cambio de ruta en el méxico toluca

3
México D.F. a 18 de agosto de 201 PIDE BALLESTEROS CAMBIO DE RUTA EN EL MÉXICO-TOLUCA Pedimos a la SCT convocar a una mesa de trabajo que tenga como objetivo dar revisión al trazo de ruta del tren. Solicitamos una revisión en la ruta para que el tren interurbano México- Toluca llegue a Tacubaya en vez de a Observatorio. Se debe destinar el 1% del costo del tren a la creación del Plan Metropolitano de Movilidad. En aras de emprender acciones concretas en favor de quienes serán usuarios del tren interurbano México-Toluca, la Vicecoordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, Laura Ballesteros, recordó las actividades que ha emprendido en búsqueda de la transparencia y rendición de cuentas en la construcción del tren interurbano México- Toluca, al tiempo que solicitó a la SCT realizar un cambio en el trazo de ruta del tren, para que en vez de llegar a Observatorio, concluya su trayecto en Tacubaya. “Acción Nacional no está en contra de la construcción del tren interurbano, pero sí estamos exigiendo completa transparencia en los procesos”, dijo. Recordó que partir del 16 de julio, a través de Puntos de Acuerdo presentados ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ha demandado mayor transparencia en todo lo que corresponde a la

Upload: laura-ballesteros

Post on 26-Jun-2015

239 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Pedimos a la SCT convocar a una mesa de debate que tenga como objetivo dar revisión al trazo de ruta del tren. Solicitamos una revisión en la ruta para que el tren interurbano México-Toluca llegue a Tacubaya en vez de a Observatorio. Se debe destinar el 1% del costo del tren a la creación del Plan Metropolitano de Movilidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio de ruta en el México Toluca

México D.F. a 18 de agosto de 201

PIDE BALLESTEROS CAMBIO DE RUTA EN EL MÉXICO-TOLUCA

Pedimos a la SCT convocar a una mesa de trabajo que tenga como objetivo dar revisión al trazo de ruta del tren.

Solicitamos una revisión en la ruta para que el tren interurbano México-Toluca llegue a Tacubaya en vez de a Observatorio.

Se debe destinar el 1% del costo del tren a la creación del Plan Metropolitano de Movilidad.

En aras de emprender acciones concretas en favor de quienes serán usuarios del tren

interurbano México-Toluca, la Vicecoordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa,

Laura Ballesteros, recordó las actividades que ha emprendido en búsqueda de la

transparencia y rendición de cuentas en la construcción del tren interurbano México-

Toluca, al tiempo que solicitó a la SCT realizar un cambio en el trazo de ruta del tren,

para que en vez de llegar a Observatorio, concluya su trayecto en Tacubaya.

“Acción Nacional no está en contra de la construcción del tren interurbano, pero sí

estamos exigiendo completa transparencia en los procesos”, dijo.

Recordó que partir del 16 de julio, a través de Puntos de Acuerdo presentados ante la

Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ha demandado mayor transparencia en todo

lo que corresponde a la construcción del México-Toluca.

1) El 16 de julio se solicitó la presentación de proyecto del tren interurbano.

2) También se solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declarar el

proyecto del tren de interés metropolitano.

3) En su momento se solicitó a Semovi hacer un estudio sobre la demanda del tren.

Ahora ya se está haciendo.

Page 2: Cambio de ruta en el México Toluca

4) El 20 de julio se solicitó a la SCT ofrecer transparencia total de la obra a través de

modulos fijos y sitios de Internet.

5) También se exigió el acompañamiento de un testigo social que acompañe la totalidad

de la obra y no sólo los procesos de licitación.

6) El 6 de agosto se pidió la creación de una Comisión Interparlamentaria y la

reactivación de la Cometravi, a fin de que ésta dé inicio a la coordinación de un Plan

Metropolitano de Movilidad.

7) Por último, este 20 de agosto se presentará un Punto de Acuerdo en el que se pide al

GDF convocar a la Cometravi para que inicie los trabajos del Plan Metropolitano.

Asimismo, se pedirá al gobierno federal, a través de la SCT, que destine el 1% del

costo del tren a la creación de este Plan Metropolitano de Movilidad. Este porcentaje

equivale a 550 millones de pesos.

8) Se estará convocando a que la SCT establezca una mesa de trabajo con la

Asamblea Legislativa, el Gobierno del Distrito Fedaral y el Congreso del Estado de

México para dar seguimiento a la construcción del tren interurbano y para que también

sea posible estudiar la ruta de trazo que seguirá el tren. Hasta ahora se nos ha dicho

que el tren emprenderá un trazo de Toluca a Observatorio; sin embargo, hoy la petición

es que la llegada del tren sea a Tacubaya, es decir, a la centralidad de la ciudad.

“A la larga nos va a ahorrar dinero llevar la ruta hacia Tacubaya que dejándola en

Observatorio, sobre todo pensando en las nuevas rutas de transporte que va a exigir el

nuevo aeropuerto de la Ciudad de México”, concluyó.