bumpers sensores de contacto

Upload: milton-javier

Post on 19-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1NOMBRE:

FICHA 28

CONTENIDOS PARA SABER MS

SENSORES DE CONTACTO: LOS BUMPERS (I)CURSO: FECHA:

Un bumper es un conmutador que tiene dos posiciones con muelle de retorno hacia la posicin de reposo y con una palanca de accionamiento. Esta palanca ser de mayor o menor longitud en funcin del modelo de bumper.

FUNCIONAMIENTOCuando el bumper est en reposo, sin accionar, el terminal o patilla comn (C) y el terminal R estn en contacto. Cuando se aplica presin sobre la palanca, el terminal C entra en contacto con el terminal A: el bumper pasa a la posicin activo. En ese momento se oye un clic que nos indica el contacto entre terminales, lo que ocurre cuando la palanca llega prcticamente al final de su recorrido.0

Reposo (R)C A R

Comn (C) Activado (A)

USOS

Los bumpers se usan para detectar obstculos mediante contacto directo. Sin embargo, no son sensores de contacto adecuados para robots de alta velocidad, ya que cuando se detecta el obstculo gracias al bumper, el robot no tiene tiempo de frenar.

CUESTIONES1

Cuntos terminales o patillas tiene un bumper ? a) Dos. b) Tres. c) Cuatro. d) Cinco.

2

Deben conectarse todos los terminales de un bumper en cualquier montaje elctrico? a) S, nunca puede dejarse un terminal sin conectar. b) Depende del circuito que queramos hacer. c) Siempre debe dejarse libre uno de los terminales. d) Normalmente, siempre hay dos terminales libres.

3

Cul de los siguientes trminos es sinnimo de bumper ? a) Llave conmutada. b) Pulsador fin de carrera. c) Conmutador simple. d) Interruptor sensitivo.

4

Cmo se denominan los terminales de un bumper ? a) COM, ON, OFF y PLAY. b) NA y NC. c) NA , NC y ON. d) COM, NC y NA.

5

Para qu no debe emplearse un bumper ? a) Como interruptor general de un circuito. b) Para determinar si un objeto ha alcanzado una posicin determinada. c) Para implementar un pulsador normalmente cerrado. d) Para implementar un pulsador normalmente abierto.

74

TECNOLOGA 4. ESO

MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

1NOMBRE:6

FICHA 28

CONTENIDOS PARA SABER MS

SENSORES DE CONTACTO: LOS BUMPERS (II)CURSO: FECHA:

Qu ocurrira si por los terminales de un bumper circulara una intensidad superior a su intensidad nominal? a) Podra producirse un arco elctrico entre los terminales, aumentado con ello el riesgo de incendio del circuito. b) Explotaran los contactos al no poder soportar la presin. c) Nada, los contactos son capaces de soportar cinco veces su intensidad nominal. d) Los bumpers incorporan un fusible en cada terminal que evita la circulacin de corrientes de intensidad superior a la nominal.

7

Qu terminales deberas conectar si utilizaras un bumper para hacer sonar el timbre de la entrada de una vivienda? a) COM y NC. b) COM y NA. c) NA y NC. d) ON, COM y NA.

8

En la figura, podemos observar una bomba (B) que llena un depsito de agua. En la parte ms alta hay una palanca en cuyo extremo se ha colocado una bola de porexpn. Al aumentar el volumen de agua en el depsito, la palanca subir, ya que el porexpn flota.Pulsador

Palanca

Bomba

Cuando el depsito se haya llenado, la palanca activar el pulsador y la bomba dejar de bombear agua.Pulsador Palanca

Bomba

Si el pulsador se implementa con un bumper, qu terminales debern conectarse? a) COM y NC. b) COM y NA.9

c) NA y NC. d) ON, COM y NA.

Disponemos de un polmetro y lo utilizamos en el modo de deteccin de cortocircuito. Conectamos, al azar, las dos bananas del polmetro a dos terminales o patillas de un bumper que no est conectado a ningn circuito. Si suena el pitido del polmetro, qu terminales habremos conectado? a) ON y COM. b) COM y NA.TECNOLOGA 4. ESO

c) NC y NA. d) COM y NC.MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

75