c:\archivos de programa\adobe\glosario

6
glosario CERTEZA: Estado de la mente en el que ésta se adhiere a un juicio sin temor a errar. CIENCIA: Conocimiento de las cosas por sus causas, saber que incluye alguna garantía de su validez. Se diferencia del saber vulgar o saber de hechos, y también del saber por la fe.

Upload: edwin-guerrero

Post on 15-Feb-2017

264 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

glosario• CERTEZA: Estado de la mente en el

que ésta se adhiere a un juicio sin temor a errar.

• CIENCIA: Conocimiento de las cosas

por sus causas, saber que incluye alguna garantía de su validez. Se diferencia del saber vulgar o saber de hechos, y también del saber por la fe.

Page 2: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

• CREENCIA Conocimiento adquirido

por la FE o que es objeto de ella.

• EMPIRISMO Escuela filosófica que no

admite otro criterio de verdad que la experiencia sensible. Rechaza la suposición de ideas innatas, y también la intelección como penetración en las cosas sensibles hasta obtener de ellas su concepto o esencia.

Page 3: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

• LOGICA Ciencia del pensamiento

en sí mismo considerado, en sus formas y en sus leyes. Aristóteles le dio el nombre de Organon por considerarla instrumento previo a todo saber.

• PENSAMIENTO En general, la actividad

mental o espiritual. En particular, la actividad racional o discursiva.

Page 4: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

• SABIDURIA Conocimiento de las cosas

que produce en el sujeto un recto y ponderado juicio para la dirección de la vida.

• VERDAD En su sentido primario,

condición del juicio (o de la proposición) por la cual expresa lo que realmente es.

Page 5: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

• EPISTEMOLOGIA

Etimológicamente significa el estudio o Teoría de la ciencia (episteme)

Page 6: C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario

• NEOPOSITIVISMO Movimiento filosófico

contemporáneo que por influencia del círculo de Viena destaca en filosofía la importancia del análisis del lenguaje y de la metodología científica.

• RACIONALISMO.1. Doctrina filosófica cuya

base es la omnipotencia e independencia de la razón humana.

2. Sistema filosófico que funda sobre la sola razón las creencias religiosas.

3. Movimiento de vanguardia europea que en la arquitectura utiliza formas simples y funcionales atendiendo a las necesidades del urbanismo moderno.