caso práctico-unilever

4
Trabajo de comercio. Nombre: Daniel Muñoz Vergara Grado: 11-3 Docente: Sandra Liseth Sánchez Institución Educativa Hernán Villa Baena.

Upload: geral-quintero

Post on 14-Apr-2017

160 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso práctico-unilever

Trabajo de comercio.

Nombre:Daniel Muñoz Vergara

Grado:

11-3

Docente:Sandra Liseth Sánchez

Institución Educativa Hernán Villa Baena.

Bello

2016.

Page 2: Caso práctico-unilever

CASO PRÁCTICO UNILEVER: ¿PODER?

1. Identifique las fuerzas del macro y microentorno que influyeron en el desplome de los detergentes Power.R/: Macro-La debilidad: ya que p&G era su competencia más directa y a medida del tiempo fueron tomando más fuerza en el mercado, además de esto detecto la debilidad del producto power. MICRO-La fuerza económica: esto se dio alas ganas que tenían de generar más ingresos y no generar perdidas-Tecnológico: ya que no contaba con las capacidades de mejorar e innovar en su producto, ya que tenia una competencia desleal porque era el producto que ,as influía en la sociedad.2. Justifique la actuación de cada una de las fuerzas anteriormente descritas. ¿Afectaron de forma directa o indirecta, cada una, al fracaso de Power?R/:Macro-Debilidad : P&G detecto la debilidad del producto power ya que sus competidores tenían mayor demanda en el mercado ya que sus producto tenia catalizador de magnesio conocido como agente acelerador , este elemento dañaba las prendas de los clientes lo cual causa el desagrado de los mismos.Micro-La fuerza económica: esto afecto directamente al producto power porque no tenía idea clara de cómo general lo que tenía en mente ya que solo pensó en salir al mercado de primero.-Tecnológico: esto lo afecto directamente ya que al no tener tecnología adecuada no era competencia en el mercado.

3. Evalúe la actuación de PG.R/:-Una compañía que se caracterizaba por poseer una competencia leal, muy competidora ante Unilever, aprovecho su debilidad del producto power.P&G sabía que power era una gran amenaza ante ellos, es hay donde aprovechan la debilidad del producto power para sacarlo del mercado ya que este producto afectaba las prendas de los clientes P&G tenía pruebas contundentes sobre lo que contenía el detergente power.

Page 3: Caso práctico-unilever

4. ¿Qué lecciones clave se pueden sacar de este caso para la dirección de marketing?

R/:

-Saber aprovechar la debilidad de nuestro competidores pero ante todo saber si nuestro producto si dará gran impacto ante la demanda, y sobre todo tratar de salir primeros en el mercado.

5. ¿Cómo cree que se podría haber evitado? Atrévase a intuir alguna decisión o política que hubiese cambiado el curso de los acontecimientos.

R/:

-Primero que todo lo pudieran haber evitado haciendo competencia leal, segundo que todo analizar bien el producto antes de salir al mercado cosa que ellos no hicieron, una de las decisiones que pudiera haber cambiado la historia del producto power no haberse anticipado tanto ya que ellos por el afán de salir de primeros en el mercado no analizaron bien su producto y esa fue una de las causas de su caída.