boletín 18 - grupo motta · realizaron, entre las especificas, las correspondientes a bpm,...

4
PUBLICACIÓN INTERNA DE GRUPO MOTTA Y SUS EMPRESAS CABAÑA AVÍCOLA FELLER, CALISA - AGOSTO 2010 - CRESPO - ENTRE RÍOS - ARGENTINA Y ASADO EDITORIAL 18 DESTACADA PARTICIPACIÓN EN AVÍCOLA 2010 Una vez más Grupo Motta dijo presente en la Avícola 2010, considerada hoy la mayor vidriera de la avicultura nacional. n Productos C.Ali.SA expuso su línea de productos crudos, termoprocesados y rebozados, ofreciendo a degustación justamente su línea de rebozados, durante los tres días en que se desarrolló la feria. De igual modo Cabaña Avícola Feller, con diverso ma- terial grafico, de difusión y promoción dio a conocer los productos y servicios que ofrece la cabaña, y que se comercializan en todo el país. Directivos, profesionales, personal de comercio exterior y de ventas, personal de servicio técnico y de relaciones institucionales, atendieron durante el desarrollo de la feria a quienes se acercaron al stand y los interiorizaron de los productos y servicios que ofrecen las empresas de Grupo Motta. n Presencias destacadas La visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y de la Ministra de Producción, Débora Giorgi, quien mantiene un vinculo con Héctor Motta desde que cumplía funciones en el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, al stand de Grupo Motta, fue muy auspiciosa, interiorizándose la misma sobre las líneas de productos del Grupo y sus destinos. También la pre- sencia del titular de la UIA, Héctor Méndez, quien se trasladó exclusivamente para acompañar y apoyar a su par que lo acompaña en la mesa directiva de la central fabril. La presencia de las autoridades de las cámaras avícolas, Sres. Jorge Nazar y Roberto Domenech, de Thomas Dixon, Director Internacional de Ventas y Mer- cadeo de Hy Line International, clientes de todo el país, potenciales clientes, ami- gos e invitados especiales, colmaron el estratégico espacio de la firma avícola en- trerriana. Bajo el concepto de Equipo, que implica la unión de todos los esfuerzos para lograr un resultado en común , se plantea cada tarea y cada nueva meta a lograr. La siguiente métafora sirve para entender de que hablamos: Cuatro hombres muy valientes que no se conocen entre sí, no atacarían a un león. Otros cuatro hombres menos valientes que se conocen entre ellos muy bien y confían los unos a los otros atacarían al mismo león sin vacilar. La confianza, objetivos claramente definidos y cohesión grupal son palabras que cobran fuerza y sentido cuando de conformar un equipo se trata. Cada miembro cubre un aspecto relevante, concreto y esencial del proyecto, todo con el fin de lograr los objetivos propuestos. Por ello, nuestro gran desafío: SEGUIR CONSOLIDANDO NUESTRO EQUIPO. VIAJE A SUDÁFRICA Juan Pablo Motta, gerente financiero de la administración de CALISA, y Rodrigo Minguillón, del área de comercio exterior, tuvieron la oportunidad de viajar a Sudáfrica. A la par que pu- dieron ver y disfrutar de cuatro partidos del mundial de fútbol, mantuvieron una reunión con un cliente de la empresa en Sud- áfrica. La visita fue a la empresa Chester Wholesale Meat a la cual se exporta desde hace 8 años cortes económicos de pollos y gallinas. La delegación que mantuvo el encuentro comer- cial estuvo compuesta además por: Ricardo y Máximo Weill, de la empresa Satco (Brokers, intermediarios de exporta- ción), Gonzalo Beggino (Avex) y Fabio Eirel (Fepasa). En oportunidad del viaje, además, recorrieron varias carnice- rías y supermercados; y si bien fue agotador, por la cantidad de kilómetros que hicieron en escasos días, señalaron que fue doblemente gratificante, por el acercamiento con el clien- te y la posibilidad de viajar al Mundial de Fútbol que les dio Grupo Motta.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 18 - Grupo Motta · realizaron, entre las especificas, las correspondientes a BPM, Limpieza ope-rativa, Eviscerado, Contingencias en el despacho, Manejo del frio en cámaras,

PUBLICACIÓN INTERNA DE GRUPO MOTTA Y SUS EMPRESAS CABAÑA AVÍCOLA FELLER, CALISA - AGOSTO 2010 - CRESPO - ENTRE RÍOS - ARGENTINAY ASADO

EDITORIAL

18

DESTACADA PARTICIPACIÓN EN AVÍCOLA 2010

Una vez más Grupo Motta dijo presente en la Avícola 2010, considerada hoy la mayor vidriera de la avicultura nacional.

n ProductosC.Ali.SA expuso su línea de productos crudos, termoprocesados y rebozados, ofreciendo a degustación justamente su línea de rebozados, durante los tres días en que se desarrolló la feria. De igual modo Cabaña Avícola Feller, con diverso ma-terial grafico, de difusión y promoción dio a conocer los productos y servicios que ofrece la cabaña, y que se comercializan en todo el país. Directivos, profesionales, personal de comercio exterior y de ventas, personal de servicio técnico y de relaciones institucionales, atendieron durante el desarrollo de la feria a quienes se acercaron al stand y los interiorizaron de los productos y servicios que ofrecen las empresas de Grupo Motta.

n Presencias destacadasLa visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y de la Ministra de Producción, Débora Giorgi, quien mantiene un vinculo con Héctor Motta desde que cumplía funciones en el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, al stand de Grupo Motta, fue muy auspiciosa, interiorizándose la misma sobre las líneas de productos del Grupo y sus destinos. También la pre-sencia del titular de la UIA, Héctor Méndez, quien se trasladó exclusivamente para acompañar y apoyar a su par que lo acompaña en la mesa directiva de la central fabril. La presencia de las autoridades de las cámaras avícolas, Sres. Jorge Nazar y Roberto Domenech, de Thomas Dixon, Director Internacional de Ventas y Mer-cadeo de Hy Line International, clientes de todo el país, potenciales clientes, ami-gos e invitados especiales, colmaron el estratégico espacio de la firma avícola en-trerriana.

Bajo el concepto de Equipo, que implica la unión de todos los

esfuerzos para lograr un resultado en común , se plantea cada

tarea y cada nueva meta a lograr. La siguiente métafora sirve

para entender de que hablamos:

Cuatro hombres muy valientes que no se conocen entre sí, no

atacarían a un león. Otros cuatro hombres menos valientes que

se conocen entre ellos muy bien y confían los unos a los otros

atacarían al mismo león sin vacilar.

La confianza, objetivos claramente definidos y cohesión grupal

son palabras que cobran fuerza y sentido cuando de conformar

un equipo se trata. Cada miembro cubre un aspecto relevante,

concreto y esencial del proyecto, todo con el fin de lograr los

objetivos propuestos.

Por ello, nuestro gran desafío:

SEGUIR CONSOLIDANDO NUESTRO EQUIPO.

VIAJE A SUDÁFRICA

Juan Pablo Motta, gerente financiero de la administración de CALISA, y Rodrigo Minguillón, del área de comercio exterior, tuvieron la oportunidad de viajar a Sudáfrica. A la par que pu-dieron ver y disfrutar de cuatro partidos del mundial de fútbol, mantuvieron una reunión con un cliente de la empresa en Sud-áfrica.

La visita fue a la empresa Chester Wholesale Meat a la cual se exporta desde hace 8 años cortes económicos de pollos y gallinas. La delegación que mantuvo el encuentro comer-

cial estuvo compuesta además por: Ricardo y Máximo Weill, de la empresa Satco (Brokers, intermediarios de exporta-ción), Gonzalo Beggino (Avex) y Fabio Eirel (Fepasa).

En oportunidad del viaje, además, recorrieron varias carnice-rías y supermercados; y si bien fue agotador, por la cantidad de kilómetros que hicieron en escasos días, señalaron que fue doblemente gratificante, por el acercamiento con el clien-te y la posibilidad de viajar al Mundial de Fútbol que les dio Grupo Motta.

Page 2: Boletín 18 - Grupo Motta · realizaron, entre las especificas, las correspondientes a BPM, Limpieza ope-rativa, Eviscerado, Contingencias en el despacho, Manejo del frio en cámaras,

boletín 2página

ESCUELA DE SERVICIOS TÉCNICOS HY LINE 2010

El encuentro Latinoamericano de Hy-line 2010, se realizó en la ciudad de Manza-nillo, en el estado de Colima, México. La capacitación intensiva que se desarrolló durante el 30 de junio y 2 de julio, refirió a los avances más recientes en la investi-gación genética, control de enfermedades, nutrición y alimento, programas de vacunación y sobre desafíos a los que se enfrenta la industria de aves ponedoras.

Cabaña Avícola Feller, año a año, rota entre sus profesionales y equipo de traba-jo, para que los mismos accedan a los últimos avances en la materia y al inter-cambio entre pares de diferentes países. En esta oportunidad viajó un contingen-te integrado por Carlos Smith, el M.V. Leonardo Leiva, Adalberto Heinze, del Área Ventas y Servicio Técnico de Cabaña Avícola Feller, dos alumnos del InstitutoTecnológico Universitario la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, Anderegg Dante Dario y Algarañaz Miguel Angel y el Dr. Marcelo Ricci, Norberto Biaggioli y la Dra. Ivania Kutulas.

Párrafo especial merece la asistencia de los alumnos del tercer año del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) que, becados por Grupo Motta por cuarto año consecutivo, asisten a la técnica de Hy Line, lo que contribuye a su formación co-mo futuros técnicos profesionales.

RSE – CALIDAD DE VIDA

La promoción de distintas disciplinas deportivas es uno de los ejes del programa de Grupo Motta vinculado a la comunidad.

Apoyo al Deporte

Organizada por el Club Amigos del Ciclismo de Crespo se realizó el Campeonato Argentino de Duatlón en la Ciudad de Crespo, el pasado domingo 6 de junio que convocó a representantes de nueve provincias argentinas.

Grupo Motta fue sponsor de la prueba deportiva, brindando además del apoyo económico, un móvil para filmar las instancias de la carrera y la participación de un grupo de colaboradores durante la jornada.

El impulso a esta disciplina deportiva refuerza el compromiso de la empresa con el deporte y deportistas a favor de la salud, de la vida y el aliento a la sana competencia.

CAPACITACIONES

Calisa

Dando cumplimiento al cronograma de capacitaciones internas previsto se realizaron, entre las especificas, las correspondientes a BPM, Limpieza ope-rativa, Eviscerado, Contingencias en el despacho, Manejo del frio en cámaras, a cargo de Gisela Duarte.

Asado

De acuerdo al programa previsto de capacitaciones durante el primer semes-tre del año se desarrollaron un total de 41 capacitaciones, participando de las mismas un total de 132 operarios.

Capacitaciones Equipo HACCP

Durante el primer semestre de 2010 el Equipo HACCP participó de las siguien-tes capacitaciones: Principios de HACCP, Transporte de granos y semi-llas/Normativa vigente, Gestión medioambiental, Manejo de indicadores de de-sempeño en los procesos de Gestión, Formulación y Evaluación de Proyectos basados en Protocolos de Calidad, Análisis sensorial, 3M Food Safety Interna-tional Conference, Conservación de microorganismos- Colecciones de culti-vos, Indicadores de Gestión- Cómo medir la Calidad.

Organizado por la Secretaría de la Producción de Entre Ríos, se dictó la capacita-ción: “Formulación y Evaluación de Proyectos basados en Protocolos de Cali-dad”. Asistieron del Área de Calidad Gustavo Spesia y Claudia Baracat.Otro curso, dictado por GHT Argentina: “Optimización de procesos de Higiene”, del mismo participó Gisela Duarte.

Alumnos del ITU viajaron y participaron a la 6ta. Exposición Avícola Porcinos 2010 y del 8vo. Seminario Internacional de Ciencias Avícolas.

El día 23 de julio los alumnos del Instituto Tecnológico Universitario de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER , con sede en Crespo, viajaron acompañados con docentes a la ciudad de Buenos Aires para asistir y partici-par de la exposición avícola mas importante de Argentina. Con el apoyo de Grupo Motta que facilitó el ingreso al seminario de los alumnos y de la Munici-palidad de Crespo quién puso el transporte para que los alumnos puedan trasladarse hasta el Centro Costa Salguero en la ciudad de Buenos Aires.

RSE: PROGRAMA EDUCACIÓN - EMPRESA

Page 3: Boletín 18 - Grupo Motta · realizaron, entre las especificas, las correspondientes a BPM, Limpieza ope-rativa, Eviscerado, Contingencias en el despacho, Manejo del frio en cámaras,

boletín 3página

El pasado sábado 24 de julio, parte del equipo de trabajo de Cabaña Avícola Feller presentó el nuevo proyecto “Cobise”- Complejo de Bioseguridad -,inversión prevista para el período 2010-2015, que constituye una fuerte apuesta económica e implica un paso significativo para posicionar a la Caba-ña de cara a los próximos años.

La Dra. Helen Motta abrió el encuentro destacando que cada uno de los presentes en la reunión son parte de un equipo y como tal se requiere coordi-nación, compañerismo y de las habilidades que posee cada integrante, para lograr resultados exitosos. De este modo, invitó a sumarse al proyecto y a acompañar este nuevo importante desafío.

La visión a nivel mundial sobre las tendencias de las ponedoras y el mercado del huevo la brindó el Lic. Diego Fux, quien participó en abril de la Conferen-cia de la Comisión Internacional del Huevo - IEC - en París.

Posteriormente el Dr. Raúl Buthay brindó un recorrido por los 50 años de Ca-baña Avícola Feller, haciendo referencia a su sostenido crecimiento y al pro-ceso de inversiones que fueron acompañando las exigencias del mercado. Posteriormente brindó precisiones explicando las características diferencia-les y específicas del megaemprendimiento y su emplazamiento. El Complejo de Bioseguridad, ubicado estratégicamente en una zona de inmejorables condiciones, se plantea bajo el concepto de calidad total, para abastecer a una demanda creciente, ofreciendo cantidad y óptima calidad.

A su turno el Cr. Francisco Graziadío, mostró en cifras el esfuerzo que implica-rá para la C.A.F. este desarrollo en los próximos 5 años. Luego de ello, el Sr. René Wagner, mostró en imágenes el lugar donde se asentarán las inversio-nes y las tareas iniciales sobre terreno, que arrancaron el 27 de mayo pasado.

Finalmente el titular de Grupo Motta, Lic. Héctor Motta, habló de la consoli-dación que implicará para la C.A.F. el nuevo emprendimiento y de los desa-fíos mediatos que plantea el mercado avícola. Asimismo se refirió a la estra-tegia de reinversión de utilidades que siempre ha hecho primar como empre-sa familiar, con la certeza y experiencia de que el proceso de mejora continua en productos y servicios es clave para mantener y aumentar el posiciona-miento en un mercado competitivo.

APOYO AL DESARROLLO PROFESIONAL COBISE: PORQUÉ Y PARA QUÉ?

CAPACITACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD

Durante los días 23 y 30 de Abril y 21 de Mayo se concretó la capacitación para titulares y encargados de granjas de crianza de pollos en “Higiene y Se-guridad en el Trabajo en Granjas”. Las charlas estuvieron a cargo del Ing. Hu-go Lust en el salón de conferencias de las oficinas centrales de Grupo Motta, a las que asistieron aproximadamente 50 personas en total.

En Planta de cocción, Asado, se realizó la capacitación en “Repaso de ac-tuaciones en emergencia”, sobre el simulacro de evacuación realizado en marzo y las prácticas en uso de extintores realizadas en febrero. Participa-ron un total de 44 operarios.

Hacer lo que a uno le gusta, dedicar tiempo y trabajar con entusiasmo son ca-racterísticas que se fusionaron en Lautaro Marche, un joven chef que ha da-do significativos pasos en su carrera participando y representando a Crespo, su ciudad natal, y a la provincia de Entre Ríos, en reconocidos eventos que congregan a prestigiosos especialistas en la materia.

Además de ir logrando reconocimiento en su carrera y forjar sólidas relacio-nes, Lautaro Marche tiene la oportunidad de incursionar, a través Grupo Motta, y su empresa C.Ali.SA, en el desarrollo de productos y especialidades de carne aviar. La firma avícola, a la que Marche brinda su asesoramiento profesional, lo ha apoyado en distintas iniciativas, como estímulo a su carrera profesional.

En la Feria Nacional “Caminos y Sabores” que se desarrolló en Buenos Aires, entre el 8 y 11 de julio, Marche se presentó el día domingo, representando al NEA.

En lo que va del año el chef crespense participó de “Slow en Módena Design”, y colabora actualmente con publicaciones de recetas para el sitio web del CINCAP (Centro de Información Nutricional de la Carne del Pollo) y con las revistas Solo Aves y Americarne. Participará de la cuarta edición del encuentro Terra Madre que se desarrollará en la ciudad deTurín, Italia, del 21 al 25 de octubre de 2010, que reunirá a más de mil jóvenes provenientes de todo el mundo, comprometidos en la labor de promover una producción alimentaria local, sostenible y respetuosa con los métodos heredados y consolidados en el tiempo.

Y en este punto es importante destacar cómo los programas de Responsabi-lidad Social Empresaria pueden comprender acciones muy claras y fructífe-ras. En este caso particular alentando el desarrollo y crecimiento profesional de un joven que da muestras de su pasión y compromiso con la carrera en la que se está abriendo camino.

NUEVA OBRA EN RACEDO

Cumpliendo con el compromiso asumido por el Grupo Motta, y en el marco del programa de RSE, “Desarrollo Sustentable de Racedo”, se realizó la se-gunda etapa de entrega de las columnas, luminarias y el tendido de cable sub-terráneo correspondiente, para iluminar el acceso al Pueblo Racedo . La obra se inauguró el pasado 11 de junio.

CERTIFICACIÓN HALAL

En el mes de abril se logró la Obtención de la certificación HALAL de planta CALISA. La Certificación anual otorgada por el CIRA (Centro Islámico de la República Argentina).

Page 4: Boletín 18 - Grupo Motta · realizaron, entre las especificas, las correspondientes a BPM, Limpieza ope-rativa, Eviscerado, Contingencias en el despacho, Manejo del frio en cámaras,

Se continúa llevando adelante con éxito el plan integral de gestión de resi-duos en Calisa y en Cabaña Avícola Feller. La firma GIRSSA se encarga de la correspondiente gestión y disposición de los residuos y desechos plásti-cos y de cartón.

Está en construcción el local para albergar un molino lavador de plásticos, a reciclar por GIRSSA. La inversión representa un importante paso y una nue-va meta que se cumple en la deposición de los residuos generados en el pro-ceso de producción.

Se encuentra en etapa de ejecución la ampliación del desengrasador en CALISA.

RSE - MEDIOAMBIENTE

boletín 4página

Hugo Stürtz tiene 24 años, es casado, y tiene una hija de 1 año y 9 meses. El 1º de marzo de este año ingresó a la planta Asado, en el área de mantenimiento.

Hugo tenía noción del tema electricidad, por lo que se decidió a hacer un curso de instalaciones eléctricas en el Instituto Rivadavia, de Rosario. Cuenta entusias-mado que en diciembre termina y que espera poder el año que viene hacer un curso de refrigeración industrial y fami-liar. “Entiendo que capacitarme es un bien en lo personal y a la vez lo aplico en mi trabajo en la empresa, estoy agrade-cido que me permitan capacitarme”.

“Ingresé a Asado, priorizando el tema eco-nómico y también la familia. En mi ante-

rior trabajo me ausentaba por muchos días, estaba dos semanas afuera y uno o dos días, en casa. Lo que mas me dolía era que mi hija no me reconociera”.

CONOCIENDO A NUESTRA GENTE

VISITA DE CHEF ALEJANDRA GARCIA HAWK A LA PLANTA ASADO

La reconocida Chef Alejandra García Hawk visitó el pasado lunes 31 de mayo la planta de ASADO de Grupo Motta, donde desarrolló una Charla, Café y degusta-ción de de productos de ASADO, junto al chef Lautaro Marche.

La visita tuvo como objetivo, asimismo, impulsar la creación del Convivium de Entre Ríos con sede en Crespo -que promoverá la asociación de personas que es-tén interesadas en la filosofía Slow-. Slow Food es un movimiento internacional na-cido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto y promueve la difu-sión de una nueva filosofía del gusto que combina placer y conocimiento. Slow Food es el lado opuesto a la comida Rápida o Fast Food.

En esta oportunidad, Alejandra García Hawk realizó una invitación a los Cocineros de Crespo a participar de una jornada en la Feria Nacional de Caminos y Sabores.

Además, brindó una charla sobre la filosofía Slow Food a cocineras/os del Centro Comunitario de Crespo, y recorrió durante algunas aldeas para mantener charlas con productores de la zona.

Trayectoria

Alejandra García Hawk, es coordinadora de la Red de Cocineros Slow de Argenti-na. Colabora en diferentes medios gráficos, como revista femenina MIA, Ollas & Sartenes, pagina de gastronomía de la revista CARAS, Revista de Slow Food, Ba-canal, El Federal para diferentes notas de gastronomía. Es especialista en Cocina Regional Argentina y Latinoamericana Gourmet.

CARTA A CALISA

En tiempo de redes sociales, donde todos hablan de twiter, facebook, blog, etc, una consumidora sorprende con una carta epistolar que queremos compartir:

...”Santa Fe, julio de 2010

A quien reciba mi carta. Soy Mercedes, una simple ama de casa, casada, 3 hi-jos hermosos de 34, 31, 28 años y dos nueras, a las que adoro y desde hace 5 años, un solcito entró a mi hogar y nos ilumina, es Paulita mi nieta.

Va dirigido a toda la gente trabajadora de CALISA. Sus productos son muy frescos y muy ricos, buenos en calidad y más aún el precio. Lo consumimos mucho, el fin de mi carta es para felicitarlos y seguir apostando en Argentina y con eso mucha gente tiene trabajo y puede llevar el pan a su hogar. Sigan así siempre para adelante eso nos provoca orgullo.

Señores que este 2010 sigamos tan unidos como hermanos que somos, hi-jos de un mismo Dios. Que la paz y la esperanza reine en su hogar y en el de todos sus empleados. Que nos encuentre trabajando juntos y en familia con mucha alegría y salud.

Que se cumplan todos sus deseos en su empresa pero en especial en lo per-sonal. Perdone mi atrevimiento por escribirles pero es lo que siento. Desde mi corazón. Mercedes.”

INCORPORACIÓN

Recientemente se incorporó en Cabaña Avícola Feller el Médico Veterinario Bernardo Serra, quien finalizó en el mes de mayo sus estudios en Esperanza, Santa Fe. Bernardo tiene 25 años, y desde el lunes 9 hasta el 21 de agosto, reci-birá entrenamiento en Hy Line Brasil.

PRESENTACIÓN DE APOCALÍPTICO DOS

Se trata de un Sistema de recuperación de pan rayado y rebozador, instalado en la Línea de Rebozados de la Planta ASADO. Constituido por un carro soporte, ventilador centrífugo, ciclón principal, ciclón secundario y filtro de ruidos, total-mente diseñado y construido en acero inoxidable por Unsere Maschinen. Bajo dicha denominación, el equipo de Taller de mantenimiento, encabezado por el Ing. Ricardo Pérez Campo, presenta orgulloso el nuevo desarrollo, que brinda respuesta a los requerimientos de Producción y reafirma el importante esfuer-zo y los positivos resultados de este GRAN EQUIPO.