c) mecanismo de citotoxicidad celular

5
C) MECANISMO DE CITOTOXICIDAD CELULAR

Upload: edgar-de-jesus-flores

Post on 03-Jul-2015

369 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: c) Mecanismo de Citotoxicidad Celular

C) MECANISMO DE CITOTOXICIDAD CELULAR

Page 2: c) Mecanismo de Citotoxicidad Celular

• Los linfocitos Tc, las células NK y las células K tienen en sus gránulos una sustancia, relacionada con el complemento, que se llama perforina. Cuando estas células entran en contacto con la diana, los monómetros de perforina, en presencia de Ca++, se unen a la membrana de la célula diana y se polimerizan, para dar lugar a unos conductores transmembranosos, a través de los cuales pasan enzimas degradativas al interior de la célula diana. Tras lo anterior, la célula diana sufre una apoptosis, es decir, una destrucción

Page 3: c) Mecanismo de Citotoxicidad Celular

Celular por formación de burbujas, fragmentación de ADN y ruptura celular en pequeños trozos que permanecen unidos a la membrana (cuerpos apoptópicos). La célula citotóxica, sin embargo, sobrevive y puede seguir siendo lisando otras diana.

Cuando un microorganismo no puede ser destruido fácilmente (Micobacterium tuberculosis, huevos de esquistosomas, etc), los linfocitos T liberan linfocinas para acumular y activar a los macrófagos. Se forma así una masa nodular,

Page 4: c) Mecanismo de Citotoxicidad Celular

Denominada granuloma, que está constituida por células gigantes multinucleadas, células epiteliales y macrófagos activados. Además, en ella, los linfocitos T4 están localizados en el centro y los T8 se sitúan en la periferia. El granuloma tiene por misión la de aislar al microorganismo para su ulterior destrucción por los macrófagos activados.

Page 5: c) Mecanismo de Citotoxicidad Celular