilizados

Cuáles son las practicas gerenciales que aseguran el éxito de esta compañía

Se ha creado una cultura donde cada trabajador es responsable ante el equipo y no es necesario tener un jefe supervisando directamente sus labores.Los trabajadores son capaces de asimilar innovaciones tecnológicas, con el fin de generara ahorros y mejorar el trabajo.Desafían a los empleados a que encuentren soluciones superando las diferencias; generando así ideas innovadoras que implementan para adelantarse a los competidores.Colocan a su equipo metas imposibles, personalización, permiten la experimentación, generan una gestión hacia arriba y adentro y mantienen una comunicación abierta.

Cuáles son los factores a considerar para replicar el modelo Toyota en su organización

Generar mayor velocidad en la toma de decisiones y adaptaciones a los cambiosInnovación para crear productos diferenciados y variadosPermitir en los colaboradores la innovación y la experimentaciónGenerar una comunicación abierta en la organizaciónLograr pensar en la diferencia y en la variedad Retención del talento, por medio de brindar estabilidad laboral, incentivos salariales y bienestar al trabajador y su familia.

Que cultura organizacional debe ser creada para alcanzar la excelencia

Generar una cultura de poder compartir la suerte de la empresa, en el sentido de integrar todas las áreas de la organización hacia una misma dirección, donde la organización cree prácticas que permitan .retar a los trabajadores a favor de conseguir los objetivos corporativos pero centrándose en la gente y donde siempre haya espacio para mejorar.