caso práctico de la figura del prosumidor

6
Una estrategia de Innovación Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected] Nº 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón La figura del Prosumidor Una estrategia de Innovación Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected] Nº 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón La figura del Prosumidor CASO PRÁCTICO DE LA FIGURA DEL PROSUMIDOR

Upload: yoemprendo

Post on 18-Dec-2014

3.535 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

Se presenta un caso práctico con la figura del Prosumidor dentro de la estrategia empresarial y la cartera de productos

TRANSCRIPT

Page 1: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

CASO PRÁCTICO DE LA FIGURA

DEL PROSUMIDOR

Page 2: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

La figura del Prosumidor

En los últimos tiempos ha aparecido en el mercado un nuevo participante en la vida de las empresas, son los prosumidores.

Son clientes de una empresa que hacen funciones de productores y consumidores respecto a un producto.Este tipo de cliente adquiere un bien que tiene un determinado valor en el mercado, pero lo modifica, lo mejora e, incluso puede intervenir en el proceso de diseño o producción. Con estas incorporaciones en el producto, adquiere un mayor valor, tanto económico como personal.

Page 3: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

Caso práctico de una estrategia de prosumidor

Siguiendo como ejemplo nuestra empresa fabricante de muebles de madera, se ha considerado la opción de dirigir parte de los productos a un cliente especial.

Este cliente podrá decidir entre varias versiones del bien: Participar en el diseño y creando un bien único y a la medida del propio cliente. Participar en la producción del bien ensamblando las piezas sueltas que vienen en el producto. Hay dos opciones: montaje estándar o montaje personalizado.

Page 4: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

Caso práctico de una estrategia de prosumidor

Esta empresa fabrica sillas y muebles. Entre los productos que pueden adecuarse a esta estrategia, se pueden destinar los productos S2, S3 y M6.Estos tres productos se destinan al mercado ya montados como producto final y con la opción de ser montados por el propio cliente. El producto M6 da la posibilidad de ser ensamblado de cinco formas distintas, lo que le otorga una exclusividad en el mercado al disponer un único producto de cinco modelos diferentes.Por otra parte, el mismo cliente puede participar en el diseño de su propio producto, puede adquirir mesas personalizadas que serán únicas en el mercado.

Page 5: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

Caso práctico de una estrategia de prosumidor

Se obtendrán ingresos por la venta del producto normal, es decir, aquellos de nuestra cartera de productos que salen de la cadena de producción completamente ensamblados.

El precio de venta de los bienes que deben ser montados por el propio cliente será menor que el precio del bien normal, pero debido al precio más barato del bien y al valor personal generado por ensamblar el mismo cliente su propio bien, se prevé obtener un aumento de las ventas y, por lo tanto, mayores ingresos.

En el caso de que el cliente diseñe su propio bien con características únicas y personales hacen que el precio de venta de ese bien sea superior al normal.

Page 6: Caso práctico de la figura del Prosumidor

Una estrategia de Innovación

Fundación Economía Global. León XIII 1º 1ª 50.008 Zaragoza 976 067 194 [email protected]º 246 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

La figura del Prosumidor

Conclusiones

Con la introducción de esta nueva figura de prosumidor en la estrategia de la compañía, se abren nuevos mercados donde ofrecer sus productos y nuevos servicios.

No obstante, no en todos los negocios y productos se puede implantar esta estrategia. Pero en aquellas donde sí sea posible, se debería estudiar esta opción y si es rentable, llevarla a cabo puede generar ventajas competitivas importantes y mayores ingresos.