caracas 1 de febrero de 2005 - ¡el cambio esta … · web view... en nombre de la democracia y en...

134
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL REGIÓN LOS ANDES INFORME DE GESTIÓN PARLAMENTARIA DIPUTADO CARLOS RAMOS ESTADO MERIDA AÑO 2011 1

Upload: vutuyen

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

INFORME DE GESTIÓN PARLAMENTARIADIPUTADO CARLOS RAMOS

ESTADO MERIDAAÑO 2011

1

Page 2: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CONTENIDO

INTERVENCIONES EN CAMARA

INTERVENCIONES EN LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORIA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA SUB – COMISION

CASOS ATENDIDOS EN LA OFICINA PARLAMENTARIA

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL DIPUTADO CARLOS RAMOS EN EL ESTADOMERIDA

ANEXOS

2

Page 3: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

RESUMEN CURRICULAR

Economista (Universidad de Los Andes)

Maestría en Cs Políticas (Universidad de Los Andes)

Diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Mérida (1989 - 1995)

Director de Administración de la Asamblea legislativa del Estado Mérida (1995 - 1996)

Director de Presupuesto y Planificación de la Gobernación del Estado Mérida (1996 -1998)

Presidente del Fondo de Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Industria de la Gobernación del Estado Mérida (1998 - 2000)

Asesor de la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo del Estado Mérida (2000 -2001)

Asesor de la Alcaldía del Municipio Libertador (2001 - 2004)

Gerente General de la Alcaldía del Municipio Libertador (2008 - 2010)

Diputado a la Asamblea Nacional (2011 – 2016)

Miembro de la Comisión Permanente de Contraloría

Coordinador Sub Comisión del Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública

3

Page 4: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

INTRODUCCIÓN

Según lo establece el artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 13 del Reglamento de Interior y Debate de la Asamblea Nacional, el Diputado Carlos Ramos, presenta su Informe de Gestión del año 2.011.

ARTICULO 197 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

“Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional, están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores y electoras, atendiendo sus opiniones y sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta constitución y en la ley sobre la materia”.

ARTICULO 13 DEL REGLAMENTO DE INTERIOR Y DEBATE DE LA ASAMBLEA NACIONAL

“Son deberes de los diputados y diputadas:

Numeral 2: Sostener una vinculación permanente con sus electores y electoras, atender sus opiniones, sugerencias, peticiones y mantenerlos informados e informadas sobre su gestión.

Numeral 3: Rendir cuenta anual de su gestión a los electores y electoras”.

4

Page 5: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CAMINO A LA ASAMBLEA

05 DE ENERO 2011

AVENIDA UNIVERSIDAD, CARACAS

5

Page 6: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 22 DE FEBRERO 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Ciudadano Presidente, colegas Diputados y Diputadas: La información que Venezuela está recibiendo es insuficiente, es insincera y es parcial por cuanto según el artículo 314 de la Constitución de Venezuela, todo lo que el Presidente y su equipo ejecute debe ser autorizado por la Asamblea Nacional, y en este caso el Presidente ha ejecutado de manera simultánea varios presupuestos y sólo estamos recibiendo información de un presupuesto, falta el Fondo Chino, falta Fonden, por ejemplo.

Y es, por supuesto, una información insuficiente, porque cuando escuchamos al Ministro del Poder Popular para el Turismo, vemos que él vive en otro planeta, vemos que él vive en otro mundo, porque nos habla de un teleférico que fue construido hace mucho tiempo y que desde siempre ha sido el más alto y largo del mundo y que sin embargo tiene tres años paralizado. (Aplausos).

Resulta que a ese Ministro se le pregunta qué ha pasado con el Fondo del Turismo y del 1%, y no ha respondido, todos los recursos que se reciben deben ser destinados para la capacitación y la promoción turística y resulta que no se ha cumplido; se han debido construir cinco hoteles-escuelas y sólo funciona el de Mérida a mediana máquina; se ha debido construir la Universidad del Turismo y no se ha construido; se han presentado cifras que son altamente deficientes, se ha dicho que nosotros tenemos un promedio superior a los 500 turistas y resulta que es inferior, pero cuando nosotros lo comparamos con Cuba – y ustedes que son admiradores de la políticas públicas de Cuba – resulta que en Cuba se reciben dos millones de turistas al año; cuando nosotros lo comparamos con Colombia, que es nuestro vecino y que vive en situaciones muy adversas por la violencia, resulta que ellos reciben cuatro millones de turistas al año; cuando nosotros revisamos la Organización Mundial del Turismo, la OMT, resulta que Venezuela es el país peor evaluado desde el punto de vista turístico.

Con el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, a este Ministro también se le preguntó ¿por qué razón un quintal de café en Venezuela vale la mitad de lo que se le paga a un productor de café de Nicaragua o de Brasil? Eso no lo ha respondido el Ministro.

6

Page 7: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En todos los productos en los cuales nosotros tenemos ventajas comparativas en Venezuela, todo ha descendido, pero la papa no ha descendido todavía. Le quiero proponer al Ministro – y esto lo hago a nombre de los productores de Mérida – que nombremos una comisión integrada por sus ministros, por parlamentarios y, sobre todo, por productores agrícolas para que evaluemos el Plan Nacional de Semilla de Papa, y de esa manera, por supuesto, evitar que la papa, que es un rubro sumamente importante para los estados andinos, para Lara y Carabobo, también descienda como han descendido los demás rubros agrícolas de Venezuela.

Ahí, el Vicepresidente habló de esclavitud, y a mí me impactó muchísimo eso, me impactó porque cuando reviso los créditos, los documentos de créditos que entrega el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista, resulta de que allí a los productores se les obliga a entregar el 75% de su producción, y el 20% al trueque, al intercambio no monetario, eso por supuesto es servidumbre, eso es...

EL PRESIDENTE.– (Interrumpiendo). Le queda un minuto, diputado.

(*).– …una actitud del señor feudal, eso es esclavitud, y eso tiene que ser denunciado por todos los venezolanos.

Nosotros también necesitamos saber qué pasa con las fincas que están siendo expropiadas en Mérida, fincas confiscadas a estos productores que no se les paga la leche, a estos productores no se les permite pagar, vender la carne, y a estos productores, por supuesto, que no se les permite hacer uso de lo que es su propiedad. Señor Ministro ¿qué pasa?, ¿por qué no se les paga?

Y esto, por supuesto, tiene que ver con el comercio exterior…

EL PRESIDENTE.– (Interrumpiendo). Se venció el tiempo, ciudadano diputado. Y los compañeros que están en el balcón, por favor, que se callen.

7

Page 8: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 17 DE MAYO 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Presidente, señores Diputados: Cuando escuché al diputado Navarro me pareció muy interesante porque efectivamente esta discusión se dio a profundidad a nivel de la Comisión Permanente de Contraloría y me pareció pertinente destacar algunas cosas.

Primero insistí, y ratifico la insistencia, que nosotros necesitamos ponernos a tono por cuanto el año pasado se habían discutido varias leyes para la edificación del Estado Comunal, cuatro de ellas, por supuesto, hacían referencia a la transferencia de recursos a las comunas y a los consejos comunales; y era obvio que deberían ser considerados como funcionarios públicos al momento de hacer la rendición de cuentas. Por lo tanto, este es un elemento bien positivo de la reforma a la Ley Contra la Corrupción.

Lo segundo, es que nos estamos adaptando o ajustando a lineamientos de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos; y, por supuesto, luchar por construir un escudo en la lucha contra la corrupción, pero que esto no se quede exclusivamente en los 15 diputados que integramos la Comisión Permanente de Contraloría sino que sea extendido a los 165 diputados que conformamos la Asamblea Nacional, y a impregnar de ello a los distintos poderes públicos.

Por eso, creo que con esta Ley nosotros también estamos haciendo justicia por todo aquel que intentó ser alcalde o intentó ser gobernador o intentó ser presidente de la República, y por tener condiciones y no ser posible derrotarlo electoralmente, se apeló a la inhabilitación por parte del Contralor General de la República; y ahora, con la perfectibilidad o con la perfección de la Ley, pues será el Poder Judicial al que le corresponda y no a alguna persona en particular para que de manera discrecional quite del camino a los adversarios o a los potenciales enemigos políticos.

Es importantísimo destacar – y que lo escuchen todos los funcionarios públicos en el país– la imprescriptibilidad de los delitos; es decir, se puede cometer delitos, pero puede pasar un año, dos años, tres años, diez años y en cualquier momento tendrán que pagar por la falta o la falla que hayan cometido contra los recursos del patrimonio público venezolano. Eso es sumamente importante.

8

Page 9: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Pero luego podemos concluir que no solamente es importante el que las leyes estén bien estructuradas, el que las leyes estén bien hechas, sino que tiene que existir voluntad, tiene que existir voluntad para la aplicación de esas leyes; es decir, no basta con que sean sancionadas y promulgadas, sino que tenemos que aplicarlas de manera correcta.

Entonces nosotros observamos con muchísima tristeza cómo, por ejemplo, mi estado Mérida en estos momentos se encuentra aislado, cómo se encuentra sitiado por la naturaleza y, por supuesto, por la irresponsabilidad y por la ineptitud de quienes corresponde tomar decisiones tanto a nivel nacional como a nivel regional, y cómo, cuando en esos casos, se tienen que transferir los recursos que nos corresponden a los estados y a los municipios y que de manera súbita se le quitan, se le quitan sin ningún tipo de explicación, se despojan de estos recursos sin ninguna argumentación legal, sencillamente por un capricho para administrarlos de manera discrecional por parte del Presidente de la República; y ante eso, por supuesto, nosotros, como diputados de provincia, tenemos que levantar la voz y decir que no basta con que existan buenas leyes sino que tenemos que aplicarlas, porque tiene que existir un compromiso de absolutamente todos los diputados y de todos los distintos poderes públicos para que la Ley Contra la Corrupción se aplique en la práctica.

Me gustó mucho escuchar al diputado Navarro, que colocó los ejemplos de 1813 y de 1825 y las decisiones, las actitudes que tomó nuestro Padre de la Patria, Simón Bolívar, contra la corrupción, y entonces yo me pregunto ¿por qué la Asamblea Nacional no acata lo que dijo mi paisano Alí Rodríguez Araque, que él quería venir a la Asamblea Nacional a rendir cuentas sobre las fallas, sobre una falla que según el Presidente de la República, o una crisis que, según el Presidente de la República, había sido resuelta el día 15 de enero o que ese día estaba resuelta?

Sin embargo, muchos merideños ese día no pudieron ver la cadena porque la luz o el servicio de energía eléctrica estaba racionado. Repito, si Alí Rodríguez Araque quiere venir a la Asamblea Nacional ¿por qué nosotros vamos a oponernos? Digamos que sí, eso es parte de la transparencia, y la transparencia es el antónimo de la corrupción. Así que pleguémonos a la transparencia y que venga Alí Rodríguez Araque a decirnos qué está pasando con los recursos que le corresponde administrar y por qué ese servicio público cada vez funciona peor en Venezuela. Eso es parte de la calidad de vida que nosotros tenemos como seres humanos, como venezolanos y que le corresponde garantizarlo al Poder Público Nacional.

Segundo. Aquí se explicó de la lucha contra la corrupción y se habló de las distintas vertientes. ¿Qué pasa entonces según el artículo 74, ese proyecto de Ley con respecto al concierto con interesados o intermediarios? ¿Qué pasa con Walik Makled? ¿Por qué nosotros

9

Page 10: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

no permitimos que él venga, explique y diga lo que tenga decir? Y el que resulte involucrado, pues, que asuma las consecuencias. Pero que en definitiva nosotros, como Poder Legislativo, le demos la oportunidad a la gente a hablar, a expresarse y que se conozca si hay algún clan de los soles, hay alguna red de los soles. Bueno, que se sepa específicamente qué es lo que está sucediendo con la corrupción y con el concierto de intereses.

Pero hay cosas, por supuesto, que tienen que llamarnos poderosamente la atención, y es parte de lo que explicó el Presidente de la República el día 15 de enero. Hugo Chávez dijo el día 15 de enero que se estaban beneficiando más de cuatro millones de niños a través del Programa de Alimentación Escolar. Yo quiero decirles a los diputados, y traten de prestarle atención, por favor, hace dos horas Enrique Plata, el Jefe de la Zona Educativa de Mérida, dijo que de las 400 escuelas que deberían recibir el Programa de Alimentación Escolar, sólo lo iban a recibir 25, y que los niños se tenían que retirar a la 1:00 de la tarde, y en las escuelas bolivarianas el horario es mañana y tarde, pero como no les están dando comida, entonces, los están retirando a la 1:00 de la tarde.

Creo que eso es corrupción, y es corrupción porque se está atacando, se está afectando, a lo que es la energía vital de cualquier sociedad como es la infancia, como son los niños y, por supuesto, ante eso nosotros tenemos que dar un paso al frente para defenderlo. La corrupción no puede ser solamente un enunciado; tiene que ser un hecho y nosotros no podemos conformarnos con decir que hay que luchar contra la corrupción sino que tenemos que asumir actitudes bien firmes y bien contundentes porque tenemos que pregonar es con los hechos y no solamente con las palabras.

El diputado Montilla ha dicho algo interesante. Montilla mencionó algunos gobernadores a los cuales se les había perseguido e intentó vincularlos con la corrupción, por cierto todos los que mencionó corresponden a la oposición, no nombró ninguno del Gobierno, y a mí me gustaría y ojalá que ellos nombraran uno y nosotros también otro y que hiciéramos auditorías, soy economista y me presto para eso, para que hagamos una auditoría a varios ex gobernadores, de lado y lado, del oficialismo y también de la oposición, o a cualquier otro funcionario público, porque aquí lo que hay que demostrar es cómo es posible que exista gente que aumenta, que incrementa sus riquezas y no tiene como justificarlo, no tiene como explicarlo, no tiene como argumentarlo. Bueno, para eso está la Ley Contra la Corrupción y para eso estamos nosotros como diputados.

Tengo entendido que en el caso de nuestro presidente del partido, Manuel Rosales, no ha habido hasta este momento ninguna instancia que lo haya precisado como responsable de las

10

Page 11: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

distintas acusaciones; el único delito que ha cometido Manuel Rosales ha sido ganarle a Hugo Chávez en todas y cada una de las elecciones en las cuales se ha presentado. (Aplausos).

El único delito de Manuel Rosales ha sido derrotar política y electoralmente al régimen y mantener al estado Zulia definitivamente como zona liberada a favor de la libertad y de la democracia; distinto, por supuesto, a otros ex gobernadores que cuando pasan frente a los bancos las alarmas se activan automáticamente, de eso no tenemos culpa nosotros señores.

Es todo, ciudadano Presidente.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 09 DE JUNIO 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Presidente, señores Diputados: Leyendo las Naciones Unidas y la definición de los derechos humanos, vemos que tenemos derechos humanos de cuarta, tercera, segunda y de primera generación.

Los de primera generación tienen que ver con la vida, con la salud y con la alimentación; y cuando combino esto con la ética del discurso, que fue lo que se nos comentó el día 15 de enero de este año, pues llego a la conclusión de que aquí se le están violando los derechos humanos a cerca de 4 millones de venezolanos y lo estamos haciendo con lo que es la riqueza fundamental de cualquier sociedad, como son los niños.

Cuando revisamos lo que sucede en México, lo que sucede en Colombia, lo que sucede en Uruguay, vemos que este programa tiene el mismo nombre pero que su cumplimiento, su tratamiento, es absolutamente diferente, es decir, allí sí se les da comida a los niños.

En el caso de Venezuela no, en el caso de Venezuela, yo, particularmente, he solicitado en cuatro ocasiones en la Comisión de la que formo parte, que es la de Contraloría, que se abra una averiguación para determinar responsabilidades. ¿Son responsables los funcionarios de Finanzas?, ¿son los responsables los funcionarios de Tesorería?, ¿son responsables los funcionarios de la Zona Educativa? ¿Quién es el responsable?

11

Page 12: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Porque lo que sí es cierto es que en algunas escuelas desde hace 24 meses ni se desayuna ni se almuerza ni se merienda por parte de estos niños, que deben ser beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar. Ante ello la única respuesta es que no hay daño al patrimonio público.

Cómo no va a haber daño al patrimonio público cuando nosotros estamos perjudicando a más de cuatro millones de niños venezolanos, cómo no va a haber daño al patrimonio público cuando estamos cercenándoles los derechos a las nuevas generaciones, cómo no va a haber daño al patrimonio público cuando aquí y en cualquier espacio en donde se discute eso se ignora.

Quiero decirle a los parlamentarios y a toda Venezuela que en el caso de Mérida sólo en 20 escuelas de la totalidad llega el Programa de Alimentación Escolar, esto quiere decir que el PAE es un fraude, que el PAE es un engaño.

Por lo tanto, le quiero proponer a los colegas diputados que se designe una Comisión Especial en donde participen representantes de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral y representantes de la Comisión Permanente de Contraloría para que se determine, para que se establezcan responsabilidades, además que se sepa cuál es el destino, que se sepa cuál es el fin de estos 500 millones de bolívares que estamos aprobando hoy.

Aquí, en cada una de las intervenciones que se hicieron, se hablaba de transparencia, y transparencia; es el antónimo de la corrupción. Nosotros queremos aprobar todos los créditos que Venezuela y los venezolanos necesiten, pero, por supuesto, que sean ejecutados con transparencia, que todos sepamos cuál es su destino.

Es todo, ciudadano Presidente, ciudadanos diputados.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 21 DE JUNIO 2011Intervención del Ciudadano Diputado

12

Page 13: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CARLOS RAMOS

(*).– Ciudadano Presidente, señores Diputados: Cuando comenzamos en el segundo semestre de este año observamos las debilidades de la formulación del Presupuesto, porque a partir de este momento lo que nos va a llegar son créditos adicionales; créditos adicionales para las gobernaciones y también créditos adicionales para las universidades, sobre todo para las autónomas. Y esto es por cuanto la formulación del presupuesto se hizo sobre premisas falsas, absolutamente falsas, y esto se refleja también en la improvisación y en el desorden que desde el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas se ha impulsado y que pagan las consecuencias el Estado y también las universidades.

Cuando nosotros vemos este crédito, observamos como a nivel de la Universidad de los Andes, por ejemplo, se dejan por fuera 750 trabajadores contratados y que ha habido la necesidad de contratarlos por cuanto se han jubilado y el Estado no ha otorgado los recursos suficientes para que esas vacantes sean cubiertas.

Observamos también, con muchísima tristeza, como se intenta engañar a los profesores y a los venezolanos en general al decir que se da un 40% de aumento cuando todos sabemos también que el Presupuesto estaba reconducido desde el año 2008. Es decir que cuando esto se divide nos da es un 13%, y si tomamos en cuenta la inflación de esos tres años, pues, sabemos que está por el orden del 90%, sin hablar de devaluación.

Es decir que solamente los profesores que estarían en los escalafones superiores de asociados y de titulares tendrían la oportunidad de adquirir o de comprar lo que es la canasta básica; los demás profesores no tendrían la posibilidad –incluso– ni siquiera de acceder a este tipo de canastas. Lo que quiere decir que es un engaño, que es una farsa y que es un fraude lo que se está haciendo no solamente contra los profesores universitarios sino también contra los empleados, contra los obreros. En fin, contra todas las personas que trabajan a nivel de las distintas universidades. Esto, por supuesto, es importante que quede claro.

Debe quedar claro también que los institutos de Previsión del Profesor que generalmente prestan atención o servicios de salud social, están siendo colapsados; y esto, por cuanto no están recibiendo la atención financiera suficiente, hace que los profesores, en general, tengan que salir a la calle, y eso fue lo que sucedió hace una semana justamente en Mérida con una marcha nacional de profesores, de empleados y de obreros, quienes salieron a exigir lo que es un presupuesto justo para las universidades, no solamente para el sueldo de ellos, sino también para las bibliotecas y para los comedores.

13

Page 14: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En estos momentos el comedor universitario del Núcleo La Liria, en donde funciona Faces, ha sido tomado por los Tupamaros, luego éstos se refugiaron en las Residencias Domingo Salazar. Por supuesto, se habla de muchos heridos y de 6 posibles muertos. Nadie puede subir, ni bajar por la avenida Alberto Carnevali. Y cuando uno de los diputados que intervino previamente describió la situación de una mujer que estaba embarazada y que le hicieron algo horrible en una plaza, me recordé de una profesora que bajaba del Núcleo de Ingeniería, porque justamente está embarazada y es una de las 4 personas que ha sido secuestrada y ante eso, por supuesto, nosotros tenemos que dar un paso al frente para transferir recursos suficientes a la Universidad de Los Andes, a las universidades autónomas en general, y evitar este tipo de desmanes y atropellos, que junto a la impunidad hacen que definitivamente quienes nada tienen que ver, sean los que estén pagando las consecuencias, es decir; profesores, personal administrativo, obreros, merideños, venezolanos en general.

Es todo, ciudadano Presidente, colegas diputados.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 09 DE AGOSTO DE 2011Intervención del ciudadano diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Buenas tardes, señor Presidente, señores Diputados: Hace rato un diputado habló de la diarrea de créditos adicionales, y esto es obvio cuando un presupuesto es formulado sobre premisas falsas, sobre premisas erráticas y justamente por eso se da esta aprobación recurrente de muchos créditos adicionales en cada una de las sesiones.

Pero hoy nos corresponde evaluar un crédito adicional referido a la salud, y la salud es uno de los derechos humanos de primera generación según la Organización de las Naciones Unidas, y, obviamente, esa es una razón para nosotros, por supuesto, estar de acuerdo, pero no podemos estar de acuerdo pasando por alto que recientemente la Ministra del Poder Popular para la Salud estuvo en Tucaní. Tucaní es una población del estado Mérida, y la Ministra estuvo–por allá María Corina, me acaba de hacer seña también– inaugurando un CDI que tenía dos años funcionando y no se acercó al hospital de Tucán, que era un hospital ejemplo, referencia, para toda la Zona Panamericana; pero de ahí pasamos al Municipio Alberto Adriani, a El Vigía, en esa

14

Page 15: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ciudad los pacientes tienen que ser paseados en una camilla, es decir, sacarlos del hospital y bajo el sol, bajo el agua, llevarlos a otro sitio para que le hagan los exámenes de rayos x; pero luego vamos a Lagunillas, y en Lagunillas recientemente estuvo la Ministra y el único cambio que hicieron fue pintar el hospital del Municipio Sucre, de Lagunillas, es decir, no se ampliaron los servicios de una ciudad tan importante como lo es el Municipio Sucre; pero de ahí vamos al Hospital Universitario de Los Andes y resulta que no se pueden hacer exámenes de cateterismo; pero de allí vamos al Hospital Sor Juana Inés de la Cruz y resulta que el quirófano no sirve.

Es decir, la salud en Mérida, así como en el estado Trujillo, está en terapia intensiva y eso, por supuesto, debe ameritar un exhorto por parte del Presidente y de toda la Asamblea Nacional hacia el Poder Ejecutivo, para que se le preste atención real a un sistema tan importante como es el de salud sin dejar por fuera, por supuesto, que tenemos que firmar, o que el Poder Ejecutivo tiene que firmar, la convención colectiva con los médicos, con esa gente que está entregada en cuerpo y alma a salvar vidas y a dar lo mejor de sí para mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos.

Es todo, señor Presidente, señores diputados.

(*).– Buenas noches, Presidente, buenas noches, Diputados: Antes de comenzar a entrar en materia quisiera hacer 3 referencias. La primera, es que me parece que estas 5 leyes que edifican al Estado Comunal no pudieran ser debatidas en una sola sesión. Le propongo a uno de los diputados que debatamos ley a ley, cada una de estas 5 leyes que construyen el Estado Comunal, y que lo hagamos tal como lo establece el proceso de elaboración, de sanción de leyes, con la participación de la gente.

Lo segundo, encontré a alguien muy preocupado por Manuel Rosales. Yo quiero decirles que no se angustien, Manuel regresará pronto y regresará a derrotarlos una vez más en el Zulia y en Venezuela. Hay temor y eso es comprensible, uno entiende, pues, que tengan temor, que estén asustados, eso forma parte de los seres humanos. Hay alguien que hizo referencia que tiene algo así como un PHD en manipulación; eso, por supuesto, que nosotros lo observamos con respeto, si alguien le gusta manipular, esos son los que están del lado de allá, esos son los representantes de la bancada cubana. Acá nos caracterizamos por representar al pueblo, y sobre todo, por decir la verdad.

15

Page 16: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Quiero pedirle al señor Presidente que, por favor, a través de Secretaría, se dé lectura al artículo 21, numeral 1, de la Constitución vigente.

EL PRESIDENTE.– Sírvase darle lectura al artículo 21, numeral 1, ciudadano Secretario.

EL SECRETARIO.– (Lee):

“Artículo 21.– Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia:

1.– No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.

(…)”

Es todo, ciudadano Presidente.

(*).– Muchas gracias. Esto es excelente, un diputado habló de 40, 41 mil consejos comunales adecuados, constituidos. Pero resulta que esa Constitución está violentando, justamente, este artículo y este numeral, porque a cualquier persona que no milite en el PSUV, se le prohíbe participar en la constitución de consejos comunales. Esto es importantísimo porque Venezuela lo está viendo; esto sucede en Mérida, sucede en Oriente, sucede en todas partes. Es requisito obligatorio militar en el PSUV. Por lo tanto, esto atenta contra el artículo 21, numeral 1. Allí hay discriminación, porque nosotros somos firmes defensores de la participación popular.

Yo, por ejemplo, soy fundador de un consejo comunal con la Ley del año 2006, en la cual se podía participar; pero luego, modificaron estas leyes y se le prohibió a los independientes y a los militantes de un partido político distinto al PSUV, a participar. Por lo tanto, esto es violatorio de la Constitución Nacional y entonces todos quienes acudieron ante el TSJ a pedir la inconstitucionalidad de esta Ley, lo están haciendo de manera correcta.

Quiero pedir al señor Presidente que también leamos el artículo 115 de la Constitución vigente.

16

Page 17: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

EL PRESIDENTE.– Sírvase darle lectura al artículo 115, ciudadano Secretario.

EL SECRETARIO.– (Lee):

“Artículo 115.– Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”.

Es todo, ciudadano Presidente.

(*).– Muchas gracias, Presidente, ahora el artículo 8, numeral 14 de la Ley del Poder Popular.

EL PRESIDENTE.– (interrumpiendo). Le llegó el tiempo, lleva 6 minutos.

(*).– Perdón, es el Secretario quien está dando lectura. Artículo 8, numeral 14.

EL PRESIDENTE.– Entonces vamos a leer los doscientos y pico de artículos.

(*).– Es el último, Presidente. Artículo 8, numeral 14, Ley Orgánica del Poder Popular.

¿Lo va a leer el Secretario o lo leo yo, Presidente?

EL PRESIDENTE.– Mire, que le quedan 2 minutos.

(*).– Dice el artículo, y lo vamos a resumir: “Para ello es necesario el desarrollo de la propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y estratégicos que permita que todas las familias y los ciudadanos venezolanos y ciudadanas y venezolanas posean, usen y disfruten de su patrimonio o propiedad patrimonial e individual.”

Esto es contradictorio con el artículo 115 de la Constitución Nacional que habla de la posibilidad de que nosotros podamos disponer de lo que es nuestro. Es decir, ustedes defienden la propiedad social, nosotros defendemos la propiedad privada, defendemos la propiedad

17

Page 18: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

privada de una panadería, de una carnicería, de un abasto, de una bodega, de un kiosco, de una pequeña finca; defendemos la propiedad privada de los que se han podido levantar con esfuerzo, con trabajo, con sacrificio, una vivienda, un apartamento, eso forma parte de lo que nosotros defendemos.

Ustedes defienden la propiedad social, una propiedad difusa, una propiedad que no tiene sentido, que no tiene razón de ser y que nosotros estamos previstos y preparados es para defender la propiedad privada, la que hemos conseguido con esfuerzo y con trabajo. Pero también queremos defender la posibilidad de que la gente, a través de su voto, elija a su representante, su Presidente, sus gobernadores, sus alcaldes y también sus juntas parroquiales, esas juntas que ustedes inconstitucionalmente eliminaron, muchas de las cuales estaban representadas por camaradas, por compatriotas, por militantes del PSUV y que sin embargo para nada les importó el que votaran.

Eso que ustedes plantearon en el 2007 fue rechazado por el 51%, pero lo que sucedió en el año 2010, el 26 de septiembre, fue rechazado por el 52%, es decir, Venezuela quiere democracia, Venezuela quiere progreso, Venezuela quiere que se respete la Constitución, y eso es lo que nosotros de manera muy firme vamos a hacer en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela.

Es todo, señor Presidente, señores diputados.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Presidente, señores Diputados: Cuando en esta Asamblea Nacional conversamos o planteamos en reiteradas ocasiones el concepto de desconcentración y de descentralización, pues pareciera ser que muchas personas lo manejan como sinónimos, y es importante aclarar ante los venezolanos que se desconcentra cuando se transfiere la responsabilidad de alguna función, pero en definitiva se depende del jefe, se depende del ente superior, es decir, se transfieren, por ejemplo, responsabilidades al Poder Popular, pero se depende de una oficina instalada en Miraflores. Eso es desconcentración.

18

Page 19: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Sin embargo, cuando hablamos de descentralización hablamos de transferencia de autonomía, transferencia de autonomía desde el punto de vista político, y transferencia de autonomía desde el punto de vista financiero.

Hace unos días salió en el diario Frontera de Mérida una información sumamente grande y que abarca toda una página que dice: “Gobernador de Mérida reconoce incapacidad financiera para rehabilitar la vialidad.” Es decir, Marcos Díaz no tiene recursos financieros para resolver el problema de la vialidad en Mérida, y esto es por que sencillamente el poder central lo ha secado, el poder central le ha arrebatado a él y al resto de los gobernadores y al resto de alcaldes la posibilidad de que puedan administrar sus propios recursos.

Hasta el día de hoy nosotros hemos aprobado 76 millardos de bolívares en créditos adicionales, y a las gobernaciones y a las alcaldías sólo le han llegado 5 mil millones de bolívares, para un faltante de aproximadamente de 9 mil millones de bolívares que han debido ser distribuidos entre las gobernaciones y las alcaldías, es decir, se le ha confiscado a las regiones esa cantidad importantísima de dinero, sobre todo, por supuesto, a la Venezuela profunda, a la Venezuela de provincia.

Pero luego cuando nosotros comenzamos a evaluar este crédito adicional, observamos que se van a construir tres millones de electrodomésticos, pero justamente esta denominación está incluida en el fondo o en el acuerdo que Venezuela tiene con China, y no entendemos cómo es posible que se le estén transfiriendo recursos a través de este crédito, y también a su vez esté incluido en el convenio con China.

Cuando observamos también la actividad que va a realizar Corpivensa, bueno, una cantidad importantísima para construir electrodomésticos, pero resulta que Corpivensa ni siquiera pudo mantener la leche de la empresa láctea de Machiques, sino que tuvo que incinerarla, esto quiere decir que no están en capacidad justamente de construir electrodomésticos.

En primer lugar, porque está incluido en el Fondo Chino-Venezolano; y en segundo lugar, porque se lo están transfiriendo a una empresa que no ha demostrado suficiente capacidad, aun siendo del Estado venezolano, de poder llevar adelante las funciones que le son encomendadas.

Nosotros, por supuesto, observamos cuando vemos el origen de estos recursos, que el origen es ordinario, aun con todo el malabarismo financiero que se quiera hacer. El origen es

19

Page 20: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ordinario, ahí estamos hablando de petrodólares, ahí estamos hablando de diferencial cambiario, y Venezuela y por supuesto lo diputados de la Asamblea Nacional no pueden ser engañados.

Si el origen es ordinario de aquí tiene que salir dinero, de aquí tiene que salir la cuota parte que corresponde a los estados y a las alcaldías.

Por esa razón nosotros el día de hoy vamos a salvar el voto, y lo vamos a salvar porque esa deuda se está pagando con la entrega de 100 mil barriles de petróleo diario, es decir, se está endeudando las generaciones del futuro y nosotros en ese sentido, no podemos irresponsables.

Es todo, ciudadano Presidente.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Presidente, señores Diputados: He escuchado con muchísima atención la intervención del Ministro, del Presidente del BCV y por supuesto del diputado que nos pidió que tomáramos nota.

Vilma Montilla, para los diputados de la bancada cubana, acaba de ser destituida del Sistema Nacional Integral de Abastecimiento Nutricional Escolar, y lo fue porque denunció la corrupción en el Programa de Alimentación Escolar en el estado Mérida. Eso forma parte de los 400 mil millones de dólares…

(Dirigen frases al orador)

Tienen prisa y ya vamos para allá. Pero lo que quiero es que sepan que a esta señora la votaron por honesta y la votaron por estar denunciando actos de corrupción en Mérida.

Entonces, cuando se dice, cuando se habla, que se está destinando una porción importante del presupuesto para los programas sociales – y eso lo dijo el Ministro Giordani –, eso es falso, el dinero se lo están robando, el dinero se lo están cogiendo.

20

Page 21: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Luego, por supuesto, comenzamos a ver las incongruencias, las inconsistencias a las que hizo referencia el Ministro Giordani, hoy nos dijo que el Fonden tenía 80 mil millones de dólares, sin embargo hace unos días nos habló de 70 mil millones de dólares sin incluir los 3 mil 500 que se han incorporado en este ejercicio económico financiero del año 2011.

Ahora bien, cuando nosotros observamos la ejecución de este Fondo y que según el artículo 314 de la Constitución está sujeto a la auditoría por parte del Poder Legislativo, en este caso por parte de la Asamblea Nacional, allí observamos grandes, severas, monstruosas, inconsistencias financieras.

La primera es que cuando hablamos de recursos asignados a proyectos en dólares, el Ministro habla de más de 69 millardos de dólares; pero cuando nosotros comenzamos a hacer la sumatoria de cada uno de los proyectos, esto alcanza la cantidad de 40 mil millones de dólares, existiendo un diferencial – Ministro Giordani – de 29 mil millones de dólares.

Y se supone que lo que nosotros tenemos que hacer porque la respuesta que aspiraríamos del propio ministro es que dijera que se nombre una comisión de inmediato, integrada por representantes del Poder Ejecutivo y por representantes del Poder Legislativo, para que vayamos a cada uno de esos sitios y hagamos las visitas in situ y efectivamente verifiquemos si esas obras se han construido, si se han ejecutado o no, o como sucedió con lo que se destinó al Guaire, según me han dicho los caraqueños que el agua se llevó lo que el Fonden le invirtió a esta obra ubicada en la ciudad de Caracas.

Pero eso no solamente sucede en Caracas, sucede en todo el ámbito territorial de la República Bolivariana de Venezuela y de eso, por supuesto, nosotros tenemos que ocuparnos, porque si el dinero va para el Fonden tiene que ser auditado, tiene que ser supervisado, se le tiene que aplicar la contraloría social y todos los venezolanos tenemos que tener ese conocimiento.

Cuando vemos el monto desembolsado, sacamos la cuenta –ya vamos con las reservas, compañeros, calma y cordura– hablamos de 66 millardos de dólares, según el propio Ministro, este informe está firmado por el Ministro Giordani y está aquí a disposición de todos ustedes. Pero cuando hacemos la sumatoria de cada uno de los proyectos, nos encontramos con que al señor Ministro la sumatoria sólo le llega a 37 millardos de dólares, existiendo una diferencia que se convirtió en polvo cósmico, desapareció una gran diferencia de 28 mil millones de dólares,

21

Page 22: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

esto tiene que explicarlo pues el señor ministro Giordani aprovechando que está presente en esta importantísima gestión.

Es decir, nada hacemos con que todo lo que sea tocado por el régimen, de inmediato, sea pulverizado, desaparezca y por supuesto no llegue al pueblo, no llegue a la gente, esto tiene que ser rebatido, esto tiene que ser rechazado de la manera más contundente y más firme no solamente por los diputados, sino por la mayoría de los venezolanos que quieren que los recursos, que sus reservas operativas y no operativas sean de los venezolanos y no estén al servicio o a disposición de alguna causa o de alguna ideología en particular.

Quiero pedirle al señor Presidente que por favor autorice al Secretario para que se dé lectura al artículo 320 de nuestra Constitución Nacional.

EL PRESIDENTE.– Sírvase darle lectura al artículo 320 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Secretario.

EL SECRETARIO.– (Lee):

“Artículo 320. El Estado debe promover y defender la estabilidad económica, evitar la vulnerabilidad de la economía y velar por la estabilidad monetaria y de precios, para asegurar el bienestar social.

El ministerio responsable de las finanzas y el Banco Central de Venezuela contribuirán a la armonización de la política fiscal con la política monetaria, facilitando el logro de los objetivos macroeconómicos. En el ejercicio de sus funciones, el Banco Central de Venezuela no estará subordinado a directivas del Poder Ejecutivo y no podrá convalidar o financiar políticas fiscales deficitarias.

La actuación coordinada del Poder Ejecutivo y del Banco Central de Venezuela se dará mediante un acuerdo anual de políticas, en el cual se establecerán los objetivos finales de crecimiento y sus repercusiones sociales, balance externo e inflación, concernientes a las políticas fiscal, cambiaria y monetaria; así como los niveles de las variables intermedias e instrumentales requeridos para alcanzar dichos objetivos finales. Dicho acuerdo será firmado por el Presidente o Presidenta del Banco Central de Venezuela y el o la titular del ministerio responsable de las finanzas, y se divulgará en el momento de la aprobación del presupuesto por la Asamblea Nacional. Es responsabilidad de las instituciones firmantes del acuerdo que las acciones de política sean consistentes con sus objetivos. En dicho acuerdo se especificarán los

22

Page 23: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

resultados esperados, las políticas y las acciones dirigidas a lograrlos. La ley establecerá las características del acuerdo anual de política económica y los mecanismos de rendición de cuentas.”

Es todo, ciudadano Presidente.

(*).– Muchas gracias, ciudadano Presidente. Dice acá entonces que el Banco Central no está subordinado a políticas o a directrices del Poder Ejecutivo, sin embargo, cuando observamos el punto de cuenta que está firmado por el Ministro Giordani y también por supuesto por el Presidente del Banco Central de Venezuela vemos que el Presidente del BCV asume una actitud reverencial, asume una actitud como que si se tratase de un funcionario más del Poder Ejecutivo y no de quien tiene la responsabilidad de guiar las políticas monetarias; y vemos que ellos incurren en una gran contradicción, ya que dice –entre otras cosas– cuando hablamos del punto de cuenta en la página 9 de 12, dice: “Sin embargo, de acuerdo a las metodologías utilizadas por el BCV para la colocación de reservas internacionales, países como Rusia y Brasil o cualquier otro de Latinoamérica o en desarrollo, no calificarían para ser depositarios de reservas.”

Ésta es una contradicción grandísima, es decir, decimos que sí, pero decimos que no, decimos que no, pero hacemos que sí. Es decir que estando presentes el Ministro Giordani y el Presidente del Banco Central de Venezuela, tendrían que decirle a Venezuela por qué escriben una cosa y hacen exactamente todo lo contrario.

Nosotros no tenemos ningún punto de vista contrario a que el oro sea depositado en Venezuela, nuestra gran preocupación es que todo lo que ustedes tocan desaparece; es que lo que debería llegar al pueblo se queda en las manos corruptas del régimen y ante eso por supuesto nosotros tenemos que rechazarlo, nosotros tenemos que reprobarlo porque el dinero que es de Venezuela debe ser para los venezolanos.

Es todo, ciudadano Presidente.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

23

Page 24: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CARLOS RAMOS

(*).– Ciudadano Presidente, colegas Diputados: Este crédito es sumamente importante, por cuanto va a beneficiar cerca de medio millón de trabajadores que dependen del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Sin embargo, nos preocupa muchísimo, como lo decía la diputada Vestalia Sampedro cuando discutíamos el primer crédito adicional, que el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2011 fue formulado sobre premisas falsas, sobre premisas erráticas, erróneas; y eso es lo que hace que ahora todo se esté aprobando a través de créditos adicionales y ésta no es la mejor forma de trabajar, sobre todo desde el punto de vista presupuestario, desde el punto de vista financiero.

Los créditos adicionales generalmente se utilizan para perfeccionar, se utilizan para mejorar y no debe ser una forma de estar legislando, de estar prácticamente obviando lo que es la Ley del Presupuesto.

Cuando hablamos acá de este crédito, vemos que estamos dejando por fuera a todos los trabajadores que dependen de las gobernaciones y a todos los trabajadores que dependen de las alcaldías y, por supuesto, que nosotros no podemos estar de acuerdo en que se golpée de manera tan fuerte y violenta a las regiones, a la descentralización, a las gobernaciones y a las alcaldías.

Por esa razón, la bancada de la Mesa de la Unidad propone que efectivamente se solicite a las gobernaciones y a las alcaldías una relación de todas sus deudas y, con base a eso, se apruebe efectivamente un crédito adicional que los vaya a beneficiar a todos ellos, porque es que son muchos los problemas que tenemos. Tenemos problemas con las madres procesadoras; tenemos también el problema de los cestatickets para los educadores; tenemos el problema que la Convención Colectiva tiene 10 años vencida y no se ha discutido, y esto, por supuesto, tiene que ver con los educadores; el aumento del 40% desde el mes de mayo en las regiones, esto no se ha materializado.

La propuesta que hace la Mesa de la Unidad es que, efectivamente, se haga justicia con las gobernaciones y las alcaldías, se les solicite la relación de deudas y en la próxima sesión se apruebe un crédito adicional para que además de ser beneficiados en este momento los trabajadores que dependen del Ministerio del Poder Popular para la Educación también sean beneficiados los trabajadores que dependen de las gobernaciones y de las alcaldías.

24

Page 25: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Es todo, ciudadano Presidente, colegas diputados.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MARTES 04 DE OCTUBRE DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*) – Señor Presidente, señores Diputados: He solicitado el derecho de palabra para ratificar lo que solicité por ante la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, y que tiene que ver con las necesidades fundamentales que tiene el estado Mérida.

Cuando fui a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico hablé de 5 obras bien importantes, pero por razones de necesidad en este momento quiero orientar mis palabras hacia la necesidad de construir el segundo puente sobre el río Chama, a la altura de la ciudad de El Vigía.

En estos momentos, cuando la Oficina Nacional de Presupuesto y el Poder Ejecutivo están a punto de consignar por ante la Asamblea Nacional el Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2012, es pertinente que, efectivamente, los diputados de cada una de las regiones hagamos las solicitudes más importantes, más urgentes, y hoy formalizo la solicitud de 195 millones de dólares para construir esta importantísima obra.

Ésta es una obra que tiene una longitud de 23 kilómetros, y que en su primera etapa yo estoy solicitando a nombre de los merideños, de los venezolanos del Municipio Alberto Adriani, 195 millones de dólares para construir este puente. Esto va a resolver el problema que tenemos los estados andinos y también, por supuesto, gran parte de Colombia que utiliza de manera reiterada este puente.

Esto también está previsto en el Eje de Desconcentración Occidental que ha diseñado el propio Gobierno Nacional, el cual integra los estados Mérida, Táchira y Zulia. Por lo tanto, quiero instar a la Directiva y a todos los diputados, específicamente a los diputados Diógenes Andrade, Ramón Lobo, Guido Ochoa y Alexis Ramírez para que sumen su voz en una solicitud

25

Page 26: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

tan importante para los merideños y, por supuesto, para todos los venezolanos del occidente de Venezuela, como lo es la construcción de esta importantísima obra.

Pido al señor Presidente que a través de su boca salgan dos exhortos bien importantes. El primero, solicitar al Gobierno Nacional que se destine el dinero suficiente para concluir la formulación del proyecto; y el segundo, que se exhorte al Poder Ejecutivo a que incluya el dinero suficiente para que se pueda iniciar esta importantísima obra en el año 2012.

Es todo señor Presidente, señores diputados. (Aplausos).

(*) – Muchas gracias, señor Presidente, señores Diputados: Por supuesto que con esta solicitud estamos de acuerdo, pero no lo estamos por la manera como se ha ido desarrollando durante este año 2011 la ejecución del Presupuesto, el cual se ha hecho en base a una formulación sobre 40 dólares el barril de petróleo y vemos que este promedio bordea los 100 dólares, es decir, hay un diferencial que se le confisca, que se les quita a muchas instancias, fundamentalmente a las regiones, pero las universidades también salen perjudicadas.

Por ejemplo, cuando la Universidad de Los Andes formula su proyecto de prepuesto para el año 2012 vemos que su déficit es alto, muy alto, en el año 2011 era un déficit importante pero en este año se profundiza y se profundiza porque muchos de los referentes que se toman en cuenta son los del año 2007, los que tiene que ver fundamentalmente con el mantenimiento.

Cuando se habla de cubrir las necesidades de crecimiento en el año 2012 esto queda en cero, cuando se habla de la reposición del material del recurso humano, fundamentalmente del personal contratado, resulta que para ellos no hay ningún bolívar. Estamos hablando de más de 700 contratados de la Universidad de Los Andes que no gozan de las mismas prerrogativas, de los mismos beneficios del personal contratado.

Entonces, lo que planteo acá es que esto se vea como un todo y que la formulación del Presupuesto sea más seria, que sea un instrumento que nos guíe durante todo el ejercicio económico-financiero de manera ajustada, aproximada a la realidad y no a través de créditos adicionales, que es una manera discriminatoria para favorecer a unos y perjudicar a otros.

En mi condición de diputado del Municipio Libertador de la ciudad de Mérida, donde la Universidad de Los Andes es uno de los referentes más importantes, por supuesto que nosotros decimos que sí aprobamos los recursos para las aldeas universitarias, pero también recursos

26

Page 27: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

para la universidad autónoma venezolana que en estos momentos está siendo atacada de manera feroz por el Gobierno Nacional y que no obstante ellos mantienen la política de expansión matricular porque saben que tienen que seguir cumpliendo a cabalidad con su función de educar, pero queremos, por supuesto, que la universidad venezolana sea también incluida, vamos a beneficiarlos a ellos, pero vamos a beneficiar también a la universidad democrática venezolana.

Es todo, ciudadano Presidente.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Vicepresidente, señores Diputados: Este crédito adicional en consideración va a se respaldado, va a ser aprobado por la fracción de la Mesa de la Unidad Democrática, pero cuando se sancionó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2011, esa sanción se hizo sobre premisas falsas: La primera, sobre un precio en el barril de petróleo de 40 dólares y resulta que hoy en día oscila los 100 dólares. Es decir, hay un diferencial de 60 dólares por cada barril, de los cuales un porcentaje importantísimo se le confisca a las regiones.

Pero no solamente es a las regiones, resulta que cuando vemos el presupuesto de las universidades, lo que se aprobó para el año 2011 fue aprobado en forma reconducida, es decir, tomando en cuenta los precios del año 2007; estaríamos hablando de 4 años de reconducción presupuestaria y esto tiene que ver con el crecimiento natural de la nómina de la universidad autónoma en general, pero también en mi universidad, la Universidad de Los Andes, tiene que ver con los obreros, tiene que ver con los empleados, tiene que ver con los profesores, es decir, se les está exigiendo que amplíen, que extiendan sus matrícula estudiantil, pero no se están generando las condiciones apropiadas para que ese crecimiento esté dotado, esté impregnado de la calidad suficiente.

Por eso tengo que levantar mi voz acá para decir que el presupuesto que se le tiene que transferir a las universidades no tiene que ser a cuentagotas, tiene que estar previsto desde el primer momento, porque cada vez que se aprueba un presupuesto es una presunción de

27

Page 28: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ingresos y por eso, por supuesto, se hace un compromiso, pero acá es ficticio, es falso, es errático y siempre lo hemos denunciado y lo seguiremos denunciando, porque esa es una política que tiene como norte asfixiar desde el punto de vista financiero a la universidad autónoma nacional.

Cuando nosotros revisamos la situación de los contratados, y aquí hacemos referencia al artículo 89 de la Constitución Nacional y a otros artículos que dicen que a igual función igual remuneración. A nivel de las universidades hay personal ordinario, sobre todo a nivel de obreros y de empleados que tienen un sueldo, unos ingresos distintos a los de los contratados, el sueldo de los contratados ni siquiera es incluido, ni siquiera es incorporado.

Allí el Gobierno Nacional –y de pronto nosotros pudiéramos ser cómplices– está violentando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de eso, por supuesto, nosotros no podemos ser cómplices.

Así que yo también solicito recursos para el personal contratado de la Universidad de Los Andes, y en general para la universidad autónoma, porque últimamente hemos visto que para que la universidad autónoma obtenga los recursos que necesita, que merece, los empleados y los estudiantes han tenido que exponer sus vidas a través de huelgas de hambre, han tenido que exponer sus vidas en marchas que muchas veces son reprimidas de manera feroz por la policía.

Pudiéramos resumir entonces, y ya para concluir, que este Gobierno se está convirtiendo en el Herodes del conocimiento, en el Herodes de la autonomía universitaria.

Es todo, señor Presidente y señores diputados.

SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2011Intervención del Ciudadano Diputado

28

Page 29: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CARLOS RAMOS

(*).– Señor Presidente, señores Diputados: Quiero comenzar por responderle a uno de los diputados que me antecedió. El gobierno central le quitó atribuciones a las gobernaciones y por lo tanto todas las gobernaciones dependen exclusivamente del Situado Constitucional.

Entonces uno se pregunta cómo es posible que los vecinos del Táchira hayan podido pagarle a todo el personal pasivo y activo.¿Les pagaron a todos únicamente con el Situado Constitucional? Porque no tienen otras fuentes de ingreso; pero cuando vamos a Mérida resulta que este estado es reincidente, lo hizo el año pasado cuando tuvo como referente de comparación exclusivamente al estado Apure, y todos sabrán lo que sucedió con el estado Apure; pero ahora lo vuelve a hacer, deja a los funcionarios policiales, deja a los trabajadores de salud, deja a los trabajadores de educación, deja a los profesionales, a los técnicos, a los obreros, a los empleados, sin el pago de aguinaldos. Mientras tanto se disputa unos kioscos de la Polar en las ferias de Tovar, por las fiestas, porque hay que participar en las fiestas. Y no solamente de Tovar sino del resto de las poblaciones del estado Mérida.

Mientras tanto, hay una publicidad y una propaganda desproporcionada en todos los medios de comunicación donde el gobernador paga lo que le pidan con tal de que su nombre salga a sonar en la radio, fundamentalmente en la radio del estado Mérida.

Esto, por supuesto, es incomprensible,; esta es una gestión nefasta y en estos momentos los únicos que están pagando son los empleados, son los trabajadores de la Gobernación, porque ellos se preguntan cuánto cuesta la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe. ¿100 millones? Un poco más, un poco menos. Bueno, esto sería suficiente para que definitivamente ellos pudieran cobrar sus utilidades de fin de año, utilidades de fin de año que no están cobrando por la ineptitud y por la incapacidad de quien gerencia los recursos de esa Gobernación.

El diputado Williams Dávila hacía referencia al control fiscal. Quiero informarle a Venezuela y a los diputados que desde el año 2009 en Mérida no hay control fiscal, y no lo hay porque el propio Gobernador desconoció al contralor. El contralor fue sustituido y quienes han

29

Page 30: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

venido sucediéndole, unos dos o tres, no han cumplido su función, no se les ha hecho una evaluación y por eso me sumo a la propuesta.

Ojalá la Asamblea Nacional delegue en la Comisión de Contraloría para que efectivamente sepamos qué está sucediendo con la ejecución de los gastos, con la ejecución de los recursos de la Gobernación del estado Mérida.

Quiero concluir mis palabras pidiéndoles que no se apruebe únicamente esta cantidad, que se apruebe la cantidad necesaria y suficiente para que todos los trabajadores de la Gobernación de Mérida puedan hacer las compras de fin de año, puedan atender a sus hijos, a sus padres y atenderse ellos mismos con lo que es tradicional en Venezuela.

Que no sea este ente quien les pueda negar esa posibilidad y, por supuesto, que tampoco el Poder Ejecutivo. Que se haga justicia con los trabajadores y, por supuesto, que se señale con muchísima firmeza al responsable de que esto haya sucedido por segunda vez consecutiva, que se señale como responsable al Gobernador Marcos Díaz Orellana.

Es todo, señor Presidente, señores diputados.

30

Page 31: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL DIPUTADO EN LA COMISIÓNPERMANENTE DE CONTRALORIA

“Comisión Permanente de Contraloría: tendrá a su cargo la vigilancia sobre la inversión y utilización de los fondos públicos en todos los sectores y niveles de la Administración Pública, así como sobre la transparencia a que están obligados los entes financieros y públicos con las solas limitaciones que establece la Constitución de la República y la Ley”.

INFORMES DE GESTIÓN Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN

En mi carácter de diputado, miembro de la Comisión Permanente de Contraloría, presentó Informe de Gestión correspondiente al período de enero a diciembre de 2011.

Durante el periodo legislativo 2011, asumí con responsabilidad y compromiso, todas las actividades planificadas que se realizaron desde esta importante comisión. A continuación, se detallan mis intervenciones.

(Enero - Diciembre 2011)

31

Page 32: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ACTA N° 01Miércoles, 27de enero 2011

Instalación de la Comisión Permanente de Contraloría, correspondiente al período 2011 - 2012. El Diputado CARLOS RAMOS manifestó su total disposición en hacer un trabajo que contribuya a esclarecer y hacer el seguimiento respectivo lo más apegado a la ley e informar de ello a los venezolanos. De tal manera, que propuso al Presidente de la Comisión, se invite para la próxima sesión a representantes de la Contraloría General, con la intención de que la Comisión se involucre con ellos, para que los trabajos que se vayan desarrollando, sean de manera conjunta y coordinada a ese nivel.

ACTA N° 02Miércoles, 02 de febrero 2011

El Diputado CARLOS RAMOS expuso: 1) El problema que presenta el Hospital Universitario de Los Andes en el Estado Mérida, con el equipo de hemodinámica que tiene tiempo sin funcionar, dijo que es el único Hospital que atiende pacientes de los Estados Barinas, Táchira, Trujillo y parte del Estado Zulia. En tal sentido, solicitó se designe una Comisión Especial para que se investigue sobre ese asunto; a la vez, hizo entrega al Presidente (E) algunos soportes del caso. 2) Referente a la Contraloría General del Estado Mérida, alegó que el Gobernador Marcos Díaz, desconoció al Contralor Frank Castillo, a la vez que, formuló algunas acusaciones en su contra. Motivado a eso, el Contralor renunció al cargo. Posteriormente designaron dos contralores interinos quienes aún no se han pronunciado con respecto al informe de Memoria y Cuenta del año 2009 – 2010 del citado gobernador. Por otro lado dijo que uno de los contralores interinos desmejoró al personal, el cual se declaró en huelga con el resultado de 26 trabajadores despedidos. También se refirió a la denuncia pública hecha por el diputado William Dávila sobre un presunto hecho de corrupción en la construcción de una universidad. En tal sentido solicitó se nombre una comisión especial para que evalúe los casos mencionados, a la vez que hizo entrega de todos los soportes.ACTA N° 03Miércoles, 09 de febrero 2011

32

Page 33: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

El diputado CARLOS RAMOS propuso sean modificados los artículos 2, 80 y 104 de la Ley de Contraloría porque pueden ser inconstitucionales. En segundo lugar, se refirió a que la Comisión de Contraloría debería coordinar con la Comisión de Administración y Servicios para especificar las responsabilidades de cada una. El Diputado CARLOS RAMOS simplificó el asunto de la manera siguiente: La Comisión de Contraloría debe tener todos los informes de gestión de Memoria y Cuenta para agilizar todo el trabajo. Por otro lado preguntó ¿cuándo van a tener el listado de los casos pendientes?, ya que están en la segunda reunión del mes de febrero.También solicitó una reunión con el Contralor General de la República y con la Fiscal del Ministerio Público.

ACTA N° 04Miércoles, 16 de febrero 2011PUNTO ÚNICO: Ley Contra la Corrupción

El diputado CARLOS RAMOS agradeció la receptividad de la Contraloría General de la República. Refirió que era constitucional la colaboración entre los poderes públicos. Manifestó su preocupación, primero, por la Contraloría del Estado Mérida; segundo, por la situación de la línea aérea LAMIA y tercero, por el PAE. Solicitó las Memorias y Cuentas de cada uno de los ministros y del DR. CLODOSBALDO RUSSIAN, CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA.

ACTA N° 05Miércoles, 16 de marzo 2011

El diputado CARLOS RAMOS, en relación a la integración de las subcomisiones, dijo que estarían por aprobarlas; es decir, integradas por cinco diputados, tres del oficialismo y dos de la Mesa de la Unidad. Dijo que de haber sabido, ya hubiesen traído los dos nombres para cada una de las subcomisiones. Expresó que harán del conocimiento de la presidencia de la Comisión, su integración con los dos nombres. El diputado CARLOS RAMOS preguntó por los informes que consignaron los ministros en la AN y se refirió a la información que dio el Poder Ciudadano y el Contralor General de la República, sobre el CNE. También se refirió a algunos órganos del Poder Ejecutivo. Solicitó el Informe de

33

Page 34: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Gestión del ejercicio económico financiero de 2010 de la Ex Presidenta de la AN, Dip. Cilia Flores, que aún no ha sido consignado. Pidió que se nombre una Subcomisión Especial para que evalúe lo informado por el propio Contralor General de la República. También se refirió al tema de la corrupción. Al respecto, dijo que deben construir un escudo para luchar contra la corrupción, y que deben presentar una Agenda Legislativa. Expresó que solamente se está manejando como instrumento legal la Ley Contra la Corrupción, que eso se tiene que ampliar.

También recordó que se aprobaron cinco leyes que constituyen el Estado Comunal y debe ser adaptado. Explicó que las alcaldías y gobernaciones están administrando dinero y no son sujetos de control fiscal, está de acuerdo en trabajar con esos cinco instrumentos.

ACTA N° 06Miércoles, 23 de marzo 2011

El diputado CARLOS RAMOS solicitó formalmente se le conceda la Presidencia de una de esas tres Subcomisiones, ya que, proporcionalmente le correspondería a un diputado de la MUD.

Estuvo de acuerdo con la denuncia realizada por los trabajadores del Fondo de Pensiones de PDVSA En relación al Reglamento de la Comisión, dijo que se había llegado hasta el Artículo 20 en la revisión de la propuesta, y que justamente allí, existen algunas contradicciones. En otro orden de ideas, insistió en nombre de la Mesa de la Unidad, con los informes de los Ministros, ya que hasta esa fecha 23 de marzo, aún no los tienen en sus manos.

Por otro lado, señaló que como forman parte del Poder Legislativo, tienen que pregonar con el ejemplo, la ética, no sólo con el discurso, sino también del proceder. Al respecto, preguntó al Presidente de la Comisión, si tiene alguna información sobre el Informe de Gestión del año 2010 de la Dip. Cilia Flores.

ACTA N° 07Miércoles, 30 de marzo 2011

34

Page 35: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Dijo el Diputado Carlos Ramos que a los legisladores de la MUD les corresponde una de las tres Subcomisiones de la Comisión Permanente de Contraloría; pues son 6 de los 15 Diputados que conforman la Comisión. Expresó que en la reunión pasada lo habían solicitado. Se reconsiderará, conversará y analizará. En tal sentido, en nombre de la MUD, solicitó les asignen la coordinación de una de las Subcomisiones.

Estuvo de acuerdo con el diputado Jiménez y que las subcomisiones temporales sean incorporadas al Reglamento de la Comisión de Contraloría. A nombre de los diputados de la MUD consignó el Anteproyecto de Transparencia y Acceso a la Información Pública.El Diputado Carlos Ramos expresó que el alcance de la Ley de Contraloría Social es diferente al contenido de la Ley contra la Corrupción.

Con respecto a la denuncia del diputado Febres, dijo que existen dos apreciaciones: La primera, se le causa daño al Patrimonio Público, por lo tanto, su estudio es competencia de la Comisión de Contraloría. La segunda, el costo de oportunidad, el valor de hace 3 años y el valor de hoy. Lo que se ha dejado de hacer es muy importante para cualquier sistema de gobierno. Explicó que ese caso también se presenta en Mérida con escuelas y hospitales donde se hizo la inversión inicial y no se culminó la obra.

Refirió que aún no poseen los informes de los ministros. El presidente de la comisión admitió que efectivamente no se los han entregado a los diputados.

ACTA N° 08Miércoles, 06 de abril 2011

El Diputado CARLOS RAMOS expresó que ha venido planteando, desde hace varias reuniones, el problema del Programa de Alimentación Escolar - PAE. Dijo que las denuncias se han multiplicado en todo el país. Al respecto, mencionó que hace una semana la recibieron junto con el Dip. William Barrientos, quien por ese motivo solicitó un Derecho de Palabra que espera se le dé para el próximo miércoles, ya que se le esta causando un perjuicio muy grande a los niños, que de igual manera se está perjudicando el Patrimonio Público, porque no se le está pagando a los proveedores. Dijo que ellos no cobraron a finales del año 2010 y por supuesto no

35

Page 36: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

han querido seguir entregando los alimentos. Expresó que el tema del Programa Escolar es muy importante tratarlo, ya que reviste carácter de urgencia, y debe ser escuchado el Dip. William Barrientos.

En otro orden de ideas el diputado RAMOS señalo el artículo 314 de la Constitución Bolivariana de Venezuela: todos los recursos que el Presidente de la República ejecute tienen que ser autorizados por el Poder Legislativo, en este caso por la Asamblea Nacional. Sin embargo hay algunos recursos que no son incluidos en el presupuesto convencional que son los que se manejan a través de los fondos. Por tales razones, consignó ante la Comisión Permanente de Contraloría una comunicación de fecha 06 de abril de 2011, dirigida al Dip. Héctor Navarro, de acuerdo con lo previsto en el artículo 122 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional a los fines de tramitar ante el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, las siguientes preguntas, por escrito, las cuales solicitó sean respondidas igualmente por escrito, dentro del lapso señalado en el artículo 123 del citado Reglamento. Pregunta N° 1: ¿Cuáles han sido los proyectos u obras a los que han sido destinados los recursos del Fondo de Desarrollo Nacional, FONDEN, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2010? ¿Cuál ha sido el monto y objeto de cada erogación? Pregunta N° 2: ¿Cuáles han sido los proyectos u obras a los que han sido destinados los recursos del Fondo conjunto Chino Venezolano, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2010? ¿Cuál ha sido el monto y objeto de cada erogación? Pregunta N° 3: ¿Cuáles han sido los proyectos u obras a los que han sido destinados los recursos del Fondo Miranda, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2010 ¿Cuál ha sido el monto y objeto de cada erogación? De acuerdo a con las disposiciones citadas del Reglamento Interior y de Debates y con fundamento en el artículo 222 de la Constitución solicitó que esas preguntas sean remitidas oficialmente al Ministro del Poder Popular para las Finanzas.

ACTA N° 09Miércoles, 04 de mayo 2011

36

Page 37: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Aprobación del Informe del Proyecto de Reforma del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión Permanente de Contraloría. Se presentó para su discusión y aprobación el Proyecto de Reforma de la Ley Contra la Corrupción.

ACTA N° 10Miércoles, 11 de mayo 2011

Se designo una Subcomisión Especial que revisará el Proyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual es Coordinada por el diputado CARLOS RAMOS, indicó que sólo falta incorporar al equipo técnico, es decir, la incorporación de los tres diputados de la otra fracción.

Se revisaron y aprobaron los artículos del Proyecto de Reforma del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión Permanente de Contraloría.

En relación al Artículo 35: Se refirió a que el Reglamento está claro, hay cosas que deben ser secretas porque si se está hablando de temas internacionales, de temas militares que sólo domina el Poder Ejecutivo, y éste lo que hace es informar al Poder Legislativo, definitivamente eso tiene que ser secreto y por siempre, o hasta que el Poder Ejecutivo lo considere pertinente. Ahora bien, en el caso de la Comisión, se ocupa rigurosamente de monitorear, fiscalizar el Patrimonio Público, por allí es difícil que las cosas sean secretas porque se está hablando del patrimonio público, justamente, y el término reservado sería en cuanto se termine un proceso de investigación. Una vez concluido, es obligación hacerlo público.

Asimismo se refirió al cuestionario del Gobernador del Estado Mérida, dijo que es muy dramática la situación, es más difícil para ellos entrar y salir del Estado Mérida, es manera itinerante, es decir por horarios, de noche se hace aún más difícil. Al respecto, quiere saber si ya se le envió el cuestionario para que el Gobernador aclare ese tema. Finalmente, se refirió a varios derechos de palabra y todos se han llevado para consideración de la Directiva, entonces, necesita saber, cuando le corresponde a cada uno, con la finalidad de escuchar cada caso; dijo que algunos tienen que ver con el DEM, otros con la situación de los Municipios. ACTA N° 11Miércoles, 25 de mayo 2011

37

Page 38: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Derecho de Palabra del ciudadano Dip. Williams Barrientos, Parlamentario por el Estado Zulia, solicitado por el Diputado Carlos Ramos, para exponer lo relacionado con el Programa Alimentario Escolar (PAE).

ACTA N° 12Miércoles, 01 de junio 2011

El Diputado CARLOS RAMOS expuso la no revisión del Informe de Gestión del año 2009-2010, es decir, que los contralores no han presentado hasta ahora, no se han pronunciado en ese sentido. A tales efectos, como Comisión de Contraloría, dijo que se debe garantizar que en todo el país haya control fiscal. De tal manera, que no se están haciendo señalamientos con respecto a la responsabilidad que hubiera o tuviera el Gobernador. Sencillamente, no existe de control fiscal, y eso es algo que, como Diputados Miembros de la Comisión Permanente de Contraloría, tienen que ocuparse.

También se planteó en esta reunión de la Comisión la Consulta Pública de la Ley Contra la Corrupción. Propuso organizarse en cinco regiones y que los Diputados se distribuyan en las cinco regiones de acuerdo a la región de la cual proviene cada uno, quedando el Diputado Carlos Ramos en el cuarto grupo (Zulia, Táchira, Trujillo y Mérida).

En otro orden de ideas, el Diputado Carlos Ramos hizo la presentación de los dirigentes sindicales, quienes se han reunido con él para comentarle el caso de la DEM. El Ciudadano Francisco Cermeño, Secretario de Cultura de Formación Nacional del Sindicato Unitario Organizado Nacional de Trabajadores de la Administración de Justicia, ratifico una denuncia que cursa ante la Comisión, de fecha 16 de diciembre de 2008, sobre una presunta malversación de fondos públicos a nivel de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, afectando así al Patrimonio Público.

ACTA N° 13

38

Page 39: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Miércoles, 08 de junio 2011

En esta reunión se le otorgo derecho de palabra al ciudadano Carlos Andrés Molina. El Diputado Carlos Ramos lo excuso, pues, este no pudo llegar por la caída de un puente entre los Estados Mérida y Zulia. Procedió el diputado Ramos a hablar sobre la situación del Gobernador del Estado Mérida.

En primer lugar, el informe de Memoria y Cuenta del año 2009 no ha tenido respuesta. El del año 2010, aún no ha sido consignado y cree que es importante ocuparse de ese asunto, porque se está gastando, se está ejecutando el dinero en Mérida sin ningún tipo de contraloría.

En segundo lugar, que a solicitud del Presidente de la Comisión, formuló un cuestionario que iba a hacer remitido al Gobernador del Estado y que contenía dos solicitudes muy expresas: una sobre la compra de diez máquinas de las cuales la Gobernación solo habían recibido siete y faltaban tres, se había llegado a un acuerdo de indemnización firmado en la Procuraduría con una empresa del Estado Miranda, la firma se hizo en el Estado Carabobo y las máquinas deberían llegar al Estado Mérida. Lo cierto es que por indemnización se iba a recibir otra maquinaria pesada, eso está allí en el cuestionario. Dijo que tienen muchas emergencias en Mérida.

En tercer lugar, en el expediente según él mismo Gobernador Marcos Díaz Orellana, consta de 214 folios anexos, denunciando al Contralor General del Estado Mérida de nombre Frank Castillo y que ha sido respaldada por la dirigencia estadal del PSUV. Por lo tanto, como Miembro de la Comisión de Contraloría, es responsabilidad que efectivamente se investigue y se determinen las responsabilidades en ese caso.

Agregó que la próxima semana se escuchara a los representantes del Municipio Julio César Salas, porque ellos van a hacer denuncias justamente con las empresas de ese Contralor para anexarlo y que eso formará parte de la otra Subcomisión Especial que está sugiriendo el Presidente.

ACTA N° 14Miércoles, 15 de junio 2011

39

Page 40: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Se le concedió un derecho de palabra solicitado por el Diputado Carlos Ramos al Ciudadano Silvio Luis Briceño, a fin de exponer presuntos hechos de corrupción en la Alcaldía del Municipio Julio César Salas - Arapuey, Estado Mérida, quien dijo ser militar retirado en el año 2008, a la vez que se refirió a los presuntos hechos de corrupción en la Alcaldía del Municipio Julio César Salas - Arapuey, Estado Mérida, por parte del ciudadano alcalde Silvio Luis Torres Vásquez, imputado por ocho casos de corrupción, desde octubre del año 2005. Asimismo, señaló que el referido Alcalde fue imputado en el año 2008 y el Expediente está cerrado en la Fiscalía del Estado Mérida. En tal sentido, solicitó se aplique lo que esté establecido en la Ley.

ACTA N° 15

Miércoles, 29 de junio 2011

El diputado CARLOS RAMOS denuncio la maquinaria pagada por la Gobernación de Mérida y que no fue recibida y que mucha falta hace en el Estado, ya que las vías de comunicación están en pésimo estado. Dijo que no hay paso para Valera ni Barinas. Por el Vigía, en la entrada a los túneles, el paso es intermitente. De tal manera que el acceso al estado Mérida es accidentado.

ACTA N° 16Miércoles, 07 de julio 2011

El Diputado CARLOS RAMOS se refirió a algunas empresas del Estado Mérida, según denuncia del propio Gobernador, el Dr. Marcos Díaz, involucran al Ex Contralor de ese Estado y que los consejos comunales están muy pendientes, porque se sienten afectados. A tales efectos, consignó, para acumular en el expediente, todos los movimientos, las obras, algunas citaciones, las funcionarias de la Contraloría que fueron reubicadas, colocadas en comisión de servicio. Asimismo, consignó información acerca de la Empresa Grupo 1537 de familiares del Ex Contralor del Estado, forma parte de la denuncia que presentó el Dr, Marcos Díaz. Expresó que el Gobernador en un documento grande, contentivo de muchos folios, denunció y desconoció al Contralor del Estado Mérida. Dijo que todo lo demás es información complementaria.

Preguntó que hay con los casos, porque los consejos comunales, ya ellos se enteraron que en la Comisión estaba indagando sobre las obras no ejecutadas en los Municipios Alberto Adriani y Julio César Salas, en el Vigía. Cree que todo lo que se está haciendo allí es correcto, piensa que

40

Page 41: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

no hay intención de dilatar nada, sino que no se verificó oportunamente. Con respecto al procedimiento o el criterio, dijo que tienen muchas responsabilidades, por lo que se diga, de pronto eso puede impregnar a alguien de algo que no es. Cree que alguien debe evaluar lo que él está diciendo, porque si trajo el documento a la Comisión, que la Gobernación había pagado las máquinas y la misma Gobernación no lo había recibido, entonces llamar a la Notaría y preguntarle si ese documento es cierto o falso, se firmó o no se firmó. Eso lo puede hacer la Comisión Permanente de Contraloría.

ACTA N° 17Miércoles, 13 de julio 2011

Solicitó la intervención de la Comisión en dos casos específicos.

Se refirió a lo dicho por el Dip. Andrés Velásquez, que son denuncias bien complicadas que no deberían enviarse a la Unidad Técnica Administrativa, sino que la Comisión debe pronunciarse de inmediato, designando una Comisión Especial que indague estas denuncias, en especial el caso de la Cestatikets de los Magistrados, crédito aprobado y que estaba destinado para pagar pensiones y otros emolumentos relacionados con seguridad social.

Cree en otro punto de ideas que hablar de PDVSA, es algo muy complejo, se formula un presupuesto o se aprueba por el Poder Ejecutivo, un presupuesto por 40 dólares el barril del petróleo y el promedio está por encima, podría estar abordándose los 100 dólares el barril, cuando los Estados Unidos hicieron la propuesta, que puede percibirse como amenaza, está bien que no se le venda el petróleo a Estados Unidos, pero cuando se revisa, resulta que es el único país que paga el petróleo a precio de mercado. Dijo ser un tema para discusión.

Además expuso una denuncia que tiene que ver con las fallas de energía eléctrica en el Estado Mérida, todas las noches se va la luz, hay un racionamiento sostenido desde el día 15 que el Ministro dio el Informe en la Asamblea Nacional, ese día no había luz en diferentes puntos del Estado Mérida, específicamente en su Municipio, Campo Elías y anoche tampoco en el Municipio Libertador. En ese sentido leyó la comunicación dirigida al Dip. Héctor Navarro, a la vez que consignó la misma, además del contrato.

41

Page 42: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ACTA N° 18Miércoles, 20 de julio 2011

Se recibió en la Comisión a los Representantes de la Asociación Civil Educadores de la Fortaleza, Municipio Campo Elías del Estado Mérida, a fin de exponer el caso por presunta estafa inmobiliaria a dicha Asociación.

El Diputado CARLOS RAMOS mencionó tres cuestiones: 1) Un punto planteado con mucha frecuencia, reincidentemente, ha conversado con los técnicos de la Comisión de Contraloría, con los Diputados, y no ha podido lograr se abra una averiguación que tiene que ver con el Programa de Alimentación Escolar. Al respecto, dijo que el problema persiste en algunos centros educativos.

2) Tiene que ver con el Informe de los Ministros; dijo que solicitó y fue aceptada su propuesta de que además de integrar las comisiones, de que exista un responsable al cual dirigirse en el caso de cualquier eventualidad.

3) Como Merideño, que el Gobernador del Estado informe que sucedió con la maquinaria pesada que se pagó y no se recibió en su totalidad, se pagaron 10 máquinas, se recibieron 7, se dejaron de recibir 3, hubo el compromiso por parte de la Empresa que iba una máquina adicional, un jumbo para un total de 4, que se iba a dotar al Hospital Universitario de los Andes y a los hospitales de Mérida….. indemnización, porque no se había pagado las máquinas y se iban a entregar después, pues se iba a indexar a Mérida, eso no ha sucedido. Asimismo, la situación difícil a nivel de la vialidad para San Cristóbal. Igualmente, el cuestionario que la Comisión le dijo formulara para enviárselo al Gobernador, pero eso no ha funcionado.

ACTA N° 19Miércoles, 27 de julio 2011

En puntos varios el diputado Carlos Ramos expreso, que hasta el momento se han cerrado cientos y tantos casos y aún no se han avocado a un caso del año 2011, el cual lo considera importante, ya que se están cerrando casos del 2000, 2001, 2002, muchos casos que no tenían razón de estar en la Comisión. Al respecto sugirió ir un poco más al momento presente. A tales efectos, recordó algunos casos por ejemplo, presentó un documento notariado a través del cual se demostraba que en el Estado Mérida se había perdido un grupo de maquinaria pesada. Expresó que eso debe tener algún valor donde se reconoce que la maquinarias se perdieron, se

42

Page 43: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

pagó no se recibió, algún substrato debe tener. Dijo que el documento lo consignó en la Comisión el 22 de marzo. Señaló que eso es un daño al Patrimonio Público de costo y oportunidad, es un problema de que esas maquinarias han podido estar en alguna vía alterna o en las vías principales del Estado Mérida. Asimismo, habló de una denuncia interpuesta por él, del funcionamiento del Aeropuerto de Mérida. Igualmente, se refirió a otras denuncias más sobre una importante cantidad de obras, asignadas a empresas vinculadas con el Contralor del Estado y que no fueron ejecutadas en el Municipio Julio Cesar Salas. Éstas fueron ejecutadas posteriormente por la Gobernación, situación que catalogó como preocupante. A tales efectos, consignó la notificación por parte de la responsable de la Dirección de Infraestructura en donde está citando a unas de las empresas del Contralor porque efectivamente no ha cumplido y eso es del 11 de julio. Otro caso que mencionó y se debería atender, es del Municipio Papelón del estado Portuguesa; los dirigentes comunitarios ya estuvieron en la Comisión, presentando la denuncia con las pruebas. Por otro lado, se refirió a la Subcomisión Especial que preside la Dip. Nancy Asencio para el caso de Machiques, allí se formularon algunas preguntas para el Dr. Ricardo Menéndez, para el Dr. Jessi Chacón, y no se obtuvieron respuestas. Dijo que había que pronunciarse en ese sentido. De igual forma, mencionó una denuncia que interpuso hace quince días el Presidente del Consejo Legislativo del Estado Carabobo, allí él menciono a la Dip. Betsalia Araujo, quien era para el momento la Secretaria de Planificación de la Gobernación del Estado Carabobo. Cree que una vez que se nombre esa Subcomisión, tiene que ser escuchada. De igual manera, refirió un problema a nivel del servicio de generación eléctrica en todo el país. Opinó que la Comisión debe dar respuestas a lo que está sucediendo en el Estado Zulia. Del mismo modo, planteó en la reunión anterior, que la Comisión de Contraloría, siendo una Instancia Especialísima, es la que tiene mayor cuota de responsabilidad en toda la Asamblea Nacional. Mencionó sobre la designación de los responsables de cada una de las comisiones, para el estudio de informe de gestión de los Ministros (Memoria y Cuenta). Al respecto, dijo deben pronunciarse. Además, dijo que desde hace ocho días se dijo que la Directiva tenía que reunirse para designar a los responsables y que efectivamente se diga ¿Quién es el responsable de cada una de las áreas? Para finalizar, se refirió al Programa de Alimentación Escolar. Dijo que en el Municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida en Nueva Bolivia, el Programa no funciona. En tal sentido, ¿Que alguien le diga, quién represó ese dinero y por qué razón no se está beneficiando a los niños? Así, propuso que para las próximas sesiones en la medida de lo posible se invite al señor Ramón Pérez que es el responsable del Programa de Alimentación Escolar, para que explique la situación.

Igualmente solicitó sea aprobado en el seno de la Comisión, la invitación a la ciudadana Ministra María Eugenia Sader, a fin de conocer el estatus y a fin de conocer qué es lo que en realidad

43

Page 44: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

está pasando por esas veintiún obras, dependientes del Gobierno Nacional en el sector salud por el Estado Táchira.

ACTA N° 20Miercoles, 03 de agosto 2011

El Diputado Carlos Ramos formalizó tres preguntas en relación al caso de la culminación y funcionamiento del Centro de Salud de Alta Tecnología (CAT) Naguanagua en el Estado Carabobo. 1) Pidió se le indique al 31 de julio la cantidad de recursos que recibió la Gobernación. 2) la cantidad de recursos que comprometió y 3) la cantidad de recursos que causó del 01 de enero al 31 de julio.

ACTA N° 21Miércoles, 21 de septiembre 2011En puntos varios el Diputado Carlos Ramos planteó varios temas:

1) Tiene que ver con PDVAL; dijo que en el año 2010, el Contralor General de la República, hizo referencia a una pérdida de 116 Mil Toneladas y recientemente, dos legisladoras del estado Carabobo, también hicieron denuncias sobre otra cantidad importante de alimentos podridos que aparecieron, eso por supuesto, causa un daño terrible al Patrimonio Público del país. En consecuencia, solicitó que si no se designa una Comisión Especial, pase este asunto a unas de las subcomisiones permanentes correspondientes, ya que se trata de montos muy elevados, perjudicando así, a quienes menos tienen. Al respecto dejó una comunicación que ya fue enviada a la Comisión para que sea incorporada al expediente que está abierto en la misma, en espera de ser activado, de no existir, solicitó se abra una investigación en todo lo que tiene que ver con PDVAL.

2) Tiene que ver con el Programa de Alimentación Escolar. Expuso que ya ha planteado en Cámara Plena, esperando esta vez, se designe una Comisión Especial para que estudie lo del PAE. Indicó que la comunicación que está consignando, que además, viene firmada por Nela Escalona, Jefa de la Zona Educativa del Estado Carabobo, según Resolución 020, de fecha 22 de marzo de 2011, publicado en Gaceta…, independientemente que estuviera votada o no, lo que quieren es que se averigüe, sí lo que dice allí es cierto o no.

44

Page 45: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

3) En este punto, habló del FONDEN. Expresó que se ha dedicado a estudiar este Organismo, ya que cada vez que ha buscado información en ese sentido, se comprueba lo que ya ha venido planteando inicialmente, la pérdida de más de 29 Millardos de Dólares. En ese sentido, solicitó al Presidente de la Comisión, solicite al Ministro Giordani, el balance, para aclarar el destino de ese dinero. Entonces, le anunciaron que ya el Ministro enviço el mismo, pero sólo presentó los balances correspondientes a los años 2009 y 2010. En vista de esa situación, y derivado de la información que envió el propio Ministro Giordani de los balances generales, es por lo que planteó se designe dos Comisiones Especiales; una que tiene que ver con el FONDEN, porque en la medida en que se investiga, se van encontrando muchísimas cosas. Expresó que para la próxima semana va aportar más información.

4) Con respecto al Municipio Papelón, apuntó que había quedado pendiente una decisión que se había tomado en la Comisión, de hacer una visita hasta ese lugar. Eso, producto de una denuncia que habían hecho los vecinos de ese Municipio, de una serie de obras que habían sido indicadas a través de la Memoria y Cuenta de la Alcaldesa y que efectivamente no habían sido aprobadas.

5) Otro asunto que planteó, tiene que ver con el caso Machiques, respecto a un cuestionario que entregó directamente a la Subcomisión Especial que coordina la Dip. Nancy Ascencio.

6) Trató el tema de la Memoria y Cuenta, dijo que es sumamente importante, porque tiene que ver con el estudio del Informe de Gestión de los Ministros. Expresó, que eso es algo especialísimo, ya que solamente es a la Comisión de Contraloría, que le corresponde hacerlo absolutamente con todos los Ministerios. Señaló que se había dicho que se iban a colocar un representante por Comisión y, también, se iban a nombrar algunos coordinadores, y en eso, se ha avanzado muy poco. Dijo que es la labor y responsabilidad como Miembros de la Comisión de Contraloría.

ACTA N° 22Miércoles, 28 de septiembre 2011

45

Page 46: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En esta reunión se propuso realizar un Taller sobre la Metodología de la Evaluación de la Memoria y Cuenta, año 2010.

El Diputado Carlos Ramos dijo que no había escuchado en la lectura del orden del día lo del PAE del Estado Carabobo, informándole la secretaria de la Comisión que ese caso quedo para la próxima semana, al igual que PDVAL al Diputado Ramos le pareció perfecto el cronograma, cree que es posible se le dé cumplimiento al existir un compromiso generalizado de todos los diputados en la Comisión, ya que es viable.

ACTA N° 23Miércoles, 05 de octubre 2011

Puntos varios, El Diputado CARLOS RAMOS pidió el derecho de palabra para preguntar sobre el Fonden, entregó en la Comisión un cuestionario formulando serias preguntas sobre diversos tópicos. Recomendación: Otro caso que mencionó, fue el caso del Municipio Julio César Salas del Estado Mérida, denuncia que forma parte de la Gran denuncia que hizo el propio Gobernador Marcos Díaz. Dijo que eso está complicado con la Contraloría General del Estado, con un grupo de empresas a las cuales se le adjudicaron obras y no la ejecutaban, esto tiene desde el 15 de junio. Igualmente dijo que para el próximo miércoles en 15 días trae la relación y el último caso, porque son varios, que no tiene tanta antigüedad (2 meses), no va a insistir en eso, va a esperar que le den el procedimiento normal. También, expresó que le preocupa LACMA, desea saber, sí el Ministro y el Ex Ministro, dieron respuestas al cuestionario consignado.

ACTA N° 24Miércoles, 19 de septiembre 2011

El Diputado Carlos Ramos dijo que las tres ó cuatro intervenciones anteriores han sido muy buenas del punto de vista de la normativa y del punto de vista teórico, pero cree que hay que precisar algunas cosas, la primera es que en Venezuela no hay separación de poderes. Respondió al Dip. Montilla que en la República Bolivariana de Venezuela hay una hegemonía, hay una persona que está instalada en Miraflores que es la que decide en torno a cada uno de

46

Page 47: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

los poderes público, esa persona a través de la televisión da sus ordenes, le da la orden a la Fiscal, le da la orden al Ex Contralor, a la Contralora no le ha dado órdenes todavía por televisión, pero al Ex Contralor si se las daba, al Concejo Nacional Electoral da las fechas para las convocatorias y por supuesto, al judicial métame preso a fulano, meta preso al otro. Es decir, no hay separación de poderes, no hay autonomía, es posible que esté escrito en esta constitución pero de allí a que en la práctica funcione no, es un solo color quien toma, quien manda y a través de ese color se ejecutan todas las decisiones, eso es como venezolano y como diputado quiero, que efectivamente en Venezuela exista separación de los poderes públicos, cuan feliz sería yo que el Poder Ciudadano funcionara de manera autónoma, pero lamentablemente no es así. Yo no quisiera ejemplarizar o detenerme en el ejemplo de la persona a la cual se le violentaron sus derechos del venezolano, al cual se le violentaron sus derechos constitucionales porque estamos legislando, y cuando se legisla, no se particulariza, porque eso no tiene sentido, de pronto lo que hoy nos conviene a nosotros, mañana no le conviene a ustedes y viceversa porque se está es legislando, entonces no voy a entrar yo en este caso a debatir sobre eso. Por ejemplo, le preguntaría a ustedes, ¿qué pasa cuando un gobernador paga una maquinaria y no la entrega, parte de la maquinaria se la cogen? Eso es robo y daño al patrimonio público, pero ante eso nos hacemos los locos porque no es de oposición, si el gobernador fuera de oposición ya estaría inhabitado obviamente, seguro no importa que haya las pruebas, pero como es rojo rojito se dilata la cosa. Cuando una obra civil se paga dos veces y se ejecuta una vez, allí hay daño al patrimonio público, pero depende si es de la oposición, depende si es del gobierno, eso también tiene que ser precisado, pero como hay separación de poderes público, obviamente que hay que esperar la orden de quien esté al frente tomando las decisiones, si por algo yo clamo desde siempre con tres poderes o cinco poderes, es que haya autonomía, que haya separación de poderes públicos. Aquí en algún momento se hizo referencia a Leopoldo y quiero que sepa que Leopoldo según el artículo 31 de la Constitucional tiene todo el derecho hacer cualquier acción para que sus derechos humanos, sus derechos ciudadanos, sus derechos políticos le sean aplicados, es decir, lo pueda ejercer plenamente, si nosotros somos firmantes de un acuerdo a nivel internacional, es porque efectivamente tenemos la disposición de acatar sus decisiones cuando nos convenga y cuando no nos convenga, sino no tiene sentido, y allí por supuesto, no soy abogado, pero el sentido común me dice que tengo que diferir con mi muy estimado presidente de la Comisión de Contraloría. Hay una decisión de una instancia o de un tribunal internacional y luego para que entre en nuestro control, lo ponemos a nivel de un tribunal ordinario para que la instancia ante la cual pueda apelar, sea el Tribunal Supremo de Justicia, repito no soy abogado pero el sentido común, la lógica me dice que no es así, es decir, yo me inscribo, me anoto, yo suscribo un acuerdo internacional cualquiera hay muchísimo, y sobre todo de este mismo gobierno, ni siquiera fue el gobierno anterior, es éste jefe de Estado

47

Page 48: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

quien lo hizo, si me conviene lo acato, lo acepto, sino me conviene no lo acato, no lo acepto y le busco la vuelta, hago una maroma y digo, bueno es que sus decisión está al nivel de un tribunal ordinario, por lo tanto, la instancia es le Tribunal Supremo vamos para allá, le doy la orden al Tribunal Supremo y ya se sabe qué es lo va a suceder. Yo creo que cuando nosotros estamos tomando decisiones tan importantes en esta ley, tenemos que hacerlo para trascendencia, tenemos que ir para más allá y quitarle a esto la connotación política, quitarle la connotación partidista y evitar que este tipo de decisiones sea utilizada sin actitud de revanchistas o politiqueras yo lo que propuse inicialmente y lo mantengo, es que se coloque ese condicional. El contralor efectivamente puede hacer inhabilitaciones administrativas porque a veces se intenta como marearle a uno, porque dice bueno esas inhabilitaciones administrativas, es inhabilitación no es política, ah, pero efectivamente no puede ejercer ningún cargo político, yo creo que si existe separación de los poderes públicos y tenemos el poder judicial y tenemos el poder ciudadano, que se activen todos los mecanismos y si alguien es culpable, que se establezca la responsabilidad definitivamente firme, y efectivamente estará sancionado moralmente, políticamente y administrativamente. Entonces ratifico lo que dije en primera intervención, vamos a colocar ese condicional en el numeral 7 y contarán con nuestro respaldo para que efectivamente el artículo 68 sea aprobado en su totalidad, es todo señor presidente”.

ACTA N° 25

Miércoles, 26 de septiembre 2011

En esta reunión el Diputado CARLOS RAMOS dijo que cuando se hace referencia o cuando se está discutiendo la Ley Anticorrupción, no se indica sus puntos de vista, lo cual considera es importante. Dijo además, que Los Consejos Comunales reciben muy poco dinero de las gobernaciones y de las alcaldías, es poco el monto que le transfieren a las gobernaciones y las alcaldías, los Consejos Comunales reciben su mayor aporte de parte del Poder Público Nacional.

Expreso que el día anterior los diputados aprobaron un crédito para el Consejo Federal de Gobierno, y cuando se observan los montos, resulta que en los Consejos Comunales que el estado Comunal, que el Poder Popular recibió un monto superior al que recibieron los 335 municipios, un monto superior a las alcaldías, entonces no controlar eso no me atrevo a utilizar un adjetivo calificativo porque sería muy fuerte, pero dejar esto sin ningún tipo de control por Díos, o sea, no pareciera que eso entra en el espíritu que nosotros tenemos que luchar contra la corrupción, hay Consejos Comunales que son muy honestos, hay Consejos Comunales que

48

Page 49: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

optimizan el usos de los recursos y de eso yo puedo dar fe, es decir, Consejos Comunales que hacen rendir muchísimo y actúan con transparencia de eso yo puedo dar fe, pero hay otros que roban el dinero, hay otros que se mudan del lugar en donde viven y por supuesto no ejecutan y como no están sujetos a ningún tipo de control, pues, actúan con absoluta impunidad, repito los hay muy honestos, transparentes que optimizan, que rinden, que de verdad cumplen con su compromiso social en cada una de la comunidad, pero los hay también el contrario, los que se benefician exclusivamente desde el punto de vista personal.

Entonces, no creo que pueda estar en la intención de ninguno de nosotros los diputados, el dejar sin control una masa de dinero tan gruesa como la que se transfiere al Poder Popular a través de los Consejos Comunales y las Comunas, por lo tanto, respaldo plenamente la posición del equipo técnico de la Comisión de Contraloría que dice que efectivamente tienen que rendir de manera semestral”.

ACTA N° 26Miércoles, 02 de noviembre 2011

Se otorgo derecho de palabra a Representantes de la Asociación Civil, Artesanal, Cultural y Ecológica “El Collado del Cóndor”, Estado Mérida, solicitado por el Diputado Carlos Ramos por presuntas irregularidades en la construcción del Centro “Collado del Cóndor”. El Diputado Carlos Ramos formuló dos preguntas:

1) Tiene que ver con la comparecencia que hizo ante el Consejo Legislativo y qué respuesta hubo.

2) Si han tenido comunicación con el Director de Infraestructura de la Gobernación. Además, una consideración que es felicitarlo por su preocupación en la construcción de una obra tan importante como ésta en la cual tiene razón, va a beneficiar mucho al turismo porque se estaría ejecutando en un lugar bien importante para el turismo en Mérida y, hace referencia a algo importante que no sería un turismo contemplativo sino participativo y esa tiene que ser parte de la estrategia, no solo en Mérida sino en el país.

ACTA 27

49

Page 50: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Miércoles, 09 de noviembre 2011

En esta reunión se presentaron los artículos de la Reforma de la Ley Contra la Corrupción.

Se aprobaron los Informes Finales de la Subcomisión Nº 3.

Se otorgó derecho de Palabra solicitado por el Diputado Carlos Ramos a las Ciudadanas Neidy Rosal y Aura Montero, Legisladoras del Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Carabobo, quienes plantearon y presentaron soportes sobre las presuntas irregularidades en el caso PDVAL.

Acta 28Miércoles, 16 de noviembre 2011

Esta reunión fue para la presentación definitiva de los artículos de la Reforma de la Ley Contra la Corrupción.

ACTA 29Miércoles, 23 de noviembre 2011

En esta Reunión el Diputado Carlos Ramos insiste en el caso de la Comisión de Machiques, que se designó para investigar la presunta leche quemada en Machiques, estado Zulia. Con motivo de esta investigación el formuló dos cuestionarios que se tramitaron, primero por la comisión, luego se me instruyó que lo hiciera a través de la comisión especial encabezada por la diputada Nancy Ascencio, se cumplieron todas las instrucciones de la comisión pero no ha llegado la información del ministro Meléndez y del ex ministro que estaba cumpliendo funciones de para ese momento.ACTA No. 30Miércoles, 30 de noviembre 2011

El diputado Carlos Ramos, dijo que es muy sensible la denuncia que está haciendo el diputado Julio en relación a la situación del Estado Amazonas, específicamente en Puerto Ayacucho, donde hace mas de dos años llevaron 12 containers, se dejaron a la buena de Dios, es decir, abandonados y hasta la fecha no se ha hecho absolutamente nada con ellos, se están

50

Page 51: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

deteriorando. Hicieron una limpieza de suelo para la construcción de una obra, quiero agregar que no hay ninguna valla que lo indique, ni que proyecto se va a construir con estos materiales que ahí han dejado. De los containers hay información que es del Ministerio de Agricultura y Tierras, el expedidor es Vizcaíno. ¿Quien es el empresario o la contratista que los trae?, pero ya van mas de dos años y esos containers siguen allí abandonados. Propuso al Presidente una movilización rápida de la Comisión de Contraloría al lugar, porque la preciso como muy seria, porque si son activos que se pueden dañar y que en la medida que pase el tiempo puede ser más difícil recuperarlo, que al menos haya presencia nuestra, rápida y en función de eso pues tomar la decisión sobre que es o que se va hacer.

Acta No. 31Miércoles, 15 de diciembre 2011

Se aprobaron las actas Nros: 28, 29 y 30; de fechas 16, 23 y 30/11/2011. Se discutieron y aprobaron los informes finales Nros: Grupo N° 1: 429, 565, 964 Y 1442. Grupo N° 3: 31, 51, 58, 62, 67, 70, 72, 161, 276, 302 y 713. 4) Presentación del Informe de Gestión de la Comisión Permanente de Contraloría.

Reuniones Ordinarias de la Comisión Permanente de Contraloría

51

Page 52: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

0

1

2

3

4

5

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

REUNIONES PLENARIAS POR MES (AÑO 2011)

Desde el 27 de enero al 14 de diciembre de 2011 se realizaron 30 reuniones ordinarias y una reunión extraordinaria de la Comisión Permanente de Contraloría, para un total de 31 sesiones efectuadas durante el año. El número de reuniones plenarias por mes se detalla a continuación:

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL 2011

1 3 3 1 3 4 4 1 2 3 5 1 31

Sesiones Extraordinarias N° Reunión Extraordinaria Puntos a tratar Puntos en cuenta01 16-02-11 Ley Contra la Corrupción único

52

Page 53: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

RELACION DE SOLICITUDES DE DERECHOS DE PALABRA SOLICITADOS POR EL DIPUTADO CARLOS RAMOS (AÑO 2011)

FECHA NOMBRE SOLICITANTE CASO OBSERVACIONES04-05-11

Dip. Carlos Ramos Rivas Parlamentario por el Estado Mérida.

Solicitando un derecho de palabra al Dip. William Barrientos, para exponer lo relacionado al Programa Alimentario Escolar (PAE)

Otorgado 25/05/11

04-05-11

Dip. Carlos Ramos Rivas Parlamentario por el Estado Mérida.

Solicitando un derecho de palabra para el ciudadano Francisco Efrén Cermeño Zambrano para exponer las presuntas irregularidades en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en la misma consignará los respectivos soportes.

Otorgado 01/06/11

04-05-11

Dip. Carlos Ramos Rivas Parlamentario por el Estado Mérida.

Solicitando un derecho de palabra para el ciudadano Carlos Andrés Molina, para exponer la situación de la Contraloría del Estado Mérida.

Otorgado el 08/06/11

11-05-11

Dip. Carlos Ramos Rivas Parlamentario por el Estado Mérida.

Solicitando un derecho de palabra para el ciudadano Carlos Andrés Molina, para exponer la situación de la Contraloría del Estado Mérida.

Otorgado el 15/06/11

25-05-11

Diputado Carlos Ramos Rivas, Parlamentario por el Estado Mérida.

Solicitando le sea concedido un derecho de palabra a la ciudadana Sara Pérez, para exponer presuntas irregularidades de la Alcaldía del Municipio Papelón del Estado Portuguesa.

OTORGADO 22/06/11

21-09- Diputado Carlos Ramos, Solicitando le sea concedido un Otorgado para el

53

Page 54: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

11 Parlamentario por el Estado Mérida

Derecho de palabra a los ciudadanos Concejales: Irene del Valle Suárez Rivas y Wilmer R. Arroyo, a fin de exponer presuntos hechos de corrupción en la Alcaldía del Municipio Julio Cesar Salas Arapuey del Estado Mérida. Recomendación: Remitir a la Junta Directiva para su tramitación

19-10-11

05-10-11

Diputado Carlos Ramos, Parlamentario por el Estado Mérida,

Solicitando le sea concedido un derecho de palabra a los ciudadanos Concejales: Irene del Valle Suárez Rivas y Wilmer R. Arroyo, a fin de exponer presuntos hechos de corrupción en la Alcaldía del Municipio Julio Cesar Salas Arapuey del Estado Mérida. Recomendación: Remitir a la Junta Directiva para su tramitación.

Esperar por escrito la solicitud de los denunciantes.

05-10-11

Diputado Carlos Ramos, Parlamentario por el Estado Mérida, remitiendo comunicación suscrita por la Asociación Civil, Artesanal, Cultural y Ecológica “El Collado del Cóndor” Estado Mérida,

Donde solicitan un derecho de palabra para plantear Presuntas irregularidades en la Construcción del Centro Artesanal Cultural y Conservacionista “El Collado del Cóndor”. Recomendación: Remitir a la Junta Directiva.

Otorgado el 02-11-11

54

Page 55: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Subcomisión de Control del Gasto Público e Inversión, del Ejecutivo Nacional, del Ejecutivo Regional Descentralizado y del Poder Legislativo, Judicial, Electoral y Ciudadano y el Poder Popular (Subcomisión Nº 1)

En esta Sub-Comisión de la cual el Diputado Carlos Ramos es miembro, tiene la función de conocer y considerar todos los asuntos relativos a la vigilancia y control sobre la inversión y utilización de los fondos públicos en todos los sectores y niveles de la Administración Pública, así como la transparencia a que están obligados los entes financieros y públicos con las solas limitaciones que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley; a tal fin podrá realizar las investigaciones, interpelaciones y todas aquellas actuaciones conducentes a la determinación de las responsabilidades de quienes corresponda administrar los recursos públicos del Ejecutivo Nacional, del Ejecutivo Regional Descentralizado y del Poder Legislativo, Judicial, Electoral y Ciudadano y del Poder Popular.

Tuvo la responsabilidad durante el año 2011 de analizar y cerrar sesenta y tres (63) expedientes.

55

Page 56: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Agenda Legislativa de la Comisión Permanente de la Comisión de Contraloría

PROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Se aprobó en reunión plenaria de fecha 11 de mayo de 2011 una Comisión Especial para elaborar el Proyecto de Ley, donde el Diputado Carlos Ramos trabaja activamente.

REFORMA PARCIAL DE LA LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN

El Diputado Carlos Ramos participó en las Jornadas de Consulta Pública del Proyecto de Ley aprobado en Primera Discusión:

El día Viernes 22 de julio de 2011, 9:00 a.m. - 5:00 p.m., en la Gobernación delestado Barinas con la invitación de los Consejos Legislativos, gobernaciones, alcaldías, cámaras municipales, contralorías de los estados y municipios, circuitos judiciales, cámaras de construcción y de comercio, consejos comunales, universidades, institutos tecnológicos, partidos políticos y medios de comunicación social, de los estados Barinas, Amazonas y Portuguesa.

El día Viernes 12 de agosto de 2011, 9:00 a.m. - 5:00 p.m., en laCinemateca de Valera, estado Trujillo con los invitados de los Consejos Legislativos, gobernaciones, alcaldías, cámaras municipales, contralorías de los estados y municipios, circuitos judiciales, cámaras de construcción y de comercio, consejos comunales, universidades, institutos tecnológicos, partidos políticos y medios de comunicación social de los estados Trujillo, Táchira, Mérida y Zulia.

Para la elaboración del Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley contra la Corrupción, su aprobación, remisión a la Asamblea Nacional, posterior recepción para la elaboración del Informe de Proyecto de Ley para Segunda Discusión, discusión y aprobación, artículo por artículo, y remisión final para su aprobación a la Asamblea Nacional. Se realizaron un total de (doce) 12 sesiones en la Comisión Permanente de Contraloría.

56

Page 57: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

PARA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORÍA

El Diputado Carlos Ramos formó parte como miembro de la Comisión Permanente de Contraloría de la reforma del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión Permanente de Contraloría. Con esta reforma se adecuó el mismo a lo establecido en el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, se modificó la estructura interna de la comisión, se definieron las atribuciones de las unidades que la integran, se establecieron las normativas para la atención de las denuncias y el funcionamiento interno de la comisión, entre otras.

57

Page 58: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

CASOS ATENDIDOS EN LA OFICINA PARLAMENTARIA

Durante el período legislativo, Enero- Diciembre 2011, desde la oficina del Diputado Carlos Ramos, conjuntamente con su equipo de trabajo, se prestó atención directa a todos los ciudadanos provenientes, tanto del Estado Mérida, como de otros Estados del país. Así como también, se brindó atención a representantes de diferentes Instituciones que acudían a esa instancia parlamentaria, a los fines de solicitar orientación y apoyo para resolver distintas situaciones.

A continuación se hace referencia de los casos atendidos en la oficina Parlamentaria:

Se recibió al ciudadano Francisco Efrén Cermeño Zambrano quien planteó la necesidad de exponer presuntas irregularidades en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Se le solicito derecho de palabra en la Comisión Permanente de Contraloría.

Se recibió una representación del Consejo Estadal Artesanal del Estado Mérida, quienes manifestaron violación al Ordenamiento Jurídico y legal del Centro Artesanal Cultural y Conservacionista “El Collado del Cóndor”. El caso fue enviando a la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, también a la Comisión Permanente de Contraloría.

Se recibió a los ciudadanos Concejales: Irene del Valle Suárez Rivas y Wilmer R. Arroyo, quienes mostraron gran preocupación por hechos de corrupción en la Alcaldía del Municipio Julio Cesar Salas en Arapuey - Estado Mérida. Se tramito un derecho de palabra ante la Comisión de Contraloría, lográndose remitir la denuncia a la Junta Directiva para su tramitación.

Se atendió al ciudadano Carlos Andrés Molina, quien expuso la situación de la Contraloría del Estado Mérida.

Se recibió un grupo de Vecinos del Municipio Papelon – Estado Portuguesa, representados por la ciudadana Sra. Saray Pérez, a fin de plantear presuntas irregularidades en la Alcaldía de dicho municipio. Se solicito un Derecho de Palabra ante la Comisión de Contraloría a fin de exponer su problemática.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, y de conformidad con los artículos 141, 222 y 223 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, se envió cuestionario al Gobernador de Mérida solicitando,

58

Page 59: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

respondiera una serie de preguntas sobre la Línea Aérea Lamia y la maquinaria pesada para la cual el Ejecutivo aprobó 4 millones 980 mil bolívares.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, y de conformidad con los artículos 141, 222 y 223 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, se envió comunicación al director de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales OPPPE, Lic. Francisco Sexto, a través de la Presidencia de la Asamblea Nacional, solicitando responda por escrito una serie de preguntas en relación a la ejecución de la obra el Mausoleo del Libertador.

Solicito derecho de palabra ante la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico a fin de solicitar se asignen recursos para la Construcción de una Vía Alterna (Puente sobre el Río Chama) del Municipio Alberto Adriani – Estado Mérida.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, y de conformidad con los artículos 141, 222 y 223 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, envió comunicación solicitando al presidente de la Asamblea Nacional, diputado Fernando Soto Rojas, el informe al Ministro de Finanzas sobre la administración de 80 mil millones de dólares ejecutados a través de presupuesto paralelos (Fonden, Fondo Chino, Fondo Miranda, entre otros).

Se atendió a las Legisladoras del Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Carabobo Neidy Rosal y Aura Montero, quienes plantearon Presuntas irregularidades en la empresa filial de PDVSA y PDVAL en relación a 130.857,6 mil toneladas de alimento descompuesto.

Se atendió la situación de los Hospitales: Universitario de los Andes, Sor Juana Inés de la Cruz y Psiquiátrico San Juan de Dios de Mérida, siendo remitidos a la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, a los fines de incluirlos en las interpelaciones de los Funcionarios del Ministerio del Poder Popular de la Salud, así como también, en Cruzada Hospitalaria a nivel nacional.

Se envió comunicación al Presidente de la Asamblea, solicitando se exhorte al Ejecutivo Nacional la derogatoria parcial del decreto Nº 8.627 contenido en la gaceta oficial extraordinaria Nº 6.061 de fecha 09 de diciembre de 2011. La solicitud especifica consiste en excluir del señalado decreto las áreas AVIVIR signadas con los números 8 y 9, correspondientes a dos lotes de terrenos propiedad de la Universidad de Los Andes.

59

Page 60: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, y de conformidad con los artículos 141, 222 y 223 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, envió comunicación al Presidente de la Asamblea Nacional a fin de tramitar ante el ciudadano Presidente de PDVSA, Dr. Rafael Ramírez, una serie de preguntas en relación con el Contrato de Patrocinio existente entre PDVSA y el equipo de Formula 1 William.

Se enviaron comunicaciones a la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, referentes a los casos de: El Vallecito, Terrenos en los Chorros de Milla y la Plantación de Eucaliptos en el Estado Portuguesa.

60

Page 61: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL DIPUTADO EN EL ESTADO

Inspecciono las aguas servidas que desembocan por detrás del punto de control en el sector El Anís - Parroquia Chiguará del Municipio Sucre, esto lleva años y el gobierno Municipal no ha tenido la voluntad de empotrar las aguas servidas que perjudica y contamina el medio ambiente

61

Page 62: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En el Gimnasio Monseñor Pulido Méndez, visitando las 18 familias damnificadas que esperan por una solución habitacional desde el año pasado.

62

Page 63: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Sector Las Flores, municipio Alberto Adriani, Observando la reconstrucción de un muro de contención. Sus habitantes se quejan de una obra mal ejecutada.

Escuchando las diferentes opiniones de los habitantes.

63

Page 64: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

64

Page 65: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

65

Page 66: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Solidarizado con los estudiantes en su lucha por un presupuesto universitario digno

66

Page 67: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

PARTICIPACION EN MEDIOS

Dip. Carlos Ramos solicito a Gemalto, información sobre el sub Contrato hecho por Cuba, para la cedulación de los venezolanos.

Fuente: Diario El Nacional 8 de noviembre

67

Page 68: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

INFORME DE PRENSA

Diarios Regionales

1. Constituidas presidencias para las comisiones permanentes

Tema: También planteó prioridades en el estado MéridaDiario Pico Bolívar / Darwin NavaJueves, 13 de enero 2011.

2. Carlos Ramos integra el cuerpo

Comisión de la Contraloría de la AN mete la lupaTema: Planteó irregularidades en casos como: Fondafa y PAE.Diario de Los Andes / Yohana PérezSábado, 29 de enero 2011.

3. Carlos Ramos mostró presuntas irregularidades del Gobierno

Oficialismo ha entorpecido el primer mes de la ANTema: Señaló presuntos malos manejos en la gestión pública del Gobierno nacional y regional.Diario de Los Andes / Jorge Augusto Rodríguez Domingo, 6 de febrero 2011.

4. Carlos Ramos dijo que reina la negligencia gubernamental

Asamblea Nacional conocerá crisis del HULADiario Frontera / Nora SanchezDomingo, 6 de febrero 2011.

5. Hay 3 equipos que están guardados y embalados desde hace tres meses

Carlos Ramos llevará a la AN situación del IahulaTema: El infarto es la primera causa de muerte y discapacidad en el país.Diario Pico Bolívar / Prensa Carlos RamosDomingo, 8 de febrero 2011.

68

Page 69: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

6. A petición del diputado Carlos Ramos

AN someterá a consideración “casos turbios” de MéridaDiario Frontera / Carmen ValbuenaDomingo, 27 de febrero de 2011.

7. El Vigía, ubicada en la sede de UNT

Instalada oficina parlamentaria del diputado Carlos RamosTema: Dirigentes parroquiales expusieron padecimientos en materia de salud, seguridad, educación, y vialidad.Diario de Los Andes / Jaime RomeroLunes, 28 de febrero 2011.

8. Acompañado del diputado Andrés Velásquez

Carlos Ramos denuncia paralización de Comisión de Contraloría de la AN Tema: Comisión de Contraloría presidida por Héctor Navarro lleva 4 semanas paralizadas por falta de atención de su administrador.Diario de Los Andes / Noticias Jueves, 10 de marzo 2011.

9. Espera concretar la Ley de bono de alimentación de los pensionados

Carlos Ramos denuncia presunta corrupción de Marcos Díaz OrellanaTema: Presentó recolección de firmas para reformar la Ley del bono de alimentación de los jubilados.Diario de Los Andes / Anny MaldonadoSábado, 12 de marzo 2011.

10. El diputado Carlos Ramos exige a la Contraloría y al CLEM investigar

Ejecutivo debe recuperar más de dos millones invertidos en maquinariaDiario Frontera / Nora SanchezSábado, 12 de marzo 2011.

69

Page 70: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

11. Aseguró Carlos Ramos que el jueves iniciará la investigación

AN determinará responsabilidad del ministro Loyo en la quema de lecheTema: Los alimentos forman parte de los Derechos Humanos de primera generación y el estado venezolano esta obligado a garantizarlos.Diario de Los Andes / Yohana PérezMartes, 29 de marzo 2011.

12. Comisión especial de la AN investiga quema de toneladas de leche

Tema: Incineraron 1.600 toneladas de leche. También trató tema de Ley de Acceso a la Información.Diario Frontera / Carmen ValbuenaMartes, 29 de marzo 2011.

13. El diputado Carlos Ramos llevará el caso a la plenaria de la AN

Hospital II de El Vigía sufre las consecuencias del abandono regionalDiario Frontera / Mario SánchezDomingo, 10 de abril 2011.

14. Diputado Carlos Ramos hizo la petición ante la AN

Solicitan 190 millones de dólares para la vía alternaDiario Frontera / Victor SerraSábado, 7 de mayo 2011.

15. Vialidad merideña fue olvidada por el gobierno

Tema: Disminuyó calidad de vida y el primer destino turístico del país.Diario Frontera / NoticiasMartes, 10 de mayo 2011.

70

Page 71: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

16. Por los apagones de los últimos días

Oposición insiste en solicitar interpelación de Alí Rodríguez AraqueDiario Frontera / Daysi DíazSábado, 14 de mayo de 2011.

17. Dijo que también debe responder el cuestionario de la Comisión de Contraloría de la AN

Carlos Ramos invitó al Gobernador a dar ejemplo y rendir cuentas al puebloDiario de Los Andes / Yohana PérezMartes, 14 de junio 2011.

18. OPSU no reconoce carrera y a profesores no les pagan

Afectados de la Universidad Simón Rodríguez trancaron la TrasandinaDiario Pico Bolívar / Luis MolinaMartes, 14 de junio 2011.

19. Solicitarán a la AN votación personalizada en discusión de presupuesto universitario

Tema: Planteó necesidad de recursos para las universidades.Diario Frontera / Carmen ValbuenaJueves, 16 de junio 2011.

20. Venezolanos deben elegir al nuevo Contralor de la República

Diario Frontera / Carmen ValbuenaViernes, 24 de junio 2011.

21. Informe del Cuerpo de Bomberos avala la crítica situación

Es inminente el colapso de la carretera PanamericanaDiario Frontera / Victor SerraMiércoles, 29 de junio 2011.

22. Atendiendo invitación de las comunidades

71

Page 72: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Diputado Carlos Ramos recorrió sectores de Tucaní Diario de Los Andes / Daiver GalarcioJueves, 30 de junio 2011.

23. “Fraude” del PAE en Mérida es investigado por la AN

Tema: Alrededor de 4 millones de niños no están recibiendo Programa de Alimentación Escolar. También trató tema de Lácteos Machiques Diario Frontera / Carmen ValbuenaJunio de 2011.

24. Diputado Carlos Ramos explicó la propuesta de Ley de Acceso a la Información

Diario Frontera / Prensa Carlos Ramos

25. El diputado Carlos Ramos inspeccionó obras con la comunidad

“Tucaní está lleno de elefantes rojos”Diario Frontera / Yeilin ManzanilloSábado, 2 de julio 2011.

26. Aseguró el diputado Carlos Ramos

“Enfermedad a Chávez le cayó como anillo al dedo”Diario Frontera / Carmen ValbuenaMiércoles, 6 de julio 2011.

27. “Ministro de Ambiente debe atender urgente crisis en relleno sanitario”

Tema: Crisis en la disposición de desechos sólidos en municipio Alberto Adriani y Valle del MocotíesDiario Frontera / V.S.Viernes, 8 de julio 2011.

28. El Gobierno Nacional – Comunista mezquina recursos a la provincia

72

Page 73: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Diario Pico Bolívar / Artículo de Opinión: Carlos Ramos Lunes, 11 de julio de 2011.

29. Así lo cree el diputado Carlos Ramos

Es tardío exhorto de Chávez para “presos políticos” enfermosTema: también trató tema de expropiaciones en el Sur del LagoDiario Frontera / Carmen ValbuenaLunes, 18 de julio 2011.

30. CNE no presenta calendario electoral esperando instrucciones de Chávez

Diario Frontera / Mary Fátima RivasMartes, 26 de julio 2011.

31. Puntualizó el diputado Carlos Ramos

Director del PAE deberá rendir cuentas en la AN por situación de MéridaDiario Frontera / Carmen ValbuenaJueves, 28 de julio 2011.

32. Reformas a leyes de Control Fiscal y Contraloría

Tema: Presentará reforma a 3 leyes: Ley de Control Fiscal, Ley de Contraloría y Ley contra la Corrupción.Diario Pico Bolívar / Luis Enrique MolinaJulio de 2011.

33. Exigen a gobernador investigue presuntos abusos policiales en El Valle

Diario Frontera / NoticiasJulio de 2011.

34. Procurador del estado fue citado a Comisión de Contraloría

73

Page 74: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Diario Frontera / Nora SánchezLunes, 05 de septiembre 2011.

35. Diputado Carlos Ramos, quien además incluyó a Walid Makled

“Lista Chávez” debe estar encabezada por tren ejecutivo del gobierno nacionalDiario Frontera / Carmen ValbuenaLunes, 12 de septiembre de 2011.

36. Pidió 195 millones de dólares a la AN

Carlos Ramos solicitó recursos para la vía alterna Diario de Los Andes / NoticiasMiércoles, 05 de octubre de 2011.

37. El diputado Carlos Ramos dijo que ataca la descentralización

Bancada opositora está en contra de presupuesto de la Nación 2012Tema: Lamentó que en el mismo no haya dinero para obras de desarrollo en la entidad y que en el caso de Mérida no hay recursos ni siquiera en el trolebús.Diario Frontera / Nora SanchezLunes, 12 de diciembre de 2011.

38. Una comisión de la AN se encargará del tema

Ramos pidió exhortar a la derogación del Decreto 8.627Tema: El parlamentario espera que le sean devueltas las tierras a la ULADiario Frontera / Nora SánchezSábado, 17 de diciembre 2011.

39. Carlos Ramos y el presupuesto nacional

“Presupuesto 2012 es fraudulento y carece de veracidad”Tema: El presupuesto presenta un déficit de 104 mil millones de bolívares.Diario Frontera / Jorge Villet Salas / Lunes, 19 de diciembre 2011.

40. Así lo aseguró el diputado Carlos Ramos

74

Page 75: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

“Venezuela ya no quiere a Chávez como presidente”Diario Frontera / Carmen ValbuenaViernes, 30 de diciembre 2011.

Diarios Nacionales

1. Fonden pagó casas en Cuba, Nicaragua y Bolivia en 2010

Diario El Universal / Pedro Pablo PeñalozaSábado, 14 de mayo 2011.

2. Giordani envió informe que deja más dudas que respuestas a la Comisión de Contraloría

Inconsistencias del Fonden llegan a la ANDiario Tal Cual / Dayimar Ayala AltuveJueves, 4 de agosto 2011.

3. Pedirán ayuda a Holanda

Investigan negociación de cédulas con CubaDiario El Nacional / Adriana RiveraMartes, 8 de noviembre de 2011.

NOTAS DE PRENSA

75

Page 76: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Contraloría no podrá inhabilitar a funcionarios(Fuente: Miroslana Gutiérrez – Diario Frontera)

Con aprobación de Ley Contra la Corrupción Recientemente, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión la reforma de la Ley Contra la Corrupción y una vez revisada por la Comisión Permanente de Contraloría le eliminaron cinco artículos, quedando en 125 preceptos de los cuales 124 fueron acogidos por unanimidad.Dicha Ley será presentada este jueves en la plenaria del parlamento nacional, para aprobarse algunos aspectos fundamentales, y la próxima semana comenzaría nuevamente la discusión artículo por artículo.En la norma se elimina la discrecionalidad por parte del contralor general de la República de poder inhabilitar política y administrativamente a los funcionarios públicos, como se venía haciendo para “sacar del camino a alcaldes, gobernadores y presidentes de la República”.Así lo informó el diputado merideños Carlos Ramos (UNT), miembro de la Comisión de Contraloría de la AN, quien destacó que ahora para poder inhabilitar a algún funcionario tiene que existir sentencia definitiva firme, es decir, tiene que estar demostrada la irregularidad administrativa para luego proceder con la sanción. Ramos espera que esto se mantenga en la plenaria cuando se discuta de nuevo el articulado.Otro punto con el que insistió mucho la bancada opositora tiene que ver con los recursos que manejen los consejos comunales, fondos y comunas, que, una vez aprobada la ley, van a ser sujetos a control fiscal así como se hace con los alcaldes, gobernadores y ministros.Además, se duplicarán las penas por corrupción propia o impropia, malversación, peculado de uso y otros delitos.De igual manera, será obligatoria, para todos los funcionarios públicos de alto y bajo nivel, a partir del próximo año, la declaración jurada de intereses en paralelo con la declaración jurada de patrimonio.“En esto hemos insistido mucho para que tanto la Fiscalía del Ministerio Público como la Contraloría General de la República tengan herramientas a su alcance y poder enfrentar el enriquecimiento ilícito y súbito. A partir de ahora será mucho más difícil, para aquellos corruptos que se cuelan en la administración pública, hacerse para su bienestar con parte del patrimonio público en detrimento de programas sociales, obras civiles y violentando los derechos humanos”, expresó el diputado.Es importante destacar que en las discusiones de ésta ley, producto de la Comisión Permanente de Contraloría, participaron la Contraloría General de la República y la Fiscalía del Ministerio Público.

76

Page 77: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Investigan negociación de cédulas con Cuba(Fuente: El Nacional)

El diputado Carlos Ramos no obtuvo respuesta a la carta en la que solicita información a Gemalto, firma subcontratada por La Habana.Desde la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional solicitarán la cooperación de parlamentarios en Holanda con el fin develar los detalles de la negociación por medio de la cual la empresa cubana Albet subcontrató a la trasnacional Gemalto, con sede en Ámsterdam, para que haga las cédulas electrónicas venezolanas. El gobierno de Hugo Chávez ha rodeado de hermetismo la operación por más de 172 millones de dólares que suscribió con Cuba en 2007 para la elaboración de las identificaciones con chip, que empezarán a emitirse después de las elecciones de 2012. El proyecto tiene 3 años de retraso.El diputado Carlos Ramos, de la Comisión de Contraloría, envió hace un mes una carta a la casa matriz de Gemalto (Cuba subcontrató a la filial mexicana por 40,5 millones de dólares), en la que pide información sobre el proyecto.Pero la compañía ¬que maneja cerca de 30% del mercado mundial de tarjetas inteligentes¬ no respondió preguntas sobre detalles del contrato firmado en La Habana, lo que ha pagado Venezuela, cuántas cédulas ha enviado al país y por qué la empresa no fue contratada por el Gobierno.Ramos solicitará ayuda a diputados holandeses para obtener datos sobre la negociación en la que la firma cubana fue intermediaria. En el acuerdo comercial Albet se reserva el manejo de los códigos fuente de las aplicaciones informáticas para las cédulas y limita la participación de técnicos venezolanos.

Denuncian desaparición de USD 29 millardos que fueron aprobados por el Gobierno(Fuente: www.globovision.com)

77

Page 78: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

El diputado a la Asamblea Nacional por la unidad, Carlos Ramos, denunció que existe una inconsistencia numérica en los balances financieros evaluados por la Comisión de Contraloría del Parlamento, en los que detectaron un faltante de 29 millardos de dólares que fueron asignados por el Gobierno Nacional para diferentes proyectos, con dinero del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

Ramos indicó que el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó en un cuestionario que le fue enviado en el mes de abril que el Gobierno llevaba a cabo 140 proyectos que sumaban 69 mil millones de dólares para su ejecución. “Al desglosarlos, sólo alcanzan 40 millardos de dólares y hay 29 millardos de dólares que están desaparecidos”, aseguró.Resaltó que el Ministro admitió haber manejado hasta 80 millardos de dólares del Fonden y que la cantidad perdida equivale al monto actual de las reservas internacionales.

El parlamentario indicó que enviaron un segundo cuestionario al Ministro, pero no han recibido respuesta. Agregó que aunque 40 millardos de dólares ejecutados, no se sabe el estado de los proyectos aprobados. “Se compran dos mil tractores, pero no se sabe dónde están. La Central Azucarera Ezequiel Zamora (CAAEZ) ha recibido muchos millardos de dólares y no ha producido un kilo de azúcar”, dijo.Indicó que la empresa que hizo el estudio de los estados financieros ya ha realizado varios estudios de auditoría en empresas privadas y públicas.

Se perdieron Bs 1.5 millardos del PAE en el estado Carabobo(Fuente: Janet Yucra M. – Notitarde)

El diputado por UNT-Mérida, Carlos Ramos, denunció ante la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), la pérdida de más de tres millardos de bolívares del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el estado Carabobo, correspondiente al primer semestre de este año.

El parlamentario, quien pertenece a la instancia, informó que se trata de presunta irregularidades cometidas en ese programa, puesto que “se habría entregado dinero a cooperativas que no eran tales y en otros casos que sub-contrataron a personas que no estaban capacitadas para llevar adelante el trabajo encomendado”. Ramos destacó que la denuncia la hizo, en agosto de este año la jefa de la Zona Educativa de Carabobo, “a quien botaron a los pocos días y pusieron en su lugar a un director encargado”.

78

Page 79: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

La denuncia forma parte del conjunto de irregularidades administrativas presentadas por el legislador ante la comisión que acaba de retomar su trabajo, luego de permanecer en receso, por más de un mes.

El diputado también presentó otra denuncia y los documentos que sustentan la pérdida de casi 30 millardos de dólares del Fonden.

Por otra parte, Carlos Ramos informó que la denuncia contra el Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, “apenas será tomada por una subcomisión que se instalará el próximo lunes 26 de septiembre”.

Informó el parlamentario que la comisión “está retrasada en su trabajo, puesto que aún no han comenzado a analizar las memorias y cuentas de los ministros, presentadas ante la plenaria de la AN, en febrero de este año”. A su juicio, la labor de la instancia parlamentaria ha sido “muy lenta” y piensa que los “diputados socialistas aplican tácticas dilatorias, en lo que se refiere a revisar los casos de corrupción y las cuentas del Ejecutivo.

Crisis eléctrica genera pérdidas millonarias(Fuente: Jorge Galvis – Diario Frontera)

Carlos Ramos, diputado a la AN, en una breve visita a la ciudad de El Vigía criticó la crisis eléctrica que padece el Municipio Alberto Adriani, situación que mantiene en alerta a los productores y comerciantes locales por las pérdidas millonarias que podría generar el desperfecto eléctrico que padecen los adrianistas desde hace varias semanas.

Señaló ramos que los vecinos de las diferentes parroquias vienen denunciando y protestando frente a la sede de CORPOELEC, exigiendo respuesta positiva para el mejoramiento del servicio, lo triste y preocupante es que las respuestas de los expertos estan dirigidos hacia la compra de postes y bombillos por parte de las mismas comunidades.

Expresó el parlamentario opositor que existen numerosos recursos económicos para solventar la crisis, frente a la cual el Gobierno hizo un intento de dar respuesta con la instalación de una nueva planta generadora de 50 megavatios en la capital adrianista pero que lamentablemente agravó la problemática en una de las jurisdicciones más importantes del estado Mérida.

79

Page 80: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En otro orden de ideas y mostrando el mal estado en que se encuentra el puente sobre el Río Chama, Carlos Ramos, expresó que no se justifica que los habitantes de La Blanca, Caño Seco, Mucujepe y demás sectores tengan que padecer enormes colas vehiculares, mientras que en el Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN) se perdieron 30 mil millones de dólares que podrían invertirse para solucionar problemas como el de esta infraestructura.

“No existen denuncias ni quejas por parte de los venezolanos, sin embargo, de los 30 mil millones de dólares, se pudieran sacar 195 millones para la ejecución del segundo puente sobre el Río Chama. Esto demuestra que el dinero existe, lo que no hay es compromiso y mucho menos voluntad por parte del chavismo”, aclaró Ramos.Aseguró que los numerosos problemas existentes en el país se pueden mejorar con el dinero que genera y produce el petróleo, resaltó que los recursos económicos de los venezolanos son conducidos a otros países, mientras que otros funcionarios se los roban. “A dicha situación hay que darle un parado, el mismo sucederá el 7 de octubre del año 2012 cuando ganemos la presidencia de la República con Pablo Pérez”.

Cambio de sede del hospital de El Vigía llegará a la AN para que se investigue(Fuente: Gabriela Osorio – Diario Los Andes)

Anunció el diputado Carlos Ramos, quien hará solicitud para que se inicie el proceso“El destino de todos los dineros públicos tiene que ser transparente y tiene que optimizarse su uso para que la población pueda mejorar su calidad de vida”. Así lo expresó Carlos Ramos, diputado por el estado Mérida a la AN, al ser consultado sobre la inversión que el Estado venezolano realizó en lo que sería el nuevo hospital de El Vigía en el Municipio Alberto Adriani, obra que fue paralizada y que ahora cambiará de sede.

El diputado Ramos refirió que en atención a la inquietud de algunos habitantes de esta jurisdicción, quienes le han planteado la necesidad de obtener respuestas a esa situación que está perjudicando a la colectividad, solicitará ante la AN que se designe una comisión especial para que la investigue.“Inicialmente se hará la solicitud ante la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, a objeto de constatar las circunstancias que envuelven esta obra, que al parecer, los responsables no tomaron las previsiones correspondientes para dar inicio a la misma”.

80

Page 81: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Y si se demuestra que se cometieron daños al patrimonio público – continuo – esta situación pasaría al conocimiento de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, a la cual le compete estudiar a profundidad cada vez que se le causa daño al patrimonio público.

Expresó el diputado Carlos Ramos que si ese es el caso del Hospital IV de El Vigía, será él quien eleve la voz a los fines que se designe una comisión especial que investigue y le diga a los merideños que paso con su dinero, con sus recursos y, además, averigüe quienes son los responsables de que el hospital todavía no esté en funcionamiento.

Manifestó que luego que se designen los recursos para la construcción del nuevo hospital, lo que por supuesto causa daños al patrimonio público al perder la inversión sin tomar las previsiones antes de iniciarse la obra y observar cómo se está dejando de beneficiar a los mismos habitantes del Municipio Alberto Adriani y zonas circunvecinas, será parte de lo que se investigue, agregó Ramos.

Se engaña al puebloLa Ministra del P.P para la Salud, Eugenia Sader, “engaña” al pueblo, aseveró Carlos Ramos, al hacer referencia al anuncio realizado por la funcionaria durante su última visita a El Vigía “el 15 del mes de junio” donde aseguró que en un lapso de 18 meses estaría lista la nueva sede del hospital del Municipio Alberto Adriani. Sin embargo, todavía no se sabe cuando va a arrancar con la otra edificación.

Manifestó Ramos que en esa misma ocasión la Ministra Sader visitó el Municipio Caracciolo Parra y Olmedo, donde inauguró un Centro de Diagnóstico Integral que desde hace dos años estaba en funcionamiento. “Pero al hospital que en una oportunidad fue modelo en la Zona Panamericana, como es el hospital de Tucaní, no se le acercó, no conversó con sus trabajadores, no revisó sus instalaciones ni supervisó su equipamiento y dotación”.

Por otro lado – dijo – en el Municipio Sucre le pasaron una mano de pintura al hospital de Lagunillas y fue reinaugurado, cuando vamos al Hospital Sor Juana Ines en el Municipio Libertador y al Hospital Universitario de Los Andes se aprecia que la situación es insostenible. “La salud está en el piso y digo literalmente en el piso porque en el Universitario de Los Andes muchos de los pacientes tienen que estar sobre el piso y no sobre camillas, lo que hace poco creíble lo que dice la Ministra para la Salud”.

Drama en el hospital II

81

Page 82: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

En varias de sus visitas a El Vigía el diputado a la AN escuchó las quejas de quienes residen en este Municipio, lo que en una ocasión pudo constatar, segun narró, es que los pacientes hospitalizados en el nosocomio y que requieren una placa de rayos X son paseados en una camilla y atraviesan la calle bajo el inclemente sol hasta los centros clínicos donde finalmente las sacan. “Y todavía la Ministra Sader sigue sin anunciar cuando se va a comenzar la construcción del nuevo hospital de El Vigía”, apuntó.

Parlamento aprobó recursos para pagar aumento salarial a maestros(Fuente: Correo del Orinoco)

La Asamblea Nacional (AN) avaló −por unanimidad− un crédito adicional destinado al Ministerio del Poder Popular para la Educación por 5.819 millones de bolívares. Con estos fondos se cancelará el aumento salarial a maestras y maestros. En el debate previo, el diputado Carlos Ramos (UNT−Mérida) sostuvo que estos fondos “beneficiarán a cerca de medio millón de trabajadores que dependen del Ministerio de Educación”, y enfatizó que los créditos adicionales no pueden convertirse en rutina. Cuestionó, además, que queden por fuera trabajadoras y trabajadores de gobernaciones y alcaldías. Ramos propuso que las regiones envíen una relación de todas sus deudas. quitan beneficios laborales, en Venezuela se garantizan. Pidió no olvidar el tiempo, en la Cuarta República, cuando las educadoras y los educadores tenían que hacer huelgas para exigir el incremento salarial. “Ha sido el gobierno de Hugo Chávez el que ha reivindicado el concepto del docente”, celebró. Como docente, Aristóbulo Istúriz opinó que el acordado es un buen contrato colectivo. METRO Y OTROS. La AN aprobó un crédito adicional para los entes ordenadores de compromisos y pagos del Gobierno Nacional por 2.416 millones de bolívares. Aun cuando la oposición dio el visto bueno a estos recursos, “las gobernaciones y las alcaldías continúan sin el aporte de los recursos correspondientes”, refirió Vestalia Sampedro (Proyecto Venezuela−oposición). Ramón Lobo (PSUV) sostuvo que los recursos adicionales que se aprueban “son legales”. El Parlamento avaló un crédito adicional por 97 millones de bolívares para la Vicepresidencia Ejecutiva. También aprobó 365,4 millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones. “Nosotros le vamos a dar el apoyo a este crédito adicional por la firma del contrato colectivo con los trabajadores del Metro de Caracas”, adelantó Alfredo Ramos (Causa R−oposición). No obstante, denunció que hay varias convenciones colectivas paralizadas, y citó las empresas básicas, el ferrocarril, VTV, ANTV,l a Cantv, entre otros. Miguel Cocchiola (oposición) acusó al MTC de no ejecutar el Metro de

82

Page 83: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Valencia, obra que beneficiará a la gente más humilde. Calculó que para viajar del norte al sur de Valencia en la actualidad se necesitan cuatro horas cada jornada. “Este contrato colectivo es emblemático; 13% de aumento semestral en dos años”, aseveró Jesús Faría (PSUV). “Los hechos son los que definen un gobierno al servicio de los intereses de los trabajadores”. La AN aprobó un crédito para el despacho de Comercio por 2,6 millones de bolívares. Otro, por 20 millones de bolívares, para el de Deportes. Y uno, por 91,9 millones de bolívares, para el Gobierno del Distrito Capital.

Ramos: “Mérida está sumida en un caos”(Carmen Valbuena – Diario Frontera)

El parlamentario merideño a la Asamblea Nacional (AN) por Un Nuevo Tiempo (UNT), Carlos Ramos, respondió a los cuestionamientos a los cuales él y su homólogo, William Dávila, fueron objeto tras ambos salvar su voto en el Parlamento venezolano para la aprobación del crédito adicional de 120 millones de bolívares destinados a los trabajadores de la Gobernación de Mérida, alegando que dicha postura no fue de ellos 2 sino de toda la fracción opositora del Parlamento nacional que consideró que Mérida merece mucho más que ése crédito.

Ramos señaló que el estado no cuenta con dinero para restablecer la vialidad, para apoyar a los agricultores y fortalecer el turismo, uno de los referentes más importantes del estado que ahorita se encuentra “abandonado” pese al inicio de la temporada vacacional.

TURISTAS NO ESTÁN RESERVANDO

Apuntó que en El Valle, por ejemplo, ni siquiera hay solicitudes de reservas por parte de turistas lo que a su juicio quiere decir que Mérida está sumergida en un caos y necesita recibir recursos de manera sostenida en el tiempo para salir de esta situación.

“Lo que está sucediendo con la vialidad, con el Aeropuerto Alberto Carnevalli, con las obras públicas importantes y dotaciones de hospitales, tiene que ver con los recursos que estamos reclamando y lo hacemos permanente, honesta y firmemente”, destacó.Precisó que en el caso de Mérida hay que hacer énfasis sobre esta situación ya que la Gobernación de este estado junto a la de Apure demostraron hasta el 2010, ser las más irresponsables, ineptas e incapaces, además de ser carentes de planificación.

83

Page 84: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Por lo que aseguró, que al Ejecutivo Regional le corresponden alrededor de 800 millones que ha debido recibir de manera dozavada y sostenida a lo largo de cada uno de los meses para que el Gobernador y los Alcaldes puedan hacer sus planificaciones, pero hasta la fecha nada de nada.

LOS MAGOS DE FONDEN (www.talcualdigital.com)

El informe explicativo que emitió el despacho de Jorge Giordani sobre el uso de los recursos del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) dejó más dudas que respuestas. Así lo dio a conocer el diputado de la Comisión de Contraloría, Carlos Ramos.

Explica que al fondo se le destinaron 69,4 millardos de dólares desde 2006, con los cuales se habrían financiado 140 proyectos, pero la sumatoria de los montos asignados a dichos proyectos es de 40,1 millardos de dólares, por lo que presenta una diferencia de casi 29 millardos de dólares.

Ramos aseguró que estos detalles están en el informe que firmó Jorge Giordani, “para que no digan que es un invento de la Mesa o mío. Este dinero no puede desaparecer por arte de magia, entre los recursos asignados a los proyectos y los montos desembolsados existe una diferencia muy grande”, destacó el parlamentario.

Es importante destacar que la respuesta del ministro de Planificación se dio tres meses después de que se le solicitara un informe detallado de los recursos del Fonden.

Ramos instó asimismo a Giordani para que explique la diferencia que existe entre los 66 millardos desembolsados según el informe del Fonden para financiamientos y la sumatoria de los recursos entregados para cada proyecto, que totalizan 37,15 millardos.”Este es un monto muy elevado que desapareció del escenario financiero nacional”, destacó Ramos, quien señaló que no busca juzgar a priori sobre el desvío de recursos, sino que busca que se profundice en hechos como este que competen a los venezolanos.

Una de las peticiones que hace el miembro de la Comisión de Contraloría es que se presente copia de los puntos de cuenta que fueron presentados al Presidente de la República correspondientes al año 2010 para el desembolso de recursos del Fonden.

84

Page 85: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

A PASO DE MORROCOY

Asimismo, trascendió por una fuente ligada a la Comisión de Contraloría, que de los 1.151 expedientes de presunta corrupción, algunos fueron cerrados por presentar inconsistencias y no cumplir con los protocolos necesarios para iniciar una investigación. Sin embargo, hay casos resaltantes que se estarían trabajando “lentamente”. Tal es el proceso de la investigación en contra de tres gobernadores por ejecución de obras en sus entidades. Henri Falcón, de Lara, José Gregorio Briceño, de Monagas y Henrique Salas Feo, de Carabobo, deberán presentar sus informes

UNT DENUNCIA INCONGRUENCIAS EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL FONDEN (www.primicias24.com)

(UNT) - El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Ramos, indicó este miércoles que recibió respuesta al cuestionario que enviara el pasado seis de abril al Ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, a través del presidente del hemiciclo, Fernando Soto Rojas, y de Héctor Navarro, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la cual Ramos forma parte, con el fin de conocer el estado en el que se encuentra el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

Ramos señaló que de acuerdo con el informe presentado por Giordani, existe una serie de incongruencias con la asignación de recursos de este fondo, debido a que el informe señala la asignación de un poco más de 69 mil millones de dólares distribuidos en 140 proyectos desde el año 2005 hasta el cierre del 2010, pero que la suma de las inversiones es distinta.

“En el informe encontramos proyectos difusos y obras que están inconclusas, sin embargo, lo más relevante es que cuando hicimos la sumatoria del dinero invertido que aparece en el informe, encontramos una inconsistencia numérica que oscila en los 29 mil millones de dólares”, sostuvo.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo resaltó que fue asignado un total de 69.4 mil millones de dólares, de los cuales desembolsaron 66 mil millones y quedaron 3 mil millones pendientes por desembolsar. Sin embargo, cuando realizó la sumatoria del dinero invertido en cada proyecto,

85

Page 86: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

encontró que el total asignado fue de 40 mil millones de dólares y de estos, han sido desembolsados 37 mil millones.

Señaló que nuevamente enviará una serie de preguntas al ministro Giordani para tratar de encontrar respuestas a las incoherencias en los números, ya que él en su condición de ministro tiene la obligación de informarle a los venezolanos que sucedió con los 28.5 mil millones de dólares faltantes que se reflejan en el informe.

“En el ministerio de finanzas, donde se manejan las cuentas públicas todo tiene que coincidir de manera perfecta, todo debe cuadrar y no puede haber inconsistencias: La explicación de todo esto debe estar detallada ya que ese dinero no pudo desaparecer como por arte de magia, es por esto que solicitamos que presenten el balance y los estados de ganancias y pérdidas del Fonden al 31 de diciembre del 2010”, sentenció.Finalizó indicando que existe mucha irresponsabilidad y falta de planificación y que quienes están haciendo la planificación del país no lo están haciendo ya sea por falta de conocimientos o por mala intención.

DESCONOCEN PARADERO DE $29 MILLARDOS DEL FONDEN (www.eluniversal.com)

El diputado Carlos Ramos (UNT-Mérida denuncia “inconsistencias numéricas” en informe entregado por el ministro Giordani sobre la administración del Fondo de Desarrollo Nacional.

Caracas.- ¿Dónde están 29.342.391.393,60 dólares? Esa es la pregunta que se hace el diputado Carlos Ramos (UNT-Mérida), miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. En abril pasado, Ramos envió al ministro de Finanzas, Jorge Giordani, una carta preguntándole cuánto dinero manejó el Fondo de Desarrollo Nacional en 2010 y dónde lo había invertido.

Giordani respondió a Ramos, precisando que el año pasado el Fonden desembolsó 9.621.334.825,51 dólares para 140 obras. Adicionalmente, señaló al legislador que desde 2005 el fondo ha administrado 69.446.817.347,24 dólares.

Al revisar la información suministrada por el titular de Finanzas, el parlamentario opositor detectó algunas “inconsistencias numéricas”. “En el renglón ‘recursos asignados al proyecto en dólares’, el informe refleja una sumatoria de 69.446.817.347,24 dólares y la sumatoria de los

86

Page 87: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

proyectos totalizados expresan 40.104.425.953,67 dólares, presentándose una diferencia de 29.342.391.393,60 dólares”, observó.

Allí no se detendrían las supuestas incongruencias. “En el renglón ‘monto desembolsado en dólares’, el informe refleja una sumatoria de 66.057.462.046,79 dólares y la sumatoria de los proyectos totaliza 37.519.078.094,60 dólares, registrándose una diferencia de 28.538.383.952,20 dólares”.

Las diferencias se extenderían hasta el dinero que resta por entregar para concluir las obras. “El informe refleja una sumatoria de 3.389.355.300,44 dólares y la sumatoria de los proyectos totaliza 2.585.347.858,91 dólares, presentándose una diferencia de 804.007.441,53 dólares”.Culminado este análisis, Ramos lanza una serie de interrogantes y peticiones a Giordani. “Solicito el balance y los estados de ganancias y pérdidas al 31 de Diciembre de 2010 del Fonden”, demandó el representante merideño, que también desea conocer “los puntos de cuentas presentados al Presidente de la República correspondiente al periodo 2010 para los desembolsos de estos recursos”.

El asambleísta aspira que el ministro consigne el “listado de proveedores encargados de ejecutar los proyectos señalados, con su respectivo plan de ejecución al 2010″, y el “plan financiero de ejecución de los proyectos” en cuestión.

“Lista Chávez” debe estar encabezada por tren ejecutivo del gobierno nacional(Fuente: Carmen Valbuena – Diario Frontera)

El diputado a la AN por la bancada opositora, Carlos Ramos, considera que la “Lista Chávez” debe estar encabezada por Alí Rodríguez Araque, por ser el responsable de la gran crisis eléctrica en de Venezuela secundado por Rafael Ramírez, responsable de la construcción de las viviendas en el país, luego Jorge Giordani, por la desaparición de 30 mil millones de dólares, por el representante de “Pudreval I y II”, al igual que el responsable del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin dejar por fuera a Walid Makled, entre otros.

La “lista Chávez” fue anunciada recientemente por el Jefe de Estado venezolano, debido a las sanciones de E.E.U.U contra funcionarios de este país.

87

Page 88: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

A juicio del diputado merideño, estas figuras públicas que hoy dia están siendo señaladas por el gobierno estadounidense deben solicitar al Parlamento venezolano la constitución de una comisión nacional que indague e investigue a fondo la situación, pues “quien no la debe, no la teme”.

Ramos considera que la investigación permitirá a los funcionarios, en caso de ser inocentes, limpiar sus nombres ante la opinión pública nacional e internacional, y de resultar culpables, que asuman su responsabilidad.

Dijo que en estos casos no se puede responder con discursos “huecos”, sino con averiguaciones, para determinar el grado de responsabilidad que pudieran tener los funcionarios.“Igualmente, la comisión nacional debe investigar a los personajes de la ‘Lista Chávez’, que estoy seguro la anunciará en estos días y estará encabezada por los nombres mencioné anteriormente”, dijo Ramos.

Programa Televisivo ALO CIUDADANO26 de Septiembre

88

Page 89: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Denuncian desaparición de USD 29 millardos que fueron aprobados por el Gobierno

El diputado a la Asamblea Nacional por la unidad, Carlos Ramos, denunció que existe una inconsistencia numérica en los balances financieros evaluados por la Comisión de Contraloría del Parlamento, en los que detectaron un faltante de 29 millardos de dólares que fueron asignados por el Gobierno Nacional para diferentes proyectos, con dinero del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

Ramos indicó que el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó en un cuestionario que le fue enviado en el mes de abril que el Gobierno llevaba a cabo 140 proyectos que sumaban 69 mil millones de dólares para su ejecución. "Al desglosarlos, sólo alcanzan 40 millardos de dólares y hay 29 millardos de dólares que están desaparecidos", aseguró.

Resaltó que el Ministro admitió haber manejado hasta 80 millardos de dólares del Fonden y que la cantidad perdida equivale al monto actual de las reservas internacionales.El parlamentario indicó que enviaron un segundo cuestionario al Ministro, pero no han recibido respuesta. Agregó que aunque 40 millardos de dólares ejecutados, no se sabe el estado de los proyectos aprobados. "Se compran dos mil tractores, pero no se sabe dónde están. La Central Azucarera Ezequiel Zamora (CAAEZ) ha recibido muchos millardos de dólares y no ha producido un kilo de azúcar", dijo.

89

Page 90: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Indicó que la empresa que hizo el estudio de los estados financieros ya ha realizado varios estudios de auditoría en empresas privadas y públicas.

TALLERES REALIZADOS

Se realizaron durante el año 2011, cuatro (4) talleres para diputados y equipo técnico de la Comisión, los cuales se detalla a continuación:

90

Page 91: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

FEBREROCOMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE CONTRALORÍA, MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, ACTIVIDADES, ORGANIGRAMA.PONENTE: Lic. Norma Bello

JUNIOREDACCIÓN DE INFORMES Y GUÍA DE ESTILOPONENTE: Abog. Antonio Guevara

JULIOMETODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS MEMORIAS Y CUENTAS DE LOS MINISTERIOSPONENTE: Lic. Ignacio Ávila

91

Page 92: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

SEMINARIOS EN EL EXTERIOR

Seminario Parlamentario ChileSantiago de Chile, 01 de Noviembre de 2011

Sr. Carlos Ramos Diputado Presente

Estimado Diputado:

Corporación Participa, organización no gubernamental, pluralista, no partidaria, y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, han organizado un ciclo de tres seminarios dirigidos a un grupo selecto de parlamentarios latinoamericanos, para tratar al más alto nivel "La labor parlamentaria y los desafíos sociales en América Latina".

El primer encuentro se realizó los primeros días de octubre y se orientó hacia un análisis político - práctico sobre programas para la superación de la pobreza. A él asistieron congresistas de Brasil, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile, junto a expertos y políticos que diseñaron y pusieron en prácticas políticas púbicas exitosas en enfrentar la pobreza.

Por medio de esta carta queremos invitarlo a usted al segundo Seminario a realizarse el 10 y 11 de noviembre en Santiago de Chile. La actividad la hemos llamado: "Seguridad Ciudadana: la diversidad de amenazas y las formas de enfrentarla". Para este seminario estamos invitando a un nuevo grupo de congresistas y expertos en estos temas, los que compartirán sus experiencias y conocerán nuevas formas de enfrentar los aspectos más desafiantes que tiene hoy para la gobernabilidad democrática la seguridad pública. La invitación incluye el pago de pasajes aéreos, el pago del hotel y la alimentación durante las horas de trabajo y un viático para disposición libre de los participantes.

92

Page 93: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Los encuentros tienen el patrocinio de las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados de Chile, y se realizarán en la antigua sede del parlamento, en Santiago.

Establecemos este primer contacto con usted por sugerencia de los mismos congresistas de su país que ya estuvieron en el primer encuentro y por los antecedentes que tenemos de su interés y trabajo en el tema.

Sería un honor contar con su valiosa experiencia en este encuentro, por lo que le extiendo esta invitación con la expectativa de que nos pueda acompañar.

Si asistir a este seminario es de su interés y está dentro de sus posibilidades, le agradecemos responder con prontitud, con el fin de reservarle los pasajes aéreos, informarle de sus reservas de hotel y de otros detalles de la logística del encuentro.

Lo saluda cordialmente,

Genaro Arriagada HerreraPresidente del DirectorioCorporación Participa

93

Page 94: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

PROGRAMA SEMINARIO“SEGURIDAD CIUDADANA: SU COMPRENSIÓN, LA DIVERSIDAD DE AMENAZAS Y LAS FORMAS DE ENFRENTARLA”.

10 – 11 de Noviembre 2011

Miércoles 9 de Noviembre 2011

Arribo y registro en hotel Caesar Business Santiago Centro. (Alameda #632)20:00 hrs Cocktail Bienvenida en Hotel.Presentación de participantes, objetivos y agenda, a cargo de Manuel De Ferrari (Director Ejecutivo (s) de Participa).

Jueves 10 de noviembre 2011

8:30 Traslado conjunto de invitados extranjeros en dos mini buses, desde el hotel a la Sede de Santiago del Congreso Nacional de Chile donde se desarrollará el seminario. Cámara de Diputados Sala de Lectura.(Se ruega puntualidad en el abordaje de los buses, por los compromisos horarios con las autoridades del Congreso chileno que inauguran el seminario)

9:00 Inauguración y bienvenida• Representante de la Cámara de Diputados.• Sr. Genaro Arriagada, Presidente del Directorio de Corporación Participa.• Representante INAP

09:45 – 18:15 Sesión Plenaria

09:45 Tema 1: Panorama regional: Tendencias normativas, institucionales y prácticas en el diseño de políticas públicas de seguridad ciudadana. Principales consensos y tensiones.Presenta: Sra. Lucía Dammert, Perú. Directora Ejecutiva del Consorcio Global para la Transformación de la Seguridad Modera: Sr. Pedro Mujica. Director Corporación PARTICIPA.• Intervenciones de los asistentes.

94

Page 95: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

11:15 Café

11:45 Tema 2: Proceso de generación de una Política Nacional de Seguridad Ciudadana. El caso chileno.• Presenta: Felipe Harboe, Chile. Diputado, ex subsecretario del Interior de los Gobiernos de Ricardo lagos y Michelle Bachelet, es autor y ejecutor de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, (ENSP) primer instrumento de gestión integral para el trabajo de seguridad pública en Chile con imposición de metas públicas y cuantificables• Modera: Académico/ca INAP.• Intervenciones de los asistentes.

13:30 Almuerzo en Restaurante Carnes Morandé

15:30 Tema 3: El caso de la Policía Pacificadora de Sao Paulo, Brasil.Presenta: • Guaracy Mingardi, Brasil. Especialista en el campo de la seguridad pública Ha sido secretario de seguridad de Guarulhos, asesor del Fiscal General del Ministerio Público de São Paulo y sub-secretario nacional de seguridad pública.• Modera: Académico/ca INAP• Intervenciones de los asistentes.

17:00 Café

17:30 Tema 4: "El rol del Parlamento y la crisis carcelaria”• Presenta: Olga Espinoza, Chile. Investigadora del Centro de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile.• Modera: académico/ca INAP.• Intervenciones de los asistentes.

19:00 Inscripción en mesas temáticas de trabajo para el día siguiente.

19:30 Regreso en minibuses al Hotel

95

Page 96: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Viernes 11 de Noviembre 2011

09:00 Traslado conjunto de invitados extranjeros desde el hotel a la Sede de Santiago del Congreso Nacional de Chile donde se desarrollará el seminario.

09:30 Recapitulación día anterior y constitución de mesas de trabajo

09:45 Mesas de trabajo: profundización sobre cada experiencia en mesas separadas. Generación de vínculos y acuerdos.• Mesa: Modera Sra. Andrea Sanhueza• Mesa: Modera Sra. Catalina Delpiano• Mesa: Modera Srta. Paula Fuentes

11:30 Café

12:00 Intercambio sobre el trabajo de las mesas. Vocero/a de cada mesa presenta los elementos destacados de la discusión, recibiendo comentarios de los demás participantes.• Modera: Académico/ca INAP• Intervenciones de los asistentes.

13:00 Cierre y despedida• Eduardo Dockendorff, Director Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.• Miguel Luis Amunátegui, Vicepresidente Directorio de Corporación Participa.

13:15 Almuerzo de despedida en Restaurante Carnes Morandé

15:30 Regreso en minibuses al Hotel

Tarde libre para encuentros y reuniones particulares de los visitantes: De ser requerido por los asistentes, Participa colaborará en organizar estas agendas y establecer contactos.

96

Page 97: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

Santiago de Chile, 14 de noviembre de 2011

Sr.Carlos RamosDiputadoPresente

Estimado Diputado:En nombre de las instituciones organizadoras del seminario parlamentario “Seguridad Ciudadana: su comprensión, la diversidad de amenazas y la forma de enfrentarla”, realizado en Santiago de Chile, el 10 y 11 de noviembre de 2011, agradecemos sinceramente que haya aceptado nuestra invitación y, muy especialmente, su valiosa participación en el intercambio de ideas y experiencias.

Asimismo, le informamos que estamos procesando la información recogida durante el desarrollo del seminario, para hacerle llegar un informe con los contenidos del mismo.

Esperando que la actividad haya sido de utilidad para su trabajo y que haya tenido unagrata estadía, se despide atentamente,

97

Page 98: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

José Manuel De Ferrari F.Director Ejecutivo (s)Corporación [email protected] Corporación Participa; Profesor Carlos Porter Nº 8, 2º piso, Santiago de Chile. F. 56 2 2225433‐ ‐Instituto de Asuntos Públicos; Santa Lucía 240, Santiago de C hile. F. 56 2 9771480‐ ‐

56 2 2225433‐ ‐

98

Page 99: Caracas 1 de Febrero de 2005 - ¡El cambio esta … · Web view... en nombre de la democracia y en nombre de Venezuela. Es todo, señor Presidente, señores diputados. Sesión Ordinaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASAMBLEA NACIONAL

REGIÓN LOS ANDES

99