boletin mayo 2013

1
Semana Internacional. Esta última semana de mayo se ha dedicado a nivel internacional al detenido -desaparecido. FundAbril quiere unirse al clamor de las familias que por años han vivido en la angustia de no saber qué pasó con sus familiares. En El Salvador víctimas de un régimen militar al servicio de un grupo reducido de oligarcas, miles de salvadoreños y salvadoreñas fueron simplemente desaparecidas, sin que hasta hoy se conozca cual fue la suerte que corrieron. Nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares. pero creemos que se deja de lado, si es que no se oculta al turista, la realidad de los hechos históricos de los últi- mos 50 años de la población de ese municipio. FundAbril está preparando además, una ruta de la memoria histórica que incluye la construcción y/o restauración de monumentos que marquen aquellos sitios más emblemáticos de los hechos históricos sucedidos, incluyendo las masacres cometidas por el ejército durante la guerra y el surgimiento de comunidades entre otros. Espera pronto este material que aportará directamente a la construcción colectiva de nuestra memoria histórica. Mayo 2013 Año 02 Nº 0014 1975-10 de mayo Asesinato de Roque Dalton García y Armando Arteaga-Pancho. 1977-11 de mayo Fue asesinado el sacerdote Alfonso Navarro Oviedo y el menor Luis Alfredo Torres por la UGB. Mayo de 1979 MAYO HEROICO - Jornada de lucha popular por la libertad de los presos políticos. 1980-22 de mayo Se integró la Dirección Revolucionaria Unificada DRU-(FPL- RN-PCS-ERP). 1986--14 de mayo Fue derribado helicóptero de la FAS. 7 muertos, entre ellos 2 oficiales. Taller, en el marco del proyecto Suchitoto ruta de la memoria histórica. Cortesía de ASALVEG COPPES Como un frente de lucha, ejemplo de dignidad se organizó el Comité de Presos Políticos de El Salvador, COPPES, con los primeros hombres y mujeres capturados, torturados que sobrevivieron y fueron encarcelados, la mayoría de las veces con procesos viciados, ilegales e ilegítimos. A quienes en algún momento de la lucha revolucionaria se vieron en condición de preso o presa política fundAbril quiere reconocer su fortaleza y convicción. Suchitoto: la otra historia En el marco del programa de Recuperación de la memoria histórica fundAbril quiere compartir con sus lectores sobre la próxima edición de una investigación histórica que cubre a las comunidades del municipio de Suchitoto. Como muchos sabemos este municipio se ha convertido en un atractivo turístico muy importante de nuestro país, Tomado del archivo de FUNDABRIL año:1989

Upload: samuel-ramirez

Post on 01-Dec-2015

371 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Mayo 2013

Semana Internacional.

Esta última semana de mayo se ha dedicado a nivel internacional al detenido-desaparecido. FundAbril quiere unirse al clamor de las familias que por años han vivido en la angustia de no saber qué pasó con sus familiares. En El Salvador víctimas de un régimen militar al servicio de un grupo reducido de oligarcas, miles de salvadoreños y salvadoreñas fueron simplemente desaparecidas, sin que hasta hoy se conozca cual fue la suerte que corrieron. Nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares.

pero creemos que se deja de lado, si es que no se oculta al turista, la realidad de los hechos históricos de los últi-mos 50 años de la población de ese municipio. FundAbril está preparando además, una ruta de la memoria histórica que incluye la construcción y/o restauración de monumentos que marquen aquellos sitios más emblemáticos de los hechos históricos sucedidos, incluyendo las masacres cometidas por el ejército

durante la guerra y el

surgimiento de comunidades

entre otros. Espera pronto

este material que aportará

d i r e c t a m e n t e a l a

construcción colectiva de

nuestra memoria histórica.

Mayo 2013

Año 02 Nº 0014

1975-10 de mayo – Asesinato de Roque Dalton García y

Armando Arteaga-Pancho.

1977-11 de mayo – Fue asesinado el sacerdote Alfonso Navarro Oviedo y el

menor Luis Alfredo Torres por la UGB.

Mayo de 1979 – MAYO HEROICO - Jornada de lucha popular por la libertad de los

presos políticos.

1980-22 de mayo – Se integró la Dirección Revolucionaria Unificada – DRU-(FPL-

RN-PCS-ERP). 1986--14 de mayo – Fue derribado helicóptero de la FAS. 7 muertos, entre ellos 2

oficiales.

Taller, en el marco del proyecto

Suchitoto ruta de la memoria histórica.

Cortesía de ASALVEG

COPPES

Como un frente de lucha, ejemplo de dignidad se organizó el Comité de Presos Políticos de El Salvador, COPPES, con los primeros hombres y mujeres capturados, torturados que sobrevivieron y fueron encarcelados, la mayoría de las veces con procesos viciados, ilegales e ilegítimos. A quienes en algún momento de la lucha revolucionaria se vieron en condición de preso o presa política fundAbril quiere reconocer su fortaleza y convicción.

Suchitoto: la otra historia

En el marco del programa de Recuperación de la memoria histórica fundAbril quiere compartir con sus lectores sobre la próxima edición de una investigación histórica que cubre a las comunidades del municipio de Suchitoto. Como muchos sabemos este municipio se ha convertido en un atractivo turístico muy importante de nuestro país,

Tomado del archivo de FUNDABRIL año:1989