campo em antena l.de tx receptor rf - lacetel.cu · para la recepción de la señal de la...

11
1 DISEÑO DE ANTENA ACTIVA INTERIOR PARA LA TELEVISIÓN DIGITAL Eddy Pérez Rodríguez 1 , Juan J. Justo Morales 2 1 Grupo de Electrónica para el Turismo calle O e/ 23 y 25, Vedado La Habana e, [email protected] 2 Facultad de Telecomunicaciones, CUJAE, La Habana [email protected] RESUMEN El uso de antenas interiores activas en nuestro país ,constituye una alternativa para la recepción de la TV Digital, por los beneficios que le aportan al televidente en cuanto a la reducción de tiempo y dinero empleado en el mantenimiento de su sistema de recepción debido al constante deterioro de la línea de alimentación, y de los elementos que conforman su antena exterior incluyendo su desorientación, debido a los fuertes vientos ,lluvias y el ambiente agresivo que impera en gran parte del territorio nacional caracterizado por su entorno marítimo . Con ese objetivo se expone el proceso de diseño, análisis y montaje de una antena activa interior para la recepción de la señal de la Televisión Digital. Se incluye el análisis económico y los resultados de las mediciones, los cuales muestran niveles de señales adecuados para la recepción de la Televisión Digital Terrestre y la perspectiva de su posible producción a nivel industrial y el consecuente ahorro de divisas al país. PALABRAS CLAVES: Antena de lazo activa, Antena de lazo activa para Televisión alimentada por línea CPW, Antena activa dipolo para receptor de Televisión, Amplificadores de Rf ABSTRACT The use of active indoor antennas in our country, is an alternative for the reception of digital TV, for the benefits that give the viewer in terms of reducing time and money spent on maintaining your reception system due to constant deterioration of the supply line, and the elements that make up your outdoor antenna including disorientation, due to strong winds, rain and aggressive environment prevailing in much of the country characterized by its maritime environment. To that end the process of design, analysis and assembly of an internal active antenna for signal reception of Digital Television is exposed. Economic analysis and the results of measurements is included, which show signal levels in accordance with the reception of Digital Terrestrial Television and the prospect of possible production industrial level and the consequent saving of foreign exchange. KEY WORDS: Active loop antenna, CPW fed active Loop antenna for Televisión receiver, Rf amplifiers INTRODUCCIÓN El uso de antenas interiores activas en nuestro país ,constituye una alternativa para la recepción de la TV Digital, por los beneficios que le aportan al televidente en cuanto a la reducción de tiempo y dinero empleado en el mantenimiento de su sistema de recepción debido al constante deterioro de la línea de alimentación, y de los elementos que conforman su antena exterior incluyendo su desorientación, debido a los fuertes vientos ,lluvias y el ambiente agresivo que impera en gran parte del territorio nacional caracterizado por su entorno marítimo. Un sistema de recepción de antena activa Fig. 1, consiste de una fuente, la cual es el campo electromagnético, una antena, un amplificador de radio frecuencias, una línea de transmisión y un receptor. Todas esas componentes inyectan ruido aleatorio en el sistema y se debe tener en cuenta en el diseño (1). Fig. 1. Diagrama e n Bloques de un sistema. de antena activa Antena L.de Tx Amplificador RF Receptor Campo EM

Upload: ngokien

Post on 02-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

DISEÑO DE ANTENA ACTIVA INTERIOR PARA LA TELEVISIÓN DIGITAL

Eddy Pérez Rodríguez 1, Juan J. Justo Morales2

1Grupo de Electrónica para el Turismo calle O e/ 23 y 25, Vedado La Habana e, [email protected]

2 Facultad de Telecomunicaciones, CUJAE, La Habana [email protected]

RESUMEN

El uso de antenas interiores activas en nuestro país ,constituye una alternativa para la recepción de la TV

Digital, por los beneficios que le aportan al televidente en cuanto a la reducción de tiempo y dinero empleado

en el mantenimiento de su sistema de recepción debido al constante deterioro de la línea de alimentación, y

de los elementos que conforman su antena exterior incluyendo su desorientación, debido a los fuertes vientos

,lluvias y el ambiente agresivo que impera en gran parte del territorio nacional caracterizado por su entorno

marítimo . Con ese objetivo se expone el proceso de diseño, análisis y montaje de una antena activa interior

para la recepción de la señal de la Televisión Digital. Se incluye el análisis económico y los resultados de las

mediciones, los cuales muestran niveles de señales adecuados para la recepción de la Televisión Digital

Terrestre y la perspectiva de su posible producción a nivel industrial y el consecuente ahorro de divisas al país.

PALABRAS CLAVES: Antena de lazo activa, Antena de lazo activa para Televisión alimentada por línea

CPW, Antena activa dipolo para receptor de Televisión, Amplificadores de Rf

ABSTRACT

The use of active indoor antennas in our country, is an alternative for the reception of digital TV, for the

benefits that give the viewer in terms of reducing time and money spent on maintaining your reception system

due to constant deterioration of the supply line, and the elements that make up your outdoor antenna including

disorientation, due to strong winds, rain and aggressive environment prevailing in much of the country

characterized by its maritime environment. To that end the process of design, analysis and assembly of an

internal active antenna for signal reception of Digital Television is exposed. Economic analysis and the results

of measurements is included, which show signal levels in accordance with the reception of Digital Terrestrial

Television and the prospect of possible production industrial level and the consequent saving of foreign

exchange.

KEY WORDS: Active loop antenna, CPW fed active Loop antenna for Televisión receiver, Rf amplifiers

INTRODUCCIÓN

El uso de antenas interiores activas en nuestro país ,constituye una alternativa para la recepción de la TV

Digital, por los beneficios que le aportan al televidente en cuanto a la reducción de tiempo y dinero empleado

en el mantenimiento de su sistema de recepción debido al constante deterioro de la línea de alimentación, y

de los elementos que conforman su antena exterior incluyendo su desorientación, debido a los fuertes vientos

,lluvias y el ambiente agresivo que impera en gran parte del territorio nacional caracterizado por su entorno

marítimo.

Un sistema de recepción de antena activa Fig. 1, consiste de una fuente, la cual es el campo electromagnético,

una antena, un amplificador de radio frecuencias, una línea de transmisión y un receptor. Todas esas

componentes inyectan ruido aleatorio en el sistema y se debe tener en cuenta en el diseño (1).

Fig. 1. Diagrama e n Bloques de un sistema. de antena activa

Antena L.de Tx Amplificador

RF Receptor

Campo EM

2

1. DISEÑO DE LA ANTENA DE LAZO

Con el objetivo de obtener un sistema de recepción activo poco complejo para la parte radiante, se selecciona

una antena tipo lazo eléctricamente grande, por ser una estructura económica y sencilla de construir Los lazos eléctricamente grandes son aquellos cuya circunferencia C de radio a es de

aproximadamente una longitud de onda en el espacio libre 𝐶≅ , donde C2 a

La antena de lazo eléctricamente grande es similar a un dipolo, excepto que los extremos están conectados para

formar un círculo, triángulo o un cuadrado. Un lazo grande tiene una ganancia más alta (cerca del 10%) que

otras configuraciones, pues la ganancia de esta antena es directamente proporcional al área encerrada en el

lazo. Con respecto al dipolo, los lazos grandes ofrecen una ganancia por encima de 2dB aproximadamente(2).

En este tipo de lazos, la radiación es máxima en la dirección perpendicular al plano del lazo y mínima en

cualquier dirección en el plano que contenga al lazo (3).

La distribución de corriente en estos lazos responde a la serie de Fourier representada en la Ecuación (1)

1cos2

1

0

M

n

n nIII

La intensidad de los campos eléctricos y magnéticos radiados por un lazo circular de radio a

3sin2

2sin2

110

kaJ

r

akIHkaJ

r

akIE

La impedancia en el punto de alimentación de estas antenas es de un poco más de100 Ω,

Teniendo en cuenta la actual distribución de los canales de la TV digital se diseña la antena activa interior

constituida por un lazo y un amplificador de bajo ruido para la banda de UHF que abarca los canales desde el

14 (470 MHz) hasta el 51 (698 MHz). el diseño se lleva a cabo en dos etapas: primero la antena y luego el

amplificador

Se diseña un lazo grande ((𝐶≅𝜆)) debido a las características que presentan estos elementos, en cuanto a

radiación, distribución de corriente y ganancia.

A partir de este valor se realizan las simulaciones correspondientes a un tubo cilíndrico de aluminio de 10

mm de diámetro (Figura 3.1) ,por su fácil adquisición, para ser empleada como elemento radiante de la Antena

Activa Interior.

En el proceso de diseño .mediante el software CST, se simulan lazos con radios que van desde 70 mm hasta

100 mm y pasos de 10 mm, con el objetivo de analizar el comportamiento de las pérdidas de retorno de la

antena (S11), la Carta de Smith y el patrón de radiación ante la variación de la circunferencia que describe el

lazo.

3

Fig. 2. Simulación del Lazo mediante CST 2015

Los resultados más significativos de las pérdidas de retorno (S11) se muestran. en la figura 3

Figura. 3 Optimización de las pérdidas de Retorno

Figura. 4 a Diagrama de Impedancias Figura. 4 b Diagrama de Radiación en 2D

4

Impedancias Figura. 4 c Diagrama de Radiación en 3D

´El lazo de 80mm presenta buenas características en la banda de frecuencias de trabajo. En la figura 5 se

muestra la gráfica de la magnitud de su impedancia de entrada

Fig 5 Magnitud de la impedancia de entrada del lazo

2.DISEÑO DEL AMPLIFICADOR DE RF

En el diseño del amplificador de banda ancha y bajo nivel de ruido, los factores que más influyen sobre la

estabilidad, la ganancia y la relación señal a ruido, son las características propias del transistor empleado (5).

En la etapa de recepción de la TDT una relación de señal a ruido superior a los 15 dB es suficiente para lograr

una calidad aceptable de la imagen.

5

Circuitos MMI o MMIC

En la fabricación del elemento activo del prototipo, se elige un amplificador del tipo MMIC ( Monolithic

Microwave Integrated Circuits) debido a;

Entradas y salidas de estos dispositivos se adaptan, generalmente, a una impedancia característica de 50

ohmios, se reduce el tamaño del diseño y los costos de producción. Lográndose un mayor intervalo de

frecuencias,

En el caso del MAR-1+ este presenta alta ganancia, 17.8 dB típica en los 100 MHz Acoplamiento interno

con 50 ohm. , baja cifra de ruido, típicamente 3.5 dB, es Incondicionalmente estable con una Corriente

pequeña (17mA).

Para la simulación del amplificador se utiliza el Software AWR Design Environment 2009

Elección del punto de operación del amplificador.

El punto de operación del amplificador se elige de acuerdo a los parámetros de ruido o de ganancia que

requiere el diseño. En el caso del MAR-1+ debido a su configuración Darlington figura 6.a., el fabricante

recomienda el circuito de la figura 6.b para un diseño óptimo con Ic =17mA y Vce=5V.

Figura 6 a Configuración par Darlington Figura 6 b Circuito recomendado para el

Amplificador En la Tabla 1 se observan algunos parámetros de dispersión y la ganancia del MAR-1+ en dB para el punto de

operación sugerido.

Tabla .1 Ganancia y parámetros de dispersión del MAR-1+ en dB.

Frecuencia

(MHz)

Ganancia

(dB)

Aislamiento

(dB)

Pérdidas de

retorno a la

entrada (dB)

Pérdidas de

retorno a la

salida (dB)

100 18.50 21.94 23.10 23.10

500 17.50 21.94 24.44 23.10

1000 15.50 20.00 24.44 20.92

De acuerdo a las recomendaciones del fabricante En la figura 3.8, se muestra la red de polarización

diseñada .el cual brinda los valores de la resistencia de polarización según el voltaje de DC, para que el

amplificador se mantenga consumiendo 17mA como corriente de colector.

En el diseño se emplea una fuente de 9V y resistencia de 232 Ω. Un capacitor de 100nf como bypass a tierra

conectado a la fuente de DC, para que cualquier señal que circule por la red de polarización no afecte la salida

ni la estabilidad del amplificador; y como choque a la alterna en la salida del amplificador hacia la red de DC

se coloca un inductor de valor relativamente alto.

6

Figura 7 Red de Polarización

Diseño realizado

El diseño realizado con tecnología de microcintas y sustrato FR-4 se muestra en la figura 8

Figura 8 Cálculo de la Microcinta mediante herramienta TXLine.

7

Figura 9 Diseño del amplificador con microcintas.

Se emplean capacitores de 100pf como desacoplo de la directa a la entrada y a la salida del amplificador. Estos

ofrecen una baja reactancia a la banda de UHF.

3. RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN.

Se muestran los resultados de los parámetros fundamentales: Ganancia, Factor k y Parámetros S

Figura 10 Resultados de Ganancia disponible (GA), Ganancia de Potencia (GP), Ganancia de transductor (GT)

y Ganancia Unilateral (GU).

8

Tabla 2 Factor k del MAR-1+ y del circuito amplificador en general.

En la tabla .2 se aprecia que el amplificador es incondicionalmente estable en toda la banda de frecuencias de

operación (k > 1).

Figura 11 Coeficientes de reflexión para la antena de lazo

Figura 12 Medición del amplificador en el analizador de espectro (portadora en 524 MHz con -70dBm).

9

A la entrada del amplificador se conecta el generador de frecuencias. Se observa en la figura 4.4 que la

portadora a la entrada del amplificador posee un nivel de potencia de -70dBm (Línea roja de referencia) y un

a frecuencia de 524MHz es amplificada hasta -54.2dBm, significando una ganancia de 15,8dB.

En la figura 13 se observa el recorrido descrito por un barrido de frecuencia realizado al amplificador. Si se

compara con los datos que brinda el fabricante se concluye que la característica

Figura 13 Medición del amplificador en el analizador de espectro (portadora en 698 MHz con -70dBm).

4. CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO

El acoplamiento del amplificador con la antena se realiza mediante un balun de núcleo de ferrita de relación de

transformación 4:1.

Figura 14 Prototipo construido y medido

Se hicieron pruebas de comparación con respecto a casas que poseen antenas exteriores y el ´análisis de los

niveles de recepción y calidad respecto a una antena interior profesional flexible de última generación , Leaf*

50 AntennaTecnología filtrante Cleanpeak) instalada en una casa del Rpto. Fontanar municipio Boyeros con

resultados positivos.

10

Como pruebas documentadas realizadas en el interior de hogares en diferentes municipios utilizando cajas

decodificadoras marca GET y Konka, se muestran dos de estas en la figura 15.

Municipio Arroyo Naranjo, reparto Rosario.

(CH-48)

Caja decodificadora marca Konka

Figura 15 Pruebas documentadas realizadas.

Las imágenes muestran niveles de señal y calidad de la señal adecuada para la recepción de la Televisión

Digital Terrestre en nuestro país. .

Análisis económico aproximado

Se muestra un análisis económico aproximado, teniendo en cuenta que estos precios no son al por mayor. Este

costo puede reducirse aún más si se utiliza la técnica de líneas CPW y CPS .

Amplificador monolítico MAR-1+:$ 0.99

Condensadores cerámico SMD: $ 0.60…Cantidad (10 unidades)

Resistencias SMD: $ 0.40…Cantidad (10 unidades)

Conectores tipo F: $ 0.20

Conector de alimentación: $ 0.15

Inductores SMD: $ 0.50…Cantidad (10 unidades)

Fabricación de la placa base (5cmx4cm) con FR-4 y tecnología de microcinta (incluye precio de la placa y

proceso de fabricación): $2.00

Fabricación del lazo con tubo cilíndrico de aluminio: $0.60

Fabricación de la carcasa plástica: $ 0.70

Cable coaxial de 1.5m: $0.80

Fuente DC: $ 2.50

Total $10.59

4. CONCLUSIONES

Se obtiene un diseño de una Antena Activa Interior como alternativa para la recepción de la TV Digital en

Cuba, Las mediciones del prototipo construido fueron medidas en varias localidades y mostraron niveles de

señal elevados y alta calidad de la imagen.

Se logra un diseño con dimensiones pequeñas, peso ligero y bajo costo, lo cual puede contribuir con la

perspectiva de su posible producción a nivel industrial.

Municipio Boyeros, reparto Fontanar.

(CH-38)

Caja decodificadora marca GELEC.

11

RECONOCIMIENTOS

Los autores desean agradecer la colaboración prestada en la obtención de este prototipo a los compañeros

Raydel Piñero Aguilar, Randy Piñero Aguilar y a Eddy Pérez Pérez

REFERENCIAS

1. M. j. Jenes Quintana and O. M. Sandrino Ortiz, "Antenas integradas activas

utilizando antenas de parches y dispositivos no lineales," Cujae, La Habana, 2011.

2. J. L. Volakis, Antenna Engineering Handbook, Cuarta ed., 2007.

3. H. M. Águila Acosta and J. Cabrera Suárez, "DISEÑO DE UNA ANTENA DE

BANDA ANCHA PARA TELEVISIÓN DIGITAL CON BALUN ACOPLADO,"

CUJAE, La Habana, 2013.

4. C. A. Balanis, Antenna Theory. Analysis and Design, Tercera ed. New Jersey, 2005.

5. D. M. Pozar, Microwave Engineering, Cuarta ed., 2012.

SOBRE LOS AUTORES

Eddy Pérez Rodríguez, Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, especialista en Redes en el

Grupo de Electrónica para el Turismo en la Habana

Juan J. Justo Morales, Ingeniero en Telecomunicaciones, Máster en Sistemas de Radiocomunicaciones y

profesor auxiliar de la Facultad de Telecomunicaciones de la CUJAE de la Habana, investiga sobre

sistemas inalámbricos incluyendo antenas pasivas y activas