carp_canada.pdf

40
Carpeta Regional Cañada Información Estadística y Geográfica Básica www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Upload: felipemaumx

Post on 24-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Carpeta RegionalCaada

    Informacin Estadstica y Geogrfica Bsica

    www.ciedd.oaxaca.gob.mx

  • 2

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Mapa Regional

  • 3

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Numeralia

    Superficie (km2) 4,398.61

    Nmero de municipios 45

    Total de localidades 947

    Urbanas 46

    Rurales 901

    Mapa de la Regin de la Caada

    Fuente: INEGI. Catlogo de Localidades Diciembre 2011

  • 4

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Clave

    Municipal Municipio

    Clave

    Municipal Municipio

    19 Concepcin Ppalo 276 San Miguel Santa Flor

    24 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 311 San Pedro Jaltepetongo

    27 Chiquihuitln de Benito Jurez 313 San Pedro Jocotipac

    29 Eloxochitln de Flores Magn 322 San Pedro Ocopetatillo

    40 Huautepec 326 San Pedro Sochiapam

    41 Huautla de Jimnez 330 San Pedro Teutila

    58 Mazatln Villa de Flores 354 Santa Ana Ateixtlahuaca

    98 San Andrs Teotilalpam 355 Santa Ana Cuauhtmoc

    109 San Antonio Nanahuatpam 374 Santa Cruz Acatepec

    116 San Bartolom Ayautla 396 Santa Mara la Asuncin

    139 San Francisco Chapulapa 406 Santa Mara Chilchotla

    142 San Francisco Huehuetln 416 Santa Mara Ixcatln

    163 San Jernimo Tecotl 425 Santa Mara Ppalo

    171 San Jos Tenango 431 Santa Mara Tecomavaca

    177 San Juan Bautista Cuicatln 434 Santa Mara Teopoxco

    182 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 436 Santa Mara Texcatitln

    187 San Juan Coatzspam 438 Santa Mara Tlalixtac

    206 San Juan de los Cus 478 Santiago Nacaltepec

    220 San Juan Tepeuxila 490 Santiago Texcalcingo

    228 San Lorenzo Cuaunecuiltitla 527 Santos Reyes Ppalo

    234 San Lucas Zoquipam 545 Teotitln de Flores Magn

    244 San Martn Toxpalan 558 Valerio Trujano

    249 San Mateo Yoloxochitln

    Municipios que conforman la Regin

    Fuente: INEGI. Marco Geoestadstico Nacional 2010.

  • 5

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Poblacin

  • 6

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Poblacin

    Poblacin total 200,140

    Hombres 96,315

    Mujeres 103,825

    Poblacin con discapacidad 13,559

    Hablantes de lengua indgena 137,563

    Viviendas habitadas 48,990

    Datos principales

    Rangos de edad y sexo

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 7

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    CAADA

    Municipio Poblacin

    + Huautla de Jimnez 30,004

    Santa Mara Chilchotla 20,584

    San Jos Tenango 18,478

    - Santa Mara Ixcatln 516

    Santa Ana Ateixtlahuaca 510

    San Pedro Jaltepetongo 458

    Municipios con mayor y menor poblacin

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 8

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Educacin

  • 9

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Asistencia Escolar

    Poblacin total de 6 a 14 aos 44,669

    Hombres 1,633

    Mujeres 22,170

    Asiste a la escuela 41,351

    Hombres 20,783

    Mujeres 20,568

    No asiste a la escuela 3,148

    Hombres 1,633

    Mujeres 1,515

    Datos principales

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 10

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Analfabetismo

    Poblacin total de 15 aos y ms 129,608

    Hombres 60,796

    Mujeres 68,812

    Poblacin Alfabeta 87,848

    Hombres 44,990

    Mujeres 42,858

    Poblacin Analfabeta 41,039

    Hombres 15,514

    Mujeres 25,525

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 11

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    CAADA

    OAXACA ESTATAL 6.94

    Municipio Grado promedio de escolaridad

    + Teotitln de Flores Magn 8.17

    San Antonio Nanahuatpam 7.65

    Santa Mara Tecomavaca 7.30

    - Huautepec 3.38

    San Miguel Santa Flor 3.11

    Santa Mara la Asuncin 2.78

    Municipios con mayor y menor grado de

    escolaridad

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 12

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Salud

  • 13

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Pemex, Defensa o Marina

    Institucin privada

    Otra institucin

    ISSSTE

    IMSS

    Seguro Popular o para una Nueva Generacin

    0.1%

    0.7%

    2.1%

    5.3%

    22.9%

    70.2%

    Poblacin derechohabiente

    Poblacin derechohabiente 110,481

    % de poblacin derechohabiente 55.1

    IMSS 25,246

    ISSSTE 5,815

    PEMEX, Defensa o Marina 94

    Seguro Popular 77,587

    Otra Institucin 2,324

    Institucin Privada 825

    Datos principales

    FUENTE. INEGI. Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 14

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Unidades Mdicas en Operacin

    Total en la regin 172

    Secretara de salud 101

    IMSS Oportunidades 60

    ISSSTE 3

    IMSS 2

    PEMEX 0

    Secretara de la Defensa Nacional 0

    Secretara de Marina 0

    Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

    0

    Servicios Mdicos Estatales 6

    Servicios Mdicos Privados 0

    Secretara de Comunicaciones y Transportes 0

    FUENTE. Base de datos de unidades mdicas del sector pblico (en operacin, noviembre de 2011). Sistema Nacional de Informacin en Salud (SINAIS) [Consulta: 23 enero 2012].

  • 15

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Economa

  • 16

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Generales

    Total de Unidades Econmicas en la regin 3,625

    UE Por sector

    Sector 21 minera 0

    Sector 22 generacin, transmisin y distribucin de energa elctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

    0

    Sector 23 construccin 0

    Sector 31-33 industrias manufactureras 904

    Sector 43 comercio al por mayor 44

    Sector 46 comercio al por menor 1,881

    Sector 48-49 transportes, correos y almacenamiento 0

    Sector 51 informacin en medios masivos 0

    Sector 52 servicios financieros y de seguros 25

    Sector 53 servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

    7

    Sector 54 servicios profesionales, cientficos y tcnicos 20

    Sector 56 servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediacin

    64

    Sector 61 servicios educativos 0

    Sector 62 servicios de salud y de asistencia social 34

    Sector 71 servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

    12

    Sector 72 servicios de alojamiento temporal y de preparacin de alimentos y bebidas

    345

    Sector 81 otros servicios excepto actividades gubernamentales 206

    Personal ocupado

    Total de remuneraciones (en miles de pesos) 57,383

    Produccin Bruta Total (en miles de pesos) 359,574

    Valor Agregado Censal Bruto (en miles de pesos) 219,736

    Nota: La cifra del total de unidades econmicas por regin puede encontrarse sesgada y no coincidir con el total a nivel estatal debido a que en los tabulados municipales se muestran asteriscos por la confidencialidad de la informacin de acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de Informacin Estadstica y Geogrfica en vigor, en sus artculo 37,38,42 y 47.

    FUENTE. INEGI, Censos Econmicos 2009.

  • 17

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Finanzas Pblicas

  • 18

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Ramo 28

    Fondo Municipal de Participaciones (FMP) $115,812,072

    Fondo de Fomento Municipal (FFM) $47,914,353

    Ramo 33

    Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) $328,035,633

    Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM)

    $89,823,745

    FUENTE. Oaxaca. Secretara de Finanzas (2011). Ramos 28 y 33

  • 19

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Desarrollo Social y Humano

  • 20

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Grado de Marginacin Nmero de

    Municipios

    %

    Muy Alto 33 73.33

    Alto 5 11.11

    Medio 7 15.56

    Bajo 0 0

    Muy Bajo 0 0

    Marginacin

    FUENTE Estimaciones del CONAPO con base en INEGI, Censo de Poblacin y Vivienda 2010.

  • 21

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    CAADA

    Oaxaca Estatal 2.42 Muy Alto

    Municipio

    ndice de marginacin

    Grado de marginacin

    + San Jos Tenango 3.79 Muy Alto

    Eloxochitln de Flores Magn 2.07 Muy Alto

    Santa Mara Chilchotla 2.05 Muy Alto

    - Valerio Trujano 0.03 Medio

    San Antonio Nanahuatpam -0.30 Medio

    Teotitln de Flores Magn -0.66 Medio

    Municipios con mayor y menor grado de

    Marginacin

    FUENTE Estimaciones del CONAPO con base en INEGI, Censo de Poblacin y Vivienda 2010.

  • 22

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Grado de rezago Social Nmero de Municipios %

    Muy alto 10 22.22

    Alto 26 57.78

    Medio 5 11.11

    Bajo 3 6.67

    Muy Bajo 1 2.22

    Rezago Social

    FUENTE Estimaciones del CONEVAL con base en el Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 23

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    CAADA

    Oaxaca Estatal 2.42 Muy Alto

    Municipio

    ndice de Rezago Social

    Grado de Rezago Social

    + San Jos Tenango 2.87 Muy Alto

    Eloxochitln de Flores Magn 2.73 Muy Alto

    Santa Mara la Asuncin 2.69 Muy Alto

    - Valerio Trujano -0.26 Bajo

    Teotitln de Flores Magn -0.46 Bajo

    San Antonio Nanahuatpam -0.80 Muy bajo

    Municipios con mayor y menor grado de

    Rezago Social

    FUENTE Estimaciones del CONEVAL con base en el Censo de Poblacin y Vivienda 2010

  • 24

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Datos Generales

    Poblacin total de la Regin 200,140

    % poblacin en situacin de Pobreza 79.39

    % poblacin en pobreza extrema 52.69

    % poblacin en pobreza moderada 26.70

    Pobreza

    FUENTE. Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010 y la muestra

    del Censo de Poblacin y Vivienda 2010.

  • 25

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Municipios considerados Zonas de Alta

    Prioridad 2012

  • 26

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Municipio ndice de

    Marginacin Grado de

    Marginacin

    1.-Concepcin Ppalo 0.94 Muy alto

    2.-Cuyamecalco Villa de Zaragoza 1.64 Muy alto

    3.-Chiquihuitln de Benito Jurez 1.24 Muy alto

    4.-Eloxochitln de Flores Magn 2.59 Muy alto

    5.-Huautepec 2.20 Muy alto

    6.-Huautla de Jimnez 1.35 Muy alto

    7.-Mazatln Villa de Flores 1.86 Muy alto

    8.-San Andrs Teotilalpam 1.40 Muy alto

    9.-San Bartolom Ayautla 1.77 Muy alto

    10.-San Francisco Chapulapa 1.63 Muy alto

    11.-San Francisco Huehuetln 1.15 Muy alto

    12.-San Jernimo Tecotl 1.41 Muy alto

    13.-San Jos Tenango 3.01 Muy alto

    14.-San Juan Bautista Tlacoatzintepec 1.16 Muy alto

    15.-San Juan Coatzspam 1.48 Muy alto

    16.-San Juan Tepeuxila 0.48 Alto

    17.-San Lorenzo Cuaunecuiltitla 1.32 Muy alto

    18.-San Lucas Zoquipam 1.88 Muy alto

    19.-San Mateo Yoloxochitln 1.09 Muy alto

    20.-San Miguel Santa Flor 1.67 Muy alto

    21.-San Pedro Jaltepetongo 0.77 Alto

    22.-San Pedro Jocotipac 1.16 Muy alto

    23.-San Pedro Ocopetatillo 1.53 Muy alto

    24.-San Pedro Sochiapam 1.13 Muy alto

    25.-San Pedro Teutila 1.09 Muy alto

    26.-Santa Ana Ateixtlahuaca 2.26 Muy alto

    27.-Santa Ana Cuauhtmoc 1.46 Muy alto

    28.-Santa Cruz Acatepec 1.93 Muy alto

    29.-Santa Mara Chilchotla 2.52 Muy alto

    30.-Santa Mara Ixcatln 0.99 Muy alto

    31.-Santa Mara la Asuncin 2.22 Muy alto

    32.-Santa Mara Ppalo 1.25 Muy alto

    33.-Santa Mara Teopoxco 1.25 Muy alto

    34.-Santa Mara Texcatitln 0.69 Alto

    35.-Santa Mara Tlalixtac 1.29 Muy alto

    36.-Santiago Nacaltepec 0.45 Alto

    37.-Santiago Texcalcingo 1.52 Muy alto

    38.-Santos Reyes Ppalo 0.75 Alto FUENTE. Sedesol. Decreto de la Declaratoria de Zonas de Atencin Prioritaria para el ao 2012. Diario Oficial de la Federacin 12/dic/2011; Conapo. ndices de marginacin por entidad federativa y municipio, 2010.

  • 27

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Riesgos

  • 28

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Municipios con Declaratoria de Desastre Natural y Emergencia 2011

  • 29

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    MUNICIPIO Fecha de

    Publicacin Fecha de

    Ocurrencia Tipo de

    Declaratoria Fenmeno Clasificacin Observaciones

    1.-Eloxochitlan De Flores Magon

    04-08-2011 16 de julio, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos Onda Tropical 10

    2.-Huautepec 05-09-2011 21 de agosto, 2011 Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos

    3.-Huautla De Jimenez

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    04-08-2011 16 de julio, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos Onda Tropical 10

    4.-Mazatlan Villa De Flores

    09-09-2011 21 de agosto, 2011 Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    09-09-2011 21 y 28 de agosto, 2011

    Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos

    5.-San Jose Tenango 04-08-2011 16 de julio, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos Onda Tropical 10

    6.-San Juan Bautista Cuicatlan

    14-09-2011 Del 30 de agosto al 1 de septiembre, 2011

    Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    23-09-2011 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, 2011

    Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    7.-San Lucas Zoquiapam

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos

    8.-Santa Cruz Acatepec

    04-08-2011 16 de julio, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos Onda Tropical 10

    9.-Santa Maria Chilchotla

    04-08-2011 16 de julio, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos Onda Tropical 10

    10.-Santa Maria Teopoxco

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Desastre Lluvias Hidrometeorologicos

    05-09-2011 21 de agosto, 2011 Emergencia Lluvias Hidrometeorologicos

    FUENTE. CENAPRED, Declaratorias segn el Diario Oficial de la Federacin al 10/10/2011.

  • 30

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Municipio

    1.- Concepcin Ppalo

    2.- Santos Reyes Ppalo

    Poblaciones con riesgo de reubicacin

  • 31

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    MUNICIPIO

    1.-Concepcin Ppalo

    2.-Cuyamecalco Villa de Zaragoza

    3.-Huautla de Jimnez

    4.-San Andrs Teotillpam

    5.-San Juan Bautista Cuicatln

    6.-San Juan Tepeuxila

    7.-San Lucas Zoquipam

    8.-San Martn Toxpalan

    9.-San Miguel Santa Flor

    10.-San Pedro Jocotipac

    11.-Santa Mara Ppalo

    12.-Santa Mara Teopoxco

    13.-Santiago Texcalcingo

    14.-Santos Reyes Ppalo

    15.-Teotitln de Flores Magn

    Municipios con riesgo de heladas

    FUENTE. Atlas de Estatal, 2003. Instituto de Proteccin Civil.

  • 32

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Programas

  • 33

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Regin Municipios

    Beneficiados

    Cocinas

    Instaladas Beneficiados

    Caada 35 305 25,665

    COCINA COMEDOR NUTRICIONAL COMUNITARIA

    1 a 5

    6 a 9

    10 a 16

    17 a 28

    29 a 60

  • 34

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Municipio Poblacin

    Total Cocinas Beneficiados

    Huautla de Jimnez 30004 47 3966

    Santa Mara Chilchotla 20584 46 3024

    San Jos Tenango 18478 37 2148

    Mazatln Villa de Flores 13435 26 2410

    Santa Mara Teopoxco 4651 18 1304

    Eloxochitln de Flores Magn 4263 16 1059

    Cuyamecalco Villa de Zaragoza 3846 11 449

    Huautepec 5995 8 523

    San Francisco Chapulapa 2136 8 611

    Santiago Texcalcingo 3076 8 555

    Concepcin Ppalo 3071 6 352

    San Bartolom Ayautla 4052 6 1299

    San Juan Bautista Tlacoatzintepec 2292 6 1015

    San Martn Toxpalan 3669 6 784

    Santiago Nacaltepec 1913 6 270

    San Juan Bautista Cuicatln 9441 5 203

    San Jernimo Tecotl 1606 4 248

    San Juan Tepeuxila 2773 4 509

    San Pedro Teutila 4277 4 452

    Santa Mara Tlalixtac 1754 4 246

    San Juan de los Cus 2357 3 660

    San Mateo Yoloxochitln 3475 3 528

    San Pedro Sochiapam 4957 3 585

    Santa Ana Cuauhtmoc 738 3 41

    Santa Mara la Asuncin 3252 3 597

    Santos Reyes Ppalo 2829 3 552

    San Juan Coatzspam 2535 2 383

    Santa Ana Ateixtlahuaca 510 2 133

    San Antonio Nanahuatpam 1233 1 281

    San Francisco Huehuetln 1160 1 77

    San Miguel Santa Flor 801 1 142

    San Pedro Jocotipac 834 1 71

    Santa Mara Ixcatln 516 1 56

    Santa Mara Tecomavaca 1774 1 76

    Teotitln de Flores Magn 8966 1 56

    FUENTE. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca, Direccin de Asistencia Alimentaria, 2011.

  • 35

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Oficinas de Gobierno

  • 36

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    DIRECTORIO DE OFICIALIAS

    CAADA

    Oficialia Titular Telfono oficialia Direccin

    San Juan Bautista Cuicatln

    Hernndez Prez Isidro

    236 37 4 02 88

    Rayon no. 7, San Juan Bautista Cuicatlan 236 37 4 01 10 / recaudacion

    Huautla de Jimnez Merino Pereda Froylan Maximino

    01 236 37 800 80 Domicilio conocido Palacio Municipal, Huautla de Jimnez

    Teotitlan de Flores Magon

    Cruz Rodrguez Eusebio Cesar

    01 236 37 2 01 80 Independencia esq. Francisco F. Trujillo no. 22, Centro, Teotiln de Flores Magon

    San Jeronimo Tecoatl, Teotitlan

    Snchez Ramrez Mireya

    01200 125 38 85 caseta Domicilio Conocido, Palacio Municipal San

    Jeronimo Tecoal 01236596 08 81 oficiala

    Santa Maria Chilchotla, Teotitln

    Alcntara Cruz Gilbert 01 236 37 8 03 20 y 01 236 37 8 03 76 caseta

    Calle principal s/n, Explanada Municipal, Santa Maria Chilchotla

    Santa Mara Tlalixtac, Cuicatln

    Cruz Cruz Jess Carlos

    48 8 85 00 Municipio

    Domicilio conocido, Palacio Municipal Santa Maria Tlalixtac

    Oficialas

    FUENTE. Oaxaca, Registro Civil, 2012.

  • 37

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    OFICINAS DE RECAUDACIN

    RECAUDACIN RESPONSABLE DIRECCIN TELFONO

    Cuicatln Lic. Azucena Hernndez Vsquez

    Centenario No. 18 Col. Centro C.P. 68600 (236) 37 40110

    Teotitln C. Pedro Efren lvarez Martnez

    Pino Surez No. 6, Centro (236) 37 20180

    Recaudaciones

    FUENTE. Oaxaca, Finanzas, 2012.

  • 38

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Comunicacin

  • 39

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    CAADA

    Santa Maria Ixcatln, Oax.

    Frecuencia modulada

    Frecuencia Estacin Nombre

    Potencia Grupo

    Radiofnico/Dependencia

    MHz kW

    104.9 XHIXC-FM Aro FM 3 Corporacin Oaxaquea de

    Radio y Televisin

    Huautla de Jimenez, Oax.

    Frecuencia modulada

    Frecuencia Estacin Nombre

    Potencia Grupo

    Radiofnico/Dependencia

    MHz kW

    97.3 XHHUA-FM Aro FM 3 Corporacin Oaxaquea de

    Radio y Televisin

    Mazatlan Villa de Flores, Oax.

    Frecuencia modulada

    Frecuencia Estacin Nombre

    Potencia Grupo

    Radiofnico/Dependencia

    MHz kW

    107.9 XHTFM-FM Radio Nnandia 0.37

    Concepcin Papalo, Oax.

    Frecuencia modulada

    Frecuencia Estacin Nombre

    Potencia Grupo

    Radiofnico/Dependencia

    MHz kW

    107.3 XHPAP-FM Aro FM 3 Corporacin Oaxaquea de

    Radio y Televisin

    Radiodifusoras

    FUENTE. Centro de Informacin Estadstica y Documental para el Desarrollo (CIEDD), Direccin de Captacin de Datos 2012.

  • 40

    CENTRO DE INFORMACIN ESTADSTICA Y DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO.

    Peridico Lugar donde se elabora

    DIARIO LA CAADA Hautla de Jimnez

    LA VOZ DE TEOTITLAN Teotitln de Flores Magn DIARIO QUINCENAL

    Peridicos

    FUENTE. Centro de Informacin Estadstica y Documental para el Desarrollo (CIEDD), Direccin de Captacin de Datos 2012.

    Regin CaadaMapa RegionalPoblacinEducacinSaludEconomaFinanzas PblicasDesarrollo Social y HumanoRiesgosProgramasOficinas de GobienroComunicacin