carteles de ciencia y ambiente

7
CARTEL DE ACTITUDES SEXTO GRADO CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD Se cuida de afecciones y accidentes. Toma decisiones para consumir alimentos nutritivos locales. Tolera y acepta las diferencias. Practica el consumo de agua segura. Conoce las medidasde prevención contra las afecciones o accidentes que pueden ocurrir. Consumealimentos nutritivosde sulocalidad demostrando higiene. SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Reconoce la importancia de los seres vivos y propone cómo cuidarlos. Respeta y protege a los seres vivos y sus hábitats. Practica hábitos saludables Valora la importancia de los seres vivos practicando las normas para cuidarlos. Cuida a los seres vivos y sus hábitats proponiendo medidas para su protección y MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Manifiesta curiosidad al explorar su entorno. Participa en el cuidado y protección del ambiente ambiente. Practica hábitos de seguridad frente a diferentes peligros en áreas de riesgo. Descubre los elementos que conforman su entorno mostrando entusiasmo al conocerlos. Propone medidas para conservación del medio ambiente y las pone en práctica. Toma las medidas adecuadas de seguridad frente a peligros que se le presenten. Conoce las medidas de protección antes, durante y después de

Upload: renzo-granda

Post on 03-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carteles de Ciencia

TRANSCRIPT

CARTEL DE ACTITUDES SEXTO GRADO

CUERPO HUMANOY CONSERVACINDE LA SALUD Se cuida de afecciones y accidentes.

Tomadecisionesparaconsumir alimentos nutritivos locales.

Tolera y acepta las diferencias.

Practica el consumo de agua segura. Conocelasmedidasdeprevencincontra las afecciones o accidentes que pueden ocurrir.

Consumealimentosnutritivosdesulocalidad demostrando higiene.

Respeta a sus compaeros sin hacer distinciones.

Tomalasmedidasadecuadasparaahorrar el agua.

SERES VIVIENTESY CONSERVACINDEL MEDIOAMBIENTE Reconoce la importancia de los seres vivos y propone cmo cuidarlos. Respeta y protege a los seres vivos y sus hbitats. Practica hbitos saludables en plantas y animales. Valora la importancia de los seres vivos practicando las normas para cuidarlos. Cuida a los seres vivos y sus hbitats proponiendo medidas para su proteccin y conservacin. Adopta medidas de higieneconlas plantas y animales que posee.

MUNDO FSICO Y CONSERVACIN DEL AMBIENTE Manifiesta curiosidad al explorar su entorno. Participa en el cuidado y proteccin del ambiente ambiente. Practica hbitos de seguridad frente a diferentes peligros en reas de riesgo. Previene los efectos de la exposicin a los rayos solares. Descubre los elementos que conforman su entorno mostrando entusiasmo al conocerlos. Propone medidas para conservacin del medio ambiente y las pone en prctica. Toma las medidas adecuadas de seguridad frente a peligros que se le presenten. Conoce las medidas de proteccin antes, durante y despus de exponerse a los rayos solares y las pone en prctica.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIN DE LA SALUD Es curioso y participativo. Cumple normas para el cuidado de su salud y su integridad. Toma decisiones para dar prioridad a una alimentacin saludable. Hace frente a situaciones de discriminacin. Demuestra curiosidad y participacin en distintas actividades. Obedece normas para el cuidado de su salud y su integridad. Ejerce decisiones para dar prioridad a una alimentacin saludable.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Reconoce la importancia de la biodiversidad nativa. Busca, con curiosidad, informacin sobrehechos u objetos que desea conocer. Cuida y protege a los seres vivos delentorno. Valora la biodiversidad nativa observada en un video. Demuestra curiosidad en la bsqueda de informacin sobre hechos u objetos que desea conocer. Conserva y protege a los seres vivos del entorno fomentando campaas de proteccin.

MUNDO FSICO Y CONSERVACIN DEL AMBIENTE Cumple las indicaciones de seguridad. v' Celebra la realizacin de experimentos y sus resultados. Evita peligros que lo amenazan. Evita contaminar el agua, el aire y el suelo. Respeta las indicaciones de seguridad escuchando noticias de su entorno. Festeja la realizacin de experimentos y sus resultados. Identifica peligros que lo amenazan evitando situaciones de riesgo. Demuestra inters por conservar el agua, el aire y el suelo respetando las normas de la escuela.

COMPRENSIN DE LADIVERSIDAD GEOGRFICA Y DE LOSPROCESOS HISTRICOS Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de prevencin de accidentes en la escuela y en la comunidad. Aprecia el aporte y el compromiso de los primeros pobladores peruanos en el proceso de mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin. Expresa su aprecio por la diversidad biolgica y geogrfica existente en nuestro pas. Plantea y organiza medidas deprevencincontra accidentes en la escuela y comunidad. Valora los avances que dejaron los primeros pobladores peruanos para mejorar las condiciones de vida. Clasifica la diversidad biolgica y geogrfica existente en nuestra nacin.

CUERPOHUMANO Y CONSERVACIN DE LA SALUD Es curioso, hace preguntas y observaciones. Es selectivo cuando toma decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Practica hbitos de higiene para prevenir enfermedades y riesgos de su integridad.

Hace predicciones luego de observar el fenmeno a estudiar. Toma decisiones oportunas en el cuidado de su cuerpo. Realiza un listado de hbitos de higiene para prevenir enfermedades.

SERES VIVIENTES YCONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Manifiesta preocupacin por las alteraciones en el ecosistema. Respeta y exige respeto por la biodiversidad. Respeta normas en la realizacin de trabajos de campo y experimentos. Muestra inters por las necesidades y cuidado de los animales. Demuestra preocupacin por el cuidado de su ecosistema. Diferencia las clases de ecosistema a travs de un organizador grfico. Sigue indicaciones para realizar experimentos en el aula. Elabora una maqueta sobre el cuidado de los animales.

CUERPOHUMANO Y CONSERVACIN DE LA SALUD Valora y utiliza conocimientos de diferentes personas del entorno. Propone alternativas para evitar peligros que lo amenazan. Reconoce y tiene disposicin para aceptar otros puntos de vista. Aprecia con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos. Cuida y respeta su cuerpo y a acepta los cambios corporales que le ocurren. Aplica con empeo estrategias para protegerse. Contribuye en la higiene de los sanitarios de la escuela. Comprende la importancia del aporte en temas de inters. Asocia sus responsabilidades con sus actividades diarias. Acepta con agrado la opinin de los dems. Comprende de manera responsable que el serhumano necesita de ciertos nutrientes paraconservarse sano. Valora su cuerpo y acepta los cambios corporales que le ocurren. Es responsable al aplicar diferentes estrategias para cuidarse de peligros. Participa en el cuidado y limpieza de los servicios higinicos de su I.E.

SERESVIVIENTES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Es cuidadoso en el contacto con animales o plantas. Respeta a toda forma de vida. Demuestra atencin a las necesidades que demandan las plantas y animales. Demuestra prudencia al relacionarse con seres vivos. Participa ordenadamente, respetando su turno almomento de nombrar las partes de la clula. identifica a travs de una maqueta las necesidadesde los seres vivos.

MUNDO FSICO Y CONSERVACIN DEL AMBIENTE Busca con inters principios o evidencias para explicar eventos naturales. Cuida su integridad fsica cuando debe manejar instrumentos o artefactos en sus experimentos. Es crtico cuando hace comparaciones entre los resultados que obtiene en sus observaciones y la informacin proveniente de otras fuentes. Es respetuoso de su salud auditiva. Sabe que debe escuchar sonidos a bajo volumen. Practicamedidas de seguridad. Es entusiasta en la bsqueda de evidencia que expliquen eventos naturales. Demuestra inters al hacer uso de instrumentos o artefactos, cuidando su integridad fsica en experimentos que realiza. Respeta las opiniones de sus compaeros y hace juicio crtico. Es consciente al hacer uso racional de los sonidos acsticos.

CUERPOHUMANO Y CONSERVACIN DE LA SALUD Cuida y respeta su cuerpo y el de las dems personas. Busca con inters informacin sobre avances de la ciencia y la tecnologa. Brinda ayuda y auxilio a sus compaeros. Maneja con cuidado los materiales del ambiente. Menciona como cuida su cuerpo. Explica los avances de la ciencia y su utilidad. Practica valores de solidaridad al auxiliar a un compaero. Cuida los materiales del ambiente.

SERESVIVIENTES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Participacin en investigacin y desarrollo de proyectos. Participa en jornadas de conservacin de ambientes naturales, parques o jardines. Participa en la defensa y proteccin de plantas y animales. Investiga sobre temas del medio ambiente. Explica como conservar el medio ambiente. Menciona tcnicas de cmo cuidar a las plantas.

MUNDO FSICO Y CONSERVACIN DEL AMBIENTE Demuestra inters por adquirir nuevos conocimientos de ciencia y tecnologa. Participa en acciones de prevencin de riesgos ambientales. Demuestra inters por comprobar conjeturas sobre la base de evidencias. Participa en proyectos de productivos de aplicacin de ciencia y tecnologa. Juzga crticamente la depredacin de recursos naturales. Explica los avances de la tecnologa . Propone medidas preventivas de riesgosambientales. Analiza la informacin que recibe por medios de experimentos. Aplica los avances de ciencia y tecnologa. Emite juicio crtico de la depredacin de los recursos naturales.

CompetenciaActitudesIndicadores

Cuerpo humano y conservacin de la salud Toma decisiones para el cuidado y respeto de su cuerpo. Practica hbitos de consumo saludables. Toma decisiones responsables y sanas sobre su sexualidad. Demuestra inters por conocer crticamente los avances tecnolgicos en temas de salud y calidad de vida. Participa y est presto a dar primeros auxilios a sus compaeros. Cuida su cuerpo protegindolo de cualquier adversidad. Consume alimentos nutritivos y evita la comida chatarra. Valora y acepta su sexualidad y la delos dems y se respeta as mismo. Investiga acerca de los ltimosavances tecnolgicos en cuanto asalud y calidad de vida. Se cuida y brinda ayuda a sus compaeros en caso de algn accidente.

Seres vivientes y conservacin del medio ambiente Manifiesta respeto a toda forma de vida natural, Demuestra actitudes de conservacin del ecosistema. Cuestiona al maltrato de los animales yes respetuoso de la vida silvestre. Pone en prctica el uso sostenible de labiodiversidad. Cuestiona la tala y quema de bosques. Valora a los dems seres vivos y los cuida. Demuestra respeto hacia su medio ambiente. Realiza campaas para la proteccin de los animales. Valora su biodiversidad. Realiza campaa de protesta ante la tala y quema de bosques.

Mundo Fsico y conservacin del ambiente Demuestra la satisfaccin en laelaboracin de sus modelos. Valora la conservacin del medio ambiente. Practica el ahorro de la energa y delagua. Participa en la organizacin escolar parael cuidado y proteccin del medio ambiente. Explora su entorno. Cuida su medio ambiente. Participa en campaa de ahorro de la energa y del agua. Colabora en la proteccin del medio ambiente, mediante el reciclaje.