boletin sonaples

7
 DESTACADOS: Boletín 2011  Santiago , junio de 20 11 . (pág. 2) (pág. 3) (pág. 4) Tengo mucho agrado de enviarles a todos ustedes este Boletín con información sobre algunas actividades de nuestra Sociedad. Destacamos en particular, la realización del XVII Encuentro que tuvo lugar en la USACH durante los días 6, 7 y 8 de abril y que contó con la activa participación de socios de universidades nacionales y extranjeras y de plenaristas invitados. Como de costumbre, durante este Encuentro se realizó un sentido homenaje a dos de nuestros socios, los profesores Ninette Cartes de la Universidad de Concepción e Hiram Vivanco de la Universidad de Chile. Estuvieron a cargo de estos homenajes el profesor Claudio Díaz y la profesora Katica Obilinovic, respectivamente. Uno de los temas tratados durante la Asamblea de Socios fue la postulación de sede para nuestro próximo Encuentro. Tentativamente y en conversaciones “de pasillo” las posibilidades podrían ser la Universidad de Atacama, en Copiapó o la Universidad de Magallanes en Punta Arenas. Es tradición que con el fin de no concentrar nuestras actividades en Santiago, se alterne un Encuentro en regiones. Debido al retraso por el terremoto, que obligó a cambiar el Encuentro de 2010 a 2011, el próximo Encuentro se debería realizar el 2013, en fecha que la universidad anfitriona en conjunto con la Directiva de Sonaples acuerden. La universidad interesada en acoger este Encuentro deberá enviar una carta al Presidente de Sonaples manifestando su interés. También les informo que si hubiera alguna universidad interesada en organizar alguna actividad antes del próximo Encuentro, pueden contar con el patrocinio de Sonaples. Entre las tareas pendientes que se desprenden de la actividades realizadas, tenemos que a) insistir en una educación plurilingüe, donde haya una oferta de lenguas en el sistema educacional, b) explorar y sistematizar el aporte de las TICs en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas, c) fortalecer las redes entre centros formadores de profesores de lenguas en Chile y el extranjero, d) difundir la investigación e innovaciones que nuestros socios y socias llevan a cabo. Por último, les informo que la Asamblea de Socios confirmó al Directorio y que, a su vez, los Directores confirmaron continuar con la misma Directiva. Atentos saludos a todos, Dr. Miguel Farías Presidente SONAPLES www.sonaples.cl Santiago de Chile, Junio 8, 2011. HOMENAJE A PROFESORES ESPECIAL XVII ENCUENTRO SONAPLES GANADORES DEL CONCURSO DE TESIS SOCIEDAD NACIONAL DE PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR SONAPLES Estimados socios y socias de SONAPLES:  Santiago, Julio de 2011

Upload: facultad-de-humanidades

Post on 11-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 1/7

DESTACADOS:

Boletín 2

 Santiago, junio de 2011.

(á. 2)

Tengo mucho agrado de enviarlesa todos ustedes este Boletín coninformación sobre algunas actividadesde nuestra Sociedad. Destacamosen particular, la realización del XVIIEncuentro que tuvo lugar en la USACHdurante los días 6, 7 y 8 de abril y quecontó con la activa participación de

socios de universidades nacionales yextranjeras y de plenaristas invitados.Como de costumbre, durante esteEncuentro se realizó un sentidohomenaje a dos de nuestros socios,los profesores Ninette Cartes de laUniversidad de Concepción e HiramVi d l U i id d d Chil

Entre las tareas pendientes quese desprenden de la actividadesrealizadas, tenemos que a) insistiren una educación plurilingüe, dondehaya una oferta de lenguas en elsistema educacional, b) explorar ysistematizar el aporte de las TICsen los procesos de enseñanza y

aprendizaje de lenguas, c) fortalecerlas redes entre centros formadores deprofesores de lenguas en Chile y elextranjero, d) difundir la investigacióne innovaciones que nuestros socios ysocias llevan a cabo.

P últi l i f l A bl

Homenaje a profesores

SOCIEDAD NACIONAL DE PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIORSONAPLESEstimados socios y socias de SONAPLES:

Santiago, Julio de 2011

Page 2: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 2/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

PRESIDENTEMIGUEL ANGEL FARÍAS

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE [email protected]

VICEPRESIDENTAANA MARÍA BURDACH

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

SECRETARIAKATICA OBILINOVIC

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

TESORERA

ANA MARÍA FRANQUESAUNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁ[email protected]

DIRECTORES

HIRAM VIVANCOUNIVERSIDAD DE CHILE

CLAUDIO DÍAZ LARENASUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

MINERVA ROSASUNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

RENÉ ZUÑIGAUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS

DE LA EDUCACIÓN

DIRECTIVA SONAPLES El día 08 de abril de 2011, en el contextodel XVII Encuentro de SONAPLES,

fue homenajeada Ninette CartesEnríquez, profesora Asociada delDepartamento de Lenguas Extranjerasde la Universidad de Concepción.

La profesora Cartes ha dedicado su vidaprofesional al desarrollo de actividadesde docencia, extensión e investigaciónen dicha Casa de Estudios. Es autoratambién de un número importantede publicaciones relacionadas conel aula inteligente y la enseñanza y 

aprendizaje del inglés como lenguaextranjera. Ha sido ponencista en

  varios países del mundo y continúacompartiendo su trayectoria en lasaulas de la Universidad de Concepción.

  A la ceremonia asistieron los sociosde SONAPLES e integrantes de sunúcleo familiar, quienes agradecieronsentidamente el homenaje a su madre y abuela. La profesora Cartes agradeció ensu discurso la posibilidad que SONAPLESle ha dado durante estos años en ladifusión de su quehacer investigativo.

El profesor Vivanco semuestra orgulloso dehaber sido estudiante en el

Instituto Nacional, primercolegio republicano. Explicatambién con enormeafecto su conexión con laUniversidad de Chile al serproducto y parte de ella y al compartir esta cercaníaacadémica y formativa con

  varios miembros de sufamilia.

Se tituló de profesor de inglés en el InstitutoPedagógico de la Universidad de Chile en 1964.Obtuvo un MA en Lingüística de la University of Michigan en 1966 y otro MA en Lingüística

 Aplicada, por la University of Lancaster en 1972.

Durante 10 años ocupó el cargo de Directordel Departamento de Lingüística. Entre laspublicaciones que recuerda como más significativas

hace mención a una acerca del concepto de fonema,nombra otra sobre rasgos distintivos y una terceraque curiosamente trata del humor cuya autoríacomparte con los profesores Clotilde Vivanco (suhermana) y Carlos Zenteno.

Su experiencia está ligada a algunos nombres

internacionalment e conocidos entre a él le gusta mencionar a Metzeltin (señalar que el Profesor Vivanco ha v

  Viena a impartir cursos de Fonología Eo Selinker, nombre responsable del de interlenguaje con el que escribió unpara Lenguas Modernas ya hace algunEn la actualidad es profesor titulaUniversidad de Chile donde dicta cFonética Inglesa y Fonética Españolaprogramas de licenciatura en lengua y inglesas y de magíster en lingüística. conferencista en varias universidades: (1987, 1999, y 2003), Alcalá de HenareUniversity College en Londres (1998 y 2Cuyo en Mendoza (2009), Universidad (2009 y 2011), universidad que pro

  volverá a visitar para impartir una

Cuando se le pide enumerar algunas de  y fortalezas se olvida de la humildad. señalamos hace un momento, al parec

propia humildad la que le impide identificafortaleza. Y ciertamente lo es.En la actuel vicepresidente del Senado de su unicargo de enorme importancia por tratarhumanista representando a la institucióimportante contexto. Debe presidir las sesSenado universitario en ausencia de su Re

PROFESORA NINETTE CARTES

PROFESOR HIRAM VIVANCO

PROFESORES HOMENAJEADOS

2

Page 3: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 3/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

ESPECIALXVII ENCUENTRO

INTERNACIONAL DESONAPLES

Dra. Katica Obilinovic, enrepresentación del gobiernocentral de la Facultad deHumanidades, Dr. VíctorMartínez, Director delDepartamento de Lingüística

  y Literatura, autoridadesuniversitarias, socios y socias deSonaples, estimados estudiantes,señoras y señores.

En primer lugar, me correspon-de en nombre del Directorio deSonaples y de sus socios, agra-decer a las autoridades de laUSACH por hacer posible la rea-lización del Encuentro Nº 17 denuestra Sociedad en esta casa deestudios. En particular, quisié-ramos agradecer a la ComisiónOrganizadora del Departamento

de Lingüística y Literatura porel trabajo realizado en estos tresaños de preparación, lo cual nospermite una vez más reunirnoscon el n de intercambiar ex-periencias y dialogar en tornoa los problemas y desafíos de la

enseñanza y el aprendizaje delenguas. Quiero recordar queesta universidad ha tenido un

papel activo en el desarrollo deSonaples: como UTE, aquí serealizó el 2º Encuentro en 1978

 y luego como USACH el 7º En-cuentro en 1990 y sus profesoreshan participado activamente enla sociedad como miembros deldirectorio y como socios.

  Además, y esta vez hablo comoprofesor de esta universidad, laUSACH cumple un rol protagó-nico en el así llamado mercadode las lenguas: tiene un progra-ma que ofrece 8 lenguas a todala comunidad universitaria, una

Pedagogía en Inglés y un Magís-ter en Lingüística acreditados, y una Carrera de Traducción tam-

 bién acreditada y que ofrece lasespecialidades en japonés, por-tugués e inglés.

En este 17º Encuentromos que, al igual que educacional chileno,

ñanza de lenguas extrencuentra en crisis. Linglesa ha tomado ellio como lengua extrancurrículo escolar y, a pamplia cobertura y alggramas de apoyo porMineduc, su enseñanresultados decitariosde una educación plurse ha concretado, a pesnos esfuerzos aisladossertar el francés y otraque han introducido chino en algunos estabtos educacionales. V

preocupación la desateformación humanista etécnicas fuertemente aenfoques de mercado qderan a la formación ecomo un instrumento

 XVII ENCUENTRO SONAPLES EN

LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

D I S C U R S O D E I N A U G U R A C I Ó N

Continúa en l

4

Page 4: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 4/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

como una oportunidad de creci-miento personal y de participa-ción en un mundo glocalizado.Sin embargo, también observa-mos oportunidades, como son lacreciente convicción de la nece-

sidad de manejar lenguas parala comunicación intercultural, laposibilidad de contar con hablan-tes nativos de la lengua como in-formantes o apoyo a la docencia,los esperados resultados de losproyectos Mecesup de Diseño eImplementación curricular queauguran un acercamiento entrelas áreas pedagógica y de la espe-cialidad en la formación de pro-fesores de inglés. Otra oportuni-dad está presente en la urgenterevisión de las políticas lingüís-ticas en lenguas extranjeras: losrecientes resultados del SIMCE

de inglés junto a los de la prue- ba Cambridge en 2004 muestrangrandes falencias en la enseñan-za del inglés que requieren deuna estrecha colaboración entrela comunidad de expertos aquíreunida y quienes toman deci-siones en el nivel gubernamen-tal. La inclusión de una pruebade lengua extranjera como partedel proceso de admisión a la uni-

 versidad es otra oportunidad porla que tenemos que trabajar.

Sobre estos temas, Sonaples en-tabló un diálogo fructífero deapoyo a las políticas en lenguas

extranjeras con los encargadosdel Mineduc en los anteriores go-

 biernos. Sin embargo, a pesar denuestra disposición, este diálogo

se ha interrumpido y esperamosen el corto plazo retomarlo. Ve-mos con esperanza la recienteaceptación a participar por partedel programa Inglés Abre Puer-tas en este Encuentro que hoy 

inauguramos.

Sonaples está constituida poracadémicos especialistas en en-señanza de lenguas de casi to-das las universidades chilenasdonde se forma profesionales enlenguas. A partir de 2008, pormedio de una modicación ensus estatutos, también se hanintegrado como socios, docen-tes de universidades extranje-ras, a quienes les damos la másafectuosa bienvenida. Por tanto,nuestra asociación representaun referente cientícamente vá-

lido y sólido en la urgente discu-sión de la calidad de la educaciónlingüística.

Este Encuentro reúne a notablesexpositores nacionales y extran-

  jeros que compartirán sus ex-periencias e investigaciones endiversos ámbitos disciplinarios.El programa contempla alrede-dor de 40 ponencias, 3 grupos dediscusión, sesiones plenarias conexpertos internacionales, asam-

  bleas de socios y una ceremo-nia de homenaje a dos connota-dos socios. Con este Encuentro,Sonaples se consolida y proyecta

en la prosecución de sus propó-sitos de ser una agrupación dedocentes universitarios preocu-pados por fomentar la calidad

de la enseñanza y aprendizajede lenguas y la investigación enel campo disciplinario de la lin-güística aplicada.

El desarrollo profesional y aca-

démico de los docentes en len-guas enfrenta problemas y desa-fíos derivados de los cambiantesescenarios políticos y epistemo-lógicos. Es en instancias comola que nos ofrece la Universidadde Santiago de Chile donde po-demos abordarlos y rearmarnuestra convicción sobre la im-portancia de la educación enlenguas para la formación deciudadanos que dialoguen conel mundo y que posean una claraconciencia de la diversidad cul-tural y la tolerancia.

Mit freundlichen GrüßenOs melhores cumprimentosBonne chanceBest wishes

Por que tengamos, entonces,un fructífero 17º Encuentro deSONAPLES.Gracias,

Dr. Miguel Farías F., Presidente- SONAPLES.

Durante los días 6, 7 y 8 de abril se realizóen la Universidad de Santiago de Chile el XVIIEncuentro de la Sociedad Nacional de Profesoresde Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior(SONAPLES), cuyo tema central fue "Presencia

de lenguas nacionales y extranjeras en elBicentenario". Dentro de los objetivos propuestos,se destacó la creación de instancias para eldesarrollo de proyectos de investigación en elárea de la enseñanza de lenguas extranjeras y promover la creación de redes entre profesores delárea, a nivel de Educación Superior, haciéndolaextensiva a colegios e instituciones afines. El Encuentro contó con más de 150 asistentes.Se presentaron más de cuarenta ponencias y dosgrupos de discusión, todas las intervencionespresentadas por socios de SONAPLES. Lasponencias fueron presentadas por profesoresnacionales provenientes de ciudades tan lejanascomo Iquique y Osorno y profesores extranjerosde Argentina, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Japón. Se presentaron cinco sesiones plenarias,tres profesores invitados de Estados Unidos, una

profesora de Japón y una de Portugal. Por otraparte, se realizaron dos presentaciones de agenciascertificadoras, en las que los asistentes tuvieronla oportunidad de conocer diferentes alternativaspara tomar exámenes internacionales. Finalmente,se rindió un sentido homenaje a dos destacadosprofesores socios de SONAPLES por muchos años:profesor Hiram Vivanco y profesora Ninette Cartes.

 Aparte de los más de cincuenta socios de SONpresentes durante los tres días, particomo asistentes doce profesores provenieciudades como Chillán, Punta Arenas y Sa

 Además, destacó la asistencia de más de

estudiantes de pregrado que represdistintas universidades de Santiago y re

El XVII Encuentro de la Sociedad NaciProfesores de Lenguas Extranjeras en la EnSuperior (SONAPLES) fue una exoportunidad para que los ponencistas e inintercambiaran ideas y conocieran más aclos trabajos de investigación que se desen el ámbito de la enseñanza de lenguaeducación superior en Chile y en otros paque hizo posible generar reflexiones impoacerca de las experiencias presentadas. Alos participantes pudieron establecer víncontactos para futuros proyectos en coposibilitados precisamente por la prde profesores que trabajan en difcontextos en el área de lenguas extr

*La comisión organizadora compuesta por Eugenia Dos S  Edison Muñoz, Ana Laura M Roxana Orrego y Bélgica Watts.

INFORME COMISIÓN ORGANIZADORA*SONAPLES 2011

6

Page 5: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 5/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

En el Salón de Honor de la Usach, se llevóa cabo la ceremonia de inauguración del XVIIEncuentro Internacional SONAPLES, que tienecomo tema central la “Presencia de lenguasnacionales y extranjeras en el Bicentenario”, yaque, como señaló el profesor Edinson Muñoz,miembro del comité organizador del encuentro,éste “estaba previsto para el año pasado y producto del terremoto, se fijó para el 2011, peromanteniendo el tema central del bicentenario”.

Durante la inauguración , la Vicedecanade Investigación, Dra. Katica Obilinovic,en representación de la decana de laFacultad de Humanidades, agradeció a losorganizadores del encuentro y agregó que “elmonolingüismo es una enfermedad que tienecura: aprender otro idioma y hacerlo significaabrir la mente y los afectos a otras culturas”

Por su parte, el Dr. Miguel Farías, académicode la Usach y actual presidente del SONAPLES,

  valoró el apoyo brindado por esta Casa de

Estudios y, durante su intervención, puso énfasisen cómo el actual mercado de enseñanza delenguas ha desplazado el sentido humanista deésta, transformándola en un mero instrumento.

USACH y SONAPLES: trabajo conjunto delarga data

  Vale destacar que la Universidad de Santiagode Chile ha participado activamente en losencuentros de SONAPLES, organizando dos

  versiones anteriores. Hoy el desafío para estadecimoséptima versión, se ha concentrado enla creación de instancias para el desarrollode proyectos de investigación en el área de laenseñanza de lenguas extranjeras y promoverla creación de redes entre profesores del área.

  Además, la Sociedad Nacional de Profesores deLenguas extranjeras en la enseñanza superior,desde 2008 ha abierto sus puertas a docentesextranjeros, convirtiéndola en un referente

dentro de la discusión sobre lacalidad de la educación lingüística.

Durante el encuentro, se presentaronalrededor de 40 ponencias, tres gruposde discusión, reuniones plenarias conacadémicos extranjeros y homenajesa dos destacados profesores sociosdel SONAPLES, organización que coneste encuentro se consolida como unespacio para el fomento en la calidadde la enseñanza y el aprendizaje delenguas y la investigación en el campodisciplinario de la lingüística aplicada.

 Desde el 4 hasta el 6 de abril, más de un centenar de profesores de lenguas extranjeras se reunieronen la Universidad de Santiago de Chile, en la decimoséptima versión del Encuentro Internacional dela Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas extranjeras en la enseñanza superior (SONAPLES).

EN LA USACH SE REALIZÓ XVII ENCUENTRO INTERNACIONAL SONAPLES

  En la foto, la Profesora Roxana Orrego, presentando su  ponencia e n el encuentro SONAPLES.

El pasado abril la Sociendad Nacional de Profesoresde Lenguas extranjeras en la enseñanza Superiorrealizó la decimosétiptima versión de su EncuentroInternacional . La prensa especializada cubrió esteencuentro y destacó tanto el carácter internacionalde este evento y valorizó el aporte tremendo

aporte académicos que realiza esta ocomo los porfesores que la constitude los medios que cubieron el encuentla versión electrónica del diario La Tediarios universitarios “Usachal Día” y

ENCUENTRO SONAPLES EN LA PRENSA

8

Page 6: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 6/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

Durante los días 6, 7 y 8 de abril, se realizó en la Universidad deSantiago de Chile el XVII Encuentro de la Sociedad Nacional de

Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior(SONAPLES), cuyo tema central fue “Presencia de lenguas nacionalesy extranjeras en el Bicentenario”. El Encuentro contó con más de150 asistentes y se presentaron más de cuarenta ponencias y dosgrupos de discusión, todas presentadas por socios de SONAPLES.Las ponencias fueron presentadas por profesores nacionalesprovenientes de ciudades tan lejanas como Iquique y Osorno yprofesores extranjeros de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Portugaly Japón. Se presentaron cinco sesiones plenarias, tres profesoresinvitados de Estados Unidos, una profesora de Japón y una de Portugal.

EL ENCUENTRO INTERNACIONAL EN IMÁGENES

10

Page 7: BOLETIN SONAPLES

5/11/2018 BOLETIN SONAPLES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-sonaples 7/7

  SONAPLES, Julio de 2011. Página SONAPLES, Julio

 Estimados Colegas y Socios de SONAPLES:

Quiero agradecer a todos el haberme permitido partici-par del XVII Encuentro de SONAPLES, en Santiago deChile.

 Agradezco de manera especial a Miguel Farías, a quienhabía conocido durante el Congreso Latinoamericanode Formación de Profesores de Lenguas, realizado enTaubaté, Estado de San Pablo, Brasil, y quien me co-mentó de las Jornadas de SONAPLES.Para mí, tanto lo de Brasil como lo de Chile fueron desa-fíos importantes; el participar con colegas de otros paí-ses, en el extranjero, fue una experiencia signicativa,

 ya que uno sale del ámbito de su tierra y cruza fronteras,hecho que además ayuda a “cruzar fr onteras culturales y lingüísticas”, descubriendo realidades muy diferentes alas propias, pero también muchas muy comunes y quecompartimos por vivir en el mismo continente.Cada vez me convenzo más de la necesidad de que aune-

mos esfuerzos, compartamos conocimientos, experien-cias, de manera que podamos transmitir cada vez conmayor convencimiento la riqueza también interior queimplica el estudio de las lenguas-culturas, tanto mater-nas como extranjeras.Creo que sería importante pensar en algunos proyectosa realizar en forma conjunta, entre socios de los dife

rentes países representados, que puedan ser achados de alguna manera por nuestros estudianque somos profesores, pero sin los estudiantes, nparte de nosotros mismos, aún si nos dedicamos

 vestigación más que a la docencia propiamente dQuisiera felicitar también a quienes organizaronmenaje a los profesores. Comentábamos los “trestinos” que nos había parecido un lujo haber asiese evento y apreciábamos de modo especial el rcimiento en vida que SONAPLES hace a los que dron tanta alma a su trabajo de docentes- investigaQueridos amigos colegas en la docencia: a todosuno deseo muchas bendiciones del Señor Resucitestas celebraciones de Pascuas.Les mando un abrazo desde la tierra del Generatín Miguel de Güemes, quien junto con BelgranoMartín luchó en pro de la libertad de nuestros pu

 Prof. Lic. María de las Mercedes Pagano.

Salta, 21 de Abril de 2011.

AGRADECIMIENTOS

Informe de Tesorería al 10 de mayo de 2011

 Dos tesis fueron premiadas en el concursoque realizó SONAPLES.

La Tesis de Pre-grado "The Role of Collocations and Vocabulary Strategiesfor Improving Reading Comprehension

 Achievements" realizada por la estudiante  Yasmina Adriana Hinostroza Vargas,quien trabajo bajo la dirección de la sociade Sonaples Profesora Minerva Rosas.

Tesis de Posgrado “Elección aspectual

en narraciones por hablantes nativos  y no nativos de español e inglés”, dela tesista Claudia Soria Sepúlveda, dela Universidad de Chile, dirigida porlos profesores Guillermo Soto Vergara

  y el socio de Sonaples Carlos ZentenoBustamante.

Se incluirá una reseña de las tesis tanto enlas Actas como en el libro que se editará conuna selección de los trabajos presentadosen XVII Encuentro de Sonaples.

Ingresos por concepto de cuotas de incorporación /reincorporación / bianual: $1.765.000Egresos varios: $488.810Saldo al 10 de mayo de 2011: $2.332.211

ganadores del concurso de tesisSe aprobaron las actas correspondientes alas asambleas ordinaria y extraordinariade socios del XVIo Encuentro de Sonaplesen la Universidad Arturo Prat, Iquique,encuentro realizado en enero del 2008.

El Dr. Miguel Farías, Presidente deSonaples, dio a conocer las actividadesrealizadas desde el 2008 a la fecha. -Reuniones de la Directiva de Sonaplessobre diferentes temas relacionadoscon la marcha de la Sociedad.

- Participación del Dr. Farías como Presidentede Sonaples en actividades académicas:

o Mesa redonda con el tema“La enseñanza de lenguas extranjeras

en Chile”, en el Congreso de la CátedraUNESCO en Universidad de Los Lagos, 2009

o Participación en panel con elnombre “La enseñanza de lenguas extranjerasen Chile y Argentina” en Congreso DinámicasIdentitarias en el Bicentenario. Encuentrorealizado en Resistencia, Argentina, julio 2010.

o Participación en el TercerCongreso Latinoamericano de Formaciónde Profesores de Lenguas con la conferencia“Formación de profesores de lenguasen Chile: desafíos y oportunidades”,Universidad de Taubate, Brasil, nov. 2010.

o Conferencia ”Enseñanzade lenguas extranjeras en Chile: realidad

  v/s calidad”, evento organizado por laorganización Costa Rica Multilingüe en lasdependencias del SINAES, Sistema Nacional de

  Aseguramiento de la Calidad en la Enseñanza

Superior, San José, Costa Rica, abril 2011o Organización en conjunto conla profesora Elisa Loncón, del Departamento

de Educación de la USACH, del Simposio“Políticas de enseñanza de idiomas en elChile del Bicentario: lenguas extranjeras,indígenas y maternas”, realizado en laUniversidad de Santiago, en noviembre 2010

- La profesora Ana María Franquesa, tesorera deSonaples, dio a conocer el informe de tesorería.

- Con respecto a la elección de integrantes paraun nuevo directorio, se aprobó por unanimidadla propuesta para que la directiva permanezca dela forma en que ha estado constituida a la fecha.

- En relación con la sede del próximo encuentro,se recordó a los asistentes que ha sido tradiciónla alternancia de estos eventos académicos entreSantiago y regiones, por lo cual corresponde que

el siguiente Encuentro se realice en regiones. Lasuniversidades interesadas en postular a convertirseen sede del próximo Encuentro tienen hasta elmes de junio del presente año para enviar unacarta al directorio con sus propuestas concretas.

- Se publicará un libro con los mejores trabajosa ser evaluados por un comité editorial.

- La comisión que seleccionó las mejorestesis de pre y postgrado informó al respecto.

-Considerando el interés masivo de sociosextranjeros, en enero del año 2008 semodificaron los estatutos con el objeto depoder incorporarlos a esta sociedad académica.

-La asamblea extraordinaria fue convocada porla necesidad de analizar una nueva propuesta

de modificación a los estatutos, donde seaprobó la especificación de que los integrantesdel directorio serán “residentes en Chile.”

 Síntesis de las asambleas ordinaria y extraordinaria de socios de SONAPLES realizadasel jueves 7 de abril y viernes 8 de abril de 2011 en la Universidad de Santiago de Chile.

ASAMBLEAS SONAPLES

13