boletin san cristobal de las casas

4
TOLERANCIA RELIGIOSA AL FINAL DEL DÍA PODEMOS SONREÍR... HAY ESPERANZA ISSUE NO. 3 VOL. 20 Marzo 2016 No.1

Upload: roberto-martinez

Post on 27-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La persecución religiosa por motivos de creencia evangélica es un tema que hoy en día México esta sufriendo. La falta de respeto a los derechos individuales de los mexicanos es un flagelo que no podemos aceptar. Los abogados cristianos se han unido y afiliado a organismos internacionales para tener un respaldo legal.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin San Cristobal de las Casas

TOLERANCIARELIGIOSA

AL FINAL DEL DÍA PODEMOS SONREÍR...HAY ESPERANZA

ISSUE NO. 3VOL. 20

Marzo 2016

No.1

Page 2: Boletin San Cristobal de las Casas

01 02 03

04 05

06 07

Fotocon -tenidos

01 Uno de losrudimentos.Orando por elgrupo deabogadosmexicanos quenosrepresentaranante la FIAJ.

02 Iniciativa.Formalizar larepresentaciónante la FIAJ,necesitaba suprotocolización.En San Cristobalse dio la cita.

03 Comunicaciones.Ante la comunidadpública un lenguajeclaro y congruentedesde el inicio: laestrategia.

04 La palabra . Legalidadante las instanciasgubernamentales ydivinas. Temas queeran un sueño y hoyse hacen realidad.¿Recursos?Suficientes ante uncorazón que se haprobado.

05 Secretario yVicepresidente. Elsegundosobreviviente depersecución religiosa,el Secretario,defensor en acción.

06 FIAJ. Un organismointernacional querespalda la acciónnacional.

07 Impulso 18. En lopoco has sido fiel... [email protected]

www.agoracomunicaciones.net

Page 3: Boletin San Cristobal de las Casas

REALIDAD/FICCIÓNRobe r to Mar t í nezFo tos y no ta

P E R S E C U C I Ó N R E L I G I O S A

Muchas veces hemos oído de lapersecución religiosa en México, ypoco o nada nos parece importar,pero cuando vives en carne propiaeste tema, lo único que haces esparticipar y ser una voz más.

Escuchas de casos, pero no locrees, piensas: "son cuentos degrupos extremistas que buscan elamarillismo evangélico". Así queno prestas atención y mucho menoshaces algo a respecto.

Sin embargo, esta debilidad en ladifusión de casos de desplazadosen México, dio un giro radical enenero de este año, al reunirse ungrupo de veteranos en el tema (yotros no tanto), para hablar deunidad nacional y de impactar aniveles internacionales del trabajoque ya se realiza. En efecto, esteequipo de defensores legalesbuscaría ser parte de la FederaciónInteramericana de JuristasCristianos (FIAJC), una agrupacióninternacional con sede enMontevideo, Uruguay.

Así pues, al termino de estareunión, nace el Consejo Nacionalpor la Tolerancia Religiosa, conel objetivo de llevar a cabo 5 tareasespecificas en torno al tema de"persecución religiosa":1)Asistencia Legal, 2)IncidenciaPolítica, 3)Asistencia Humanitaria,4)Asistencia Espiritual y5)Comunicación.

Para el mes de marzo, se continuacon una 2a reunión de estenaciente "Consejo Nacional porla Tolerancia Religiosa", ahora enSan Cristobal de las Casas. Entresus objetivos de trabajo: darformalidad a la “AsociaciónMexicana de Abogados CristianosImpulso 18”, para que represente aMéxico ante la FIAJ; y un temamás, la definición de la estrategiade comunicación del Consejo.

¡Ahora, nos toca a este grupo depersonas seguir ayudando dentrode la legalidad y la comunicación anuestros hermanos perseguidos!

A G O R A C O M U N I C A C I O N E S | 2

Page 4: Boletin San Cristobal de las Casas

CONSEJONACIONALPOR LATOLERANCIARELIGIOSAM I E M B R O D E L A F I A J

El Consejo Nacional por la Tolerancia Religiosa, llevó acabo el 1er Foro Internacional: “La Persecución Religiosa ysus Retos”, un análisis de la prevención, atención y culturade la tolerancia desde el punto de vista gubernamental osocial en base a experiencias internacionales.

El Dr. Uziel Santana, Presidente de la FederaciónInteramericana de Juristas Cristianos (FIAJC) con sede enMontevideo, Uruguay, el Mtro. Dennis Petri, Gerente paraAmérica Latina de Open Doors Internacional, el Dr. HugoEric Flores Cervantes, Diputado Federal en México, Lic.Maria Concepción Rodríguez, Presidenta de la Comisión deAsuntos Religiosos en el Congreso del Estado de Chiapasjunto con la Diputada Maria Mayo Mendoza, coincidieronen que la situación en México no es de crear un marconormativo legal, sino más bien, hacer que se cumpla lalegislación a través de los funcionarios responsables paragarantizar a los ciudadanos la libertad de credo como estáestablecido en la Constitución.

El Mtro. Dennis Pietri, Gerente en México de Open DoorsInternacional, manifestó que “México sigue apareciendo enla Lista Mundial de Persecución no solo por la cantidad decasos registrados, sino también por la violencia de estoscasos, el hecho de que la intolerancia religiosa siga estandopresente en México, es un tema grave de derechos humanosy de urgente atención no solo de organismo nacionales, sinotambién de los internacionales”.