boletin_systems_iso_9001_2015_v2.pdf

5
ISO 9001:2015 Todo sobre la Prevención de Riesgos dentro de las Organizaciones Cada cinco años, el Comité Técnico 176 - grupo responsable de las normas ISO 9000 y que cuenta con delegaciones en más de 80 países y más de 20 países observadores - debe revisar y actualizar las normas ISO 9000 para asegurar que continúen siendo adecuadas a los modelos de negocios actuales y adaptarse a las nuevas tecnologías. Es usual que las actualizaciones generen incertidumbre entre las empresas, ya que deben considerarse todos los cambios requeridos al implementarse en sus Sistemas de Gestión. Un cambio radical pudiera tener un fuerte impacto, especialmente para aquellas que han trabajado arduamente para establecer directrices específicas, refinado sus estrategias y lograr el éxito. En el pasado, las revisiones introdujeron cambios menores, que requirieron pocos o ningún cambio en los procesos o documentación existentes. Sin embargo, otros como la transición de la versión 1994 a la 2000, necesitaron diversas adecuaciones, exigiendo a las organizaciones desarrollar e implementar nuevos elementos de calidad dentro de sus sistemas y su respectiva documentación. En noviembre del 2012, se completó una revisión de la norma ISO 9001:2008, y presentó un borrador de la norma actualizada para su revisión a los miembros de la ISO, por sus siglas en inglés) y posteriormente programada para ser publicada en 2015. Hasta el momento, se sabe que la próxima revisión introducirá cambios significativos, incluyendo un diseño más "ligero" sin embargo será “rígido” en elementos del enfoque de procesos, eliminará el manual de calidad y serán más flexibles los temas relacionados al Representante de la Dirección, así como la documentación del Sistema de Gestión. TÜV RHEINLAND DE MÉXICO. SISTEMAS DE GESTIÓN www.tuv.com/mx Nueva revisión enfocada en la Gestión de Riesgos y la Simplificación Boletín Técnico No. 11 Mayo 2014

Upload: juan-francisco-romero-guillen

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ISO 9001:2015 Todo sobre la Prevencin de Riesgos

    dentro de las Organizaciones

    Cada cinco aos, el Comit Tcnico 176 - grupo responsable de las normas ISO 9000 y

    que cuenta con delegaciones en ms de 80 pases y ms de 20 pases observadores -

    debe revisar y actualizar las normas ISO 9000 para asegurar que continen siendo

    adecuadas a los modelos de negocios actuales y adaptarse a las nuevas tecnologas.

    Es usual que las actualizaciones generen incertidumbre entre las empresas, ya que deben

    considerarse todos los cambios requeridos al implementarse en sus Sistemas de Gestin.

    Un cambio radical pudiera tener un fuerte impacto, especialmente para aquellas que

    han trabajado arduamente para establecer directrices especficas, refinado sus

    estrategias y lograr el xito.

    En el pasado, las revisiones introdujeron cambios menores, que requirieron pocos o ningn

    cambio en los procesos o documentacin existentes. Sin embargo, otros como la

    transicin de la versin 1994 a la 2000, necesitaron diversas adecuaciones, exigiendo a

    las organizaciones desarrollar e implementar nuevos elementos de calidad dentro de sus

    sistemas y su respectiva documentacin. En noviembre del 2012, se complet una

    revisin de la norma ISO 9001:2008, y present un borrador de la norma actualizada para

    su revisin a los miembros de la ISO, por sus siglas en ingls) y posteriormente programada

    para ser publicada en 2015.

    Hasta el momento, se sabe que la prxima revisin introducir cambios significativos,

    incluyendo un diseo ms "ligero" sin embargo ser rgido en elementos del enfoque

    de procesos, eliminar el manual de calidad y sern ms flexibles los temas

    relacionados al Representante de la Direccin, as como la documentacin del

    Sistema de Gestin.

    TV RHEINLAND DE MXICO. SISTEMAS DE GESTIN

    www.tuv.com/mx

    Nueva revisin enfocada en la

    Gestin de Riesgos y la Simplificacin

    Boletn Tcnico No. 11

    Mayo 2014

  • TV RHEINLAND DE MXICO. SISTEMAS DE GESTIN

    En el mbito de la calidad, los primeros Sistemas de

    Gestin de los 90s se basaron en gran medida en los

    documentos, manuales, procedimientos e

    instrucciones de trabajo para apoyar un sistema. Por

    ejemplo, un Gerente de Compras estableca un

    procedimiento para la gestin de una orden de

    compra, y se escriban instrucciones sobre cmo

    elaborar una solicitud de compra y crear y aprobar

    una orden de compra para asegurar que se

    solicitaba el producto correcto al proveedor

    correcto.

    Como muchos sabemos, este esquema se ha vuelto

    obsoleto: sofisticados sistemas integrados MRP

    (Material Requeriment Planning), como el software

    SAP, se utilizan para ejecutar la mayora de las

    transacciones y los procesos del da a da del

    negocio. La necesidad de crear procedimientos e

    instrucciones de trabajo para el uso de SAP es

    redundante. As, los cambios en la norma ISO 9001

    estn diseados para tener en cuenta los nuevos

    modelos de negocio.

    La revisin 2015 reconoce que las organizaciones ya

    no necesitan escribir procedimientos y establecer la

    arquitectura de una documentacin simplificada. Los

    manuales ya no sern requeridos, sin embargo

    algunos documentos necesarios para el Sistema de

    Gestin de la Calidad seguirn siendo obligatorios.

    Menos Documentacin en el

    Sistema de Gestin

    www.tuv.com/mx

  • TV RHEINLAND DE MXICO. SISTEMAS DE GESTIN

    En la versin ISO 9001:2008, se establecen detalladamente los requisitos para el diseo y

    desarrollo del producto o servicio donde se requiere un nmero importante de registros y

    procesos. Por ejemplo, existen requisitos para revisar peridicamente diseos de

    productos por lo que se llevan a cabo revisiones del diseo a escala real de un producto

    ya existente que slo fue ligeramente modificado.

    El borrador de la versin 2015 reconoce la carga excesiva que tienen las empresas para

    cumplir con esta seccin y reduce los requisitos de forma significativa. Las empresas

    tendrn la flexibilidad de disear un programa tan intenso, detallado o conveniente

    como lo requieran, siempre y cuando puedan gestionar adecuadamente los riesgos

    asociados con el diseo y desarrollo del producto o servicio.

    Simplificacin de los requisitos del diseo y desarrollo del producto o servicio

    www.tuv.com/mx

    La revisin 2015 mantiene la estrategia global existente para la Gestin de Sistemas, con

    la excepcin de la prevencin de riesgos. La versin 2008 contiene un apartado

    dedicada a las acciones preventivas, ms no para el conocimiento de los riesgos

    relacionados con la mala entrega de productos o servicios. A pesar de que es inherente

    la creacin de valor cuando se logra la satisfaccin de los clientes, la palabra "riesgo" ni

    siquiera es mencionada.

    Mientras que la nueva versin no contiene una clusula de accin preventiva, utiliza

    toda la norma como herramienta de prevencin de riesgos. El borrador de la nueva

    norma menciona la palabra "riesgo" y "eficacia" varias veces por lo que requiere que la

    organizacin especifique y anticipe los riesgos, as como establecer estrategias para

    mitigarlos o eliminarlos.

    Prevencin de riesgos para clientes, empleados, proveedores y otras partes interesadas

  • Proporciona un marco estable de requisitos

    para los prximos diez aos

    Ser lo suficientemente genrica y relevante

    para todos los tipos y tamaos de

    organizaciones, independientemente de su

    industria o sector

    Mantener el actual enfoque en la gestin

    eficaz de los procesos con el fin de lograr

    los resultados deseados

    Tener en cuenta los cambios de la prctica

    y la tecnologa desde la ltima mayor

    revisin en el 2000

    Reflejar los cambios en un entorno de

    trabajo cada vez ms complejo y

    dinmico en el que operan las

    organizaciones

    Aplicar una estructura uniforme, textos

    simplificados y definiciones que se

    establecen en el Anexo SL de las Directivas

    ISO (Estructura de alto nivel) con el fin de

    garantizar la compatibilidad con otros

    Sistemas de Gestin ISO (por ejemplo, ISO

    14001)

    Simplificar la efectiva implementacin en

    las organizaciones y la efectiva revisin de

    su cumplimiento

    Utilizar un lenguaje claro y sencillo para

    asegurar la comprensin y correcta

    interpretacin de los requisitos

    Objetivos de la

    nueva norma ISO 9001:2015

    TV RHEINLAND DE MXICO. SISTEMAS DE GESTIN

    www.tuv.com/mx

    1. Alcance

    2. Referencias normativas

    3. Trminos y definiciones

    4. Contexto de la organizacin

    5. Liderazgo

    6. Planificacin

    7. Soporte

    8. Operacin

    9. Evaluacin del desempeo

    10. Mejora

    Las 10 clusulas de ISO 9001:2015

  • TV RHEINLAND DE MXICO. SISTEMAS DE GESTIN

    www.tuv.com/mx

    El proyecto de la Comisin Tcnica lleva un avance aproximado del 95%, aunque los

    comentarios de los revisores an se siguen considerando. En la actualidad, se

    recomienda a las empresas certificadas ISO 9001 enfocarse en la prevencin de riesgos

    y familiarizarse con las publicaciones sobre las tcnicas de gestin de riesgos, tales como

    "ISO 31000:2009 Gestin de riesgos - Principios y Directrices" Esto les ser de mucha

    utilidad para identificar la magnitud de los cambios que debern implementar en sus

    sistemas de gestin de calidad una vez que la versin 2015 entre en vigor.

    Conclusin

    TV Rheinland Mxico es una empresa dedicada a la certificacin, inspeccin y

    verificacin de instalaciones tcnicas, seguridad de productos y sistemas de gestin que

    contribuyen al desarrollo de las empresas nacionales e internacionales. Cuenta con 20

    aos de experiencia en Mxico, ms de 140 aos a nivel mundial. TV Rheinland Mxico

    pone en prctica enfoques innovadores para convertirlos en soluciones generadoras de

    valor. Para ms informacin visite: www.tuv.com/mx

    Acerca de TV Rheinland Mxico

    Contacto:

    Ing. Luis Javier Cerecedo

    Tel.: +52 (55) 8503 9940

    [email protected]