cartel de destrezas tdc 2014

Upload: algfredo

Post on 15-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lord Byron School

rea de Ciencias Sociales

CARTEL DE DESTREZAS DEL CURSO DE TDC 2014COMPRENSION DE LA INFORMACIONIdentifica

Analiza

Sintetiza

Organiza

JUICIO CRITICOArgumenta

Explica

Formula

CARTEL DE DESTREZAS SEGN GRADOSCAPACIDADES/GRADOSII de Sec.III Sec.

COMPRENSION DE LA INFORMACIONArgumenta

Explica

FormulaArgumenta

Explica

Formula

JUICIO CRITICOIdentifica

Organiza

Sintetiza

Identifica

Organiza

Sintetiza

Analiza

CAPACIDADES, DESTREZAS, METODO Y PROCESOS

CAPACIDADDESTREZAMETODOPROCESOS

JUICIO CRITICOEXPLICAR

Exponer detalladamente con argumento claro, lgico y coherente las razones o causas de algo. Explicacin de los procesos que se dan para acceder al conocimiento a travs de las formas, las reas y nuestra experiencia personal a travs de exposiciones o ensayos.

1. Identifica

2. Descompone

3. Relaciona u organiza

4. Comprende el tema

5. Contrasta razones en pro y en contra

6. Expone en forma lgica las ideas personales e impersonales.

ARGUMENTA

Dar razones acerca de algo que se est discutiendo, valorando el peso y sentido de los mismos.

Argumentacin de los procesos que se dan para acceder al conocimiento a travs de las formas, las reas y nuestra experiencia personal a travs de exposiciones o ensayos.

1. Identificar el tema por discutir con precisin.

2. Concretar las razones en pro o en contra del mismo.

3. Organizar las razones en pro o en contra segn su importancia.

4. Valorar el peso de los argumentos en funcin de un criterio y comprobar su aplicacin correcta o no.

FORMULA

Expresar en forma verbal o escrita una posible respuesta por comprobar de un hecho y/o fenmeno observado. Es proponer una teora provisional. Formulacin conjeturas, hiptesis o planteamientos de los procesos que se dan para acceder al conocimiento a travs de las formas, las reas y nuestra experiencia personal a travs de exposiciones o ensayos.

1. Observar los hechos o ejemplos que se presentan.

2. Organizar de una forma coherente los mismos.

3. Extraer caractersticas comunes de los hechos o ejemplos observados.

4. Formular una regla o principio comn (hiptesis) a los mismos.

MANEJO DE INFORMACINIDENTIFICAR

Es reconocer los rasgos o caractersticas de los objetos, hechos y o fenmenos a partir de un criterio dado. Identificacin de caractersticas y procesos de acceso al conocimiento a travs de diversas fuentes elaborando organizadores del conocimiento y del tiempo.1. Reconoce la estructura de la informacin.

2. Caracteriza la informacin.

3. Establece la relacin de identidad del objeto, hecho, concepto, etc. con la informacin.

ORGANIZAR

Ordenar la informacin, agrupndola en clases o estructuras de acuerdo a un determinado criterio y estableciendo un nuevo orden y estructura. Organizacin de la informacin sobre teora del conocimiento utilizando informacin de diversas fuentes elaborando organizadores del conocimiento y grficos.

1. Identifica

2. Establece criterios.

3. Relaciona o descompone.

4. Organiza segn criterio.

SINTETIZAR

Combinar diferentes ideas para generar una nueva comprensin. Sntesis de informacin referente a la teora del conocimiento a travs de diversas fuentes elaborando organizadores del conocimiento, resmenes y fichas de trabajo.1. Identifica.

2. Selecciona las partes del todo.

3. Compara y Relaciona.

4. Sintetiza.

CONTENIDOSSegundo de secundariaTercero de secundaria

I.- Primer Bimestre:

1. La teora del conocimiento

1.1 El acto de conocer

1.2 Ser crtico

1.3 El perfil personal del actor del conocimiento.

1.4 Los mapas de los cartgrafos.

1.5 La educacin en el contexto de los valores

II.-Segundo Bimestre:

2.Como adquirir el conocimiento

2.1 La percepcin sensorial

2.1.1 El contacto con el mundo que nos rodea.

2.1.2 La informacin sensorial y la interpretacin.

2.1.3 La percepcin y la seleccin.

2.1.4 La percepcin concepcin simblica e influencia de la cultura.

2.2 El lenguaje

2.2.1 La representacin simblica.

2.2.2 El lenguaje como sistema simblico.

2.2.3 La hiptesis de la relatividad lingstica.

2.2.4 Funciones del lenguaje.III.-Tercer Bimestre:

2.3 La emocin

2.3.1 La inteligencia emocional

2.3.2 La emocin y la percepcin

2.3.3La emocin y el lenguaje.

2.3.4La emocin y la razn.

2.4 La razn

2.4.1 Las otras formas del conocer.

2.4.2 Lenguaje y razn

2.4.3 La validez y la verdad.IV.- Cuarto Bimestre:

3. El conocimiento y la bsqueda de la verdad

3.1 Clasificar ideas sobre los conocimientos.

3.2 Conocer a travs de la experiencia directa.

3.3 Conocer experiencia directa

3.4 Saber como habilidad

3.5 Saber que/ afirmacin de conocimiento.

3.6 La certezaI Bimestre

1.1 Qu es teora del conocimiento 1.2 Preguntas de conocimiento y afirmaciones del conocimiento de primer y segundo orden

1.3 El mtodo cientfico

II Bimestre

2.1 El conocimiento

2.2 Conocimiento personal y conocimiento compartido

III Bimestre

3.1 Las formas del conocimiento

3.2 Lenguaje

3.3 Percepcin sensorial

3.4 Emocin

3.5 Razn

3.6 Imaginacin

3.7 Intuicin

3.8 Fe

3.9 Memoria

IV bimestre

4.1 Las reas del conocimiento

4.2 Ciencias naturales

4.3 Historia