carta de servicios

2
Cód. 2011-12565 MISIÓN El Instituto de Educación Secundaria Escultor Juan de Villanueva se configura como Comunidad Educativa que promueve: - La formación de ciudadanos en el respeto a las normas básicas de comportamiento, en la adquisición de hábitos saludables y en el cuidado de su entorno. - La obtención de un buen rendimiento académico mediante la adquisición de hábitos de trabajo y estudio y el desarrollo de una metodología adecuada a los ritmos de aprendizaje de los alumnos. - La adopción de criterios pedagógicos y organizativos que permitan atender a la diversidad de los alumnos. - El dominio de la lengua castellana y el aprendizaje en otros idiomas. - La actualización permanente en el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación. - El desarrollo de planes de orientación y tutoría acordes con las necesidades de los alumnos. - La participación del alumnado y las familias en la vida del centro. - La movilidad de los alumnos a través de intercambios, actividades y proyectos, como fuente de aprendizaje y enriquecimiento personal. - El interés del profesorado por la actualización permanente, la investigación educativa y la participación en cursos y programas innovadores. - La difusión y el desarrollo de programas de innovación educativa, especialmente de proyectos europeos. - El desarrollo de enseñanzas de formación profesional que permiten la incorporación de los alumnos al mundo laboral. - La apertura del centro y la prestación de servicios a la comunidad. NORMATIVA REGULADORA - LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. - Decreto 249/2007 de 26 de septiembre derechos y deberes del alumnado y fomento de la convivencia en los centros docentes no universitarios del Principado de Asturias. - Decreto 76/2007, de 20 de junio, por el que se regula la participación de la comunidad educativa y los órganos de gobierno de los centros. docentes públicos que imparten enseñanzas de carácter no universitario en el Principado de Asturias. - RESOLUCION de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria del Principado de Asturias. RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Si desea formular una sugerencia o reclamación sobre los servicios que prestamos deberá contactar a través de: - Correo electrónico. - Atención personal en secretaría o en la dirección del centro. - Atención telefónica. MEDIDAS DE SUBSANACIÓN (en caso de incumplimiento de los compromisos) Se estudiarán las reclamaciones y quejas relativas al incumplimiento de los compromisos adquiridos a través de esta carta, estudiando los motivos y posibles formas de resolución y haciendo llegar al usuario afectado una carta escrita por parte del Servicio implicado pidiendo disculpas y exponiendo las posibles formas de subsanación. LOCALIZACIÓN Y CONTACTO IES Escultor Juan de Villanueva Dirección: La Carrera s/n. 33519. Siero. Asturias Teléfono: 985 722 132 Fax: 985 724 116 Horario de atención a el/la usuario/a: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Correo electrónico: [email protected] Página Web: http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla Edita: Consejería de Educación y Ciencia Carta de Servicios www.asturias.es IES Escultor Juan de Villanueva

Upload: ies-escultor-juan-de-villanueva

Post on 20-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carta de Servicios Ies Escultor 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de Servicios

Cód. 2011-12565

MISIÓN

El Instituto de Educación Secundaria Escultor Juan de Villanueva se configura como Comunidad Educativa que promueve:

- La formación de ciudadanos en el respeto a las normas básicas de comportamiento, en la adquisición de hábitos saludables y en el cuidado de su entorno.

- La obtención de un buen rendimiento académico mediante la adquisición de hábitos de trabajo y estudio y el desarrollo de una metodología adecuada a los ritmos de aprendizaje de los alumnos.

- La adopción de criterios pedagógicos y organizativos que permitan atender a la diversidad de los alumnos.

- El dominio de la lengua castellana y el aprendizaje en otros idiomas.

- La actualización permanente en el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación.

- El desarrollo de planes de orientación y tutoría acordes con las necesidades de los alumnos.

- La participación del alumnado y las familias en la vida del centro.

- La movilidad de los alumnos a través de intercambios, actividades y proyectos, como fuente de aprendizaje y enriquecimiento personal.

- El interés del profesorado por la actualización permanente, la investigación educativa y la participación en cursos y programas innovadores.

- La difusión y el desarrollo de programas de innovación educativa, especialmente de proyectos europeos.

- El desarrollo de enseñanzas de formación profesional que permiten la incorporación de los alumnos al

mundo laboral.

- La apertura del centro y la prestación de servicios a la comunidad.

NORMATIVA REGULADORA

- LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

- Decreto 249/2007 de 26 de septiembre derechos y deberes del alumnado y fomento de la convivencia en los centros docentes no universitarios del Principado de Asturias.

- Decreto 76/2007, de 20 de junio, por el que se regula la participación de la comunidad educativa y los órganos de gobierno de los centros. docentes públicos que imparten enseñanzas de carácter no universitario en el

Principado de Asturias.

- RESOLUCION de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria del

Principado de Asturias.

RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Si desea formular una sugerencia o reclamación sobre los servicios que prestamos deberá contactar a través de:

- Correo electrónico.

- Atención personal en secretaría o en la dirección del centro.

- Atención telefónica.

MEDIDAS DE SUBSANACIÓN (en caso de incumplimiento de los compromisos)

Se estudiarán las reclamaciones y quejas relativas al incumplimiento de los compromisos adquiridos a través de esta carta, estudiando los motivos y posibles formas de resolución y haciendo llegar al usuario afectado una carta escrita por parte del Servicio implicado pidiendo disculpas y exponiendo las posibles formas de subsanación.

LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

IES Escultor Juan de Villanueva

Dirección: La Carrera s/n. 33519. Siero. Asturias

Teléfono: 985 722 132 Fax: 985 724 116

Horario de atención a el/la usuario/a:

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Correo electrónico: [email protected] Página Web: http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla

Edita: Consejería de Educación y Ciencia

Carta de Servicios www.asturias.es

IES Escultor Juan de

Villanueva

Page 2: Carta de Servicios

Cód. 2011-12565

IES Escultor Juan de Villanueva SERVICIOS QUE PRESTAMOS COMPROMISOS QUE ASUMIMOS CÓMO LO MEDIMOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA DOCENCIA: > Educación Secundaria Obligatoria (ESO). > Mejorar el rendimiento académico de los alumnos. > Porcentaje de alumnos que promocionan o titulan y superan la PAU / Resultados de la evaluación diagnóstico

Bachillerato en las modalidades de: > Promover la participación del profesorado en proyectos y actividades de formación e innovación educativa. Ciencias y Tecnología / Humanidades y Ciencias Sociales.

Ciclos Formativos de Grado Superior: > Desarrollar actividades complementarias y extraescolares.

Administración y Finanzas / Procesos y Gestión de Calidad de Industria Alimentaria / Química Ambiental.

Ciclos Formativos de Grado Medio: > Establecer un mecanismo eficaz en el seguimiento de la asistencia a clase del alumnado.

Gestión Administrativa / Laboratorio / Elaboración de Productos Alimenticios. > Facilitar la movilidad de los alumnos y los intercambios, programas y estudios en el extranjero.

Formación Profesional Inicial:

Auxiliar de la Industria Alimentaria.

> Porcentaje de actividades de formación y proyectos desarrollados sobre las programadas.

> Número de actividades complementarias y extraescolares / Porcentaje de horas dedicadas a actividades / número de alumnos par- ticipantes.

> Porcentaje de absentismo / Registros de faltas, comunicaciones a familias y de entradas y salidas de alumnos del centro.

> Porcentaje de alumnos que participan en intercambios escolares y programas europeos / Número de alumnos que realizan prácticas en la empresa en el extranjero.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO:

> Atención a la diversidad > Adoptar medidas de atención educativa. > Porcentaje de alumnos que han recibido algún tipo de atención educativa.

> Acción tutorial > Proporcionar a los alumnos herramientas y estrategias para su desarrollo personal y social. > Número de actividades desarrolladas en las tutorías lectivas

> Organización de grupos > Aplicar y evaluar los criterios pedagógicos para la organización de los grupos de alumnos. > Cuadernos de las Juntas de Profesores.

Registro de observaciones de reuniones de coordinación de tutores con Jefatura de Estudios.

> Orientación Académica y Profesional > Orientar académicamente y ayudar a la inserción laboral de los alumnos recién titulados. > Número de solicitudes de trabajo recibidas.

Porcentaje de alumnos que obtienen empleo a partir de la finalización de la formación.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES DEL CENTRO:

> Programa de Biblioteca Escolar y fomento de la lectura > Habituar a los alumnos al uso de la biblioteca. > Registro de ocupación de la biblioteca para préstamos, clases y sala de lectura.

> Programa de integración del uso de las TIC (Tecnologías de información y comunicación) > Utlizar habitualmente en la práctica docente las tecnologías de la información y la comunicación. > Porcentaje de ejecución de las actividades programadas por los departamentos.

> Apertura del centro a la comunidad > Proyectar las acciones educativas del centro en el entorno próximo. > Número de actividades programadas y realizadas / Número de usuarios de cada programa y entidades e instituciones participantes.

> Programas europeos o institucionales: > Participar en todos aquellos programas que contribuyan a la educación en valores, al conocimiento de la realidad social, cultural y política europea > Número de programas.

Programa Sección Bilingüe y Auxiliar de Conversación / Programas de Educación para la Salud y Educación social / Educación am- y al desarrollo integral de los alumnos. Número de alumnos y profesores participantes. biental para la sostenibilidad y recuperación de Pueblos Abandonados / Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad escolar en

el centro / Programa de Integración de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación / Servicio de Orientación Profesional /

Proyecto Empresa Simulada…

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN:

> Página Web > Mantener y actualizar la Pagina Web. > Número de usuarios del programa y registro en la Página Web.

> Acogida al alumnado y profesorado de nueva incorporación al centro > Desarrollar los protocolos de acogida correspondientes > Porcentaje de profesores y alumnos a los que se ha aplicado el protocolo de acogida / Registro de documentos.

> Comunicación de incidencias y faltas de asistencia > Comunicar, a diario, las incidencias del alumnado a las familias. > Registro diario de faltas y comunicaciones telefónicas realizadas

> Atención a las familias por parte del profesorado y tutores de grupo. > Recibir a las familias según los cauces establecidos. > Registro de reuniones colectivas con padres / Registro de entrevistas individuales de tutores con las familias.

> Atención a la comunidad educativa. > Responder a las sugerencias, aportaciones, quejas y reclamaciones, en un plazo inferior a 7 días. > Porcentaje de acciones realizadas.

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: > Procesos de conciliación y mediación > Establecer las medidas organizativas para prevenir, detectar, mediar y resolver los conflictos que surjan en el Centro. > Partes de incidencia.

Porcentaje de conflictos resueltos a través de la mediación o conciliación.

> Problemas de convivencia. > Resolver los conflictos de convivencia en el Centro. > Porcentaje de correcciones