booklet - fundación arvita

6

Upload: carlos-mario

Post on 07-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño de Booklet para la Fundación ARVITA (Panamá). Fotografías e información, proporcionadas por el cliente.

TRANSCRIPT

La deforestación es la destrucción de un recurso natural para obtener ganancias a corto plazo, generando pobreza a largo plazo.

Fundación ARVITA se esfuerza por resolver algunos de los múltiples problemas ambientales y sociales.

2 | Fundación ARVITA

Reforestacion con especies nativas y frutales.

Conservacion de bosques primarios y de los nuevos bosques creados por la fundación.

Involucrar y beneficiar a la comunidad panameña.

Nuestros enfoques:

Reciclaje y Reforestación | 3

¿COMO LO HACEMOS?

Restauración ecológicaCreando bosques en tierras áridas A través de Estudios científicos, diseñamos e implementamos programas de reforestación. Empleamos a la población rural en la siembra y el mantenimiento de los plantones a largo plazo.

Beneficios socialesFundación ARVITA protege bosques primarios y tierras reforestadas, mediante estructuras legales de conservación.

Conservación:Arvita reofresta a beneficio de sectores sociales de bajos recursos, involucrando a la población panameña con el fin de promover la conciencia ecológica.

NUESTROS PROGRAMASReforestación con fines de Recuperación Ecológica

• Estudios de vegetación• La recolección de semillas de los bosques locales• Reforestación con la población local• Programas de reciclaje orgánico• Programas de mantenimiento a largo plazo.

Reforestación Sostenible Empresarial (RSE)• Eventos de Siembra Corporativos • Paquetes Forestales Corporativos • Sé un negocio más verde y sostenible.

Asesoramiento Legal de Conservación• Conservación Jurídica de tierras privadas• Conservación Jurídica de las áreas reforestadas• Orientación jurídica para la conservación de los bosques primarios.

Reforestación con fines Sociales • Actividades de voluntariado para jóvenes• Generar empleos fijos en hogares marginales y rurales • Crear bosques funcionales de árboles frutales y especies medicinales, que beneficie tanto al medio ambiente como a las personas.

Adopta un Árbol• Donar un árbol para celebrar o conmemorar a un ser querido. Fundación ARVITA plantará y cuidará de él, en uno de nuestros proyectos sociales o ambientales.

Eventos de Siembra • Eventos interactivos con voluntarios• Talleres Ambientales• Plantación de árboles para poner en marcha un programa de reforestación.

4 | Fundación ARVITA

PROYECTO DE REFORESTACION

ALTOS DE HOWARD,

Altos de Howard es una comunidad con una población de 150 familias, con una población total aproximada de 600 personas, la mayoría viven en condiciones de pobreza extrema, sus hogares son de maderaza, zinc y chatarra. La meta de la Fundación ARVITA es reforestar su cuenca con 653 árboles frutales, medicinales y maderables, creando un “bosque práctico” para los moradores, fortaleciendo el hábitat de la vida silvestre, y apoyando la conservación de los suelos.

En Agosto 2014, se acercó a la Fundación la dirigente de la comunidad Altos de Howard, solicitando apoyo para reforestar la cuenca y conservar su fuente de agua, la cual usan para tomar y proveerse para suplir sus necesidades básicas.

La comunidad solicitó la reforestación con el fin de cumplir las siguientes metas:

• Minimizar los gastos alimenticios y aumentar la nutrición de la comunidad • La protección de la cuenca de agua, que se utiliza primordialmente para la higiene corporal y limpieza• Fortalecer los núcleos del bosque secundario avanzado a los bordes de la comunidad que sirven como hábitat para fauna silvestre y recurso natural de materia prima• Aprovechar de manera sostenible el terreno que actualmente está cubierto en paja canalera.

Programas a implementar:Después de giras de evaluación y conversaciones con los moradores de Altos de Howard, la Fundación ARVITA determinó que los programas más aptos para implementar en la comunidad son:

• Talleres de Reciclaje Orgánico• Programas de Reforestación Comunitaria• Eventos de Siembra Corporativo• Programas de Mantenimiento

Programas y actividades propuestasLos programas detallados a continuación, se proponen como soluciones a algunos de los múltiples problemas socio-ambientales identificados en la comunidad Altos de Howard. Los programas y actividades han sido elegidos en base de las conversaciones con los residentes y las observaciones de la Fundación.

TALLER “APRENDER HACIENDO”: Reciclaje orgánico y manejo de suelos. El propósito del Taller es la creación del fertilizante orgánico que se utilizará en la siembra de los 653 árboles, además de la educación ambiental.Se pretende enseñar a 26 pequeños agricultores de la comunidad acerca de dos técnicas fácilmente replicables, baratas y muy prácticas que pueden utilizar en sus cultivos futuros.

DÍA DE SIEMBRA CORPORATIVAUn Día de Siembra Corporativa es un evento interactivo donde se celebra una actividad a beneficio del medio ambiente o una comunidad marginada, o ambos. En el caso de Altos de Howard y el Banco General y sus comités y organizaciones, es la oportunidad de volver a una comunidad donde han apoyado antes, observar y notar los progresos, y compartir con las familias.

Reciclaje y Reforestación | 5

CONTACTANOS

Sitio Web: www.arvita.orgTelefono de oficina: (507) 264-4994Correo electronico: [email protected]ón: Edificio Monticello, Piso 5, Calle Anastasio Ruíz, Marbella, Ciudad de Panamá, Panamá

Para más información acerca de cómo involucrarse o donar, contacta a: [email protected]

facebook.com/arvita.org @ArvitaPTY