cáncer de pulmón

10
EVALUACION DE RECURSOS DIGITALES METODOLOGIA DE ESTUDIO OCTUBRE 5 DEL 2009 NOMBRE: ANDREA ESTEFANÍA MARTÍNEZ FUENTE: SANCHEZ Jaime. Cáncer de pulmón. Disponible en: http://saludintegral.grilk.com/problemas-de-la-salud/cancer-de- pulmon.php. [Consultado el 5 de octubre de 2009] 1. calidad y volumen de la información ¿Qué tanto esta actualizada? Artículo de 1998 que parte de un análisis que se realizo en dicho año. No ha sido actualizado. Pulmón es la tercera causa de nuevos cánceres y constituye la primera de muerte tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos de Norte América (4). El cáncer del pulmón constituyó el 14% de los nuevos casos reportados en 1998 y aproximadamente 160.100 hombres y mujeres murieron por esta enfermedad en los Estados Unidos de Norte América (5). Las estadísticas de Canadá indican que el cáncer del pulmón puede causar aproximadamente 14.200 muertes y 17.000 nuevos casos en 1998(5). Pertinencia Aunque la investigación realizada en el artículo, no es resiente, hay que tener en cuenta que la fisiología humana, varía muy poco durante el tiempo, por ello considero que no está actualizado pero es de gran utilidad ya que se basa en la fisiología del pulmón y algunos datos de la mortalidad de esta patología. Relevancia

Upload: andeita-estefania

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo de 1998 que parte de un análisis que se realizo en dicho año. No ha sido actualizado. Pulmón es la tercera causa de nuevos cánceres y constituye la primera de muerte tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos de Norte América (4). El cáncer del pulmón constituyó el 14% de los nuevos casos reportados en 1998 y aproximadamente 160.100 hombres y mujeres murieron por esta enfermedad en los Estados Unidos de Norte América (5). Las estadísticas de Canadá indican que el cáncer del pulmón puede causar aproximadamente 14.200 muertes y 17.000 nuevos casos en 1998(5).

TRANSCRIPT

EVALUACION DE RECURSOS DIGITALES

METODOLOGIA DE ESTUDIO

OCTUBRE 5 DEL 2009

NOMBRE: ANDREA ESTEFANÍA MARTÍNEZ

FUENTE:

SANCHEZ Jaime. Cáncer de pulmón. Disponible en: http://saludintegral.grilk.com/problemas-de-la-salud/cancer-de-pulmon.php. [Consultado el 5 de octubre de 2009]

1. calidad y volumen de la información

¿Qué tanto esta actualizada?

Artículo de 1998 que parte de un análisis que se realizo en dicho año. No ha sido actualizado.

Pulmón es la tercera causa de nuevos cánceres y constituye la primera de muerte tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos de Norte América (4). El cáncer del pulmón constituyó el 14% de los nuevos casos reportados en 1998 y aproximadamente 160.100 hombres y mujeres murieron por esta enfermedad en los Estados Unidos de Norte América (5). Las estadísticas de Canadá indican que el cáncer del pulmón puede causar aproximadamente 14.200 muertes y 17.000 nuevos casos en 1998(5).

Pertinencia

Aunque la investigación realizada en el artículo, no es resiente, hay que tener en cuenta que la fisiología humana, varía muy poco durante el tiempo, por ello considero que no está actualizado pero es de gran utilidad ya que se basa en la fisiología del pulmón y algunos datos de la mortalidad de esta patología.

Relevancia

Este articulo está muy completo en cuanto la fisiología y las causas del cáncer de pulmón. En el encontramos generalidades, epidemiologias, sintomatología, exámenes previos, etc.

El cáncer del pulmón es la neoplasia que mayor número de muertes ocasiona en el mundo entero al momento. Su incremento está directamente relacionado al tabaco. En el Ecuador si bien es cierto su frecuencia global es relativamente menor, se evidencia una tendencia al incremento de esta enfermedad y constituye después del cáncer gástrico y próstata, la primera causa de muerte, por neoplasia en hombre(1). En el presente capítulo nos dedicaremos exclusivamente al tratamiento del cáncer pulmonar no células en avena.La cirugía constituye el tratamiento de elección para el cáncer de pulmón no células en avena, anatómicamente localizado, aunque su efectividad a largo plazo permanece incierta. Esto es debido a que existen muchas variables que se relacionan principalmente con las condiciones

inmunológicas y fisiológicas del huésped, así como de las características biológicas del tumor, la localización, la extensión y la carga tumoral del organismo(2). Muchas de estas variables son susceptibles de ser valoradas en el pre-operatorio, de modo que puedan establecerse juicios en cuanto a la individualización de la terapéutica a imponer con cada paciente portador de cáncer de pulmón. Se pueden además establecer antes de iniciar el tratamiento, factores predictivos independientes que tienen que ver con la sobrevida libres de enfermedad en el individuo(3).La aplicación racional de la cirugía, en la individualización del tratamiento comprende un sopesado equilibrio entre estos factores. La prudencia y el buen juicio con que se obre en este análisis ejercen una profunda influencia sobre el pronóstico de la enfermedad, en el paciente quirúrgicamente estable.La evolución de la cirugía torácica ha sido grandemente influenciada por el descenso de la mortalidad operatoria, lo cual se debe al mejoramiento de las técnicas anestésicas, al uso de antibióticos apropiados, al mejoramiento en el reemplazo de los fluidos, así como al tratamiento de enfermedades pulmonares no malignas que, en otra ocasión, tenían un aporte significativo aumentando la morbi-mortalidad.

2. Autoría: responsabilidad y solvencia

¿Contiene indicaciones claras y explicitas sobre la autoría y/o la responsabilidad intelectual del recurso?

Autor: Dr. Jaime Sánchez S.

Dr. Jaime Sánchez Sabando. Miembro de la SEC y SECLAP Miembro de ALACE Cirujano Cancerólogo. Miembro del Staff de Hospital Miguel H Alcívar. Cirujano Jefe de Servicio de Ginecología Oncológica SOLCA. Director Editor Revista Oncología.

Edición del Libro- Cáncer de estómago- Cáncer de pulmón- Cáncer de ovario

Coautores: Los demás coautores aparecen en la misma publicación.

Dr. Fernando Cano Dr. Fernando Salazar Dr. Darío Sarasti S Dr. Killen Briones Dra. María Teresa Espejo

3. Legibilidad y ergonomía

La información está bien organizada, y tiene los temas muy bien planteados. En cuanto al diseño considero que el fondo esta adecuado, es serio, posee letra grande y legible, aunque tiene dificultad para la lectura del sitio, ya que hay publicidad que interrumpe la lectura inicial del artículo, además en mi concepto el color rojo que se presenta en los lados no es muy apropiado para tratar temas de salud.

Es bastante ilustrativo, y las imágenes corresponden correctamente a lo que se está planteando en al artículo. Lo que hace que sea más comprensible, y es dinámico pues explica con terminología clara y accesible a diferencia de otros portales.

Como se ve en la imagen, la publicidad impide la lectura apropiada del sitio.

Posee imágenes muy representativas.

4. Navegación y representación de la información

www.medicosecuador.com

en este portal, encuentro múltiples opciones que me permiten indagar sobre otros temas de la salud, no solo medicina, ya que también encuentro sobre odontología y nutrición. Tiene además directorios de médicos, lo que muestra la confiabilidad del sito.

5. Recuperabilidad

Da la posibilidad de ejecutar búsquedas por frases o palabras, y es específica para médicos y otra especializada para pacientes. En cuanto al OPERADOR BOOLEANO en este sitio esta entrelazado con otros buscadores, cuestión que si dicho portal no tiene la información que la persona está buscando, da la posibilidad de mandarla a otros buscadores.

Igualmente da una aclaración al visitante respecto al sitio y la información que esta contiene.

NOTA: Bajo ninguna circunstancia la información publicada en medicosecuador.com trata de reemplazar la consulta médica o los consejos dados por un especialista. La información publicada en medicosecuador.com sólo trata de orientar a todos nuestros visitantes.

medicosecuador.com no se hace responsable por ninguna decisión en relación a su salud que usted tome después de leer la información publicada en nuestro sitio web o de la opinión que dan los médicos, empresas, sociedades y revistas afiliados a nuestro website. Si desea visitar a un especialista le recomendamos ver nuestro listado de médicos afiliados

Sugiere algunos enlaces que facilitan la búsqueda que necesita el visitante. 

6. Interactividad/computabilidad

Telefax : (5934) 2283180 - 5112295 - 097362945 - 097362945Guayaquil Ecuador

Copyright © 2000 - 2008Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita.

El portal tiene otros servicios avanzados de interactividad, ya que ofrece números telefónicos y correos electrónicos.

7. Velocidad de descarga

La velocidad de descarga es buena, el sitio es bastante rápido. Aunque posee bastante publicidad pero muy relacionados con temas de la salud.

8. Servicios adicionales

Posee un directorio medico, y uno de empresas.

9. Luminosidad

Contiene enlaces externos a la RED.

Estos me permiten investigar sobre algunos productos médicos, como adquirirlos y que entidades medicas los ofrecen.

10. Calidad de enlaces

No la trae.

11. Actualización de los enlaces

No la tiene.

12. Descripción, selección y actualización

No se visibiliza claramente en los enlaces la manera de identificar si ha sido evaluado por otros recursos.

13. Visibilidad

No los tiene, solo tiene hipervínculos para si mismo.

14. auto descripción