carta director

2
El “zapping” de madrugada perjudica La noche anterior mientras intentaba conciliar el sueño decidí ir al sofá y encender el televisor para dormirme con el sonido de fondo.. La verdad es que nunca lo enciendo de madrugada y decidí hacer “zapping” para decidir qué programas hacían. Aunque mi intención no era encontrar nada interesante, me detuve a observar…Y me quedé atónito, lo único que echaban era verdadera “purria”. Por ejemplo, en Telecinco aparecía una chica joven, no demasiado lumbreras y algo ligerita de ropa, que presentaba una especie de concurso en plan: Con sólo acertar nuestra pregunta te puedes llevar 5.000€!! Y la pregunta es ¿Qué ciudad empieza por B y acaba por -arcelona? Venga chicos! El que llame primero y acierte se lleva el bote de 5.000! Marcar el 902…! – Y tras 20 minutos de reloj entraba la primera llamada. ¡O mejor aún! Canales que permiten que señoras tiren las cartas del tarot detrás de una mesa (y que además, después de preguntar mil datos, no dan con una). ¿Qué insulto a la inteligencia de las personas verdad? ¿Y todo por qué? Indudablemente, porque el dinero que hace una cadena en esos 20 minutos de llamadas es inconmensurable. Con los que somos en el país, alguno siempre cae por novato, por “débil” o por ambas cosas a la vez. El dinero que recaudan a base de “timos” debe ser bestial. Y yo me pregunto…Si estos programas “timan” a la gente, ¿porque están permitidos? En mi opinión deberían estar censurados porque juegan con las personas para robarles deliberadamente! Lo más deprimente, es que son un reflejo de la sociedad en qué vivimos, donde se ha invertido el orden de los factores “ganar y crear” por los de “crear para ganar”. Francamente, es triste que emitan programas que se disfrazan de “servidores” y que no tienen otro fin que manipular. Y habrá quien diga: Claro, pero el ciudadano puede elegir entre encender y apagar el televisor! Y yo me pregunto: ¿el programador también puede elegir entre emitir un programa o no emitirlo, verdad?

Upload: clara-martin

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La noche anterior mientras intentaba conciliar el sueño decidí ir al sofá y encender el televisor para dormirme con el sonido de fondo.. La verdad es que nunca lo enciendo de madrugada y decidí hacer “zapping” para decidir qué programas hacían. Aunque mi intención no era encontrar nada interesante, me detuve a observar…Y me quedé atónito, lo único que echaban era verdadera “purria”. El “zapping” de madrugada perjudica M. Ángel-

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DIRECTOR

El “zapping” de madrugada perjudica

La noche anterior mientras intentaba conciliar el sueño decidí ir al sofá y encender el televisor para dormirme con el sonido de fondo.. La verdad es que nunca lo enciendo de madrugada y decidí hacer “zapping” para decidir qué programas hacían. Aunque mi intención no era encontrar nada interesante, me detuve a observar…Y me quedé atónito, lo único que echaban era verdadera “purria”.

Por ejemplo, en Telecinco aparecía una chica joven, no demasiado lumbreras y algo ligerita de ropa, que presentaba una especie de concurso en plan: Con sólo acertar nuestra pregunta te puedes llevar 5.000€!! Y la pregunta es ¿Qué ciudad empieza por B y acaba por -arcelona? Venga chicos! El que llame primero y acierte se lleva el bote de 5.000! Marcar el 902…! – Y tras 20 minutos de reloj entraba la primera llamada. ¡O mejor aún! Canales que permiten que señoras tiren las cartas del tarot detrás de una mesa (y que además, después de preguntar mil datos, no dan con una). ¿Qué insulto a la inteligencia de las personas verdad?

¿Y todo por qué? Indudablemente, porque el dinero que hace una cadena en esos 20 minutos de llamadas es inconmensurable. Con los que somos en el país, alguno siempre cae por novato, por “débil” o por ambas cosas a la vez. El dinero que recaudan a base de “timos” debe ser bestial. Y yo me pregunto…Si estos programas “timan” a la gente, ¿porque están permitidos? En mi opinión deberían estar censurados porque juegan con las personas para robarles deliberadamente! Lo más deprimente, es que son un reflejo de la sociedad en qué vivimos, donde se ha invertido el orden de los factores “ganar y crear” por los de “crear para ganar”. Francamente, es triste que emitan programas que se disfrazan de “servidores” y que no tienen otro fin que manipular. Y habrá quien diga: Claro, pero el ciudadano puede elegir entre encender y apagar el televisor! Y yo me pregunto: ¿el programador también puede elegir entre emitir un programa o no emitirlo, verdad?

En fin…Espero que mi indignación sea compartida por aquella gente que algún día haya encendido la televisión de madrugada, porque no es para menos!

M. Ángel-