boletin completo 6secretaria.unexpo.edu.ve/principal/app/webroot/files/carteleranot... · tación...

6
1979-2017 O R E R B E F E D 0 2 Nº 06 FEB 2017 BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA SEMANA DEL 14 AL 19 EXCELENCIA EN EDUCACIÓN POLITÉCNICA Celebramos los 38 años de “Creación de la UNEXPO” con diferentes actividades en los tres Vicerrectorados Pág. 1 Unexpistas exhiben proyectos en V edición de la Feria Tecnológica del Núcleo de Guarenas Núcleo de Directores Nacionales de Bienestar Estudiantil se llevó con éxito en la UNEXPO Pág. 2 Pág. 3

Upload: hoangdang

Post on 22-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1979-2017

ORERBEF ED 02

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

EXCELENCIA ENEDUCACIÓN POLITÉCNICA

Celebramos los 38 años de “Creación de la UNEXPO” con diferentes actividades en los tres Vicerrectorados Pág. 1

Unexpistas exhiben proyectos en V edición de la Feria Tecnológica del Núcleo de Guarenas

Núcleo de Directores Nacionales de Bienestar Estudiantil se llevó con éxito en la UNEXPO

Pág. 2 Pág. 3

Prensa Rectorado / Unexpo. El radio de acción de la Coordinación Regional de Servicio Comunitario de la UNEXPO es amplio. Los estu-diantes además de trabajar en el Vicerrectorado de Puerto Ordaz (VRPO), salen a las escuelas y comunidades aportando conocimientos que benefician a los guayaneses en las áreas de cien-cia y tecnología.

Así lo resalta el encargado del área y docen-te de Ingeniería Electrónica, Andi Rodríguez. El

profesor explica que el objetivo es afianzar el vínculo con los consejos comunales, fundaciones y planteles, desde educación inicial hasta bachille-rato, al tiempo que los futuros ingenieros fortalez-can los conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación académica.

Los unexpistas participan en proyectos de alfabetización tecnológica permanente en la ciudad: instruyen en el manejo de computadoras, telefonía celular, trámites bancarios y uso de cajeros automáticos, acciones que aprovechan especialmente los adultos mayores. En las escue-las promueven la aplicación de lógica, razona-miento a través de dinámicas y juegos que activan la memoria de los niños.

También dictan cursos de nivelación en el área de matemática a los nuevos ingresos del VRPO y enseñan ajedrez para promoverlo como un deporte o que impacte el ingenio y creatividad. Más allá de ser un requisito para obtener el título de ingeniero, el Servicio Comunitario acerca a los estudiantes con la gente y a la realidad que los espera al ejercer su profesión.

Promueven uso de tecnologías en colegios guayaneses Vicerrectorado de Puerto Ordaz amplía de la mano de estudiantes, sus proyectos de Servicio Comunitario

Vicerrectorado de Puerto Ordaz recordará la creación de la Universidad con cronograma de eventos académico-científicos y culturales.

Prensa Rectorado / Unexpo. Este 20 de febre-ro, el Vicerrectorado de Puerto Ordaz se une a la celebración de los 38 años de creación de la UNEXPO. La fiesta universitaria contempla activi-dades académico-científicas y culturales; motivo por el cual, artistas están preparados para tomar la casa de estudios y deleitar a la comunidad unex-pista con sus presentaciones.

El Grupo Danza – Teatro Catarsis, adscrito a la Oficina Regional de Cultura y Extensión del Vice-Rectorado de Puerto Ordaz, se suma a la celebra-ción del 38 aniversario de la UNEXPO. Aibis Fari-ñas, instructora de Artes Escénicas, destaca que prepararon performances que “contienen mensa-jes relativos al trabajo en equipo, la resiliencia, eutanasia y violencia contra la mujer”.

Los actos iniciaron el pasado 14 de febrero y se extenderá hasta el 24 de mismo mes, enmarca-

dos en una toma cultural. Catarsis cuenta con doce integrantes pertenecientes a la universidad, más uno foráneo. Ellos, coordinados por Fariñas, presentarán en la Galería Universitaria, durante la inauguración de la exposición Sucre Perceptible, recitales de poemas sobre la vida del prócer vene-zolano Antonio José de Sucre.

Por otro lado, el Vicerrectorado de Puerto Ordaz, estará presente en la conmemoración de la Batalla de San Félix, a través del estudiante de Ingeniería Eléctrica, Efraín Naime, quien este 11 de abril -en el Cerro El Gallo- personificará al Gene-ral Manuel Piar. La fecha es significativa por tratar-se del Bicentenario de la efeméride y que Naime represente al héroe de la justa, demuestra el talento que se forma en Catarsis. Junto al bachi-ller, actuarán unas 300 personas dirigidas por Federico Espina.

Celebran aniversario de la UNEXPO

1

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

Profesionales culminan DiplomadoPrensa Rectorado / Unexpo. En un evento

sencillo la Dirección de Investigación y Postgrado de la UNEXPO, Vicerrectorado Puerto Ordaz, certi-ficó a 23 profesionales pertenecientes a los diplo-mados Gerencia de Proyectos y Modelación y Simulación en Ingeniería Mecánica.

El acto se llevó a cabo en la Sala de Confe-rencias Dra. Minerva Arzola, donde el profesor Luis Rosales, director de Investigación y Postgrado, felicitó a los graduandos, por culminar esta etapa de formación. Dieciséis profesionales conforman la primera cohorte en Gerencia de Proyectos y siete, la quinta promoción de Modelación y Simu-lación en Ingeniería Mecánica.

Los programas que ofrece la Dirección de Investigación y Postgrado de la UNEXPO están dirigidos a ingenieros, técnicos superiores univer-sitarios, gerentes, supervisores y licenciados que deseen ampliar sus competencias en cada área de trabajo; además, los diplomados proyectan la universidad dentro y fuera de la Región Guayana.

Para obtener el certificado, los estudiantes aprobaron las asignaturas de cada módulo, cum-plieron las asistencias y la participación en clases.

Ÿ 20 de febrero- Ofrenda floral /

Vicerrectorado. - Misa en Acción de Gracias / 9:00 a.m. /

Sala de Conferencias Posgrado.- Conferencia Magistral / 10:00 a.m. /

Sala de Conferencias Posgrado.- Inauguración Exposición “Sucre

Perceptible” / 11:00 a.m. / Galería de Arte Universitario.

- Feria Interactiva Comunitaria UNEXPO / Todo el día / Sala Abierta “Antonio Villasmil”

Ÿ Del 20 al 25 de febrero- Toma Cultural del Vice-Rectorado.

Ÿ 22 de febrero- Caminata por la Salud / De 7:00 a.m. a

12:00 m. / Gimnasio “María Romero”.

8:00 a.m. / Entrada

ACTIVIDADES

pistas festejara en armonía el aniversario. El profesor Carlos Arangure, hizo una diser-

tación sobre la historia y el papel de la UNEXPO en el desarrollo industrial de la zona. El miércoles pasado, el Núcleo se abrió a la música y a la obra de teatro "Un día de Julio y no Viernes", donde los amigos de Peldaño Teatro Infantil una vez más hicieron reír y reavivar el niño interior de cada uno de los asistentes, además contaron con la presen-cia de los pequeños niños de 1ero, 2do y 3er grado de la Escuela “Ricardo Montilla”, institución vecina del Núcleo Guarenas.

La gala se apoderó del núcleo con la presen-cia de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Vicente Emilio Sojo" de Guatire, EL SISTEMA, bajo la direc-ción de Lenin Silva. Así la tarde se llenó de alegría y con la sorpresa de un Cumpleaños Feliz, orquesta-do y al ritmo de Samba Sinfónica, la fiesta se celebró por todo lo alto.

La celebración de los 35 años, fue organiza-do por agrupaciones estudiantiles, la Dirección del Núcleo y la Coordinación de Cultura.

El aniversario número 35 del Núcleo de Guarenas, llenó de alegría a la comunidad unexpistas que dejó los salones para celebrar un año más de su casa de estudio

Prensa Rectorado / Unexpo. Los espacios del Núcleo de Guarenas se impregnaron de alegría por la celebración de los 35 años de fundación de esta casa de estudio. Actos protocolares, rueda de

prensa, presentación de obra de teatro, concier-tos, cuadrangulares de sóftbal, campeonatos de fútbol de salas, voleibol, entre otras competencias deportivas, sirvieron para que la comunidad unex-

Núcleo de Guarenas celebró por todo lo alto

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

Una gala musical regalan por los 35 años del Núcleo Guarenas

2

Prensa Rectorado / Unexpo. El Núcleo de Guarenas, albergará el miércoles 22 y jueves 23 la Feria Tecnológica de Ingeniería Mecatrónica, evento que reúne a la universidad, empresa priva-da y entes del estado, y que genera una gran expectativa no solo en la comunidad universitaria sino también en el sector industrial de esta zona del estado Miranda.

Mónica Tahan, profesora de Mecatrónica, quien dicta las cátedras de Computación, Inteli-gencia Artificial y Controles, como coordinadora y pionera de esta iniciativa, explica que a lo largo de estos dos años la Feria ha logrado exponer más de 60 proyectos, y con ello motivar la capacidad de ingenio de los muchachos, cambiando la mentali-dad de la comunidad universitaria, elevando la moral, la autoestima, el sentido de pertenencia y corresponsabilidad para resolver los problemas mediante la aplicación del ingenio y la tecnología.Carritos de control remoto, ciudades convertibles, competencias de carros seguidores de luz y detec-

ción de obstáculos, fresadoras, impresoras 3D, son algunos de los proyectos que se han llevado a esta Feria de manera exitosa. El evento también presenta ponencias que reúne a personal acadé-mico de amplia experiencia.

Para esta edición la Feria presenta varias propuestas generadas por el Grupo de Innovacio-nes Tecnológicas, movimiento que agrupa a los

Unexpistas exhiben proyectos en feria tecnológicaLos días miércoles 22 y jueves 23, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica inauguran Feria en Núcleo Guarenas

emprendedores unexpistas y motoriza junto a los docentes cada capítulo de este evento. Entre estos trabajos se encuentran, proyectos relacio-nados con el área agrotecnológica para el sector industrial como máquinas embotelladoras, una incubadora de pollos destinada a criar pollos sin hormonas y maquinas para procesar alimentos, entre otros.

Estudiantes manifiestan entusiasmo ante la próxima inauguración de la Feria Tecnológica

Núcleo Nacional de Bienestar Estudiantil realizado en el Vicerrectorado de Barquisimeto concluye con peticiones que elevarán al Ejecutivo nacional

Prensa Rectorado / Unexpo. Reunidos en la sede de Postgrado del Vicerrectorado de Barquisi-meto, directores de Bienestar Estudiantil de uni-versidades públicas nacionales, analizaron las dificultades que enfrentan para ofrecer a los estu-diantes el servicio de comedor con un presupues-to “pírrico” asignado por el Gobierno nacional.

En el evento, que fue organizado por la UNEXPO, los representantes de Bienestar Estu-diantil, acordaron elevar la petición al Gobierno nacional para que realice un ajuste necesario al costo de la bandeja de los comedores, un servicio estudiantil que se ha visto desmejorado por el índice inflacionario que ha impactado fuertemente el rubro de los alimentos y de otros requerimientos para el normal funcionamiento del servicio.

Ramón Sánchez Barreto, director de la Oficina Central de Bienestar Estudiantil de la UNEXPO, dirigió el encuentro, donde el debate

central fue el servicio de comedor y transporte, para lo cual, concluyeron que elevaran un informe con la solicitud de un aumento necesario en la estructura de costo de las bandejas. La petición se hará con urgencia y en medio de la preocupación de ver a diario las quejas del sector estudiantil que reclama un servicio con aportes nutricionales.

La reunión se desarrolló con la presencia de directores de la Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Universidad Experimental Libertador (UPEL), Universidad Simón Bolívar (USB) y Univer-sidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), quienes hicieron un interesante debate durante más de 6 horas en el encuentro.

Juan Gurmencindo Gutiérrez, director de Bienestar Estudiantil de la UCLA detalló que reali-zarán una solicitud inmediata ante el ministro universitario sobre el incremento monetario para el pago de las bandejas de comida, para poder ofrecer mejor calidad alimentaria a los estudian-tes con sus respectivas proteínas.

En la reunión, también se habló de la necesi-dad de una partida justa para el mejoramiento de la infraestructura de los comedores; asimismo el requerimiento de más unidades de transporte. El aumento de las becas, es otro punto que incluye-ron en la agenda del encuentro, pues son 3 mil 200 bolívares que reciben mensual los estudiantes y con el costo actual de la vida, los directores de Bienestar Estudiantil, sugieren que el pago lo

Exigen al Gobierno sincerar costos de bandeja en comedores universitarios

3

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

Ÿ Unificar con todas las universidades del país la recepción de los productos cárnicos en un horario laboral de acuerdo a la institución universitaria.

Ÿ Aumento a precios ministerial las bandejas de comida. Ÿ Aumento de las becas universitarias, que se aproxime

al salario mínimo que oscila a 40 mil. Ÿ Solicitar la adquisición por compra directa de los

servicios médicos y odontológicos. También una partida para los medicamentos.

Ÿ Ir a Fames una comisión de los directores de Bienestar Estudiantil para conversar sobre esta situación.

Ÿ Reunión para adaptar los horarios para comedor y transporte

Ÿ En cuanto a la Universidad Centrocidental “Lisandro Alvarado” solicitarán la adquisición de unidades de transporte porque más del 50% están deteriorada, así también pedirán cauchos, baterías para la recuperación de otras unidades que no están operativas.

Ÿ Por parte de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) solicitarán precios autorizados por parte del Consejo Universitario (CU) para los pagos a las empresas.

Ÿ La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (IPB Upel Barquisimeto) tienen un año sin comedor y sin precio autorizado, por tal razón irán a petición ante el ministerio.

Ÿ La Universidad Pedagógica Libertador (UPEL) harán la petición de partidas de dinero para solventar los problemas del transporte estudiantil. Pedirán la licitación para los cambios de autobuses.

PUNTOS ACORDADOS

El encuentro fue propicio para resaltar la crisis que viven los servicios estudiantiles

La rectora Rita Elena Añez agradeció la visita de directores Luego del debate de propuestas, recorrieron los espacios

de la UNEXPO, Barquisimeto.

deben nivelar a un sueldo mínimo. Luisa Lorena Solar, jefa del Área Administra-

tivo del Comedor y la Dirección de Servicios de la USB dijo que se unirán al grupo de directores de Bienestar Estudiantiles para hacer las solicitudes a Hugbel Roa,ministro para la Educación Universita-ria, Ciencia y Tecnología, todo con respecto a la dotación de equipamiento para cavas y los debi-dos incrementos para el normal funcionamiento de los servicios.

Estudiantes del Vicerrectorado de Barquisimeto disfrutan de un evento de “COACHIG OPEN”, una organización que promueve el emprendimiento y crecimiento personal

Prensa Rectorado / Unexpo. Con motivo de brindar una esperanza y motivar a los estudiantes unexpistas a graduarse y desarrollarse en el país, la coordinación de la Sala de Emprendimiento de la UNEXPO, organizó un evento de “COACHIG OPEN” con cuatro ponentes, que compartieron ideas y proyectos de crecimiento económico. De manera jocosa, Jesús Samoza,Karem Castella-nos,Maikol Gonzalez y Luis Thielen, ponentes, aportaron ideas de emprendimiento a los más de 120 participantes, que llenaron los espacios de la Sala de Emprendimiento de la UNEXPO.

“Sé la mejor versión de ti” recomendó Luis A. Thielen, Coach organizacional, en medio de su ponencia, para motivar a llevar un ancla positiva y con originalidad, pese a la circunstancia que atra-viesa el país con una fuerte crisis económica y de escasez de productos.

Ana Terán, coordinadora de la Sala de Emprendimiento de la UNEXPO, dijo que el taller de Open Coaching, se llevo a cabo con el fin de mostrarles a los estudiantes un camino diferente donde puedan ser tolerantes al fracaso y demos-trar que existe una oportunidad en el país.

“Sé la mejor versión de ti”

4

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

Luis A. Thielen, Coach organizacional

PONENTES

Jesús Samozadentro del país, y si van a emprender, ¿por qué no hacerlo dentro del país?. Somos participes de una campaña llamada trabajando para que regresen, donde se enfoca en trabajar con constancia. Karem Castellanos La receptividad de los jóvenes fue excelente. Mi ponencia es sobre qué es un coach, de cómo cambiar lo negativo a lo positivo y mostrar mediante la ciencia qué estudia al ser humano, cómo llegar a la meta partiendo de quién eres y quién quieres ser.Maikol González Fue bueno saber que los profesores den esta oportunidad a los estudiantes, de poder asistir a este tipo de eventos, donde se motiva a emprender a partir del fracaso. En mi tiempo de estudiante me fuese gustado tener este tipo de aprendizaje.Luis Thielen Fue una experiencia especial, puesto que volver a esta casa de estudio, pero esta vez para brindar herramientas a los jóvenes, enfocándose en ser líder y ser las mejor versión de ellos, entendiendo que son seres emocionales y pueden atravesar situaciones difíciles, desde la perspectiva de emoción positiva.

El objetivo es motivar a los jóvenes que existe una oportunidad

Consejo Universitario aprueba asueto de una semanaComo parte de la cancelación de días pendientes a trabajadores de la UNEXPO, del 27 de febrero al 03 de marzo, no habrá actividad en los tres Vicerrectorados

1

2

3

4

1 2

3 4

Prensa Rectorado / Unexpo. En sesión núme-ro 2017-E-06 del Consejo Universitario Extraordi-nario, se aprobó que la semana comprendida del 27 de febrero hasta el 03 de marzo, no será labora-ble en los tres Vicerrectorados de la UNEXPO, como parte de la cancelación de días pendientes al personal docente, administrativo y obrero.

La rectora Rita Elena Añez, explicó que los días 1, 2 y 3 de marzo, serán días libres para el personal, tras un consenso de restituirles días no laborables, trabajados el año pasado. A esos tres días, se le suma los días feriados que son lunes 27 y martes 28 de carnaval, por lo que los trabajado-res de la UNEXPO tendrán una semana de asueto.

En el mismo consejo universitario, la rectora Añez, informó que también se discutió el tema del necesario ajuste de las providencias estudiantiles y la solicitud al Gobierno nacional de revisar los costos, sobre todo, las tarifas de transporte y comedor.

Por otro lado, el Consejo Universitario de la UNEXPO, aprobó la jubilación de un grupo de trabajadores con más de 25 años de servicios, además, debatieron la pensión de sobreviviente del trabajador Omar Aparicio. En la próxima edi-ción sarán publicados los nombres de los benefi-ciados.

Miembros del Consejo Universitario de la UNEXPO

Como recomendación, Giménez sugiere ofrecer mayor atención grupal y reforzamiento del humor en pro de la salud de los estudiantes, así como también evaluar la ansiedad como estado mental, ya que a su juicio, en la medida en que esta se conozca puede ser utilizada y manejada de la manera adecuada.

“Cuando se trata de afrontar las situaciones cotidianas, el humor desempeña un rol protector, ya que los sujetos con alto sentido del humor suelen tener apreciaciones cognitivas realistas, flexibles y menos amenazadoras en contextos potencialmente estresantes”, detalla la autora en su trabajo de investigación.

“Estilos de humor y ansiedad en estudiantes universitarios”, contó con la participación de 243 estudiantes de pregrado de ambos sexos y con edades comprendidas entre 16 y 34 años provenientes de instituciones universitarias públicas y privadas

Prensa Rectorado / Unexpo. Linda Giménez, psicólogo del Vicerrectorado de Barquisimeto de la UNEXPO realizó en el año 2013 un proyecto de investigación que demostró como el humor y sus dimensiones contribuyen en la salud y el bienestar en estudiantes universitarios de la ciudad de Barquisimeto, siendo en su mayoría estudiantes unexpistas.

En la investigación que se tituló Estilos de humor y ansiedad en estudiantes universitarios”, se realizó con una muestra de 243 estudiantes de pregrado de ambos sexos y con edades compren-didas entre 16 y 34 años provenientes de institu-

ciones universitarias públicas y privadas. De ese grupo de estudiantes, un gran porcentaje se trató de estudiantes de la UNEXPO.

La investigación, le permitió a la especialista citar autores que confirmaron, mediante estudios realizados, la hipótesis del efecto del humor sobre el estrés, la depresión y la ansiedad. “El humor es una fortaleza psicológica y física. Existen dos tipos de humor potenciadores y dos tipos perjudiciales para la salud. Comparando los géneros, en el humor desadactativo el hombre usa más el sar-casmo y la humillación; mientras que la mujer tiende a sufrir más ansiedad”, explicó Giménez.

Unexpistas tienen bajos niveles de ansiedad

Participa en las publicaciones del rectorado de la UNEXPO, envía tus informaciones sobre proyectos de investigación y anuncia actividades o eventos. Comunícate a través del teléfono 0251.4430688, la dirección electrónica [email protected], o visita la Oficina Nacional de Prensa y Relaciones Públicas, del Rectorado. Coordinación: Carmen Martínez. Redacción: Diana Álvarez, Elsa López, María Laura De Sousa, José Rafael Salazar, Dianny Camacaro. Pasantes: Sacmari Pages, José Almao. Diagramación: Salvador Pérez. Fotografía: Prensa UNEXPO

Nº 06FEB 2017

BOLETÍN INSTITUCIONAL BREVES DE LA SEMANA

SEMANA DEL 14 AL 19

El término “ansiedad” proviene del latín anxietas, que significa estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo (Real Academia Española, 2001)

El humor positivo “aquel que permite superar los problemas, reírse de lo absurdo o hacer reír a los demás”, se relaciona con una mejor salud mental.

El Humor Agresivo y Autodescalificador, están vinculados con mayor ansiedad, depresión y síntomas psiquiátricos, y con baja auto- estima y bienestar general.

D' Anello en el año 2008, encontró asociaciones positivas entre los estilos de humor adaptativos con una medida de humor como mecanismo para enfrentar el estrés, mientras que los estilos desadaptativos estuvieron relacionados positivamente con medidas de agresión y ansiedad, incluso el humor agresivo con agotamiento emocional y despersonalización.

La OMS en 2004, reseñó que entre los trastornos psiquiátricos de mayor prevalencia, a pesar de las culturas, se encuentran los trastornos de ansiedad, así como la depresión.

La mayoría de los trastornos de ansiedad aparecen por primera vez durante la infancia y la adolescencia, lo que hace que estos grupos sean un objetivo importante para la prevención.

Psicóloga Linda Giménez, muestra su trabajo de investigación

5