c. biblia a-c - blog de josé luis caravias, sj. … · web viewno es un libro de introducción a...

170
- 1 - 1

Upload: vodiep

Post on 27-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 1 -1

Page 2: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

J. L. Caravias y M. de Barros

COSAS DE LA BIBLIA

GUIA BIBLICA PARA LAS COMUNIDADES

     Presentación de la nueva edición

En la primera edición, titulada "Temas Bíblicos", se habían esco-gido asuntos destinados principalmente a las comunidades rurales. En el Brasil, el P. Marcelo de Barros, junto con su monasterio benedictino, han añadido nuevas temáticas. Todas de alguna forma relacionadas con la vida y los desafíos de las comunidades cristianas populares, tanto del campo como de la ciudad. Ha sido como una larga minga a distancia, entre la comunidad benedictina de Goiás en el Brasil y la jesuítica de Chordeleg en el Ecuador. Y aquí está el resultado.

Los destinatarios de este trabajo son los coordinadores de grupos bíblicos y animadores de comunidades de base. Con frecuencia ellos se enfrentan con problemas concretos que la comunidad quiere discutir y profundizar. Por un motivo o por otro se imponen asuntos que los grupos precisan reflexionar. Nace entonces la pregunta: "¿Qué dice la Biblia sobre esto?".

Evidentemente, los hermanos saben que no pueden buscar en la Biblia respuestas matemáticas a los problemas de hoy. No se debe abordar a la Biblia buscando mensajes o temas desligados de su contexto histórico. Las comunidades quieren unir al mismo tiempo la vida y la fe con la Palabra de Dios escrita en la Biblia. Acuden para ello a algún asesor. Pero no siempre pueden contar con esta ayuda.

Este libro pretende ayudarles a ser un poco más autónomos. Quiere ayudarles en sus reflexiones bíblicas. No es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone que se tiene ya una introducción histórica. Y quiere evitar que sobre cualquier problema de la vida se

- 2 -1

Page 3: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

busquen normas concretas en uno u otro pasaje bíblico. Por eso sobre cada tema se procura hacer un breve recorrido de la historia y así mostrar el conjunto del mensaje. Además de recorrer lo que toda la Biblia dice sobre tal cuestión, sugerimos además que se miren algunos otros temas paralelos. Por ejemplo, el tema "Alianza" es profundizado al hablar de "Reino", "Vida", "Paz", etc.

Procuramos, en la medida de lo posible, desarrollar cada asunto, no por un orden temático, o lógico, sino como fue apareciendo en el desarrollo de la historia bíblica. No tratamos ver la Biblia a partir de los temas en sí, sino que queremos llevar a las comunidades a ver esos temas en el decorrer de la historia.

Para facilitar el uso de las comunidades, hemos organizado los textos en columnas. Normalmente en la primera columna vertical están los textos de carácter legislativo y narrativos patriarcales. En la segunda columna los textos proféticos. En la tercera están los textos sapienciales y los salmos. Finalmente en una cuarta y quinta columna organizamos los textos del Nuevo Testamento.

Como, normalmente el material es abundante, se han destacado en negrita los números que pueden resultar más importantes para el asunto tratado. Pero ello no debe impedir que cada uno realice su propia selección

Para usar este libro comunitariamente sugerimos lo siguiente:1º Busquen el tema propuesto y lean todo lo que se dice sobre

él.2º Vuelvan a leer punto por punto, consultando ya ahora los

textos citados. Procuren detectar los textos que más pueden ayudar al grupo y aporten otros hechos y palabras de la Biblia que ustedes conocen.

3º Si el grupo sabe leer, se puede repartir a cada persona un apartado del tema. Encargando a cada persona o por grupitos cada item o cada fase histórica, se realiza así una búsqueda comunitaria. Para tratar cualquier asunto, debemos acordarnos siempre del caminar histórico del pueblo.

4º Al concluir el itinerario, el grupo elabora el mensaje que reci-bió de esta lectura del conjunto de la Biblia sobre tal asunto.

5º Sacar conclusiones concretas para nuestra vida y nuestro ca-minar.

Somos conscientes de las limitaciones y hasta de los riesgos de este material. Esperamos que se use siempre dentro de una lectura bí-blica a partir de la historia, en la que las cosas de la vida no aparezcan unas desligadas de las otras. Les convidamos a completar siempre el cuadro histórico necesario.

- 3 -1

Page 4: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Esperamos observaciones, críticas y sugerencias para próximas ediciones. Que nos fortalezca la Palabra de los profetas como lámpara que brilla en lugar obscuro. Que ella nos ilumine hasta que clarezca el día y la Estrella de la mañana brille en nuestros corazones (ver 2Pe 1,19).

- 4 -1

Page 5: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

INTRODUCCIONLa fe, como semilla fecunda, vive dentro de esta madre tierra

generosa que es el corazón del pueblo latinoamericano. Pero, la tierra que guarda esta preciosa semilla ha sido largamente pisoteada; y la falta de un riego sistemático la ha secado demasiado.

El Concilio Vaticano II y Medellín trajeron la bendición de una lluvia mansa y persistente, que caló hondamente en las entrañas de gran parte del campesinado, esponjándole el corazón. Y sus semillas más íntimas, al sentir la bendición divina de un clima y un ambiente propicio, comenzaron a germinar con nueva fuerza.

En este proceso de cultivo está sucediendo algo totalmente nuevo, nunca antes ocurrido en nuestro continente: Pueblo y Biblia se han encontrado, y los dos, unidos, se han puesto a caminar. Es como el abrazo de dos viejos amigos, largamente distanciados. El uno es para el otro. Cuando un buen abono natural se mezcla con tierra vieja, la vuelve nueva; le quita su antigua dureza y la esponja de modo que pueda hacer germinar de su seno toda la vitalidad que encerraba.

En esta breve introducción queremos dar unas pinceladas que permitan aprovechar con más fruto estas citas bíblicas. Tenemos miedo de que se usen como cajón de sastre o como botiquín, en el que se busca sólo píldoras que curen mágicamente los problemas. El presente libro es fruto de un proceso de formación de Comunidades. Supone años de experiencia y de preparación de los animadores de Asambleas Cristianas. No se trata de un recetario. Ni se lo aconsejo en modo alguno a principiantes. Es una herramienta más de trabajo, que hay que saber manejarla, pues en caso contrario no se le saca fruto y aun puede hacernos daño.

Es relativamente fácil comenzar a usar la Biblia y aun entusias-marse con ella. Pero a la larga la cuesta arriba se hace muy empinada. Se acaba el primer entusiasmo; no se sabe cómo seguir. Muchos quedan estancados o se dejan de nuevo rodar hacia abajo, quizás más hundidos que cuando empezaron. Otros no encuentran más camino por donde encauzar sus fervores que el del fanatismo. En estos momentos tan difíciles, normalmente todos se quejan de que no hay quién les dé la mano de una manera efectiva. A veces, en medio de su dolor, sólo reciben golpes.

El proceso de formación bíblica de nuestro pueblo es algo tan serio que no puede dejarse marginado o en manos de la improvisación y el espontaneismo. Lo mismo que existe una sabiduría popular acerca del cultivo del campo, también existe una sabiduría bíblica, que hay que saber hacerla popular. Según Jesús, el Padre Dios hace entender "estas cosas" a "la gente sencilla" (Mt 11,25). Pero ello no quiere decir que prometa su ayuda a los ociosos. Hay que prepararse para poder entender cada vez mejor lo que Dios quiere decirnos en cada pasaje

- 5 -1

Page 6: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

de la Biblia. No podemos arriesgarnos a manosear la Palabra de Dios, haciéndole decir lo que no quiere decir. Nada más repugnante que ello. Con todo respeto y sinceridad nos hemos de acercar a la Biblia. Y para tratarla como se debe, hemos de usar todos los medios a nuestro alcance. Hoy en día cada vez hay más gente del pueblo que pide y aun exige que se le ayude a prepararse a fondo. Y, por desgracia, todavía existen pocos técnicos populares en Biblia.

Uno de los puntos claves en este proceso es aprender a ver la Biblia con ojos de pobre. Hay "especialistas" que enseñan a mirar la Biblia desde el poder. Ellos son los "sabios", de los que hablaba Jesús, que por siglos han prohibido a los pobres leer la Biblia, por "prudencia", no fuera a ser que lo entendieran todo "al revés". Había ciertamente peligro de que se tomaran la Palabra de Dios en serio e intentaran cambiar lo que no se quería cambiar... ¡Ahora estamos descubriendo esa verdad tan antigua de que los pobres son capaces de entender la Biblia mejor que los "sabios prudentes"! Pero ello no quiere decir que los pobres tengan que caminar solos. Nos necesitamos mutuamente, sabios creyentes y pueblo creyente, ahora más que nunca. Dentro de este proceso entran esta Guía Bíblica. No se trata de un librito aislado. Es fruto de un caminar, y ayuda para ese mismo caminar.

Al pueblo creyente no le interesan los problemas puramente científicos de la Biblia. Pero en la medida en que lo van entendiendo, cada vez le interesa más la ciencia bíblica que le pueda ayudar a comprender mejor lo que Dios quería decir en los diversos periodos bíblicos y lo que por similitud nos dice a nosotros en nuestro tiempo. Ciencias bíblicas, fe y vida han de ir siempre unidas para que la Biblia se convierta para nosotros en Palabra Viva de Dios. Hemos de intentar comprender qué problemas concretos existían cuando se escribió cada pasaje bíblico, para poder así entender qué mensaje les quería dar Dios; sólo así la Biblia será la luz para poder sintonizar que nos quiere decir Dios a nosotros. Pero si sacamos cada mensaje de su contexto histórico, será muy fácil desfigurar el mensaje de Dios y hacerle decir lo que El de ninguna manera quiere decir.

Otro punto importante para tener en cuenta es el de la Revelación progresiva. Dios no se dio a conocer a sí mismo de una sola vez; poco a poco fue dándose a conocer, según la capacidad de comprensión de su pueblo. Y lo mismo puede decirse respecto del modo de vida que iba pidiéndoles. Dios, como buen Padre, se adapta a la manera de ser y proceder de sus hijos, y a partir de su realidad les va haciendo caminar hacia El. Dios sabe de dónde parte y a dónde quiere llegar. Y en este caminar sabe ir lentamente al paso de sus hijos, corrigiéndolos y animándolos, pero respetando siempre la libertad que les confirió desde el principio. Por ello es tan importante discernir a quiénes y en qué momento de sus vidas dirigió cada palabra suya. Dios no es cuadriculado. Se adapta con amor y respeto a cada circunstancia. Por eso no se pueden sacar recetas de sus

- 6 -1

Page 7: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Palabras. El no da soluciones rigoristas. El presente librito no se debe, pues, tomar como recetario en el que buscar soluciones fáciles a nuestros múltiples problemas.

Para entender siquiera un poco la voluntad de Dios sobre algún problema importante de nuestras vidas es necesario echar una ojeada a todo el proceso de revelación bíblica acerca del asunto propuesto. La Biblia se explica con la Biblia. No se puede sacar un texto bíblico de su ambiente histórico y del proceso de revelación en el que se produjo. Todo está entrelazado entre sí, apoyado en la revelación anterior y como base de los pasos que le siguen. Cada pasaje forma parte del engranaje de una inmensa fábrica, cuyo fin es producir la luz y la fuerza de la Palabra de Dios. Pero si apartamos una pieza del engranaje de la cadena de la revelación, por mucho brillo que se le saque, aunque le pongamos de adorno en el centro de la casa, jamás podrá producir la luz y la fuerza que estaba llamada a generar.

Nadie puede conocer a una persona si la mira sólo a través de un tubo estrecho. Vería únicamente la nariz o un dedo. Sería injusto decir que esa persona es sólo nariz porque sólo eso ha visto. Hay que mirar a la persona completa para poder decir que se la conoce. Lo mismo pasa con la Biblia. Por una cita aislada no se puede decir que se conoce la voluntad de Dios.

Otro punto importante que hay que tener muy en cuenta al usar estos temas bíblicos: Jesucristo es el centro y la cumbre de la revelación. Toda la Biblia no es sino camino para llegar a Jesús. El es la revelación plena del Padre y de la dignidad humana. Todo va encaminado hacia El. No podemos perder nunca de vista esta meta. Si leemos, dialogamos o meditamos la Biblia, en último término no es sino para llegar a Jesús y al Dios de Jesús, dejando de lado toda la multitud de ídolos que la humanidad y cada unos de nosotros fabricamos continuamente. En Jesús se encierra la meta de la humanidad nueva, la plenitud de los tiempos. El es Señor de la Creación y Señor de la Historia. Sólo se llegará a la plenitud del Reino en construcción cuando Jesús sea todo en todos.

La Biblia, así, en todo su proceso, con Jesús como centro y meta, tiene que llegar a ser espejo de nuestras vidas. Es el mismo espejo en el que se miraron nuestros antepasados en la fe. Nosotros ahora intentamos vernos en él, iluminados por el mismo sol de la fe que les alumbró a ellos.Ojalá esta Guía Bíblica nos pueda ayudar a entusiasmarnos cada vez más con la Biblia, a estimularnos en su estudio y oración, y, sobre todo, a llevarla cada vez con más éxito a la vida misma de las Comunidades.

- 7 -1

Page 8: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

GUIA BIBLICA PARA LAS COMUNIDADES

ADIVINOS Ver MAGIA

ADULTERIO Ver CASAMIENTO - 3 y 5 ESPOSA - 1

IDOLATRIA - 7 PROSTITUCIÓN SEXUALIDAD - 1

ALIANZAEn los primeros tiempos del Antiguo Testamento, una alianza era

un compromiso para unirse en la defensa que en determinadas épocas realizaban entre sí algunas aldeas o jefes de tribus. Estas alianzas eran hechas bajo juramento. Si alguno de los comprometidos quebraba la alianza, debía ser muerto. 1. Las tribus de hebreos se reunieron en Siquén (alrededor del año 1.200 aC) y realizaron una alianza entre ellas. Esta alianza fundamental en el origen y la unidad del pueblo de Israel fue hecha en nombre de Yavé, el Dios de los hebreos.

Jos 242. Contaron entonces que en medio del desierto, en el monte Sinaí, el Señor Dios (Yavé) había hecho alianza con el pueblo salido de Egipto. Alianza para liberarlos.

Ex 19 - 20Dt 4 - 5

3. Por esta Alianza el Señor consagra a Israel como propiedad suya y se compromete como Dios de Israel

Ex 19,4-6Dt 7,1-9

4. El pueblo meditó que esta Alianza había sido celebrada en primer lugar con Abrahán

Gn 15; 17,7s5. Señales de la Alianza:

- El arco Iris: Gn 9,8-17- La circuncisión: Gn 17,9-15

- 8 -1

Page 9: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- La sangre derramada: Ex 24,6-8- Piedras en forma de altar: Jos 4 - Tablas de piedra: Ex 24,12s; 31,18- La ley del Señor, señal por excelencia de ella: Dt 5,1-6; Sal 19,8s

6. La Alianza comprometía bajo juramento a las tribus a defenderse mutuamente y convertía a la guerra en un acto sagrado.Jos 9,1-3 Jue 1,1-4 1Sm 14,24-30- 9,15-20 - 4,4-10- 24 - 19 - 21

7. Con la monarquía, los reyes y los nobles poco a poco cambiaron el modo de vivir la Alianza con Dios. Construyeron el templo de Jerusalén y establecieron una religión de prácticas rituales. Los profetas critica-ron esto y propusieron al pueblo volver a establecer una relación con el Señor basada en la Alianza de la justicia y el amor. Os 2,16-25 Ez 36,22-28 Sal 50

Is 58 - 518. Jesucristo revela que viene a llevar a la plenitud la Alianza de Dios

Mt 5,17-48 Rm 3,21-239. En la Cena, Jesús ofrece su vida en la Sangre de la Nueva Alianza

Mt 26,28 Hb 9,11-28- 12,24

10. Alianza hecha por el Espíritu Santo, basada en la > libertad y el >amor

2Cr 3,6-8 Hb10,15-25Gl 4,24-26

Ver CASAMIENTO - 4 REINO

ALIMENTOS1. Las comunidades contaron la creación diciendo que Dios dio al hom-bre toda hierba que da simiente, toda clase de fruta y todos los animales para que se alimente.Gn 1,29-31 Sal 104,13-15 Job 36,31 Mt 6,25- 9,3 - 136,25

- 145, 15s2. De acuerdo con las culturas antiguas, por motivos de higiene y condicionamientos de la época, la ley de Dios prohibía comer la > sangre de los animales (creían que en la sangre estaba la vida) y animales considerados impuros (hacían mal a la salud). Gn 9,4 Hch 15,20

- 9 -1

Page 10: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Lv 11,4-8.10-46- 17,10-12- 22,8Dt 12,23- 14,3-21Jue 13,4.14

3. Es una costumbre bíblica dar gracias a Dios al comer los alimentos1Sm 9,13 Mt 14,19 1Cr 11,24

- 15, 36 1Tm 4,4Hch 27,35

4. El Señor manda dar alimentos al que tiene hambre, como señal de estar en comunión con El.Dt 24,19-22 Is 58,10 Job 31,16-18 Mt 25,35-42 Rm 12,205. En el Nuevo Testamento ningún alimento está prohibido Mt 15,11 Rm 14

Hch 10,11-15 1Cr 10,810,25-28 1Tm 4,3-5

Ver PAN SALUD

TIERRA

AMISTADEn la Biblia el pueblo de Dios descubre que el Señor Dios se

revela amigo de los hombres1. Abrahán y Moisés, amigos del Señor Dios:

Gn 18,17sEx 33,11-17Dt 34,10Jos 1,5s

2. Dios es visto como AmigoAm 3,7 Is 41,8 Jn 3,16 Tt 3,4

- 46,4 - 16,26s St 2,23- 49,15s 1Jn 4,16- 54,10

3. Ejemplos de profundas y bellas amistades en el Antiguo TestamentoJonatán y David: 1Sm 18,1-4; 19,1-7; 20,12-42; 2Sm 1,26Rut y Noemí: Rut 1,16s

4. Palabras sobre la amistad

- 10 -1

Page 11: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Prv 17,9.17 Eclo 4,9-12 Sal 133- 18,24 - 6,5-7.14-17- 27,5s.9s - 7,18

5. Jesús fue amigo de personas concretasEl discípulo amado: Jn 13,23-26; 21,20s; 19,26sPedro Jn 21,15s; 13,6-9; Mt 16,13-23Lázaro, María y Marta: Jn 11,1.5.35; Lc 10,38sJudas: Jn 13,26; Mt 26,50Los apóstoles Mc 3,14; Jn 15,9-15; 16,27; 20,20sEn una fiesta de casamiento: Jn 2,1-10

6. La > comunidad de los cristianos debe estar abierta a la amistadRm 1,11-13- 16,1-162Cr 11,28sFlp 1,3-51Ts 2,7-121Jn 4,7-16

7. La falsa amistadDt 13,6-8 Job 19,13-19 2Tm 1,15Jue 4,18-21 Prv 14,20 - 4,10.162Sm 13,3-15 - 19,4.7 St 4,4- 20,9s - 22,24s

Lam 1,2.19Eclo 6,8-13- 12,9-18- 37,1-10Sal 38,12- 41,8-10- 55,13-15- 109,4s

Ver COMUNIDAD - 2 b HERMANOS EN CRISTO

AMOR

El Dios de la Biblia se reveló como Dios que ama a los hombres y nos enseña a amar. El es la fuente de todo el amor que existe. En cada experiencia de amor podemos contemplar la presencia de nuestro

- 11 -1

Page 12: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Dios.A - AMOR DE DIOS1. Nuestro Dios es un Dios que se reveló como Amigo, interesado en la vida de los hombres, especialmente de los oprimidos y marginados

Ver AMISTAD 1 y 2- Por eso hace una > Alianza de amor con su pueblo.- El Deuteronomio es una meditación sobre el amor de Dios, que da la

tierra a los hebreos y garantiza la libertad al pueblo.2. Dios ama a su pueblo con el cariño de una > madre

Dt 32,10-11 Is 49,15s Sal 91,4- 66,13

3. Con la misericordia y la comprensión de un > padreDt 1,31 Os 11,1-9 Sal 102,8-13 Lc 15,11-32- 4,37 Jr 31,20 - 8,5-15ss- 10,15 Mal 3,17- 14,15- 33,3 Ver PADRE DIOS

4. Como se ama a una > esposaDt 7,75 Os 2,14.19 Cant 2,10.14

Sof 3,17s - 4,9sJr 31,3s - 5,2Ez 16 - 8,6sIs 54,4-10- 62,5 Ver CASAMIENTO

5. Dios siempre es "fiel" a su amorDt 4,31 Jr 31,36s Sal 99,5- 7,9 - 33,20s - 102,17

Is 46,3s Ver ESPERANZA6. Jesús es la revelación plena del amor de Dios

Lc 1,54s Rm 5,8Jn 1,18 - 8,28-39- 3,16- 10,17s- 14,21 Ver JESUCRISTO

7. Dios es Amor: 1 Jn 4,8.16

- 12 -1

Page 13: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

B - AMOR A DIOS1. Lo fundamental que pide el Dios de la Alianza al hombre es un amor total a El

Ex 20,6 Sal 18,2s Mt 10,37-39Dt 5,10 - 31,24s - 22,37-40- 6,5 - 116,1 Lc 7,44-47- 10,12s- 11,13

2. El amor del hombre a Dios es dado por el Espíritu Santo, que da corazón nuevo para poderlo amar.

Dt 30,6 Jr 31,33s Jn 14,26 Rm 5,5Ez 36,25-30 - 16,12-15 - 8,35-39

Hch 2,1-36 Ef 2,21s3. El que ama a Dios guarda sus mandamientos

Dt 7,9 Neh 1,5 1Jn 4,20s- 10,12-15 Dn 9,4 - 5,2s- 11,1-5.22 2Jn 6- 19,9; 30,15-20

4. El que ama a Dios ama a su hermanoMq 6,8 Mc 12,28-33 1Jn 4,20s

- 5,15. Y practica la justicia Ver JUSTICIA DEL HOMBRE - 2

C - AMOR FRATERNO Ver AMISTAD COMUNIDAD - 2 b HERMANOS EN CRISTO

ANIMALES1. Dios los creó y los colocó bajo la responsabilidad del hombre

Gn 1,26-30 Sal 8,7-9- 2,18-21- 9,2s

2. Son parte de la AlianzaGn 6,19s- 9,9-17

- 13 -1

Page 14: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

3. Se les debe tratar con bondadLv 22,26s Prv 12,10 1Cr 9,9Nm 22,22-23- 14,4 1Tm 5,18Dt 22,6s - 27,23-27- 25,4 Eclo 7,22

4. Se les debe dejar descansarEx 20,10- 23,12Dt 5,14

5. En caso de daño, pérdida o robo de animalesGn 31,39Ex 21,33-36- 22,10-15- 23,4sDt 22,1-4

6. Un burro y un buey cuidaron del niño Jesús: Lc 2,1-147. Jesús entró como rey de paz en Jerusalén, montado en un burrito:

Mt,21,1-11 Ver ECOLOGIA

APOSTOL1. Significa enviado, mensajero: Jn 13,16

Flp 2,252. Jesús, Apóstol y Sumo Sacerdote: Hb 3,13. El grupo de los Doce: Mt 10,2-4 St 1,234. Fundamento del nuevo Israel: Mt 19,28

Ef 2,205. Testigos de la Resurrección: Hch 4,336. El apóstol, fundamento de la Iglesia: 1Cr 12,287. Es una obra de Dios y no de los hombres: 1Cr 15,108. Son siervos de Cristo y anuncian lo que recibieron de Jesús: 1Cr 4,1

- 11,23- 15,1ss2Cr 5,20

9. Pablo llama apóstoles a algunas mujeres: Rm 16,7.12

- 14 -1

Page 15: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Flp 4,2sVer VOCACION

ARTESANOS1. Desde la creación el Señor Dios es comparado a un artesano

Gn 2 Jr 18 Prv 31,13.19.24Eclo 9,17; 38,27-33Sb 7,16

2. Jesús, hijo de un artesano, también fue artesano: Mc 6,1-6Ver TRABAJO

AVARICIA Ver IDOLATRIA - 6 a POBRES - 4

BAAL Ver IDOLATRIA - 2

BABILONIA Ver CIUDAD - 9

BAUTISMO1. En la época de Jesús, el profeta Juan Bautista anunciaba el Reino de Dios, a través del bautismo para la conversión.

Mc 1,1-7Mt 3

2. Jesús fue bautizado por Juan, y en el bautismo recibió el > Espíritu Santo, la revelación del Padre y su misión salvadora

Mc 1,9-12Jn 1,29-34

3. Jesús mandó bautizarMc 16,15sMt 28,19

- 15 -1

Page 16: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

4. Para recibirlo es necesaria la > feMc 11,27-33 Hch 8,12s.36s- 16,16 - 10,44-48

- 16,30-34- 18,8

5. Jesús anunció que debía recibir otro bautismo (su muerte y resurrección): Lc 12,50

6. El bautismo hace eficaz la > muerte y > resurrección de JesúsHch 2,38 Rm 6,3-11- 8,16 1Cr 1,13- 19,5 - 6,11

Col 2,11s7. Une a > Jesucristo, muerto y resucitado

Hch 22,14-16 Rm 14,7-91Cr 6,17Gl 2,19s- 3,27sFlp 1,20s1Pe 3,21

8. Se celebra dentro de la IglesiaHch 2,41 1Cr 12,13

9. Comunica el don del > Espíritu SantoHch 2,38 1Cr 6,11.19- 9,17 - 12,13- 10,44-47 2Cr 1,22

Tit 3,5

10. Es un nuevo nacimientoJn 1,12s Gl 6,15s- 3,3-5 Ef 4,22-24

- 5,8-11Col 3,9-15Tit 3,5

11. Hay un solo bautismo, cualquiera que sean las Iglesias cristianasEf 4,5

- 16 -1

Page 17: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

BENDICION1. Bendición quiere decir "bien-decir": decir el Bien. En la Biblia ben-decir es comunicar la Vida, la paz, la felicidad. Como estos dones vienen del Señor Dios, sólo El bendice. Por eso bendecir es invocar el nombre y el poder de Dios sobre una persona, una comunidad, y aun sobre un animal o un objeto.2. En la creación, Dios bendice todo lo que creó

Gn 1,22.28; 5,23. Bendijo el séptimo día para que él fuera una fuente de bendición

Gn 2,34. Bendijo a Abrahán para llevarlo a una tierra nueva y darle una des-cendencia bendita

Gn 12,2s; 18,18; 22,18; 28,145. Jacob luchó con el Señor para que lo bendijera

Gn 32,27-296. Quien cumple la voluntad de Dios, recibe su bendición

Dt 7,11-15; 11,26s7. - Noé bendice a sus hijos: Gn 9,26

- Isaac bendice a Jacob: Gn 27,27-29 - Jacob bendice a sus hijos: Gn 48,15s - Balaán fue obligado a bendecir a Israel: Nm 23,8-12.20-24 - Moisés bendice a las tribus: Dt 28,1-14; 33 - David bendice a su familia: 2Sm 6,20 - Salomón bendice al pueblo: 1Re 8,14s.55-61

8. La bendición bíblica de la liturgia: Nm 6,22-269. En el Nuevo Testamento Jesús bendice

- a los niños: Mc 10,13-16 - a los apóstoles: Lc 24,50s - los alimentos: Mt,14,19; Lc 24,30 - manda que se responda a la bendición

con bendición: Lc 6,2810. Somos llamados para bendecir 1Pe 3,911. La Eucaristía es el cáliz de bendición 1Cr 10,1612. María es la bendita entre las mujeres Lc 1,28

Ver ALIANZA VIDA

- 17 -1

Page 18: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

BIBLIA Ver PALABRA DE DIOS

BORRACHOS Ver SALUD - 6 y 7

BRUJERIA Ver MAGIA

CALUMNIAS Ver CRITICA MENTIRA

CAMINADANombre que se da a la experiencia de la Iglesia brasileña y de al-

gunas otras más, insertas en el movimiento de liberación de los oprimidos. Este término refleja un sentido dinámico y señala la vida y la marcha de las Comunidades Cristianas en el discipulado de Cristo en el compromiso por la transformación de este mundo. Es un nombre profundamente bíblico.1. 4. Existen dos caminos opuestos: Jr 21,8; Sal 12. En la Alianza Dios propone al pueblo

ponerse en marcha: Dt 1,73. El Camino del Señor es camino de vida: Dt 30,15-20; Sal 16,11

Jr 7,234. El Camino del Señor es recto

y los justos caminan por él: Os 14,105. Es el camino de la paz Is 59,86. Los caminos del Señor no son los del hombre: Is 55,8s7. El Cristianismo es llamado Camino Hch 9,2; 19,9.23; 22,4;

- 24,14.22 2Pe 2,21

8. Jesús es Camino hacia la casa del Padre Jn 14,1-6

CAMPESINOS Ver ROMERIAS TIERRA

CASAMIENTO1. Está instituido por Dios

- 18 -1

Page 19: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gn 1,27s Tob 8,5-8 Mc 10,5-9 1Cr 7,28- 2,18.22-24 Ef 5,31Lv 18

2. Basado en el amor mutuoGn 24,67 Is 62,5 Prv 5,18s 1Cr 7,2-5- 29,20 Ecle 9,9 Ef 5,22-23

Cant 1-8 Col 3,18sTit 2,4s1Pe 3,7-9

3. Exige fidelidad de los espososEx 20,14 Mal 2,14-16 Mt 5,32 Rm 7,3

- 19,3-9 1Cr 6,15s- 7,10s.27Hb 13,4

4. Es señal de la > Alianza entre Dios y su puebloOs 1-3 Sal 45 Ef 5,23-32Jr 2,2 Ap 19,7-9- 3,1-5 - 21,2-5.9- 31,3-5Ez 16Is 54,5-10- 62,4s

5. El adulterio no agrada a Dios2Sm 12,1-14 Os 4,1 Mt 5,27

Jr 3,96. A Dios no le gusta el divorcio

Dt 24,1-4 Is 50,1 Mt 5,31s 1Cr 7,15Mal 2,16 - 19,3.9

Ver ESPOSA HIJOS MARIDO PADRES DE FAMILIA SEXUALIDAD

CASTIGO DE DIOS Ver HUMILDAD - 3 IDOLATRIA - 13 JUECES - 4

- 19 -1

Page 20: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

PALABRA DE DIOS - 11 POBRES - 6

CIELOEn la Biblia hay dos maneras de entender el cielo: Como un fenó-

meno natural y como un hecho teológico. 1. Los hebreos veían el universo organizado en cielos, tierra y abismo de agua debajo de la tierra; o los cielos, la tierra y el sol. Se imaginaban los cielos como una tienda de campaña y creían que en él había depósitos de agua, viento y granizo.

Ex 20,4 Is 40,22 Job 38,22.37Sal 104,3s.13

2. Dios creó los cielos y la > tierraGn 1,1-25 Jr 10,11s Job 38,4-35- 14,19.22 Is 40,21s.26 Sal 104

- 115,16s4. Dios vive en los cielos. Es Señor del cielo

Gn 11,4s Neh 1,4Dt 10,14 Is 66,11Re 8,27

5. La palabra "cielos" es sinónimo de DiosMc 1,11 Mt 5,3 Lc 15,18.21

6. Los cristianos, ciudadanos del cielo 1Cr 15,45-49 2Cr 5 Flp 3,14-21

7. Promesa de nuevos cielosIs 65,17 2Pe 3,13- 66,22 Ap 21,1-5 Ver RESURRECCION

TIERRA

CIUDAD En los primeros tiempos el pueblo bíblico era del campo y veía a

las ciudades como lugarde los cananeos, expresión del poder enemigo.1. El pueblo recordaba que en el cautiverio de Egipto hacían ladrillos

- 20 -1

Page 21: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

para construir las ciudades del faraónEx 1,8-14

2. La ciudad es origen de confusiónGn 11

3. Fue Caín el que fundó la ciudadGn 4,17

4. Ciudades que Dios entrega a su puebloJos 6 y 14 Is 21

5. Jerusalén, ciudad de David2Sm 5 Is 28,15- 30,29

6. Himnos a Sión (ciudad en la que Dios quiso habitar)Sal 48- 87- 122- 131,13s

7. Los > profetas denuncian que Jerusalén es una ciudad construida sobre la sangre y la opresión de los campesinos2Re 21,16 Mq 3,9-12; 5,10Hab 2,12

8. Esperanza de la conversión y restauración de Jerusalén, como ciudad de Dios

Is 1,26sJr 31,6.12Ez 40 - 46Is 52,1s- 66,7-14

9. Victoria sobre Nínive y Babilonia, las ciudades símbolos de la opre-siónNah 2 y 3 Is 13 Jr 50 y 51 1Pe 5,13Hab 2,6-17 - 21,1-10 Ap 17 y 18- 47

10. El proyecto de Dios es una ciudad nueva, humanizada, en la que la naturaleza y la técnica se integran al servicio de todos

Ap 21- 22, 1-5

- 21 -1

Page 22: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

COMUNIDAD1. El Señor se reveló en el Sinaí e hizo de los hebreos una comunidad-asambleaEx 19 - 20

- Era la comunidad de la > Alianza reunida para escuchar al SeñorDt 4,10 Sal 122 

- Josué hizo alianza entre las tribusJos 3 y 24

2. Jesús reunió a discípulos para formar una nueva comunidad, cen-trada en El

Mt 4,18-22Rm 14,7-9Mc 1,16-20Jn 1,35-51

a. Abierta a los > pobres y pequeñosMt 25,37-40 Rm 15,1sLc 14,13s1Cr 8,12

b. Basada en el > amor fraternoMc 12,28-33 1Ts 4,9-11 1Pe 1,22sMt 5,43-48 1Cr 13,4-8 - 3,8sLc 6,35-38 Gl 5,6.13 1Jn 2,9-11Jn 13,34s Ef 5,1s - 3,10-18- 15,12-14 Col 3,13-15 - 4,7s.11s- 15,17 - 4,19-21

- 5,1c. En la que oran unos por los otros: Ver ORACION - 5d. Abierta a todos, sin discriminación de personas

Mt 5,43-47 Gl 3,28Mc 2,13s Flm 16 St 2,1-5

e. Ayudándose en sus necesidadesHch 2,44-47 2Cr 8 y 9- 4,32-35 Gl 6,10

f. Con respeto mutuoRm 12,15-18- 14,1-10

g. Corrigiéndose y perdonándose fraternalmente

- 22 -1

Page 23: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Mt 5,23-26.43s Tit 3,10s 1Jn 5,16- 18,15-17.21 2Tm 2,25s

h. Formando todos un solo cuerpo1Cr 12,12-27

3. Los falsos hermanos1Cr 5,112Cr 11,26Gl 2,4s

Ver HERMANOS EN CRISTO

CONFIANZA EN DIOS - 6 y 9 IGLESIA

CONFIANZA EN DIOS1. Abrahán confió en la llamada de Dios

Gn 15,1-6 Rm 4,18-21- 22,6-14 Hb 11,8-10

2. Los patriarcas esperan alcanzar las > promesas de DiosGn 27,1-40 Hb 11,27- 50,24Ex 3,6-8

3. Dios hace una Alianza con su pueblo. La parte principal del hombre en la Alianza es confiar en el Señor. El pueblo fue aprendiendo a confiar en El

Ex 15,22-26Dt 4,39s- 16,6s.19-21 - 7,9Nm 20,1-13

5. Los > profetas insistían en la total confianza en el SeñorIs 8,17 Sof 3,12 Jr 14,22 Is 40,28-31- 12,2 - 3,16-18 - 17,7s - 41,10- 26,4 - 39,18 - 43,1-5- 30,18 Nah 1,7 - 49,14s

- 50,7,106. En las comunidades el pueblo enseñaba a los hijos esta confianza1Mc 2,61 Dn 13,35 Prv 3,26 Job 19,25-27

- 23 -1

Page 24: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 16,20 Jdt 8,14-17- 20,22 - 13,19s- 29,25

7. Los salmos proclaman y piden confianza en DiosSal 3,4-7 Sal 27 Sal 46,2-4 Sal 86,2- 4,9 - 28,7 - 52,10 - 115,9-11 - 9,10s -

31,2-8 - 55,17.23 - 118,6- 13,6 - 32,10 - 57,2 - 121,2-8- 16,8 - 33,18-22 - 63,7-9 - 125,1- 18,3 - 34,9 - 71,1-7 - 130,5-7- 23 - 37,3-7.9 - 84,13 - 144,2- 25,2-7.20 - 42,6

8. Jesús vivió y enseñó esta confianza en el > Padre DiosMt 6,25-34 Mc 9,23 Lc 8,50 Jn 11,22- 8,13 - 11,24 - 11,5-13 - 15,7.16- 9,29 - 18,1-8 - 16,23s.33

- 15,28 1Jn 5,14s- 17,19-21- 18,19- 21,21s

9. Confianza en Dios de las primeras comunidades cristianasHch 28,31 Rm 5,3-5.11 Hb 3,6.14 1Jn 2,28

- 8,28-39 - 10,19 - 3,21Flp 1,6 - 13, 5s - 4,17s- 4,5.13 1Pe 5,7Ef 3,121Ts 2,2

10. Existe una confianza falsa, que debe ser evitadaGn 3,4s Os 10,13s Job 31,24 2Cr 1,9Is 30,12.15s Sal 20,8 Flp 3,3- 31,1 - 44,7Jr 2,37 - 49,6s- 7,4.8.14 - 62,11Hab 2,18 - 115,4-8Ez 16,15 - 118,9- 33,13 - 146,3Is 59,4

- 24 -1

Page 25: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ver AMOR DE DIOS FE ESPERANZA ORACION PROMESAS

CONFLICTOSLa Biblia revela que el Señor creó al hombre para la unión y la ar-

monía. Pero desde el comienzo hubo conflictos. Los profetas vieron en el pecado la raíz de los conflictos. Pero todo el que trabaja en nombre de Dios debe asumir el riesgo de los conflictos.1. Las comunidades contaban que hubo conflictos entre:- Los pastores de Abrahán y de su sobrino Lot: Gn 13,7-12- Entre Sara y Agar: Gn 21,9-11- Esaú y Jacob: Gn 27- José y sus hermanos: Gn 37; 42 - 44- En Egipto, además del conflicto con el faraón, Moisés y Aarón enfrentaron las quejas de los hebreos sobrecargados por el aumento de la opresión del faraón: Ex 5,20s- Conflictos del pueblo en el desierto: Ex 16 - 17; Nm 14

2. Las leyes de la Alianza preveen conflictos entre vecinos y entre per-sonas de las comunidadesEx 21 - 23Lv 19,9-36Dt 22; 24,6-223. El pueblo de Dios deseaba la > paz, pero tuvo siempre que vivir en medio de conflictos- Conflictos con los opresores para conquistar libertad y justicia: Jue-ces- Conflictos dentro de la propia comunidad: 1Sm 84. Dios llama a los > profetas para una misión que supone conflictos y tensiones1Re 22,5-28 Is 6,8-13 Mt 23,34-37

Jr 1,4-10 Mc 6,4- 15,10-15 Jn 15,18-24- 20,7-10

- 25 -1

Page 26: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ez 3,1-85. Jesucristo se encarna en un mundo conflictivo- Es señal de contradicción: Lc 2,34s- Vino a traer no la paz, sino la espada: Mt 10,34-39- O la paz, pero no como el mundo la da: Jn 14,27- Enfrenta y provoca a los fariseos: Mc 3,1-6; 7,1-13

Lc 14,1-6; Jn 8,12-266. La conflictividad existe en la propia comunidad de los doce y Jesús no huye de ella. La enfrenta y procura resolverla

Mc 8,27-33 Lc 22,31-38- 9,30-37 Jn 6- 10,35-45

7. Formadas por personas de origen y culturas diferentes, las primeras > comunidades enfrentan tensiones internas y conflictos de mentalidad

Hch 6,1-6 Rm 14- 15,4-20 1Cr 1,11s- 15,37-39 - 3,3s

- 6,1-8- 8- 11,18-22Gl 2,11-14

8. Debemos buscar la unidad, a través del diálogo, la verdad y la justicia

Mt 18,15-17 Ef 4,3-7Jn 17,20s

Ver PERDON A LOS HERMANOS

CONVERSION1. El Señor propone al pueblo una > Alianza, expresada en un camino de > Vida. Cuando el pueblo se apartó de este camino, el Señor lo llamó a la conversión (vuelta a la Alianza)

Am 5,4-6.14sIs 1,16-20Jr 7,1-16Joel 2,12-17

- 26 -1

Page 27: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

2. Juan Bautista llama al pueblo a conversiónLc 3,3-14Jn 1,19-28

3. Jesús anuncia el Reino y llama a los pecadores a conversiónMc 1,15Mc 2,13-17Lc 19,1-10

4. Convertirse es acoger vivencialmente la PalabraMc 4Ver IDOLATRIA - 14 PECADO PERDON REINO DE DIOS

CREACION Ver CIELO TIERRA

CRITICA1. Desde el tiempo de Abrahán, Dios reveló que la relación entre los hombres debe ser de justicia y sinceridad. - Había divisiones entre los pastores de Abrahán y los de Lot. Abrahán buscó a su sobrino y discutió con él el problema con sinceridad y bon-dad.Gn 13- Abimelec critica a Abrahán el no haber sido sinceroGn 20,9-13- Debido a riñas entre Ismael e Isaac, Abrahán despide a Agar y a su hijoGn 21,8-14- Tamar reclama a Judá sus derechosGn 38

2. La Ley de Dios manda corregir a los hermanos con justiciaDt 19,15-21- El niño Samuel es mandado por Dios para criticar al sacerdote Helí1Sm 3,1-183. Los profetas hacen críticas a los reyes

- 27 -1

Page 28: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1Re 21 Am 7,10sIs 7,13Jr 23

4. Jesús es criticado:Mt 11,19 Mc 3,21 Jn 1,11.46- 12,23s Lc 4,22-29 - 7,15- 27,23-25 - 7,36-49 - 7,41.52

- 23,35-39- Pablo critica a Pedro: Gl 2,11-145. El cristiano debe criticarse a sí mismo, revisarse siempre

Rm 7,14-251Cr 9,26s- 10,12s

- El cristiano debe corregir a su hermano para restablecer la JusticiaMt 5,23-25 1Cr 6,1-9- 18,15-17 - 4,14

- Al corregirlo, nunca condenarlo o burlarse de élRm 14,1-41Cr 4,5-7

6. La crítica puede armonizar la verdad y el amorSal 85,11s Flp 2,1-5

7. La crítica nunca debe hacerse con desprecio o insultosSof 2,8 Sal 15,1-3 1Cr 4,12

Tit 3,22Pe 2,10s

CULTO (Liturgia)Culto significa "cultivo" y liturgia es una palabra que significa

"servicio". Desde las religiones más antiguas el culto tenía el sentido de pagar a la divinidad un tributo, ofrecerle dones para garantizar buen éxito en las cosechas, el trabajo, un casamiento o en cualquier otra situación de la vida.

En la Biblia, el fundamento del culto bíblico es la búsqueda del Señor. En el culto se quiere conocerlo y encontrarlo

A - En el Antiguo Testamento

- 28 -1

Page 29: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1. Los patriarcas "hebreos" dieron culto a Dios en los santuarios cana-neos y según formas y expresiones de las culturas locales

En Betel En MambréEn Hebrón En Siquén

2. Cuando el pueblo de Israel tomó conciencia de que su relación con Dios era una relación de Alianza, el culto tomó la forma de un compro-miso comunitario con el SeñorEx 19; 24 - 313. En el tiempo del Exodo, Dios se deja conocer a través de una nube. El pueblo lo consultaba en la Tienda de la presencia o del testimonio y conocía su voluntad a través de la ley (Torá)Ex 19,9.164. Salomón substituirá la Tienda por el Templo de Jerusalén2Sm 71Re 85. Los > profetas critican el culto formal del Templo y afirman que el único culto aceptado por el Señor se basa en la justicia y en la práctica de la rectitud1Sm 13,14s Am 5,22-25 Sal 40- 15,22s Os 6,6; 8,13 - 50

Is 1,11-20 - 51Jr 7,21-23 Eclo 34,18-26Is 56,6 - 35,1-10- 66,1s

6. En el exilio de Babilonia el Templo es destruido y el pueblo de Dios en el cautiverio hace del culto un lamento por la liberación

Lam 1-3 Is 40,1-11 Sal 22- 42,1-7 - 79- 52,13-53,12 - 137

7. La oración y la alabanza de Israel se resume en los salmos. - Existen salmos que provienen de las liturgias populares en los san-

tuarios del interiorSalmos 6; 61; 86; 102

- Otros vienen del templo de JerusalénSalmos 15; 24; 92; 118; 122; 147

B - En el Nuevo Testamento

- 29 -1

Page 30: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1. Jesús frecuenta el templo y se participa de la liturgia de su puebloMt 5,23s Lc 2,22-49 Jn 2,16- 8,4s - 7

2. Jesús inserta la oración y la alabanza en la vida diaria y la expresa dentro de la cultura popular

Lc 10,21- 11,2-4

3. Critica el formalismo del culto en el TemploMt 21,12-17- 23,14-34

- El culto debe ser en espíritu y en verdadJn 4,20-26 Rm 12,1s

4. Las > comunidades oraban con frecuencia Ver ORACION - 55. En las comunidades el culto se basa en la comunión de fe y vida

Hch 2,42-47- 4,32s

- Con salmos, himnos y cánticosEf 5,19sCol 3,16s

6. Algunos cánticos de la Iglesia primitivaFlp 2,5-11 Lc 1,46-55 Ap 4,8.11Col 1,15s - 1,68-79 - 12,10s

- 19,1s7.La Iglesia celebra siempre la memoria del Señor, hasta que El vuelva

1Cr 11,23-26 Ver ORACION

DERECHOS HUMANOSEn la Biblia no existe el concepto moderno de derechos

individuales (liberales). Pero la conciencia de la dignidad de la persona y de los derechos fundamentales del oprimido y de los pobres está fuertemente presente en la ley y en la historia de la revelación bíblica de Dios.1. En las historias de los patriarcas las comunidades cuentan que el Señor defiende el derecho de los oprimidos y marginados

- Protege a Agar, la esclava abandonada: Gn 21,12-20- Protege a José, vendido por sus hermanos: Gn 37 - 41

- 30 -1

Page 31: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Protege a Tamar en la defensa de sus derechos de mujer y madre: Gn 38- Defiende el derecho de los hebreos esclavos y los libera: Ex 3 - 5

Dt 4,20- Y otros muchos más

2. La ley del Señor se basa en la > justicia y por ello defiende el derecho de los pequeños

Ex 20,12 - 23,23Lv 19 y 25Dt 15 - 25 (15,4)

a. Más concretamente: La ley humanizó la > esclavitud muy por encima de las costumbres ambientales, aunque no la pudo extinguir:

- La vida del esclavo debía ser siempre respetada: Ex 21,20.26s- En siete años se debía liberar a los esclavos: Dt 15,12-15

Ex 21,2s; Lv 25,10.39

- Los esclavos tenían derecho al > descanso semanal: Ex 20,10; Dt 5,14

b. Todo reo tenía derecho a ser juzgado rectamente Ex 23,1-3.8

Dt 16,18-203. Los > profetas- a. Criticaron a los reyes y a los poderosos por hacer que la sociedad

fuera desigual e injusta Ver POBRES - 4

- b. Prometen un mundo nuevo, donde el que planta tendrá derecho de comer y quien hace una casa podrá habitar en ella

Am 9,14 Jr 31,24-28 Is 65,17-23- c. Las > comunidades enseñaban la práctica del derecho y de la >

justiciaPrv 10,21 Sal 1Eclo 13 - 72 - 34,20-22

4. Jesucristo manifiesta que vino para realizar el > Reino de Dios que es de >justicia y derecho

Lc 4,16-19 Jn 10,10a. Se niega a ser juez entre dos hermanos porque se trataba de un problema de ambición

Lc 12,13-15

- 31 -1

Page 32: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

b. Reinvierte la noción de justicia del mundo, proponiendo igualdadMt 20,1-16 Lc 16,1-8

- 22,24-265. Las primeras comunidades vivían, a partir de la cultura de su tiempo, una opción de defensa de los derechos de las personas y de los grupos marginados.- a. Ananías era libre de vender o no lo que era suyo:

Hch 5,4- b. Las viudas de los helenistas eran perjudicadas en el servicio diario. La comunidad crea ministerios para servirlas:

Hch 6,1-3- c. Pablo invoca su derecho de ciudadano romano y apela al emperador:

Hch 25,11s No se deja torturar invocando sus derechos:

Hch 22,25-29

- d. Hace una colecta en favor de los > pobres de Jerusalén: 2Cr 8 y 9

6. Las comunidades defienden los derechos (2Cr 8):- de igualdad entre hombre y > mujer, > esclavo y libre: Gl 3,28

Flm 16-17- de > libertad: 2Cr 3,17

Gl 5,1-6Col 2,16s

Ver JUSTICIA POBRES REINO

DESCANSO En la organización del tiempo las antiguas tribus alternaban

trabajo y descanso. Consideraban sagrado al descanso. 1. El descanso sabático se estableció como una reivindicación laboral, en honor del Dios liberador. Se imita al Señor por el trabajo, pero también por el descanso. Todo trabajador tiene derecho a descansarGn 2,2s Dt 5,12-15 Mc 6,30-32 Hb 4,1-11Ex 20,8-11 - 16,8- 23,12 - 34,21s

- 32 -1

Page 33: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

2. Los judíos hacían del precepto sabático una ley opresora. Pero Jesús le devolvió su carácter de servicio al hombre

Mc 2,23-28- Observar la ley del descanso es liberar al que está cautivo del mal

Mc 3,1-6 Ver FIESTAS TRABAJO

DEUDAS Ver PRESTAMOS - 6

DIEZMOS Y PRIMICIAS1. Son propiedad de Dios

Lv 27,302. Se ofrecen a Dios como acción de gracias

Ex 13,11-16 Eclo 35,10-15- 22,29s- 34,19s.26Lv 23,10sNm 18,15-18Dt 15,19s- 26,1-11

3. Destino de los diezmos:• Para romerías Dt 12,7s.18; 14,22-26• Para sacerdotes (porque no tenían tierras) Nm 18,15.20-24 Dt 14,27-29• Para los pobres Ex 23,10s Lv 19,9s; 23,22; 25,1-6 Dt 14,28s; 24,19-22; 26,12-14

Ver FIESTAS

DIOSA causa de las opresiones e injusticias sufridas por nuestro

pueblo en América Latina, la fe cristiana está enfrentando un serio desafío: ¿Quién es nuestro Dios? Y más aún: ¿Dónde está el Señor?1. La Biblia nos revela que el pueblo de Israel se formó de una Alianza

- 33 -1

Page 34: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

hecha entre clanes campesinos, grupos pequeños de pastores marginados y algunos esclavos escapados de la esclavitud en Egipto. Esta Alianza tenía como base la fe en Yavé, el Dios de Israel.- a. Ellos identificaron como propios de Yavé, títulos y atribuciones de

Dios que en el inicio aún no se referían tal vez a El:* El Dios de los padres: Gn 14,17s

- 17,1s- 21,22s- 46,3

* El Dios de Israel: Gn 33,20b. Este Dios se reveló a Moisés y al pueblo hebreo en Egipto como el que oye el clamor del oprimido y desciende para liberarlo

- Su nombre es "El que es": Ex 3,13s; Dt 32,39- Es un Dios fuerte y vencedor: Ex 15,1-18- Dios compasivo: Ex 34,6 Os 11,1

Jr 2,1-3; 3,12Is 49,14s; 54,7s

- Dios de > vida: Gn 2,7 Ez 15 6; Is 41,4c. Este Dios es > amigo del pueblo, diferente a los otros dioses, que no se preocupan de los hombres

• Nuestro Dios no duerme, ni se cansa 1Re 18,27-39 Is 40,28 Sal 121,4• No depende de apreciaciones externas 1Sm 16,7• Es el Dios de la > justicia Dt 4,7s Mq 6,8 Sal 82 Jr 23,6 - 115,3s

- 10,1-6 - 135,5sIs 40-43- 45,21

2. En el exilio de Babilonia los profetas reflexionan que Israel puede confiar en el acto liberador de Dios porque El fue el que creó a Israel y a todo el universo

Gn 1 Is 40,26 Eclo 17,1-14 Jn 1,1-5 Hb 1,3- 45,12s Sal 33- 45,18s- 48,12s- 51,13

- 34 -1

Page 35: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ver ESPERANZA3. Jesús nos reveló a Dios como el > Padre bueno que nos da su Reino

Lc 15Ver IDOLATRIA JESUCRISTO - 3 PADRE DIOS VIDA - 1

DIVORCIO Ver CASAMIENTO - 6

ECOLOGIA (defensa del medio ambiente)Respetar y cuidar la creación es reconocer la presencia del

Creador en ella. Destruir o desentenderse ante la destrucción de la naturaleza es colaborar con la muerte y faltar al respeto debido al Creador.

En América Latina los poderosos destruyen la naturaleza para obtener mayores ganancias. Los pobres muchas veces son obligados a destruir el ambiente para poder sobrevivir. El que es de Dios se siente llamado a defender la tierra, las plantas y los animales, teniendo como prioridad la vida y el bien de las personas humanas. Mirar la historia bíblica desde el punto de vista ecológico es entrar a aprender el modo como el Señor educa a su pueblo para la vida.A - En el Antiguo Testamento1. El Señor lleva a los hebreos a una tierra donde corre leche y miel. Y hace de la naturaleza (piedras; arco Iris) una señal de su Alianza

Gn 9,12-17 Ex 3,8-10- 24,12- 31,18

2. La ley de la Alianza busca proteger también a los árboles y a los > animales

Ex 22,8-14 Lv 22,26-29 Dt 20,19s- 23,12 - 22,6-10

3. Cuando el pueblo vivía esclavizado, los profetas decían que toda la tierra estaba de luto, seca y sufriendo…

Os 4,3 Joel 1,10-12Jr 14,1-6

4. Los profetas enseñan que el Señor es Creador, que proclama su

- 35 -1

Page 36: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

creación como buena y libera tanto al hombre como a la tierra, pues El es su creador… Por ello Dios hace Alianza también con los animales y la tierra

Os 2,20-24 Joel 2,18-27Is 55,12s

5. La tierra y los seres vivos tienen un valor en sí mismos. Revelan "la gloria" de Dios. Tienen una vocación. Por ello deben ser respetados

Dn 3,57-81 Sal 65,10-14- 100,1s- 148,1-10- 150

B - En el Nuevo Testamento1. Jesús convive con la naturaleza. Reza al Padre en lo alto de los cerros

Lc 6,12- 9,18

2. Enseña a los discípulos a contemplar y aprender la lección de la naturaleza, de los pájaros y de las flores…

Mt 6,26s Lc 12,22-28 Rm 1,20- 16,2s Jn 4,35-38- 24,32s

3. Los astros y toda la naturaleza participan de la muerte y resurrección de Jesucristo y esperan la liberación

Mt 27,45s Rm 8,22s- 28,2s

4. Jesús resucitado hace nuevas todas las cosas y reconstruye la armonía de la creación, uniendo en la nueva Jerusalén jardín y ciudad, árboles y calles…

Ap 21,5- 22,1s

Ver ANIMALES TIERRA REINO

ECUMENISMOEsta palabra significa "universalidad". En nuestras Iglesias el

Ecumenismo es el movimiento por la unidad de los cristianos y de todo el pueblo de Dios.A - En el Antiguo Testamento

- 36 -1

Page 37: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1. En la Biblia el pueblo de Israel fue formado con la conciencia de ser un pueblo particular, escogido por el Señor, diferente y separado de los otros

Ex 19,5s Jos 6,17sDt 4,7s - 7,1- 7,7-9

2. Pero de hecho, Israel incorporó elementos de la cultura y aun de la religión de los cananeos y de otros pueblos vecinos. A veces esto los llevó a la idolatría, pero en otros casos se dio una sabia incorporación. La fe yavista asumió expresiones e imágenes de los antiguos cultos:

- La circuncisión Gn 17,23; Jos 5,1s- La serpiente de bronce Nm 21,4s- Nombres e imágenes de Dios, incorporadas después a Yavé - El Shaddai (el Dios de las Alturas): Gn 17,1 - El Siquén: Jos 24,1s - Dios de los padres: Ex 3,6

3. Desde el destierro, los profetas recuerdan la universalidad de la salvación

Am 9,11s Is 40,5 Sal 47,2s.8Mq 4,1-3 - 56,3-8 - 98,2sJoel 3,1-3 - 60,3-10

4. Después del exilio las comunidades sapienciales viven un cierto diálogo con la cultura y la religión de otros pueblos - Job, figura de un patriarca persa: Job 1,1s - Jonás, profeta para los ninivitas: Jon 1,1s.4

- Rut, moabita: Rut 1,1s- Diálogo con la filosofía: Ecle- Diálogo con la religión: Sb 1,1-10

B - En el Nuevo Testamento1. Jesús dialoga con personas de otras religiones:

- Unos sabios vienen del oriente: Mt 2,1-12- Diálogo entre Jesús y la samaritana: Jn 4,1-25- Jesús y el oficial romano: Jn 4,46-53

2. Jesús propone a los discípulos que sean unidos(Is 42,6) Mt 18,15s Jn 13,25s

- 17,21 s

- 37 -1

Page 38: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

3. La división es un escándalo. Es un obstáculo para la evangelizaciónMt 5,23s Jn 10,16 1Cr 1,11-13

4. Las primeras comunidades buscaban la unidad de fe y de camino1Cr 1,10- 12,4sEf 4,1-61Jn 4,7s

5. El Ecumenismo se realiza en el servicio al pueblo y en función de la vida

Jn 10,10-17 1Jn 3,10s- 3,17-19

Ver AMOR FRATERNO COMUNIDAD

ENFERMEDAD Ver SALUD

ESCLAVITUD Ver DERECHOS HUMANOS - 2 a y 6

ECOLOGIA - A 3 EXODO - 1 SALARIO TRABAJO

ESPERANZA1. Es un don de Dios

Rm 15,13Flp 2,19

2. Esperanza en las promesas de DiosGn 12,2s 1Ts 5,24Ex 3,8.17 2Ts 2,16

1Tm 2,43. El pueblo es llamado a vivir, apoyándose en la esperanza

Lv 26,3-13Dt 28,1-14

4. Los profetas renovaron la esperanza del puebloEx 34,11-16 Jr 29,11 -

31,17

- 38 -1

Page 39: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 31,31-33Ez 34,11-16- 36,22-30 Is 40 - 55

5. Apoyada en la fidelidad de DiosNm 23,19 Is 25,1 Prv 23,18 Rm 5,3-5Hb 2,17s1Re 8,56 Jr 14,22 Sal 71,5s - 11,29 -

4,14-16- 17,13s - 89,2.9 1Cr 1,9 - 6,18Is 40,8 - 89,25-36 2Cr 1,10.20 - 10,23- 40,28-31 - 143,1 - 3,12s - 13,8- 49,14s 1Ts 5,24 Ap 19,11- 51,5 1Tm 4,10Mal 3,6 2Tm 2,13

Tit 1,26. Siempre está unida a la >fe y al >amor

1Cr 13,13 Hb 11,1Gl 5,5s 1Pe 1,211Ts 1,3- 5,8

7. Jesucristo es nuestra esperanzaJn 14,3 1Cr 1,7 Hb 10,37Hch 3,19s 2Cr 5,8 St 5,7sFlp 1,10.23 Ap 3,11- 3,8.20 - 22,12.201Ts 1,3- 3,13- 4,13-171Tm 1,1Tit 2,13

8. Esperamos en Cristo la herencia del PadreRm 5,2.17 1Pe 1,3-5- 8,17 1Jn 2,251Cr 2,8s- 15,19-232Cr 4,14

- 39 -1

Page 40: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gl 5,5sEf 1,18sFlp 3,20sCol 1,5.27Tit 3,7

Ver AMOR DE DIOS

CONFIANZA

FE PALABRA

- 5

ESPIRITU SANTOLa palabra griega pnéuma (espíritu) viene de pnéō, que significa “respirar o soplar”, y la voz hebrea femenina rúaj (espíritu) procede de una raíz de igual significado. Por lo tanto, el significado primario de rúaj y pnéuma es “aliento”. Se refieren a aquello que es invisible a la vista humana y que da muestras de fuerza en movimiento, capaz de producir efectos visibles.1. Es el soplo-viento de Dios que lo crea todo y da vida al ser humano.

Gn 1, 2 1Re 19,12 Sal 104,29s Eclo 38, 23 Jn 3,8; 20,22 - 2, 7 Ez 37,9 Sal 33, 6 Sab 15, 112. Es como fuego de Dios

Ex 3,3; 19,18 Lc 3,16 1Tes 5,19 Hch 2,1-4

3. Es como el agua que purifica y da vidaEz 36,25-28; 47,1.12 Mc 7,3sIs 1,18 Sal 51,9 Jn 2,6; 4,10-14; 7,37-39;

19,344. Es como unción de aceite

1Sm 10,1; 16,13 Mt 27,121Re 1,39; 2Re 9,6

5 Es como palomaGn 8,11 Jn 1,32s; Lc 3,22; Mt 3,16

6 Es como nube

- 40 -1

Page 41: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ex 24,15-18; 40,34-38 Mc 9,7 Hch 1,97. El Espíritu de Yavé da fuerza a los > jueces para que sean

libertadores del pueblo- A Otoniel: Jue 3,10- A Gedeón: - 6,34- A Jefté: - 11,29- A Sansón: - 13,25; 14,6.19; 15,14

8. Se apodera de los profetas para que den la > Palabra de Dios al pueblo

Núm 11,17 2Sm 23,2 Is 61,1- 24,2 2Re 2,16

9. Ilumina a los que tienen el deber de servir al pueblo, y en particular al Rey Mesías, siervo del Señor

1Sm 11,5s; 16,13 Is 11,2-5; 42,1-410. Jesús promete a los discípulos el Espíritu Santo, como Consolador y Defensor

Jn 14,16s.26; 15,26s; 16,7.13

Mt 10,19s (Hch 4,8)11. El Resucitado les da a sus discípulos el Espíritu para que tengan nueva vida

Jn 20,20-23; Hch 1,8Ez 37,9s; Rm 8,11; Ap

11,1112. Los apóstoles y María unidos esperan y reciben el Espíritu

- El desciende sobre la comunidad: Hch 2,2-18- Y sobre los paganos: Hch 8,15s;

10,44-47; 19,5s13. Hay un sólo Espíritu en muchos servicios

1Cr 12; Ef 4,3-714. El Espíritu nos da la adopción de hijos y nos enseña a orar

Rm 5,3-5; 8,4-26 Gál 4,6s; 1Cr 12,3

15. El Espíritu y la Esposa (la Iglesia) dicen al Esposo (Jesús): ¡Ven!Ap 22,17.20

Ver AMOR A DIOS - 2 BAUTISMO - 2 y 9

- 41 -1

Page 42: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

MUJER - A,6 ORACION- 6

ESPOSA1. A su >marido debe:

- Amarlo: Cant 1,1-7. 13s.16 Ef 5,33- 2,16 Tit 2,4s- 5,2-6- 6,3- 7,11-13- 8,1-3

- Ayudarlo: Gn 2,18 Eclo 36,26 1Pe 3,2- Serle fiel: 1Cr 7,3-5.39 Hb 13,4- Guardar el compromiso mutuo para siempre: Mt 19,3-6 Rm 7,2s

1Cr 7,10.39

2. Derechos de la esposa:- Debe ser respetada y amada: Ef 5,33

Col 3,12-15- Debe ser amparada: 1Sm 1,8 1Cr 7,16

Rut 4,13s3. Sus cualidades

1Sm 25,3.14-35 Prv 31,10-31 1Tm 5,101Pe 3,3-6

4. Una buena esposa es un don de DiosGn 2,18.21-24 Prv 12,4; 18,22- 24,42-52 - 19,14; 31,10

Tob 3,16Eclo 26,1-4. 13-19- 36,24-28 Ver HIJOS MARIDO MATRIMONIO MUJER

- 42 -1

Page 43: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

EUCARISTIA1. Los cristianos ven en el Antiguo Testamento un anuncio profético de la Cena del Señor:

- El sacrificio de Abel: Gn 4,4s- Los dones de Melquisedec: Gn 14,18-20- La cena pascual: Ex 12- El maná del desierto: Ex 15,4 Dt 8,3- El pan que dio fuerzas a Elías: 1Re 19- Diversas figuras simbólicas: Is 25,6 Sb 16,20

- 53 Sal 78,20-292. La Eucaristía es carne y sangre de Jesús, memorial de su pasión y muerte

Mt 26,20-30 Lc 22,14-20 1Cr 10,14-22 Mc 14,17-26 Jn 6,26-58 - 11,23-25

3. Exige comunión con los hermanos1Cr 10,1-13

4. Es el centro de la vida comunitaria Lc 24,30-43 Hch 2,42-47 Jn 21,1-13 Ver PAN RESURRECCION SANGRE

EXODO La palabra Exodo significa salida. En la Biblia es el nombre del

segundo libro del Antiguo Testamento, que tiene como tema principal la salida de los hebreos de Egipto y la Alianza que con ellos hace el Señor en el cerro Sinaí. Para el pueblo de Israel el Exodo es el centro de la fe en Yavé, Dios de la Alianza.1. El credo israelita consiste en recordar que Dios liberó a nuestros padres de la esclavitud. Nosotros hoy continuamos este camino (éxodo)Dt 6,4-12 Sal 136,10-24- 26,5-102. El Exodo, renovado por la Alianza de Siquén, fue el inicio del pueblo de Israel en la tierra ocupada y repartida bajo la ley del Señor, ideal siempre actual en la vida del pueblo

- 43 -1

Page 44: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ex 20,1-20 Sal 77 y 78 Sb 16 -18Jos 24,1-28 - 1143. Cuando el país fue organizado bajo los reyes de un modo contrario a la propuesta del Señor en el Exodo, los profetas propusieron volver a

tomar el camino del desierto para poder así rehacer la Alianza1Re 19,1-18 Os 2,16-19

Jr 31,2-4.214. Durante la esclavitud de Babilonia el segundo Isaías anuncia un nuevo Exodo

Is 40,3-5 Sal 85- 45,2s

5. Jesús es anunciado como un nuevo Moisés que viene del desiertoMt 2,13-18- 3,16

- 4,1-116. Su vida rehace y renueva el Exodo. Su Pascua es un nuevo Exodo

Jn 1,14-17 1Cr 5,7s- 2,13-21 Ap 5,5- 13,1 - 15,1-8- 19,33-37 - 16,1-4

Ver LIBERACION REINO

FAMILIA Ver CASAMIENTO ESPOSA HIJOS MARIDO PADRES DE FAMILIA

FE1. En la Biblia tener fe significa confiar en el Señor. La fe nace de una revelación de Dios. Es la respuesta a la Palabra de Dios- Abrahán confió: Gn 15,6- Por la fe patriarcas y profetas entraron en la realización de la promesa: Hb 11- El pueblo creyó en Dios y en Moisés su siervo: Ex 14,31

- 44 -1

Page 45: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Isaías exigió del rey Acaz la fe, en lugar de alianzas políticas con los reyes vecinos: Is 7,9- Jesús, el creyente, realizó la fe perfecta: Mc 9,23 Hb 12,22. La fe es un don de Dios

Mt 11,25 1Cr 2,4s 2Pe 1,1Jn 6,44 - 16,17 - 3,5Hch 11,18.21 Ef 2,8 - 12,3-9- 14,27 - 6,23- 15,7 Flp 1,29- 16,14 2Ts 1,11

3. El punto central de la fe es > JesúsJn 1,12 Hch 5,14 Hb 12,2- 2,23 - 16,31 1Pe 1,8s- 3,16 - 19,4 1Jn 3,23- 4,39 - 20,21 - 5,1- 6,29 Rm 10,9-11- 6,35-40 Gl 2,20- 11,25s Col 2,5- 12,44.46- 13,19- 14,1.11- 16,27.30- 17,18.21- 20,30s

4. Fe en el EvangelioMc 1,15 1Cr 15,2 Hb 4,2Hch 15,7 Ef 1,13

Flp 1,275. La fe es imprescindibleDt 9,23 Is 7,9 Mc 11,24 Rm 10,14 St 1,6s

Mt 9,29 - 5,15- 17,20- 21,21sLc 7,50- 8,48

6. La Salvación viene por la fe

- 45 -1

Page 46: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gn 15,6 Hab 2,4 Hch 16,31 Rm 1,17 Gl 2,161Mc 2,52 - 3,22 - 3,6-9

- 3,26-28 - 3,11.22- 4 - 5,6 - 5,1s

Flp 3,9- 9,30- 10,9-11

Ver IDOLATRIA - 6 c7. No se puede separar del > amor

1Cr 13,2 Tit 3,15Gl 5,6 St 2,1-5Ef 6,23 - 2,14-26Col 1,4 1Jn 3,23Flm 5 - 5,11Ts 1,3; 5,81Tm 1,5.142Tm 1,13

8. Efectos de la fe1Mc 2,59 Mc 9,23 Gl 3,26 St 2,14-26

- 10,51s - 5,6 1Jn 2,3sMt 9,22 1Ts 1,3 - 5,1Jn 3,15s - 5,4s.13- 3,18.36- 5,24- 6,35.40- 11,25s- 12,46- 20,31Hch 2,44s

Ver CONFIANZA ORACION ESPERANZA

FIDELIDAD DE DIOS Ver ESPERANZA - 5

FIESTAS

- 46 -1

Page 47: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Israel era un pueblo alegre. Sus fiestas estaban unidas a su historia y a su trabajo y las organizaban de modo que intervenieran todos. No tenían ningún problema en unir lo "religioso" y lo "profano".

1. Fiestas familiares y sociales:- Circuncisión: Gn 17- Casamientos: Gn 29,22-29- Victorias: Ex 15- Entronización del rey: 1Re 1,38-482. Fiestas agrícolas:- De la Primavera (Azimos o Pascua): Ex 12,26s; 13,8-10;

- 23,14s; 34,18-20Dt 16,3-8

- De la Siega del trigo (de las Semanas) Ex 23,16; 34,22Lv 23,10-14

- De los Tabernáculos (después de la cosecha de las aceitunas y las uvas)

Ex 23,16; 34,22Lv 23,33-36.43Dt 16,13-15

3. Las fiestas de la naturaleza tenían un sentido histórico: eran un memorial de la > liberación:

Ex 12,27; 13,8s- 23,15; 34,18Dt 16,3.12

4. Fiestas posteriores:- Dedicación del Templo: 1Re 8

1Mc 4Jn 10,22

5. Debían participar todos: Dt 16,11.14sEst 1,5

6. Los profetas predicaron en contra de las fiestas ostentosas,sin sentido de > conversión:

Am 5,21-24Is 1,11-18Jr 6,20

7. Jesús y sus discípulos celebraban las fiestas con el pueblo:Jn 2,13s.23

- 47 -1

Page 48: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 5,1; 7- 10,22-24- 13Hch 2,1-11Ver DESCANSO DIEZMOS ESPERANZA MUJER - A,3 ROMERIAS

HERENCIA DE CRISTO Ver ESPERANZA - 8

HECHICERIA Ver MAGIA

HERMANOS EN CRISTO1. Cristo es nuestro hermano

Mt 12,48-50 Rm 8,29 Hb 2,11s- 28,10 Col 1,15 - 2,17Jn 20,17

2. Nos ha hecho hijos de Dios junto con ElJn 1,12 Rm 8,14-17 1Jn 3,1s- 20,17 2Cr 6,18

Gl 3,26- 4,6sEf 1,5

3. Por consiguiente, todos somos hermanos en CristoMt 23,8 Gl 6,10

Col 1,2

Ver AMISTAD COMUNIDAD HUMILDAD - 5 PERDON A LOS HERMANOS

HIJOS1. Son un don de Dios

- 48 -1

Page 49: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gn 25,21 Is 8,18 Sal 113,9- 30,6.20 - 127,3-5- 33,5- 48,8sJos 24,31Sm 1,271Cró 28,52. Alegran el corazón de sus padres

Prv 10,1; 15,20- 23,15.24s- 27,11; 29,3

3. Deben honrar y obedecer a sus > padresEx 20,12 Prv 1,8 Col 3,20Lv 19,3 - 4,1-4.20sDt 5,16 - 6,20s; 13,14. Deben cuidar a sus padres ancianosGn 45,9-13 Eclo 3,12-16 Jn 19,26s 1Tm 5,4- 47,11s1Sm 22,3s5. Los buenos hijos son bendecidos por DiosEx 20,12 Jr 35,18s Eclo 3,3-8 Ef 6,1-3Dt 5,16 - 3,14s6. Los malos hijos son maldecidos por DiosEx 21,15 Ez 22,7.15 Prv 17.21.25 Mt 15,4- 21,17 Mq 7,6 - 19,26Lv 20,9 - 20,20Dt 21,18-21 - 28,24- 27,16 - 30,11.17

Eclo 3,16Ver JOVENES PADRES

HOSPITALIDAD1. Es un deberGn 18,1-8 Is 58,7 Prv 25,21s Mt 25,35.43 Rm 12,13.20

- 49 -1

Page 50: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Lv 25,35 Lc 14,13 - 16,1s2Re 6,21-23 1Tm 3,2

- 5,10Tit 1,8Hb 13,21Pe 4,9

2. Ejemplos de hospitalidad- Abrahán: Gn 18,1-8 Marta y María Lc 10,38-41- Lot: - 19,1-3Zaqueo - 19,5-9- Labán: - 24,31-33 Cleofás - 24,29- José: - 43,16s Samaritanos Jn 4,39-41- Ragüel: Ex 2,20 En Betania - 12,1-3- Rahab: Jos 2,1-6 Lidia Hch 16,15- Manoaj: Jue 13,15 En Malta - 28,2.7- Anciano de Guibea: - 19,20s Gayo 3Jn 5s- Samuel: 1Sm 9,22-24- La viuda de Sarepta: 1Re 17,9-16- La sunamita:2Re 4,8-10- Job: Job 31,323. Recompensa de la hospitalidad

Is 58,7-9 Mc 9,37.41Mt 10,40-42- 18,5- 25,34s Lc 14,13-14

HUMILDAD 1. Dios escoge a los humildes, a los pequeños:- Abrahán, el hebreo: Gn 15- José, el despreciado por sus hermanos: Gn 47- Moisés, que prefirió la pequeñez: Hb 11- Gedeón, el último de su familia: Jue 6- Jefté, hijo de prostituta: Jue 11- Ana, la humillada: 1Sm 1 y 2- David, el menor despreciado: 1Sm 16- Amós, un campesino: Am 7

- 50 -1

Page 51: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ver VOCACION

2. Dios concede sus gracias a los humildes1Sm 2,4-8 Ez 21,31 Job 22,29 Mc 10,14s 1Cr1,26-31

Is 40,29 Prv 3,34 Mt 5,3-12 2Cr 7,6- 41,13s - 15,33 - 11,25 St 4,6.11- 49,13-15 - 18,12 - 18,4 1Pe 5,6-10- 57,15 - 22,4 - 23,12 Ap 2,9s- 61,1-3 - 29,23 Lc 1,38.43- 66,2 Jdt 9,11 - 1,46-53Dan 3,39 Eclo 3,18-20 - 18,14- 10,14sSal 10,17- 25,9- 37,11- 113,7- 147,6- 149,4

3. Dios humilla a los soberbios1Sm 2,4s Is 2,11-19 Job 12,17-25 Mt 5,20 St 1,10

- 25,5 - 22,29 - 6,1.5.16 - 4,6Ez 21,31 - 34,24-28 - 23,12Eclo 10,7 Lc 1,51-53- 10,13s - 16,15Sal 147,6 - 18,11s.14

4. La humildad de JesúsIs 42,2-4 Mt 11,29 Hch 8,32-35- 50,5-9 - 21,5 Rm 8,3- 53,2-12 Mc 10,45 2Cr 8,9Zac 9,9s Lc 22,27 Flp 2,6-8 Jn 1,14

- 8,50- 13,4-14

5. La humildad lleva a servir a Dios en los > hermanosSof 2,3 Mc 9,35 1Cr 4,9-13

Mt 20,26-28 2Cr 6,8-10 - 23,11 - 11,7

- 51 -1

Page 52: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Jn 13,14-17 Ef 4,2 Hch 20,18-20 Flp 2,3s

1Pe 3,8s- 5,5

6. No tenerse por más de lo que se es. Humildad y verdadIs 6,5 Prv 3,7 Lc 5,8 Rm 12,3.16 Eclo 3,17- 17,10 1Cr 1,31- 10,9-11 Jn 1,27 - 15,8s

- 10,26.28 - 3,28-30 Gl 6,3sSal 131,1 Ef 3,8

7. Reconocer que todo viene de Dios y poner la > confianza en ElDt 8,17s Sal 103,1-14 Jn 3,31s 1Cr 3,6-11Jue 7,2-9 - 127,1s - 4,7

- 15,102Cr 3,5Ef 2,8

8. Humillarse y pedir > perdón a DiosLv 16, Ez 16 Jdt 4,9-15 Lc 18,13s St 4,10 29-31 Is 58,3-6 Eclo 2,17s 1Pe 5,6- 23,27s.32 Sal 25Jue 10,10.15 - 51

- 1069. Sentirse fuerte en DiosDt 8,18 2Cr 12,9s

Flp 4,132Tm 4,17

Ver FE POBRES VOCACION

IDOLATRIA

Cada país tenía sus propios dioses. Yavé era el Dios propio de Israel. Al comienzo sólo se le pide que no tenga otros dioses, sin discutir la identidad de ellos. Pero a partir del destierro se insistirá en que todos

- 52 -1

Page 53: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

los otros dioses son falsos e inútiles. 1. Adorar a otros dioses:

- Abrahán, al comienzo, adoraba a otros dioses:Jos 24,2 Jdt 5,6s

- Pero a él y a sus descendientes se les pide que dejen de adorar a los otros dioses:

Ex 20,2-5 Jr 7,8-10 Mc 12,32 1Cr 10,7.14- 34,14-17 - 25,6 Hch 17,29 Gl 4,8sLv 19,4 Ez 20,7 Ap 20,4Dt 4,15-19. 20-18.39 . 35- 5,6-10 Is 43,10s- 6,14s - 44,6.8- 13,2-4 - 45,21Jos 23,7 - 46,9- 24,14-241 Re 11,1-13

2. Baal, palabra que significa "Patrón", da nombre a diversos dioses fenicios y cananeos. Su culto estaba ligado a la cultura y la dominación extranjera

- Gedeón substituye el altar de Baal por un altar de Yavé: Jue 6,25-32

- Elías combate a los profetas de Baal: 1Re 18,18-403. Los profetas combaten la idolatría duramente:- a. Los ídolos son dioses muertos y de muerte

Is 44,14-17 Sab 14,12-21Sal 15,4-8

- b. Legitiman la opresión y son incapaces de salvar1Re 18, Os 4,15-18 Sb 13 y 14

18-40 - 12,12-15 Sal 82- 21,26 Hab 2,18 Bar 62Re 21,2-11 Is 46; 48,5 Dn 14- 21,16 - 57,13

- c. Los ídolos son nada1Cró 16,26 Jr 5,7 Sal 31,7 1Cr 8,4

- 51,17 - 96,5 - 10,19- 12,2Gl 4,8

- d. Son sólo obra de hombresDt 4,28 Am 5,26 Bar 6,7.45s Hch 7,412Re 19,18 Os 8,6 Sb 14,13-21

- 53 -1

Page 54: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 13,2 - 15,16sIs 2,8- 37,19Jr 16,20Is 41,6s- 44,12-17

4. El idólatra abandona al Dios verdaderoJue 2,11s Os 4,12 Rm 1,25- 10,13s Jr 2,7-13 2Cr 6,161Sm 8,8 - 2,26s 1Ts 1,92Re 22,17 - 9,12s2Cró 24,19 - 16,10-12- 34,25 - 19,4s

Ez 14,5- 20,8

5. La idolatría es obra de Satanás y causa de muchos malesDt 32,17s Os 8,4-7 Bar 4,7s Hch 17,16-34Rm 1,18-32

- 13,1-3 Sb 13,10 1Cr 10,19-21- 14,12 Flp 3,19- 14,21-31 Col 1,15Sal 106,36-39 Ap 9,20

6. La idolatría es como un adulterioOs 3,1 Ap 2,14- 4,10-18 - 17,1-7Jr 2,20-28- 3,1-13Ez 16- 23,2-21.35

7. Tipos de idolatría - a. La divinización de los bienes materiales. No se puede servir a Dios y al dinero: la avaricia

1 Re 21,9s Am 5,21-24 Mt 6,24 1Cr 5,10sMq 3,11 Lc 6,24s - 6,9s

- 12,16-20 Ef 5,5- 16,19-31 Col 3,5

Ap 18,3.7

- 54 -1

Page 55: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 18,9-19Ver POBRES - 4

- b. Divinización del poder: esperar la salvación de los poderosos2 Re 25,24 Os 5,13-15 Dn 9,27 Mc 13,14 Ap 13,4.81Mc 1,54 - 7,8-16 - 11,31 - 13,21-23 - 13,12-17- 2,40 - 8,7-10 - 11, 36-39 Lc 4,6 - 14,9-13- 6,7 - 12,2 - 12,11 - 15,1-4

- 14,4 Sb 14,17s - 16,2Is 31,1-3 - 14,21s - 17,1sJr 2,13.18s - 14,27.30 - 19,20- 2,36s - 15,14s

- c. Idolatría de la > leyMc 2,27 Rm 2,17-24

- 9,31s- 10,1-4 Gl 4,8-11- 5,1

Ver FE - 6 LEY - 7

- d. "Su dios es su vientre"Lc 6,25 Rm 16,18

Flp 3,18s- e. > Injusticias e idolatría suelen ir juntos. Los ídolos se caracterizan

por ser dioses de muerte y de opresiónLv 18,21 Ez 16,20- 20,2-5 Dt 12,31- 16,34Jue 11,31-391Sm 8,6-181 Re 11,1-3- 12,26-30- 16,34- 21,262 Re 21,2-17- 3,278. Idolatría no es sólo adorar a dioses falsos, sino también adorar a

Dios de una forma falsa. Hay modos de adorar al Dios verdadero que lo confunden con los ídolos

- 55 -1

Page 56: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- a. A Dios no se le puede encerrar en una imagen: "No te hagas imágenes de mí"

Ex 20,4 1Re 12,26-33- 32,1-24 Jue 8,22-27Dt 4,12.15-20 - 17 y 18

- b. Dios es trascendente. No podemos dominarlo, como se pretende hacer con los ídolos. Pero El permite ser representado de modo humano:- Como jardinero: Gn 2,8s- Como ceramista: Gn 2,7- Como viajero: Gn 18,2-16- Hasta tolera como imagen suya,

la serpiente de bronce: Nm 21,8s- Mandó colocar querubines en

el Arca de la Alianza: Ex 25,189. "Sólo Yavé es Dios". Sólo El puede salvar

Dt 4,35 Os 13,4Jr 10,1-16- 27,5- 42,11Is 44,6.9-20- 45,21- 46,1-7

10. Dios aborrece y castiga la idolatríaDt 7,4 Is 42,17 Sb 14,8-14 1Cr 5,11- 8,19 - 45,16 - 14,30s - 6,9Jos 23,16 Jr 1,16 Sal 31,7 Gl 5,20sJue 2,11-13 - 7,18s - 78,58 Ap 14,9-112Re 22,17 - 22,8s - 97,7 - 21,8

- 32,30-35 - 106,28s - 22,15Ez 23,49Os 13,1-3

11. ¡Cuidado con los ídolos!: Conversión de la idolatríaJos 24,23 Ez 14,3-5 Bar 6,3-6 Hch 14,15 1Cr 10,7.141Sm 7,3 - 20,7 - 15,20 2Cr 6,162Mc 6, - 20,39-44 1Ts 1,9

- 56 -1

Page 57: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

18-31 Dn 3 1Pe 4,3- 7,1-42 1Jn 5,21

Ap 18,4s12. Sólo la persona humana es imagen de Dios

Gn 1,26-28 Sb 2,23 1Cr 11,7- 5,1 Eclo 17,1-8 Ef 4,24- 9,6 Sal 8,4-9 Col 3,10

St 3,914. Jesucristo es la imagen perfecta del Padre:

Ver JESUCRISTO - 3Ver MAGIA

IGLESIA 1. La palabra Iglesia quiere decir asamblea, reunión:

- Asamblea reunida para el culto :Dt 4,10 Sal 22,26 Mt 18,17 1Cr 14,4.19.28- 23,1-8 Hb 12 231Re 8,5-12- Convocada por Dios: Ex 12,16

Lv 23,3Nm 29,1

2. Imágenes simbólicas del pueblo de Dios con las que la Iglesia se identifica:

- Israel de Dios: Gl 6,16- Jerusalén de arriba: Gl 4,26- Nueva Jerusalén: Ap 21,2.10- Pueblo adquirido por la sangre de Cristo:Hch 20,28 1Pe 2,9s

Ef 1,14- Esposa: Os 1-2 Ef 5,27

Jer 2-3Ez 16

- Viña: Is 5,1-7 Jn 15,1-8Jr 2,21

- Rebaño: Jr 23,3-6 Jn 10,1-16Ez 34

- Cuerpo de Cristo: Jn 2,21s Rm 12,4s 1Cr 12,12-27

- 57 -1

Page 58: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ef 1,22- 5,23Col 1,18.24

- Templo de Dios vivo: 2Cr 6,16- Pilar y base de la verdad: 1Tm 3,15

3. La Iglesia Cristiana nace de la >resurrección de Cristo que nos da su >Espíritu

Jn 20,19-23 Hch 2,1-11

- En ella se entra por la palabra de los discípulos que engendra la fe y la recepción del > bautismo

Mt 28,19sHch 2,41- 20,28

4. Cómo vivía la primera Iglesia CristianaHch 2,42-47 1Cr 11,20-34- 4,32-35 Hb 13,16

- Se exparció por todos ladosHch 8,1-4 Rm 10,18- 9,31- 11,19-23- 16,5

5. Al comienzo, la Iglesia era la comunidad localHch 8,1 1Cr 1,2

Rm16,1.4s.161Ts 1,1s Ap 1,4…

- Eran grupos pequeños y pobres: 1Cr 1,26-29- Se reunían en las casas: 1Cr 16,19s

Col 4,15Rm 16,3-5Flm 2

- Eran perseguidos: 1Cr 15,9 Ap 2,3Gl 1,13 - 7,141Ts 2,14-16 - 17,6

Ver COMUNIDAD

IGUALDAD Ver POBRES - 3

- 58 -1

Page 59: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

JUSTICIA - B

IMAGENES Ver IDOLATRIA

INFIERNO Ver MUERTE - 4 PECADO - 4 REINO - 10

INJUSTICIA Ver IDOLATRIA - 6 JUSTICIA - B POBRES - 4 TRABAJO - 5 Y 6 VIOLENCIA - A

INSULTOS Ver CRITICA - 7

JESUCRISTO1. Su vida humana:

- Nace como todo niño: Mt 1,18-25 Jn 1,14Lc 2,6-20 Gl 4,4

- Se hace uno de nosotros: Mt 1,22 Flp 2,6-8- 8,17 Hb 2,17sLc 2,52 - 4,15

- Es pobre: Mt 8,20 2Cr 8,9Lc 2,7

- Emigrante: Mt 2,13-18- Obrero: Mt 13,55 Mc 6,3- Conoce la vida de los trabajadores: Mt 7,24-27

Mc 4,3-8 - 13,33- 4,26-29 - 20,1-7Lc 15,3-6.8s - 25,14-27

Jn 10,1-16- Siente hambre y sed: Mt 4,2 Jn 4,7

Mc 11,12 - 19,28

- 59 -1

Page 60: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Cansancio físico: Mc 4,37s Jn Jn 4,6- Cansancios pastorales: Mt 13,15 Lc 9,41

- 16,4 Jn 12,38- 23,37s - 14,9Mc 4,40

- Sufre dudas y tentaciones: Lc 4,3-12 Hb 2,17s

- 4,15- Miedos: Mt 26,37-39 Jn 12,27- Desprecios: Mt 27,23-25 Jn 1,11.46

Mc 3,21 - 7,15Lc 4,22-29 - 7,41.52- 23,35-39

- Calumnias: Mt 26,61.65 Jn 8,48- 27,63 - 9,24Lc 11,15 - 10,20.33- 22,37 - 18,30- 23,2.5.11 - 19,12

- Es vigilado por la policía: Mt 26,4s Jn 7,30-32- 7,44-46- 10,39- 11,57

- Es traicionado: Mt 26,40.56 Jn 6,67- 26,69-75 - 13,18-21Lc 22,3-6.48 - 16,31s- 22,54-62 - 18,2.15-18

- 18,25-27- Preso y torturado: Mt 26,47-56 Jn 18,3-12

- 26,67s - 19,1-3- 27,26-31

- Juzgado fraudulentamente: Mt 26,57-66- 27,1s.11-26

- Asesinado como un malhechor: Mt 27,31-50 Jn 19,17-30

2. Su actitud de servicio:

- 60 -1

Page 61: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Viene a servir: Mt 20,28 Jn 6,37sMc 6,31-34 - 13,3-14Lc 22,27

- Especialmente a los necesitados: Mt 9,36 Lc 4,18s- 15,32 - 7,22

- Anda con gente despreciada: Mc 2,16s Jn 4,4-42- 7,24-30Lc 7,36-39- 15,4-7

- Come con ellos (¡escándalo!) Mt 9,10s Lc 5,30- 11,19 - 15,2

- Los cura: Mt 11,4s … Jn 9 …- Respeta a cada persona: Mt 12,19s

- 19,17Mc 9,39s

- Es buen amigo Ver Amistad - 5- Habla con valentía: Mt 23,23s Lc 6,24-26

- 25,41-45 - 12,16-21Mc 11,17 - 16,19-31

- 15,2 - 18,24Jn 5,41-44

- Sabe exigir: Mt 7,21-23 Lc 9,57-62- 10,33.37-39 - 12,48- 16,24 - 13,25-27- 25,14-46 - 17,33

- 18,18-23- Sabe perdonar: Ver Pecado y Perdón - 9

- La gente se sentía atraída por Jesús: Mt 3,14 Lc 4,36s- 4,18-22 - 5,26

- 8,5-10.19 Jn 1,35-51- 9,9.33 - 7,46

- 13,54Mc 7,37

- 15,393. Jesús combate los males que dañan la > vida humana:

- El hambre, la enfermedad y la tristeza: Mc 6,30-44 Lc 10,9

- 61 -1

Page 62: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Mt 4,24- 10,1-8

- Los desastres de la naturaleza: Mt 14,32- 8,23-27

- Los "malos espíritus": Mc 1,23-27.34 Lc 4,13- La ignorancia y la falta de conciencia crítica: Mc 1,22 Mt 9,35- El abandono, la soledad y el miedo: Mc 6,50 Mt 9,36

- 11,28-30 - 28,10- La absolutización de las leyes: Mc 2,23-28 Mt 23,13-15- La falsedad de los grandes: Mc 10,25 Lc 13,32

Mt 23,3.13 - 16,31- 23,9Jn 19,11

Ver LIBERACION - 54. Jesús propone un nuevo orden:

- El poder ejercido como servicio: Mt 20,24-28Jn 13,14

- Conocer al Padre es la fuente de la fraternidad: Mt 5,43-48Jn 8 - 11

- Amor a Dios y al prójimo son dos lados de la misma moneda:Mt 6,14s- 22,34-40

- El objetivo de la ley es el bien del hombre: Mc 2,27Mt 12,1-7

- Rescata un trato igualitario entre varón y mujer: Mt 19,1-9- Propone un nuevo culto y da un nuevo sentido a la Pascua:

Jn 4,20-24- 13,1

- Se coloca como Mediador entre Dios y el hombre: Mt 11,27Jn 14,6

5. Jesús tiene una profunda vida interior- Es humilde:Ver HUMILDAD- 4- Es hombre de oración: Ver ORACION - 4- Se siente enviado del Padre: Jn 5,19-23.37s Jn 7,16.28s

- 6,29.38 - 17,18.21…

- 62 -1

Page 63: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Conoce al Padre: Mt 11,27 Jn 1,18- 6,46- 7,29- 10,15

- Obedece siempre al Padre: Mc 14,36 Flp 2,8Jn 4,34 Hb 5,8- 5,17.30- 6,38-40

- Da a conocer al Padre: Lc 10,22 Jn 1,18- 8,19- 14,6s- 15,15Rm 15,8

- Es imagen del Padre: Jn 1,18 2Cr 3,18- 12,45 - 4,4.6

- 14,9 Col 1,15- 17,5.24 - 2,9

Hb 1,2s6. Su divinidad:

- Es el Mesías esperadoJn 1,41 Hch 2,36 1Jn 2,22- 4,25 - 3,18.20 - 4,2; 5,1- 20,31 - 4,10.27 2Jn 7

- Es el Hijo de DiosMt 11,27 Lc 1,35 Rm 1,3s- 14,33 - 22,70 - 8,29.32- 16,16 Jn 1,14.18 Gl 2,20- 24,36 - 3,16 - 4,4- 27,43 - 6,40 1Ts 1,9s

- 20,31 1Jn 4,15Hch 9,20 - 5,5

- Es uno con el PadreJn 10,38- 14,9-11.20- 16,15- 17,21

- 63 -1

Page 64: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Es DiosJn 1,1.18 Rm 9,5- 5,21-26 Tit 2,13- 6,40 Hb 1,8- 20,28

7. Jesucristo es el centro de todoSal 72,17 Mt 21,42 Rm 8,29 Hb 1,2s

- 23,10 - 11,36 Jud 4- 28,18 - 14,9 1Pe 2,6sJn 1,3.10 1Cr 3,11 Ap 1,5- 3,35 - 8,6 - 1,14-18- 12,32 - 15,20 - 2,8- 15,1-8 Ef 1,10 - 19,6.16- 21,17 - 2,20s - 21,6Hch 3,15 Flp 3,21 - 22,13- 4,11 Col 1,15-20- 10,36 - 2,9s

1Tm 6,15- La Biblia se centra y se cumple en El: Ver PALABRA DE DIOS - 7

8. Presencia actual de Jesús en el prójimoMt 18,5 (niños) Lc 10,16 (apóstoles) Ef 5,21-33 (esposos)- 18,20 (reuniones) Hch 9,5 (perseguidos) Col 1,18 (Iglesia)- 25,40.45 (necesits) 1Cr 8,12 ( débiles) Ap 5,5-7 (Historia)

Rm 11,36 (universo)9. Conocer a Jesús es la cumbre de la sabiduría

Mt 13,16s Ef 3,8s.18sJn 8,19 - 4,13- 14,6s Flp 3,8s

Col 2,2s10. La perfección está en seguirle

Mt 19,21 Rm 8,17 Hb 12,2-4Jn 13,15-17 - 13,14 1Pe 2,21

Flp 2,5-9 Ap 14,411. El debe ser el centro de nuestras vidas:

- Ser de El: Rm 7,4 1Cr 3,23 Gl 3,29- 14,5 2Cr 10,7

- 64 -1

Page 65: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Comprometerse con El: Mt 12,30 2Cr 11,2- Vivir en El y para El: 2Cr 5,15 Flp 1,21 2Tm 2,11- Pensar como El: 1Cr 2,16- Revestirse de El: Gl 3,27- Verlo en todo y en todos: Col 3,11- Ser criatura nueva en El: 2Cr 5,17 Col 3,9s- Formar un solo cuerpo con El:Rm 12,5 Col 1,18-21 Ef 1,22s

1Cr 12,12-27 - 4,4-13Gl 3,28 Col 2,19 - 4,15s

- Dejar que El viva en nosotros:Gl 2,20 2Cr 13,5 Ef 3,17Gl 4,19 Flp 1,21

- Poderlo todo en El: Flp 4,13- Ser semejantes a El: Rm 8,29 1Cr 11,1 1Jn 3,2

2Cr 3,18Ver ESPERANZA 7 y 8

JESUS - TITULOSAbogado ante el Padre 1Jn 2,1Alfa y Omega Ap 1,8; 21,6; 22,13Amén Ap 3,14; 2Cr 1,20Amigo Lc 12,4; Jn 15,15 ; Mt 11,19Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra fe Hb 3,1Bandera discutida Lc 2,34Brote de David Jr 33,15; Ap 5,5; 22,16Buen Pastor Jn 10,11.14Buena Noticias para los pobres Is 61,1; Lc 4,18; 7,22Cabeza del Cuerpo de la Iglesia Col 1,18; 2,19; Ef 4,15; 5,23Camino Jn 14,6Carpintero Mc 6,3Cimiento 1Cr 3,11Cordero de Dios Jn 1,29.36; Ap 7,10; 17,14; 21,22Cordero degollado Ap 5,6.12; 13,8; 14,1Cordero sin mancha ni defecto 1Pe 1,19Cristo Ungido de Dios Mt 1,16; Lc 2,26; 9,20Cristo Jesús Rm 1,1; 1Cr 2,2 …Crucificado Mc 16,6; 1Cr 2,2; Gl 3,1; Ap 11,8

- 65 -1

Page 66: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Dios Jn 1,1; 20,28; 1Tm 4,10; 1Jn 5,20…Don de Dios Jn 4,10Elegido de Dios Mt 3,17 (basado en Is 42,1)Emanuel = Dios con nosotros Mt 1,23 (basado en Is 7,14)Enviado del Padre Jn 7,28; 8,16; 12,49 …Esperanza nuestra 1Tm 1,1Esposo 2Cr 11,2; Ap 19,7; 21,9Estrella de la mañana 2Pe 1,19; Ap 22,16Evangelizador de la paz Ef 2,17Fiel 1Ts 5,24; 2Ts 3,3Fiel y justo 1Jn 1,9Fiel y verdadero Ap 19,11Fortaleza nuestra Flp 4,13Fuerza de Dios 1Cr 1,24; Flp 3,21Heredero de todo Hb 1,2Hijo amado Mt 3,17; Col 1,13 …Hijo de Abrahán Mt 1,1Hijo de David Mt 9,27; 15,22 …Hijo de Dios Rm 1,4; 1Jn 5,5 …Hijo de José Lc 4,22Hijo de María Mc 6,3Hijo del Altísimo Lc 1,32Hijo del carpintero Mt 13,55Hijo del hombre Mt 8,20 … (basado en Dn 7,13)Hijo único de Dios Jn 1,14; 1Jn 4,9Hombre Jn 19,5; Hch 17,31Imagen de Dios 2Cr 4,4; Col 1,15 …Jefe Mt 2,6; Hch 5,31; 1Pe 5,4Jesucristo Mt 1,18; Hch 2,38 …Jesús Lc 1,31; Hch 9,5 …Jesús de Nazaret Mc 1,24; Hch 2,22 …Justo Jn 16,10; Hch 3,14 …León de Judá Ap 5,5Libertador Rm 11,26; Col 1,14Luz Jn 1,4.8; 12,35 …Luz del mundo Jn 8,12; 9,5 …

- 66 -1

Page 67: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Luz verdadera Jn 1,9Maestro Mt 8,19; Jn 13,13Maestro venido de parte de Dios Jn 3,2Mediador Hb 8,6; 9,15 …Mesías (=Cristo) Jn 1,41; Hch 3,18.20 …Ministro del verdadero santuario Hb 8,2Misterio de bondad 1Tm 3,16Novio Mt 9,15; Ap 21,2Nueva Creación Gl 6,15Nuevo Adán Rm 5,14; 1Cr 15,45.48Palabra Jn 1,1.14; 1Jn 1,1Palabra de Dios Ap 19,13Palabra de la Verdad St 1,18Pan de Vida Jn 6,35.48.51Pan del cielo Jn 6,34sPastor Jn 10,11-14 (basado en Zac 13,7;

Sal 23; Ez 32)Mt 26,31; Ap 7,17

Pastor Supremo Hb 13,20Pastor y Guardián de las almas 1Pe 2,25Paz nuestra Ef 2,14Piedra angular Ef 2,20Piedra fundamental Hch 4,11; Mt 21,42Piedra de tropiezo Rm 9,32; 1Pe 2,8Piedra que aplasta Mt 21,44; Lc 20,18Pionero y consumador de la fe Hb 12,2Plenitud de Dios Col 2,9; Jn 1,14Primer nacido de entre los muertosCol 1,18; Ap 1,5Primero 1Cr 15,20Primero de todo lo que existe Col 1,15Primero y Ultimo Ap 1,17; 2,8; 21,6; 22,13Primogénito de Dios Hb 1,6; 1Cr 15,20.23Primogénito de toda la creación Col 1,15; Rm 8,29Principio y Fin Ap 1,8; 22,13Profeta Jn 4,19; Hch 3,22; 7,37Puerta de las ovejas Jn 10,7.9

- 67 -1

Page 68: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Resucitado Mt 28,7; Hch 2,24; Rm 6,9; 10,9Resurrección Jn 11,25Rey de Israel Jn 1,49; 18,38Rey de las naciones Ap 15,3Rey de los reyes de la tierra 1Tm 6,15; Ap 1,5; 17,14; 19,6Sabiduría de Dios Mt 11,19; 1Cr 1,24Sabiduría nuestra 1Cr 1,30Sacerdote para siempre Hb 5,6; 7,21.24Salvador Lc 1,69; Jn 4,42; 1Tm 4,10; Tit 3,4 Santo Hch 3,14; 4,27.30; Ap 3,7Señor de la Gloria 1Cr 2,8Señor de la Vida Hch 3,15Señor de los vivos y de los muertos Rm 14,9Señor de todos Hch 10,36; Rm 10,12Sumo Sacerdote de nuestra fe Hb 3,1; 4,14; 6,20Templo Jn 2,19; Ap 21,22Testigo fiel y verdadero Ap 3,14; 1,5Verdad Jn 14,6; 1Jn 5,20; Ap 19,11Víctima pascual 1Cr 5,7; Hb 9,14; 1Jn 2,2; 4,10Vid verdadera Jn 15,1Vida Jn 14,6; Col 3,4; 1Jn 1,2

JOVENESLa Biblia nos viene de una cultura patriarcal en la que los ancia-

nos eran los líderes y los jóvenes no tenían ningún papel propio. Pero la revelación de Dios fue transformando poco a poco el curso de la Historia.1. El Señor escoge a los más jóvenes

- Isaac (y no Ismael): Gn 21- Jacob (y no Esaú que nació primero): Gn 25,24-34- José: Gn 37,5-10- Gedeón: Jue 6,15- David: 1Sm 16,10-13

2. Hay una identificación entre joven, nuevo y menor (pequeño). El jo-ven (el nuevo) es llamado a una vocación profética

Jue 11,34-39 Rut 1,16s Lc 1,26-381Sm 17,32-51 Est 4,16 - 1,46-55

- 68 -1

Page 69: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

2Cró 34,1-3 Dan 3,1-30 - 2,41-522Mc 7 Hch 21,9

3. Dios > ama a los jóvenesJue 6,14s Is 6,5-8 Mt 4,21s1Sm 3 Jr 1,5-10 Lc 1,26-31- 16,11-132Sm 5,41Re 3,5-9

4. Jesús llama a los jóvenes para seguirle (> vocación)Mt 4,21s Jn 1,35-51- 19,16s - 20,3- 20,20s

5. Los jóvenes en las primeras > comunidades cristianas:- Pablo elige a Timoteo para que lo acompañe: Hch 16,1s

1Tm 4,122Tm 2,22

- Marcos, sobrino de Bernabé: Col 4,10- Rufo: Rm 16,13

6. Consejos a los jóvenesEcle 11,9s Lc 2,51s 1Tm 4,12-16Prv 1,4 - 18,18-23 - 5,1s- 7,6-27 2Tm 2,22- 20,29 - 3,15

Lam 3,27 Tit 2,4-71Jn 2,13s

Ver AMISTAD HIJOS VOCACION - 1 y 2

JUECES1. En el inicio del pueblo de Israel los jueces eran líderes que dirigían a las tribus en las luchas de defensa de sus tierras y derechos: hacían justicia, no con "sentencias judiciales", sino con hechos

Otoniel: Jue 3,9-11 Débora: Jue 4 y 5 Barac: Jue 4Gedeón: - 6 a 8 Jefté: - 11 Sansón: - 13 a 16- Juzgar bíblicamente significaba defender el derecho del débil Is 1,17 Sal 72,4

- 69 -1

Page 70: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 82,3s Ver POBRES - 6

2. Los líderes del pueblo debían ejercer el papel de juez- Moisés: Ex 18,13-27- Samuel: 1Sm 7,15-17- Salomón: 1Re 3,16-28

3. Los jueces siempre deben hacer > justiciaLv 19,15.35 Am 5,15 Prv 18,5 Jn 7,24Dt 1,16s Zac 8,16 - 24,23- 16,18-20- 25,1-32Cró 19,5-9

4. Dios castiga al juez injustoAm 5,10-12 Prv 17,15- 6,13Is 5,23s- 10,1-4Mq 3,11- 7,3sEz 22,12

5. Los doce juzgarán a las doce tribus de Israel: Mt 19,28Ver JUSTICIA - A 3 y B POBRES - 6 VIUDAS - 1

JUSTICIA

A - DE DIOS1. La justicia de Dios consiste en ser misericordioso

Gn 18,25 Jr 9,23s Sal 36,11 Rm 3,25sEx 34,7 - 11,20 - 51,6.16; 71,19sDt 10,18 - 103,6; 116,5s

- 119,40.123- 129,3s; 145,7.17

2. Su justicia es > fidelidad a la AlianzaDt 32,4 Is 43,6.21 Sal 89,14s Rm 3,3s

- 70 -1

Page 71: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Neh 9,8.33 - 45,21 1Jn 1,93. Manifestaciones de la justicia de Dios:

Dt 10,17 Sof 3,5 Job 8,3 Hch 10,34sIs 45,19 - 34,12.19 Gl 2,6Lam 1,18 - 37,23 Ef 6,9Dn 4,34 Sb 1,15 Col 3,25- 9,14 Sal 7,18; 11,7 1Pe 1,17

- 33,5; 36,7 Ap 15,3- 37,28; 45,4-8 - 19,2- 92,16; 96,13s- 97,2; 98,9- 99,4; 111,7- 119,75.137- 146,7-9

Ver DIOS - 1 c4. Dios nos hace justos (= santos) por medio de la > fe

Gn 15,6 Os 2,21s Rm 1,171Mc 2,52 Hab 2,4 - 4,5s.11

- 5,1; 8,33- 10,6-9Gl 5,5

5. La > fe en Cristo nos hace justosIs 9,5-7 Sal 45,4s Jn 16,8.10 Rm 3,22-26- 11,3-9 - 72,1-7 1Cr 1,30Jr 23,5s 2Cr 5,21

Gl 2,16; 3,24Flp 3,8s2Tm 4,8Tit 3,7

Ver AMOR DE DIOS FE - 5 PERDON - 8 y 9

B - JUSTICIA DEL HOMBRE1. Según la Biblia, justo es el que sigue el Proyecto de Dios

Gn 7,1 Is 33,15s Job 17,9 Mt 1,19 Ef 4,24

- 71 -1

Page 72: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 18,23-32 Mq 6,8 Prv 11,4-10 - 5,3-10 1Tm 6,11Jr 7,5-7 - 11,19 - 23,23 2Tm 2,22Ez 18,5-9 - 12,10.28 Lc 23,50 Tit 3,7Is 58,2 Sb 8,7 Hch 10,35 Hb 12,11

Sal 15,1s 1Jn 2,29- 140,14 - 3,10

2. El que conoce a Dios practica la justiciaOs 6,6 Sb 1,1 1Jn 2,29 Rm 1,18Jr 9,2.5.22s - 3,10- 22,15s - 4,20sIs 51,1- 58,6-8

3. Por eso hay que buscar la Justicia1Mc 14,35 Os 10,12 Sb 1,1 Mt 5,6

Is 1,17 - 6,33Jr 22,3sIs 45,8s

4. Y los profetas denuncian las injusticias Ver POBRES - 45. La paz es fruto de la justicia Ver PAZ - 26. Casos especiales de exigencia de justicia

- Con los > pobres- En el > salario- En la distribución de la > tierra- En > pesas y medidas- Los > jueces

Ver PAZ POBRES - 3 al 5 REINO - 4 VIOLENCIA - A

LEY1. El Señor se reveló al pueblo en el Exodo y en el monte Sinaí le pre-sentó la ley de la > Alianza

Ex 20 Dt 5 y 6

- 72 -1

Page 73: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

2. La ley del Señor no es para esclavizar a nadie. Es para enseñar un camino:

- camino de > Vida: Dt 30,15-20 - de > Libertad: Ex 20,2 - de > Justicia: Mq 6,8 - de > Amor: Dt 6,5s

3. El pueblo asumió como ley del Señor algunas costumbres culturales antiguas:

- La circuncisión: Gn 17,9-14- El levirato: Gn 38

4. Los profetas piden una obediencia de corazón a una ley interiorizada

Jr 24,7 Sal 51,12- 31,33s- 32,39sEz 36,26sIs 59,21

5. En la Biblia existen diversas formas de expresar los Mandamientos de Dios:

Ex 20,2-17 Is 1,17 Eclo 41, Mt 25,35s Rm 13,9s- 34,11-26 - 58,6-9 16-22 Mc 10, 1Jn 2,3.7sLv 17 - 26 Jr 7,9 - 42,1-8 17-21 - 3,23sDt 5,6-21 Ez 18,5-9 Sal 15 Lc 10,25-28 - 4,21- 6 - 33,25s Jn 13,34 - 5,2s- 27,15-26 Mq 6,8 - 14,15.21

- 15,10-176. Jesús cumple la ley: Mt 5,19

- 8,4- 17,24-27

- La perfecciona: Mt 5,17-47 Rm 3,31Mc 10,17-21Lc 16,16s

- Revela que el > amor es la ley perfecta: Lc 10,26-371Jn 2,6-11Jn 13,34 - 4,16-21- 15,12s.17 Rm 13,9s

Gl 5,147. Jesús nos > liberó de la esclavitud a la ley

- 73 -1

Page 74: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Mc 2,27s Rm 8,1-4- 7,15-23 Gl 5,1-11 Jn 5,18 Col

2,13s- 7,19-23 Ver FE - 5 y 6

LIBERTAD1. Nuestro > Dios se revela como liberador

- En la creación libera el cielo y la tierra de las tinieblas y la confusión: G,1- Llama a Abrahán para ser padre de un pueblo libre: Gn 12- El es el Dios que ve al pueblo oprimido, oye su clamor y desciende para liberarlo: Ex 3,7-10

- 6,5-7Jue 2,18

2. Los > profetas lucharon por la libertad del pueblo1Re 21 Am 5,10-13 Jr 14,1-9Neh 5,1-8 Mq 2 y 3 - 34,8-22

3. Delante de Dios, que viene a liberar, el hombre debe escoger responsablemente entre decir "sí" o "no" (libertad de expresión)

Dt 11,26-28 Is 1,19s Eclo 15, Mt 7,13s Rm 3,5-8- 30,15-20 Jr 11,8 11-18 - 23,27 - 9,19-23Ez 18,21-28 Hch 13,46 - 11,22-24 1Cr 9,27

- 18,6 Flp 2,12sSt 1,13s

4. Dios pide un compromiso para liberar a los hermanosEx 3,10.16s Jr 34,8-22 Lc 4,16s 2Cr 3,17Dt 15,12-15 Neh 5,1-9 Hch 4,13 Gl 5,13Jue 3,18 Is 58,6- 5,23- 6,12-16- 13,5 Ver VOCACION - 1

5. Cristo, nuestro Liberador Lc 1,68-75 Rm 6,6-8Jn 8,32 - 11,26- 8,34-36 1Cr 7,22s

2Cr 3,17

- 74 -1

Page 75: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gl 5,1Col 1,13sHb 2,14s

6. La libertad de los hijos de DiosJr 31,33s Sal 31,6 Rm 6Ez 36,27s - 55,19 - 8,15-17Zac 8,8 1Cr 8

Gl 4,31- 5,13.16-26

7. La liberación definitiva Ver RESURRECCION8. Libertad no es libertinaje

1Cr 10,23sGl 5,131Pe 2,162Pe 2,19sJud 4

Ver DERECHOS HUMANOS LEY

LIMOSNA Ver DERECHOS HUMANOS - 5 DIEZMOS - 3

POBRES - 5

LINDEROS Ver TIERRA

MAGIAEl hombre, frente a seres que le dan miedo o a los que quiere

dominar, trata de adquirir un poder especial, pretendiendo adueñarse de la voluntad de esos seres superiores. La magia nace del deseo de dominar lo desconocido. Proviene de falta de una auténtica fe en Dios, que ha encargado al hombre el dominio del mundo. Pero no hay que confundir magia y hechicería con las manifestaciones culturales de la religiosidad popular, ni con el debido culto a Dios.1. El pueblo de Dios tuvo contacto con pueblos que practicaban la magia

Gn 41,8.24 Mq 5,11Ex 7 - 9 Is 44,25- 47,9.12-1

- 75 -1

Page 76: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 65,3s2. También se ejerció en Israel

Gn 30,14-42 2Re 16,3s 1Cró 10,131Sm 28,7-24 - 21,6s

3. La magia lleva al engaño y a la > idolatríaDt 13,1-3 Jr 27,9s Mt 24,24s Ap 13,13-171Sm 15,23 Ez 13,6-23 Hch 13,8-10 - 16,13sZac 10,2 2Ts 2,9-12 - 18,23

- 19,20s4. Por ello se prohibe severamente: desagrada a Dios

Ex 22,18 Is 2,6 Sb 12,3-5 Gl 5,19sLv 19,31 Mal 3,5 Ap 9,21- 20,6.27 - 21,8Dt 18,9-12 - 22,152Re 17,17s

5. Se prohiben también prácticas tenidas entonces por mágicasEx 23,19; 34,26Lv 19,19Dt 14,21; 22,5.111Re 16,34

6. Los magos son vencidos por el poder divino, pues Dios es muy superior a las fuerzas de la magia y la adivinación

Ex 7,10-13.19-23 Dn 2 Hch 8,9-24- 8,1-3.12-15 - 4 - 13,6-11 - 9,8-12 - 5 -

16,16-18Nm 22 - 24 - 14 - 19,13-202Re 1,2-4

Ver IDOLATRIA

MANDAMIENTOS Ver LEY PECADO

MARIA, LA MADRE DE JESUS No se puede reconstruir totalmente su vida, pero cuanto más se

adentró la comunidad primitiva en el misterio de Jesús, más creció la veneración hacia su madre.1. La mención más antigua de ella intenta remarcar que el Hijo de

- 76 -1

Page 77: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Dios era un hombre verdadero bajo la LeyGl 4,4

2. Donde se habla más de ella es en el Evangelio de la infancia de Jesús, con muchas referencias al Antiguo Testamento, especialmente en el canto de María (Magníficat)

Lc 1,26-56- 2,1-51

3. Fuera de estos dos capítulos, los sinópticos indican una cierta distancia entre Jesús y ella durante la vida de predicación de él

Mc 3,31-35Lc 11,27s

4. En el evangelio de Juan Martía aparece cercana a Jesús al principio de su actividad pública y al final de su vida

Jn 2,1-5- 19,25-27

MARIDO1. La Biblia se desenvuelve en una cultura patriarcal, en la que el ma-rido era el señor de la mujer

- Por ello la ley de Dios protege a la mujer: Ex 22,16sLv 20,17.21 - Y progresivamente va enseñando la igualdad de dignidad entre

hombre y mujer: Ver MUJER2. El marido debe amar a su esposa

Gn 24,67 Is 62,5 Prv 5,18s Ef 5,25.28- 29,20 Ecle 9,9 - 5,33

Cant 1,9-11.15 Col 3,19- 2,16; 3,5 1Pe 3,7- 4,1-15; 6,3-9- 7,1-10; 8,5-7

3. Ayudarla1Sm 1,8 Rut 4,13s 1Cr 7,16

4. Guardarle fidelidad para siempreEx 20,14 Mal 2,14s Mt 5,32 1Cr 6,15s

- 19,3-9 - 7,11.27- Hb 13,4

- 77 -1

Page 78: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

5. Formar un solo ser con ellaGn 2,24 Mt 19,5 Ef 5,31

Ver CASAMIENTO ESPOSA

MENTIRA1. Dios la aborrece y castiga

Ex 20,16 Os 4,1s Prv 6,16s Hch 5,1-11 Ef 4,25Lv 19,11 Jr 9,2.7s - 12,19.22 Col 3,9Nm 23,19 Nah 3,1 - 19,5.9 Tit 1,2Dt 5,20 Zac 8,16s - 21,6.28 1Pe 2,1.22

Eclo 5,14 Ap 21,8.27- 51,2 - 22,15Sal 5,6s- 31,18s- 59,13- 63,12

2. Satanás es el padre de la mentiraGn 3,4s.13 Mt 5,37 2Cr 11,3

Jn 8,44 2Ts 2,9Hch 5,3 1Jn 2,22- 13,10 Ap 12,9

- 13,143. Contra los > profetas que dicen mentiras

1Re 22,22 Is 9,15 Mt 7,15s 1Tm 4,1s2Cró 18,21s - 28,15 - 7,21-23 2Tm 4,3s- 30,10s - 23,16-22 2Pe 2,1-3Jr 5,30s - 24,24s Ap 2,2.20- 6,13-15 Jn 8,55- 14,14s- 23,30-33- 27,14s- 28,15s- 29,21-23.31sEz 13Zac 13,3s

- 78 -1

Page 79: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

4. La mentira es señal de maldadMq 6,12 Prv 26,24-26 Mt 15,19Jr 8,5s Eclo 20,24-26Is 59,3.13 Sal 40,5

- 52,3s; 58,4s- 62,5- 114,8.11

5. Debemos aborrecer la mentiraIs 53,9 Job 31,5 Mt 5,37 St 5,12Sof 3,13 Prv 13,5 1Pe 3,10

- 30,8 Ap 14,5Eclo 5,9-13Sal 15,1s- 34,13s- 101,7Ver CRITICAS TESTIMONIO FALSO

MILITARISMO Ver DERECHOS HUMANOS - 3 b IDOLATRIA - 12 e VIOLENCIA - A, 5

MISION (ENVIO)1. Dios llama a sus siervos y los envía

- A Moisés: Ex 3,10 Sal 105,26- A Jeremías: Jr 1,7- A Ezequiel: Ez 2,3Y a todos los > profetas verdaderos, que lo son precisamente por ser

enviados por Dios2. El pueblo de Dios también es enviado

Is 43,10-12 Prv 9,3-6- 44,8 Sb 18,4- 61,1sMal 3,1

- 79 -1

Page 80: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

3. Jesús se presenta como el enviado del PadreMc 12,2-8 Mt 15,24 Jn 3,16s

Lc 4,17-21 - 10,36- 17,18

4. Creer en Cristo es tener > fe en su misiónJn 6,29 Rm 8,15s- 9,7.36s Gl 4,4s- 11,42 Hb 3,1- 17,8.21.25 1Jn 4,9s

5. Ser discípulos de Jesús es asumir su misión: construir en el mundo el > Reino de Dios y así revelar el rostro del > Padre

Mc 16,15s Mt 9,37s Jn 4,38 Hch 1,8 - 28,19s - 13,15s - 9,15s

Lc 10,1s - 20,21 - 22,216. Esta misión se realiza en el testimonio del servicio a los hermanos y en asumir la realidad del pueblo respetando su cultura, especialmente su caminar hacia la > liberación y la hermandad

(Ex 3,1s) Mc 10,44s Jn 10,10s Rm 1,11sLc 10,34-37 - 13,1-17 1Cr 9,15-23

Hch 2,3-11 Ap 7,9Ver PROFETAS VOCACION

MUERTE1. Es destino universal de todos

Gn 3,19 Job 30,23 Lc 12,20 Rm 5,14Jos 23,14 Ecle 3,19s 1Cr 15,222Sm 14,14 - 8,8; 12,7 Hb 9,271Re 2,2 Eclo 8,7

- 10,9-11 - 14,17Sal 39,6s- 49,8-12- 89,49

2. Dios no hizo la muerte Gn 2,17 Ez 18,32 Sb 1,13s- 33,11

3. Es consecuencia del > pecado

- 80 -1

Page 81: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gn 2,17 Ez 18,20 Sb 2,23s Jn 8,44 Rm 5,12.17- 3,19 - 6,16.23

- 8,6Gl 6,7Hb 2,14St 1,15Ap 6,8; 18,8

4. Cristo triunfó de la muerteIs 25,7s Mt 9,24s Rm 6,9 Hb 2,9.14

Lc 7,12-15 - 8,2.20s Ap 1,5Jn 5,28s 1Cr 15,25s - 1,18- 11,13s -15,54-57 - 20,14- 11,41-44 Col 1,18 - 21,42Tm 1,10

5. Quien tiene > fe en Jesús pasa de la muerte a la vidaJn 5,24 1Cr 3,22 1Pe 1,3s- 6,50 Col 2,12 1Jn 3,14- 8,51- 11,25s

6. La segunda muerte según el ApocalipsisAp 2,11- 20,6; 21,8

Ver RESURRECCION VIDA

MUJERA - En el Antiguo Testamento1. En teoría tenía la misma dignidad que el varón

Gn 1,25-28- 2,18.22-24

2. La revelación de Dios sobre la dignidad de la mujer tuvo que enfrentar una cultura machista

Gn 3,16 Dt 21,14Nm 30,4-17 1Sm 18,17- A la mujer se la consideraba sólo como complemento del hombrePrv 5,15-19 Eclo 7,19

- 81 -1

Page 82: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 12,4 - 26,1-4.13- 18,22 - 36,23s

3. Las mujeres participaban en las > fiestas y la vida del puebloEx 15,20s Jos 8,35- 38,8 Jue 21,21Dt 12,12 1Sm 1,4s- 15,20 - 2,22- 29,10 2Sm 6,19- 38,8 Neh 8,2

4. Mujeres célebres- Sara: Gn 11,29s Is 51,2 1Pe 3,6 Rm 9,9- 21,2s Hb 11,11- Rebeca: Gn 22,23 Rm 9,10- 24,15-67- 25,21-26- 27,1-29- Raquel Gn 29,6-30 Jr 31,15 Rut 4,11 Mt 2,18- 30,1-8- 31,14-35- Yael: Jue 4,17-22- 5,24-27- Noemí y Rut:Rut- Ester: Est- Judit: Jdt 5 - 16- Rahab: Jos 2 Mt 1,5 Hb 11,31

St 2,255. Profetisas del pueblo

- Miriam: Ex 15,20s- Débora: Jue 4 y 5- Ana: 1Sm 2- Joldá: 1Re 22,14-20

2Cró 34,22-28- Madre de Lemuel: Prv 31,1-9

6. Mujer, imagen de Dios. La palabra > Espíritu es femenina en hebreo. Por ello se muestra

como águila que protege a sus hijitos

- 82 -1

Page 83: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Gn 1,2 Is 49,14s.21 Sal 91,4Ex 19,4 - 66,13Dt 32,10s

B - En el Nuevo TestamentoA pesar del ambiente contrario, Jesús coloca a la mujer en un plano de igualdad con el hombre.

1. Se relaciona públicamente con mujeres y las curaMt 8,14s Lc 7,35-50 Jn 4,1-42- 9,20-22 - 13,11-13 - 8,3-11- 15,22-28- 26,7-13

2. Forman parte de su "comunidad"Mt 27,55s Lc 8,1-3 Jn 11,1-40

- 10,38-42- 23,55s

3. Son las primeras testigos de su Muerte y ResurrecciónMc 16,9-11 Jn 20,1sMt 27,55s.61 - 20,11-18

4. San Pablo afirma la igualdad de la mujer y del hombre1Cr 7,4.32-35 Gl 3,27s- 11,11s

Pero les impone ciertas limitaciones según las costumbres de la época

1Cr 11,5s- 14,34

5. Los discípulos de San Pablo, después de su muerte, influenciados por el ambiente, caen en un cierto grado de desprecio a la mujer

1Tm 2,11-15- 5,9-15

6. Ministerios de mujeres en las Iglesias primitivas- Tenían plenos derechos en las comunidades:

Hch 1,14; 5,14- 12,12; 17,4.12

- Trabajaban en servicio del Evangelio:Hch 9,36-41 Rm 16,1.3 Col 4,15- 16,13-15 - 16,12.15 1Tm 2,9s

- 83 -1

Page 84: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1Cr 1,11 2Tm 1,5- 9,5Flp 4,2s

- Servían como: * Diaconisas: Hch 18,26 Rm 16,1 * Profetas: Hch 21,9 1Cr 11,5 * Consagradas: 1Tm 5,3-11 * Vírgenes: Mt 19,11s 1Cr 7,7s.25s

2Cr 11,2Ver CASAMIENTO ESPOSA

NATURALEZA Ver ECOLOGIA TIERRA

NINIVE Ver CIUDAD - 9

OCIOSIDADLa Biblia tiene muy duras palabras para el que no quiere trabajar.1. Los profetas atacan especialmente a ricos y dirigentes ociosos Am 4,1 Lc 6,24-26

- 6,4-6 - 12,16-21Is 5,11s 1Jn 2,16- 32,9- 56,10Ez 16,49

2. Los sapienciales critican con hironía al perezoso. Insisten en que la ociosidad lleva a la pobreza

Prv 6,6-11 Ecle 10.15.18 1Tm 5,13- 10,4.26 - 11,4 - 12,24.27 Eclo 40,28-30 - 13,4 - 15,19- 18,9- 19,15.24- 20,4

- 84 -1

Page 85: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 21,25- 22,13- 23,21- 24,30-34- 26,13-16- 28,19

3. Apartarse del trato del que no quiere trabajarEclo 22,1s Rm 12,11

2Ts 3,6- 3,10sVer TRABAJO POBRES - 8

ORACIONLos hombres buscan lugares sagrados y medios por los que

entrar en contacto con Dios con el fin de obtener bendiciones de El y evitar males.1. En la Biblia el propio Dios viene al encuentro de su pueblo. La oración entonces toma el sentido de escuchar al Señor para saber cómo comportarsea) Abrahán es llamado profeta porque reza por los suyos

Gn 18,22-33- 20,7

b) Moisés es el gran orante. Buscaba en la intimidad con el Señor luz y sabiduría para cumplir su misión de ayudar al pueblo a liberarse

Ex 5,22s; 15,25 Nm 11,10-15- 17,4s. 9-12 - 12,11-15- 32,32s; 33 Dt 32

c) Algunos otros ejemplos de oración en el Antiguo Testamento- Débora: Jue 5- Ana: 1Sm 2,1-10- Samuel: 1Sm 3,4-14; Jr 15,1- Elías: 1Re 18,36-39; 19,4-16- Amós: Am 7,1-6- Isaías: Is 6; 26,7-21- Ezequías: Is 38,10-20- Jeremías: Jr 10,23s; 11,18-20; 14,7-9

- 85 -1

Page 86: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 15,10-21; 17,14-18- 20,7-13; 37,3

- Habacuc: Hab 3- Esdras y Nehemías: Esd 9,6-15

Neh 1,5-11- Los Macabeos, antes de luchar: 1Mc 5,33; 11,71

2Mc 8,29; 15,21-27- Judit: Jdt 9,2-14; 16,1-17- Tobías: Tob 3,11-15; 13- Jesús ben Sirá: Eclo 23,1-6; 36,1-17; 51

2. Los salmos, escuela de oración: son la oración del pueblo de Dios - Oración que parte de la vida: Sal 55,6 …

- Se apoya en la historia, en el recuerdo de las maravillas de Dios: Sal 44,2s …- Siempre apoyada en la > confianza en Dios: Sal 25,2;

55,23 …- Abierta a la > promesa y a la > esperanza: Sal 9,19; 25,15- Los rezaban tres veces al día Sal 55,18

3. La oración de Jesúsa) Jesús ora con frecuencia

Mc 1,35 Lc 4,16 Hb 5,7- 9,29 - 5,16- 14,32-39 - 9,18Mt 14,23

b) Sobre todo, en los momentos difíciles o decisivos de su misiónMt 4,1-11 Lc 3,21s Jn 11,22.42- 26,36-44 - 6,12s - 12,27s

- 9,28s - 17- 10,21s- 11,1-4- 23,46

c) Frecuenta el cultoLc 2,41-49 Jn 5,14- 3,21; 4,16

d) Ruega por los demásMc 10,16 Lc 22,31s Jn 11,41s Rm 8,34

- 86 -1

Page 87: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 23,34 - 14,2.16 Hb 4,14-16- 17,1-26 - 7,25

1Jn 2,14. Jesús enseña a orara) Su oración característica es el Padre Nuestro

Mt 6,9-13 Lc 11,2-4b) Pide que se ore con frecuencia

Mt 7,7-11Lc 11,5-13 Jn 14,12s- 18,1-8 - 15,7-16

- 16,24c) Con confianza: Ver CONFIANZA - 8d) En comunidad

Mt 18,19s Hch 1,14; 2,42e) En nombre de Jesús

Jn 14,13s 1Jn 5,14s- 15,7.16- 16,23s.26s

f) Cosas importantes: Jn 14,12-14

g) No como a los ídolos: Mc 11,25 Mt 6,5-8 Lc 18,9

h) Sabiendo perdonar a los hermanosMc 11,25 Mt 5,23s.44 Lc 23,34 Hch 7,60

- 6,12.14s- 18,35

5. Las primeras > comunidades oraban con frecuencia Hch 1,14 Rm 12,12 Col 4,2s 1Pe 4,7 -

2,42.46 Flp 4,6 Ef 6,18 - 3,11Tm 2,8- 21,17-25 - 5,5- Unos por otros

Rm 1,9 Col 1,9- 15,30-32 Ef 6,182Cr 1,11 1Tm 2,1-4Flp 1,41Ts 1,2s

- 87 -1

Page 88: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 2,19

6. El > Espíritu Santo viene en ayuda del que oraRm 5,3-5 Gl 4,6 Jud 20- 8,15s.26s Ap 22,17

7. Finalidad de la oraciónMt 6,9-13 Jn 14,12 Rm 15,5s Ef 6,19- 9,36-38 - 16,24 1Ts 3,10 Col 1,9

2Ts 1,11- 4,3s.12

Ver CONFIANZA FE

ORGANIZACION Ver COMUNIDAD POLITICA

PADRE DIOSLa Biblia nos enseña que Dios es Padre1. Padre de Israel porque lo liberó

Ex 4,22 Os 11,1-4 Jr 3,14Is 1,2s Is 45,10s- 30,1.9 - 63,16

- 64,72. Padre de los pueblos, pues es el Creador

Gn 1,27 Dt 32,6 Lc 3,23-38- 5,1s

3. Padre de los justos, especialmente del Mesías(Prv 8,22-36) Sal 2,7s

- 110,34. Jesús siempre trataba a Dios como Padre- Le llamaba Abbá ("papá" en arameo, la lengua materna de Jesús):

Mc 14,36- Decía expresamente "mi Padre": Mt 7,21 Lc 2,49

- 11,27 - 22,29- Y animaba a los demás a tratar a Dios como Padre:

Lc 11,2 Gl 4,6 1Jn 3,1

- 88 -1

Page 89: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Jn 20,17 Ef 1,5 …5. Si Dios es Padre, también es Madre

Dt 32,10 Is 49,14s Mt 23,37s- 66,12s Lc 13,34

Ver AMOR - A

PADRES DE FAMILIA1. Dios es el que da el don de ser padres Ver HIJOS - 12. Los padres deben educar a los hijos con exigencia por amor

Dt 8,5 Prv 3,12 2Cr 12,141Sm 2,22-25 - 4,1-4 Ef 6,42Mc 7 - 13,22.24 Col 3,20s

- 19,18 1Ts 2,11s- 22,6.15 1Tm 3,4.12- 23,13s - 5,8- 29,15.17 Hb 12,7.9sEclo 7,23s- 30,1.7-13

3. Deben ayudarles a conocer a Dios y a seguirloGn 18,19 Is 38,19 Job 1,4s Mc 7,26 Ef 6,4Ex 10,2 Tob 4,3-21- 12,26s - 14,8-11- 13,14s Sal 44,2Dt 4,9s - 78,3-7- 6,7.20-25- 11,19- 32,46sJos 4.6s.21-24

4. A Dios no le agradan los padres irresponsables2Re 23,32 Jr 9,13 Sal 78,57s Mt 14,8 1Pe 1,18- 23,36 Ez 20,18

Am 2,4Ver HIJOS

PALABRA DE DIOS

- 89 -1

Page 90: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1. Por su Palabra Dios creó el universoGn 1,3-11 Is 48,13 Job 37,5-15 Mt 8,24-27- 1,24.26 Lam 3,37 Jdt 16,14 Jn 1,1s

Sb 9,1Sal 33,6-9- 147,15-18

2. El Señor dio su Palabra:- A Israel: Dt 4,36 Sal 147,19- A los profetas y apóstoles1Re 13,20s Os 1,1 Mt 1,22 1Cr 1,21

Mq 1,1 - 2,15 Ef 3,5Jr 1,4-9 Lc 1,70 1Ts 2,13- 1,11-13 - 3,2 Hb 1,1

Hch 3,21 2Pe 1,213. La Palabra de Dios es la Verdad

Dn 10,21 Prov 30,5s Jn 17,17 St 1,18Sal 19,8 Ap 21,5- 119,160 - 22,6

4. La Palabra de Dios es VidaDt 8,3 Jr 23,28 Sal 119,50 Mt 4,4 Flp 2,16- 32,46s Jn 5,24 Hb 4,12

- 6,63.68 1Pe 1,235. Es eficaz: produce lo que dice Nm 23,19 Jr 1,12 Sb 18,14-16 Mt 5,18 Hch 20,32 Dt

9,5 - 11,5 Sal 12,7 - 8,1-3.8 1Ts 2,13- 32,2 - 23,29 - 18,31 - 15,28 Hb 4,12Jos 21,45 Ez 12,27 - 119,140 Mc 1,25s- 23,14 Is 44,26-28 - 2,10s2Sm 7,28 - 55,10s - 4,39- 22,31 Zac 1,6 Lc 5,5s1Re 2,4.27 - 7,7.14s- 8,56 - 16,172Re 9,36s Jn 11,43s

- 15,76. Permanece para siempre

Is 40,8 Sal 119,89 Mt 24,35 1Pe 1,25- 119,152 Lc 16,17

- 90 -1

Page 91: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

7. Jesucristo es la Palabra de DiosJn 1,1.14 Hb 1,1s 1Jn 1,1-3

Ap 19,13- Jesús dice la Palabra de Dios

Lc 4,16-21 Jn 3,34 Hb 1,1s- 8,28.38- 12,48-50- 14,10.24

- Toda la Biblia se centra y se cumple en CristoLc 1,69s Jn 1,45 Hch 8,32-35 Rm 1,2-4- 24,27.44s - 5,39.46 - 10,43 - 16,25s

- 6,45 - 18,28 1Cr 15,3- 7,38 - 26,22-24 Col 1,26s- 12,40s - 28,23 1Pe 1,10s

Ap 5,5-9

8. Efectos de la Palabra de Dios - Instruye: Sal 119,105 Rm 15,4

- 119,130 1Cr 10,112Tm 3,15s2Pe 1,19

- Protege y sana: Prv 30,5 Mt 9,1-8Sb 16,12.26Sal 107,20

- Consuela: 2Mc 7,5s Job 22,21s.26 Lc 11,27s Rm 15,4Jr 15,16 Prv 29,18 1Ts 4,18Is 55,11s Sal 19,8 St 1,25

- 119,50.74.82 1Jn 1,4- 119,111,162 Ap 1,3

- Salva:Hch 13,26 1Cr 15,2

Ef 1,13- 6,172Tm 3,15St 1,21

- Purifica:

- 91 -1

Page 92: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Sal 119,9.11 Jn 15,3 1Pe 1,22- Santifica:

Mt 13,23 Ef 5,26Jn 17,17 2Tm 3,17

9. Nuestra actitud frente a la Palabra de Diosa) Debemos escucharla con interés y sinceridad

Dt 6,6-9 Is 34,16 Sal 78,1 Mt 13,23 2Cr 4,2- 17,18 Jr 11,6 - 119,97 Lc 16,29 1Ts 2,13Jos 1,8 - 119,148 Hch 17,11 Hb 2 1

2Pe 3,2b) Guardarla en el corazón

Dt 6,6 Jr 15,16 Job 22,22 Lc 8,15 Rm 2,29- 11,18 Sal 119,11 Jn 6,63 - 10,8

- 119,103 2Cr 3,6Col 3,16

c) Ponerla en prácticaEx 24,3-7 Sal 119,9 Mt 7,24s Rm 2,13Dt 5,1.27 - 119,17 Lc 8,15.21 1Cr 15,2- 6,3 Jn 8,31 St 1,22-25- 26,16 - 8,51s Ap 1,3- 30,14.16 - 14,23s - 3,8- 32,46 - 17,6 - 22,7.9Jos 23,6- 24,14-272Re 31,1-42Cró 34,30sNeh 8

d) Anunciarla públicamenteDt 4,10 Is 2,3 Sal 78,3-7 Mt 28,19s Rm 10,17s- 6,6-9 Jr 20,7-9 - 119,46 Lc 4,16s 1Cr 1,17-25-11,19s - 36,6-8 Hch 4,31 Flp 1,14- 31,11-13 Ez 2,3-8 - 6,2.4.7 1Ts 1,8Jos 8,33-35 - 8,4 2Tm 2,9.152Cró 17,9 - 13,5.15s - 4,2-5

- 18,9-11 Ap 12,11- 19,9s

- 92 -1

Page 93: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

10. La inspiración bíblicaEx 24,4 Jr 30,2 1Cr 2,13- 34,27 - 36,4 - 14,37s……… Hab 2,2 1Ts 2,13

……… 2Tm 3,16Hb 3,7

11. Consecuencias de despreciar la Palabra de Dios2Re 18,11s Am 2,12s Prv 1,23-32 Mt 10,14s 2Cr 2,172Cró 36,16 Is 30,9-14 - 13,13 - 13,19,22 2Ts 1,8s

Jr 6,10 - 22,29 - 2,12- 11,3s.7s Lc 9,26 Hb 12,25s- 17,15 Jn 8,43 1Pe 2,7s- 22,21 - 12,47s - 4,17- 26,4-7 - 15,20-22- 29,18s Hch 13,46- 44,16sEz 33,7-9Is 65,12 - 66,4Zac 7,11-14

PAZ1. Dios se reveló al pueblo oprimido para liberarlo y darle paz. El es Dios de la paz

Nm 6,26 Zac 8,11s Job 25,2 Rm 15,13.34- 25,12 Mal 2,5 Sal 29,11 - 16,20Jos 21,44 1Cr 14,33- 23,1 2Cr 13,11Jue 6,23s Flp 4,7-91Re 2,33 1Ts 5,23

Hb 13,202. La paz es fruto de la > justicia

Lv 26,3-13 Is 9,5-7 Sal 72,3.7 Rm 14,17- 32,17s - 85,11.14 2Tm 2,22Ez 34,25-29 St 3,18Is 60,17

- 93 -1

Page 94: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

3. Los profetas viven en un mundo injusto, en el que combaten por la paz que brota de la > justiciaa) Los poderosos construyen una paz falsa, basada en la opresión

Dt 29,18s Am 6,1s Sal 28,3 Lc 19,42 Rm 3,15 1Re 22, Mq 3,5

13-28 Jr 6,13s- 8,11s- 23,16-18Ez 13,10-16

b) Los profetas luchan por la justicia necesaria para la pazAm 9,11-15Is 11,1-19Jr 23,1-6Ez 37,21-26

c) Prometen la pazOs 2,20-25 Sal 72,3-7 Rm 2,10Mq 4,1-4 - 85,9-14Is 2,4- 32,15-18Jer 29,11- 33,6.9

Ez 34,25-30Is 54,10- 66,12sZac 9,10

4. Bendiciones para los constructores de la pazIs 26,2s Prv 12,20 Mt 5,9- 52,7 Sb 3,1-3

Sal 34,15- 37,11.37- 119,165- 122,3-7

5. Jesucristo es la paz y trae la verdadera paz de Dios para todos (Is 9,5-7 (Sal 72,4-7) Mt 11,29s Rm

1,7

- 94 -1

Page 95: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 11,1-9 Lc 1,79 - 5,1Mq 5,3s - 2,14 1Cr 1,3Nah 2,1s - 7,50 - 7,15Is 52,7 - 10,5s Gl 1,3- 53,5 - 12,51 Ef 1,2Zac 9,9s) - 19,38.42 - 2,14-18

- 24,37 - 6,23Jn 14,27 Col 1,20- 16,33 - 3,15- 20,20s 2Ts 1,2Hch 9,31 - 3,16- 10,36 2Tm 1,2 Ver JUSTICIA HERMANOS REINO

PECADO Y PERDON 1. Los israelitas piden a Aarón que les haga un dios que camine con ellos

Ex 32; 34,14 Sal 106,20 Rm 9,23Dt 9,7

2. El pueblo no confía en el Señor y busca soluciones propias. Los pecados del desierto

Nm 11,4s Mt 4,4 1Cr 10,6Dt 8,3

3. El pecado tiene su raíz en falta de > fe en DiosGn 3,4-13 Is 30,1-5 Jn 3,19s- 11,4 - 30,15s - 8,21-24Dt 9,23s - 15,24s

4. Es causa de separación con Dios Dt 27,15-26 Os 2,15 Sal 51,6.13 Rm 1,21-23

- 4,12Jr 2,11-19- 3,12sEz 18,5-9

- 95 -1

Page 96: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Is 45,20-22- 59,2s Ver IDOLATRIA - 5 y 6

5. El pecado, obstáculo al proyecto de Dios, hiere a la propia personaGn 3, Is 5,24 Prv 8,36 Jn 8,34.44 Rm 5,12.18s 16-19.23 Jr 2,19 Sb 2,24 Hch 26,18 2Cr 4,4Dt 8,20 - 3,24s Sal 38,4s Gl 3,22- 28,15-69 - 7,18s - 39,11 St 1,15 ……… - 17,1-4 ……… 1Jn 3,8-10

……… - 5,196. Los profetas denunciaron el pecado como:a) Ingratitud de hijo

Is 1,2-5 Lc 15,12s Hb 3,12- 5,1-4.7 Jn 15,22-25 2Pe 2,20-22Jr 2,26s- 6,10- 8,7Os 7,15s- 13,5sMq 6,3s

b) Infidelidad de esposaIs 48,8- 54,6Jr 2,32s- 3,1-5; 19-25; 9,1Ez 16,8-26.59-63Os 1,2; 2,4-8; 3,1

7. Los sacerdotes y escribas desarrollaron la concepción de "pecado" como impureza legal. Pecado sería manchar o romper normas en el culto, en el uso de objetos y todo contacto con lo sagrado. Según esta forma de pensar, es pecador:

- El leproso o el enfermo: Lv 13- La mujer que da a luz: Lv 12- Cualquiera que toque sangre: Lv 17,8s- El que come alimentos considerados impuros: Lv 11- El que no guarda las fiestas o el sábado: Lv 23

8. Jesucristo reinvirtió este orden de valores. Reveló que el Padre está

- 96 -1

Page 97: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

cercano a los > pobres, considerados pecadores, y se aleja de los que se consideran "justos"

Mc 1,41-44 Lc 15- 2,14-17 Jn 9,34-41Mt 23

9. En Cristo, Dios nos perdonó de gracia y nos reconcilió con El(Is 53,11s) Mt 9,2-6 Jn 1,29 Rm 3,24(Zac 13,1) - 26,28 - 8,11 - 5,6-8

Mc 2,5-11 - 12,47 - 8,1-3Lc 5,31s Hch 2,38 2Cr 5,19-21- 7,47s Ef 1,7- 15,4-24 1Pe 2,24- 23,34 1Jn 2,1s

Ap 1,610. Todo hombre es pecador

Gn 4,7 Is 48,8 Job 9,2 Mt 6,22s Rm 3,9s- 8,21 - 64,5s - 15,14s - 15,19s - 5,121Re 8,46 Jr 2,22s Prv 20,9 Jn 3,6s - 7,14s2Cró 6,36 - 10,23s Ecle 7,20 - 8,7 Gl 3,22

Sal 51,5.7 1Jn 1,8-10- 95,10- 106,6s- 143,2

11. Oraciones para pedir perdón a DiosEx 34,9 Is 12,1s Job 7,16-21 Lc 11,4 St 5,14 2Sm 24,10 - 64,5-8 Sal 25,6-18

Os 14,2s - 51- 103,1-4

Ver AMOR HUMILDAD IDOLATRIA JUSTICIA

PERDON A LOS HERMANOS SEXUALIDAD - 1c

PERDON A LOS HERMANOS1. Ejemplos de perdón en la Biblia

- 97 -1

Page 98: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- José: Gn 45,4s; 50,17-21- David: 1Sm 24,5-7- Salomón: 1Re 1,51-53- Esteban: Hch 7,60- Pablo: 2Cr 2,10; 2Tm 4,16- Jesús: Mt,26,28; Lc 23,34; Ef 4,32; Col 3,13

2. Dios manda perdonarEclo 28,2 Mt 5,23s St 2,13

- 6,12.14s- 18,15.21-35Mc 11,25sLc 6,27-30- 17,3s

3. El perdón es gratuito: debe suscitar arrepentimiento y > conversiónJn 5,14 Rm 6,1s- 8,11 - 12

4. La reconciliación supone el diálogo, el arrepentimiento por parte del culpable y el restablecimiento de la justicia y de la verdad

Mt 18,15-17Jn 20,22s Ver AMISTAD AMOR COMUNIDAD CONFLICTOS HUMILDAD

PEREGRINACIONES Ver ROMERIAS

PEREZA Ver OCIOSIDAD

PESOS Y MEDIDAS1. Deben ser justos

Lv 19,35s Os 12,8s Prv 11,1- 25,14 Am 8,4-6 - 16,11Dt 25, Ez 45,10 - 20,10.23

13-16 Mq 6,10-15 Eclo 26,29

- 98 -1

Page 99: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Sof 1,11 - 27,2- 42,4

POBRES1. Al comienzo de la historia de los hebreos, "pobre" quería decir empobrecido, oprimido. El Señor vino para liberarlos

Ex 3,8; 16,18Nm 26,52-56; 33,54 ………

2. Cuando Israel adoptó como organización social el reinado, se convirtió en una sociedad con mayor división entre ricos y pobres. Entonces se hablaba de pobre en el sentido de "carente", o sea, el que le falta algo vital

Gn 3,7 1Re 9,10-13- 12,1-11 Neh 5,1-13

3. Dios quiere que exista una cierta igualdad social entre todos sus hijos

Gn 1,29s Ez 47,14 Prv 30,8s Mt 19,21 2Cr 8,13sDt 8,7-10.18 Tob 5,19s - 25,31-46 Hb 13,16- 11,13-15 Eclo 29,21 Lc 3,11- 15,4 - 39,25s Jn 10,10

Sal 22,27 Hch 2,45- 4,32-35

4. La pobreza viene de las injusticias socialesDt 24,6 Is 1,21.23 Job 24,2-12 St 2,61Sm 8, - 3,13-15 Prv 30,14 - 5,4-6

11-18 - 5,8.23 Sb 2,10-14- 10,1s Eclo 14,8-10- 29,19-21 - 27,2Jr 5,26s - 34,21s- 22,13- 34,16Ez 22,3sOs 12,8sAm 2,6-8; 4,1- 5,10-12; 8,4-6Mq 2,1s; 3,2-5

- 99 -1

Page 100: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 6,10-13Hab 2,6-12; 3,14Sof 3,1-4

5. Por eso existen los pobres y hay siempre que ayudarlosDt 15,11 Mt 26,11

Mc 14,7- Es fundamental la solidaridad con los pobres

Ex 23,10s Is 58,6s Prv 3,27s Mt 25, Rm 15,26sLv 19,9s ……… - 14,21 34-46 2Cr 8- 23,22 - 17,5 Lc 3,11 2Cr 9,7s- 25,8-55 - 19,17 Hch 9,36.39 Gl 2,10Dt 14,28s - 29,7 - 10,2 1Jn 3,17s- 15,1-15 - 31,20 - 24,17- 24,10-15 Tob 4,7-11- 26,12-19 Eclo 3,30s

- 4,1-10- 29,1s. 8-14.20sSal 112,1.9

6. Nuestro Dios es el Defensor de los pobresGn 4,10 Is 25,4s Job 5,15s Mt 25,42sEx 2,23-25 Jr 20,13 - 16,18-20 St 5,4- 3,7.9 Ez 7,3.8.27 - 34,28 - 22,26 - 24,6-8 Prv 22,22sDt 10,18 - 23,10s- 24,15 Eclo 35,16-25

Sal 9,13- 10,14.17- 12,6; 14,6- 68,6s; 69,33s- 72,4.12-14- 109,31; 140,13

7. La pobreza como actitud evangélica de: - denuncia de la pobreza injusta del pueblo- camino de solidaridad y de comunión- disponibilidad para confiar en el Señor y recibir de El la salvación

- 100 -1

Page 101: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Sof 3,12s Prv 19,1 Mt 5,3-12 Flp 4,11s- 28,6 - 10,8-10 St 2,5- 30,8s - 11,25 Ap 2,9sSal 37,16 Hch 2,44-47

8. Es preciso evitar la > ociosidad, las divisiones y la > idolatría entre los pobres

Gn 3,17-19 Is 59,3-10 Prv 6,6-11 Ecle 10,18Jue 2,13 Jr 2,7-13 - 10,4s - 11,42Re 17,7-15 - 5,30s - 13,4.18 Sb 14,12.27

- 6,13-15 - 20,4.13 Eclo 22,1s- 9,11-13 - 21,17.25Ez 20,6-8 - 23,20sOs 13,1-3 - 24,30-34Ag 1,6-11 - 28,19

Ver DERECHOS HUMANOS JUSTICIA HUMILDAD REINO - 8 SALARIO TIERRA VIUDAS VOCACION - 1 y 2

POLITICALa palabra significa búsqueda del bien común. El arte de

gobernar una sociedad. Los cristianos somos llamados a participar en la política en el sentido de ser constructores de la > justicia en el mundo. Para ello nos debemos organizar en comunidades, participar en las organizaciones clasistas que representan los intereses de los pobres y a veces entrar en la misma conquista del poder para poder ayudar a realizar el Proyecto de Dios para este mundo.1. El Señor mandó a Moisés y después de él a Josué que organizaran al pueblo con el fin de poder alcanzar la > liberación

Ex 6,1sJos 1,1s

2. Moisés comparte su tarea y su autoridad con 72 ancianosEx 18,3s; Nm 11,24-29

3. La > Alianza con Dios lleva al pueblo a organizarse con una mayor

- 101 -1

Page 102: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

igualdad y participaciónLv 19,1sJos 8,30 - 9,27

4. Cuando el pueblo pide un rey, Samuel denuncia su política opresora1Sm 8 y 12

5. Los > profetas hacen política contra los malos gobernantes1Re 17,1-6 Is 7- 18,17-19 Jr 22,10 - 23,8- 21 y 22 Am 7,10-17

- Y combaten las alianzas con los poderosos: Ver IDOLATRIA - 6 B6. El pueblo espera un rey justo, enviado por Dios

Is 9 y 11Jr 23,5sEz 24,33s ………

7. Jesucristo, Hijo de David, es aclamado como el Rey MesíasMt 1,18s Lc 1,36s- 21,1s

8. El asume su misión, no a partir del poder, sino del servicio y como pequeño

Mt 12,15s Lc 4,1-129. Llamándose a sí mismo Pastor Verdadero, denuncia a los malos go-bernantes y los desautoriza

Lc 22,24-30 Jn 10,1-10 10. Delante de Pilato dice que todo el poder viene de Dios y que su Reino no es del tipo de este mundo. Es de otro orden. Nos enseña a pedir que su Reino venga a este mundo y se establezca en él

Lc 11,2s Rm 13,1sJn 18,33-37 (basado en Sb 6,3s)

- 19,1111. Hay que dar a Dios lo que es de Dios (la vida del pueblo) y devolver al César lo que es del César

Mc 12,13s12. Los primeros cristianos ante el poder:

- Comportamiento de Pablo ante el gobernador: Hch 24-26- Saben que los poderosos crucificaron al Señor: 1Cr 2,8s- Pedro aconseja ser prudentes ante el Imperio: 1Pe 2,11s- Rezaban por los gobernantes: 1Tm 2,1s - Los cristianos tienen una nueva propuesta

- 102 -1

Page 103: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

y deben organizarse para realizarla: Rm 12,2s- 16,25sEf 4,17Ap 14

Ver IDOLATRIA - 6 b JUSTICIA - B PAZ PROFETAS REINO

PRESTAMOS1. Hay obligación de prestar al necesitadoLv 25,35s Prv 19,17 Mt 5,42Dt 15,7-11 Eclo 29,1.14Neh 5,10 Sal 37,21.26

- 112,5s2. Sin cobrar intereses a los hermanosEx 22,25 Job 22,5s Lc 6,35sLv 25,36-38 Sal 15,5Dt 23,19sNeh 5,3-83. En el Antiguo Testamento se podían cobrar intereses a los extraños, pero sin abusarDt 23,20 Is 3,11s Prv 22,7

Ez 18,13.16 - 28,8- 22,12 Eclo 29,19

4. No se deben retener las prendas entregadas por los pobresEx 22,26s Am 2,8 Job 24,3Dt 24,6 Ez 18,8- 24,10-13. 175. Devolver a tiempo lo que se recibe prestadoEx 22,14s Eclo 29,2.4.15-182Re 6,4-6 Sal 37,216. Perdón de deudasDt 15,1-4 Mt 18,23-35

- 103 -1

Page 104: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Neh 5,11-13 Lc 7,41-43- 10,32 - 11,4

PROFETAS1. Profeta quiere decir "porta voz". Es el que habla en nombre de alguien.- Aarón es profeta de Moisés: Ex 4,16- Dios nos habla por medio de sus profetas:

Abrahán: Gn 20,7Ex 3 y 4

Moisés: Nm 12,6-8; 17,27sDt 18,15; 34,10

2. En los primeros tiempos de los reyes los profetas eran videntes que formaban comunidades1Sm 9,9- 10,5s- 19,20-24

3. Dios llama a los profetas para transmitir su Palabra- Samuel: 1Sm 3 - Jeremías: Jr 1,1s

- Oseas: Os 1 y 2 - Ezequiel: Ez 2,1-8- Isaías: Is 6 - El siervo de Yavé: Is 50,4-94. El Espíritu de Dios es el que hace que alguien sea profetaNm 11,17 Os 9,7 Mc 1,10s2Re 2 Am 3,7 Lc 4,16s1Sm 10,6 Mq 3,8 Hch 2,14-17

Ez 11,5Joel 3,1

5. Los profetas reciben la Palabra en la oración y en la intimidad con el Señor

Jr 42,4-7 Jn 4Ver ORACION

6. Son personas comunes- Campesinos: Am 7,10s

Mq 1,1- Hombres casados: Os 1,2

- 104 -1

Page 105: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Mujeres: 2Re 22,14sLc 2,37s

- Tienen miedo y huyen: 1Re 18 y 22- Sufren crisis, dudas y debilidades: Is 8,17; 22,4s

Jr 20,7sEz 3,6; 24,15sMt 13,14sJn 4; 15,22

7. Los profetas buscan restablecer la > Alianza (el Proyecto e Dios = la Justicia)- Por eso son críticos frente a los reyes y poderosos:

Ver POLITICA - 5- Y frente al culto del TemploVer CULTO - 58. A la vuelta del destierro el pueblo se quejaba de que ya no tenían profetas

Sal 74,9 1Mc 4,469. Es necesario cuidarse de los falsos profetas

Is 9,15Jr 5,30s; 6,13-15; 14,14s; 23,30-33; 28,15sEz 13 y 34

10. Juan Bautista es el mayor de los profetasMt 3,1-12; 11,2s

11. Jesucristo es el profeta supremo del Padre, profeta del Reino de Dios

Mt 4,12-17 Lc 4,16s Jn 1,4- 16,14 - 7,16 - 4,19

Mc 1,14s - 11,17-20 - 7,40- 6,4s - 9,17

12. Algunos profetas sellaron la profecía con el martirio1Re 18,4-13 Is 53,7 Mt 23,37- 19,10.14 Jr 26,20-23

Ver CULTO - 5 DERECHOS HUMANOS - 3 PAZ - 3 PECADO - 6 SACERDOTES - 5

- 105 -1

Page 106: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

PROMESASA nuestro pueblo le gusta mucho hacer promesas a Dios, o a un

santo o santa, para que le consigan del Padre la gracia o milagro que necesitan.1. En los primeros tiempos de la Biblia el pueblo solía hacer votos (o promesas) al Señor- El juez Jefté hizo una promesa injusta: Jue 11,35- Ana quería un hijo e hizo una promesa: 1Sm 1,11Los profetas contaban que:- El pueblo había hecho una promesa en el desierto: Nm 21,20- El santuario de Betel nació de una promesa de Jacob: Gn 28,20

Cualquier israelita podía consagrarse a Dios por un voto permanente o temporal: Nm 6,1-21

Jue 13,5.13.14Am 2,11s

2. Cuando el Señor hizo la Alianza con su pueblo, reveló que El es un Dios amigo y quiere con nosotros una relación de > amistad y no una religión de intercambio de presentes, como si se tratase de un comercio ("Si El me concede tal cosa, yo le doy esto")Dt 4,32s Is 1,12-20 Sal 50- 7,6-133. La ley de Dios acepta que las personas hagan votos, siempre que sea sin pensar que con ello compran a DiosDt 23,19-22 Eclo 34,18-26Lv 27,1-34 - 35,1-11Nm 6,1-214. Dios, el Señor, es el que nos hace a nosotros grandes promesas:a) A los patriarcas:- Promesas de bendición: Gn 12,1s Hb 11,9-11- De descendencia: Gn 18,10-14- De posesión de la tierra: Gn 12,1 Hch 7,15-17- De liberación: Ex 3b) El siempre cumple sus promesasEx 34,10 Hch 26,6 Hb 10,23c) Los > profetas prometieron la restauración del pueblo y del Reino2Sm 7 Jr 31,33 Sal 51,12 St 2,5

Ez 36,26 - 88

- 106 -1

Page 107: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

d) Y la venida del MesíasIs 7,14sJer 23,5Mq 5,1-5Zac 9,9s ………

5. Jesucristo es la realización de la gran promesa del PadreMt 1 Hch 13,32-37 Rm 1,2-5

a) El nos promete su EspírituLc 24,49s Hch 1,4s Rm 5,1-5Jn 14,16s - 2,33 - 8,32s

b) Nos da la > vida y extiende esta promesa a todos los que creenRm 15,8 1Jn 2,25Gl 3,15-29 Ap 21 y 22Ef 3,6

c) Jesús criticó ciertos tipos de promesas, que no van en la línea de la voluntad de Dios

Mt 15,5-96. Pablo y los primeros cristianos hicieron promesas o votos

Hch 18,18- 21,24

- Aconseja a los hermanos a ofrecer "sus vidas" como ofrenda agradable a Dios

Rm 12,1sVer FE REINO

PROSTITUCION1. Es consecuencia de una situación de carencia y marginación del pueblo- Tamar: Gn 38- Raab: Jos 2,1-20- Jefté, hijo de prostituta: Jue 11,1- La adúltera del Evangelio: Jn 8,1s2. Peligros de la prostitución

Prv 2,16-19 Lc 15,13.30 1Cr 6,9- 5,1-14 - 6,12-20- 7,6-27 Gl 5,19.21

- 107 -1

Page 108: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 22,14 1Ts 4,2s- 23,27s Hb 13,4- 29,3; 31,3 2Pe 2,12-14 Eclo 9,3-

6; 19,2s3. La infidelidad a Dios es como prostituciónEx 34,15s Is 1,21-23 Ap 17,1s.5Lv 17,7 Jr 2,19-25 - 17,15-18Jue 2,17 Ez 16 y 23 - 19,2

Os 1,2; 4,12-18Mq 1,7Nah 3,1-6

4. Salvación de las prostitutasJos 2,1-20 Os 4,14 Mt 21,31s Hb 11,31- 6,17.22-25 St 2,25Jue 11,1

Ver CASAMIENTO POBRES

REINO DE DIOS1. Dios hizo > Alianza con su pueblo y reveló su proyecto de vida. Esta sociedad nueva basada en la justicia se realizó, en parte, en el tiempo de los jueces. Y en parte quedó siempre como una esperanza. Cuando algunas tribus quisieron tener un rey, Samuel respondió: El Señor (Yavé) es nuestro rey. Y así en otras ocasiones

Jue 8,23s 1Sm 8- 9,7-16 - 12,12-19

2. Cuando los reyes decepcionaron al pueblo y a los profetas, éstos hablaron de un rey que en el futuro vendría como representante del Señor

Is 7,10-16 Mq 2,12 Sal 72- 9,5-7 - 5,1-4 - 132,17s- 11,1-9 Sof 3,11s

Jr 23,3-6- 30,8-11

3. A partir del cautiverio el pueblo de Dios dejó de tener reyes. Los profetas pasan a anunciar el Reino que traerá un rey justo enviado por

- 108 -1

Page 109: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

el SeñorEz 34,23s Zac 9,9s Sal 2Is 35,4-10 Dn 7,13-21 - 110- 52,7- 61,1-4

4. Este Reino del Señor será victorioso y traerá a todos la > justiciaIs 40,3-5 Am 9,11-15 Sb 3,7s- 56,7 Zac 14,6-11 Sal 96 al 100- 60,16s Dn 2,44

5. Jesús en su > misión se opone a ser visto como rey de este mundoLc 4,6-8Jn 6,15

6. Pero muestra que de un modo nuevo y sencillo realiza las profecías del Reino

Mt 1,22s Lc 1,32s Rm 15,12- 2,5s - 4,17-21 2Ts 2,8- 4,23 - 7,20-23 Ap 1,13-18- 9,35s - 9,11 - 7,17- 21,4s - 10,23s - 21,3-7Mc 1,14s - 11,31s - 22,13s

Jn 7,42- 10,16Hch 1,3

7. El Reino de Dios comienza en esta vida y crece lentamenteMt 10,7s Lc 10,9- 12,28 - 11,20- 13,31s - 13,18-21Mc 4,3s - 16,16- 4,26-29 - 17,21

- 21,318. Es Buena Noticia para los pequeños y oprimidos

Mt 5,3-12 Lc 4,18s St 2,5- 11,5.25 - 6,20-23- 18,3s - 7,28- 19,14 - 12,32- 21,31 - 14,13s

- 16,20-24

- 109 -1

Page 110: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 23,42sJn 7,46-49

9. Exige esfuerzo y cambio de vida (= > conversión)Mt 4,17 Mc 1,15 Lc 9,60.62 2Cr 4,17- 5,10.20 - 8,34-38 - 13,24 2Ts 1,5- 6,33 - 9,43-47 - 16,16 Ap 7,14- 7,21 - 17,33 - 14,12s- 10,37-39 Jn 3,3-7- 11,12 Hch 14,22- 25,1-13. - 19,8 34-40

10. Por ello es mala noticia para algunosMt 11,6 Mc 8,15 Lc 6,24-26- 13,14s - 8,10- 21,32-46 - 18,24- 23,13-39

11. El triunfo definitivo del Reino se dará en la > Resurrección

Ver ALIANZA JUSTICIA MISION RESURRECCION VIDA

RESURRECCION1. Según el Antiguo Testamento el Señor es Dios de la > Vida y hace al hombre descender a la región de los muertos, como tiene también el poder de hacerlo subir de allá

Dt 32,39 Am 9,2 Sal 16,101Sm 2,6 - 41,3; 80,19

- 103,4; 139,82. El también hace revivir a la naturaleza

Gn 1,11s.22.28 Sal 104,29s- 8,22

3. Por la fuerza del > Espíritu los profetas resucitan muertos1Re 17,17-23 2Re 4,33s; 13,21s

4. Los profetas anuncian que Israel cautivo y destruido se levantará

- 110 -1

Page 111: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

de nuevoOs 6,1s Is 29,19s Ez 37,1-14- 13,14 - 51,17

- 60,15. Al final del Antiguo Testamento las comunidades expresan la espe-ranza de una resurrección individual

Is 53,10s Dt 12,2s Job 19,25s 2Mac 7,9.11.14.22- 14,46

6. Jesús resucita muertos y criticaba a los saduceos que no creían en la resurrección

Mt 22,23s Lc 7,11-17 Hch 23,8Mc 5,21-43 Jn 11

7. Jesús anuncia su resurrección y los discípulos no le comprendenMt 12,40s Mc 8,31 Jn 20,9- 26,61s - 9,31s- 27,63 - 10,34s

8. Los discípulos tuvieron la experiencia de la resurrección de JesúsMt 28 Lc 24 Hch 2,22-36

1Cr 15,3sMc 16 Jn 20 y 21

9. Cristo resucitado es el Señor- Ha sido hecho Señor: Hch 2,36 Ef 1,20s

Flp 2,9-11- Unico Señor: Mt 23,8.10 Hch 4,12 Rm 10,12

Jn 10,16 1Cr 8,6- 14,6 - 12,4s

Ef 4,51Tm 6,15s

- Señor de la Vida: Hch 3,15- Señor de señores: 1Tm 6,15 Ap 1,5

- 17,14- 19,16

- Señor de la Historia: Rm 14,9 Ap 2,27s1Cr 15,25s - 5Flp 2,10s

- Tiene el poder para siempre: Mt 28,18 Ef 1,20s

- 111 -1

Page 112: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Ap 1,6- 5,13- 11,15

- Derrotará definitivamente al mal: Hch 2,34s Hb 1,131Cr 15,25 - 10,13

• a los falsos profetas: Ap 14,9-11- 19,20s

• a los imperios opresores: 1Cr 15,24Ap 17

- 18,2-8- 19,20s

• a Satanás: Col 2,14s Ap 20,2.10

Hb 2,14 • a la > muerte: 1Cr 15,26 Ap 20,14

Hb 2,1510. Los que creemos en El, resucitaremos con El

Jn 3,16 Rm 6,5.8 Flp 3,20s 2Tm 2,11s- 4,14 1Cr 15,35-57 Col 3,4 Ap 20,4-6- 5,21.28s 2Cr 5,1-5 1Ts 4,13-17 Ap 21,1-7- 6,39s.54 Ef 2,6s - 5,10s- 11,25s- 14,19- 17,3

11. Ya en esta vida comenzamos a resucitarMt 5,3-12 Rm 6,4s.11 Gl 2,19s ……… - 8,38s - 5,1

2Cr 5,15-17Ver JESUCRISTO MUERTE - 4 y 5

ROMERIAS (DE LA TIERRA)Muchos pueblos convierten su propio viaje a los santuarios de su

región en un acto de fe y oración. Realizar una romería o peregrinación es aceptar ponerse en marcha; dejar una situación y partir.1. En la Biblia los patriarcas adoraron al Señor en santuarios. Fue en el ambiente de una peregrinación de adoración pagana donde Abrahán

- 112 -1

Page 113: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

escuchó el llamado del Señor para partir en busca de la tierra que Dios le prometía dar

Gn 12,1ss Hb 11,8-10 • Ejemplos de peregrinaciones de los patriarcas:

- A Betel: Gn 12,7; 35,1; 28,10s; 35,13s- A Siquén: Gn 12,6; 33,20 - A Mambré (Hebrón): Gn 13,18; 18,1s; 35,27s

El hecho de que un clan o tribu adorara al Señor en un santuario determinado era considerado como señal de que tenía derecho a la > tierra de ese lugar. Siendo fieles al Dios local podían tener una propiedad en la tierra de ese Dios. Por eso, en cierto modo, las romerías primitivas eran romerías de la tierra

Gn 12,7s- 13,18- 26,22-25- 33,19s- 35,27

2. El Exodo fue motivado por una romería: Ex 3,18; 5,1-3La fe bíblica en el Señor surgió en medio de una larga romería. La peregrinación de cuarenta años a través del desierto quedó siempre como referencia básica para la vida y la fe del pueblo de Dios

Ex 13,17-22 Os 2,16s Sal 114,1s Mt 4,1 1Cr 10,1- 19,1s Ap 12

3. Las romerías de nuestro pueblo tienen carácter penitencial. En la Biblia la peregrinación por el desierto también fue así

Dt 8,2-5 1Re 19,104. Según el libro de Josué las romerías a Guilgal, Betel y Siquén estaban unidas a las alianzas entre las tribus para conquistar, repartirse y defender las tierras de los cananeos

Jos 4,9s- 5,10- 8,30-32- 18,1ss- 24

5. Salomón estableció un santuario centra en Jerusalén y desde enton-ces las grandes peregrinaciones anuales se dirigían hacia allá

Ex 23,17 Lc 2,41sDt 16 Jn 2,13s1Re 8 - 5,1s

- 113 -1

Page 114: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

2Re 22 - 7,1s6. Actitud crítica de los profetas:a) Profetas y comunidades populares continuaron haciendo romerías a los santuarios del interior y al desierto

- Romería de Ana: 1Sm 1,3.24; 2,19- Elías: 1Re 19; 2Re 2,2-4- Oseas (al desierto): Os 2,16s- Ezequiel (al destierro): Ez 12,1-7

b) Pero criticaban las romerías y los > cultos en los santuarios si no estaban basados en la > justicia y el derecho

Am 4,4s Sal 15- 5,4s - 24Os 4,15Is 1,10-21Jr 7 y 26

7. Oraciones de los peregrinos (salmos de romerías):- Para el viaje: Sal 121- Para la llegada a la ciudad santa: Sal 122 y 84- Al entrar en el Templo: Sal 15 y 24- Para pedir perdón: Sal 130- Acto de confianza: Sal 131- En la despedida del Templo Sal 23- Bendición del sacerdote: Sal 134- Agradecimiento por la cosecha y las victorias: Sal 126 y 65

8. Jesús hizo diversas peregrinaciones a Jerusalén y realizó su Pascua por su muerte y resurrección en una peregrinación pascual

Lc 2,41s Jn 2,13s- 9,51s - 5,1s; 7,9s

- 10,22s; 13,1s9. Los apóstoles continuaron la costumbre de las romerías

- Pablo va a Jerusalén: Hch 19,21s Gl 1,16-18- 21,26s - 2,1

- Peregrinaciones misioneras: Hch 13,2-5- 15,36s- 18,18s

- Pedro: Hch 3,1s- 8,14s

- 114 -1

Page 115: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 9,3210. En el Nuevo Testamento se critica la religión formal y opresiva del Templo y de los santuarios. Desde la Resurrección de Jesucristo, El es el nuevo Templo y nuestra peregrinación es la misma vida convertida al Señor

Jn 2,21 1Cr 3,16s Ap 21,22s- 7,37s Hb 12,2s - 22,17s

Ver FIESTAS

SACERDOTES (Presbíteros)1. Sacerdocio familiar: Al comienzo de la historia bíblica los patriarcas tenían funciones sa-cerdotales (ofrecían sacrificios, construían altares), como sacerdocio familiar

Gn 12,7 Gn 22- 13,8 - 31,54- 26,25 - 46,1Melquisedec, sacerdote rey: Gn 14,18s Sal 110,4

2. Sacerdocio yavista:A partir del éxodo, con Moisés, levita, la tribu de Leví pasa a tener fun-ciones sacerdotales

Ex 32,25-29Dt 33,8-11Jue 17,7-13

3. Los primeros reyes cumplían también funciones sacerdotales- Saúl: 1Sm 13,9- David: 2Sm 6,13-17- Salomón: 1Re 8,14- Ajaz: 2Re 16,13

4. El sacerdocio cultural en la ley y en el temploa) El sacerdocio en el templo de Jerusalén

Ex 24,4s 2Sm 8,17 Eclo 50,5-21- 29,38s 1Re 2,26sLv 8,12 2Re 23,5-9- 16 1Cró 25 y 26

- 115 -1

Page 116: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 23,11sDt 9,25- 33,10

b) En las > fiestas los sacerdotes eran también ministros de la > Palabra

Ex 24,7 Jr 18,8 Eclo 45,17Dt 27 Ez 44,23- 33,10s Os 4,6Neh 8 Ag 2,11s

Mal 2,6c) Ejercían además funciones judiciales

Dt 17,8s Ez 44,23d) Y aseguraban la redacción escrita de la Ley

Lv 17 - 26 Ez 40 - 48Esd 7,14-26

5. Profetismo y sacerdotes:a) Los > profetas criticaron a los sacerdotes y su ministerio

Jr 2,26s Sof 3,4- 23,33s Mq 3,11Os 4, 4-11 Mal 2,1-9- 5,1-7- 6,9

b) Los sacerdotes se oponían a veces a los profetasIs 28,7-13Jr 20,1-6Am 7,10-17

c) Los profetas anunciaron un Sacerdote Santo: el Mesías Sacerdote2Mac 2,17s Is 60 - 622Cró 6,12ss Jr 33,17-22

6. > Jesucristo, Sacerdote de la Nueva Alianza:a) En su misión, Jesús nunca se dio el título de sacerdote. Pero los evangelistas vieron su misión en la Pascua como la realización del sacrificio del Siervo de Dios descrito en los profetas y como el nuevo Cordero Pascual. El es la víctima y al mismo tiempo el Sacerdote de este sacrificio

Mc 10,45 (ver Is 53) Rm 3,23s 1Pe 1,18s- 14,24 (ver Ex 24,8) - 5,9s - 2,22s

- 116 -1

Page 117: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Jn 17,19 1Cr 5,7 Ap 1,13- 19,23s Flp 2,6-8

b) La carta a los hebreos presenta a Jesús como el Sacerdote de la Nueva Alianza

Hb 5,1-4- 7,20-22- 8,6-13- 9,11-14- 10,12-18

7. El sacerdocio de los cristianosEl Nuevo Testamento no da el título de sacerdotes ni a los apóstoles, ni a los discípulos, ni a los ministros cristianosa) Pero afirma que el pueblo cristiano es un pueblo sacerdotal

Rm 12,1s 1Pe 2,5.9Ap 1,6- 5,10- 20,6

b) Como el Hijo del Hombre vino para servir, también en la comunidad cristiana debe haber servidores (ministros)

- Ancianos (ministerio colegial): Hch 14,23; 20,17- Apóstoles y diáconos: Hch 6,1s; 1Tm 3,8-13- Vigilantes (obispos): Flp 1,1; 1Pe 5,2

c) Los ministros son ordenados por medio de la imposición de las ma-nos

1Tm 5,17-22d) En las comunidades cristianas hay muchos ministerios y todos de-ben ser valorizados

Rm 12,6-81Cr 12,4-11Ef 4,11s

Ver MISION PROFETAS VOCACION

SALARIOCuando el Señor hizo la Alianza con los hebreos, éstos vivían de-

pendientes de los cananeos. Les pagaban tributos. Al liberarse, la tierra fue repartida fraternalmente. La producción era familiar y tribal.

- 117 -1

Page 118: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Había deudas y esclavos, que poco a poco la Ley de Dios fue liberando. Pero parece que propiamente no existían patrones y asalariados. Eso comenzó con la monarquía.- El profeta Jeremías denunció al rey Joaquín de haber construido su palacio sin pagar el salario debido a los obreros: Jr 22,13- En la reforma de Josías se pide que no explote al jornalerro:

Dt 24,14s- Y lo mismo después del cautiverio: Lv 19,13- Los profetas insisten en los derechos de los asalariados:

Mal 3,5- También los sapienciales: Job 31,38-40

Eclo 34,21s- En los evangelios: Mt 10,10

Lc 10,7- Y en las cartas: 1Tm 5,18

St 5,4sVer POBRES

SALMOS Ver ORACION - 2

SALUDSegún la Biblia, la salud es manifestación concreta de la Salvación1. Dios da la salud

Ex 15,26 Is 38,5 Job 5,18 Flp 2,27- 23,25 Prv 4,20-22Dt 32,39 Sal 103,2s

2. Dios manda a cada uno que cuide bien de su saludLv 13 y 14 Ez 47,12 Sb 7,17.20Dt 23,12-14 Eclo 18,19- 24,8 - 30,14-17

- 31,14-22- 37,29-31; 38,1-15

3. Aun en la enfermedad, el justo procura descubrir las señales de la presencia de Dios

- 118 -1

Page 119: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Job 2,4-10 2Cr 12,7-101Pe 4,13

4. Jesús curaba a los enfermosMt 4,23 Lc 4,40s- 8,3 - 5,17- 9,35 - 9,11- 14,14

5. Los apóstoles recibieron el poder de curarMt 10,1 Lc 9,1s 1Cr 12,9.28Mc 6,13 Hch 5,15s- 16,17s - 19,11s

6. La bebida se debe tomar con moderación, pues puede hacer mal a la salud

2Mac 15,39 Eclo 31,27s Mt 11,19 Rm 14,21- 27,39 1Tm 3,3.8

- 5,23Tit 2,3

7. Males que trae la borracheraGn 9,20-25 Is 28,1-9 Prv 20,1 Mt 24,48s Ef 5,18

Joel 1,5 - 21,17 1Ts 5,6sHab 2,15s - 23,20s 1Pe 4,3s

- 23,29-35Eclo 19,1s- 26,8- 31,25s.29s

Ver ALIMENTOS; PAN

SANGREDesde la formación de su pueblo, el Señor asumió la mentalidad

antigua de los orientales. Según ellos, en la sangre estaba la vida. Por eso, exactamente como la vida, la sangre también se considera sagrada: pertenece a Dios.1. Según el Antiguo Testamentoa) No se podía comer sangre de animales. Ni siquiera tocarla. Eran costumbres higiénicas y culturales

Gn 9,3s Dt 12,16 Jdt 11,11 Hch 15,20Lv 3,17 - 12,23-25

- 119 -1

Page 120: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 7,26 - 15,23-17,10-14

1Sm 14,31sb) Como la sangre era sagrada, le atribuían una fuerza purificadora y protectora. Por eso la empleaban en los sacrificios y en los cultos. También era considerada como la mejor señal de una alianza (compromiso) de vida

Ex 12,7s Lv 1-11 Ez 43,20 Hb 9,18-21- 24,5s - 4,6s Zac 9,11 - 10,3s- 29,20 - 8,23s.30 - 13,11

- 9,12; 17,11c) Más sagrada aún es la sangre humana. No se puede derramar, pues el hombre es la imagen de Dios

Gn 4,10-12 Jue 9,23s Mt 5,21s- 9,5sEx 20,13

d) El Señor vengará la sangre derramada, pues El es el pariente más próximo de la víctima, sea una persona, o sea el propio pueblo de Israel masacrado por sus enemigos

Lv 25,25-28 Ez 24,6-9 Sal 9,13 1Cr 6,201Re 2,32 - 33,25-27 - 55,24 - 7,25

- 36,18 - 79,10s 1Pe 1,18Is 43,1-4 Prv 6,17 Ap 16,3-7- 52,3-6 - 19,11-13

2. En la historia de Israel- David no pudo construir el templo porque derramó mucha sangre: 1Cró 22,8; 28,3- Elías condenó a Ajab, porque derramó la sangre del campesino Nabot: 1Re 21- Jerusalén, ciudad sanguinaria: 2Re 21,16 Mq 3,10s

Ez 24,6-93. En el Nuevo Testamentoa) La sangre de Cristo sella una nueva y eterna Alianza

Mt 26,27 Rm 3,25 Hb 12,24Jn 6,53-56 - 5,9 - 13,12.20Hch 20,28 Ef 1,7 Ap 1,6; 5,9

- 2,13 - 7,14Col 1,20 - 12,11

- 120 -1

Page 121: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

b) En este mundo malo y opresor, los profetas de Dios derraman su sangre

Mt 10,17s Hch 5,40s Ap 2,10s- 23,37s - 7,52-60 - 12,17Lc 11,47-51Jn 16,1-4

c) No pagar > salario justo es igual que derramar sangreEclo 34,21s St 5,4-6

Ver ALIMENTOS

SANTUARIOS Ver ROMERIAS

SATANAS Ver IDOLATRIA - 5 MENTIRA - 2 RESURRECCION - 9

SEXUALIDAD1. En el pueblo de IsraelLos israelitas vivieron en un mundo en el que la sexualidad era divini -zada. Había diosas y dioses de la fertilidad y de la potencia sexual.a) Desde el comienzo la Ley de Dios regula la vida entre las personas a base de justicia y de respeto mutuo

- La relación sexual debía darse dentro de una relación personal y humana: Gn 38,12-19 Dt 22,28s; 23,17s

- La mujer israelita reivindica el derecho de tener hijos: Gn 30,1-3 Jue 11,34 Sal 128,3

b) La tradición mayor del Antiguo Testamento no habla del sexo en sí mismo

- Dios ordenó al hombre ser fecundo: Gn 1,26-28- Todo lo creado es considerado como bueno: Gn 1,31- Para designar las relaciones sexuales la Biblia usa la palabra

"conocer":Gn 4,1-17 1Sm 1,19 Mt 1,25- 19,8 Jue 11,39 Lc 1,34Nm 31,17 Jdt 16,26

c) Consideraban como > pecado:- Adulterio, pecado grave: Ex 20,14 Lv 20,10 Dt 5,18- Pecado de Onán: Gn 38,4-10

- 121 -1

Page 122: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Divorcio: Mal 2,13-16- Homosexualidad (principalmente ligada a la violación del derecho

de hospedaje: Gn 19,5-7 Lv 18,22 Jue 19,22-25- Incesto: Gn 35,22 Lv 18,6-18; 20,11s- Prostitución cultual: Dt 31,16 Jr 2,20s

1Re 14,22s Ez 16,72Re 22,46s Os 2,5-12

2. En el Nuevo Testamentoa) Jesús radicaliza la Ley proponiendo la pureza de corazón y la inten-ción interior de las personas: Mt 5,28; 15,19; 19,8b) Vive cerca de hombres y mujeres pecadores: Lc 7,36s Jn 4,7-18

- 8,3-8c) Se relaciona cariñosamente con las personas y las toca con libertad y pureza:

Mc 1,31s; 10,21s Jn 13,23-26d) San Pablo, de cultura más griega, propone una ética sexual basada en el compromiso de un amor mutuo, en la fidelidad y en el testimonio de Dios como Amor

- Igualdad de hombre y mujer: Gl 3,28- Contra todas las formas de lujuria: Rm 1,24-32

Gl 5,191Cr 6,13-20Ef 5,5

- Consejos sobre la virginidad: 1Cr 7,2-9 Ver CASAMIENTO

TIERRAA - Antiguo Testamento1. Las tribus de los hebreos hicieron una Alianza entre ellas en presen-cia del Señor Dios (Yavé) para conquistar la tierra de los cananeos, en la cual ya muchos estaban trabajando

Jos 24- Recordaban que Dios había prometido a Abrahán esa misma tierra

Gn 12

- Y había descendido a Egipto y se había revelado a Moisés para hacer que su pueblo tomara posesión de esa tierra

Ex 3

- 122 -1

Page 123: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- Miraban a la Alianza íntimamente ligada a la posesión de la tierraDt 4,1-3- 6,10-13- 8,1.6-11

2. El pueblo de Dios hizo una reforma agraria distribuyendo la tierra entre las tribus, según el número de sus miembros. Esto quedó como Ley de Dios

Nm 26,52-56 Sal 16,6- 33,53s Ez 45,1-9- 36,2-7 - 46,16-18Dt 31,7 - 47,14.21-23Jos 13,7 Mq 2,5- 14,2-5

3. La tierra es un don de Dios, entregado para alimento de todos. El es el dueño y su pueblo es el arrendatario del SeñorGn 1,1.26-29 Is 40,21-26 Job 38 y 39 Sal 8,5-10- 9,1-3.7 - 42,5 Prv 3,19s - 24,1sEx 19,5 - 66,1s Ecle 5,8 - 50,10-12Lv 25,23 Ez 33,23 Eclo 17,1-13 - 65,10-14Dt 10,14 Sb 1,13s - 75,4

- 9,1-4 - 89,12s- 10,1s - 95,5

- 104,10-18- 115,15s

-136,21-25 - 147,8

4. La tierra bien repartida, según la voluntad de Dios, no debe ya ser vendida, ni se deben cambiar sus límites

Lv 25,10,28 Jr 32,6,10 Job 24,2sNm 36 Prv 15,25Dt 19,14 - 22,28- 27,17 - 23,10s1Re 21,3 Rut 4,1s

5. La Biblia muestra un aprecio especial por el campesino y su > trabajo

Ex 22,5s Prv 10,5Dt 23,24 - 12,11; 13,23

- 14,4; 24,27

- 123 -1

Page 124: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 27,23-27; 28,19Ecle 11,6Eclo 40,22

6. Los pecados de los hombres son causa de maldición de la tierraGn 3,17s Is 24,4-6 Os 4,1-3Dt 28,15-68 Jr 9,11-13 Ageo 1,6-11- 12,4- 14,1-7

7. El Señor condena a los opresores que acaparan tierras1Re 21,1-23 Is 5,8-10 Prv 23,10sNeh 5,1-9 Mq 2,1-5Sof 2,8-11

8. La tierra es madre y es señal de bendición de DiosEz 36,12 Job 1,21 Sal 139,13.15

Eclo 40,19. La tierra es espacio sagrado de vida. No se deben cortar los árboles ni destruir la naturaleza

Dt 20,19s Is 55,12 Jdt 2,17 Sal 96,121Re 3,24s

10. Los campesinos son imágenes de Dios y su sabiduría debe ser ejemplo para todos

Gn 2,8s Is 5,1-7 Mc 4,23s 1Cr 15,35s- 28,23s Jn 15,1s 2Cr 9,6-11

St 5,711. Los pequeños poseerán la tierra

Is 57,13 Sal 25,12s Mt 5,5- 60,21 - 37,9.11s- 65,9s - 37,22.29.34Jr 39,10Mq 2,4s

B - En el Nuevo Testamento1. La realidad de Jesús y de los apóstoles era la Galilea rural. Su anuncio del Reino se hizo en medio de campesinos y en primer lugar para ellos

Mt 4,12s Mc 2,23s- 5,3s - 4,1s

2. En la sinagoga de Nazaret Jesús anuncia un año de jubileo (liberación de la tierra y de la esclavitud)

- 124 -1

Page 125: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Lc 4,16-21 (Basado en Is 61,1s)Mc 6,1-3

3. El Nuevo Testamento se inició en las comunidades paulinas, que pertenecían a las periferias urbanas (suburbios). La mayoría de los primeros cristianos eran "paroiké" (las Biblias suelen traducir por "peregrinos"), extranjeros residentes, sin derecho pleno de ciudadanos

Flp 3,20 1Pe 1,1.17 Hb 13,14- 2,11; 4,9

4. Se mantuvieron algunas comunidades campesinas, que sufrieron también ellas la opresión

St 5,45. El Apocalipsis revela que la tierra es aliada de la Mujer (la humani-dad) en contra del Monstruo (Satanás)

Ap 12,6.15s6. La tierra será renovada en la nueva creación, en la que se armoniza-rán la ciudad y el campo

Ap 22,1sVer ECOLOGIA ROMERIAS

TRABAJOEl pueblo de Dios en la Biblia vivió en condiciones sociales y eco-

nómicas que habían nacido en la esclavitud y se habían desarrollado en tierra conquistada. Su concepción del trabajo era muy diferente de la forma como se suele pensar hoy día1. Ellos recordaban la época de la esclavitud en Egipto y siglos después en Babilonia, donde el trabajo era forzado y se trabajaba para otros. Trabajar así es una maldición

Gn 3,17-19 Am 5,11Ex 1,13s Mq 6,12-15- 5,10s Sof 1,11-13Lv 26,17Dt 28,15-19- 28,30s.33s

2. Ya en posesión de la tierra, y viviendo la libertad, el pueblo tuvo otra experiencia. El trabajo no era más un castigo. Era, al contrario, una vocación. El hombre se vuelve más humano por el trabajo. El Señor bendijo el trabajo

Lv 26,3-13 Am 9,14 Prv 13,4

- 125 -1

Page 126: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Dt 11,12-15 Is 1,19 - 31,10-31- 14,28s - 62,8s Ecle 2,24- 16,15 - 65,21-23 - 5,17- 28,1-12 Sal 128,1s

3. Por el trabajo el hombre y la mujer transforman la naturaleza. Con-tinúan la obra creadora de Dios, que trabaja y da inteligencia y capaci-dad de trabajar

Gn 2,7s Is 40,28s Eclo 17,1-14 Mt 10,10 Rm 12,11- 2,15s - 43,1-7 Sal 104,22-29 Mc 10,7 Ef 4,28- 1,28-30 - 111 Jn 5,17 1Ts 4,11s

- 127,1s4. El esclavo y el pueblo explotado estimulan el valor del descanso se-manal. Todo trabajador tiene derecho a descansar

Ver DESCANSO5. El pueblo de Dios vivió la experiencia de ser explotado en el trabajo

Lv 26,17 Am 5,11 Prv 11,4-28 St 5,4Jue 6,1s Mq 6,12-15 Eclo 33,25-291Sm 8,10-18 Sof 1,11-131Re 5,27 Jr 22,13

6. Los > profetas proclamaron que Dios condena al que explota al trabajador

Lv 19,13 Am 8,4-6 St 5,1-6Dt 15,18 Jr 22,13s- 24,14s - 34,8-19Is 65,22s

7. Prometieron que el Señor vendrá en su día para restablecer la justicia en el trabajo

Am 9,14 Jr 31,24-28 Is 65,17-238. Jesús de Nazaret es conocido como trabajador manual

Mc 6,3Mt 13,55

9. Pablo ejercía un oficio manual con el que se ganaba la vidaHch 18,3 1Cr 9,11s- 20,34s Ef 4,281Ts 2,9- 4,112Ts 3,8s

- 126 -1

Page 127: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

10. La Biblia es muy severa al criticar a los que no quieren trabajar: Ver OCIOSIDAD

Ver JUSTICIA REINO TIERRA

UNION Ver AMOR FRATERNO COMUNIDAD

ECUMENISMO

USURA Ver PRESTAMOS

VERDAD Ver CRITICA MENTIRA

VIDA1. Nuestro Dios es el Dios vivo. Es lo que distingue al Señor (Yavé) de los > ídolos de > muerte

Dt 5,23S Os 2,1s Sb 14 y 15 Ap 7,2Jos 3,10 Jr 10,8s Sal 42,3; 84,31Sm 17,26 Is 44,9-20 - 115,4s

2. El Señor da vida al hombre y hace con su pueblo una Alianza, asu-miendo como suyas las leyes más humanas de entonces, convirtiéndolas en ley de los israelitas para que ellos vivan bien

Gn 2,7s Is 42,5s Job 12,10 Hch 17,25Dt 6,10s Am 5,14 - 34,14s- 8,7s Sal 37,7s- 30,19s - 104,29s1Re 3,14

3. El camino de vida que Dios señala a su pueblo es sabiduría, > justicia y > amor

Is 55,1s Prv 3,7s; 11,30Eclo 1,12-20; 3,6sSal 34,13-15

4. La vida debe ser respetada en todas sus expresiones, en las

- 127 -1

Page 128: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

plantas, en los animales y principalmente en las personas- Los árboles: Dt 20,19 Ez 47,12- Los animales: Dt 22,6s Is 11 Dn 3,79s

- La vida humana en todos sus aspectos: Gn 4,9-11 Eclo 4,1-10 Mt 5,21s

Ex 20,13 - 15,19- 21,20 Mc 7,20sDt 5,17 1Jn 3,15

5. Dios quiere que el hombre viva, y viva feliz. La vida es la bendición del Señor. Es el proyecto del Señor. El > Reino de Dios es el Reino de la Vida. La verdadera espiritualidad está siempre en favor de la vida.

Dt 11,26s Prv 7,1-3 Mt 5,3-12 1Jn 1,1s- 30,11-14 Sal 104,30s - 11,18s Ap 22,1s

- 145,10-16 Jn 1,3s-10,10s

6. Los > ídolos se caracterizan por ser dioses de muerte (de opresión). No se interesan por la vida del hombre. A veces hubo y hay modos de adorar al Dios verdadero que lo confunden con uno de estos ídolos. En la Biblia están unidas idolatría e injusticia.

Ver IDOLATRIA7. El pueblo de Dios se lamenta y reflexiona sobre la brevedad de la vida

1Cró 29,15 Job 8,9 Sal 90,10 Mt 6,25s St 4,14s- 14,1-5 - 102,12s Lc 12,25sEclo 18,9s - 109,23s

8. Los > profetas anunciaron una nueva acción del Señor como restau-rador de vida.El sacará al hombre (al pueblo) de la fosa de la muerte y lo alzará a una vida nueva

Os 6,1-3 Sal 16,9sEz 37,1-14 - 22,29sIs 65,17-25

9. Jesús y sus discípulos traen al mundo el Reino de Dios. Puesto que es Reino de Vida, Jesús lo manifiesta a través de curaciones de enfermos, de perdón a los pecadores y de expulsión de demonios

Mc 1,21s Jn 5,1-29 Hch 3,1-9- 3,1-5 - 9

10. Jesús fue condenado a muerte y crucificado. Pero el Señor de la Vida lo resucitó, dándole una nueva vida. El > Resucitado da a sus discípulos esta vida nueva que vence al miedo, a la muerte, al

- 128 -1

Page 129: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

mundo...Lc 24,37s Rm 6,3-5 Ap 2,7.10Jn 16,33 1Cr 15,10 - 3,5- 20,19-23 Gl 2,19s- 21 Ef 2,5-10Hch 1,3-8 Col 2,11-13

11. Para los que creemos, la vida en plenitud se manifiesta en la per-sona de >Jesucristo, y uniéndonos a El es como la recibimos

Jn 5,26 Rm 15,5s Ap 22,16-19- 14,6 Flp 2,5-11- 17,3 Col 2,6-10Hch 3,15s

Ver JESUCRISTO - 3 MUERTE RESURRECCION SANGRE

VIOLENCIAA - En el Antiguo Testamento1. La Biblia llama violencia a la opresión y a la injusticia del poderoso contra el débil y pequeño

Ex 3,7s Sal 58,2-42Sm 12,1-91Re 21,1-231Cró 22,8

2. El Señor ama al justo y detesta a los que practican la violenciaIs 5,7-23 Prv 24,1s Sal 11,5-7Jr 7,2-6 Eclo 34,20-22 - 37,14s.28s- 22,17 - 54,3-5

- 72,13s3. No se llama violencia al uso de la fuerza para defender la > vida y la > justicia

• Moisés es elogiado por haber matado al egipcio que maltrataba a un hebreo:

En el Ant. Test.: Ex 2,12 En el Nuevo Test.: Hch 7,24s• Y los hebreos en el desierto y en la conquista de Canaán:Jos 1 - 24 Sal 68,1s Hb 11,27s

- 129 -1

Page 130: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Jue 1 - 13 - 68, 18s• El profeta Elías con los profetas de Baal: 1Re 18,40s con las tropas de Ocozías: 2Re 1,9s• Las amenazas de los profetas contra los opresores: Am 4,1-3

Nah 3,1s ....4. El Señor (Yavé) es visto como un Dios guerrero, pero no de

cualquier tipo de guerras, sino de las que liberan al pueblo y siembran la > justicia

Ex 15,3-8 Is 13,3-5 Sal 24,8 Ap 12,7s- 17,15 Jr 6,4-7 - 68,2s - 19,11-21Nm 14,42 Joel 4,9-11 - 20,9- 21,14Dt 23,14Jos 10,10sJue 5,23

5. Pero El es un Dios de > paz, que rechaza el poderío militar y enseña que Israel no debe confiar en las armas

Nm 6,25s Os 8,14 Sal 35,37Jue 6,23s - 10,13s - 44,3sIs 2,13-16 - 122,6-8- 30,15-17- 31,1-3Jr 21,3s Ver IDOLATRIA - 7b

6. Hablar de > paz es medio de injusticias y de violencias es como:- Curar una herida con mentiras: Jr 6,14; 8,11- Rebocar un muro que se está cayendo: Ez 13,10-12

Ver PROFETAS

B - En el Nuevo Testamento1. Por la situación histórica de las primeras comunidades cristianas y la esperanza que tenían de la inminente venida del Señor, el Nuevo Tes-tamento parece que rechaza todo tipo de violencia y aun el uso de la fuerza legítima en defensa de la vida y de la justicia

Lc 6,27-29 Hch 5,41 Rm 12,14- 23,34s - 7,59s Ef 6,5-8Jn 15,18s 1Pe 2,18-23

- 130 -1

Page 131: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 18,8-11 - 3,13s2. Existen textos que parece que aceptan el uso de la fuerza, pero hay que evitar leerlos fuera de su contexto:- Jesús con los vendedores del templo: Jn 2,13s- Esteban al contar la historia del pueblo: Hch 6,7.24-26- Jesús dice que viene a traer la espada: Mt 10,34; Lc 12,51- La muerte de Ananías y Zafira: Hch 5,1-10- Cuando en la Cena Jesús manda traer una espada: Lc 22,36-383. Ejemplos que muestran que es necesario defenderse correctamente:- Jesús delante del Sumo Sacerdote: Jn 18,19s- Cuando le reclama al soldado que le golpea: - 18,23- Pablo apela al tribunal del César: Hch 25,11s- reacciona contra el que le golpea en la boca: - 23,3s- se defiende azuzando a saduceos contra fariseos: - 23,6s- discute con Pedro a causa de los judaizantes:Gl 2,11s

Ver JUSTICIA PAZ

VIUDAS1. Dios las ampara y defiende

Ex 22,22-24 Is 1,23 Job 22,9-11 Mt 23,14Dt 10,18 - 10,1s - 24,3 Mc 12,40- 27,19 Jr 49,11s Prv 15,25 Lc 20,49Ez 22,7 Sal 68,6

- 94,6s; 146,92. Se les debe ayudar

Dt 14,29 Is 1,17 Hch 6,1-6 1Tm 5,3-16- 16,11s.14 Jr 7,6s St 1,27- 24,17-22 - 22,3- 26,12 Zac 7,10

Ver ESPOSA MUJER

VIVIENDAEn la Biblia no aparece el problema de la vivienda del mismo

modo como acontece hoy con nuestro pueblo. Al comienzo el pueblo

- 131 -1

Page 132: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

de Dios vivió en una sociedad en la que los pobres debían pagar tributos a los reyes. Y Dios quiso dar a su pueblo una tierra de libertad, en la que todos pudieran plantar y vivir dignamente.1. Cuando en el desierto el pueblo vivía en tiendas de campaña, el Señor mandó hacer una Tienda para El. Vivió como acampado sin tierra en medio de su pueblo

Ex 25,9 Nm 7,1 2Sm 7,1s- 26 1Cró 21,29- 40,2-34

2. Dios quiso dar a todos los de su pueblo una morada segura y dignaNm 24,5-21 Is 32,18 Prv 3,33Lv 25,18 Jr 30,18s Sal 68,6s- 26,5 Neh 9,25

3. La ley del Señor prohibía especular y ocupar casas ajenas. Todos tienen derecho a vivir en lo que es suyo

Ex 20,17 Is 5,8 Mc 12,38-40Dt 5,21 Mq 2,1s Jr

22,13s Is 58,3-74. En las invasiónes extranjeras, incendiaron las casas de la gente im-portante

Am 3,15Jr 39,8; 52,13Zac 14,2

5. Los profetas aconsejan al pueblo, aun en tierra que no les pertenecía (Babilonia), construir sus casas y vivir en ellas. Es un derecho del que trabaja

Jr 29,5-76. Jesús durante su vida pública no tenía dónde recostar la cabeza. Su grupo era itinerante (sin casa propia). Había personas que los acogían

Lc 9,58; 10,387. El Evangelio cumplido es como una buena casa construida sobre roca

Mt 7,24s8. Pablo arrendó una casa en Roma en la que vivió dos años

Hch 28,30

9. Los primeros cristianos eran gente de diversas clases sociales, pero la mayoría de ellos era de clase pobre, sin casa y sin propiedades

- 132 -1

Page 133: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

1Cr 1,26-28 1Pe 1,1 St 2,5Hb 13,5s - 2,11 Ap 2,9

VOCACION1. A quién llama Dios y para qué según el Antiguo Testamento:a) A un pueblo pequeño,

para ser el Pueblo Elegido: Dt 7,6-8; 10,14s; 14,2Al pueblo pobre y humilde,para poner su esperanza sólo en Dios: Sof 3,12Al pueblo desterradopara consolarlo: Is 41,8s; 43,1-5.10; 44,1s;

- 49,7s; 51,2; 54,6-10b) A los patriarcas y antepasados:• Abrahán y Sara, ancianos, ella estéril, sin tierra,

para ser padres del Pueblo Elegidoy poseer una tierra: Gn 15,1-6; Hb 11,8-19

• Ismael, "el hijo de la esclava", Agar,para hacer de él un gran pueblo: Gn 21,13.18

• Rebeca, estéril.para ser madre del Pueblo Elegido: Gn 25,1

• Raquel, pastora, estéril,para ser madre del Pueblo Elegido: Gn 30,1

• José, el pequeño, despreciado, vendido por sus hermanos,para salvarlos del hambre: Gn 37 - 47

• Moisés, prófugo, tartamudo, pastor,para librar al pueblo de la esclavitud: Ex 3 - 4

• Rahab, prostituta,para salvar a los emisarios del Pueblo: Jos 2

• Débora y Yael, mujeres,para vencer al opresor: Jue 4,4-23

• Gedeón, campesino, el último de la más humilde familia,para vencer a los enemigos de su pueblo: Jue 6,14-16.23

• Jefté, hijo de prostituta, expulsado de su pueblo,para salvarlo de sus enemigos: Jue 11,1-10

• Ana, estéril,para ser madre de un profeta: 1Sm 1,5-20

- 133 -1

Page 134: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

• Saúl, campesino,para salvar a su pueblo: 1Sm 11,5-7

c) A los profetas• Samuel, niño, siervo del Sumo sacerdote,

para anunciar a su amo el castigo de Dios: 1Sm 3,1-14• David, pastor, pequeño despreciado por su padre,

para ser rey del Pueblo: 1Sm 16,11-13; 2Sm 7,8• Ajías, viejo y ciego,

para anunciar la destrucción del rey: 1Re 14,1-18• Elías, profeta que huye por miedo,

para desenmascarar a los falsos profetas1Re 18 y denunciar los crímenes del rey: 1Re 19,1-15; 21,17-23

• Eliseo, campesino, mientras araba,para ser profeta: 1Re 19,19-21

• Amós, vaquero, cultivador de higos, Am 7,14spara denunciar los lujos e injusticias:

• Oseas, enamorado de una prostituta, Os 1,2para ser testigo del amor de Dios

• Primer Isaías, de labios impuros, Is 6,5-9; 8,11para hablar en nombre de la santidad de Dios

• Hulda, profetisa, 2 Re 22para afirmar la necesidad de renovar la Alianza

• Miqueas, campesino,para decir la verdad a los reyes: 1Re 22,7-28

• Habacuc, que se siente impotente ante la injusticia,para combatirla: Hab 1,1-4

• Jeremías, joven angustiado, que no sabe hablar,para hablar siempre la verdad de Dios,a pesar de las serias consecuencias que ello le acarrea:

Jr 1,5-19; 15,10-18; 20,7-13

• Ezequiel, sacerdote desterrado, Ez 1,1-3; 2,1-10; para denunciar los pecados del pueblo: Ez 16; 20; 22 y 23y de los sacerdotes, Ez 13 y 34,1-10y anunciar una nueva Alianza Ez 34,11-30; 36,22-29

- 134 -1

Page 135: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

• Segundo Isaías, joven nacido en el destierro,para consolar al pueblo: Is 42,6s; 49,1-6

d) A los justos:• Job, en la cumbre del dolor,

para descubrir a Dios en el sufrimiento: Job 19,25-27; 42,5

• Jonás, miedoso y resentido, en época nacionalista,para resaltar la misericordia universal de Dios: Jon 1,1s; 4,6-10

• Rut, mujer extranjera, viuda y sin hijos,para ser precursora del Mesías: Rut

• Judit, viuda penitente,para con su hermosura librar a su pueblo acobardado: Jdt 8,4-6

• Daniel, invadido por la angustia, Dn 10,8-21para anunciar el triunfo en época de persecución

• El anciano Eleazar y los siete jóvenes hermanos con su madre,para humillar el orgullo del rey Antioco: 2Mc 6 y 7

e) Símbolos de la elección divina:• La pequeña Belén,

para que en ella nazca el Mesías Mq 5,1• El desierto,

para convertirlo en fertilidad: Is 41,18; 51,3• Los animales salvajes,

para que coman junto con los domesticados: Is 11,6s; 65,25• Las armas de guerra,

para convertirlas en herramientas de campo: Is 2,4

2. A quién llama Dios y para qué, según el Nuevo Testamento• Zacarías e Isabel, ancianos, ella estéril,

para ser padres del Precursor del Mesías: Lc 1,5-25• María, joven virgen de un pueblito,

para ser madre del Mesías: Lc 1,26-30• José, carpintero,

para ser su padre legal: Mt 1,20s• Juan, penitente en el desierto,

- 135 -1

Page 136: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

para preparar la venida del Mesías: Mc 1,2-8• Pastores, despreciados y marginados,

para ser los primeros en recibir la Buena Nueva: Lc 2,8-12• Rudos pescadores,

para seguir a Jesús y ser sus apóstoles: Mt 4,18.21; Mc 1,16-20;Jn 1,35-51

• Pedro, pescador testarudo,para ser cabeza de la Iglesia: Mt 16,13-19

• Mateo, despreciado publicano,para seguira Jesús y ser su evangelista: Mt 9,9

• Zaqueo, rico explotador, para convertirse en generoso: Lc 19,1-9

• Los niños, despreciados,para ser los predilectos del Reino: Mc 10,14

• Los pobres, tan despreciados,para entregarles el Reino: Lc 6,20-23 …

• Los cansados y sobrecargados,para consolarlos y aliviarlos: Mt 11,28s

• María Magdalena, pecadora convertida,para ser la primera en anunciar la Resurrección: Jn 20,16-18

• Pablo, fariseo, fanático perseguidor,para ser ferviente apóstol: Hch 9,3-6; 22,5-16

Hch 26,5-18; Gl 1,15Ef 3,8; Flp 3,5s

• Cornelio, militar pagano,para creer en Jesús: Hch 10

• Los débiles, la gente común y despreciada,para avergonzar a los fuertes: 1Cr 1,26-29; 2Cr 12,9s

• Los pobres de este mundo,para hacerlos ricos en la fe: St 2,5

3. A qué llama Dios:- A > liberar al pueblo oprimido: Ex 3,7-9 …- A predicar la Buena Noticia a los > pobres: Is 42,7; 61,1s

Lc 4,18s- A unir al pueblo: Is 42,6

- 136 -1

Page 137: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- A estar al frente de la > comunidad: Nm 27,16s- A ser > profeta: Is 6,6-9; Jr 1,4-8 …- A predicar el Evangelio: Mc 3,14

Ef 6,19s; Flp 1,15s1Ts 2,12; 1Tm 1,11

- A anunciar a Cristo: Hch 9,152Cr 4,5; Gl 1,15sEf 3,8s; Col 4,3s

- A ser testigo de Cristo: Hch 1,22; 22,14s; 26,15s- A servir: Mt 20,26-28

1Cr 10,33; 1Pe 4,10s- A la > paz de Cristo: 1Cr 7,15; Col 3,15- A la > libertad cristiana: Gl 5,13s- A la santidad: Mt 5,48; Rm 8,29s

Ef 1,4-14; 1Ts 4,7- A construir el Reino: 1Ts 2,12- A la vida eterna Ver RESURRECCION

4. Dios es el que elige y llama, sin mérito de nuestra parteDt 7,7-9 Is 41,8-14 Mc 3,13-18 Rm 1,1- 9,4-6 - 42,6s Jn 6,44.70 - 9,12 .... - 43,1-5 - 15,16 1Cr 15,9s- 49,1-8 Gl 1,15sEz 16 1Ts 5,24 .... 2Tm 1,9

Hb 5,1-61Pe 1,15

5. Dios es el que fortifica, para poder así cumplir cada uno su misiónGn 15,1 Is 7,4-9 Mt 28,5s Flp 4,12s- 21,17s - 8,11-13 Lc 1,12.30 2Tm 1,12- 26,24 - 35,4 - 2,10s 1Pe 5,10- 28,12-15 - 41,10.13s- 5,10 Ap 1,17sEx 3,12-14 - 43,1-5 - 8,50- 14,13s - 44,2.8 - 12,32Nm 21,34 - 51,12 Jn 12,15Dt 1,21 - 54,4s Hch 27,24

- 137 -1

Page 138: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

- 31,6 Jr 1,8s; 15,20sJos 1,5s - 30,10s; 46,27sJue 6,12 Ez 3,9- 6,16.23 Sof 3,16-19- 7,1-8 Zac 8,13Dan 10,12.19

Ver CONFIANZA HERMANOS EN CRISTO HUMILDAD POBRES

- 138 -1

Page 139: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

Apendice 1º Ejercicios Espirituales Bíblicos

Intr. : Actitud de escucha de la Palabra de Dios:Sl 78,1-9 Mt 13,11-232Tm 3,16s 1Ts 2,13

1 - Dios consuela al pueblo pecador desanimadoIs 40,27-31 Is 44,1-8 Is 51,12-17- 41,8-20 - 46,3-5 - 54- 43,1-5 - 49,13-17 - 55,6-11

2 - El pecado visto desde Dios • Es ingratitud de hijo

Is 1,2-6; 5,1-4 Jr 8,7 Lc 15,12-32- 43,22-24 Mq 6,3s

• Es infidelidad de esposaOs 2,4-8.15-22 Ez 16; 20; 22; 23 Jr 2,19

3 - "No tendrás otros dioses fuera de Mí"Ex 20, 3-7 Is 45,20-22 Gl 4,8s - 32 Jr 2 Ef 5,5(1Re 12) - 3,1-15 Mt 6,24

Sb 14,11-30 Ap 13,4-174 - Pecados de los religiosos - Es posible

Mt 7, 21-23 1 Cr 13,1-3 Ap 13,11-15- 24,24s - 19,20

- Desprecio al hermanoSl 50,5-21 Mt 5,23s Lc 18,9-14

- Culto vacíoIs 1,11-20 Am 5,22-24

- OrgulloMt 6, 1-5 Is 2,11-19 Lc 17,10

- Falsear la Palabra de DiosJr 5,30s Jr 14, 14s Jr 28,15s- 6, 13-15 - 23,30-33 Ez 33,7-9

5 - "La Palabra se hizo carne"Lc 1,26-38; 2,1-8 Flp 2, 6-8 Hb 2, 14-18Mt 1,22; 8,17 - 4, 15s

- 139 -

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445

1

Page 140: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

6 - Jesús opta por los pobres desde su fe en el Padre Abba: Mc 14,36 Amahares: Mt 11,4s 1Cr 1,25-29

Rm 8,15 - 11,25s St 2,5Gl 4,6s Lc 2,10sJn 11,42 - 4,18- 17,1-26

7 - Las Bienaventuranzas: actitudes del seguidor de JesúsMt 5,3-12 Lc 6,20-26- 6,19-34

8 - "Llegue a nosotros tu Reinado" Reino - Abbá Mt 6,9-13

• Es Buena Noticia para los pobresSl 72 Mt 5,3-11 Mt 11,2-6

• Es mala noticia para los "ricos"Lc 6,24-26; 18,24

• Exige conversiónMc 1,15 Mt 11,12 Lc 13,24

9 - "Señor, enséñanos a orar" • Jesús ora con frecuencia

Lc 4,16 Mc 14,32-39 Rm 8,34Mt 4,1-11; Mc 1,35 Hb 7,25

• Enseña a orar:Con frecuencia: Mt 7,7-11Con confianza: Mt 17,19-21Cosas importantes: Jn 14,12-14No como a los ídolos: Mt 6,5-8; Lc 18,9; Mc 11,25

10 - María ante JesúsLc 1,34.38: disponibilidad dialogada- 1,46-55: Conciencia agradecida del Plan de Dios- 2,5-18: Nos da a Jesús- 2,18s.51; Hch 1,4: oración- 1,39.56; Jn 2,3.5: servicio- 2,34s; 48s; Jn 19,25-27: dolor redentor

11 - "Yo estaré siempre con ustedes" (Mt 28,20) • En la Eucaristía * Como memorial pascual

1Cr 11,17-34 Lc 22,14-34 Jn 6,32-58 * Como centro de fraternidad

Lc 24,30-34 Hch 2,42-47 • En la Palabra

Jn 1,1s.14 Ap 19,13

- 140 -

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

1

Page 141: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

• En el prójimoMt 18,5 (niños) Lc 10,16 (apóstoles) Ef 5,21-33 (esposos) 20 (reuniones) Hch 9,5 (perseguidos) Col 1,18 (Iglesia) - 25,40.45 (necesits) 1Cr 8,12 (débiles) Ap 5,5-7 (Historia)

Rm 11,36 (universo)

12 - Cristo en todo y en todos • Es el centro de todo

Jn 1,3.10 Rm 11,36 Ef 1,10- 12,32 Col 1,15-20 Hb 1,2-4

• Conocerlo es el valor supremoEf 3,8s.18s Flp 3,8s Col 2,2s

• La perfección está en seguirlo1 Cr 2,16 pensam. Flp 2,5-9 sentim. Gl 2,20 vive

1,21 vida 4,19 se forme

13 - La cruz como revelación del amor de Dios Os 11,8; Jr 31,20 1 Cr 1,17-29 Rm 8,32;Jn 3,16

Espiritualidad del seguimiento del Crucificado

14 - Dios lo resucitó de entre los muertosHch 2,23-33; 3;15.26; 13,32-37; Ef 1,19-21; 1 Pe 1,21

15 - El Cristo del Apocalipsis: poderoso y cercano (Rm 1,4)Ap 1, 5s 5,5-12 19,7-9 1, 13-18 12,5.10s 21,2.9.22-272,1.8.12.18; 3,1.7.14 19,11-16 22,3.7.12-17.20

16 - Nuestra resurrección ya empieza ahora1 Cr 15,12-57 Rm 6,4-11 Gál 2,19s2 Cr 4,16-5,5 2 Cr 5,15-21

- 141 -

12345678910111213141516171819202122232425262728293031

1

Page 142: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

INDICE

PRESENTACION DE LA NUEVA EDICION Pág. 3INTRODUCCION 4

GUIA BIBLICA PARA LAS COMUNIDADES

— Adivinos, Adulterio, Alianza 8— Alimentos 9— Amistad 10— Amor 11— Animales 13— Apóstol, Artesanos 14— Avaricia 14— Baal, Babilonia, Bautismo 14— Bendición 16— Biblia, Borrachos, Brujería 16— Calumnias, caminada 17— Campesinos, Casamiento 17— Castigo de Dios, Cielo 18— Ciudad 19— Comunidad 20— Confianza en Dios 21— Conflictos 23— Conversión 24— Creación, Crítica 25— Culto 26— Derechos Humanos 28— Descanso, Deudas, Diezmos y Primicias 30— Dios 31— Divorcio 32— Ecología 32— Ecumenismo 34— Enfermedad, Esclavitud, Esperanza 35— Espíritu Santo 37— Esposa 38— Eucaristía, Exodo 39— Fe 40— Fiestas 42— Herencia de Cristo, Hechicería, Hermanos en Cristo 43— Hijos 44— Hospitalidad, Humildad 45— Idolatría 47— Iglesia 51— Igualdad, Imágenes, Infierno, Injusticia, Insultos 53

- 142 -

1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

1

Page 143: C. Biblia A-C - Blog de José Luis Caravias, sj. … · Web viewNo es un libro de introducción a la Sagrada Escritura. No se puede aprender a leer la Biblia con este libro. Supone

— Jesucristo 53— Jesús: títulos 58— Jóvenes 61— Jueces 62— Justicia 63— Justicia del Hombre 64— Ley 65— Libertad 66— Limosna, linderos 67— Magia 67— Mandamientos, María, la Madre de Jesús 68— Marido, Mentira 69— Militarismo 70— Misión (envío) 71— Muerte 71— Naturaleza, Nínive 75— Ociosidad 75— Oración 76— Organización 78— Padre Dios, Padres de familia 79— Palabra de Dios 80— Paz 83— Pecado y perdón 85— Perdón a los hermanos, Peregrinaciones, Pereza 87— Pesos y medidas, Pobres 88— Política 90— Préstamos 91— Profetas 92— Promesas 94— Prostitución 95— Reino de Dios 97— Resurrección 98— Romerías (de la tierra) 100— Sacerdotes (Presbíteros) 102— Salario, Salmos, Salud 105— Sangre 106— Santuarios, Satanás, Sexualidad 108—Tierra 109— Trabajo 112— Unión, Usura 113— Verdad, Vida 113— Violencia 115— Viudas, Vivienda 117— Vocación 118

- 143 -

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445

1