c o l e c c i Ó n e x t e n s i o n i s t a buenas … · 6 buenas practicas san algunos ejemplos...

20
Buenas prácticas de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) 2 CUADERNO C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A

Upload: hadieu

Post on 21-Sep-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

1

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Buenas prácticas de

seguridad alimentaria

y nutricional (SAN)

2 CU

AD

ER

NO

C O L E C C I Ó NE X T E N S I O N I S T A

Page 2: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

2

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

¿Qué dice la Ley? ........................3

¿Qué es una buena práctica?.......4

¿Para qué sirve una buenapráctica?........................................5

Algunas buenas prácticas SAN.....6

Criterios que permiten identificar las buenas prácticas SAN...................7

Condiciones que favorecen la implementación de las buenas prácticas .....................................12

Lecciones aprendidas .................13

Notas...........................................15

Bibliografía...................................19

Contenido

Page 3: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

3

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

¿ Qué dice la ley?

La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es:

“El derecho de toda persona a tener acceso físico, económico y social, oportuna y permanente, a una alimentación adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de origen nacional, así como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa”.

Artículo 1 de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN) Decreto 32-2005

Page 4: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

4

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Una buena práctica de Seguridad Alimentaria y Nutricional es una actividad programada que:

Es aceptada.Ha promovido la participación.Ha generado aprendizajes.

Impulsa cambios eficientes y procesos que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional en un contexto determinado.

Es hacer las cosas bien y dar garantías de ello.

¿Qué es unabuena práctica?

Page 5: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

5

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Sirve para obtener productos y alimen-tos saludables para el consumo y la venta.

Pretende lograr una alimentación bal-anceada, adecuada a las necesidades nutricionales de todos y todas a partir de alimentos locales.

Busca mejorar las condiciones de vida, en particular de las familias más vul-nerables a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional.

Contribuye también a la sostenibilidad ambiental, económica y social de la pequeña agricultura familiar.

¿Para qué sirve una buena práctica?

Page 6: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

6

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Algunos ejemplosde buenas prácticas SAN

Encerrar a los animales

Plantar árboles dispersos

Hervir el agua

Almacenargranos

Page 7: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

7

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Se institucionaliza. Otros actores la están promoviendo.

Es replicable. Otras personas o famili-as la aplican, en particular las más vul-nerables y más pobres.

Es sostenible. No se arriesgan los re-cursos. Se garantiza tener para el hoy y el mañana. No se daña el futuro de las hijas y los hijos. Se sigue produciendo sin afectar el medio ambiente.

Es rentable. Trae cuenta. Produce un beneficio o excedente.

Permite el empoderamiento de las familias. Fomenta decisiones propias.

Criterios que permiten identificar

buenas prácticas SAN

123

45

Page 8: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

8

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Criterios que permiten identificar

buenas prácticas SAN

Primer criterioUna buena práctica se institucionaliza cuando: 1

Otras instituciones, comunidades o familias la aplican.

Se reconoce el origen de la práctica y de los insumos.

Se respetan las normas vigentes.

Promueve las alianzas, la comple-mentariedad y la armonización entre sectores.

Las instituciones reconocen su aporte a la SAN.

Page 9: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

9

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Segundo criterioUna buena práctica es replicable cuando: 2

Se transfiere.

Responde a una demanda.

Es adaptable

Es adoptable, en particular por las familias más vulnerables y más pobres.

Es sencilla y flexible.

Es de fácil comprensión.

Es validada

Page 10: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

10

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Criterios que permiten identificar

buenas prácticas SAN

Tercer criterioUna buena práctica es sostenible cuando:

Cuarto criterioUna buena práctica es rentable cuando:

3

4

No genere dependencia.Es amigable con el ambiente.Su incorporación está al alcance de las productoras y los productores.Toma en cuenta riesgos.

Mejora la productividad.Ahorra tiempo de trabajo y dinero en efectivo.Es eficiente. Utiliza recursos disponibles localmente.

Page 11: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

11

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Quinto criterioPermite el empoderamiento de las familias cuando: 5

Mejora la productividad.Ahorra tiempo de trabajo y dinero en efectivo.Es eficiente. Utiliza recursos disponibles localmente.

Es aceptada. Estimula la toma de decisiones pro-pias. Valora las capacidades locales. No genera clientelismo.No es asistencialistaPromueve la equidad de género y la multiculturalidad.Fortalece la participación organizada.

Page 12: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

12

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Condiciones que favorecen la

implementación de las buenas prácticas

Llevarse a cabo con poco dine-ro.

Ser fáciles de implementar.

Mostrar resul-tados en poco tiempo.

Adecuarse a las condiciones de la población participante.

Responder a una necesidad concreta.

Aumentar la producción.

Disponer localmente de los materiales .

1

23

4

5677

Page 13: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

13

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Leccionesaprendidas

Para iniciar la aplicación de las prácticas es recomendable iniciar en pequeño.

La visibilidad de las prácticas aplicadas desde hace años, la introducción de nuevas prácticas, el rescate de prácticas ancestrales, la innovación tecnológica y el aprovechamiento de los recursos e información disponible permiten elevar la autoestima de las familias.

Page 14: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

14

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Leccionesaprendidas

La implementación y adopción de buenas prácticas es lenta. Requieren de resultados visibles a corto plazo.

Las prácticas tienen que estar diseñadas en función de las necesidades y potencialidades reales de las comunidades y no para responder a aspectos coyunturales o pasajeros.

Page 15: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

15

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Notas

Page 16: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

16

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Notas

Page 17: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

17

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

Notas

Page 18: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

18

BU

EN

AS

PR

AC

TIC

AS

SA

N

Notas

Page 19: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

19

BU

EN

AS

PR

AC

TICA

S S

AN

BibliografíaFAO. 2007. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para la agricultura familiar, Colombia. Página 60.

García C, G. 2008. La milpa como alternativa para asegurar la reserva de granos básicos, PESA/FAO, Guatemala. Página 44.

PESACAM. 2006. Documento electrónico, Reunión de Directores y Técnicos PESACAM, Guatemala. Página 5.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al:Jefe de la Subdivisión de Políticas y Apoyo en Materia de Publicación Electrónica, División de Comunicación, FAOViale delle Terme di Caracalla, 00153 Roma, Italiao por correo electrónico a: [email protected]

Enero 2011

Page 20: C O L E C C I Ó N E X T E N S I O N I S T A Buenas … · 6 BUENAS PRACTICAS SAN Algunos ejemplos de buenas prácticas SAN Encerrar a los animales Plantar árboles dispersos Hervir

©FA

O B

O97

0