capas

22
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: CAPAS

Upload: jackelin-soraluz

Post on 14-Feb-2017

134 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capas

DISEÑO ARQUITECTONICO

TEMA: CAPAS

Page 3: Capas

LAYERS ADMINISTRACION DE CAPAS

Un layer (o capa) es un soporte que contiene información de objetos y formas ya sean líneas, sólidos o cualquier elemento 3D que le asignemos a ella. La ventaja de las capas es que podemos relacionar ciertos elementos del modelo 3D para realizar variadas operaciones ya sea seleccionándolos, ocultándolos, bloqueándolos o diferenciándolos, para así hacer mas ordenado y eficiente el procedimiento de modelado

Page 4: Capas

CREACION DE CAPAS

Para ver cómo se organiza un dibujo, utilice el comando CAPA para abrir el Administrador de Propiedades de capa. Puede introducir CAPA o LA en la ventana de comandos, o puede hacer clic en la herramienta Propiedades de capa en la cinta.

Page 6: Capas

RENOMBRAR CAPAS• ¿Como utilizarlo?:Desde la lista de acciones del gestor de dibujos pinche con el botón derecho y haga clic en "crear nuevo registro".1. Seleccione en la lista de la izquierda este tipo de acción.2. Configure todos los parametros que le aparecen en la derecha.3. Haga clic en el botón de Aceptar.

Page 7: Capas

TIPOS DE LINEACuando cargamos a nuestro dibujo algún Tipo de Línea para ser asignado a una capa o a algún objeto, tenemos que tener en cuenta que si ésta es diferente del Tipo Línea Continua su visualización dependerá de un factor o propiedad denominado Escala de Tipo de Línea; este valor puede ser tan grande o tan pequeño que la línea podría verse como una línea continua a pesar de no serlo.

Page 8: Capas

Para modificar el Factor de Escala Global

Accederemos al diálogo del Administrador de Tipos de Línea, seleccionando la opción Otros… en el seleccionador de Tipos de Línea del Panel Modificar, Ficha Inicio:

Page 9: Capas

En la siguiente figura se presentan

Dos situaciones con el uso del Tipo de Línea de Trazos para distintas Escalas de Tipo de línea, manteniendo el Factor de Escala Global igual en ambos casos.

Page 10: Capas

Por defectoEl valor de esta escala será 1.00, pudiendo realizarse su modificación de alguna de las dos formas relacionadas a continuación:• Modificando La Escala de Objeto

Actual desde el Administrador de Tipos de Línea

• Modificando la Escala de Tipo de Línea de Objetos existentes

Page 11: Capas

PROPIEDADES DE CAPAvamos a las propiedades del layer, asignando materiales y color para render.Para ir a layer, Podemos hacerlo simplemente escribiendo la palabra layer en la barra de comandos, o presionando el ícono de layers

Page 12: Capas

DEFAULT Es el layer que Rhinoceros nos entrega por defecto. El visto bueno indica que este layer está activo, es decir, todo lo que se dibuje se asignará automáticamente a ese layer. Si queremos crear un nuevo layer, clickeamos en el primer ícono (en rojo). Esto nos creará un nuevo layer debajo de Default. Si luego de esto hacemos click en el icono en verde crearemos un nuevo sublayer. Por defecto lo creará relacionado al layer que tenemos activo

Page 13: Capas

En RhinocerosExisten los layers y los sublayers, estos últimos son layers que se relacionan jerárquicamente a un layer padre o principal.Si seleccionamos un sublayer y clickeamos en la flecha marcada en naranjo (move up one parent) lo sacaremos del layer padre, y pasará a ser un layer normal. Para borrar un layer, lo seleccionamos y luego clickeamos en la cruz.

Page 14: Capas

CuidadoYa que elimina el layer y todo lo que este contenga, aunque se nos pedirá una confirmación antes de proceder al borrado del layer. Si hacemos click en el cuadrado de cualquier layer o sublayer, podremos cambiar y/o asignar un color para este. Esto hará que todos los elementos asignados al layer tengan ese color. Se nos muestra una persiana que contiene los colores más utilizados y otra donde podremos asignar el color a nuestro gusto.

Page 16: Capas

RESUMENUn Layer (o capa) es un soporte que contiene información de objetos y formas ya sean líneas, sólidos o cualquier elemento 3D que le asignemos a ella.Por qué usar capas en AutoCAD:¿Por qué es importante? Simplemente porque no se puede dibujar en AutoCAD® de forma eficiente si no se tienen los objetos debidamente separados por capas.Este es un detalle para nada menor y si no las tienes en cuenta a las capas, puede hacer que tu trabajo se vea como el de un principiante (aunque no lo seas) y por sobre todo puede generar como una bola de nieve de errores y desprolijidades en tu dibujo, dependiendo de la complejidad y cantidad de datos que posee.Puntualizar que aunque estés visualizando muchas capas y tengas ocultas otras tantas, tu trabajo de creación de objetos está supeditado siempre a una única capa, la capa actual.Con una buena planificación de los colores que asignas a cada capa, es muy fácil diferenciar los diferentes niveles y grupos o tipos de objetos que lo representan.

Page 17: Capas

SUMMARYA Layer (or layer) is a carrier containing information objects and forms either lines, solid or any 3D element that we assign to it. Why use layers in AutoCAD: Because it is important? Just because you can not draw in AutoCAD® efficiently if not taken properly objects separated by layers. This is a detail for nothing less and if not you consider the layers, can make your work look like a beginner (although if you're not) and above all be generated as a snowball of errors and untidiness in your drawing, depending on the complexity and amount of data held. Point out that while you are viewing have hidden many layers and many others, your work item creation is always subject to a single layer, the current layer. With good planning you assign colors to each layer, it is very easy to differentiate the different levels and groups or types of objects that represent it.

Page 18: Capas

RECOMENDACIONESLa capa "0" (cero) no puede borrarse bajo ninguna

circunstancia.No es posible tampoco borrar la capa actual. Debes

definir antes otra capa, de preferencia la capa 0 para evitar confusiones.

Aprender a utilizar e implementar los layers de autocad en tu dibujo no sólo te va a ayudar a tener un plano ordenado, sino que además vas a estar ganando tiempo de trabajo, calidad y practicidad 

Page 19: Capas

CONCLUSIONESLa buena utilización de los layers o capas de autocad en nuestro trabajo cotidiano

se ha vuelto cada vez más imprescindible para desarrollar trabajos de excelencia. De hecho si tú no separas los objetos de autocad en layers, vas a estar desperdiciando una de las grandes bondades que ofrece autocad.

La realidad absoluta de las capas en el diseño CAD es que constituyen uno de los conceptos más importantes en cualquier dibujo, ya sea una simple arandela o un complejo estadio de futbol.

Los layers a veces conviene crearlos antes de empezar a dibujar o mientras se va dibujando. Eso va a depender del plano que debamos hacer y si hay un modelo de layers a seguir o no. De todas formas lo más importante es que todos los objetos de autocad los divididas correctamente por layers para facilitarte el trabajo tu mismo de manera global. Es decir que vas a poder hacer cambios y aplicar comandos a todo un conjunto de objetos, con lo que vas a estar beneficiado en tu trabajo final.

Page 20: Capas

GLOSARIO DE TERMINOSBloque: Nombre, punto base y conjunto de objetos combinados y almacenados en la tabla de definición de bloque de un dibujo. Véase también bloque y referencia a bloque. Arandela:Pieza generalmente circular, fina y perforada, que se usa para mantenerapretados una tuerca o un tornillo, asegurar el cierre hermético de una junta oevitar el roce entre dos piezas.Línea base: Línea imaginaria en la que los caracteres de texto parecen apoyarse. Los caracteres individuales pueden disponer de trazos descendentes que figuran debajo de la línea base. Véase también cota de línea base.Punto base: En el contexto de los pinzamientos de edición, pinzamiento que se convierte en color sólido al ser designado para determinar el foco de la siguiente operación de edición. 2. Punto de distancia y ángulo relativos al copiar, desplazar y girar objetos. 3. Punto base de inserción del dibujo actual. (BASE) 4. Punto base de inserción de una definición de bloque. (BLOQUE)

Page 22: Capas

INTEGRANTES

•DIAZ PEREZ LALY•SORALUZ PEREZ JACKELIN