capital humano - gestión por competencias

7
CAPITAL HUMANO – GESTIÓN POR COMPETENCIAS La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componente de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios. Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; de aquí la importancia del capital humano, es a este factor a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por sí mismo y entregarle lo mejor de sí a su trabajo, sintiéndose conforme con lo que realiza y con cómo es reconocido. La gestión que comienza a realizarse ahora ya no está basada en elementos como la tecnología y la información; sino que "la clave de una gestión acertada está en la gente que en ella participa". Lo que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce lo desconocido y adentrarse en la aventura de cambiar interiormente, innovar continuamente, entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra misión en ella. Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e

Upload: eduardo-ramirez-de-lama

Post on 09-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPITAL HUMANO GESTIN POR COMPETENCIAS

La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componente de ella debe moldearse para ajustarse ptimamente a estos cambios.

Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; de aqu la importancia del capital humano, es a este factor a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por s mismo y entregarle lo mejor de s a su trabajo, sintindose conforme con lo que realiza y con cmo es reconocido.La gestin que comienza a realizarse ahora ya no est basada en elementos como la tecnologa y la informacin; sino que "la clave de una gestin acertada est en la gente que en ella participa".Lo que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce lo desconocido y adentrarse en la aventura de cambiar interiormente, innovar continuamente, entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra misin en ella. Una herramienta indispensable para enfrentar este desafo es la Gestin por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el que hacer, decisiones y evolucin de la empresa.

La Gestin por Competencias pasa a transformarse en un canal continuo de comunicacin entre los trabajadores y la empresa; es ahora cuando la empresa comienza a involucrar las necesidades y deseos de sus trabajadores con el fin de ayudarlos, respaldarlos y ofrecerle un desarrollo personal capaz de enriquecer la personalidad de cada uno de sus trabajadores.

EL CAPITAL HUMANO Y LA GESTIN POR COMPETENCIAS Definicin de algunos trminos utilizados

Capital: cantidad de dinero o valor que produce inters o utilidad.Elemento o factor de la produccin formado por la riqueza acumulada que en cualquier aspecto se destina de nuevo a aquella unin del trabajo y de los agentes naturales.

Humano: relativo al hombre o mujer o propio de l o ella.

Gestin: efectuar acciones para el logro de objetivosCompetencia: actitud, cualidad y conocimientos, que hacen que la persona sea apta para un fin. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo. Idneo, capaz, hbil, que cumple propsito en un puesto laboral. Capacidad y disposicin para elbuen desempeo de una tarea encomendada.

Estos trminos por separado no nos dan mucha claridad o luz de su utilizacin en la administracin del RRHH, sin embargo veamos las interacciones que se suceden entre ellos.

Capital Humano: Es el aumento en la capacidad de la produccin del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educacin y la experiencia. Se refiere al conocimiento prctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente competente.- En sentido figurado se refiere al trmino capital en su conexin con lo que quiz sera mejor llamada la "calidad del trabajo" es algo confuso. En sentido ms estricto del trmino, el capital humano no es realmente capital del todo. El trmino fue acuado para hacer una analoga ilustrativa til entre la inversin de recursos para aumentar el stock del capital fsico ordinario (herramientas, mquinas, edificios, etc.) para aumentar la productividad del trabajo y de la "inversin" en la educacin o el entrenamiento de la mano de obra como medios alternativos de lograr el mismo objetivo general de incrementar la productividad.

Gestin Por Competencia: Herramienta estratgica indispensable para enfrentar los nuevos desafos que impone el medio. Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas. Garantiza el desarrollo y administracin del potencial de las personas, "de lo que saben hacer" o podran hacer.

Por qu es necesario para la Empresa el desarrollo del Capital Humano?

Sabemos que la tecnologa de avanzada es indispensable para lograr la productividad que hoy nos exige el mercado, pero vemos tambin que el xito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovacin que tenga la gente que participa en la organizacin.

Adems en la era actual, la tecnologa y la informacin estn al alcance de todas las empresas, por lo que la nica ventaja competitiva que puede diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organizacin de adaptarse al cambio. Esto se logra mediante el fortalecimiento de la capacitacin y aprendizaje continuo en las personas a fin de que la educacin y experiencias sean medibles y ms an, valorizadas conforme a un sistema de competencias.

Por qu es necesario el desarrollo de una gestin por competencias?

Es una de las herramientas principales en el desarrollo del Capital Humano.La gestin por competencias hace la diferencia entre lo que es un curso de capacitacin, con una estructura que encierre capacitacin, entrenamiento y experiencia que son necesarios de definir para los requerimientos de un puesto o identificar las capacidades de un trabajador o de un profesional.

Sera importante entonces, validar los conocimientos o experiencias ms operativa -menos mental- por llamarle de algn modo, que es una forma de "llamar" a este movimiento a un mayor nmero de personas, y de hacerlo tambin ms entendible y aceptable por todos los trabajadores de la empresa.

Un tema crtico al que atiende directamente el modelo es el impulsar la innovacin para el liderazgo tecnolgico, ya que los trabajadores conocern su propio perfil de competencia y el requerido por l puesto que ocupan o aspiran, identificando y actuando sobre las acciones necesarias para conseguir el perfil requerido. Se incentiva as el clima innovador desde la base, fundamentalmente a travs del auto desarrollo.

Todo esto permite profundizar la Alianza Estratgica empresa trabajadores al generar Capital Humano preparado, con desarrollo de carrera, movilidad, flexibilidad y mayor empleabilidad.

Ayudar a realizar proyectos empresariales de bajo costo y exitosos, a travs de la utilizacin de los mejores recursos humanos de la empresa, asignndolos segn las necesidades de cada proyecto y permitiendo la capitalizacin de experiencias y conocimientos existentes.COMPETENCIAS Y APORTES A LOS RESULTADOS DEL NEGOCIOSuben la vara de rendimiento. Ayudan a poner en sintona el comportamiento individual con la estrategia empresarial. Proporcionan una nueva relacin laboral entre empresa y empleado. Cambian la forma de medir el xito. Proporcionan un punto de apoyo para crear una cultura de aprendizaje continuo. Mejoran la eficiencia de la funcin de Recursos Humanos. Por qu las Competencias son importantes?

Relacionan los resultados de la empresa con el desempeo de las personas.

Facilitan la comprensin comn sobre lo que es requerido para desempearse eficientemente en la organizacin. Lenguaje comn para describir las habilidades que le permiten a las personas un desempeo eficiente, especifica las conductas que se esperan de cada trabajador.

Las personas se valoran por lo que son y HACEN, no slo por su cargo, funciones, estudios. Reconoce las posibilidades de cambio en las personas, importancia de lo que la persona pueden aprender a hacer: su POTENCIAL. Ayudan a los miembros de la organizacin a identificar sus propias oportunidades de desarrollo y planes de carrera. Relacionan los mecanismos de incentivo al logro de los niveles de competencia, y son claros para el trabajador y la empresa.

Apoyan la empleabilidad. Posibilitan relaciones laborales ms horizontales y participativas, no tan paternalistas y autoritarias: promueven la responsabilidad personal en el desarrollo de comportamientos. Facilita la actuacin integrada de la gestin de recursos humanos, las competencias se convierten en la base de las actuaciones en seleccin, capacitacin, planes de carrera, evaluacin de desempeo, remuneraciones, entre otros.