campos magneticos en las maquinas electricas

5
2  INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGIC O PÚBLICO “LUIS E. VA LCÁRCEL” Semestre Acadm!c"# $%&'(II  Carrera )r"*es!"+a, de E,ectr-+!ca I+dstr!a, /"d,"# D!se0" e I+sta,ac!-+ de S!stemas E,ctr!c" ( E,ectr-+!c"  CAMPOS MAGNETICOS EN LAS MAQUINAS ELECTRICAS 1. MÁQUINA ELÉCTRICA Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía en energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que transforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta más co nveniente a su tr an sp orte o uti lización. Se clasi fican en tr es grandes grupos: generadre!, mtre! y tran!"rmadre!. os ge neradores tr ansforman en er a mecánica en eléctrica, mientras que los motores transforman la energía eléctrica en mecánica !aciendo girar un e"e. #l motor se pu ed e clasificar en motor de co rr iente continua o motor de corrient e alterna. os transformadores y conv ertid ores conser van la forma de la ene rgía pero transforman sus características. Una máquina eléctrica tiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos. $ormalmente uno de los circuitos eléctricos se llama e%citación, porque al ser recorrido por una corriente eléctrica produce los amperivueltas necesarios para crear el flu"o establecido en el con"unto de la máquina. &esde una visión mecánica, las má qui nas elé ctr icas se pu eden cla sif icar en ro tat iva s y estáticas. as máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos, alternadore s, motores. as máqu inas estática s no disp onen de par tes móviles, como los transformadores. #n las máquinas rotativas !ay una parte fi"a llamada estátor y una parte móvil llamada rotor. $ormalmente el rotor gira en el interior del estátor. ' l espacio de aire e%istente entre ambos se le denomina entre!ierro. os motores y generadores eléctricos son el e"emplo más simple de una máquina rotativa. #. CIRCUIT$ MA%NÉTIC$ Se denomina circuit magnétic a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético se !allan canalizadas trazando un camino cerrado. (ara su fabricación se utilizan materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen una permeabilidad magnética muc!o más alta D"ce+te# 1ae+ Cr2 /",!+a Crs"# /a3!+as E,ctr!cas 4 Ta5,er" s I+dstr!a,es

Upload: miguel-angel-somocco-mamani

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

2

  INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“LUIS E. VALCÁRCEL” Semestre Acadm!c"# $%&'(II

  Carrera )r"*es!"+a, de E,ectr-+!ca I+dstr!a, /"d,"# D!se0" e I+sta,ac!-+ de S!stemas E,ctr!c" ( E,ectr-+!c"

 

CAMPOS MAGNETICOS EN LAS MAQUINAS ELECTRICAS

1. MÁQUINA ELÉCTRICA

Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía

en energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que

transforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta

más conveniente a su transporte o utilización. Se clasifican en tres grandes

grupos: generadre!, mtre! y tran!"rmadre!.

os generadores transforman energía mecánica en eléctrica, mientras que

los motores transforman la energía eléctrica en mecánica !aciendo girar un e"e. #l motor se

puede clasificar en motor de corriente continua o motor de corriente alterna. os

transformadores y convertidores conservan la forma de la energía pero transforman sus

características.

Una máquina eléctrica tiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos. $ormalmente uno

de los circuitos eléctricos se llama e%citación, porque al ser recorrido por una corriente eléctrica

produce los amperivueltas necesarios para crear el flu"o establecido en el con"unto de la

máquina.

&esde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y

estáticas. as máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos,

alternadores, motores. as máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los

transformadores.

#n las máquinas rotativas !ay una parte fi"a llamada estátor y una parte móvil llamada rotor.

$ormalmente el rotor gira en el interior del estátor. 'l espacio de aire e%istente entre ambos se

le denomina entre!ierro. os motores y generadores eléctricos son el e"emplo más simple de

una máquina rotativa.

#. CIRCUIT$ MA%NÉTIC$

Se denomina circuit magnétic a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo

magnético se !allan canalizadas trazando un camino cerrado. (ara su fabricación se utilizan

materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen una permeabilidad magnética muc!o más alta

D"ce+te# 1ae+ Cr2 /",!+aCrs"# /a3!+as E,ctr!cas 4 Ta5,er"s I+dstr!a,es

 

3

  INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“LUIS E. VALCÁRCEL” Semestre Acadm!c"# $%&'(II

  Carrera )r"*es!"+a, de E,ectr-+!ca I+dstr!a, /"d,"# D!se0" e I+sta,ac!-+ de S!stemas E,ctr!c" ( E,ectr-+!c"

 

que el aire o el espacio vacío y por tanto el campo magnético tiende a confinarse dentro del

material, llamado núcleo. #l llamado acero eléctrico es un material cuya permeabilidad

magnética es e%cepcionalmente alta y por tanto apropiado para la fabricación de n)cleos.

Un circuito magnético sencillo es un anillo o toro !ec!o de material ferromagnético envuelto por 

un arrollamiento por el cual circula una corriente eléctrica. #sta )ltima crea un flu"o

magnético en el anillo cuyo valor viene dado por:

&onde es el flu"o magnético,

es la fuerza magnetomotriz, definida como el producto del n)mero de espiras $ por la corriente

* + y es la reluctancia, la cual se puede calcular por:

&onde  es la longitud del circuito, medida en metros,  representa la permeabilidad

magnética del material, medida en -m +!enriometroy  el /rea de la sección del circuito

+sección del n)cleo magnético, perpendicular al flu"o, en  metros cuadrados.

os circuitos magnéticos son importantes en electrotecnia, pues son la base teórica para la

construcción de transformadores,  motores eléctricos, muc!os interruptores automáticos, relés,

etc.

&. CLA'E' (E CIRCUIT$' MA%NÉTIC$'

)mgéne!* una sola sustancia, sección uniforme y sometido a igual inducción en todo su

recorrido.

)etergéne!* varias sustancias, distintas secciones o inducciones, o coincidencia de estas

condiciones.

+. ANAL$%,A' C$N L$' CIRCUIT$' ELÉCTRIC$'

as leyes de los circuitos magnéticos son formalmente similares a las de los circuitos

eléctricos, aunque al contrario que en este )ltimo, no !ay nada material que circule. #sta

analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos se puede e%plotar para encontrar 

D"ce+te# 1ae+ Cr2 /",!+aCrs"# /a3!+as E,ctr!cas 4 Ta5,er"s I+dstr!a,es

 

4

  INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“LUIS E. VALCÁRCEL” Semestre Acadm!c"# $%&'(II

  Carrera )r"*es!"+a, de E,ectr-+!ca I+dstr!a, /"d,"# D!se0" e I+sta,ac!-+ de S!stemas E,ctr!c" ( E,ectr-+!c"

 

soluciones simples para flu"os en circuitos magnéticos de considerable comple"idad.  #n la

siguiente tabla se describen las variables que se comportan de manera análoga en los circuitos

magnéticos y eléctricos:

Circuit magnétic Circuit eléctric

0uerza magnetomotriz &ifferencia de potencial +1ensión eléctrica ó 2olta"e

0lu"o magnético 3orriente

4eluctancia 4esistencia

&ensidad de flu"o &ensidad de corriente

(ermeabilidad 3onductividad

#%citación magnética 3ampo eléctrico

-. RE'$LUCIN (E CIRCUIT$' MA%NÉTIC$'

'i!tema em/0ric utili2and ta3la!4

3onocida la inducción, 5, calcular la intensidad de campo -, mediante tablas y viceversa.

siendo las intensidades de campo parciales y las longitudes del circuito parciales.

(roceso:

• &eterminar la inducción para cada una de las partes.

• 3onocida l y S, determinar los amperivueltas con ayuda de una

tabla.

• 3alcular los amperivueltas parciales para cada tramo.

• 3alcular los amperivueltas totales sumando los parciales

obtenidos.

'i!tema te5ric

D"ce+te# 1ae+ Cr2 /",!+aCrs"# /a3!+as E,ctr!cas 4 Ta5,er"s I+dstr!a,es

 

5

  INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“LUIS E. VALCÁRCEL” Semestre Acadm!c"# $%&'(II

  Carrera )r"*es!"+a, de E,ectr-+!ca I+dstr!a, /"d,"# D!se0" e I+sta,ac!-+ de S!stemas E,ctr!c" ( E,ectr-+!c"

 

3onocido el flu"o, calcular la fuerza magnetomotriz + y viceversa.

Se parte del supuesto de que un mismo material tiene un coeficiente de permeabilidad relativo

constante

1ambién se considera un circuito magnético como !eterogéneo cuando en el mismo e%ista

entre!ierro6 en este caso el coeficiente de permeabilidad relativo del aire es 7.

D"ce+te# 1ae+ Cr2 /",!+aCrs"# /a3!+as E,ctr!cas 4 Ta5,er"s I+dstr!a,es