boletincpr05_2014

Upload: enrique-arturo-salas-hilario

Post on 14-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SAFETY

TRANSCRIPT

  • Exposicin de trabajadores a sustancias qumicas

    La exposicin laboral a estas sustancias se define como aquella situacin en la que un trabajador puede recibir la accin de un agente qumico, as como sufrir sus efectos perjudiciales, lo que puede suponer un dao para su salud. El concepto de exposicin como magnitud, integra dos factores variables diferentes; la concentracin o nivel de presencia del contaminante en el medio y el tiempo o duracin de la propia exposicin.

    Ambos factores tienen caractersticas propias, por lo cual se dice que la exposicin es ms o menos intensa, segn sea la magnitud de la concentracin del contaminante. Las exposiciones se clasifican en agudas, subagudas y crnicas, segn su duracin y frecuencia.

    Sustancias qumicas peligrosas

    Las sustancias qumicas peligrosas son aquellas que pueden producir dao a la salud de las personas o al medio ambiente, debido a sus propiedades fisicoqumicas, qumicas o toxicolgicas y a la forma en que se utiliza o se halla presente.

    Agentes qumicos peligrosos

    Llamamos agentes o contaminantes de naturaleza qumica, aquellas sustancias que al entrar en contacto con un individuo pueden ser absorbidas por las diferentes vas de entrada posibles (inhalatoria, drmica, digestiva y parenteral).

    Los agentes qumicos pueden encontrase en diferentes formas en el entorno laboral slido, lquido y gaseoso determinando en muchos casos la va de entrada del agente qumico.

    Cuando hablemos de agentes qumicos nos referiremos tanto a sustancias y preparados utilizados en los procesos productivos de las empresas, como a los residuos generados en los mismos.

  • Daos derivados del trabajo con sustancias

    qumicas

    Se consideran daos derivados del trabajo a aquellas patologas, enfermedades o lesiones sufridas con motivo u ocasin del trabajo. Los daos a la salud que pueden provocar las sustancias qumicas, pueden ser accidentes de trabajo (ocasionados en el mismo momento que se produce la exposicin) o enfermedades profesionales (debido a exposiciones ms o menos prolongadas en el tiempo).

    Los daos vienen ocasionados por la composicin qumica del agente peligroso, por la forma en que ste se utiliza, por la va de entrada al organismo, por los rganos y/o tejidos sobre los que se acumula o localiza, por la reaccin especfica de cada trabajador a dicho agente qumico, derivada de las caractersticas personales o estado biolgico y por la concentracin, duracin y frecuencia de la exposicin.

    Simbolos de peligro

    Daos derivados del trabajo con sustancias qumicas

    Se consideran daos derivados del trabajo a aquellas patologas, enfermedades o lesiones sufridas con motivo u ocasin del trabajo. Los daos a la salud que pueden provocar las sustancias qumicas, pueden ser accidentes de trabajo (ocasionados en el mismo momento que se produce la exposicin) o enfermedades profesionales (debido a exposiciones ms o menos prolongadas en el tiempo).

    Los daos vienen ocasionados por la composicin qumica del agente peligroso, por la forma en que ste se utiliza, por la va de entrada al organismo, por los rganos y/o tejidos sobre los que se acumula o localiza, por la reaccin especfica de cada trabajador a dicho agente qumico, derivada de las caractersticas personales o estado biolgico y por la concentracin, duracin y frecuencia de la exposicin.

    La exposicin a sustancias qumicas toxicas y los factores de riesgo

    La exposicin a sustancias qumicas txicas supone factores de riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. Estos factores de riesgo pueden clasificarse en tres grupos:

    El agente qumico: derivado de las propiedades intrnsecas del agente, que determina la capacidad de la sustancia, para ser absorbida por el organismo y para producir dao.

    Las condiciones del puesto de trabajo: condicionan el contacto entre el agente y el trabajador por causas ajenas al propio contaminante: difusin del agente en el aire, movimientos del aire, tipo de manipulacin, tipo de proceso, movimientos y distancia del trabajador a los focos de generacin y la frecuencia del contacto con la piel (contacto drmico).

    Comportamiento individual: debido a hbitos personales y a peculiaridades orgnicas o funcionales, tanto temporales (embarazo), como crnicas (sensibilizacin). Es una situacin difcil de valorar pero que es fundamental tener en cuenta, para garantizar adecuadas condiciones

  • de seguridad y salud en el lugar de trabajo.

    Dosis

    Se define como la cantidad de contaminante absorbido o retenido en un organismo durante un intervalo especfico de tiempo. Generalmente se refiere al efecto que provoca.

    Valores Lmite

    Los valores lmite de las sustancias qumicas, permiten establecer criterios sobre los que se fundamentan las

    decisiones, en las que se fija un nivel de concentracin en suspensin, lo suficientemente bajo como para

    prevenir efectos nocivos para la salud. Se pueden diferenciar valores lmite ambientales y biolgicos.

    Valores lmite ambientales (VLA): Son los valores lmite de referencia para las concentraciones de los

    agentes qumicos, que pueden ser respirados por el trabajador, en la zona de trabajo. Estos pueden ser de

    exposicin diaria o de exposiciones de corta duracin.

    Valor lmite biolgico (VLB): es el lmite de la concentracin del agente qumico, en el medio biolgico

    adecuado, en relacin a los efectos de exposicin del trabajador.

    Efectos txicos

    Los agentes qumicos tienen la capacidad de producir efectos biolgicos adversos que pueden manifestarse

    una vez que stos alcanzan un punto del cuerpo susceptible a su accin.

    La accin txica se producir en algn momento durante el transcurso de la presencia del txico en el

    organismo, siguiendo las fases de exposicin, absorcin, distribucin, biotransformacin y eliminacin.

    Tipos de sustancias qumicas segn sus caractersticas

    Explosivos: Pueden reaccionar de forma exotrmica (desprende calor), incluso en ausencia del oxgeno

    del aire, dando lugar a detonaciones, deflagraciones o explosiones.

    Comburentes (sustancias combustibles): En contacto con otras sustancias (especialmente con las

    inflamables) producen fuertes reacciones exotrmicas.

    Nocivos: Por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden provocar la muerte o efectos agudos o

    crnicos para la salud.

    Txicos: Por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden provocar la muerte, efectos graves,

    agudos o crnicos para la salud (muy txica y txica en pequeas cantidades).

    Inflamables: Lquidos cuyo punto de inflamacin es bajo , pudiendo en algunos casos calentarse y

    finalmente inflamarse en contacto con el aire o breves exposiciones con fuentes de ignicin (fcilmente

    inflamables), o directamente inflamarse en contacto con el aire a presin y temperatura ambiente

  • (extremadamente inflamables).

    Corrosivos: En contacto con tejidos vivos, pueden ejercer una accin destructiva de los mismos.

    Irritantes: Por breve contacto, prolongado o repetido (piel o mucosas), pueden provocar una reaccin

    inflamatoria.

    Sensibilizantes: La inhalacin, ingestin o penetracin cutnea puede ocasionar una reaccin de

    hipersensibilizacin, de forma que una posterior exposicin da lugar a efectos nocivos caractersticos.

    Carcinognicos: Por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden producir cncer o aumentar su

    frecuencia.

    Mutagnicos: Por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden producir defectos genticos

    hereditarios o aumentar su frecuencia.

    Txicos para la reproduccin: Por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden producir efectos

    nocivos no hereditarios en la descendencia, aumentar la frecuencia de stos o afectar de forma negativa

    la funcin de la capacidad reproductora masculina o femenina.

    Peligrosos para el medio ambiente: En contacto con el medio ambiente, podran constituir un peligro

    inmediato o futuro para uno o ms componentes del medio ambiente.

    Como evitar o disminuir el riesgo

    Sustituir el producto o agente qumico peligroso por otro, de tal manera que sus condiciones de uso,

    hagan que resulte de menor grado de peligrosidad.

    Disear y organizar adecuadamente los sistemas de trabajo.

    Seleccionar e instalar equipos de trabajo adecuados para el desarrollo de actividades con agentes

    qumicos.

    Establecer procedimientos adecuados para el uso y mantenimiento de los equipos de trabajo, as como

    para la realizacin de cualquier actividad con agentes qumicos, o con residuos peligrosos que los

    contengan, incluidas la manipulacin, el almacenamiento y el traslado de estos, en el lugar de trabajo.

    Adoptar medidas higinicas adecuadas (personales, orden y limpieza).

    Reducir las cantidades de agentes qumicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo al mnimo

    necesario para el tipo de trabajo de que se realice.

    Reducir al mnimo el nmero de trabajadores expuestos o que puedan estarlo y el tiempo de exposicin.

    Etiquetado de sustancias y preparados peligrosos

    Todo envase que contenga sustancias o preparados peligrosos debe contener de manera legible e indeleble, las siguientes indicaciones:

    1. Denominacin o nombre comercial. 2. Nombre y apellidos, direccin completa y nmero de telfono del responsable de la comercializacin del

    preparado (fabricante, importador o distribuidor). 3. Denominacin qumica de la sustancia o sustancias presentes en el preparado. Debe incluir para el caso de

    los preparados y en funcin de su peligrosidad la concentracin de los distintos componentes y el nombre

    de alguno/os de ellos. 4. Smbolos e indicaciones de peligro. Destacarn los principales riesgos. El smbolo o smbolos irn impresos

    en negro sobre fondo amarillo-anaranjado.

  • Medidas de prevencin y proteccin

    Si la actividad laboral, no permite la eliminacin del riesgo por sustitucin, deber entonces, reducir al mnimo

    dicho riesgo.

    Para ello sern de aplicacin aquellas medidas preventivas y/o de proteccin necesarias, de acuerdo con el

    resultado de la evaluacin de los riesgos, las mismas que pueden ser:

    Elaboracin y uso de procedimientos de trabajo, controles tcnicos, equipos y materiales que permitan

    aislar al agente en la medida de lo posible, evitando o reduciendo al mnimo cualquier escape al

    ambiente o cualquier contacto directo con el trabajador que pueda suponer un peligro para la salud y

    seguridad de ste.

    Medidas de ventilacin u otras medidas de proteccin colectiva, aplicadas preferentemente en la

    fuente u origen del riesgo.

    Medidas de proteccin individual cuando las medidas anteriores sean insuficientes y la exposicin o

    contacto con el agente no pueda evitarse por otros medios.

    Medidas adecuadas de organizacin del trabajo.

    Ficha de Datos de Seguridad (FDS)

    La ficha de datos de seguridad es un documento que incluye informacin de un producto ms detallada que las etiquetas, sobre los riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores y el medio ambiente.

    El proveedor de los productos qumicos debe entregar a la empresa, fichas de datos de seguridad al momento de la entrega de los productos y cada vez que la empresa lo solicite.

    Ventajas de las Fichas de Seguridad

    Permiten identificar el producto y al responsable de su

    comercializacin, as como un nmero de telfono al que llamar para

    efectuar las consultas que sean necesarias sobre la sustancia o

    preparado qumico.

    Nos informan sobre los peligros y riesgos del producto derivados

    de las caractersticas del agente qumico: inflamabilidad, estabilidad y

    reactividad, toxicidad, lesiones o daos por inhalacin, ingestin o

    contacto drmico, primeros auxilios y ecotoxicidad.

    Informan al trabajador sobre el comportamiento y caractersticas

    del producto, su correcta utilizacin (manipulacin, almacenamiento,

    eliminacin, etc), controles de exposicin, medios de proteccin

    (colectiva e individual) a utilizar en caso de que el control no fuera

    del todo eficaz o en caso de emergencia, en caso de accidente tales

    como el uso de extintores adecuados contra incendio, el control y

    neutralizacin de derrames, etc.

  • Para manipular productos qumicos, debe usar

    guantes y seguir los siguientes consejos.

    Guardar los envases alejados de las fuentes de calor, cerrados y

    correctamente etiquetados. Mezclar productos qumicos, puede producir sustancias peligrosas, no

    lo haga. Los trasvases se efectuarn en lugares prximos a fuentes de agua

    para poder actuar en casos de emergencia. Mantener el orden y limpieza en los lugares donde se manipulan

    sustancias peligrosas. No retire tapas o tapones de productos qumicos, con los dientes o

    forzando los pomos o botes. Guardar los pomos o botes vacos limpios y sin etiquetas. Si debe manejar lquidos corrosivos, proteja sus ojos.