caso inditex

10
Análisis interno La empresa Inditex, con sus ocho enseñas, es la compañía de distribución textil más importante de España y la mayor del mundo. El éxito se debe principalmente a una estrategia diferenciadora, con numerosas fortalezas: Calidad y diseño: Principalmente todas las marcas de Inditex ofrecen un producto de calidad y diseño novedoso. Proporcionan la última moda porque cuentan con un centenar de representantes repartidos por todo el mundo buscando las nuevas tendencias. Son empleados que se dedican a observar y analizar los cambios en la moda hasta convertirse en expertos en identificar las fuentes de creación de valor desde el punto de vista del consumidor. Con las opiniones de estos expertos y la información recogida del control de cada prenda en función de las tendencias de los clientes en las tiendas, se crean los nuevos diseños de las marcas que se encuentran en las tiendas en menos de dos semanas. Esta es una las mayores ventajas de la fórmula empresarial de la organización. Control sobre toda la cadena de valor: Como veremos en el análisis de la ventaja competitiva, Inditex se distingue por un modelo de negocio único en el sector de la distribución minorista de la moda, en el que integra verticalmente a todas las actividades principales de la cadena de valor incluyendo el diseño de los modelos, la producción de las prendas, la logítica de entrada y salida, así como las ventas en tiendas propias. Dicho control le prociona una forteleza muy importante de rápidez y flexibilidad frente a sus competidores. Teniendo integrados el diseño de los modelos, el corte de las telas que las compran a los mejores precios, el tallaje y marcado de las prendas y por supuesto el control y el acabado. El resto de los procesos como la confección se subcontratan a cerca de 2000 talleres (externos y propios) de forma que se abaratan muchísimos los costes. Aunque requiere un sistema de logística muy importante y complejo, una red de conexiones entre las fábricas y el centro logístico que se extiende a más de 200 kilómetros de rieles para repartir la ropa a las tiendas españolas. Al resto de los mercados accede por carretera y transporte aéreo, de ahí la importancia del centro logístico de Zaragoza. Básicamente los modelos de ropa se diseñan y se fabrican en Arteixo y se distribuyen dos veces por semana a las diferentes tiendas del mundo donde se colocan directamente en los expositores para venderse rápidamente. Es una estrategia basada en la fugacidad y la

Upload: edison-opazo

Post on 24-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AnlisisinternoLa empresa Inditex, con sus ocho enseas, es la compaa de distribucin textil ms importante de Espaa y la mayor del mundo. El xito se debe principalmente a una estrategia diferenciadora, con numerosas fortalezas:Calidad y diseo: Principalmente todas las marcas de Inditex ofrecen un producto de calidad y diseo novedoso. Proporcionan la ltima moda porque cuentan con un centenar de representantes repartidos por todo el mundo buscando las nuevas tendencias. Son empleados que se dedican a observar y analizar los cambios en la moda hasta convertirse en expertos en identificar las fuentes de creacin de valor desde el punto de vista del consumidor. Con las opiniones de estos expertos y la informacin recogida del control de cada prenda en funcin de las tendencias de los clientes en las tiendas, se crean los nuevos diseos de las marcas que se encuentran en las tiendas en menos de dos semanas. Esta es una las mayores ventajas de la frmula empresarial de la organizacin.Control sobre toda la cadena de valor:Como veremos en el anlisis de la ventaja competitiva, Inditex se distingue por un modelo de negocio nico en el sector de la distribucin minorista de la moda, en el que integra verticalmente a todas las actividades principales de la cadena de valor incluyendo el diseo de los modelos, la produccin de las prendas, la logtica de entrada y salida, as como las ventas en tiendas propias. Dicho control le prociona una forteleza muy importante de rpidez y flexibilidad frente a sus competidores. Teniendo integrados el diseo de los modelos, el corte de las telas que las compran a los mejores precios, el tallaje y marcado de las prendas y por supuesto el control y el acabado. El resto de los procesos como la confeccin se subcontratan a cerca de 2000 talleres (externos y propios) de forma que se abaratan muchsimos los costes. Aunque requiere un sistema de logstica muy importante y complejo, una red de conexiones entre las fbricas y el centro logstico que se extiende a ms de 200 kilmetros de rieles para repartir la ropa a las tiendas espaolas. Al resto de los mercados accede por carretera y transporte areo, de ah la importancia del centro logstico de Zaragoza.Bsicamente los modelos de ropa se disean y se fabrican en Arteixo y se distribuyen dos veces por semana a las diferentes tiendas del mundo donde se colocan directamente en los expositores para venderse rpidamente. Es una estrategia basada en la fugacidad y la rotacin del producto en la que el ciclo completo, desde la compra de las telas hasta la venta final al cliente, se realiza en 15 das, un plazo de produccin mnimo comparado con el de sus competidores.Just in time:Una enorme fortaleza es que de esta forma no se almacena la ropa y no se pierde dinero con los inventarios. Si se descubre que un modelo no gusta, se retira y redisea adaptndolo a los gustos de los consumidores o se desplaza hacia un mercado en el que s que haya tenido xito. As se aprovecha toda la mercanca. Este hecho le hace muy potente en el sector porque dota a la empresa de gran capacidad para generar nuevos diseos y amoldarse a los gustos cambiantes de los consumidores. La frmula permite ahorrar en costes fijos caractersticos de los almacenes o los centros de distribucin en otros pases. Es un sistema Just In Time, produce slo lo que va a vender a corto plazo y as no arriesga.Por lo tanto, Inditex puede suministrar las prendas que estn ms de moda a unos precios muy razonables (alrededor de 20 euros la mayora de los productos). En definitiva, pone las ltimas tendencias a disposicin de todo el mundo y ste es su principal objetivo.Fuerte sistema financiero:El sistema financiero en el que se sustenta el grupo Inditex es desde hace muchos aos uno de sus puntos fuertes. Desde sus comienzos la empresa se desarroll basndose nicamente de sus recursos econmicos internos sin acudir a capital ajeno y adquiri activos imprescindibles para el crecimiento, fundamentalmente inmuebles de gran valor por su ubicacin, maquinaria de ltima generacin para sus fbricas y desarrollo de software a medida para una poltica Just In Time. Pero para continuar con su gran expansin internacional, el grupo necesitaba un importante volumen de capital y por ello en 2001 sali a Bolsa.Hoy en da las acciones de Inditex estn bien apreciadas en el mercado burstil lo que supone un importante punto fuerte para la empresa e indica su capacidad para generar valor para el accionista. Los datos del ltimo balance son positivos y eso significa que econmicamente Inditex es una empresa fuerte. Apreciamos que las ventas en el ltimo ao, por valor de 7,759 millones de euros, siguen creciendo por encima del PIB nacional, un 6% ms con respecto al ao anterior, lo cual es reseable sobre todo en este periodo de crisis. Es tambin muy significativo que el margen bruto haya subido un 5% sobre la cifra del 2008.Desde el punto de vista de la rentabilidad, el EBIT (menos 10% sobre el ao 2008) y el EBITDA (igual que el periodo anterior) han tenido resultados inferiores lo que supone un comportamiento mejor o similar a los resultados de la competencia y por encima de la media de las empresas que cotizan en la bolsa nacional.Minicolecciones todo el ao:Inditex, por otro lado, rompi con la costumbre de otros distribuidores de moda de disear nicamente ropa para dos temporadas: primavera-verano y otoo-invierno. Fabrica variedad de modelos, 20.000 a lo largo de todo el ao y cada uno adaptado al momento, en funcin de la moda y del clima. Al crear las prendas con tan poco margen de tiempo tiene la capacidad de analizar los mercados con profundidad y adecuarse al tiempo. Es decir, fabricarn prendas de abrigo una vez empiecen a bajar las temperaturas y no cuando se supone que lo harn. As no ocupan expositores de las tiendas con productos que no se van a vender porque no son apropiados.Cultura de compra instantnea:Con el sistema de alta rotacin de productos, Inditex ha conseguido inculcar a sus clientes una filosofa nueva en Espaa y nada habitual en los dems pases, consistente en comprar en el momento porque los modelos se retiran si no se venden para sustituirlos por otros nuevos. De esta manera los consumidores saben que si algo les gusta deben adquirirlo en el mismo instante porque sino probablemente cuando hayan tomado la decisin de compra el producto no est disponible.Marcas prestigiosas:Otro punto fuerte de la empresa de Amancio Ortega es que la marca Inditex tiene una alta reputacin en todo el mundo lo cual hace que tenga ms valor. Los beneficios de tener una marca prestigiosa son notables; resulta ms fcil entrar en nuevos mercados porque la fama te precede, se consiguen ms ventas, hay ms posibilidades de encontrar buenos locales en las zonas comerciales y es ms probable que los mejores profesionales quieran trabajar en la empresa.

Fuerte presencia internacional:Al consolidarse como una importante marca en el mercado espaol, Inditex pudo entrar en el mercado internacional y as seguir aumentando su crecimiento porque el mercado nacional estaba saturado. La internacionalizacin fue un xito rotundo y actualmente hay ms de 4500 establecimientos de Inditex localizadas en 73 pases. A lo largo de los 22 aos de haber instaurado su primera tienda en el extranjero, ha ido aumentado su tasa de mercado. Desde 2003 las ventas internacionales representan ms del 50% y ao tras ao va en aumento. Es representativo el hecho de que durante los primeros nueve meses de 2009 se hayan inaugurado 90 nuevas tiendas en Asia, un mercado emergente muy potente. Esto demuestra que Inditex no tiene lmites a largo plazo y que su modelo de negocio es perfectamente exportable. Es una organizacin rentable y se prev que vaya a seguir sindolo.Oferta segmentada:Adems Inditex abarca todo el mercado disponible porque lo segmenta con sus ocho marcas. Todos los emblemas tienen la misma estrategia empresarial aunque cuentan con equipos de gestin independientes. Inditex vende productos para todas las edades, ambos gneros y en todas partes del mundo, porque todas las marcas tienen proyeccin internacional. De esta forma Inditex no se centra solamente en el mercado juvenil, como muchos de sus competidores, H&M o Pinky entre otros, sino que tambin vende al sector adulto, poblacin cada vez ms importante y con mayor poder adquisitivo.Grupo homogneo:Una fortaleza ms de Inditex es que todas sus marcas siguen la misma estrategia en todo el mundo por lo que el consumidor sabe a qu atenerse cuando Inditex crea una nueva insignia o abre una nueva tienda. Se traslada el xito de la compaa a todas las marcas y se crea una homogeneidad en cada una de ellas. Por ejemplo, el diseo de las tiendas, los escaparates, la iluminacin y la msica de toda la marca Zara se decide desde la central en Galicia y es igual para todos los puntos de venta del mundo o muy similar (adaptndose a las culturas). Es una poltica que permite ahorrar en costes, que fortalece a la marca porque traslada una imagen nica y potente y que tambin favorece a los consumidores porque genera familiaridad. A los compradores, por lo general, nos gusta ser autosuficientes y saber dnde encontrar cada cosa en una tienda es muy prctico. No importa que te encuentres en un Zara de Espaa o en uno en Inglaterra que enseguida podrs ubicarte y saber dnde encontrar la ropa de joven o la de nio.Tiendas: ms que simples puntos de venta:Adems de tener una distribucin similar y la misma decoracin, todas las tiendas de Inditex se encuentran en excelentes ubicaciones, en las ciudades ms importantes y en las zonas ms comerciales. Son locales amplios para poder distribuir los productos de forma espaciosa y permitir a los clientes pasear cmodamente por la tienda. Con la implantacin en el mercado de las marcas de Inditex se crea una nueva manera de ver las tiendas de ropa; no se entra necesariamente para comprar, se puede simplemente mirar. Todo se encuentra al alcance de la mano, para poder mirarlo, tocarlo y probarlo y lo puede hacer uno mismo sin tener que consultar a un dependiente. Aunque por supuesto el personal de las tiendas se encuentra a total disposicin del cliente y el adecuado trato a los clientes es una de las mximas de la compaa. Hay que tener en cuenta que absolutamente todo est estudiado en una tienda de Inditex para lograr mayores ventas, por ejemplo la ropa de mayor calidad y por lo tanto tambin la ms cara se sita cerca de las puertas para ser vista en primer lugar.Cmodo sistema post-venta:Otra ventaja de esta organizacin es su poltica de devolucin. Hay una gran flexibilidad a la hora de cambiar o devolver un producto por lo que todo son facilidades para los clientes. Favorece la compra compulsiva, sin reflexionar en exceso ya que no supone ningn compromiso. En caso de cambio o devolucin simplemente hay que acudir a cualquiera de los establecimientos, lo que permite ver los productos y con probabilidad adquirir alguno nuevo.

Escaparates atractivos:Esta no es la nica tctica que tiene Inditex para incitar la compra, los atractivos escaparates son otra. Son luminosos, con fondos claros y poco producto, pero lo suficientemente atractivos para captar la atencin de los transentes y as invitarles a entrar. Adems la decoracin, la ropa de los maniques, cambia con una alta frecuencia, cada 20 das, mostrando los nuevos productos. Los escaparates tienen mucha importancia porque Inditex no hace uso de la publicidad convencional as que es un buen mtodo para dar a conocer sus productos y la marca.Publicidad no convencional:Tambin usa las bolsas como sistema publicitario, lo cual es seguramente la mejor publicidad que puede tener una empresa porque es la que est hecha por sus propios clientes. As el boca a boca es seguramente el agente que genera ms publicidad sobre la empresa y por supuesto el ms fiable para lo consumidores. Otra va de obtencin de publicidad para la compaa es las noticias de los medios de comunicacin porque el grupo Inditex es noticia con mucha frecuencia y prcticamente siempre por aspectos positivos. Ya sea por la imparable expansin internacional con una nueva apertura, como por sus resultados en bolsa o un artculo sobre la riqueza de Amancio Ortega. Adems hoy en da se habla del fenmeno Inditex y su estrategia es estudiada a lo largo de todo el mundo. Inditex logra por tanto impactos publicitarios diarios, de una forma u otra pero realiza un enorme ahorro en gastos de publicidad cuando por el contrario sus competidores invierten cuantiosas sumas a este sistema de propaganda. La empresa hace una excepcin a esta poltica cuando se trata de las rebajas o cuando inaugura una tienda.

Uso de las nuevas tecnologas:Desde hace tiempo, las empresas de Inditex hacen uso de internet para promocionar sus marcas y productos. Todas las enseas cuentan con su propia pgina web, diseadas acorde con el estilo del producto y pensando en su pblico objetivo. Pero adems de dinmicas pginas web con el catlogo de producto, Inditex ha creado atractivas aplicaciones online, como el blog de Pull&Bear o su canal de youtube, el blog de Stradivarius o la ventana de Spy city de Zara, donde puedes conocer tursticamente alguna de las ciudades en las que Zara tiene sus tiendas.Por otro lado, en el mes de diciembre Inditex ha implantado una nueva forma de anunciarse y dar a conocer sus productos. Se trata de los catlogos disponibles en versin para mvil de Zara y Zara Home. De esta manera se tiene como la propia compaa dice toda la moda en tu bolsillo mediante una sencilla y muy visual aplicacin que permite ver las novedades diarias de las tiendas. Una forma revolucionaria de presentar los ltimos productos con la que Inditex demuestra que se adapta perfectamente a las nuevas tecnologas y se apoya de los ltimos medios (y los ms sofisticados) como el iPhone o el Android. Refleja perfectamente otra de sus fortalezas, estar en continua mejora, siempre innovando y evolucionando porque no hay nada peor para cualquier compaa que creer que no puede mejorar y relajarse ya que es cuando los competidores le superan.Cuidado del medio ambiente:Muy relacionado con la adaptacin de Inditex al entorno y a las necesidades de sus clientes est la implantacin de una poltica de responsabilidad social corporativa para proteger el medioambiente. Consiste en cuidar el entorno mediante control de puntos de emisin atmosfrica, reutilizacin de residuos, implantacin de criterios ecoficientes y muchas otras acciones que como ya hemos mencionado se estn llevando a cabo y algunas otras que se plantean para el futuro prximo.A pesar de que lo parezca, la compaa Inditex no es perfecta. Detectamos unas pocas debilidades:Saturacin del mercado:En primer lugar al tener unos precios tan asequibles, consigue que todo el mundo compre sus diseos y por lo tanto sean productos masificados. Es una desventaja ya que parte del pblico objetivo prefiere no comprar prendas de Inditex por saber que no le van a diferenciar del resto de los consumidores, es decir que no le otorgan ningn estatus, requisito altamente valorado en el mundo de la moda.Canibalismo entre marcas:Por otro lado, al poseer Inditex varias cadenas con el mismo tipo de productos y dirigidos a prcticamente los mismos sectores, es el caso de Zara, Pull&Bear, Stradivarius y Bershka, se hacen la competencia entre ellos y se roban cuota de mercado. Al tener vigente esta situacin, se tiene que controlar que todas las marcas sean rentables porque puede suceder que en su conjunto obtengan los mismos resultados pero al dividirlos por enseas, alguna de las mismas no tenga beneficios.Distribuccin centralizada:Ya hemos visto que Inditex tiene un sistema de produccin y distribuccin muy estudiado y complejo. Pero al convertirse en una gran empresa internacional, este modelo es demasiado local y est muy centralizado en Espaa. Este hecho puede ser una desventaja ya que puede derivar en altos costes de transporte o en periodos de entrega del producto a tienda ms largos.Poltica de personal dbil:Otra debilidad a tener en cuenta es la mala poltica de recursos humanos que tiene el grupo Inditex. La empresa est formada por ms de 70.000 personas y muchas de ellas sern grandes profesionales (en algunos caso s de los mejores en su puesto, lo cual es una gran fortaleza), pero la mayora es personal con bajo poder de decisin. En estos cargos la compensacin econmica suele ser escasa, la motivacin laboral an ms y la posibilidad de escalar y obtener un puesto superior prcticamente nula. Todo esto se refleja en el hecho de que la plantilla sea joven, con una media de 26 aos porque es la edad en la cual la gente est dispuesta a tener este tipo de empleos, poco motivadores, de gran ritmo de actividad, con un salario bajo y un contrato temporal. Por el contrario en otras empresas, como por ejemplo el Corte Ingls, el 90% de la plantilla tiene contratos indefinidos y la edad media ronda los 38 aos.Adems, aunque la organizacin pretende tener un ambiente dinmico y con una comunicacin abierta, se ve que no es as. El personal de tienda, es decir aqul que est ms en contacto con el cliente y en el momento ms importante, el de la compra, no est orientado para realizar mejor su trabajo ya que no recibe formacin especfica (a excepcin de lo bsico para trabajar de dependiente, como manejar la caja, etc.), tampoco tienen un sistema de comunicacin establecido para comunicarse con los altos cargos, o personas con poder de decisin y dar su opinin sobre aspectos relevantes y que ataen a los clientes.

Preguntas:1. Explique las ventajas y desventajas que tiene Inditex al basar su estrategia en el manejo de los inventarios con el mtodo just in tame.Lean Management y el caso Zara

Ahora bien, el problema que tuvo el JIT desarrollado por Toyota fue que la mayora lo vea como una forma de trabajar propia de la cultura de aquella compaa y que slo serva para empresas autopartistas. As, durante muchos aos, fue difcil exportar estos conceptos al resto del mundo.

En este punto, la creacin de Lean Management dot de universalidad al JIT y permiti su difusin y aplicacin de manera ms global, extendindola adems a los servicios.

Un claro ejemplo de que el Lean Management o las Prcticas JIT se pueden aplicar a cualquier industria y son altamente rentables, es el casoZara. En efecto, el modelo de negocio de esta compaa se basa en la creacin constante de pequeas partidas de productos y su rpida reposicin.

Y, cmo le va con este concepto?

Zara obtiene el 85% del precio de lista mientras que el promedio del sector est en el orden del 60 y 70%, y recibe un margen neto sobre las ventas (10,5%) mayor a sus rivales.

La "magia" reside en que Zara aplica sistemas JIT que fueron desarrollados junto a Toyota, lo que hace que mantenga casi el 50% de la produccin "in house".

No persigue economas de escala sino que fabrica y distribuye en pequeas cantidades y no se apoya en socios externos sino que maneja por cuenta propia todas sus operaciones de diseo, almacenamiento, distribucin y logstica.

Esto contrasta con el modelo de muchos fabricantes de indumentaria quetercerizantoda su produccin y algunos de sus procesos ms crticos; fabrican y distribuyen lotes enormes, se quedan con remanentes de temporadas que llenan varias estanteras de depsitos y que muchas veces deben liquidar para poder obtener un margen escaso.

En definitiva, hace aos que el JIT recorre el mundo. Y, sin embargo, muchas empresas siguen operando como hace 60 aos.

2. Identifique, diagrame y analice la cadena de valor de Inditex

3. Para cada una de las cuatro debilidades mencionadas ms arriba, desarrolle estrategias alternativas que permitan a Inditex atenuarlas y corregirlas cuidando de mantener los niveles actuales de crecimiento y desarrollo.4. Dado el escenario econmico, social y poltico que afecta a Espaa y a la comunidad europea. es conveniente continuar con la estrategia de crecimiento y la inauguracin de nuevas tiendas?.5. Qu opina de la estrategia publicitaria Inditex?, proponga cambios?