capÍtulo vi. la lÍrica culta de la edad media …implicaba varias nociones: ... trataba de...

24
CAPÍTULO VI. LA LÍRICA CULTA DE LA EDAD MEDIA CASTELLANA. LA POESÍA DE CANCIONERO. SIGLOS XIV Y XV. INTRODUCCIÓN La lírica culta. La poesía trovadoresca Frente a la poesía tradicional basada en la oralidad, la poesía culta medieval se caracteriza por su tradición escrita. Ya hemos visto como en la Edad Media la literatura culta (escrita) se consideraba propia de dos clases sociales fundamentalmente: los clérigos o escolares y los nobles. A cada uno de estos grupos sociales se asimiló una clase particular de obra literaria. La literatura escrita por clérigos, según hemos visto, dio lugar al grueso del llamado mester de clerecía; la nobleza, por su parte, desarrolló su propia literatura de clase llamada poesía trovadoresca o poesía cortesana. Se trata, como su nombre indica, de una lírica nacida en la corte, obra de nobles y concebida como un entretenimiento para lectores de la nobleza, que se identificaban con ella frente al resto de estamentos sociales. Los trovadores El poeta lírico ideal recibía el nombre de trovador. Sobre el papel, existía una clara diferenciación entre los juglares y los trovadores. El término juglar se utilizaba para designar al músico que se dedicaba a la interpretación de obras poética ajenas, desde el instrumentista más experto de laúd y vihuela hasta el más vulgar tamborilero. El trovador, por el contrario, estaba caracterizado por rasgos muy definidos: en primer lugar, debía pertenecer a la nobleza. en general, no era una exigencia el que un trovador fuese un buen intérprete o músico de sus obras o de obras de otros. sin embargo, sí era una obligación el conocimiento profundo de las normas del ars poetria (arte poética o arte de la poesía). Este conocimiento debía englobar tanto el dominio de todas las características formales de la composición (verso, rima, métrica, etc.) como de la manera particular de enfocar los temas amorosos caballerescos. Aunque en teoría estaba muy clara la diferencia entre juglar y trovador, lo cierto es que, en la práctica, los conceptos no eran tan opuestos. Así, existían juglares de baja extracción social que eran capaces de componer sus propias obras con auténtica maestría, y trovadores nobles que, o por desconocimiento o por falta de talento, no pasaban de la mediocridad. Los debates entre trovadores y juglares fueron bastante típicos de toda la poesía trovadoresca, en especial, dentro de la lírica galego- portuguesa. La lírica trovadoresca europea. La cortesía. Desde el punto de vista formal se trata de una poesía rigurosamente escrita conforme a unas reglas métricas muy definidas. Conocer estas reglas formaba parte de la instrucción del buen poeta, del buen trovador, y utilizarlas con corrección y genialidad constituía la máxima aspiración del poeta. La poesía cortesana busca ser representación de la ideología del grupo que la ha creado: la nobleza. En este sentido, refleja sus ideales como grupo social dominante y diferenciado por rasgos propios. Esta es la idea que subyace a la concepto de la cortesía que es trasfondo de toda la lírica culta medieval. La cortesía es un concepto de clase nacido en Francia y guarda relación con todo un conjunto de normas que tratan de definir el comportamiento del noble frente a las restantes clases sociales, se puede decir que constituye, por tanto, la expresión más refinada del modo de vida ideal del estamento de la nobleza. Este ideal, implicaba varias nociones: era, por un lado, un modo de comportamiento, un conjunto de normas convencionales en el trato con los demás que identifica al caballero frente a quien no lo era.

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPÍTULO VI. LA LÍRICA CULTA DE LA EDAD MEDIA CASTELLANA. LA POESÍA DE CANCIONERO. SIGLOS XIV Y XV.

INTRODUCCIÓN

La lírica culta. La poesía trovadoresca

Frente a la poesía tradicional basada en la oralidad, la poesía culta medieval se caracteriza por su tradición escrita. Ya hemos visto como en la Edad Media la literatura culta (escrita) se consideraba propia de dos clases sociales fundamentalmente: los clérigos o escolares y los nobles. A cada uno de estos grupos sociales se asimiló una clase particular de obra literaria. La literatura escrita por clérigos, según hemos visto, dio lugar al grueso del llamado mester de clerecía; la nobleza, por su parte, desarrolló su propia literatura de clase llamada poesía trovadoresca o poesía cortesana. Se trata, como su nombre indica, de una lírica nacida en la corte, obra de nobles y concebida como un entretenimiento para lectores de la nobleza, que se identificaban con ella frente al resto de estamentos sociales.

Los trovadores

El poeta lírico ideal recibía el nombre de trovador. Sobre el papel, existía una clara diferenciación entre los juglares y los trovadores. El término juglar se utilizaba para designar al músico que se dedicaba a la interpretación de obras poética ajenas, desde el instrumentista más experto de laúd y vihuela hasta el más vulgar tamborilero. El trovador, por el contrario, estaba caracterizado por rasgos muy definidos:

en primer lugar, debía pertenecer a la nobleza. en general, no era una exigencia el que un trovador

fuese un buen intérprete o músico de sus obras o de obras de otros.

sin embargo, sí era una obligación el conocimiento profundo de las normas del ars poetria (arte poética o arte de la poesía). Este conocimiento debía englobar tanto el dominio de todas las características formales de

la composición (verso, rima, métrica, etc.) como de la manera particular de enfocar los temas amorosos caballerescos.

Aunque en teoría estaba muy clara la diferencia entre juglar y trovador, lo cierto es que, en la práctica, los conceptos no eran tan opuestos. Así, existían juglares de baja extracción social que eran capaces de componer sus propias obras con auténtica maestría, y trovadores nobles que, o por desconocimiento o por falta de talento, no pasaban de la mediocridad. Los debates entre trovadores y juglares fueron bastante típicos de toda la poesía trovadoresca, en especial, dentro de la lírica galego-portuguesa.

La lírica trovadoresca europea. La cortesía.

Desde el punto de vista formal se trata de una poesía rigurosamente escrita conforme a unas reglas métricas muy definidas. Conocer estas reglas formaba parte de la instrucción del buen poeta, del buen trovador, y utilizarlas con corrección y genialidad constituía la máxima aspiración del poeta. La poesía cortesana busca ser representación de la ideología del grupo que la ha creado: la nobleza. En este sentido, refleja sus ideales como grupo social dominante y diferenciado por rasgos propios. Esta es la idea que subyace a la concepto de la cortesía que es trasfondo de toda la lírica culta medieval. La cortesía es un concepto de clase nacido en Francia y guarda relación con todo un conjunto de normas que tratan de definir el comportamiento del noble frente a las restantes clases sociales, se puede decir que constituye, por tanto, la expresión más refinada del modo de vida ideal del estamento de la nobleza. Este ideal, implicaba varias nociones:

era, por un lado, un modo de comportamiento, un conjunto de normas convencionales en el trato con los demás que identifica al caballero frente a quien no lo era.

por otro lado, constituía también un lenguaje, un código y, en este sentido, suponía una forma de plasmar en la literatura los rasgos típicos de unos determinados usos sociales, que suelen identificarse con los del feudalismo europeo.

El amor cortés

Relacionado con el ideal de la cortesía surgió durante el siglo XI en el sur de Francia (región de Provenza, Occitania) todo un código literario destinado al tratamiento del tema del amor. Los trovadores franceses lo denominaron amour courtois (amor cortés). El “amor cortés” fue una auténtica doctrina amorosa desarrollada en la literatura de la corte (¡es literatura!). Esta singular concepción del amor, relacionada con una visión feudal de la relación amorosa (amado y amada adoptan una relación paralela a la de vasallo y el señor) formó, de hecho, la base de la idea del amor romántico y sentimental, que ha heredado nuestra cultura occidental y que encontramos hoy en numerosas manifestaciones artísticas (obras de teatro, telenovelas, filmes, novelas sentimentales, poemas, etc.). El origen del amor cortés es muy discutido, pero parece que en él se conjugan elementos procedentes de muy diversas tradiciones:

a) el ideal de la cortesía.b) las relaciones sociales propias del feudalismo.c) el culto a la Virgen María, que exaltaba la pureza y la virtud trascendente de la mujer.d) la obra del poeta latino Ovidio, que escribió varios tratados poéticos sobre el arte de amar, popularísimos en la Edad Media1.

1 Fueron corrientes en la Edad Media los autores que escribieron también obras sobre el amor (llamadas “artes de amor”). En España ya hemos visto el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, pero fueron fundamentales en Francia el libro de Andrés el Capellán, Libro del amor o el Roman de la Rosa de Guillem de Lorris y Jean de Meun.

Normas y reglas del amor cortés (tópicos amorosos cortesanos)

Así pues, el enamorado que desease galantear a una dama respetando el ideal de la cortesía, debía tener en cuenta las siguientes normas, que son, además, las que se reflejan en toda la poesía amorosa cortesana:

la dama es un ser perfecto e ideal (donna angelicata) y el poeta debe respetarla y obedecerla como un vasallo lo haría con su señor. Se supone que el amor por un ser perfecto ennoblecerá al enamorado.

el enamorado debe entregar su vida a amar y alabar a su dama, sin revelar su nombre y sufriendo su amor en silencio y con humildad (no es infrecuente, de hecho, que la amada sea una mujer casada que debe estar a salvo de comentarios insultantes).

el amor no tiene por qué ser correspondido, es frecuente, de hecho, que la amada desprecie al enamorado tratándolo con crueldad (es el tema de la amada-enemiga, muy típico en los poemas).

el rechazo amoroso da lugar a que el poeta sufra (se habla incluso de la “muerte de amor”), pero el sufrimiento no es visto como algo negativo. De hecho, el enamorado cortés debe aceptar ese sufrimiento como una parte más del deseo, llegando incluso a considerarlo un placer (es el tema del “masoquismo amoroso”). Si la voluntad de la amada es que el enamorado sufra por el rechazo, éste debe aceptar el sufrimiento como un buen siervo.

el poeta describe todo tipo de situaciones y estados de ánimo (la alegría de ser aceptado, el dolor por el rechazo, la humildad ante la amada, la admiración por la belleza o por la elegancia de la dama, la tristeza por tener que ausentarse -tema de la ausencia-, etc.). Aceptarlas con discreción y entereza debe ser una obligación para él.

El conceptismo de la poesía trovadoresca

Una de las características más significativas de la poesía trovadoresca es su dificultad. La escasa variedad de vocabulario utilizado por los poetas lleva a una increíble concentración significativa que, en ocasiones, hace la lectura casi imposible debido a la acumulación de figuras retóricas como juegos de palabras, contrastes de significados, contradicciones, paradojas, oxímoros, exageraciones, ironías, etc. Esta preferencia por la concentración significativa y por el gusto por lo ingenioso recibe el nombre de conceptismo y es propia de la poesía cortesana.

I. No saben ni sé dó’stoy,ni partiendo partir puedo,ni do quedo no me quedo,que tras mis sospiros voy.

5 Tras vos voy doquier que vais,con vos me quedo si parto,y del alma me departosi me parto do quedáis. Nunca estoy adonde estoy,

10 ni do’stais partirme puedo,ni do quedo no me quedo,que tras mis sospiros voy.

Comendador Escrivá.

LOS GÉNEROS DE LA POESÍA CORTESANA

La canción trovadoresca

Es el principal género poético de los cancioneros cortesanos y está exclusivamente destinada a la poesía amorosa. Su estructura es triple destacando por su simetría. Está compuesta por versos octosílabos o hexasílabos (menos), organizados en el siguiente orden de rimas consonantes habitualmente: abba (abab) cd:dc (cd:cd) abba (abab).

la parte inicial es la cabeza de la composición y adopta la disposición métrica de la redondilla, aunque puede tener más o menos de cuatro versos. La parte inicial expresa el tema o motivo del poema que se desarrollará en las partes siguientes, de modo que la cabeza constituye de algún modo la clave para desentrañar el sentido de todo el texto. No es extraño que posea tres o hasta seis versos.

la parte central o variación es casi siempre otra redondilla con rimas diferentes a las de la cabeza. Suele constar de cuatro versos organizados en dos partes con una ligera pausa tras el verso segundo.

la parte final o vuelta vuelve a adoptar la disposición métrica inicial en cuanto a las rimas. Es frecuente que, para concluir, se repitan de forma total o parcial los versos finales de la parte inicial.

Toda la estructura puede repetirse cuantas veces el poeta considere necesario para desarrollar los diferentes aspectos del tema que desea exponer. En estos casos, es posible que, para concluir la canción, el poeta utilice un pasaje conclusivo sin variación cuyo nombre es variable, aunque suele llamarse finida o final.

Yo soy quien libre me vi,yo, quien pudiera olvidaros;yo so el que por amaros Cabeza: vs octosílabos→ abbaaestoy, desque os conoscí,sin Dios y sin vós y mí.

Sin Dios, porqu’en vos adoro;sin vos, pues no me queréis;pues sin mí ya está de coro, Variación: vs octosílabos → cd:cdque vós sois quien me tenéis.

Assí que triste nascí,pues que pudiera olvidaros;yo so el que por amaros Vuelta: vs octosílabos → abbaaestó, desque os conoscí,sin Dios y sin vós y mí.

Jorge MANRIQUE.

Los motes

Uno de los géneros poéticos más populares era el mote, en la creación del cual debían los poetas demostrar su ingenio y agudeza. Eran poemas de un solo verso, o de dos a lo sumo, en los que el poeta trataba de sintetizar un sentimiento o un proyecto de vida mediante una expresión paradójica y, con frecuencia, contradictoria. Los motes fueron, básicamente, un entretenimiento cortesano que siguió utilizándose hasta el siglo XVII.

Contento con padescerMote del cancionero general.

Las glosas

Aunque los motes se componían como textos independientes, era muy frecuente que los poetas tomasen motes de otros autores y los utilizasen como motivo para desarrollar una canción más amplia, en la

que el mote se utilizaba como estribillo. Estas composiciones recibían el nombre de glosas. Las glosas podían realizarse también tomando como punto de partida cualquier otro tipo de texto (no solo los motes). El poeta que “glosa” una composición, va tomando cada uno de sus versos como estribillo y lo desarrolla en una estrofa completa (así, un poema de cinco versos, daría una glosa de cinco estrofas terminadas por cada uno de esos versos).

Glosa del poeta “Soria” sobre el mote del cancionero general “Contento con padescer”

Pudo tanto mi querer,siendo vos desgradescida,que estoy, porque sois servida,contento con padescer. Y este tal contentamientonace de doble ocasiónpues nace de mi aficióny vuestro merecimiento. Ved si tendrá más poderel querer que no la vida,pues soy, pues que sois servida,contento con padescer.

La esparsa

Es un tipo de composición en una sola estrofa de estructura variable, a gusto del poeta, aunque con el común denominador de ser breve e ingeniosa.

Esparsa a un amigo suyo

Clara está mi desventura,mi descanso está encubierto,el esperanza está escrua,no duerme el alma segura

donde está el amor despierto.Pues remediad el dolordesta carne que está enferma,con tal remedio, señor,que el alma cuitada duermasin peligro del amor.

Soria.

Preguntas y respuestas

Es un género poético derivado de la tradición provenzal de la tensó y el partiment o joc partit, composiciones en las que dos poetas debatían sobre cualquier tema. Las preguntas y respuestas son composiciones en las que un poeta plantea a otro una pregunta en verso y otro le responde en otra composición.

Las serranillas o “canciones de serrana”

Al igual que en la poesía tradicional, el género de las serranas fue igualmente tratado por los poetas cortesanos, siguiendo la tradición poética provenzar de las pastorelas. Se trata de un tipo especial de canción trovadoresca.

Llegando a Pineda,de monte cansado,serrana muy ledavi en un verde prado. Vila acompañadade muchos garçones,en dança regladad’acordados sones.Cualquier que la vieracomo yo, cuitado,en grant dicha hoviera

de ser d’ella amado. Sola fermosuratrae por arreo,de gran aposturael muy buen asseo,cierto es que la amara,pues fui demudado,si no m’acordaraqu’era namorado.

Marqués de Santillana.

El dezir Véase sobre el dezir la sección dedicada a la poesía moral.

TENDENCIAS DE LA POESÍA CORTESANA CASTELLANA

A. LA POESÍA AMOROSA: LÍRICA CORTESANA INFLUENCIADA POR EL AMOR CORTÉS.

La poesía amorosa

La crueldad de la mujer es uno de los motivos temáticos más constantes del amor cortés. El poeta, sin embargo, debe mantener inquebrantable su fe en la amada, por muy despreciativa que esta se muestre. En efecto, la mujer, como señora, es la única que puede proporcionar al sufrimiento amoroso del poeta el deseado fin. La insistencia del enamorado es clave, como se observe en el siguiente texto, en el que el poeta espera el “sí” que le dará la felicidad.

I. Tanto la vida me enojapor no ser de vos cautivoque, por Dios, que se me antojaque ha cient mil años que vivo.

5 Mas si me decís de sí,que vos place mi servir,parece que ayer nacíy que hoy tengo de morir;pero si volvéis la hoja,

10 enmendad mi desatino,vos creed que se me antojaque ha cient mil años que vivo.

Antón de Montoro

II. Dexadme mirar a quienme faze mal,e nunca me fizo bien,nin comunal.

5 Dexad fartar mis ojos

de mirar la fermosuraque con tan poca mesurame causa tantos enojos;que morir a mí convién,

10 si me non valla que nin me faze bien,nin comunal.

Gómez Manrique

III. Señora, qual soy venidotal me parto:de cuidados, más que harto,dolorido.

5 ¿Quién non se harta de malese de vida desplaciente,e las penas desigualessufre callando paciente,si no yo, que sin sentido

10 me diránlos que mis males sabrán,y perdido? Habed ya de mí dolor,que los dolores de muerte

15 me çercan en derredore me facen guerra fuerte.Tomadme’n vuestro partidocomo quiera,porque viviendo non muera

20 aborrecido. Pero al fin haced, señora,como querades, que yonon seré punto nin horasinon vuestro, cuyo só.

25 Sin favor o favoridome tenedes,

muerto, si tal me queredes,o guarido1.

Íñigo LÓPEZ DE MENDOZA. Marqués de Santillana.

IV. Si delibrado tenéisque por vuestra mano muera,señora, no lo tardéis. Señora, si en yo morir

5 entendéis de ser servida,sabed que por vos serviryo quiero perder la vida; mas si de matar m’habéis,matadme de tal manera

10 qu’en matarme no tardéis.Cancionero de Herberay Des Essarts

V. Ausencia puede mudaramor en otro querer,mas no que tenga poderpara hazer olvidar.

5 Porque siendo yo cativod’una dama que no veo,tengo tan nuevo el desseo,que no sé cómo me vivo.Y por esto es de pensar

10 que ausencia mude querer,mas no que tenga poderpara hazer olvidar.

Tapia.

1 guarido: sanado.

B. LA LÍRICA CORTESANA DE TEMA NO AMOROSO: POESÍA MORAL Y BURLESCA.

La tendencia alegórico-dantesca

Esta tendencia poética fue básica en el tratamiento de los temas morales, y tendió a utilizarse sobre todo en los decires. Se basa en la influencia del poeta italiano del siglo XIII Dante Alighieri. Dante, uno de los autores cumbre de la literatura universal, fue autor de una obra de notable influencia llamada la Commedia, que los italianos apodaron inmediatamente como “divina”. En ella, el poeta describe su propio recorrido por las distintas estancias del mundo supraterreno, empezando en el Infierno, siguiendo por el Purgatorio y culminado en el Paraíso celeste. A lo largo de su viaje, acompañado por el poeta romano Virgilio, el padre de la Iglesia San Buenaventura y su amada Laura, el poeta parece tener la intención de reflejar en su poema la grandeza de la providencia de Dios.

El estilo grandilocuente de Dante y su tendencia al uso de la alegoría2 para expresar nociones complejas de la doctrina teológica sirvió de cauce a la poesía moral cortesana en Castilla y en buena parte de Europa hasta finales del siglo XV. En ese momento, el influjo de Dante pasará a ser sustituido por el de otro poeta italiano, Francesco Petrarca. Este cambio de gusto y mentalidad representará el comienzo literario del Renacimiento.

El dezir o poema razonado

Junto a la canción amorosa del siglo XV, los poetas cortesanos hicieron uso de numerosos géneros no necesariamente ligados al tema del amor. El principal de ellos fue el dezir. El término alude a un tipo de obra que podía tratar muy diversos temas (amorosos, humorísticos,

2 Recuerda que la alegoría es una figura retórica que consiste en el uso de imágenes y figuras concretas para representar ideas abstractas. Así, la muerte se representa alegóricamente mediante un esqueleto con una guadaña; el año que empieza mediante un bebé recién nacido; la envidia mediante una mujer vestida de negro cuyo corazón es mordido por una serpiente; la Fortuna como una mujer ciega que da bienes y los quita sin ninguna razón aparente, etc.

filosóficos, históricos, etc.) cuyo factor común es el carácter narrativo o discursivo. La variedad de temas y formas que podía adoptar el dezir no permiten definirlo fácilmente. En general, se pueden establecer dos tipos de dezir por su temática:

a) por un lado, el dezir narrativo de tipo moral e histórico.b) por otro lado, el dezir narrativo de tipo humorístico.

En cuanto a su métrica, el dezir utiliza dos tipos de metro fundamentales: el llamado “arte mayor castellano”, reservado para temas serios; y el octosílabo (solo o en combinación con tetrasílabos).

El dezir moral en Arte mayor castellano

El verso de Arte mayor castellano se caracteriza por la disposición de sus acentos. Cada verso debía componerse de dos hemistiquios con dos sílabas tónicas separadas siempre por dos átonas. Esta norma da lugar a versos que oscilan entre diversas medidas (entre diez y trece sílabas principalmente), aunque la medida más común en ellos es la de doce sílabas. El siguiente fragmento constituye el comienzo de la obra más importante del “Arte mayor castellano”, el Laberinto de Fortuna o las trescientas del poeta cordobés Juan de Mena. Se trata de una obra moral de tipo alegórico en la que el poeta realiza un recuento de diversos personajes históricos marcados por la fortuna. La obra presenta una reflexión moral sobre la inestabilidad de la Fortuna y de los bienes del mundo. Junto a su contenido, imitación de la Divina Comedia de Dante Alighieri, Juan de Mena persigue en esta obra la creación de un estilo poético elevado y cultísimo, de enorme dificultad.

Al muy prepotente1 Don Juan el segundoaquel por quien Júpiter tuvo tal celoque tanta de parte le fizo del mundoquanta a sí mesmo se fizo del cielo;

1 prepotente: poderoso.

5 al gran rey d’España, al Çésar novelo2,al que con Fortuna es bien fortunado,aquel en quien caben virtud e reinado,a él, la rodilla fincada por suelo.

Tus casos falaçes3, Fortuna, cantamos,10 estados de gentes que giras e trocas,

tus grandes discordias, tus firmezas pocas,y los que en tu ruedo4 quexosos fallamos,fasta que al tempo de agora vengamosde fechos passados cobdicia mi pluma

15 y de los presentes fazer breve suma5:y dé fin Apolo6, pues nos començamos.

Juan de MenaLaberinto de Fortuna o Las trescientas

Uno de los temas más frecuentes para la reflexión moral medieval es el de la muerte. La eclosión de la terrible epidemia de peste negra que se extendió por toda Europa a partir de 1347, y que acabó con el 30 % de la población marcó la reflexión moral y religiosa de toda la poesía del siglo XIV y XV. Dos buenos ejemplos de este hecho son los siguientes textos, en especial la “Danza general de la muerte”.

“Este dezir fizo e ordenó el dicho Ferrant Sánchez de Calavera, comendador suso dicho, cuando murió en Valladolid el honroso e famoso caballero Ruy Díaz de Mendoza, fijo de Juan Furtado, mayordomo mayor del Rey, el cual es muy bien fecho e bien ordenado e sobre fermosa invención.”

2 novelo: cultismo creado por el propio Mena con el significado de “nuevo”.3 falaçes: engañosos.4 tu ruedo: la rueda con la que se representaba a la diosa Fortuna, cuyos giros simbolizaban la facilidad con la que las posesiones del mundo pasan de unas manos a otras.5 breve suma: breve relación, breve enumeración.6 Apolo: el dios de la poesía de la mitología grecolatina.

Por Dios, señores, quitemos el veloque turba e ciega así nuestra vista;miremos la muerte que el mundo conquistalançando lo alto e baxo por suelo;

5 los nuestros gemidos traspasen el çieloa Dios demandando cada uno perdónde aquellas ofensas que en toda sazónle fizo el viejo, mancebo1, mozuelo. Ca non es vida la que vivimos,

10 pues que viviendo se viene llegandola muerte cruel, esquiva2, e cuandopensamos vivir, entonces morimos;somos bien ciertos de dónde nacimos,mas non somos ciertos de dónde morremos;

15 certidumbre de vida un hora non hemos;con llanto venimos, con llanto nos imos. ¿Qué se fizieron los emperadores,papas e reyes, grandes prelados3,duques e condes, caballeros famados4,

20 los ricos, los fuertes e los sabidores,e cuantos sirvieron lealmente amoresfaziendo sus armas en todas las partes,e los que fallaron ciencias e artes,doctores, poetas e los trovadores?

25 Todos aquestos que aquí son nombrados,los unos son fechos ceniza e nada,los otros son huesos la carne quitadae son derramados por los fonsados5;los otros están ya descoyuntados,

30 cabezas sin cuerpos, sin pies, sin manos;los otros comienzan comer los gusanos;los otros acaban de ser enterrados.

1 mancebo: el adolescente.2 esquiva: huidiza, aquí con el sentido de “inesperada”.3 prelados: religiosos.4 famados: famosos, afamados.5 los fonsados: las tumbas.

La “danza de la muerte”

Un tipo de composición que tuvo gran éxito en toda Europa fue el de las danzas de la muerte. Se trata de obras alegóricas en las que la muerte, descrita en medio de una danza mácabra, va llamando a la danza a representantes de las distintas clases sociales. Se caracterizan por la visión negativa de la vida y de los bienes del mundo desde una perspectiva cristiana. El fragmento siguiente pertenece al siglo XV.

Prólogo Aquí comiença la Dança General, en la cual trata de como la muerte avisa a todas las criaturas que se fijen en la brevedad de su vida, y que se valore cada bien del mundo en lo que verdaderamente se merece. Y asimismo les dice y requiere que vean y oigan lo que los sabios predicadores les dicen y amonestan cada día, dándoles bueno y sano consejo: que luchen por hacer buenas obras para que hayan completo perdón de sus pecados. Y luego sigue mostrando por experiencia lo que dice, llama y requiere a todos los estados del mundo para que vengan de buen grado o contra su voluntad. Comenzando, dice así:

[Dice la muerte:] Yo só la muerte cierta a todas las criaturasque son y serán en el mundo durante;demando y digo, oh hombre, por qué curas6

de vida tan breve en punto pasante7,5 pues non hay tan fuerte nin recio gigante

que deste mi arco se pueda amparar;conviene que mueras cuando lo tirarcon esta mi flecha cruel traspasante.

¡Qué locura es esta tan manifiesta10 que piensas tú, hombre, que el otro morrá

e tú quedarás, por ser bien compuestala tu complixión, e que durará!

6 curas: te preocupas.7 en punto pasante: que pasa en un solo instante.

Non eres cierto si en punto verná1

sobre ti a deshora2 alguna corrupción15 de landre o carbonco3, o tal implisión

porque el tu vil cuerpo se desatará.

¿O piensas, por ser mancebo valienteo niño de días, que alueñe4 estaré,e fasta que llegues a viejo impotente

20 la mi venida me detardaré?Avíate5 bien, que yo llegaréa ti a deshora, que non he cuidadoque tú seas mancebo o viejo cansado,que cual te fallare tal te llevaré.[...]

[Primeramente llama a su danza a dos doncellas:]25 A esta mi danza traje de presente

estas dos doncellas que vedes fermosas;ellas vinieron de muy malamenteoír mis canciones, que son dolorosas;mas non les valdrán flores o rosas

30 nin las composturas que poner solían;de mí, si pudiesen, partirse querrían,mas no puede ser, que son mis esposas.

A estas e a todas por las aposturasdaré fealdad, la vida partida,

35 e desnudedad por las vestiduraspor siempre jamás muy triste aborrida6,e por los palacios daré por medidasepulcros oscuros de dentro fedientes,

1 verná: vendrá.2 a deshora: a destiempo, en mal momento, cuando menos se lo espera.3 landre, carbonco: dos tipos de tumor que implican putrefacción de la carne.4 alueñe: alejada, lejos.5 avíate: prepárate.6 aborrida: aborrecida, odiada.

e por los manjares, gusanos royentes40 que coman de dentro su carne podrida.

E porque el Santo Padre7 es muy alto señor,que en todo el mundo non hay su par,él desta mi danza será guiador;desnude su capa, comience a saltar;

45 non es ya tiempo de perdones darnin de celebrar en grande aparato,que yo le daré en breve mal rato:danzad, Padre Santo, sin más detardar.

[Responde el Santo Padre:] ¡Ay de mí, triste, qué cosa tan fuerte

50 a yo, que trataba tan grande perlesía8,haber de pasar agora la muertee non me valer lo que dar solía!Beneficios e honras e gran señoríatuve en el mundo, pensando vivir;

55 pues de ti, muerte, non puedo huir,valme9, Jesucristo, e la Virgen María.

[Dice la Muerte:]Non vos enojedes, señor Padre Santo,de andar en mi danza que tengo ordenada;non vos valdrá el bermejo manto10:

60 de lo que hicisteis tendréis la soldada11;non vos aprovecha echar la Cruzada,proveer de obispados nin dar beneficios;aquí moriredes sin ser más bullicios12.¡Danzad, emperador, con cara apagada!

7 Santo Padre: el Papa, el primero en ser llamado a la danza por la muerte.8 perlesía: conjunto de los obispos y los cardenales, curia eclesiástica.9 valme: válgame, ayúdeme.10 bermejo manto: el manto colorado de los pontífices, símbolo de su poder.11 soldada: el pago, la compensación.12 sin ser más bullicios: sin más discusión.

[Responde el emperador:]65 ¿Qué cosa es esta, que tan sin pavor

me lleva a su danza a fuerza sin grado?Creo que es la muerte, que non ha dolorde hombre que grande es o cuitado1.Non hay ningún rey nin duque esforzado

70 que della me pueda agora defender;¡acorredme todos! Mas non puede ser,que ya tengo della todo el seso turbado.[...]

[Dice la muerte a los que no nombró:] A todos los que aquí non he nombradode cualquier ley, estado o condición,

75 les mando que vengan muy toste privado2

a entrar en mi danza sin excusación.Non recibiré jamás excepciónnin otro libelo nin declinatoria:los que bien hicieron habrán siempre gloria;

80 los que al contrario, tendrán danación3.

[Dicen los que han de pasar por la muerte:] Pues que así es que a morir habemos4

de necesidad sin otro remedio,con pura conciencia todos trabajemosen servir a Dios sin otro comedio5,

85 ca Él es principio, fin e mediopor do, si le place, habremos holgura6,aunque la muerte con danza muy duranos meta en su corro en cualquier comedio.

1 cuitado: triste, apesadumbrado.2 muy toste privado: muy rápido y sin discusión.3 danación: castigo.4 a morir habemos: tenemos que morir necesariamente.5 sin otro comedio: sin más comedia.6 habremos holgura: alcanzaremos alegría y felicidad.

CAPÍTULO VII. EL TEATRO CASTELLANO HASTA EL SIGLO XVI

El gran siglo del teatro español será el XVII. Hasta entonces, el género dramático vive un constante desarrollo desde las primitivas formas religiosas hasta que Lope de Vega configura los patrones de la comedia barroca. Los orígenes del teatro: teatro religioso

La tradición del teatro grecolatino se perdió totalmente durante la Edad Media, hasta tal punto que existía un desconocimiento total sobre el significado escénico de los textos teatrales latinos. Durante toda la Edad Media se supuso que las palabras comedia o tragedia designaban textos dialogados pensados para ser leídos (con personajes vulgares y final dichoso la primera, y con personajes elevados y final triste la segunda). Desde el siglo XII se escribieron en Europa obras en latín llamadas comedias destinadas a la lectura escolar (el Panphilus, traducido por el Arcipreste de Hita en el Libro de Buen Amor fue una de las más conocidas). ¿Cómo se recuperó, entonces, la tradición dramática perdida? El proceso nace en la misa, dentro de la cual se empezaron a dramatizar algunos pasajes de la liturgia, ampliándolos escénicamente (la natividad, los Reyes Magos, etc.). Estas dramatizaciones de momentos de la misa recibieron el nombre de tropos y fueron la primera manifestación del teatro moderno. Con el tiempo, los tropos fueron complicándose y desarrollándose en construcciones dramáticas más complejas. Surgieron así los autos, los misterios y las moralidades. Los tres son representaciones de carácter religioso. Un auto es cualquier obra teatral de tipo religioso. Los misterios representaban episodios del Antiguo y del Nuevo Testamento, mientras que las moralidades trataban de transmitir alguna enseñanza cristiana a través de una fábula. Los misterios eran celebraciones que podían durar varios días, como sucede, todavía hoy, con el Misterio de Elche. La obra más antigua del teatro castellano es el Auto de los Reyes Magos, una obrita breve probablemente pensada para ser representada en el templo de la Catedral de Toledo durante la festividad navideña.

Fue escrita en torno al año 1250. El asunto es muy simple: los tres “magos” o astrólogos han leído en las estrellas que el hijo de Dios nacerá en Belén y acuden a la corte del rey Herodes para preguntarle por ese hecho. Sin embargo, el rey desconoce tal nacimiento, y aunque solicita a los escribas judíos del templo que lo certifiquen estos se muestran incapaces de hacerlo. Hay, aparentemente, una cierta crítica a la religión hebrea, que niega el nacimiento del Mesías.

El teatro profano

Junto al teatro religioso, en la corte y en las calles empezaron a desarrollarse otro tipo de composiciones. Los juglares, ya lo hemos visto, realizaban representaciones públicas más o menos semejantes al teatro. En los palacios, para entretener a los nobles durante las comidas, se estilaba realizar entremeses o momos, breves representaciones de poemas acompañadas de música y danza. A fines del siglo XV encontramos, por fin, las primeras obras teatrales propiamente dichas, en las composiciones de Juan del Encina y de Lucas Fernández. Ambos crearon poemas dialogados protagonizados por pastores y pastoras y con tramas amorosas a los que denominaron farsas y églogas. Estos poemas se representaron como entretenimiento en las cortes de diversos nobles, e iban acompañadas de piezas musicales y danzables.

El siglo XVI

El siglo XVI marca un período de evolución de las formas dramáticas entre la pobreza del medievo y la posterior riqueza de la comedia barroca. Este período se caracteriza por la combinación entre las fórmulas teatrales propias (de herencia medieval) y las fórmulas nacidas del influjo de la comedia italiana llegada a través de los puertos del mediterráneo (Valencia, en especial) y de la convivencia entre españoles e italianos por causa del dominio político hispano sobre Nápoles y Milán.

El teatro religioso es el que presenta una mayor vinculación con la tradición medieval. Conocemos con bastante exactitud su situación

gracias a la obra de Diego Sánchez de Badajoz y al descubrimiento del Códice de Autos Viejos, cartapacio que reúne 106 obras de teatro religioso perteneciente a una compañía de representantes. Las obras del códice han sido organizadas en dos grandes géneros:

a) los pseudomisterios → son obras de historias bíblicas, vidas de santos, organizadas en ciclos temáticos.b) las pseudomoralidades → son obras caracterizadas por el uso de la técnica retórica de la alegoría. Tratan temas relacionados con la liturgia y con determinados dogmas de la fe católica.

El teatro profano presenta formas variadas. En el campo del teatro breve destaca los Pasos de Lope de Rueda. Se trata de obras breves basadas en una comicidad muy básica a partir de personajes típicos (el bobo, el ignorante, el bruto, el fanfarrón...). Los pasos son formas teatrales propias de la tradición de los “cómicos de la legua”, compañías teatrales itinerantes y de pobres recursos, que recibían ese nombre porque la ley les prohibía realizar representaciones en el interior de las villas (pues el teatro se consideraba un espectáculo inmoral). Por ello, se veían obligados a establecerse a una legua de los poblados, en donde ofrecían sus espectáculos. El influjo del teatro italiano (más elaborado y pensado para su representación en un espacio cerrado, el edificio del teatro) se pone de manifiesto en las primeras comedias de cierta extensión del teatro castellano. El principal autor de este tipo de obras es Bartolomé de Torres Naharro, autor de obras de algo burda comicidad recopiladas en una obra llamada Propalladia, publicada en Nápoles, que fue prohibida por la inquisición en España. Lope de Rueda es también autor de varias comedias.

[LECTURA]LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE DE JORGE MANRIQUE

Las Coplas a la muerte de su padre constituyen una reflexión desde un punto de vista cristiano y medieval sobre el tema de la vida y la muerte. Como reflexión filosófica, las coplas de Jorge Manrique no son una obra especialmente original ni moderna. Su ideología representa una plasmación ortodoxa del pensamiento teocéntrico medieval, según el cual, la vida humana, no es más que el proceso de prueba al que Dios somete al hombre para determinar su salvación o condenación futuras. La muerte, desde esta perspectiva, no aparece vista como un hecho trágico, sino como una necesidad para el buen cristiano, que encuentra en ella el reposo tras una vida de esfuerzos (véase la estrofa V del poema).

TEMAS PRINCIPALES PRESENTES EN LAS COPLAS

Los temas del poema pueden agruparse en dos secciones:

a) temas relacionados con la reflexión sobre la muerte:

a. el paso rápido del tiempo → es el tópico medieval del tempus fugit (“el tiempo vuela, el tiempo huye”). La muerte nos alcanzará en cualquier instante, puesto que nada dura en la vida humana. Ligado a este tema se encuentra también el tópico del ubi sunt?

b. el desprecio de los bienes del mundo → es el tópico medieval llamado “de contemptu mundi” (“desprecio del mundo”). Los bienes del mundo son caducos, perecederos, desaparecen con el tiempo: la belleza, el poder, el dinero, la fuerza de la juventud desaparecen con el tiempo. Frente a estos bienes, el poeta contrapone los valores eternos de las virtudes cristianas.

c. el tema de la Fortuna → todo en la vida humana está ligado al cambio. Esto se debe a que la diosa Fortuna gobierna los bienes y valores mundanos. La Fortuna se

representa junto a una rueda en continuo movimiento que simboliza los cambios de fortuna de los hombres.

d. el poder igualatorio de la muerte → la muerte asalta por igual a ricos y pobres, a fuertes y débiles, a poderosos y desvalidos.

b) temas relacionados con la reflexión sobre la vida:

a. el tema de la fama → el ser humano debe luchar en la vida por adquirir buena fama entre los suyos. Esta buena fama es símbolo de que se ha cumplido con las obligaciones impuestas por Dios en vida. Para Jorge Manrique, el caballero gana su buena fama en la guerra religiosa contra los musulmanes; el religioso la adquiere con la oración constante; el hombre carente de nobleza, con la paciencia y el trabajo.

b. el tema de las tres vidas → Jorge Manrique concibe tres vidas de acuerdo con su duración. La vida eterna (del más allá) se halla como más alto valor y premio para el cristiano que ha cumplido con su obligación social; frente a ella, se halla la vida terrena (la que todos vivimos, la histórica), esta vida posee valores siempre que el cristiano “use de ella bien”, pues es sólo el lugar de prueba impuesto por Dios a todo hombre, sin embargo, es temporal, perecedera y acaba pronto. Junto a las dos vidas fundamentales, el poeta introduce la vida de la fama, la del recuerdo de las buenas acciones. La fama es considerada, por tanto, como un valor positivo por parte de Jorge Manrique, que proporciona más larga vida que la terrena, aunque no tan deseable como la eternidad.

ESTRUCTURA DEL POEMA

Las coplas constituyen una extensa elegía o poema fúnebre destinado a lamentar la muerte de Rodrigo Manrique y a mostrar una

reflexión moral y cristiana sobre la muerte, la vida y los bienes del mundo. Dada esta intención, el poeta, respetando las secciones características de una elegía (una parte reflexiva o consolatoria y otra parte destinada al elogio del fallecido), crea una estructura más compleja que se ajusta al siguiente esquema:

a) Parte I. Introducción (coplas 1-3) En ella el poeta llama la atención del lector para que despierte su alma y se haga consciente del paso del tiempo y de la inmediatez de la muerte. Mediante la alegoría de los ríos y el mar (estrofa 3) pone de manifiesto el poder igualatorio de la muerte que a todos alcanza.

b) Parte II. Invocación (copla 4) Para iniciar su poema, siguiendo la tradición de la poesía grecolatina, en la que el poeta solicita ayuda de las musas o del dios Apolo para obtener la inspiración necesaria para emprender su obra, Jorge Manrique hace una invocación al único Dios verdadero.

c) Parte III. Discurso moral (coplas 5-24) En él se desarrollan las ideas morales del poema. Puede dividirse en varias secciones:

— coplas 5-7: exponen la tesis o idea central del sermón. La vida terrena y la muerte son el camino para obtener la salvación eterna, en consecuencia, el buen cristiano debe escoger la virtud y huir de los bienes engañosos del mundo.

— coplas 8-13: los bienes de Fortuna. El poeta ejemplifica el escaso valor de los bienes del mundo mostrando cómo desaparecen por la acción del tiempo: así, la belleza, la nobleza (“la sangre de los godos”), la riqueza, etc. Según el autor, estos bienes sólo conducen a la condenación eterna.

— coplas 14-24: el ubi sunt?. A través de una larga ejemplificación basada en personajes de la historia reciente de Castilla, el poeta busca demostrar cómo el olvido producido por el paso del tiempo no respeta a nadie.

d) Parte IV. Elogio fúnebre y consolación (coplas 25-40) Culmina la elegía con el elogio de Rodrigo Manrique. Esta sección presenta también dos secciones:

— coplas 25-32: se elogian las virtudes como noble y guerrero de Rodrigo Manrique comparándolo con diversas figuras de la historia de Roma (emperadores y militares romanos, sobre todo).

— coplas 33-Final: escena alegórica. La Muerte en persona se dirige con sus palabras a Don Rodrigo Manrique y lo consuela indicándole que, además de haber ganado la vida eterna por sus buenas acciones, ha alcanzado el privilegio de una vida terrena alargada por la buena fama de sus obras.

MÉTRICA DEL POEMA

El poema es un dezir medieval, o sea, constituye un poema discursivo, en este caso, sobre tema moral. La estrofa que utiliza, aunque existía con anterioridad a Jorge Manrique, adquirió a partir de él tal peso que recibió su nombre. Se la denomina copla de pie quebrado o copla manriqueña. La copla manriqueña se compone de 12 versos estructurados en dos partes idénticas. De hecho, se trata en realidad de una estructura de 6 versos que se repite con rimas diferentes. Combina versos de 8 y 4 sílabas (estos llamados “pie quebrado”) y presenta rima consonante dispuesta conforme a la siguiente estructura: 8a 8b 4c 8a 8b 4c.

Algunas peculiaridades

Aunque la descripción anterior es válida para la mayoría de las coplas del poema, existen algunas coplas que no cumplen el anterior esquema. En concreto, hay unas 10 estrofas cuyo pie quebrado es pentasílabo. Esta peculiaridad se produce cuando se da alguna de estas situaciones:

a) el verso anterior al pie quebrado tiene terminación aguda en toda la copla.

Nuestras vidas son los ríosque van a dar en la mar [verso agudo]que es el morir [4 + 1 = 5 sílabas]

b) entre la última palabra del verso anterior al pie quebrado y la primera de este puede realizarse una sinalefa en toda la copla.

Vuestro coraçón d’azeromuestre su esfuerzo famoso [sinalefa con el verso siguiente]en este trago [5 sílabas]

Valor rítmico de la copla manriqueña

La estrofa escogida por Jorge Manrique para su elegía posee unos valores rítmicos muy ajustados con el objetivo del poema. No se trata de una estrofa de ritmo especialmente marcado, sino que posee un leve tono de discurso en el que las rimas pasan casi desapercibidas. Por otro lado, el verso de pie quebrado proporciona un ritmo fúnebre y pausado que rompe la monotonía de la composición. La sensación general de la copla manriqueña es la del sosegado reposo característico de la meditación.

COPLAS DE DON JORGE MANRIQUE POR LA MUERTE SU PADRE

IRecuerde1 el alma dormida,avive el seso e despierte,contemplandocómo se pasa la vida;cómo se viene la muertetan callando;cuán presto2 se va el placer;cómo, después de acordado,da dolor;cómo, a nuestro parecer,cualquiera tiempo pasadofue mejor.

IIPues si vemos lo presente,cómo en un punto se es idoe acabado,si juzgamos sabiamente,daremos lo non venidopor pasado.Non se engañe nadi, no,pensando que ha de durarlo que esperamás que duró lo que vio,pues que todo ha de pasarpor tal manera3.

IIINuestras vidas son los ríosque van a dar en la mar,que es el morir;allí van los señoríosderechos a se acabar

1 Recuerde: Despierte.2 presto: rápido.3 por tal manera: de la misma manera, del mismo modo.

e consumir;allí los ríos caudales,allí los otros medianose más chicos,allegados, son igualeslos que viven por sus manose los ricos.

IVDejo las invocacionesde los famosos poetasy oradores;non curo1 de sus ficciones,que traen yerbas secretas2

sus sabores.A aquél sólo me encomiendo,a aquél sólo invoco yode verdad,que en este mundo viviendo,el mundo non conociósu deidad3.

VEste mundo es el caminopara el otro, que es moradasin pesar;mas cumple tener buen tino4

para andar esta jornadasin errar.Partimos cuando nacemos,andamos mientras vivimos,e llegamosal tiempo que fenecemos;

1 non curo: no me preocupo.2 yerbas secretas: venenos.3 su deidad: su carácter divino, su divinidad.4 tener buen tino: acertar, tener puntería.

así que cuando morimos,descansamos.

VIEste mundo bueno fuesi bien usásemos délcomo debemos,porque, según nuestra fe,es para ganar aquélque atendemos.Aun aquel Hijo de Diospara subirnos al cielodescendióa nacer acá entre nós,y a vivir en este suelodo5 murió.

VIISi fuese en nuestro poderhacer la cara hermosacorporal,como podemos hacerel alma tan glorïosaangelical,¡qué diligencia6 tan vivatuviéramos toda hora,e tan presta,en componer la cativa,dejándonos la señoradescompuesta.

VIIIVed de cuán poco valorson las cosa tras que andamosy corremos,

5 do: donde.6 diligencia: prisa, preocupación.

que, en este mundo traidor,aun primero que muramoslas perdemos.Dellas deshace la edad,dellas casos desastradosque acaecen1,dellas, por su calidad,en los más altos estadosdesfallecen2.

IXDecidme: la hermosura,la gentil frescura y tezde la cara,la color e la blancura,cuando viene la vejez,¿cuál se para3?Las mañas e ligerezae la fuerza corporalde juventud,todo se torna gravezacuando llega el arrabalde senectud4.

XPues la sangre de los godos,y el linaje e la noblezatan crescida,¡por cuántas vías e modosse pierde su gran altezaen esta vida!Unos, por poco valer,por cuán bajos e abatidos

1 acaecen: suceden, pasan, ocurren.2 en los más altos estados/ desfallecen: faltan incluso entre las personas de gran valor.3 cuál se para: cuál permanece.4 arrabal de senectud: comienzo de la vejez.

que los tienen;otros que, por non tener,con oficios non debidosse mantienen.

XILos estados e riqueza,que nos dejan a deshora5

¿quién lo duda?,non les pidamos firmeza,pues que son de una señoraque se muda,que bienes son de Fortunaque revuelve con su ruedapresurosa,la cual non puede ser unani estar estable ni quedaen una cosa.

XIIPero digo que acompañene lleguen fasta la fuesa6

con su dueño:por eso non nos engañen,pues se va la vida apriesacomo sueño,e los deleites de acáson, en que nos deleitamos,temporales,e los tormentos de allá,que por ellos esperamos,eternales.

XIIILos placeres e dulzores

5 a deshora: cuando menos lo esperamos.6 fasta la fuesa: hasta la huesa, hasta la tumba.

de esta vida trabajadaque tenemos,non son sino corredores,e la muerte, la celada1

en que caemos.Non mirando a nuestro daño,corremos a rienda sueltasin parar;desque2 vemos el engañoy queremos dar la vueltano hay lugar.

XIVEsos reyes poderososque vemos por escriturasya pasadascon casos tristes, llorosos,fueron sus buenas venturastrastornadas;así, que no hay cosa fuerte,que a papas y emperadorese perlados3,así los trata la muertecomo a los pobres pastoresde ganados.

XVDejemos a los troyanos,que sus males non los vimos,ni sus glorias;dejemos a los romanos,aunque oímos e leímossus historias;

1 celada: engaño, trampa.2 desque: desde el momento en el que.3 perlados: prelados, altas dignidades eclesiásticas.

non curemos de saber4

lo de aquel siglo pasado,qué fue dello;vengamos a lo de ayer,que también es olvidadocomo aquello.

XVI¿Qué se hizo5 el rey don Juan6?Los infantes d’Aragón7

¿qué se hicieron?¿Qué fue de tanto galán,qué de tanta invinciónque trujeron?¿Fueron sino devaneos8,que fueron sino verdurasde las eraslas justas e los torneos,paramentos, bordadurase cimeras9?

XVII¿Qué se hicieron las damas,sus tocados e vestidossus olores?¿Qué se hicieron las llamasde los fuegos encendidosde amadores1?¿Qué se hizo aquel trovar,

4 curemos de saber: no nos preocupemos por conocer.5 hizo: el verbo hacer siempre sin sinalefa en las coplas.6 el rey don Joan: Juan II de Castilla.7 Infantes de Aragón: dos de los nobles más importantes de la Castilla del siglo XV. Participaron en numerosas revueltas, ansiosos de alcanzar poder e influencia en la corte.8 devaneos: vanidades, cosas sin importancia.9 paramentos, bordaduras e cimeras: adornos que se ponían en las ropas de los nobles, casi siempre hechos de oro o telas preciosas.

las músicas acordadasque tañían?¿Qué se hizo aquel danzar,aquellas ropas chapadasque traían?

XVIIIPues el otro, su herederodon Enrique2, ¡qué poderesalcançaba!¡Qué blando, qué halaguero3

el mundo con sus placeresse le daba!Mas verás cuán enemigo,cuán contrario, cuán cruelse le mostró;habiéndole sido amigo,¡cuán poco duró con éllo que le dio!

XIXLas dádivas desmedidas,los edificios realesllenos de oro,las vajillas tan fabridas4

los enriques e reales5

del tesoro,los jaeces6, los caballosde sus gentes e atavíos

1 amadores: clara referencia irónica a los poemas cortesanos y a su vocabulario amoroso.2 Don Enrique: Enrique IV de Castilla.3 halaguero: adulador, seductor.4 fabridas: ricas, lujosas.5 enriques, reales: dos monedas de oro utilizadas en Castilla.6 jaeces: cuerdas para atar los caballos. Se utilizaban para fabricarlos telas finísimas y caras.

tan sobrados¿dónde iremos a buscallos7?;¿qué fueron sino rocíosde los prados?

XXPues su hermano el inocenteque en su vida sucesorse llamó8

¡qué corte tan excelentetuvo, e cuánto gran señorle siguió!Mas, como fuese mortal,metióle la muerte luegoen su fragua.¡Oh juicio divinal!,cuando más ardía el fuego,echaste el agua.

XXIPues aquel gran Condestable,maestre que conocimostan privado,non cumple que dél se hable,mas sólo cómo lo vimosdegollado9.Sus infinitos tesoros,sus villas e sus lugares,su mandar,¿qué le fueron sino lloros?,¿qué fueron sino pesaresal dejar?

7 buscallos: buscarlos, con asimilación de las dos consonantes, típica en el castellano de la época.8 su hermano: el rey Alfonso, envenenado durante la guerra civil castellana por sus propios vasallos, deseosos de poder.9 Condestable: Álvaro de Luna, decapitado públicamente al caer en desgracia del rey.

XXIIE los otros dos hermanos1,maestres tan prosperadoscomo reyes,que a los grandes e medianostrajeron tan sojuzgadosa sus leyes;aquella prosperidadque en tan alto fue subiday ensalzada,¿qué fue sino claridadque cuando más encendidafue amatada2?

XXIIITantos duques excelentes,tantos marqueses e condese varonescomo vimos tan potentes,di, Muerte, ¿dó los escondes,e traspones?E las sus claras hazañasque hicieron en las guerrasy en las paces,cuando tú, cruda, te ensañas,con tu fuerza las atierrase deshaces.

XXIVLas huestes innumerables,los pendones, estandartese banderas,

1 dos hermanos: los hermanos Pacheco, comendadores mayores de Castilla. Fueron nobles poderosísimos.2 amatada: apagada.

los castillos impugnables3,los muros e balüartese barreras,la cava honda, chapada,o cualquier otro reparo,¿qué aprovecha?Cuando tú vienes airada,todo lo pasas de clarocon tu flecha4.

XXVAquel de buenos abrigo,amado por virtuoso,de la gente,el maestre don RodrigoManrique, tanto famosoe tan valiente;sus hechos grandes e clarosnon cumple que los alabe,pues los vieron;ni los quiero hacer caros,pues que el mundo todo sabecuáles fueron.

XXVIAmigo de sus amigos,¡qué señor para criadose parientes!¡Qué enemigo de enemigos!¡Qué maestro de esforzadose valientes!¡Qué seso para discretos!¡Qué gracia para donosos!¡Qué razón!

3 impugnables: inexpugnables, inatacables.4 con tu flecha: la muerte era representada con un arco y unas flechas, en lugar de la guadaña que se ha hecho popular en nuestros tiempos.

¡Qué benigno a los sujetos!¡A los bravos e dañosos,qué león!

XXVIIEn ventura, Octavïano;Julio César en vencere batallar;en la virtud, Africano;Aníbal en el sabere trabajar;en la bondad, un Trajano;Tito en liberalidadcon alegría;en su brazo, Aureliano;Marco Atilio en la verdadque prometía.

XXVIIIAntonio Pío en clemencia;Marco Aurelio en igualdaddel semblante;Adriano en la elocuencia;Teodosio en humanidade buen talante.Aurelio Alexandre fueen disciplina e rigorde la guerra;un Constantino en la fe,Camilo en el gran amorde su tierra.

XXIXNon dejó grandes tesoros,ni alcançó muchas riquezasni vajillas;mas hizo guerra a los moros

ganando sus fortalezase sus villas;y en las lides que venció,cuántos moros e caballosse perdieron;y en este oficio ganólas rentas e los vasallosque le dieron.

XXXPues por su honra y estado,en otros tiempos pasados¿cómo se hubo?Quedando desamparado,con hermanos e criadosse sostuvo.Después que fechos famososhizo en esta misma guerraque hacía,hizo tratos tan honrososque le dieron aun más tierraque tenía.

XXXIEstas sus viejas historiasque con su brazo pintóen juventud,con otras nuevas victoriasahora las renovóen senectud.Por su gran habilidad,por méritos e ancianíabien gastada,alcanzó la dignidadde la gran Caballeríadel Espada.

XXXIIE sus villas e sus tierras,ocupadas de tiranoslas halló;mas por cercos e por guerrase por fuerza de sus manoslas cobró.Pues nuestro rey natural,si de las obras que obrófue servido,dígalo el de Portugal,y en Castilla, quien siguiósu partido.

XXXIIIDespués de puesta la vidatantas veces por su leyal tablero1;después de tan bien servidala corona de su reyverdadero;después de tanta hazañaa que non puede bastarcuenta cierta,en la su villa de Ocañavino la Muerte a llamara su puerta,

[HABLA LA MUERTE.]

XXXIVdiciendo: “Buen caballero,dejad este mundo engañosoe su halago;vuestro corazón de aceromuestre su esfuerzo famoso

1 al tablero: después de haber puesto su vida en juego numerosas ocasiones.

en este trago;e pues de vida e saludhicisteis tan poca cuentapor la fama;esfuércese la virtudpara sufrir esta afrentaque vos llama.

XXXV‘Non se vos haga tan amargala batalla temerosaque esperáis,pues otra vida más largade la fama glorïosaacá dejáis.Aunque esta vida de honortampoco no es eternalni verdadera;mas, con todo, es muy mejorque la otra temporal,perecedera.

XXXVI‘El vivir que es perdurablenon se gana con estadosmundanales,ni con vida deleitable2

donde moran los pecadosinfernales;mas los buenos religiososgánanlo con oracionese con lloros;los caballeros famosos,con trabajos e afliccionescontra moros.

2 vida deleitable: vida placentera, ociosa.

XXXVII‘E pues vos, claro varón,tanta sangre derramastesde paganos,esperad el galardón1

que en este mundo ganastespor las manos;e con esta confianzae con la fe tan enteraque tenéis,partid con buena esperanza,que estotra vida terceraganaréis”.

[RESPONDE EL MAESTRE:]

XXXVIII“Non tengamos tiempo yaen esta vida mezquina2

por tal modo,que mi voluntad estáconforme con la divinapara todo;e consiento en mi morircon voluntad placentera,clara e pura,que querer hombre vivircuando Dios quiere que mueraes locura.

[DEL MAESTRE A CRISTO:]

XXXIX‘Tú, que por nuestra maldad,

1 galardón: premio.2 mezquina: miserable.

tomaste forma servile bajo nombre;tú, que a tu divinidadjuntaste cosa tan vilcomo es el hombre;tú, que tan grandes tormentossufriste sin resistenciaen tu persona,non por mis merecimientos,mas por tu sola clemenciame perdona”.

XLAsí, con tal entender,todos sentidos humanosconservados,cercado de su mujery de sus hijos e hermanose criados,dio el alma a quien sela dio(el cual la ponga en el cieloen su gloria)que, aunque la vida perdió,nos dejó harto consuelosu memoria.

FIN