capítulo 3. la demanda de · pdf file3 demanda derivada la demanda de trabajo depende...

46
1 Capítulo 3 La demanda de trabajo 3.1.- El modelo básico a corto plazo 3.2.- Demanda de trabajo a corto plazo 3.3.- Demanda de trabajo a largo plazo 3.4.- La demanda de trabajo del mercado 1

Upload: doandung

Post on 21-Mar-2018

241 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

1

Capítulo 3 La demanda de trabajo

3.1.- El modelo básico a corto plazo

3.2.- Demanda de trabajo a corto plazo

3.3.- Demanda de trabajo a largo plazo

3.4.- La demanda de trabajo del mercado

1

Page 2: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

2

Introducción

¿Por qué demanda factor trabajo una empresa?

Las empresas demandan trabajo para

combinarlo con otros recursos

producir determinados bienes u ofrecer ciertos servicios

obtener beneficios con la venta de esos bienes o servicios 2

Page 3: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

3

Demanda derivada

La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo.

Si existe demanda para una mercancía, la empresa necesita contratar trabajadores para producir dicha mercancía.

3

Page 4: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

4

Demanda derivada

Por ello, podemos decir que la demanda de trabajo es una demanda derivada de la participación de la empresa en un cierto mercado de bienes o servicios.

4

Page 5: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

5

Demanda derivada

El nivel de demanda de trabajadores depende de:

La productividad de los trabajadores y su precio de contratación.El valor de mercado del producto que producen los trabajadores, que a su vez depende del precio del producto.

5

Page 6: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

6

3.1.- El modelo básico a corto plazo. La función de producción

Muestra la relación existente entre la mercancía que se quiere producir y los factores productivosSupongamos que sólo hay dos factores productivos : trabajo (L) y capital (K).

En el corto plazo, al menos un factor es fijo, los demás son variables . En el largo plazo, todos los factores son variables. 6

Page 7: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

7

Definiciones

Producto Total (PT) es la cantidad de producción obtenida por cada combinación de factor trabajo y la cantidad fija del factor capital.

El producto total que una empresa puede obtener en el corto plazo es:

PTCP= f(K,L),siendo K el factor fijo.

7

Page 8: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

8

Definiciones

Producto Medio (PMe) es el producto total dividido por el número de unidades de factor trabajo contratado. Producto Marginal (PMg) mide el cambio que experimenta el producto total asociado a la utilización de una unidad adicional de factor trabajo.

8

Page 9: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

9

ProductoTotal

0

PT(unidades)

54321

•Vayamos añadiendo unidades de factor trabajo (factor variable) a la cantidad de factor capital (factor fijo) que tenemos. ¿Qué ocurre?

20

30

40

50

60

70

80

10

6 7 8

0

9 10

PME(Unidades)

PMg(Unidades)

PT(Unidades)

Factor Variable

(L)

1 82 203 344 465 566 647 708 749 75

10 73

• Primero, el nivel de producción (PT)aumenta a una tasa creciente.• Luego PT sigue creciendo pero a una tasadecreciente.

Cantidad de trabajo (L)

Ley de rendimientos marginales decrecientes

9

Page 10: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

10

ProductoMedio

ProductoMarginal

0

54321

• La curva de Producto Marginal aumentainicialmente (cuando PT está aumentandoa una tasa creciente) y alcanza un nivelmáximo, a partir del cual desciende (cuando PT aumenta a una tasa decrec.).

12

16

6 7 8

0

9 10

PMePMgPT

(Unid)Unid de Factor

Variable

1 82 203 344 465 566 647 708 749 75

10 73

-----8

121412108641

- 2

-----8

1011.311.511.210.7109.38.37.3

• La curva de Producto Medio tambiénalcanza un máximo, pero para un nivel de pruducción mayor.

Importante :PMg siempre cruza PMe en su máximo

Cantidad de trabajo (L)

Ley de rendimientos marginales decrecientes

10

PMe PMg (unid)

8

4

Page 11: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

11

Ley de Rendimientos Marginales decrecientes• Relación gráfica entre PT, PMg,

y PMe.

ProductoMedio

ProductoMarginal

PMe&PMg

L54321

4

8

12

16

6 7 8 9 10

ProductoTotal

PT

54321

20

30

40

50

60

70

80

10

6 7 8 9 10L

11

Page 12: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

12

Decisiones de contratación

Las empresas maximizan su beneficio, es decir, buscan la forma de conseguir que la diferencia entre sus ingresos y sus costes sea lo más amplia posible.Esta decisión es determinante a la hora de contratar los factores necesarios para producir su mercancía.

12

Page 13: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

13

Decisiones de contratación

Para maximizar sus beneficios, las empresas deben contratar trabajadores mientras el ingreso adicional que genera cada uno de ellos sea mayor que el coste adicional en el que incurren al contratarlos. La regla será contratar trabajadores hasta que el último trabajador contratado añada lo mismo al ingreso que al coste (que su ingreso del producto marginal –IPM- sea igual a su coste salarial marginal –CSM-).

13

Page 14: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

14

Decisiones de contrataciónA la hora de analizar cuántas unidades de factor ha de contratar la empresa, debemos tener en cuenta en qué tipo de mercado va a vender su producto:

Competencia imperfecta precio depende de la cantidad vendidaCompetencia perfecta precio dado para la empresa

14

Page 15: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

15

La decisión de contratación

Sin embargo, vamos a suponer que el mercado de trabajo es perfectamente competitivo: la empresa es una “salario-aceptante”, es decir, el salario está dado para la empresa.Esto significa que el Coste Marginal Salarial(CMgS), definido como el cambio que se produce en el coste total cuando se contrata un trabajador adicional, es igual al salario:

CMgS=W

15

Page 16: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

16

3.2.- Demanda de trabajo a corto plazo

16

Page 17: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

17

La decisión de contratación de una empresa perfectamente competitiva

Cuando la empresa vende su mercancía en competencia perfecta, el precio le viene impuesto por el mercado, y por eso decimos que se trata de una empresa “precio-aceptante” (el precio es constante para ella).

17

Page 18: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

18

La decisión de contrataciónDefinimos el Ingreso del Producto Marginal (IPMg)

como el cambio que se produce en el ingreso total cuando se contrata un trabajador adicional.

=∆∆

∆∆

=∆

∆=

∆∆

=QQ

LQP

LQP

LITIPMg *)*()*(

( )PMgIMg

PMg

IMg

QLQ

QP

*1

*

==

∆∆∆

=

18

Page 19: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

19

La decisión de contrataciónDefinimos el Valor del Producto Marginal (VPMg)

como la producción en términos monetarios (en €) que obtiene la sociedad por el empleo de un trabajador adicional:

VPMg = PQ · PMgEn condiciones de competencia perfecta en los mercados de bienes:

VPMgIPMgPQITIMg =→=∆∆

=

19

Page 20: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

20

La decisión de contratación

La regla que aplica una empresa maximizadora de los beneficios es contratar unidades de trabajo mientras cada una de ellas eleve el ingreso total de la empresa en una cuantía superior a su coste total, es decir, hasta que:

IPMg = W

20

Page 21: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

21

Demanda de trabajo en el corto plazo

•Supongamos el caso de una empresa que vende todas las unidades producidas al mismo precio competencia perfecta.

• El IPMg (6) muestra cómo cambia el IT cuando la empresa contrata un trabajador adicional.

PMg∆ PT∆ L(3)

ProductoTotal(PT)

(unid / semana)(2)

Unid Trab (L)(1)

Precio(Por Unid)(4)

IngresoTotal (IT)(5)

0.05.09.0

12.014.015.516.517.0

5.0 1,000€4.0 1,800€3.0 2,400€2.0 2,800€1.5 3,100€1.0 3,300€0.5 3,400€

----- 0€1000

800600400300200100

----01234567

200€200€200€200€200€200€200€200€

IPMg∆ IT∆ L(6)

21

Page 22: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

22

Demanda de trabajo en el corto plazo: empresa perfectamente competitiva

• Una empresa maximizadora de beneficios contrata trabajadores adicionales si éstos aumentan más el ingreso que el coste.

Salario

1000

800

600

400

200

1 2 3 4

• La pendiente es negativa porque el PMgdel factor trabajo desciende cuando aumenta el número de contratados, suponiendo fija la cantidad de factor capital.

•La función IPMg es la función de demanda en el corto plazo.

22

IPMg=DL

L5 6 7

Page 23: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

23

La demanda de trabajo a corto plazo

La curva IPMg es la curva de demanda de trabajo a corto plazo, ya que refleja la cantidad de trabajo que demandaría esta empresa a diferentes salarios determinados competitivamente.

23

Page 24: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

24

La demanda de trabajo de una empresa en competencia imperfectaCuando la empresa vende su mercancía en

competencia imperfecta, su ingreso total depende de la cantidad que vende y del precio (la curva de demanda de su producto tiene pendiente negativa, por lo que ya no es precio aceptante).

Para poder vender las unidades adicionales tiene que bajar el precio (no sólo de la última unidad sino de todas las demás).

24

Page 25: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

25

Demanda de trabajo en el corto plazo: empresa imperfectamente competitiva

PMg∆ PT∆ L(3)

ProductoTotal(PT)

(unid / semana)(2)

Unid Trab (L)(1)

Precio(Por Unid)(4)

IngresoTotal (IT)(5)

0.05.09.0

12.014.015.516.517.0

5.0 1,300€4.0 2,160€3.0 2,640€2.0 2,800€1.5 2,790€1.0 2,600€0.5 2,380€

----- 0€1300

860480160-10

-190 -220

----01234567

280€260€240€220€200€180€160€140€

IPMg∆ IT∆ L(6)

25

Page 26: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

26

Demanda de trabajo: empresa imperfectamente competitiva

• La pendiente es negativa porque el PMg del factor trabajo desciende cuando aumenta el número de contratados, suponiendo fija la cantidad de factor capital, y porque el precio del producto baja a medida que aumenta la producción.

1300

860

480

160

4 5 6 7

• La pendiente es más negativa (más inelástica) que en el caso de la empresa perfectamente competitiva. Además, VPMg > IPMg.

IPMg=DL

•La función IPMg es la función de demanda de factor trabajo en el corto plazo para una empresa imperfectamente competitiva.

VPMg

Salario

L1 2 3

26

Page 27: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

27

3.3.- Demanda de trabajo a largo plazo

27

Page 28: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

28

Demanda de trabajo en el largo plazo

En el largo plazo, todos los factores son variables. El producto total de una empresa en el largo plazo es : PTLP=f(K,L)La función de demanda en el largo plazo es una curva de pendiente negativa porque un descenso del salario origina un efecto producción y un efecto sustitución.

28

Page 29: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

29

Efecto Producción

El efecto producción es el cambio en el empleo que origina un descenso del salario debido a la influencia de la variación del salario en los costes de producción.

Un descenso en el salario reduce el coste marginal de producir a la empresa le interesa aumentar el nivel de producción, manteniendo todo lo demás constante.Al aumentar el nivel de producción, la empresa necesita contratar más trabajadores. Este efecto equivale a un cambio de L en el corto plazo.

29

Page 30: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

30

Efecto Producción

• Un descenso en el salarioreduce el coste marginal y aumenta el nivel de producción de la empresa

Precio (P)

Q (cantidad de

producto)

10

8

6

4

2

10 20 30 40 50 60 70

• Al aumentar el nivel de producción, la empresanecesita contratar mástrabajadores• Este efecto equivale a un cambio de L en el corto plazo.

CMg1 CMg2

IMg

30

Page 31: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

31

Efecto Sustitución

El efecto sustitución es el cambio en el empleo resultante de un cambio en el precio relativo del factor trabajo (manteniendo el nivel de producción constante).

Si desciende el salario, la empresa sustituirá el factor ahora relativamente más caro (K) por el más barato (L). Como requiere la variación de K, este efecto sólo puede tener lugar en el largo plazo, cuando el capital no es fijo.

31

Page 32: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

32

Demanda de trabajo en el largo plazo

• Un descenso del salario: de 800€ a 600€ a la semana aumenta la cantidad de trabajo de 3 a 4 en el corto plazo (paso de A a B). Este es el efecto producción.

Salario

1000

800

600

400

200

6 7

• En el largo plazo, la empresa sustituye capital por trabajo. Este es el efecto sustitución(aumento de L en 2 unidades: paso de B a C).

A

CB

• La Curva de Demanda a LP es el resultado de los dos efectos. La cantidad de trabajo varía de A a C.

DLP

DCP

L1 2 3 4 5

32

Page 33: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

33

Otros elementos determinantes de la demanda de trabajo a LP

Demanda del productoLa demanda de una mercancía es más elástica (sensible a las variaciones del precio) en el largo que en el corto plazo.Luego la demanda de trabajo también es más elástica en el LP.

33

Page 34: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

34

Otros elementos determinantes de la demanda de trabajo a LP

Interacción entre los factores trabajo-capital

Si el salario disminuye, la cantidad demandada de trabajo aumenta el aumento de la cantidad de trabajo genera un aumento de la PMg del capital

En el corto plazo, si se combina la misma cantidad de capital con más trabajo, la productividad marginal del capital aumenta y también su IPMg.

34

Page 35: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

35

Otros elementos determinantes de la demanda de trabajo a LP

Si aumenta el IPMg del capital, la cantidad contratada de capital en el LP será mayor. Y cuanto mayor sea la cantidad de factor capital contratada, mayor será la PMg y el IPMg del trabajo.

El resultado final es que la respuesta de la cantidad contratada de trabajo en el LP es mayor que en el corto plazo.

35

Page 36: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

36

Otros elementos determinantes de la demanda de trabajo a LP

TecnologíaSi el salario desciende, las innovaciones tecnológicas tratarán de reducir el uso del factor que sea relativamente más caro e incrementar el uso del más barato.

El resultado final es que la respuesta de la cantidad contratada de trabajo en el LP es mayor que en el corto plazo.

36

Page 37: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

37

3.4.- Demanda de trabajo del mercado

37

Page 38: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

38

La demanda del mercado

La demanda de trabajo del mercado de un determinado tipo no es la suma horizontal de las curvas de demanda de trabajo de todas las empresas que emplean dicho tipo de trabajo

Hay un problema de agregación: el precio del producto (que es constante desde el punto de vista de la empresa) es variable desde el punto de vista de todo el mercado

El resultado final es que la demanda de trabajo del mercado es menos elástica que la que se obtiene sumando las curvas de todas las empresas

38

Page 39: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

Demanda de mercado de trabajo• La demandas de mercado de trabajo es menos elástica que la función obtenida por la suma de las demandas individuales de las empresas que desean contratar trabajo. (ΣD).

1000

800

600

400

200

60

• Si el salario desciende, todas las empresas tenderán a contratar mas trabajadores y producir más mercancía. Esto origina un aumento de la oferta del producto que origina un descenso de su precio.

DMercado

ΣD

A

CB

• El descenso del precio del producto traslada la Demanda de trabajo de mercado hacia la derecha. • Resultado: tras un descenso del salario, las empresas cambian la cantidad que desean contratar de A a B, en lugar de A a C.

Salario

L (horas)10 20 30 40 50 70

Page 40: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

40

Elasticidad de la demanda de trabajo

La elasticidad de la demanda mide la respuesta de la cantidad demandada a un cambio en el salario. Por tanto, da idea de la “inclinación” de la curva (movimientos a lo largo de la misma).

Elasticidad de demanda = =

%∆ L%∆ W

% Cambio en cantidad demandada

% Cambio en el salario

40

Page 41: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

41

Determinantes de la elasticidad de la demanda de trabajo

La elasticidad de la demanda del producto: cuanto mayor es ésta, más elástica es la demanda de trabajo. Dos implicaciones:

- Cuanto mayor es el poder de mercado de una empresa en el mercado de productos, menos elástica es su demanda de trabajo.

- La demanda del producto es más elástica a largo que a corto plazo, luego la demanda de trabajo también.

41

Page 42: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

42

Determinantes de la elasticidad de la demanda de trabajo

La importancia de los costes salariales en relación con los costes totales: cuanto mayor es dicha importancia, más elástica es la demanda de trabajo.Las posibilidades de sustitución de trabajo por otros factores: si la tecnología permite una fácil sustitución, la demanda de trabajo será más elástica.

42

Page 43: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

43

Importancia de la elasticidad

Puede influir en la estrategia de negociación de un sindicato o de un comité de empresa.Influye en la eficacia de determinadas medidas de política: salario mínimo o programa subvenciones para contratación de colectivos desfavorecidos.

43

Page 44: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

44

Determinantes de la demanda de trabajo del mercado

Factores que provocan desplazamientos de la curva de demanda de trabajo:

La demanda del productoLa productividad del trabajoEl número de empresasEl precio de otros factores

44

Page 45: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

45

Determinantes de la demanda

Demanda del productoUn cambio en la demanda del producto, mueve la demanda de trabajo en la misma dirección.

Productividad del trabajoSuponiendo constante el precio del producto, un cambio en el productividad mueve la demanda en la misma dirección.

Número de empresasSuponiendo todo lo demás constante, un cambio en el número de empresas, mueve la demanda en la misma dirección.

Page 46: Capítulo 3. La demanda de · PDF file3 Demanda derivada La demanda de trabajo depende de la demanda del producto o servicio en cuya producción se utiliza el factor trabajo. Si existe

46

Determinantes de la demanda

Precios de otros recursosSi son factores sustitutivos, un aumento (descenso) en el precio de un factor sustitutivo, aumenta (disminuye) la demanda de trabajo.Si son factores complementarios, un aumento (descenso) del precio de un factor complementario, reduce (aumenta) la demanda de trabajo.