bolsa de valores colombia

Upload: mrpoolcito

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    1/28

     

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    2/28

     

    INTRODUCCION

    •Intentar narrar la historia de las Bolsas de Valores en Colombia exige un

    mayor registro de acontecimientos.

    • La misma historia confirma que el comienzo del siglo XXI coincidió conla necesidad ara las Bolsas de Valores del a!s de imonerse un granreto" consolidar el mercado de caitales colombiano.

    • #scenario que exigió concretar el actual roceso de modernización"internacionalización y democratización a tra$%s de la integración de lasBolsas de Bogot&" 'edell!n y (ccidente" ara darle aso a la nue$a y)nica Bolsa de Valores de Colombia. 

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    3/28

     

    QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA ? 

    La Bolsa de Valores de Colombia *. +. es un establecimiento mercantil de

    car&cter ri$ado" constituido como sociedad anónima del cual uede seraccionista cualquier ersona natural o ,ur!dica" sal$o que las normas querigen a dicha ersona no se lo ermitan. Cada una de las sociedadescomisionistas miembros debe oseer un n)mero de acciones no inferioral que establezca el reglamento de la bolsa" y en ning)n caso un mismobeneficiario real odr& tener una articiación suerior al diez or ciento

    -/01 del caital suscrito de la bolsa.

    La Bolsa de Valores de Colombia *.+. one en contacto a oferentes ydemandantes de t!tulos $alores mediante la inter$ención de institucionesesecializadas y autorizada ara ello" las sociedades comisionistas debolsa.

    #s $igilada or la *uerintendencia de Valores" entidad adscrita al'inisterio de 2acienda y Cr%dito 3)blico" quien suministra el marcoconcetual" normati$o y regulatorio dentro del cual ueden realizarse lastransacciones en el mercado )blico de $alores" as! como las autas deactuación de la bolsa" de las sociedades comisionistas y de susfuncionarios. 

    http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=48http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=68http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=350http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=350http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=68http://c/FrameGlosario.php%3FCodGlosario=48

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    4/28

     

    PRINCIPALES FUNCIONES 

    •La Bolsa de Valores de Colombia *.+. es una institución cla$e ara eldesarrollo de la econom!a.

    •4acilita el financiamiento de di$ersas acti$idades económicas" comolas que desarrolla el sector real" conformado or emresas

    industriales" comerciales y de ser$icios" las cuales ermanentementerequieren recursos ara adelantar su tarea roducti$a.

    •Su función principal ! canali"ar l#! rcur!#! $l p%&lic# 'acia lain(r!ión n )pr!a! *!#ci$a$! anóni)a!+, )$ian- !ucapi-ali"ación, función .u ! c#n!i$ra c#)# la $ )a/#ri)p#r-ancia para la c#n#)0a1

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    5/28

     

    •'antener en funcionamiento un mercado burs&til debidamenteorganizado que ofrezca a sus articiantes condiciones de

    seguridad y honorabilidad" y en donde sea osible una aroiadaformación de recios y toma de decisiones" como consecuencia deni$eles adecuados de eficiencia" de cometiti$idad y de flu,os deinformación oortunos" suficientes y claros" entre los agentes queen %l inter$ienen 

    •4omentar las transacciones en t!tulos $alores

    •5eglamentar las actuaciones de sus miembros y $elar or elcumlimiento de las disosiciones legales y reglamentarias queermitan el desarrollo fa$orable del mercado y de las oeraciones

    burs&tiles•*uministrar al )blico toda la información de que disone sobre lost!tulos $alores y la forma como se transan en el mercado.

    • Inscribir los t!tulos $alores a ser negociados en bolsa realizandore$iamente la re$isión de los requisitos legales establecidos aratal fin

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    6/28

     

    •*er$ir de lugar de negociación de t!tulos $alores a tra$%s de las

    ruedas" sesiones burs&tiles o reuniones )blicas de negociación enbolsa.

    •(rganizar y fomentar la negociación de di$isas or arte de susmiembros.

     

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    7/28 

    RESE2A 3IST4RICA 

    •La aarición de las bolsas de $alores se remonta a finales del siglo

    XVI" %oca en que comenzaron las sociedades anónimas que emitieronacciones y $alores en masa" acti$idad que las identificó como la razónde ser del mercado burs&til.

    • Las sociedades anónimas surgieron como consecuencia del din&micocrecimiento de la roducción y el comercio a ni$el mundial. Con ellas

    aarecieron otra clase de bienes ob,eto de comercio conocidos comolos $alores mobiliarios o t!tulos $alores entre los cuales inicialmentesurgieron las acciones y ara facilitar su negociación" se formaran lasbolsas de $alores.

    •#n Colombia la e$olución del mercado de caitales ha estado ligada al

    desarrollo de la econom!a del a!s. #l roceso de industrializaciónocurrido en Colombia en las rimeras dos d%cadas del siglo XX" frutodel desarrollo del sector cafetero" intensificó el rogreso en latecnificación de sectores imortantes ara la econom!a colombiana"mo$ilizando una corriente de caitales de gran imortancia en regiones

    como +ntioquia y Cundinamarca.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    8/28 

    •*in embargo" la transformación de una econom!a basada

    rincialmente en el comercio y la agricultura hacia un roceso deindustrialización" hizo necesaria la acumulación de caitales ara crearemresas que se con$irtieran en ioneras del desarrollo nacional.

    •3aralelamente" el crecimiento $ertiginoso del sector financiero lle$ó aque algunos ciudadanos" $inculados al mercado" ensaran en la

    creación de una bolsa de $alores" dando $ida a un organismo adecuadoara la transacción controlada y )blica de los $alores que emezaban areresentar las nue$as exresiones de la riqueza nacional

    •.#l surgimiento de la rimera Bolsa de Valores ocurrió en un momentooortuno de la $ida económica nacional. La institución cumlió un

    imortante ael a fa$or del desarrollo industrial en Colombia" eninstantes en que el mundo $i$!a duras restricciones comerciales orefectos de la guerra.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    9/28 

    •3or la misma %oca" el sistema financiero emezaba a adquirir una

    organización moderna" con la creación del Banco de la 5e)blica" la*uerintendencia Bancaria y la constitución de $arios bancos comerciales"se sentaron las bases de un er!odo de consolidación de acti$idadescrediticias.

    • La historia narra que fueron necesarios 6/ a7os de intentos fallidos" como

    el de la Bolsa 3oular de 'edell!n en 8/" ara consolidar finalmente laBolsa de Bogot&. #ntre 8/9 y 86 la acti$idad burs&til fue una realidadgracias al inter%s de los emresarios colombianos or crear un sistemaidóneo ara la transacción de $alores.

    • 4ue as! como en 86: se creó la rimera ,unta romotora que tu$o como

    finalidad dise7ar y redactar los estatutos de la Bolsa de Valores. La Bolsa deBogot& se conformó con un caital social de ;6/./// y con la $inculación deun eque7o gruo de comisionistas en e,ercicio.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    10/28 

    •#l 6: de no$iembre de 86: se firmó la escritura )blica mediante la

    cual se constituyó la sociedad anónima Bolsa de Bogot&" ba,o la$igilancia de la *uerintendencia Bancaria.

    •La consecución de la sede" la elección del rimer conse,o directi$o" elremate de los < uestos a los comisionistas y la inclusión de lasemresas cuyas acciones se negociaron en el mercado" ermitieron que

    finalmente" el d!a 6 de abril de 868 a las = de la tarde" se registrara larimera rueda de la Bolsa de Bogot&.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    11/28 

    DEPRESI4N ECON4MICA •Los rimeros a7os de acti$idad de la Bolsa de Bogot&" no fueronf&ciles orque su incursión coincidió con la ar&lisis en la acti$idad

    económica" refle,o de la deresión internacional y en octubre de .8=>se estableció la Bolsa de Colombia" organismo que terminófusion&ndose con la Bolsa de Bogot&.

    • Concluida la fusión" resurgió la acti$idad burs&til. 4ue as! como el a!sobser$ó que los rimeros negocios con acciones realizados a tra$%s de

    la Bolsa de Bogot& cobraron una ele$ada imortancia y su articiaciónfue fomentada en el com)n de la oblación.

    •*in embargo" el modelo económico imlantado en los a7os 9/" en elque el #stado inter$en!a en las decisiones económicas" derimió laacti$idad burs&til deslaz&ndola or los mercados de financiación

    crediticia.

    • + artir de .89= se resentó un gran y negati$o giro en el mercadoburs&til nacional" al adotarse una legislación que gra$ó las accionescon una doble tributación" imosición tributaria que incenti$ó lafinanciación de las emresas or la $!a del endeudamiento" endeterioro de la caitalización accionar!a.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    12/28 

    •#l 8 de enero de .8? se dio otro gran aso en la e$olución delmercado burs&til. @ació la Bolsa de 'edell!n en una región

    colombiana caracterizada or ser un centro emresarial e industrialimortante ara el crecimiento y desarrollo socioeconómico del a!s

    •. #sta laza burs&til se constituyó con un caital agado de;966.///" suma aortada or 68 corredores" que hasta ese momentoconformaban la +sociación de Corredores de 'edell!n. 3or aquellosd!as" = de abril de .8?" se realizaban dos ruedas diarias y soloduraban una hora.

     + diferencia de la %oca en que fue creada la Bolsa de Bogot&" lad%cada de los ?/ fue una %oca de desarrollo industrial" crecimiento

    en las exortaciones" exansión demogr&fica y urban!stica" entreotrosA esto ermitió el indiscutible %xito de la Bolsa de 'edell!n.urante esa %oca esta institución fue fundamental ara ladescentralización del mercado da caitales colombiano" asecto a su$ez" b&sico ara la caitalización y financiación de la industria

    antioque7a que mostró" al igual que la Bolsa un esecial auge.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    13/28 

    •#n .8:6 la $igilancia y el control de las Bolsas de Valores de,ó de

    asumirlo la *uerintendencia Bancaria y la función asó a laComisión @acional de Valores" hoy *uerintendencia de Valores.

    •La resencia de los recintos burs&tiles en la caital del a!s y en laregión antioque7a rontamente se $io acoma7ada or el emu,e ycrecimiento del occidente colombiano.

    • #n ese escenario nació la Bolsa de (ccidente *.+." entidad que inicióoeraciones el < de marzo de .8:=. #n los a7os siguientes" elcrecimiento de esta laza burs&til fue significati$o" con incrementos del$olumen transado hasta del 6=?0 anual.

    •#n .8:? el gobierno exidió la ley

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    14/28 

    SISTEMA DE NE5OCIACION UTILI6ADO EN LABOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S1A1

    71 Si!-)a Elc-rónic# $ Tran!acci#n! Inf#r)ación

      #s un mecanismo )blico ara realizar transacciones de t!tulos o$alores llamada rueda" en la cual las ofertas" las demandas" lasosturas y las ad,udicaciones o calces" se efect)an a tra$%s deestaciones de traba,o conectadas a la red comutacional de la Bolsa ya tra$%s del cual se ermite consultar la información disonible en elmismo.

    #l *istema ermite la transacción de t!tulos" $alores o acti$osnegociables a tra$%s de las siguientes metodolog!as de negociación

      a1 Si!-)a $ R)a- Elc-rónic# Sriali"a$#1&1 Si!-)a $ Tran!acción $ Du$a P%&lica1c1 Ru$a Elc-rónica $ Acci#n!1$1 Si!-)a $ Tran!acción $ Opraci#n! a Pla"# $Cu)pli)in-# Financir#1

    1 Si!-)a $ R8i!-r# $ Di(i!a!.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    15/28 

    91 Ru$a $ (i(a (#"•'ecanismo mediante el cual las sociedades comisionistas a tra$%s delas ersona autorizadas ara ello" efectuar&n sus transacciones

    comerciales regonando sus ofertas y demandas durante la misma.icha rueda tiene un 3residente que tiene la función de realizar lasad,udicaciones.

    •La Bolsa utiliza el mecanismo de $i$a $oz ara realizar ruedas cuandono disonga de modalidades transaccionales electrónicas ara

    determinados tios de oeraciones.

    • +l ser %ste no solo un sistema transaccional sino tambi%n un sistema de

    información" ermite tanto a los comisionistas miembros como a losin$ersionistas que oseen suscrición a antallas de información" consultaren tiemo real ofertas y oeraciones de cada uno de los mercados.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    16/28 

    COMENTARIOS

    •Dna de las rinciales clasificaciones agrua los documentostransados en el mercado de $alores en aeles de rendimiento $ariabley de rendimiento fi,o. *in embargo el sistema electrónico deEransacciones de la Bolsa de Valores de Colombia se encuentradi$idido en cinco módulos de transacción e información denominados5enta Variable" 5enta 4i,a" euda 3)blica" i$isas y (eraciones a3lazo de Cumlimiento 4inanciero F (3C4.

    • #l mercado de renta $ariable es aquel en donde la rentabilidad de lain$ersión" esta ligada a las utilidades obtenidas or la emresa en lacual se in$irtió y or las ganancias de caital obtenidas or la diferenciaentre el recio de comra y $enta. #ste mercado esta comuesto oracciones" bonos con$ertibles en accionesFBoceas" derechos desuscrición y t!tulos ro$enientes de rocesos de titularización donde larentabilidad no esta asociada a una tasa de inter%s esec!fica.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    17/28 

    CLASES DE ACCIONES

    Acción Or$inaria: +cción que tiene la caracter!stica de conceder a su titular

    derechos económicos y no económicos ro$enientes de la articiación en elcaital de la entidad emisora. Los económicos est&n relacionados con laosibilidad de ercibir di$idendos y los no económicos con el derecho a $otoen la asamblea.

    Acción Prfrncial !in $rc'# a (#-#: +cción que da a su oseedorrioridad en el ago de di$idendos yGo en caso de disolución de la emresa"el reembolso del caital. Eiene rerrogati$as de car&cter económico queueden ser acumulati$as" seg)n los estatutos. @o da derecho a $oto en las

     +sambleas de los accionistas" exceto cuando se esecifica este derecho ocuando ocurren e$entos eseciales como la no declaración de di$idendos

    referenciales.

    Acción Pri(il8ia$a: #sta clase de acciones otorga a su titular" adem&s delos derechos consagrados ara las acciones ordinarias" los siguientesri$ilegios

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    18/28 

    B#n#! O&li8a-#ria)n- C#n(r-i&l n Acci#n! ;BOCEAS: #staclase de t!tulos confieren las rerrogati$as roias de los bonosordinarios y adicionalmente dan a sus roietarios el derecho o la ociónde con$ertirlos total o arcialmente en acciones de la resecti$a sociedademisora.

    Ti-ulari"aci#n!: #ste es un roceso en el que diferentes acti$os comoueden ser cartera" bienes inmuebles" royectos de construcción" rentas"flu,os futuros de fondos" son mo$ilizados" constituy%ndose un atrimonio

    autónomo" con cargo al cual se emiten los t!tulos. La rentabilidad de losaeles las fi,a el emisor de acuerdo con la condiciones del mercado" y ellazo de los mismos esta ligado a las caracter!sticas del acti$o" sin queeste sea inferior a un a7o.

    Drc'# $ Su!cripción: erecho que tiene un accionista de suscribirnue$as acciones de una sociedad anónima a un recio de suscricióndeterminado" cuando el aumento de caital es mediante emisión deacciones.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    19/28 

    Di(i$n$#!: La asamblea de accionistas decide reartir las utilidadesgeneradas durante un eriodo o aquellas de eriodos anteriores quese mantengan en reser$a" se decreta lo que se conoce como$i(i$n$#!A estos se otorgan en roorción a la cantidad de acciones

    ose!das.

     Di(i$n$#! Cau!a$#!: La causación de di$idendos tiene lugar" aartir del momento en el cual la asamblea general de accionistasdecide decretar y ordenar su corresondiente ago" siendo

     ,ustamente a artir de dicho instante en que surge la obligación arala sociedad y el derecho de los accionistas" a ercibir los di$idendosen la forma -dinero o acciones1 y fecha que se disonga ara elefecto. esde el unto de $ista contable" y ara el caso de losdi$idendos en dinero" corresonde al mo$imiento contable mediante elcual el emisor traslada la totalidad de los di$idendos decretados or la

    asamblea general" de una suma de una cuenta del atrimonio-reser$a o utilidades de eriodos anteriores1 a una cuenta del asi$o-di$idendos or agar1.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    20/28 

    Di(i$n$#! E

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    21/28

     

    CLASES DE T=TULOS •Acp-aci#n! Bancaria!

    •B#n#!

    •B#n#! Or$inari#!•B#n#! c#n(r-i&l! n acci#n! BOCEAS

    •B#n#! P%&lic#!

    •B#n#! $ 5aran-0a 5nral

    •B#n#! $ 5aran-0a E!pcifica

    •Cr-ifica$# $ Dpó!i-# a T>r)in#;CDT

    •Cr-ifica$# $ A'#rr# $ Val#r C#n!-an-;CAVC

    • Cr-ifica$# $ R)l!# Tri&u-ari# CERT

    •Cr-ifica$# $ D!arr#ll# Tur0!-ic#

    • Cr-ifica$# El>c-ric# Val#ri"a&l;CEV

    •Papl! C#)rcial!

    • T0-ul#! $ T!#rr0a TES

    •T0-ul#! $ D!arr#ll# A8r#pcuari#;TDA

    •T0-ul#! $ D(#lución $ I)pu!-#!;TIDIS•Ti-ulari"aci#n!

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    22/28

     

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    23/28

     

    TARIFAS PARA EMISORES 9@@ 

    A1 POLITICA 5ENERAL DE COBRO 

    Inscripción: 3ara inscriciones nue$as se cobrar& la tarifa lenacorresondiente a un -1 a7o" con indeendencia del mes enque se realice la inscrición de los t!tulos. Eodas las tarifas deinscrición son anuales

    Sostenimiento: 3ara t!tulos que est%n inscritos en la Bolsa deValores de Colombia al = de iciembre de 6//6 se cobrar&una cuota de sostenimiento anual ara el a7o 6//=.

     Eanto las cuotas de inscrición como las cuotas de sostenimiento

    se facturar&n en un solo contado. 

    B MONTOS DE TARIFAS

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    24/28

     

    B1 MONTOS DE TARIFAS1 

    71 Tarifa! para Acci#n! RAN5OS SE5N PATRIMONIO TARIFA APLICABLE

    DESDE *+ 3ASTA *+ *+ 

    / =.>6>.///./// ?.:?.88/ 

    =.>6>.///.// ?.899.///./// ./:.///.// 6/.?9.///./// 9.=:?.6 

    6/.?9.///.// 6.>=:.:> 

    99./9.///.// :9.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    25/28

     

    91 Tarifa! para Papl! C#)rcial! 

    T arifa de Inscripción: @ue$e millones doscientos cuarenta y cuatromil ochocientos esos moneda corriente -;8"6>>"://.oo1 anuales or

    cada emisión de t!tulos.

    Tarifa de Sostenimiento: Cuatro millones seiscientos $eintidós milcuatrocientos esos moneda corriente -;>"?66">//.oo1 anuales orcada emisión de t!tulos.

     1 Tarifa! para B#n#! / T0-ul#! )i-i$#! n pr#c!# $Ti-ulari"ación1

     #mitidos or el sector financiero

    Tarifa de Inscripción y Sostenimiento: @ue$e millones doscientos

    cuarenta y cuatro mil ochocientos esos moneda corriente-;8"6>>"://.oo1 anuales or cada emisión. + artir de la quinta -9H.1emisión se cobrar& tres millones seiscientos no$enta y siete milno$ecientos $einte esos moneda corriente -;="?8

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    26/28

     

    #mitidos or entidades que no hagan arte del sector financiero.

     Tarifa de Inscripción: #l cero unto cero cuatro seis dos or ciento -/./>?61anual calculado sobre el monto total ofertado or cada emisión. #l ago anual orcada emisión no exceder& en ning)n caso de cuarenta y dos millonesochocientos mil esos moneda corriente -;>6"://"///.oo1.

    Tarifa de Sostenimiento: #l cero unto cero dos tres uno or ciento -/./6=1anual calculado sobre el monto en circulación a = de diciembre del a7o 6//6

    ara los emisores $igentes a esa fecha. #l ago anual or cada emisión noexceder& en ning)n caso de $einti)n millón cuatrocientos mil esos monedacorriente -;6">//"///.oo1

     1 Tarifa! para CDT!, CDAT!, CEV!, TDA! / T0-ul#! $ !i)ilar!carac-r0!-ica!1 

    La tarifa de inscrición y sostenimiento ser& de diez y ocho millonescuatrocientos ochenta y nue$e mil seiscientos esos moneda corriente-;:">:8"?//.oo1 anuales or emisor.

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    27/28

     

    1 Tarifa para Acp-aci#n! Bancaria! 

    La tarifa de inscrición y sostenimiento ser& de nue$e millonessetecientos no$enta y nue$e mil cuatrocientos ochenta y ocho esosmoneda corriente -;8"

  • 8/18/2019 Bolsa de Valores Colombia

    28/28