capitulo 2: espacio_trabajo

14
CAPITULO 2 Herramienta de trabajo

Upload: cristina081188

Post on 13-Jun-2015

516 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 2: Espacio_trabajo

CAPITULO 2Herramienta de trabajo

Page 2: Capitulo 2: Espacio_trabajo

El espacio de trabajo de Adobe® Dreamweaver® CS4 contiene barras de herramientas, inspectores y paneles que le

permiten crear páginas Web. Puede personalizar el aspecto general y el comportamiento del espacio de trabajo.

Page 3: Capitulo 2: Espacio_trabajo
Page 4: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Flujo de trabajo y

espacio de trabajo de

DreamweaverIntroducción al flujo

de trabajo de Dreamweaver

Puede utilizar varios métodos para crear un sitio Web; éste es uno

de ellos:

Page 5: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Planificación y configuración del

sitioDetermine la ubicación de los archivos y

examine las necesidades del sitio, el perfil de la audiencia y sus objetivos.

Además, tenga en cuenta requisitos técnicos como el acceso de los usuarios,

las limitaciones del navegador, los pluginso la descarga de archivos. Una vez que

haya organizado la información y determinado una estructura, podrá

comenzar a crear el sitio. (Véase “Utilización de los sitios de Dreamweaver”

en la página 39.)

Page 6: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Organización y administración de los archivos del sitio

En el panel Archivos puede añadir, borrar y cambiar el nombre de los archivos y carpetas fácilmente con el fin

demodificar la organización según resulte necesario. Allí encontrará numerosas herramientas que le ayudarán aadministrar el sitio, transferir archivos desde y hacia

un servidor remoto, configurar un proceso dedesprotección/protección que evite que se

sobrescriban archivos y sincronizar los archivos de los sitios local y remoto.

El panel Activos permite organizar fácilmente los activos de un sitio, que se pueden arrastrar

directamente desde elpanel hasta un documento de Dreamweaver. Puede

utilizar Dreamweaver para administrar diversos aspectos de sus

sitios de Adobe® Contribute®. (Véase “Administración de archivos y carpetas” en la página 80 y

“Administración deactivos y bibliotecas” en la página 124.)

Page 7: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Diseño de las páginas WebElija el diseño más apropiado, o combine las opciones de

diseño de Dreamweaver para definir el aspecto de su sitio.En la creación de su diseño puede utilizar elementos PA,

estilos de posición CSS o diseños CSS predefinidos deDreamweaver. Las herramientas de tabla le permite diseñar

páginas rápidamente y, posteriormente, reorganizar laestructura de las mismas. Para mostrar varios documentos de

forma simultánea en un navegador, pueden utilizarsemarcos para diseñar los documentos. Por último, puede crear

páginas nuevas basadas en una plantilla deDreamweaver y actualizar su diseño de forma automática

cuando cambie la plantilla. (Véase “Creación de páginas conCSS” en la página 137 y “Maquetación de páginas con HTML”

en la página 187.)

Page 8: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Introducción a los elementos del espacio de trabajo

El espacio de trabajo incluye los siguientes elementos.

Nota: Dreamweaver ofrece otros muchos paneles, inspectores y

ventanas. Para abrir los paneles, inspectores y ventanas,utilice el menú Ventana.

Page 9: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Ventana de bienvenida Le permite abrir un documento reciente o crear un documento nuevo. Desde la pantalla debienvenida, también puede profundizar sus conocimientos sobre Dreamweaver mediante una visita guiada o untutorial del producto.Barra de la aplicación A lo largo de su parte superior, la ventana de la aplicación contiene un conmutador de espaciosde trabajo, menús (sólo Windows) y otros controles de aplicación.Barra de herramientas Documento Contiene botones que proporcionan opciones para diferentes vistas de la ventanade documento (como la vista Diseño y la vista Código), diversas opciones de visualización y algunas operacionescomunes como la obtención de una vista previa en un navegador.

Page 10: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Barra de herramientas Estándar (No se muestra en el diseño de espacio de trabajo predeterminado.) Contiene botonespara las operaciones más habituales de los menús Archivo y Edición: Nuevo, Abrir, Examinar en Brigde, Guardar,Guardar todo, Imprimir código, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Para mostrar la barra de herramientasEstándar, seleccione Ver > Barras de herramientas > Estándar.Barra de herramientas Codificación (Sólo se muestra en la vista Código.) Contiene botones que le permiten realizarnumerosas operaciones de codificación estándar.

Page 11: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Barra de herramientas Representación de estilos (Oculta de manera predeterminada.) Contiene botones que lepermiten ver cómo aparecería el diseño en distintos tipos de medios si utilizase hojas de estilos dependientes de losmedios. También contiene un botón que le permite activar o desactivar estilos de hojas de estilos en cascada (CSS).Ventana de documento Muestra el documento actual mientras lo está creando y editando.

Page 12: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Paneles Le ayudan a supervisar y modificar el trabajo realizado. Ejemplos de paneles son el panel Insertar, el panelEstilos CSS y el panel Archivos. Para ampliar un panel, haga doble clic en su ficha.Panel Insertar Contiene botones para la inserción de diversos tipos de objeto, como imágenes, tablas y elementosmultimedia, en un documento. Cada objeto es un fragmento de código HTML que le permite establecer diversosatributos al insertarlo. Por ejemplo, puede insertar una tabla haciendo clic en el botón Tabla del panel Insertar. Si loprefiere, puede insertar objetos utilizando el menú Insertar en lugar del panel Insertar.

Page 13: Capitulo 2: Espacio_trabajo

Panel Archivos Le permite administrar los archivos y las carpetas, tanto si forman parte de un sitio de Dreamweavercomo si se encuentran en un servidor remoto. El panel Archivos también proporciona acceso a todos los archivos deldisco local, como ocurre en el Explorador de Windows (Windows) o en el Finder (Macintosh).

Page 14: Capitulo 2: Espacio_trabajo