cargo y abono

4
CAPITULO II La Teoría del Cargo y del Abono. Aplicación de los Términos: Debe y Haber, Cargo y Abono. Principios Fundamentales para el Cargo y el Abono. Mecanismos Prácticos para su Utilización La Teoría del Cargo y del Abono. Aplicación de los Términos: Debe y Haber, Cargo y Abono. Principios Fundamentales para el Cargo y el Abono. Mecanismos Prácticos para su Utilización.LA TEORIA DEL CARGO Y DEL ABONOAPLICACION DE LOS TERMINOS: DEBE Y HABER, CARGO Y ABONO La Teoría del Cargo y del Abono es la base fundamental de la Contabilidad para el registro de las operaciones, su base es la Ecuación del Patrimonio: ACTIVO= PASIVO+ CAPITAL Como hemos estudiado, sea cual fuere la transacción o hecho contable que se realice, siempre se produce un cambio entre los elementos de la ecuación: de Activo, de Pasivo y de Capital; variaciones entre ellas o variaciones y cambios que experimenta cada una de ellas, ejemplo: permutas de activo, de pasivo o de capital; pero siempre la ecuación debe estar en equilibrio. Cuando estudiamos las cuentas, analizamos el mecanismo de ésta, estableciendo que toda cuenta consta de dos parte: Debe y Haber, si se anotan cantidades en su lado izquierdo se dice que esta cuenta está cargada, se le ha hecho un cargo o débito; si una cuenta se afecta registrando cantidades por su lado derecho indica que esta cuenta se ha abonado o acreditado. Si analizamos la Ecuación del Patrimonio: Activo = Pasivo + Capital El Activo es el lado izquierdo de la ecuación; el Pasivo y el Capital están en el lado derecho de la Ecuación del Patrimonio. Para que esta ecuación esté en equilibrio es necesario: 1) que el Activo aumente por el lado izquierdo de la cuenta (Debe). 2) que el Pasivo aumente por el lado derecho de la cuenta (Haber). 3) que el Capital aumente por el lado derecho de la cuenta (Haber). Ejemplo: Una empresa se inicia aportando su propietario el Sr. "X" mercancía por Bs. 10.000, de las cuales está debiendo al proveedor Bs. 2.000

Upload: susmeli-saez

Post on 17-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

CAPITULO IILa Teora del Cargo y del Abono. Aplicacin de los Trminos: Debe y Haber, Cargo yAbono.Principios Fundamentales para el Cargo y el Abono.MecanismosPrcticosparasu UtilizacinLa Teora del Cargo ydel Abono. Aplicacin de los Trminos: Debe y Haber, Cargo yAbono. Principios Fundamentales para el Cargo y el Abono.Mecanismos Prcticos para su Utilizacin.LA TEORIA DEL CARGO Y DEL ABONOAPLICACION DE LOS TERMINOS: DEBE Y HABER, CARGO Y ABONO

La Teora del Cargo y del Abono es la base fundamental de la Contabilidad para el registro de las operaciones, su base es la Ecuacin del Patrimonio:

ACTIVO= PASIVO+ CAPITAL

Como hemos estudiado, sea cual fuere la transaccin o hecho contable que se realice, siempre se produce un cambio entre los elementos de la ecuacin: de Activo, de Pasivo y de Capital; variaciones entre ellas o variaciones y cambios que experimenta cada una de ellas, ejemplo: permutas de activo, de pasivo o de capital; pero siempre la ecuacin debe estar en equilibrio. Cuando estudiamos las cuentas, analizamos el mecanismo de sta, estableciendo que toda cuenta consta de dos parte: Debe y Haber, si se anotan cantidades en su lado izquierdo se dice que esta cuenta est cargada, se le ha hecho un cargo o dbito; si una cuenta se afecta registrando cantidades por su lado derecho indica que esta cuenta se ha abonado o acreditado. Si analizamos la Ecuacin del Patrimonio: Activo=Pasivo+Capital El Activo es el lado izquierdo de la ecuacin; el Pasivo y el Capital estn en el lado derecho de la Ecuacin del Patrimonio.

Para que esta ecuacin est en equilibrio es necesario:1)que elActivo aumente porel ladoizquierdo dela cuenta(Debe).2)que elPasivo aumentepor ellado derechode lacuenta (Haber).3)que elCapital aumentepor ellado derechode lacuenta (Haber).

Ejemplo:Una empresa se inicia aportando su propietario el Sr. "X" mercanca por Bs. 10.000, de las cuales est debiendo al proveedor Bs. 2.000

El Activo es igual al Pasivo ms Capital, la ecuacin est en equilibrio y adems los cargos son iguales a los abonos como podemos analizar.PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL CARGO Y EL ABONOLa Teora del Cargo y del Abono es una resultante de la Ecuacin del Patrimonio y ella determina que: Toda operacin comercial o hecho contable conlleva a un intercambio de valores en sentido contrario; toda operacin debe ser registrada de manera tal, que afecte por los menos a dos cuentas y que los cargos y los abonos sean por importes iguales. La Teora del Cargo y del Abono o Partida Doble, es en la que nos basamos en Venezuela para el registro de las operaciones; en el Art. 34, el Cdigo de Comercio establece: "Que se debe expresar claramente quin es el deudor y quin es el acreedor en cada operacin" .En conclusin "no hay deudor sin acreedor" y viceversa.MECANISMOS PRACTICOS PARA SU UTILIZACIONTRATAMIENTOS DE LAS CUENTAS: Activos Pasivo Y CapitalConclusin:El Activo: aumenta cargndole (Debe) El Activo: disminuye abonndole (Haber)El Pasivo: aumenta abonndole (Haber) El Pasivo: disminuye cargndole (Debe)El Capital: aumenta abonndole (Haber) El Capital: disminuye cargndole (Debe)

Para analizar cualquier operacin es necesario: 1.Saberqucuentassemodifican. 2.Cmo semodifican esascuentas: siaumentanosi disminuyen. 3.Porculcantidadsemodifican.

Ejemplos:1.Se iniciaun negocioy elseor "X"aporta Bs.10.000 enefectivo. Qu sucedi en esta operacin? a)El ActivoCaja aument,es decir,ingres dineroa laempresa.b)Quin tiene derecho sobreese Activo?: ElSr. "X"quin loaport, esto nos indica que aument la cuenta capital.

Para representar laOperacin tendremos: Conclusin:1) Aument el Activo: Secarga la cuentaCaja Aument el Capital: Se abona la cuenta Capital 1)Cargos=Abonos

2.-Se adquiere mobiliario a crdito por Bs. 5.000 segn /Factura No. 20 del proveedor "Z". Qu sucedi en esta operacin?a)Entra unnuevo activo:Mobiliario, luegoaumenta elActivo.b)Como laoperacin serealiz acrdito, tenemosunaobligacin; aumenta el Pasivo.

CuentaquesecargaCuentaqueseabonaDebeHaberMobiliario 5.000 Cuentasporpagar5.000

Conclusin:Aumentael Activo:Se cargala cuenta mobiliarioAumentael Pasivo: Se bona la cuenta cuentas por pagar

3.- Adquirimos una mquina de escribir al contado por Bs. 2.000. Observamos: a.Entr unbien ala empresa,por lotanto aumentael activomobiliario. b.Sali dinerode laempresa, enconsecuencia disminuye elactivo caja.Cuenta que se Carga CuentaqueseabonaDebeHaberMOBILIARIO 2000,00 CAJA 2000

Conclusin:Aumentun Activo:implica un cargo ala cuenta Mobiliario. Disminuy un Activo: implica un abono a la cuenta Caja.Como ya hemos estudiado anteriormente que los ingresos representan aumentos de Capital y los egresos por supuesto reflejan las disminuciones de Capital, en consecuencia, de aqu podemos deducir cmo se registran las cuentas nominales; es decir, si el capital aumenta por el Haber y disminuye por el Debe, entonces los ingresos aumentan por el mismo lado del capital es decir, por el Haber y los egresos aumentan por el Debe.CAPITAL INGRESOS EGRESOSDebe Haber Debe Haber Debe Haber - + - + + -

Resumiendo tenemos:1. - El Activo aumentan por el Debe y disminuye por el Haber.2. - El Pasivo aumenta por el Haber y disminuye por el Debe.3. - El Capital aumenta por el Haber y disminuye por el Debe.4. - Los Ingresos aumentan por el Haber.5. - Los Egresos aumentan por el Debe.En conclusin tenemos lo siguiente:Una cuenta se carga cuando:a.AumentaunActivo.b.- Disminuye un Pasivo.c.- Disminuye el Capital.d. - Ocurre un Egreso.Una cuenta se abona cuando:a.DisminuyeunActivo.b.AumentaunPasivo.c.AumentaelCapital.d.Sucede unIngreso oBeneficio.